SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
8
Lo más leído
9
Lo más leído
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
”SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN MATURÍN
DESARROLLO DE UN TRABAJO QUE PERMITA INSTRUIR SOBRE LA
CREACIÓN DE UN INFORME DE AUDITORÍA DENTRO DE UNA
ORGANIZACIÓN.
Maturín, agosto de 2015
Autor: Br. José Guzmán
Profesora: Ing. Yakarina González
1
I N D I C E G E N E R A L
pp.
INTRODUCCIÓN……………………...………………………………………......01
Objetivos de la investigación…………………….……………………………….....02
Objetivo general………………………………………………………………02
Objetivos específicos…………………..……………………………………..02
Bases Teóricas…………………………………………………….……………........03
Auditoria…………………………………………………………………...…03
Normas generales de la auditoria…………………………………………………….04
Normas Generales…………………………………………………………………..04
Normas para el Trabajo……………………………………………………………05
Normas de la información………………………………………………………….05
Requisitos del informe……………………………………………………………….05
Desarrollo del informe……………………………………………………………….06
Identificación del Informe……………………………………………………..…..06
Identificación del Cliente…………………………………………………………..06
Identificación de la Entidad auditada…………………………………………….06
Objetivos de la Auditoría Informática…………………………………………....06
Normativa aplicativa y excepciones………………………………………………06
Alcance de la Auditoría….…………………………………………………………07
Conclusiones: Informe corto de opinión…………………………………………07
Resultado: Informe largo y otros informes………………………………………07
Informe previo……………………………………………………………………….07
Fecha del Informe…………………………………………………………………..08
Identificación y firma del Auditor…………………………………………………08
Distribución del Informe……………………………………………………………08
Conclusiones…………………………………………………………………………08
Conclusión…………………………………………………………………………………….09
Referencia……………………………………………………………………………10
2
INTRODUCCION
La auditoría es una de las aplicaciones que ha tomado un rol importante
dentro de los parámetros y principios científicos, basada en los principios de la
contabilidad, la verificación de los registros, para observar su exactitud; no obstante,
este no es un único objetivo. Su importancia es reconocida desde los tiempos más
remotos. Fue en otro tiempo la ocupación del contador público autorizado, pero es
todavía la parte más trascendental de su trabajo si bien hoy se ocurre a él para otros
servicios relacionados con la contabilidad y otros ámbitos.
3
Objetivos de la Investigación
Objetivo General.
Desarrollar un trabajo que permita instruir sobre la creación de un informe de
auditoría dentro de una organización, con el propósito de tener un buen
funcionamiento en las empresas.
Objetivos Específicos
 Definir la estructura del informe de acuerdo con la modalidad de auditoría.
 Establecer las características y requisitos de los informes emitidos.
 Determinar los responsables de la elaboración, aprobación y comunicación de
los resultados del proceso auditor de las contralorías territoriales.
Bases Teóricas
AUDITORÍA
La auditoría puede definirse como el proceso sistemático para obtener y
evaluar de manera objetiva las evidencias relacionadas con informes sobre
actividades económicas y otros acontecimientos relacionados, cuyo fin consiste en
determinar el grado de correspondencia del contenido informativo con las evidencias
que le dieron origen, así como establecer si dichos informes se han elaborado
observando los principios establecidos para el caso. Por otra parte la auditoría
constituye una herramienta de control y supervisión.
4
NORMAS GENERALES DE LA AUDITORIA
La profesión de auditoria se rige, al menos en el aspecto contable y financiero,
por normas y criterios aceptados generalmente, los cuales son emitidos por la
asociación de profesionales quienes aportan experiencia, conocimiento, y
actualizaciones en esta materia, a fin de que los practicantes de esta profesión y
similares conozcan estas normas y las cumplan en el desarrollo de algún tipo de
auditoria, según la profesión que practiquen.
A continuación se citaran las normas generales de auditoria que son emitidas
por asociaciones de contadores, mismas que consideran actividades que debe de
cumplir el auditor. El propósito de señalar estas normas es que sirvan de referencia
para tomar en cuenta los aspectos fundamentales del estudio de la auditoria como
disciplina y deducir como seria su aplicación en las normas de auditoria de sistemas
computacionales.
Normas Generales
 La auditoría debe ser realizada por personal que cuente con la
capacidad técnica adecuada y la competencia para ejercer como
auditor.
 El auditor debe ser diligente en la presentación de los resultados de su
auditoria.
 El auditor debe conservar una actitud mental independiente en todos
los aspectos.
5
Normas para el Trabajo
 para que una auditoria sea eficiente y eficaz, se debe planear y
supervisar cabalmente.
 El control interno se debe entender en estructura y contenido a fin de
aplicarlo en la planeación y determinación de la naturaleza, duración,
extensión y profundidad de la realización de una auditoria.
 La evidencia que soporta el informe del auditor debe ser suficiente,
competente y oportuna, esto se logra mediante las técnicas, métodos y
procedimientos de auditoria.
Normas de la información
 El informe de la auditoria debe presentarse en estricto apego a las
normas de auditoria y contabilidad generalmente aceptadas.
 En el informe de la auditoria se deben de señalar las observaciones que
se hayan detectado durante el periodo de evaluación, destacando
aquellas deviaciones de los procedimientos normales de la operación
de la empresa y de los principios generalmente aceptados.
 Los informes de auditoría financieras deberán contener la opinión
razonada del auditor.
REQUISITOS DEL INFORME
Los requisitos de un Informe de Auditoría son:
 Ser veraz.
 Estar documentado formalmente.
 Mostrar las observaciones (debilidades) encontradas.
 Tener recomendaciones y soluciones para cada observación.
 Reflejar las áreas de oportunidad y cursos de acción.
6
DESARROLLO DEL INFORME
Los puntos esenciales de un Informe de Auditoría son:
Identificación del Informe.
El título del Informe deberá identificarse como objeto de distinguirlo de otros
informes.
Identificación del Cliente
Debe identificarse a los destinatarios y a las personas que efectúen el encargo.
Identificación de la Entidad auditada
Identificación de la entidad objeto de la Auditoría Informática
Objetivos de la Auditoría Informática
Declaración de los objetivos de la Auditoría para identificar su propósito,
señalando los objetivos incumplidos.
Normativa aplicativa y excepciones
Identificación de las normas legales y profesionales utilizadas, así como las
excepciones significativas de uso y el posible impacto en los resultados de la
Auditoría.
7
Alcance de la Auditoría
Concretar la naturaleza y extensión del trabajo realizado: área organizativa,
período de auditoría, sistemas de información..., señalando limitaciones del alcance y
restricciones del auditado
Conclusiones: Informe corto de opinión
El Informe debe contener uno de los siguientes tipos de opinión:
 Opinión favorable: es el resultado de un trabajo realizado sin limitaciones de
alcance y sin incertidumbre, de acuerdo con la normativa legal y profesional
 Opinión con salvedades: se reitera lo dicho en la opinión favorable al respecto
de las salvedades cuando sean significativas en relación con los objetivos de
auditoría, describiéndose con precisión la naturaleza y razones
 Opinión desfavorable: es aplicable en el caso de identificación de
irregularidades y de incumplimiento de la normativa legal y profesional, que afecten
significativamente a los objetivos de la AI
 Opinión denegada: puede tener su origen en las limitaciones al alcance de
auditoría, irregularidades, y al incumplimiento de normativa legal y profesional
 Resumen: consiste en una opinión personal de lo llevado a cabo
Resultado: Informe largo y otros informes
 Este tipo de informe permite saber más.
 Las soluciones previsibles se orientan hacia un Informe por cada objetivo de
la AI.
Informe previo
Este tipo de informe permite tener información de referencia
8
Fecha del Informe
Permite conocer la magnitud del trabajo y sus implicaciones
Identificación y firma del Auditor
Distribución del Informe
Se define quienes podrán hacer uso del Informe
Conclusiones
Es un juicio de valor u opinión personal con justificación
9
CONCLUSIÓN
La auditoría de calidad se define como el proceso de sistemático,
independiente y documentado para obtener evidencias y evaluarlas de manera
objetiva con el fin de determinar el alcance al que se cumplen los criterios de
auditoria. El objetivo de la auditoría es evaluar la suficiencia y efectividad de las
disposiciones de calidad de una organización mediante la recolección y uso de
evidencia objetiva, e identificar y registrar las instancias de no cumplimiento con las
disposiciones de calidad e indicar, donde sea posible, las razones. Normalmente se
realizan las auditorías para los siguientes propósitos: determinarla conformidad o no
conformidad del sistema de calidad con los requisitos especificados. Determinar la
efectividad del sistema en el cumplimiento de objetivos. Identificar el potencia para el
mejoramiento del sistema de calidad. Cumplir los requisitos regulatorios. Para
propósitos de certificación o registro del sistema de calidad.
10
REFERENCIA
Blogspot, (2013) auditoria [documento en línea]. Disponible:
c13-sig.blogspot.com/2009/01/el-inforne-de-auditoría-informática.html
Hernández A. (2012) informe de auditoría [documento en línea]. Disponible:
www.fundetec.es/wp-content/.../02/AUDITORIA-INFORMATICA.doc
Ialectica (2012) auditoria informática [documento en línea]. Disponible:
http://www.monografias.com/trabajos65/informe-auditoria/informe-
auditoria.shtml
Slideshare, (2010) desarrollo de informe [documento en línea]. Disponible:
http://www.es.slideshare.net/karenmarielfh/proyecto-auditoria-2442551
Wikipedia, (2009) auditoria informática [documento en línea]. Disponible:
https://es.wikipedia.org/wiki/Auditoría_informática

Más contenido relacionado

PPTX
Informe final de Auditoria Informatica
PPTX
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS EN AUDITORIA INFORMATICA
PPTX
8. Técnicas y herramientas de auditoria de sistemas
PDF
Mapa conceptual - Auditoría de Sistemas
DOCX
Herramientas y técnicas para la auditoría informática
PPT
Auditoria De Tecnologia De Informacion
PPTX
Herramientas y Técnicas de Auditoria de Sistema For Ucc
PPT
Presentacion coso
Informe final de Auditoria Informatica
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS EN AUDITORIA INFORMATICA
8. Técnicas y herramientas de auditoria de sistemas
Mapa conceptual - Auditoría de Sistemas
Herramientas y técnicas para la auditoría informática
Auditoria De Tecnologia De Informacion
Herramientas y Técnicas de Auditoria de Sistema For Ucc
Presentacion coso

La actualidad más candente (20)

PPT
DEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y CÓDIGOS DE ÉTICA
PDF
NIA 320 Importancia relativa o materialidad en la auditoría
PPTX
Mapa conceptual
PPTX
Procesos de Auditoria Informática
PPTX
Control interno
PPTX
AUDITORIA INFORMÁTICA
PPTX
FUNDAMENTOS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA.
PPTX
Instrumentos auditoria informatica
PPTX
Auditoria externa
PPT
Informes de auditoría de los sistemas computacionales
PPTX
2.- El Auditor.pptx
PDF
Curso COSO 2013 Marco Integrado de Control Interno actualizado 18.NOV.2013
PPTX
Auditoria de sistemas final 1
PDF
Auditoria Informática o de Sistemas - Introducción
DOCX
Control interno y auditoria informática
PPT
diapositivas auditoria de sistemas
PPT
Papeles de trabajo
PDF
Unidad 8 informes de auditoria
PPS
CURSO DE AUDITORIA RESUMEN
PPTX
NIA 505 CONFIRMACIONES EXTERNAS.pptx
DEONTOLOGÍA DEL AUDITOR INFORMÁTICO Y CÓDIGOS DE ÉTICA
NIA 320 Importancia relativa o materialidad en la auditoría
Mapa conceptual
Procesos de Auditoria Informática
Control interno
AUDITORIA INFORMÁTICA
FUNDAMENTOS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA.
Instrumentos auditoria informatica
Auditoria externa
Informes de auditoría de los sistemas computacionales
2.- El Auditor.pptx
Curso COSO 2013 Marco Integrado de Control Interno actualizado 18.NOV.2013
Auditoria de sistemas final 1
Auditoria Informática o de Sistemas - Introducción
Control interno y auditoria informática
diapositivas auditoria de sistemas
Papeles de trabajo
Unidad 8 informes de auditoria
CURSO DE AUDITORIA RESUMEN
NIA 505 CONFIRMACIONES EXTERNAS.pptx
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Presentacion fuxionprolifenicaragua
PPSX
9010 antari1
PDF
Ipoi41 Analisis de la oferta hamb
PPTX
Engage roadshow - Partie 1 - le social
PDF
Comunicación cooperación
PPT
Montage Annie
PDF
Ré-enchanter l’expérience client via les différents écrans du magasin connect...
PDF
PPTX
analisis de una imagen publicitaria
PPT
Chapter 3 l'ancien en sa qualitã© de dirigeant 6e partie
PDF
Packettrap
PPTX
Finlandia ecuador
ODP
Green day(2)
PPT
Presentación2
PPTX
Huelva 1
PPTX
Articulo de Auditoria
PPTX
PDF
Presentacion 13 2
PDF
Dossier sarah,camille,lise
Presentacion fuxionprolifenicaragua
9010 antari1
Ipoi41 Analisis de la oferta hamb
Engage roadshow - Partie 1 - le social
Comunicación cooperación
Montage Annie
Ré-enchanter l’expérience client via les différents écrans du magasin connect...
analisis de una imagen publicitaria
Chapter 3 l'ancien en sa qualitã© de dirigeant 6e partie
Packettrap
Finlandia ecuador
Green day(2)
Presentación2
Huelva 1
Articulo de Auditoria
Presentacion 13 2
Dossier sarah,camille,lise
Publicidad

Similar a Informe Sobre Auditoria Informatica (20)

DOCX
Informe de auditoria. Peña Héctor
DOCX
Informe de Auditoria
DOCX
INFORME DE AUDITORÍA, BAJO LOS LINEAMIENTOS METODOLÓGICOS ESTIPULADOS EN EL ...
PDF
informe de auditoría
PDF
Inf de auditoria
PPTX
AUDITORIA DE SISTEMAS DE GESTIÓN.pptx
DOCX
Auditoria Interna de Sistemas
PPTX
_PRESENTACION DE AUDITORIA Auditoria ISO-NTC 9011.pptx
PDF
Informe de auditoria
PPTX
equipo de auditores. SGSST Dnzn Yoel gahhsttaffsrtavv
DOCX
Andristhmar Delgado Auditoria Interna de Sistemas
PPTX
6 i capitulo 3
PPTX
DIAPOSITIVAS DE AUDITORIA _ CONCEPTOS BÁSICOS DE AUDITORÍA_ PARA DESARROLLAR ...
PPTX
Proyecto conta
DOCX
TIPOS DE AUDITORIA
DOCX
Trabajo auditoria de sistemas
DOCX
INFORME DE AUDITORIA
DOC
Fases de la auditoria
PPTX
DOCX
Informe deAuditoria
Informe de auditoria. Peña Héctor
Informe de Auditoria
INFORME DE AUDITORÍA, BAJO LOS LINEAMIENTOS METODOLÓGICOS ESTIPULADOS EN EL ...
informe de auditoría
Inf de auditoria
AUDITORIA DE SISTEMAS DE GESTIÓN.pptx
Auditoria Interna de Sistemas
_PRESENTACION DE AUDITORIA Auditoria ISO-NTC 9011.pptx
Informe de auditoria
equipo de auditores. SGSST Dnzn Yoel gahhsttaffsrtavv
Andristhmar Delgado Auditoria Interna de Sistemas
6 i capitulo 3
DIAPOSITIVAS DE AUDITORIA _ CONCEPTOS BÁSICOS DE AUDITORÍA_ PARA DESARROLLAR ...
Proyecto conta
TIPOS DE AUDITORIA
Trabajo auditoria de sistemas
INFORME DE AUDITORIA
Fases de la auditoria
Informe deAuditoria

Más de Jose Rafael (7)

DOCX
Auditoria al area de redes
PPTX
Articulo Sobre Auditoria
PPTX
Rtgyuuj (1)
PPTX
Norma iso 27001
PPTX
Sistemas y-procedimiento.
PPTX
Sistemas y procedimientos.
PPTX
Matriz FODA
Auditoria al area de redes
Articulo Sobre Auditoria
Rtgyuuj (1)
Norma iso 27001
Sistemas y-procedimiento.
Sistemas y procedimientos.
Matriz FODA

Último (20)

PPTX
ACCIDENTE OFIDICO ACCIDENTE OFIDICO………..
PPT
Unidad 1 conceptos sobre zootecnia general
PPTX
Lupus eritematoso SLE, características y clasificación
PPTX
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Y ASMA.pptx
DOCX
MOVIMIENTO CIRCUNFERENCIAL UNIFORME Y LEYES DE NEWTON Física Evaluación
PDF
enfermedades tropicales: fiebre amarilla.pdf
PDF
UD5_Enfermedades_pleurales_mediastino.pdf
PPTX
civilizacion de roma antigua vvvvvvvvvv
PPTX
4. Otitis media aguda y secretora - 2024.pptx
PDF
anatomi del cuello.pptx_20250806_153255_0000.pdf
PPTX
HIPERNATREMIA ALTERACIONES HIDROELECTROLITICAS
PPTX
Diabetes mellitus tipo y sus complicaciones
PPTX
anestesia para cirugía laparoscópica.pptx
PPTX
Caracteristicas fisicoquimicas del Agua.pptx
PPTX
Administración-de-medicamentos-por-Vía-Oral.pptx
PPTX
PRESENTACION PARENTALkkkkkk NICOLAS.pptx
PPTX
PLATON.pptx(presentación acerca de los hechos y legados de la vida de Platón)
PPTX
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx
PDF
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
PDF
Química BIO.univ, san agustin de arequipa
ACCIDENTE OFIDICO ACCIDENTE OFIDICO………..
Unidad 1 conceptos sobre zootecnia general
Lupus eritematoso SLE, características y clasificación
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Y ASMA.pptx
MOVIMIENTO CIRCUNFERENCIAL UNIFORME Y LEYES DE NEWTON Física Evaluación
enfermedades tropicales: fiebre amarilla.pdf
UD5_Enfermedades_pleurales_mediastino.pdf
civilizacion de roma antigua vvvvvvvvvv
4. Otitis media aguda y secretora - 2024.pptx
anatomi del cuello.pptx_20250806_153255_0000.pdf
HIPERNATREMIA ALTERACIONES HIDROELECTROLITICAS
Diabetes mellitus tipo y sus complicaciones
anestesia para cirugía laparoscópica.pptx
Caracteristicas fisicoquimicas del Agua.pptx
Administración-de-medicamentos-por-Vía-Oral.pptx
PRESENTACION PARENTALkkkkkk NICOLAS.pptx
PLATON.pptx(presentación acerca de los hechos y legados de la vida de Platón)
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
Química BIO.univ, san agustin de arequipa

Informe Sobre Auditoria Informatica

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO ”SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN MATURÍN DESARROLLO DE UN TRABAJO QUE PERMITA INSTRUIR SOBRE LA CREACIÓN DE UN INFORME DE AUDITORÍA DENTRO DE UNA ORGANIZACIÓN. Maturín, agosto de 2015 Autor: Br. José Guzmán Profesora: Ing. Yakarina González
  • 2. 1 I N D I C E G E N E R A L pp. INTRODUCCIÓN……………………...………………………………………......01 Objetivos de la investigación…………………….……………………………….....02 Objetivo general………………………………………………………………02 Objetivos específicos…………………..……………………………………..02 Bases Teóricas…………………………………………………….……………........03 Auditoria…………………………………………………………………...…03 Normas generales de la auditoria…………………………………………………….04 Normas Generales…………………………………………………………………..04 Normas para el Trabajo……………………………………………………………05 Normas de la información………………………………………………………….05 Requisitos del informe……………………………………………………………….05 Desarrollo del informe……………………………………………………………….06 Identificación del Informe……………………………………………………..…..06 Identificación del Cliente…………………………………………………………..06 Identificación de la Entidad auditada…………………………………………….06 Objetivos de la Auditoría Informática…………………………………………....06 Normativa aplicativa y excepciones………………………………………………06 Alcance de la Auditoría….…………………………………………………………07 Conclusiones: Informe corto de opinión…………………………………………07 Resultado: Informe largo y otros informes………………………………………07 Informe previo……………………………………………………………………….07 Fecha del Informe…………………………………………………………………..08 Identificación y firma del Auditor…………………………………………………08 Distribución del Informe……………………………………………………………08 Conclusiones…………………………………………………………………………08 Conclusión…………………………………………………………………………………….09 Referencia……………………………………………………………………………10
  • 3. 2 INTRODUCCION La auditoría es una de las aplicaciones que ha tomado un rol importante dentro de los parámetros y principios científicos, basada en los principios de la contabilidad, la verificación de los registros, para observar su exactitud; no obstante, este no es un único objetivo. Su importancia es reconocida desde los tiempos más remotos. Fue en otro tiempo la ocupación del contador público autorizado, pero es todavía la parte más trascendental de su trabajo si bien hoy se ocurre a él para otros servicios relacionados con la contabilidad y otros ámbitos.
  • 4. 3 Objetivos de la Investigación Objetivo General. Desarrollar un trabajo que permita instruir sobre la creación de un informe de auditoría dentro de una organización, con el propósito de tener un buen funcionamiento en las empresas. Objetivos Específicos  Definir la estructura del informe de acuerdo con la modalidad de auditoría.  Establecer las características y requisitos de los informes emitidos.  Determinar los responsables de la elaboración, aprobación y comunicación de los resultados del proceso auditor de las contralorías territoriales. Bases Teóricas AUDITORÍA La auditoría puede definirse como el proceso sistemático para obtener y evaluar de manera objetiva las evidencias relacionadas con informes sobre actividades económicas y otros acontecimientos relacionados, cuyo fin consiste en determinar el grado de correspondencia del contenido informativo con las evidencias que le dieron origen, así como establecer si dichos informes se han elaborado observando los principios establecidos para el caso. Por otra parte la auditoría constituye una herramienta de control y supervisión.
  • 5. 4 NORMAS GENERALES DE LA AUDITORIA La profesión de auditoria se rige, al menos en el aspecto contable y financiero, por normas y criterios aceptados generalmente, los cuales son emitidos por la asociación de profesionales quienes aportan experiencia, conocimiento, y actualizaciones en esta materia, a fin de que los practicantes de esta profesión y similares conozcan estas normas y las cumplan en el desarrollo de algún tipo de auditoria, según la profesión que practiquen. A continuación se citaran las normas generales de auditoria que son emitidas por asociaciones de contadores, mismas que consideran actividades que debe de cumplir el auditor. El propósito de señalar estas normas es que sirvan de referencia para tomar en cuenta los aspectos fundamentales del estudio de la auditoria como disciplina y deducir como seria su aplicación en las normas de auditoria de sistemas computacionales. Normas Generales  La auditoría debe ser realizada por personal que cuente con la capacidad técnica adecuada y la competencia para ejercer como auditor.  El auditor debe ser diligente en la presentación de los resultados de su auditoria.  El auditor debe conservar una actitud mental independiente en todos los aspectos.
  • 6. 5 Normas para el Trabajo  para que una auditoria sea eficiente y eficaz, se debe planear y supervisar cabalmente.  El control interno se debe entender en estructura y contenido a fin de aplicarlo en la planeación y determinación de la naturaleza, duración, extensión y profundidad de la realización de una auditoria.  La evidencia que soporta el informe del auditor debe ser suficiente, competente y oportuna, esto se logra mediante las técnicas, métodos y procedimientos de auditoria. Normas de la información  El informe de la auditoria debe presentarse en estricto apego a las normas de auditoria y contabilidad generalmente aceptadas.  En el informe de la auditoria se deben de señalar las observaciones que se hayan detectado durante el periodo de evaluación, destacando aquellas deviaciones de los procedimientos normales de la operación de la empresa y de los principios generalmente aceptados.  Los informes de auditoría financieras deberán contener la opinión razonada del auditor. REQUISITOS DEL INFORME Los requisitos de un Informe de Auditoría son:  Ser veraz.  Estar documentado formalmente.  Mostrar las observaciones (debilidades) encontradas.  Tener recomendaciones y soluciones para cada observación.  Reflejar las áreas de oportunidad y cursos de acción.
  • 7. 6 DESARROLLO DEL INFORME Los puntos esenciales de un Informe de Auditoría son: Identificación del Informe. El título del Informe deberá identificarse como objeto de distinguirlo de otros informes. Identificación del Cliente Debe identificarse a los destinatarios y a las personas que efectúen el encargo. Identificación de la Entidad auditada Identificación de la entidad objeto de la Auditoría Informática Objetivos de la Auditoría Informática Declaración de los objetivos de la Auditoría para identificar su propósito, señalando los objetivos incumplidos. Normativa aplicativa y excepciones Identificación de las normas legales y profesionales utilizadas, así como las excepciones significativas de uso y el posible impacto en los resultados de la Auditoría.
  • 8. 7 Alcance de la Auditoría Concretar la naturaleza y extensión del trabajo realizado: área organizativa, período de auditoría, sistemas de información..., señalando limitaciones del alcance y restricciones del auditado Conclusiones: Informe corto de opinión El Informe debe contener uno de los siguientes tipos de opinión:  Opinión favorable: es el resultado de un trabajo realizado sin limitaciones de alcance y sin incertidumbre, de acuerdo con la normativa legal y profesional  Opinión con salvedades: se reitera lo dicho en la opinión favorable al respecto de las salvedades cuando sean significativas en relación con los objetivos de auditoría, describiéndose con precisión la naturaleza y razones  Opinión desfavorable: es aplicable en el caso de identificación de irregularidades y de incumplimiento de la normativa legal y profesional, que afecten significativamente a los objetivos de la AI  Opinión denegada: puede tener su origen en las limitaciones al alcance de auditoría, irregularidades, y al incumplimiento de normativa legal y profesional  Resumen: consiste en una opinión personal de lo llevado a cabo Resultado: Informe largo y otros informes  Este tipo de informe permite saber más.  Las soluciones previsibles se orientan hacia un Informe por cada objetivo de la AI. Informe previo Este tipo de informe permite tener información de referencia
  • 9. 8 Fecha del Informe Permite conocer la magnitud del trabajo y sus implicaciones Identificación y firma del Auditor Distribución del Informe Se define quienes podrán hacer uso del Informe Conclusiones Es un juicio de valor u opinión personal con justificación
  • 10. 9 CONCLUSIÓN La auditoría de calidad se define como el proceso de sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar el alcance al que se cumplen los criterios de auditoria. El objetivo de la auditoría es evaluar la suficiencia y efectividad de las disposiciones de calidad de una organización mediante la recolección y uso de evidencia objetiva, e identificar y registrar las instancias de no cumplimiento con las disposiciones de calidad e indicar, donde sea posible, las razones. Normalmente se realizan las auditorías para los siguientes propósitos: determinarla conformidad o no conformidad del sistema de calidad con los requisitos especificados. Determinar la efectividad del sistema en el cumplimiento de objetivos. Identificar el potencia para el mejoramiento del sistema de calidad. Cumplir los requisitos regulatorios. Para propósitos de certificación o registro del sistema de calidad.
  • 11. 10 REFERENCIA Blogspot, (2013) auditoria [documento en línea]. Disponible: c13-sig.blogspot.com/2009/01/el-inforne-de-auditoría-informática.html Hernández A. (2012) informe de auditoría [documento en línea]. Disponible: www.fundetec.es/wp-content/.../02/AUDITORIA-INFORMATICA.doc Ialectica (2012) auditoria informática [documento en línea]. Disponible: http://www.monografias.com/trabajos65/informe-auditoria/informe- auditoria.shtml Slideshare, (2010) desarrollo de informe [documento en línea]. Disponible: http://www.es.slideshare.net/karenmarielfh/proyecto-auditoria-2442551 Wikipedia, (2009) auditoria informática [documento en línea]. Disponible: https://es.wikipedia.org/wiki/Auditoría_informática