SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Experimental del
Fuerte
Profesor : Miguel Castillo Cruz
El Sabino, El Fuerte, Sinaloa
Las TIC aplicada a los centros escolares
Observación
periodo: 1-5 de Junio
Responsable: Daniela Rubí Díaz Vega
Docente: Carlos Armando Ochoa Vejar
2do
B
A Junio del 2015
Observación del aula
El aula correspondiente al grupo de primer grado de la Escuela primaria General
Lázaro Cárdenas, ubicada en la comunidad Bacorehuis está a cargo de la maestra
María Guadalupe Cota Vega; esta se encuentra en condiciones regulares en base
a su infraestructura, debido a que no cuenta con los suficientes recursos,
(enciclomedia, mobiliario, puerta, botiquín medico), sin embargo afortunadamente,
se aprecia material de trabajo, así como área de lectura y un reglamento del aula;
los cuales son de gran necesidad para que el aprendizaje de nuestros niños se logre
favorablemente.
El aula no está en buenas condiciones higiénicas, la maestra titular ni los alumnos
hacen algo por cambiar esta situación.
El ambiente en el que se encuentran los niños del aula es tenso o de poco agrado
para ellos mismos.
La maestra trabaja con al asignatura de español muy poco, afirma que sus
estrategias para que sus alumnos aprendan a leer son solo de motivación, las
cuales pocas veces dan buen resultado, pues tampoco se tiene una buena relación
entre ambos, evalúa con rúbricas y listas de cotejo.
En cuanto a los valores que la maestra debe fomentar en los niños, se da a conocer
el deterioro de los mismos, pues la maestra no atiende las problemáticas que se
presentan en el aula, se escusa con que es asunto de los padres de familia.
caracterización de la escuela
Escuela primaria General Lázaro Cárdenas turno Matutino completo, clave
25EPR00240, sector I, zona escolar 034, con un horario establecido de 8:00 am a
4:00 pm.
Directora: Ana Guadalupe Cabanillas Noriega.
La escuela cuenta con 160 alumnos, 10 aulas, 10 maestros como titulares y 1
maestro de ingles; baños de niñas, baños de niños, ambos en buenas condiciones,
dirección, cooperativa, bebederos, plaza cívica, cerca perimetral y techumbre
Tiene los servicios de agua, electricidad y drenaje e internet (1 modem).
por ser escuela de turno completo se instaló un comedor el cual cobra una cuota
diaria de $5.00 por comida(desayuno y/o comida).
Los recursos con los cuales no cuenta la escuela son botiquín medico, ni centro de
atención medico cerca, biblioteca, suficientes contenedores para la basura.
La relación entre profesores y director es mala, de igual manera entre ambos hacia
con los alumnos. En base a la cultura dentro de la escuela, no se da de manera
adecuada, pues es muy poca la importancia que se tiene sobre la cultura.
Caracterización de la comunidad
La comunidad Bacorehuis, Ahome, Sinaloa, cuenta con un sindico ubicado en el
valle del carrizo y un comisariado perteneciente de la comunidad y que a su vez la
representa, con 1800 habitantes los cuales se dedican a la pesca en su totalidad.
La comunidad de Bacorehuis cuenta con los servicios de agua potable, luz eléctrica,
drenaje.
Algunos habitantes (personas adultas) hablan lengua indígena, quienes siguen sus
tradiciones evitando que se pierdan generación tras generación.
En la comunidad destacan problemáticas como el alcoholismo, delincuencia,
tabaquismo, es por esto que es muy poca la convivencia entre los habitantes, pues
hay inseguridad.
La escuela pocas veces recibe apoyo por parte de la comunidad, debido a que no
se tiene buena relación entre la directora de la Escuela Primaria General Lázaro
Cárdenas (única primaria en la comunidad); esta no cuenta con ningún centro
recreativo, cuenta con alrededor de 400 familias, viviendas construidas de concreto
la mayoría, el resto son casas de madera.
El trasporte con el que se cuenta es muy poco, solo dos camiones con horarios poco
adecuados, transportes tipo rural.
DIARIO… 1-JUNIO-2015
Este día desde muy temprano me preparé para asistir a la escuela primaria Lázaro
Cárdenas, donde soy observadora en uno de los grupos de primer grado; di gracias
a dios por un nuevo día, en especial este por que pude ver a mi niños nuevamente.
Al llegar a la primaria junto con unos compañeros, lo primero que miré fue a mis
niños en su clase de educación física y a la maestra María Guadalupe Cota Vega,
a quien saludé al llegar, en eso se me empezaron a acercar los niños para
saludarme.
Después todos nos dirigimos al aula, le comenté a la maestra que de igual manera
iba a observar pero en caso de que ocupara ayuda en algo, que yo podría ayudarle,
también le dije que yo llevaba la consigna de trabajar algunas actividades de
español y matemáticas, las cuales no me otorgó el permiso de trabajar dichas
actividades.
Luego de eso solo me dediqué a observar su clases, así como los cambios que hay
en el aula y otros en la escuela.
Al momento de retirarme le informé a la maestra que mañana regresaré.
DIARIO.. 2-JUNIO-2015
Este día desde que llegué a la primeria, fui saludando a cada uno de los niños del
grupo en que me corresponde observar, solo de algunos cuantos recordé y les
saludé por su nombre. Al entrar al aula me sorprendió la maestra,
desafortunadamente con una actitud de desagrado, ella revisaba la tarea de los
niños golpeando los cuadernos y libros contra el escritorio, tal vez siempre lo hace
de esa manera, pues a los niños no les parecía raro. Después de esto la maestra
dio indicaciones de hacer algunas actividades de español y les dijo a os niños que
pusieran mucha atención por que sería el único día en que trabajarían con la
asignatura, en lo personal no me pareció bien esa decisión tomada por la maestra,
yo solo observaba su clase y les pedía a los niños que hacían desorden, que
guardaran un poco de silencio. En la hora de recreo salí a buscar a la directora para
hacerle la entrevista correspondiente a ella, pues no la encontré, quien me atendió
en la dirección fue el maestro Fernando, quien me pregunto que si a que íbamos a
la primaria, yo le respondí que a observar aula, escuela y comunidad, recuerdo que
molestamente me dijo que nos iba a reportar porque el alumno a quien correspondía
hacer presencia en su aula, no lo hacia, lo único que hice fue decirle que hablaría
el día de hoy con ese compañero para evitar que se repita la acción y me retiré. Al
entrar al aula la maestra Guadalupe estaba buscando documentos propios en el
aula y así se le fue el tiempo hasta que se llegó la hora en que tenia que retirarme
del aula.
Diario… 3-JUNIO-2015
Hoy llegue a la primaria pensando en que sería un día de jornada escolar como
cualquier otro, pero al llegar la maestra me informó que habría evento en
conmemoración a la primavera, me pidió que le ayudara a ensayar el bailable de los
niños unos cuantos minutos antes de empezar el evento, no entendí el porque, pero
le ayude para facilitar los horarios de actividades programadas de la maestra.
La verdad me gustó mucho el ver bailar a mis niños, sus sonrisas de alegría son de
la manera en que ellos me pagan.
Al empezar el evento cada grupo presentó coreografías de bailes, poesías y canto,
las cuales tenían preparadas para dar a conocer la llegada de la primavera. Este
día se me fue mas rápido que los anteriores. Al terminar el evento me despedí de la
maestra y de los niños, le informé a la maestra que primero dios regresaré en la
primera semana del mes de junio, le di las gracias por permitirme observar sus
clases e esta semana, ella de igual manera, agradecida, me dijo que me esperaba
cuando quisiera regresar. Me retiré de la primaria a continuar con mis deberes.
Diario… 4-JUNIO-2015
Al entrar al aula la maestra y algunos de los niños me saludaron , entré un poco
tarde y eso me apenó; la maestra deba indicaciones de hacer un trabajo pero solo
un niño la obedeció, entonces observé la ‘’clase’’ hasta la hora del recreo; al llegarse
las 10:30 de la mañana salí del aula, me dirigía hacia el baño de niñas cuando me
hablo un niño de cuarto grado para avisarme que varios alumnos del sexto grado lo
habían golpeado, busqué a los responsables de dicho acto pero no los
encontramos, solo me quedó aconsejarle al niño que si se repetía la acción, que le
avisara al profesor que corresponde a sexto grado. Al entrar al aula, miré a alumnos
de otros grados que estaban dentro la misma, les informé que ya habían tocado el
timbre pero creo que no les importó, pues me desobedecieron, entonces observé
lo que quedaba de clase de la maestra Guadalupe, hoy el tiempo se me fue muy
rápido, pues cuando menos pensé, llegó al salón una compañera avisándome que
nos retiraríamos de la primeria porque nos dejaría el camión.
Me despedí de la maestra y de mis niños.
Diario…-5-JUNIO-2015
Este día aprendí que el profesor transmite los estados de animo a sus alumnos, así
que si se pretende tener alumnos activos, se debe hacer de la misma manera.
Al empezar con al jornada de clases le pedí a la maestra su planeación de
matemáticas, ella no se negó y sacó una copia para entregármela también una lista
de calificaciones de la asignatura de matemáticas, en lo personal no me pareció
adecuada la manera de planear de la maestra, pues no vienen incluidas las
competencias.
Después de esto la maestra salió del salón y yo quedé a cargo de los niños, no me
agradó la idea de que no me hicieran caso, así que eché mano del conductismo por
ese momento, les dije a los niños que el que no obedeciera se quedaría sin recreo
y me funcionó pues estuvieron disciplinados hasta la hora de recreo.
Al salir del aula me reuní con algunos de mis compañeros para tratar temas de
proyectos y entrevistas.
Cuándo regresé al aula tomé asiento y observé las clases de la maestra
Guadalupe, traté de descifrar por mi misma con que teoría trabaja la maestra, en el
momento no llegué a ninguna conclusión, solo estaba segura que de que no es
constructivista pues ni si quiera tiene una buena relación con los niños.
Así se llegó la hora de salir, me despedí de la maestra, de los niños y de la
practicante que también hoy estuvo observando el aula, y le agradecí a la maestra
de permitirme observar sus clase, ella me dijo que estaba bien, lo noté que lo dijo
por compromiso, me despedí de los niños y me retiré de la primaria en compañía
de algunos compañeros para llegar a mi casa a continuar con mis deberes.

Más contenido relacionado

PDF
Informe tercera jornada
DOCX
Reporte diana laura
DOCX
Diario de campo
DOCX
Diarios
DOCX
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
DOCX
Practicas sociales observacion
DOCX
Informe escuela primaria
DOCX
Registro de las actividades de observación
Informe tercera jornada
Reporte diana laura
Diario de campo
Diarios
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
Practicas sociales observacion
Informe escuela primaria
Registro de las actividades de observación

La actualidad más candente (13)

DOCX
Informe de mis prácticas
DOCX
Diarios (2 13 de marzo) renato vega.
DOCX
Diario
DOCX
Ensayo Amelin
DOCX
Reflexion de mi practica docente
PDF
Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1
DOCX
Diarios e informe
DOCX
Lunes 6 de octubre de 2014
DOCX
Informe de observacion y práctica esc Josefa O
DOCX
Observacion en la escuela
PPTX
DOCX
Informe de la observación
DOCX
Diarios Observacion
Informe de mis prácticas
Diarios (2 13 de marzo) renato vega.
Diario
Ensayo Amelin
Reflexion de mi practica docente
Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1
Diarios e informe
Lunes 6 de octubre de 2014
Informe de observacion y práctica esc Josefa O
Observacion en la escuela
Informe de la observación
Diarios Observacion
Publicidad

Similar a Informes tic (20)

DOCX
DOCX
Reporte diana laura
DOCX
Diagnostico 2° A
PDF
Informe tercera jornada de observación
DOCX
Estudio de caso
DOCX
Informe de mis prácticas.
PDF
Informe general
DOCX
Diagnóstico grupal
DOCX
Informe y diarios
DOCX
Diarios de clase 2014
PDF
Segunda visita guiada a escuela primaria
DOCX
DOCX
DOCX
Informe de mis prácticas
DOCX
Informe de mis prácticas
DOCX
Informe de mis prácticas
DOCX
Informe de mis prácticas
DOCX
Informe de mis prácticas
DOCX
Informe de mis prácticas
DOCX
Diario de practicas
Reporte diana laura
Diagnostico 2° A
Informe tercera jornada de observación
Estudio de caso
Informe de mis prácticas.
Informe general
Diagnóstico grupal
Informe y diarios
Diarios de clase 2014
Segunda visita guiada a escuela primaria
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticas
Diario de practicas
Publicidad

Más de José María Castillo Burboa (20)

DOCX
Tabla imelda. tc.
DOCX
Tabla imelda. tc.
DOCX
Tabla imelda. tc.
DOCX
Tabla imelda. tc.
DOCX
Tabla imelda. tc.
DOCX
Tabla imelda. tc.
PPTX
Antología guía 1
DOCX
Reportes lecturas
DOCX
DOCX
DOCX
Ensayo tic-primera-unidad
DOCX
DOCX
Ensayo tic primera unidad
DOCX
Ensayo tic primera unidad
DOCX
DOCX
CUADRO COMPARATIVO DE VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS COMUNIDADES VIRTUALES
DOCX
DOCX
Comunidades virtuales y su potencial educativo
DOCX
Ensayo mediciones
DOCX
Ensayo mediciones
Tabla imelda. tc.
Tabla imelda. tc.
Tabla imelda. tc.
Tabla imelda. tc.
Tabla imelda. tc.
Tabla imelda. tc.
Antología guía 1
Reportes lecturas
Ensayo tic-primera-unidad
Ensayo tic primera unidad
Ensayo tic primera unidad
CUADRO COMPARATIVO DE VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS COMUNIDADES VIRTUALES
Comunidades virtuales y su potencial educativo
Ensayo mediciones
Ensayo mediciones

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf

Informes tic

  • 1. Escuela Normal Experimental del Fuerte Profesor : Miguel Castillo Cruz El Sabino, El Fuerte, Sinaloa Las TIC aplicada a los centros escolares Observación periodo: 1-5 de Junio Responsable: Daniela Rubí Díaz Vega Docente: Carlos Armando Ochoa Vejar 2do B A Junio del 2015
  • 2. Observación del aula El aula correspondiente al grupo de primer grado de la Escuela primaria General Lázaro Cárdenas, ubicada en la comunidad Bacorehuis está a cargo de la maestra María Guadalupe Cota Vega; esta se encuentra en condiciones regulares en base a su infraestructura, debido a que no cuenta con los suficientes recursos, (enciclomedia, mobiliario, puerta, botiquín medico), sin embargo afortunadamente, se aprecia material de trabajo, así como área de lectura y un reglamento del aula; los cuales son de gran necesidad para que el aprendizaje de nuestros niños se logre favorablemente. El aula no está en buenas condiciones higiénicas, la maestra titular ni los alumnos hacen algo por cambiar esta situación. El ambiente en el que se encuentran los niños del aula es tenso o de poco agrado para ellos mismos. La maestra trabaja con al asignatura de español muy poco, afirma que sus estrategias para que sus alumnos aprendan a leer son solo de motivación, las cuales pocas veces dan buen resultado, pues tampoco se tiene una buena relación entre ambos, evalúa con rúbricas y listas de cotejo. En cuanto a los valores que la maestra debe fomentar en los niños, se da a conocer el deterioro de los mismos, pues la maestra no atiende las problemáticas que se presentan en el aula, se escusa con que es asunto de los padres de familia.
  • 3. caracterización de la escuela Escuela primaria General Lázaro Cárdenas turno Matutino completo, clave 25EPR00240, sector I, zona escolar 034, con un horario establecido de 8:00 am a 4:00 pm. Directora: Ana Guadalupe Cabanillas Noriega. La escuela cuenta con 160 alumnos, 10 aulas, 10 maestros como titulares y 1 maestro de ingles; baños de niñas, baños de niños, ambos en buenas condiciones, dirección, cooperativa, bebederos, plaza cívica, cerca perimetral y techumbre Tiene los servicios de agua, electricidad y drenaje e internet (1 modem). por ser escuela de turno completo se instaló un comedor el cual cobra una cuota diaria de $5.00 por comida(desayuno y/o comida). Los recursos con los cuales no cuenta la escuela son botiquín medico, ni centro de atención medico cerca, biblioteca, suficientes contenedores para la basura. La relación entre profesores y director es mala, de igual manera entre ambos hacia con los alumnos. En base a la cultura dentro de la escuela, no se da de manera adecuada, pues es muy poca la importancia que se tiene sobre la cultura.
  • 4. Caracterización de la comunidad La comunidad Bacorehuis, Ahome, Sinaloa, cuenta con un sindico ubicado en el valle del carrizo y un comisariado perteneciente de la comunidad y que a su vez la representa, con 1800 habitantes los cuales se dedican a la pesca en su totalidad. La comunidad de Bacorehuis cuenta con los servicios de agua potable, luz eléctrica, drenaje. Algunos habitantes (personas adultas) hablan lengua indígena, quienes siguen sus tradiciones evitando que se pierdan generación tras generación. En la comunidad destacan problemáticas como el alcoholismo, delincuencia, tabaquismo, es por esto que es muy poca la convivencia entre los habitantes, pues hay inseguridad. La escuela pocas veces recibe apoyo por parte de la comunidad, debido a que no se tiene buena relación entre la directora de la Escuela Primaria General Lázaro Cárdenas (única primaria en la comunidad); esta no cuenta con ningún centro recreativo, cuenta con alrededor de 400 familias, viviendas construidas de concreto la mayoría, el resto son casas de madera. El trasporte con el que se cuenta es muy poco, solo dos camiones con horarios poco adecuados, transportes tipo rural.
  • 5. DIARIO… 1-JUNIO-2015 Este día desde muy temprano me preparé para asistir a la escuela primaria Lázaro Cárdenas, donde soy observadora en uno de los grupos de primer grado; di gracias a dios por un nuevo día, en especial este por que pude ver a mi niños nuevamente. Al llegar a la primaria junto con unos compañeros, lo primero que miré fue a mis niños en su clase de educación física y a la maestra María Guadalupe Cota Vega, a quien saludé al llegar, en eso se me empezaron a acercar los niños para saludarme. Después todos nos dirigimos al aula, le comenté a la maestra que de igual manera iba a observar pero en caso de que ocupara ayuda en algo, que yo podría ayudarle, también le dije que yo llevaba la consigna de trabajar algunas actividades de español y matemáticas, las cuales no me otorgó el permiso de trabajar dichas actividades. Luego de eso solo me dediqué a observar su clases, así como los cambios que hay en el aula y otros en la escuela. Al momento de retirarme le informé a la maestra que mañana regresaré.
  • 6. DIARIO.. 2-JUNIO-2015 Este día desde que llegué a la primeria, fui saludando a cada uno de los niños del grupo en que me corresponde observar, solo de algunos cuantos recordé y les saludé por su nombre. Al entrar al aula me sorprendió la maestra, desafortunadamente con una actitud de desagrado, ella revisaba la tarea de los niños golpeando los cuadernos y libros contra el escritorio, tal vez siempre lo hace de esa manera, pues a los niños no les parecía raro. Después de esto la maestra dio indicaciones de hacer algunas actividades de español y les dijo a os niños que pusieran mucha atención por que sería el único día en que trabajarían con la asignatura, en lo personal no me pareció bien esa decisión tomada por la maestra, yo solo observaba su clase y les pedía a los niños que hacían desorden, que guardaran un poco de silencio. En la hora de recreo salí a buscar a la directora para hacerle la entrevista correspondiente a ella, pues no la encontré, quien me atendió en la dirección fue el maestro Fernando, quien me pregunto que si a que íbamos a la primaria, yo le respondí que a observar aula, escuela y comunidad, recuerdo que molestamente me dijo que nos iba a reportar porque el alumno a quien correspondía hacer presencia en su aula, no lo hacia, lo único que hice fue decirle que hablaría el día de hoy con ese compañero para evitar que se repita la acción y me retiré. Al entrar al aula la maestra Guadalupe estaba buscando documentos propios en el aula y así se le fue el tiempo hasta que se llegó la hora en que tenia que retirarme del aula.
  • 7. Diario… 3-JUNIO-2015 Hoy llegue a la primaria pensando en que sería un día de jornada escolar como cualquier otro, pero al llegar la maestra me informó que habría evento en conmemoración a la primavera, me pidió que le ayudara a ensayar el bailable de los niños unos cuantos minutos antes de empezar el evento, no entendí el porque, pero le ayude para facilitar los horarios de actividades programadas de la maestra. La verdad me gustó mucho el ver bailar a mis niños, sus sonrisas de alegría son de la manera en que ellos me pagan. Al empezar el evento cada grupo presentó coreografías de bailes, poesías y canto, las cuales tenían preparadas para dar a conocer la llegada de la primavera. Este día se me fue mas rápido que los anteriores. Al terminar el evento me despedí de la maestra y de los niños, le informé a la maestra que primero dios regresaré en la primera semana del mes de junio, le di las gracias por permitirme observar sus clases e esta semana, ella de igual manera, agradecida, me dijo que me esperaba cuando quisiera regresar. Me retiré de la primaria a continuar con mis deberes.
  • 8. Diario… 4-JUNIO-2015 Al entrar al aula la maestra y algunos de los niños me saludaron , entré un poco tarde y eso me apenó; la maestra deba indicaciones de hacer un trabajo pero solo un niño la obedeció, entonces observé la ‘’clase’’ hasta la hora del recreo; al llegarse las 10:30 de la mañana salí del aula, me dirigía hacia el baño de niñas cuando me hablo un niño de cuarto grado para avisarme que varios alumnos del sexto grado lo habían golpeado, busqué a los responsables de dicho acto pero no los encontramos, solo me quedó aconsejarle al niño que si se repetía la acción, que le avisara al profesor que corresponde a sexto grado. Al entrar al aula, miré a alumnos de otros grados que estaban dentro la misma, les informé que ya habían tocado el timbre pero creo que no les importó, pues me desobedecieron, entonces observé lo que quedaba de clase de la maestra Guadalupe, hoy el tiempo se me fue muy rápido, pues cuando menos pensé, llegó al salón una compañera avisándome que nos retiraríamos de la primeria porque nos dejaría el camión. Me despedí de la maestra y de mis niños.
  • 9. Diario…-5-JUNIO-2015 Este día aprendí que el profesor transmite los estados de animo a sus alumnos, así que si se pretende tener alumnos activos, se debe hacer de la misma manera. Al empezar con al jornada de clases le pedí a la maestra su planeación de matemáticas, ella no se negó y sacó una copia para entregármela también una lista de calificaciones de la asignatura de matemáticas, en lo personal no me pareció adecuada la manera de planear de la maestra, pues no vienen incluidas las competencias. Después de esto la maestra salió del salón y yo quedé a cargo de los niños, no me agradó la idea de que no me hicieran caso, así que eché mano del conductismo por ese momento, les dije a los niños que el que no obedeciera se quedaría sin recreo y me funcionó pues estuvieron disciplinados hasta la hora de recreo. Al salir del aula me reuní con algunos de mis compañeros para tratar temas de proyectos y entrevistas. Cuándo regresé al aula tomé asiento y observé las clases de la maestra Guadalupe, traté de descifrar por mi misma con que teoría trabaja la maestra, en el momento no llegué a ninguna conclusión, solo estaba segura que de que no es constructivista pues ni si quiera tiene una buena relación con los niños. Así se llegó la hora de salir, me despedí de la maestra, de los niños y de la practicante que también hoy estuvo observando el aula, y le agradecí a la maestra de permitirme observar sus clase, ella me dijo que estaba bien, lo noté que lo dijo por compromiso, me despedí de los niños y me retiré de la primaria en compañía de algunos compañeros para llegar a mi casa a continuar con mis deberes.