7
Lo más leído
8
Lo más leído
Ing. Eduardo Injante Lima
1Pavimentos
Informe de Reconocimiento de Campo
1. Equipo Utilizado:
 Cámara Fotográfica
 Filmadora
 GPS
 Wincha
2. Contacto con Dirigentes:
En la visita realizada el día 22 de Setiembre del presente año al distrito de Pachacutec,
nos dirigimos en principio a la Municipalidad ubicada en la Plaza de Armas, en donde
tuvimos la oportunidad de conversar con el Ing. Ruiz, Jefe de Obras Privadas y Catastro
del Distrito, a quien solicitamos la información necesaria y el posible apoyo que se nos
pudiera brindar para la elaboración de nuestro proyecto. Por su parte, el Ing. Ruiz nos
indicó que la Municipalidad actualmente no cuenta con el personal necesario para
proporcionarnos la información que necesitábamos, como son los antecedentes,
proyectos viables, etc.; y, que en todo caso, presentáramos una carta dirigida al alcalde
para que, si consideraban oportuno, nos puedan apoyar en temas como la movilidad,
seguridad, etc.
En vista de la evidente falta de colaboración de las autoridades municipales decidimos
recorrer por nuestra cuenta todo el distrito, constatando que existen zonas carentes de
vía pavimentadas. En nuestra visita al CC.PP. Los Mendoza, contactamos a la Sr. María
Rojas Legua identificada con DNI N° 21480925 quien desempeña el cargo de Presidenta
de las Juntas Vecinales del Distrito de Pachacutec, ella se mostró con toda la iniciativa de
brindarnos su apoyo en temas como son: seguridad, transporte, almacén, entre otros,
pues nos hizo conocer la necesidad de la población de contar con vías asfaltadas, a pesar
de ser un proyecto solicitado por años a las autoridades.
Es así, como luego de nuestro recorrido, consideramos conveniente realizar el proyecto
de Pavimentación en los CC.PP. de Barrios Mendoza y La Selva.
Ing. Eduardo Injante Lima
2Pavimentos
3. Límites:
Los Centros Poblados de Los Mendoza y La Selva se encuentran ubicados en el distrito de
Pachacutec, el cual es uno de los catorce distritos peruanos que forman la Provincia de
Ica en el Departamento de Ica, bajo la administración del Gobierno regional de Ica, tiene
una extensión de 34.47 km2 y está ubicado al Nor-este de Ica entre la latitud sur
14°09′08″ y la longitud occidental 75°41′30″. Se encuentra a una altura de 409 m.s.n.m.
El distrito de Pachacutec limita por el:
Norte : Con el distrito de Pueblo Nuevo.
Sur : Con el distrito de Santiago.
Este : Con el distrito de Yauca del Rosario
Oeste : Con el distrito de Tate.
Ing. Eduardo Injante Lima
3Pavimentos
4. Saneamiento Físico Legal:
Ambos Centros Poblados cuentan con las obras de saneamiento, pero estas aún no se
encuentran operativas en el CC.PP. Barrios Mendoza, según lo informado por los
moradores.
5. Características de la Zona del Proyecto (Topográficamente):
La topografía del terreno en la zona a trabajar es relativamente plana, con pequeñas
ondulaciones.
Ing. Eduardo Injante Lima
4Pavimentos
6. Servicios Básicos:
Agua: Ambos Centros Poblados cuentan con distribución de Agua Potable a cada
vivienda.
Desagüe:Como semencionó anteriormente, eldistrito posee una red de desagüeintegral
reciente, pero aún no se encuentra operativa en cada vivienda.
Alumbrado Público: A pesar de ser precario en algunas zonas, se cuenta con este servicio
como se puede apreciar en las fotografías:
Servicio de Fluido Eléctrico: Cada vivienda cuenta con servicio de fluido eléctrico, a
excepción de las viviendas precarias.
7. Antecedentes de Proyectos o Atenciones:
Según lo dialogado con la dirigente, los Centros Poblados no cuentan con Expediente
alguno para la pavimentación de sus vías, al menos no reciente (últimos 10 años).
En el CC.PP. de laSelva se realizaron trabajos de afirmado en laúltima semana de nuestra
visita al campo, pero no se tiene planteada la meta de la Pavimentación aún, mientras
que el CC.PP. de Barrios Mendoza cuenta únicamente con un proyecto de saneamiento
reciente el cual no se encuentra operativo.
Ing. Eduardo Injante Lima
5Pavimentos
8. Características de las Viviendas:
En la zona se pudo observar viviendas de material noble siendo estás las predominantes
en la zona, así como una mínima cantidad de viviendas precarias.
9. Características de las Zonas Colindantes:
Norte: Presencia de terrenos agrícolas en
ambos centros poblados.
Sur: Presencia de terrenos agrícolas en
ambos centros poblados.
Este: En el caso del Centro Poblado Los
Mendoza, por el este colinda con un canal
que forma parte del cauce de la Achirana;
El Centro Poblado La Selva, colinda por el
este con la parte central del Distrito de
Pachacutec.
Oeste: Presencia de terrenos agrícolas en
ambos centros poblados.
Ing. Eduardo Injante Lima
6Pavimentos
Ing. Eduardo Injante Lima
7Pavimentos
10.Distancias a Ubicaciones Importantes
Distancia a centro de la Ciudad de Ica (13.9 km)
Ing. Eduardo Injante Lima
8Pavimentos
Distancia a canteras en Yaurilla (13.91 km)

Más contenido relacionado

PDF
PLAN DE TRABAJO PARA EL MANTENIMIENTO DE VÍA VECINAL.pdf
 
PDF
Estudio hidrologico agua potable
PDF
Agua potable para_poblaciones_rurales_sistemas_de_abastecim
DOCX
AMPLIACION DE PRESUPUESTO OK IMPRIMIR HENRY.docx
DOCX
01. informe deductivo 09
DOCX
Acta de entrega de terreno
DOC
Informe residente nro 87 mayores metrados
DOCX
tdr almacenero ok.docx
PLAN DE TRABAJO PARA EL MANTENIMIENTO DE VÍA VECINAL.pdf
 
Estudio hidrologico agua potable
Agua potable para_poblaciones_rurales_sistemas_de_abastecim
AMPLIACION DE PRESUPUESTO OK IMPRIMIR HENRY.docx
01. informe deductivo 09
Acta de entrega de terreno
Informe residente nro 87 mayores metrados
tdr almacenero ok.docx

La actualidad más candente (20)

PDF
Informe final de ampliacion presupuestal (final)
DOCX
Informe n-001-ro-est-situa-actual
DOCX
Acta de internamiento de materiales en almacen central de la entidad
DOCX
Acta de libre disponibilidad de terreno
DOCX
60030940 ampliacion-de-plazo
DOCX
INFORME PROGRAMACION FINANCIERA.docx
DOCX
AMPLIACION DE PLAZO GABRIEL.docx
DOCX
ACTA DE INTERNAMIENTO DE BIENES PATRIMONIALES.docx
DOC
Informe liquid supervisor
PDF
Manual de infobras
DOC
Modelo inf. tecnico adic. obra
DOC
INFORME DE MAYORES METRADOS..doc
DOCX
1.15 acta de recepcion de obra
PDF
PARTE DIARIO DE MAQUINARIA NOVIEMBRE - 2019, PASAJE KHIPU.pdf
PDF
Os.070 Norma Tecnica para redes de alcantarillado
DOC
Acta inicio ejecucion de obra
DOC
1. memoria descriptiva.12
PDF
MANUAL DE MANTENIMIENTO O CONSERVACIÓN VIAL (Aprobado por RD Nº 08-2014-MTC/...
DOCX
Consultas absueltas por proyectista
DOC
323300310-Informe-n-07-Levantamiento-de-Observaciones.doc
Informe final de ampliacion presupuestal (final)
Informe n-001-ro-est-situa-actual
Acta de internamiento de materiales en almacen central de la entidad
Acta de libre disponibilidad de terreno
60030940 ampliacion-de-plazo
INFORME PROGRAMACION FINANCIERA.docx
AMPLIACION DE PLAZO GABRIEL.docx
ACTA DE INTERNAMIENTO DE BIENES PATRIMONIALES.docx
Informe liquid supervisor
Manual de infobras
Modelo inf. tecnico adic. obra
INFORME DE MAYORES METRADOS..doc
1.15 acta de recepcion de obra
PARTE DIARIO DE MAQUINARIA NOVIEMBRE - 2019, PASAJE KHIPU.pdf
Os.070 Norma Tecnica para redes de alcantarillado
Acta inicio ejecucion de obra
1. memoria descriptiva.12
MANUAL DE MANTENIMIENTO O CONSERVACIÓN VIAL (Aprobado por RD Nº 08-2014-MTC/...
Consultas absueltas por proyectista
323300310-Informe-n-07-Levantamiento-de-Observaciones.doc
Publicidad

Destacado (15)

PPT
асоцијација
PDF
Anu guidelines
PPTX
RAMM-Bird-Adventure-Powerpoint
PPTX
Turismo social
DOCX
Buscar h
PDF
How to protect virtualized data from theft
PDF
Nikon 15 Year Anniversary Logo
PPT
Decálogo del buen investigador
PPTX
The Concept Behind News
PDF
ΠΑΡΑΔΟΣΙΑΚΕΣ ΣΥΝΤΑΓΕΣ
PDF
30 New Media Tools in 30 Minutes
PPTX
Presentación derecho a la intimidad
PPT
Green house gases
PDF
Spa Management Online Program Raison d'Etre 2016
PPTX
Enfermedad pulmonar relacionda al asbesto
асоцијација
Anu guidelines
RAMM-Bird-Adventure-Powerpoint
Turismo social
Buscar h
How to protect virtualized data from theft
Nikon 15 Year Anniversary Logo
Decálogo del buen investigador
The Concept Behind News
ΠΑΡΑΔΟΣΙΑΚΕΣ ΣΥΝΤΑΓΕΣ
30 New Media Tools in 30 Minutes
Presentación derecho a la intimidad
Green house gases
Spa Management Online Program Raison d'Etre 2016
Enfermedad pulmonar relacionda al asbesto
Publicidad

Similar a Informe n° 01 reconocimiento (20)

DOC
Gacetilla de prensa 12 02 2016
DOCX
Gacetilla de prensa 11 09-2014
DOC
Gacetilla de prensa 28 12-2015
DOC
Gacetilla de prensa 01 02-2016
DOC
Gacetilla de prensa 05 01-2016
DOC
Gacetilla de prensa 30 09-2015
DOCX
Gacetilla de prensa 06 01-2015
DOCX
Gacetilla de prensa 06 01-2015
PDF
Diario Resumen 20161112
DOC
Gacetilla de prensa 20 11-2015
DOC
Gacetilla de prensa 13 10-2015
DOC
Boletin
DOC
Gacetilla de prensa 22 10-2015
PDF
Diario Resumen 20161005
DOCX
Gacetilla municipal 24 07-2013
DOC
Gacetilla de prensa 08 10-2015
DOC
Gacetilla de prensa 29 10-2015
DOC
Inf.gestión 11 12 4-1
DOC
Gacetilla de prensa 07 01-2016
Gacetilla de prensa 12 02 2016
Gacetilla de prensa 11 09-2014
Gacetilla de prensa 28 12-2015
Gacetilla de prensa 01 02-2016
Gacetilla de prensa 05 01-2016
Gacetilla de prensa 30 09-2015
Gacetilla de prensa 06 01-2015
Gacetilla de prensa 06 01-2015
Diario Resumen 20161112
Gacetilla de prensa 20 11-2015
Gacetilla de prensa 13 10-2015
Boletin
Gacetilla de prensa 22 10-2015
Diario Resumen 20161005
Gacetilla municipal 24 07-2013
Gacetilla de prensa 08 10-2015
Gacetilla de prensa 29 10-2015
Inf.gestión 11 12 4-1
Gacetilla de prensa 07 01-2016

Último (20)

PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PDF
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...

Informe n° 01 reconocimiento

  • 1. Ing. Eduardo Injante Lima 1Pavimentos Informe de Reconocimiento de Campo 1. Equipo Utilizado:  Cámara Fotográfica  Filmadora  GPS  Wincha 2. Contacto con Dirigentes: En la visita realizada el día 22 de Setiembre del presente año al distrito de Pachacutec, nos dirigimos en principio a la Municipalidad ubicada en la Plaza de Armas, en donde tuvimos la oportunidad de conversar con el Ing. Ruiz, Jefe de Obras Privadas y Catastro del Distrito, a quien solicitamos la información necesaria y el posible apoyo que se nos pudiera brindar para la elaboración de nuestro proyecto. Por su parte, el Ing. Ruiz nos indicó que la Municipalidad actualmente no cuenta con el personal necesario para proporcionarnos la información que necesitábamos, como son los antecedentes, proyectos viables, etc.; y, que en todo caso, presentáramos una carta dirigida al alcalde para que, si consideraban oportuno, nos puedan apoyar en temas como la movilidad, seguridad, etc. En vista de la evidente falta de colaboración de las autoridades municipales decidimos recorrer por nuestra cuenta todo el distrito, constatando que existen zonas carentes de vía pavimentadas. En nuestra visita al CC.PP. Los Mendoza, contactamos a la Sr. María Rojas Legua identificada con DNI N° 21480925 quien desempeña el cargo de Presidenta de las Juntas Vecinales del Distrito de Pachacutec, ella se mostró con toda la iniciativa de brindarnos su apoyo en temas como son: seguridad, transporte, almacén, entre otros, pues nos hizo conocer la necesidad de la población de contar con vías asfaltadas, a pesar de ser un proyecto solicitado por años a las autoridades. Es así, como luego de nuestro recorrido, consideramos conveniente realizar el proyecto de Pavimentación en los CC.PP. de Barrios Mendoza y La Selva.
  • 2. Ing. Eduardo Injante Lima 2Pavimentos 3. Límites: Los Centros Poblados de Los Mendoza y La Selva se encuentran ubicados en el distrito de Pachacutec, el cual es uno de los catorce distritos peruanos que forman la Provincia de Ica en el Departamento de Ica, bajo la administración del Gobierno regional de Ica, tiene una extensión de 34.47 km2 y está ubicado al Nor-este de Ica entre la latitud sur 14°09′08″ y la longitud occidental 75°41′30″. Se encuentra a una altura de 409 m.s.n.m. El distrito de Pachacutec limita por el: Norte : Con el distrito de Pueblo Nuevo. Sur : Con el distrito de Santiago. Este : Con el distrito de Yauca del Rosario Oeste : Con el distrito de Tate.
  • 3. Ing. Eduardo Injante Lima 3Pavimentos 4. Saneamiento Físico Legal: Ambos Centros Poblados cuentan con las obras de saneamiento, pero estas aún no se encuentran operativas en el CC.PP. Barrios Mendoza, según lo informado por los moradores. 5. Características de la Zona del Proyecto (Topográficamente): La topografía del terreno en la zona a trabajar es relativamente plana, con pequeñas ondulaciones.
  • 4. Ing. Eduardo Injante Lima 4Pavimentos 6. Servicios Básicos: Agua: Ambos Centros Poblados cuentan con distribución de Agua Potable a cada vivienda. Desagüe:Como semencionó anteriormente, eldistrito posee una red de desagüeintegral reciente, pero aún no se encuentra operativa en cada vivienda. Alumbrado Público: A pesar de ser precario en algunas zonas, se cuenta con este servicio como se puede apreciar en las fotografías: Servicio de Fluido Eléctrico: Cada vivienda cuenta con servicio de fluido eléctrico, a excepción de las viviendas precarias. 7. Antecedentes de Proyectos o Atenciones: Según lo dialogado con la dirigente, los Centros Poblados no cuentan con Expediente alguno para la pavimentación de sus vías, al menos no reciente (últimos 10 años). En el CC.PP. de laSelva se realizaron trabajos de afirmado en laúltima semana de nuestra visita al campo, pero no se tiene planteada la meta de la Pavimentación aún, mientras que el CC.PP. de Barrios Mendoza cuenta únicamente con un proyecto de saneamiento reciente el cual no se encuentra operativo.
  • 5. Ing. Eduardo Injante Lima 5Pavimentos 8. Características de las Viviendas: En la zona se pudo observar viviendas de material noble siendo estás las predominantes en la zona, así como una mínima cantidad de viviendas precarias. 9. Características de las Zonas Colindantes: Norte: Presencia de terrenos agrícolas en ambos centros poblados. Sur: Presencia de terrenos agrícolas en ambos centros poblados. Este: En el caso del Centro Poblado Los Mendoza, por el este colinda con un canal que forma parte del cauce de la Achirana; El Centro Poblado La Selva, colinda por el este con la parte central del Distrito de Pachacutec. Oeste: Presencia de terrenos agrícolas en ambos centros poblados.
  • 6. Ing. Eduardo Injante Lima 6Pavimentos
  • 7. Ing. Eduardo Injante Lima 7Pavimentos 10.Distancias a Ubicaciones Importantes Distancia a centro de la Ciudad de Ica (13.9 km)
  • 8. Ing. Eduardo Injante Lima 8Pavimentos Distancia a canteras en Yaurilla (13.91 km)