SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME
ESTUDIANETE: Jefferson Paúl Cuenca Tenecela SEMESTRE: SEGUNDO
PARALELO: C PRÁCTICA:#8
TEMA:
Desarrollo de nuestro octava practica en ECLIPSE.
OBJETIVO:
-Conocer el desarrollo de un programa en “Eclipse”, para este desarrollo tendremos que comprender lo
que es la entrada, salida de datos, así como también comprender el uso de la Sentencia String.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
-Aprender el uso correcto de la sentencia String
-Uso correcto del código que aplicaremos en Eclipse.
-Comprensión del software Eclipse.
-Correcto uso de las herramientas de Eclipse.
-Practica y razonamiento.
ACTIVIDADES:
-Realizar un programa que me permita ingresar al usuario lo siguiente: mi nombre, apellido, cédula, edad
y me imprima los datos que ingresé.
DESARROLLO DE CONTENIDOS
1. Abrimos la aplicación ECLIPSE.
2. Seleccionar la dirección en la que queramos guardar nuestro proyecto, en este caso lo vamos a
guardar en Escritorio (workspace).
3. Creamos un proyecto nuevo de Java que le denominamos “Cedula”.
4. Le ponemos un nombre a nuestro proyecto que en este caso “Cedula” y le damos clic en Finish.
5. Dentro de nuestro nuevo proyecto crearemos una nueva clase.
6. Al crear una nueva clasetenemos que asegurarnosque la opción de: “public static void main (String[]args)
esté marcada.
7. Debemos crear 2 proyectos Java, uno para ingresar el menú y el otro para la resolución de los resultados,
los 2 proyectos deben llevar esta estructura.
8. Ingresaremos el siguiente código en el proyecto, para este programa utilizaremos la sentencia String la
cual nos permite crear cadenas de secuencias ordenada, así como también utilizaremos el
System.out.println para imprimir el resultado.
9. Por último utilizaremos el botón para correr el programa y verificamos que no tenga errores.
10. Al correr el programa enla parte de la consola nos aparecerá losiguiente,aquí debemos digitar nuestros
datos. En las próximas líneas se nos desplegarán los resultados.
c
11.- Por último, dejaré la línea de código que utilicé. En el proyecto operación utilicé el siguiente código:
import java.util.Scanner;
public class ClaseDatos {
public static void main(String[] args) {
// TODO Auto-generated method stub
Scanner ac = new Scanner (System.in);
String nom=" " ;
String ape=" ";
int ced= 0;
int ed=0;
System.out.print("Ingrese su nombre: ");
nom = ac.nextLine ();
System.out.print("Ingrese su apellido: ");
ape = ac.nextLine ();
System.out.print("Ingrese su cédula: ");
ced = ac.nextInt ();
System.out.print("Ingrese su edad ");
ed = ac.nextInt ();
System.out.print("Su nombre es: "+nom+"n"+"Su apellido es:
"+ape+"n"+"Su cédula es: "+ced+"n"+
"Su edad es: "+ed+"n");
}
}
f.) ___ _________ f.) __________________
MSc. Víctor Zapata
ESTUDIANTE DOCENTE

Más contenido relacionado

DOCX
Informe#5
DOCX
DOCX
Informe#7
PDF
14 porta
DOCX
Informe#2
PDF
10 porta
DOCX
Practica 11
DOCX
Informe#15
Informe#5
Informe#7
14 porta
Informe#2
10 porta
Practica 11
Informe#15

La actualidad más candente (20)

DOCX
Practica 14
DOCX
Informe#6
PDF
08 porta
PDF
07 porta
DOCX
Practica 14
PDF
DOCX
Conjuntos
DOCX
Informe#10
DOCX
Informe#3
DOCX
Informe#14
DOCX
Informe#13
PDF
DOCX
Unid 3 tema 2
PDF
Editable
Publicidad

Similar a Informe#8 (14)

DOCX
DOCX
Practica 10
DOCX
Practica
PDF
02 porta
DOCX
Informe#12
DOCX
Practica 12
DOCX
Practica 13
PDF
12 porta
PDF
13 porta
DOCX
Practica 0.6
Publicidad

Más de paulcuenca9 (20)

DOCX
Informe grupal f_arinango_ cuenca
DOCX
Chatbot convertido compressed (1)-comprimido (3)-convertido
PDF
Chatbot convertido compressed (1)-comprimido (3)
PDF
PDF
DOCX
Jefferson cuenca practica_b#7
DOCX
Jefferson cuenca practica_b#6
DOCX
Jefferson cuenca practica_b#5
DOCX
Jefferson cuenca practica_b#4
DOCX
Jefferson cuenca practica_b#3
DOCX
Jefferson cuenca practica_b#2
DOCX
Jefferson cuenca practica_b#1
PDF
Base de datos_-_php_myadmin_(3)
PDF
Vector
DOCX
Jefferson cuenca trabajos_individuales#13
DOCX
Jefferson cuenca trabajos_individuales#12
DOCX
Jefferson cuenca trabajos_individuales#11
Informe grupal f_arinango_ cuenca
Chatbot convertido compressed (1)-comprimido (3)-convertido
Chatbot convertido compressed (1)-comprimido (3)
Jefferson cuenca practica_b#7
Jefferson cuenca practica_b#6
Jefferson cuenca practica_b#5
Jefferson cuenca practica_b#4
Jefferson cuenca practica_b#3
Jefferson cuenca practica_b#2
Jefferson cuenca practica_b#1
Base de datos_-_php_myadmin_(3)
Vector
Jefferson cuenca trabajos_individuales#13
Jefferson cuenca trabajos_individuales#12
Jefferson cuenca trabajos_individuales#11

Último (20)

PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
clase auditoria informatica 2025.........

Informe#8

  • 1. INFORME ESTUDIANETE: Jefferson Paúl Cuenca Tenecela SEMESTRE: SEGUNDO PARALELO: C PRÁCTICA:#8 TEMA: Desarrollo de nuestro octava practica en ECLIPSE. OBJETIVO: -Conocer el desarrollo de un programa en “Eclipse”, para este desarrollo tendremos que comprender lo que es la entrada, salida de datos, así como también comprender el uso de la Sentencia String. RESULTADOS DE APRENDIZAJE -Aprender el uso correcto de la sentencia String -Uso correcto del código que aplicaremos en Eclipse. -Comprensión del software Eclipse. -Correcto uso de las herramientas de Eclipse. -Practica y razonamiento. ACTIVIDADES: -Realizar un programa que me permita ingresar al usuario lo siguiente: mi nombre, apellido, cédula, edad y me imprima los datos que ingresé. DESARROLLO DE CONTENIDOS 1. Abrimos la aplicación ECLIPSE. 2. Seleccionar la dirección en la que queramos guardar nuestro proyecto, en este caso lo vamos a guardar en Escritorio (workspace).
  • 2. 3. Creamos un proyecto nuevo de Java que le denominamos “Cedula”. 4. Le ponemos un nombre a nuestro proyecto que en este caso “Cedula” y le damos clic en Finish. 5. Dentro de nuestro nuevo proyecto crearemos una nueva clase.
  • 3. 6. Al crear una nueva clasetenemos que asegurarnosque la opción de: “public static void main (String[]args) esté marcada. 7. Debemos crear 2 proyectos Java, uno para ingresar el menú y el otro para la resolución de los resultados, los 2 proyectos deben llevar esta estructura.
  • 4. 8. Ingresaremos el siguiente código en el proyecto, para este programa utilizaremos la sentencia String la cual nos permite crear cadenas de secuencias ordenada, así como también utilizaremos el System.out.println para imprimir el resultado. 9. Por último utilizaremos el botón para correr el programa y verificamos que no tenga errores. 10. Al correr el programa enla parte de la consola nos aparecerá losiguiente,aquí debemos digitar nuestros datos. En las próximas líneas se nos desplegarán los resultados. c 11.- Por último, dejaré la línea de código que utilicé. En el proyecto operación utilicé el siguiente código: import java.util.Scanner; public class ClaseDatos { public static void main(String[] args) { // TODO Auto-generated method stub Scanner ac = new Scanner (System.in); String nom=" " ; String ape=" "; int ced= 0; int ed=0; System.out.print("Ingrese su nombre: "); nom = ac.nextLine (); System.out.print("Ingrese su apellido: "); ape = ac.nextLine ();
  • 5. System.out.print("Ingrese su cédula: "); ced = ac.nextInt (); System.out.print("Ingrese su edad "); ed = ac.nextInt (); System.out.print("Su nombre es: "+nom+"n"+"Su apellido es: "+ape+"n"+"Su cédula es: "+ced+"n"+ "Su edad es: "+ed+"n"); } } f.) ___ _________ f.) __________________ MSc. Víctor Zapata ESTUDIANTE DOCENTE