SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME
ESTUDIANETE: Jefferson Paúl Cuenca Tenecela SEMESTRE: SEGUNDO
PARALELO: C PRÁCTICA #11
TEMA:
Desarrollo de nuestra practica once en ECLIPSE.
OBJETIVO:
-Conocer el desarrollo de un programa en “Eclipse”, para este desarrollo tendremos que comprender
lo que es la entrada, salida de datos.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
-Comprensión de la aplicación de Eclipse.
-Uso correcto del código que aplicaremos en Eclipse.
-Aprender el uso de la sentencia for y vectores
ACTIVIDADES:
-Realizar un programa que permita ingresar mi número de cédula, la suma de pares e impares y a
qué provincia pertenece dicha cédula.
DESARROLLO DE CONTENIDOS
1. Abrir la aplicación ECLIPSE.
2. Seleccionar la dirección en la que queramos guardar nuestro proyecto, en este caso lo vamos a
guardar en Escritorio (workspace).
3. Creamos un proyecto nuevo de Java.
4. Le ponemos un nombre a nuestro proyecto y le damos clic en Finish.
5. Dentro de nuestro nuevo proyecto crearemos una nueva clase.
6. Al crear una nueva clase tenemos que asegurarnos que la opción de: “public static void main
(String[]args) esté marcada.
7. Debemos crear 2 proyectos Java, uno para ingresar el menú y el otro para la resolución de los
resultados, los 2 proyectos deben llevar esta estructura.
8. Ingresaremos el siguiente código, en dicho código utilizaremos el scanner para ingresar datos, el for
para realizar las operaciones y el system.out.println para imprimir los resultados.
9. Por último utilizaremos el botón para correr el programa.
10. Al correr el programa en la parte de la consola nos aparecerá lo siguiente, aquí debemos digitar
nuestra cédula y en el resultado nos aparecerá la suma de los números pares e impares y a qué
provincia pertenecemos.
11.- Por último, dejaré la línea de código que utilicé. En el proyecto operación utilicé el siguiente
código:
package cedula;
import java.util.Scanner;
public class CÉDULA {
public static void main(String[] args) {
// TODO Auto-generated method stub
int[] cedula = new int[10];
int x=0,nv, re,pares = 0, impares = 0, i, suma=0;
Scanner ingresar = new Scanner(System.in);
for(i=0;i<10;i++){
System.out.println("n");
cedula [i] = ingresar.nextInt();
}
for(i=1;i<=7;i=i+2){
pares=pares+cedula[i];
}
System.out.println("nLa suma de pares es: "+pares);
for(i=0;i<=8;i=i+2){
x=cedula[i]*2;
if(x>=9){
x=x-9;
}
impares=impares+x;
}
System.out.println("nLa suma de impares es: "+impares);
suma=pares+impares;
re=suma%10;
if(re==0){
nv=re;
}
else{
nv=10-re;
}
if (nv==cedula[9]){
System.out.println("nCédula correcta");
}
else
{
System.out.println("nCédula incorrecta");
}
if (cedula[0]==0&&cedula[1]==1){
System.out.println("Provincia de Azuay");
}
if (cedula[0]==0&&cedula[1]==2){
System.out.println("Provincia de Bolivar");
}
if (cedula[0]==0&&cedula[1]==3){
System.out.println("Provincia de Cañar");
}
if (cedula[0]==0&&cedula[1]==4){
System.out.println("Provincia de Carchi");
}
if (cedula[0]==0&&cedula[1]==5){
System.out.println("Provincia de Cotopaxi");
}
if (cedula[0]==0&&cedula[1]==6){
System.out.println("Provincia de El Chimborazo");
}
if (cedula[0]==0&&cedula[1]==7){
System.out.println("Provincia de El Oro");
}
if (cedula[0]==0&&cedula[1]==8){
System.out.println("Provincia de Esmeraldas");
}
if (cedula[0]==0&&cedula[1]==9){
System.out.println("Provincia de Guayas");
}
if (cedula[0]==1&&cedula[1]==0){
System.out.println("Provincia de Imbabura");
}
if (cedula[0]==1&&cedula[1]==1){
System.out.println("Provincia de Loja");
}
if (cedula[0]==1&&cedula[1]==2){
System.out.println("Provincia de Los Ríos");
}
if (cedula[0]==1&&cedula[1]==3){
System.out.println("Provincia de Manabi");
}
if (cedula[0]==1&&cedula[1]==4){
System.out.println("Provincia de Morona Santiago");
}
if (cedula[0]==1&&cedula[1]==5){
System.out.println("Provincia de Napo");
}
if (cedula[0]==1&&cedula[1]==6){
System.out.println("Provincia de Pastaza");
}
if (cedula[0]==1&&cedula[1]==7){
System.out.println("Provincia de Pichincha");
}
if (cedula[0]==1&&cedula[1]==8){
System.out.println("Provincia de Tungurahua");
}
if (cedula[0]==1&&cedula[1]==9){
System.out.println("Provincia de Zamora Chinchipe");
}
if (cedula[0]==2&&cedula[1]==0){
System.out.println("Provincia de Galapagos");
}
if (cedula[0]==2&&cedula[1]==1){
System.out.println("Provincia de Sucumbios");
}
if (cedula[0]==2&&cedula[1]==2){
System.out.println("Provincia de Orellana");
}
if (cedula[0]==2&&cedula[1]==3){
System.out.println("Provincia de Santo Domingo de los
Tsáchilas");
}
if (cedula[0]==2&&cedula[1]==4){
System.out.println("Provincia de Santa Elena");
}
}
}
f.) ___ _________ f.) __________________
MSc. Víctor Zapata
ESTUDIANTE DOCENTE

Más contenido relacionado

DOCX
Practica 11.0
PDF
11 porta
DOCX
Practica 11
PDF
DOCX
Informe#5
PDF

La actualidad más candente (20)

DOCX
Informe#14
DOCX
Practica 14
PDF
PDF
Editable
PDF
14 porta
DOCX
Informe#12
DOCX
Practica 14
DOCX
Informe#13
DOCX
Informe#7
PDF
DOCX
Practica 12
PDF
PDF
PDF
Ejercicio
DOCX
Practica 11
PDF
DOCX
Informe#10
PDF
10 porta
Informe#14
Practica 14
Editable
14 porta
Informe#12
Practica 14
Informe#13
Informe#7
Practica 12
Ejercicio
Practica 11
Informe#10
10 porta
Publicidad

Similar a Informe#11 (20)

PDF
Unidad 2 tema 4
DOCX
Validacion de cedula word
DOCX
Unidad2tema4 210404033353
DOCX
Unidad 2 tema 4
PDF
Switch case (informe_19)
PDF
Programas e informes Programación
DOCX
PDF
Informe karen jacome
DOCX
PDF
08 porta
DOCX
Informe#16
DOCX
Informe#8
PDF
02 porta
DOCX
Practica
PDF
Practica n4 validacion de cedula gary mullo
DOCX
Unidad 1 tema 4
PDF
16 por
Unidad 2 tema 4
Validacion de cedula word
Unidad2tema4 210404033353
Unidad 2 tema 4
Switch case (informe_19)
Programas e informes Programación
Informe karen jacome
08 porta
Informe#16
Informe#8
02 porta
Practica
Practica n4 validacion de cedula gary mullo
Unidad 1 tema 4
16 por
Publicidad

Más de paulcuenca9 (20)

DOCX
Informe grupal f_arinango_ cuenca
DOCX
Chatbot convertido compressed (1)-comprimido (3)-convertido
PDF
Chatbot convertido compressed (1)-comprimido (3)
PDF
PDF
DOCX
Jefferson cuenca practica_b#7
DOCX
Jefferson cuenca practica_b#6
DOCX
Jefferson cuenca practica_b#5
DOCX
Jefferson cuenca practica_b#4
DOCX
Jefferson cuenca practica_b#3
DOCX
Jefferson cuenca practica_b#2
DOCX
Jefferson cuenca practica_b#1
PDF
Base de datos_-_php_myadmin_(3)
PDF
Vector
DOCX
Jefferson cuenca trabajos_individuales#13
DOCX
Jefferson cuenca trabajos_individuales#12
DOCX
Jefferson cuenca trabajos_individuales#11
Informe grupal f_arinango_ cuenca
Chatbot convertido compressed (1)-comprimido (3)-convertido
Chatbot convertido compressed (1)-comprimido (3)
Jefferson cuenca practica_b#7
Jefferson cuenca practica_b#6
Jefferson cuenca practica_b#5
Jefferson cuenca practica_b#4
Jefferson cuenca practica_b#3
Jefferson cuenca practica_b#2
Jefferson cuenca practica_b#1
Base de datos_-_php_myadmin_(3)
Vector
Jefferson cuenca trabajos_individuales#13
Jefferson cuenca trabajos_individuales#12
Jefferson cuenca trabajos_individuales#11

Último (20)

PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Control de calidad en productos de frutas
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj

Informe#11

  • 1. INFORME ESTUDIANETE: Jefferson Paúl Cuenca Tenecela SEMESTRE: SEGUNDO PARALELO: C PRÁCTICA #11 TEMA: Desarrollo de nuestra practica once en ECLIPSE. OBJETIVO: -Conocer el desarrollo de un programa en “Eclipse”, para este desarrollo tendremos que comprender lo que es la entrada, salida de datos. RESULTADOS DE APRENDIZAJE -Comprensión de la aplicación de Eclipse. -Uso correcto del código que aplicaremos en Eclipse. -Aprender el uso de la sentencia for y vectores ACTIVIDADES: -Realizar un programa que permita ingresar mi número de cédula, la suma de pares e impares y a qué provincia pertenece dicha cédula. DESARROLLO DE CONTENIDOS 1. Abrir la aplicación ECLIPSE. 2. Seleccionar la dirección en la que queramos guardar nuestro proyecto, en este caso lo vamos a guardar en Escritorio (workspace).
  • 2. 3. Creamos un proyecto nuevo de Java. 4. Le ponemos un nombre a nuestro proyecto y le damos clic en Finish. 5. Dentro de nuestro nuevo proyecto crearemos una nueva clase.
  • 3. 6. Al crear una nueva clase tenemos que asegurarnos que la opción de: “public static void main (String[]args) esté marcada. 7. Debemos crear 2 proyectos Java, uno para ingresar el menú y el otro para la resolución de los resultados, los 2 proyectos deben llevar esta estructura.
  • 4. 8. Ingresaremos el siguiente código, en dicho código utilizaremos el scanner para ingresar datos, el for para realizar las operaciones y el system.out.println para imprimir los resultados.
  • 5. 9. Por último utilizaremos el botón para correr el programa. 10. Al correr el programa en la parte de la consola nos aparecerá lo siguiente, aquí debemos digitar nuestra cédula y en el resultado nos aparecerá la suma de los números pares e impares y a qué provincia pertenecemos. 11.- Por último, dejaré la línea de código que utilicé. En el proyecto operación utilicé el siguiente código: package cedula; import java.util.Scanner; public class CÉDULA { public static void main(String[] args) { // TODO Auto-generated method stub int[] cedula = new int[10]; int x=0,nv, re,pares = 0, impares = 0, i, suma=0; Scanner ingresar = new Scanner(System.in); for(i=0;i<10;i++){ System.out.println("n");
  • 6. cedula [i] = ingresar.nextInt(); } for(i=1;i<=7;i=i+2){ pares=pares+cedula[i]; } System.out.println("nLa suma de pares es: "+pares); for(i=0;i<=8;i=i+2){ x=cedula[i]*2; if(x>=9){ x=x-9; } impares=impares+x; } System.out.println("nLa suma de impares es: "+impares); suma=pares+impares; re=suma%10; if(re==0){ nv=re; } else{ nv=10-re; } if (nv==cedula[9]){ System.out.println("nCédula correcta"); } else { System.out.println("nCédula incorrecta"); } if (cedula[0]==0&&cedula[1]==1){ System.out.println("Provincia de Azuay"); } if (cedula[0]==0&&cedula[1]==2){ System.out.println("Provincia de Bolivar"); } if (cedula[0]==0&&cedula[1]==3){ System.out.println("Provincia de Cañar"); } if (cedula[0]==0&&cedula[1]==4){ System.out.println("Provincia de Carchi"); } if (cedula[0]==0&&cedula[1]==5){ System.out.println("Provincia de Cotopaxi"); }
  • 7. if (cedula[0]==0&&cedula[1]==6){ System.out.println("Provincia de El Chimborazo"); } if (cedula[0]==0&&cedula[1]==7){ System.out.println("Provincia de El Oro"); } if (cedula[0]==0&&cedula[1]==8){ System.out.println("Provincia de Esmeraldas"); } if (cedula[0]==0&&cedula[1]==9){ System.out.println("Provincia de Guayas"); } if (cedula[0]==1&&cedula[1]==0){ System.out.println("Provincia de Imbabura"); } if (cedula[0]==1&&cedula[1]==1){ System.out.println("Provincia de Loja"); } if (cedula[0]==1&&cedula[1]==2){ System.out.println("Provincia de Los Ríos"); } if (cedula[0]==1&&cedula[1]==3){ System.out.println("Provincia de Manabi"); } if (cedula[0]==1&&cedula[1]==4){ System.out.println("Provincia de Morona Santiago"); } if (cedula[0]==1&&cedula[1]==5){ System.out.println("Provincia de Napo"); } if (cedula[0]==1&&cedula[1]==6){ System.out.println("Provincia de Pastaza"); } if (cedula[0]==1&&cedula[1]==7){ System.out.println("Provincia de Pichincha"); } if (cedula[0]==1&&cedula[1]==8){ System.out.println("Provincia de Tungurahua"); } if (cedula[0]==1&&cedula[1]==9){ System.out.println("Provincia de Zamora Chinchipe");
  • 8. } if (cedula[0]==2&&cedula[1]==0){ System.out.println("Provincia de Galapagos"); } if (cedula[0]==2&&cedula[1]==1){ System.out.println("Provincia de Sucumbios"); } if (cedula[0]==2&&cedula[1]==2){ System.out.println("Provincia de Orellana"); } if (cedula[0]==2&&cedula[1]==3){ System.out.println("Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas"); } if (cedula[0]==2&&cedula[1]==4){ System.out.println("Provincia de Santa Elena"); } } } f.) ___ _________ f.) __________________ MSc. Víctor Zapata ESTUDIANTE DOCENTE