El documento detalla los resultados del taller de inicio sobre la capacidad nacional de gestionar contaminantes orgánicos persistentes (COP) en Colombia, realizado en Bogotá y Medellín en octubre de 2019. Se reunieron participantes de diversos sectores, discutiendo barreras, acciones propuestas y riesgos relacionados con el manejo de sustancias químicas peligrosas. El objetivo principal es facilitar la identificación y eliminación segura de estos compuestos, alineándose con las directrices internacionales sobre la gestión de residuos.