SlideShare una empresa de Scribd logo
TÜV Rheinland 27 de Mayo de 2010 “ Cambio Climático y Gestión de Gases de Efecto Invernadero” “ 3er Seminario de Medio Ambiente, El Cronista” La Rural, Juncal 4431 Sala Ceibo
Nuestra síntesis.   Su perspectiva. Inspección, Auditoría, Certificación Organismo Independiente Red Mundial de Expertos  Oferta de Servicios Integrados Más de 130 años de Experiencia Presencia y Reconocimiento Internacional
Más de  120  sociedades filiales en el extranjero. Con 3 62  localizaciones en 6 2  países del mundo. Dondequiera que se  encuentre su mercado: allí estamos. Y estamos listos  para ayudarlo. En un lugar cerca suyo. En todo el mundo.
En un lugar cerca suyo. En Sudamérica. Contactos en Argentina: Buenos Aires Córdoba  Neuquén  Comodoro Rivadavia Mendoza Argentina Bolivia Brasil Chile Paraguay Perú San Salvador de Jujuy San Juan Bahía Blanca Rafaela
Cambio Climático – Gases de Efecto Invernadero (GEI)   Fenomenos Climáticos Extremos Inundaciones Sequías Huracanes Olas de Calor GEI: CO 2 , CH 4 , N 2 O,  PFCs, HFCs, SF 6 Respuestas: Adaptación - Mitigación Reducción de Emisiones de GEI
Historia / Marco legal de la reducción de GEI 1992 UNFCCC Rio de Janeiro / Brazil reducción de GEI sin límites en vigor  desde 1994 1997 Protocolo de Kyoto 3. COP/MOP en Kyoto / Japón reducción de GEI con límites  (a nivel mundial -5,2%) 2008-2012 Mecanismos “flexibles”:  CE, IC, MDL 1988 IPCC reportes in 1990/1995/2001/2007 2003 EU-ETS (2003/87/EC) Comercio Emisiones Union Europea, Permisos de Emisión a distintas industrias afectadas, Monitoreo y Reporte de Emisiones 2004 Linking Directive (2004/101/EC) Liga EU-ETS con Kyoto
Ejemplos típicos de Proyectos MDL   Generación de energía a través de fuentes renovables  (Eólica, Solar, Biomasa, Geotérmica, Hidroeléctrica, etc.) Medidas de eficiencia energética   Gestión de Residuos  (biogas en RS, PTE, compostaje) Sustitución de combustibles
Tipos de Mercados de Carbono  - Gold Standard - VER Chicago Climate Exchange (CCX) Voluntary Carbon Standard (VCS) Voluntario MDL, IC (Kyoto) Gold Standard - CER - CE (Kyoto) - EU-ETS - USA (CA, Oregon) - Australia (NSW) Mandatorio Basado en Proyectos Basado en Permisos Mercado
Cuantificación y Reporte de GEI Serie ISO 14064 Parte 1 -> Organizaciones Parte 2 -> Proyectos Parte 3 -> Validación y Verificación GHG Protocol Huella de Carbono” / “Carbon Footprint” P.Ej. PAS 2050 Programas “Carbon Neutral”
Conclusiones Como respuesta al Cambio Climático y sus efectos en el mundo surgen distintos tipos de restricciones a la emisión de GEI. Los distintos mercados de carbono han sido concebidos para impulsar la reducción de GEI de manera costo-efectiva. Para las empresas esto puede representar oportunidades atractivas de reducción de sus emisiones. Los consumidores comienzan a exigir información sobre la intensidad de carbono en productos y servicios. Para poder gestionar las emisiones de GEI, primero es preciso cuantificarlas en forma relevante, completa, consistente y precisa. Para que los reportes de GEI sean transparentes y comparables, es necesario harmonizar los estándares aplicados y requisitos de acreditación.
Muchas gracias por su atención Ing. Nicolás Ortner CDM Competence Center Latin America Dto. Servicios Industriales TÜV Rheinland Argentina S.A. [email_address] Buenos Aires  San José 83 – 7º Tel.: 54-11 – 4372 5033

Más contenido relacionado

PPTX
La huella del carbono
PPT
Huella de carbono
PPTX
Qué es la huella de carbono
PDF
Oportunidades de Negocios en el Cálculo de la Huella de Carbono-RSE-16032015
PDF
Gestión Integral Corporativa de la Huella de Carbono- Guía 1
PDF
HUELLA DE CARBONO FUNDAMENTOS - CO2MPENSALA
PPTX
La Huella de Carbono
PDF
Resumen capacitacion huella de carbono
La huella del carbono
Huella de carbono
Qué es la huella de carbono
Oportunidades de Negocios en el Cálculo de la Huella de Carbono-RSE-16032015
Gestión Integral Corporativa de la Huella de Carbono- Guía 1
HUELLA DE CARBONO FUNDAMENTOS - CO2MPENSALA
La Huella de Carbono
Resumen capacitacion huella de carbono

La actualidad más candente (20)

PDF
Presentación Huella de Carbono
PPSX
Huella de Carbono y Análisis de Ciclo de Vida
PPTX
Huella de carbono
PPTX
¿Qué es el Cálculo de la Huella de Carbono?
PDF
Acuerdos Voluntarios reducción CO2 - Ficha del Servicio - ADD Work Systems
PDF
Visión del consumidor: contrapeso político para mejorar la calidad del aire
PPTX
Mercado internacional del carbono
PPTX
Huella de carbono para hoteles
PPTX
Controlando los Contaminantes Climáticos de Vida Corta en América Latina
PPT
Herramientas de Control y compensación de huella de carbono de empresas
PPTX
Low emision strategy presentation
PPTX
La calidad del aire en las ciudades de América Latina y el problema de las te...
PPTX
Regulación e implementación: el caso de Santiago de Chile
PPTX
Clase 3a Mecanismos de Desarrollo Limpio
PDF
I Jornada la Huella del Carbono - José Magro González
PPTX
Expo Mecanismos de Desarrollo Limpio
PPTX
Huella de carbono
PPTX
mecanismos de un desarrollo limpio
Presentación Huella de Carbono
Huella de Carbono y Análisis de Ciclo de Vida
Huella de carbono
¿Qué es el Cálculo de la Huella de Carbono?
Acuerdos Voluntarios reducción CO2 - Ficha del Servicio - ADD Work Systems
Visión del consumidor: contrapeso político para mejorar la calidad del aire
Mercado internacional del carbono
Huella de carbono para hoteles
Controlando los Contaminantes Climáticos de Vida Corta en América Latina
Herramientas de Control y compensación de huella de carbono de empresas
Low emision strategy presentation
La calidad del aire en las ciudades de América Latina y el problema de las te...
Regulación e implementación: el caso de Santiago de Chile
Clase 3a Mecanismos de Desarrollo Limpio
I Jornada la Huella del Carbono - José Magro González
Expo Mecanismos de Desarrollo Limpio
Huella de carbono
mecanismos de un desarrollo limpio
Publicidad

Similar a Ing Nicolás Ortner (20)

PPTX
La Huella de Carbono y Neutralización como instrumentos de sostenibilidad.pptx
PPT
Normas, mercados y perspectivas organizacionales frente al cambio climático
PPTX
Calculo y estimacion de la huella de carbono
PDF
Niveles de CO2 por tipo de movilidad
PDF
Huella de Carbono: un desafío para el sector productivo - Boletín de Ambiente...
PDF
Osvaldo Girardin
PPTX
Bonos de Carbono EXPO para reducir las emisiones contaminantes al medio ambie...
PDF
Mercados de Carbono: Internacionales, Voluntarios y SCE de México
PPTX
MITIGACION DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL MUNDO
PPT
ELPROTOCOLODEKIOTO-SUCAPTACIoNENLOSESTADOSCONTABLES.ppt
PPT
ELPROTOCOLODEKIOTO-SUCAPTACIoNENLOSESTADOSCONTABLES.ppt
PPTX
MDL exito o fracaso
PDF
CALCULO DE GEI - PROTOCOLO DE GASES DE EFECTO INVERNADERO.pdf
PDF
Normas para la carbono neutralidad. Oportunidad para el Sector Empresarial.
PDF
GHG Protocolo de GEIs
PPT
Oportunidades en el Mercado del Carbono para la Empresa
DOCX
05.CÁLCULO DE GASES DE EFECTO INVERNADERO.docx
PDF
Bonoscarbono
PDF
Flavio Cotrim Pinheiro
La Huella de Carbono y Neutralización como instrumentos de sostenibilidad.pptx
Normas, mercados y perspectivas organizacionales frente al cambio climático
Calculo y estimacion de la huella de carbono
Niveles de CO2 por tipo de movilidad
Huella de Carbono: un desafío para el sector productivo - Boletín de Ambiente...
Osvaldo Girardin
Bonos de Carbono EXPO para reducir las emisiones contaminantes al medio ambie...
Mercados de Carbono: Internacionales, Voluntarios y SCE de México
MITIGACION DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL MUNDO
ELPROTOCOLODEKIOTO-SUCAPTACIoNENLOSESTADOSCONTABLES.ppt
ELPROTOCOLODEKIOTO-SUCAPTACIoNENLOSESTADOSCONTABLES.ppt
MDL exito o fracaso
CALCULO DE GEI - PROTOCOLO DE GASES DE EFECTO INVERNADERO.pdf
Normas para la carbono neutralidad. Oportunidad para el Sector Empresarial.
GHG Protocolo de GEIs
Oportunidades en el Mercado del Carbono para la Empresa
05.CÁLCULO DE GASES DE EFECTO INVERNADERO.docx
Bonoscarbono
Flavio Cotrim Pinheiro
Publicidad

Más de Carlos Felpeto Calviño (6)

PPSX
Acertijo Presentación de Equipo
PPSX
Acertijo Consultora
PPT
Gabriel R. Macchiavello
Acertijo Presentación de Equipo
Acertijo Consultora
Gabriel R. Macchiavello

Ing Nicolás Ortner

  • 1. TÜV Rheinland 27 de Mayo de 2010 “ Cambio Climático y Gestión de Gases de Efecto Invernadero” “ 3er Seminario de Medio Ambiente, El Cronista” La Rural, Juncal 4431 Sala Ceibo
  • 2. Nuestra síntesis. Su perspectiva. Inspección, Auditoría, Certificación Organismo Independiente Red Mundial de Expertos Oferta de Servicios Integrados Más de 130 años de Experiencia Presencia y Reconocimiento Internacional
  • 3. Más de 120 sociedades filiales en el extranjero. Con 3 62 localizaciones en 6 2 países del mundo. Dondequiera que se encuentre su mercado: allí estamos. Y estamos listos para ayudarlo. En un lugar cerca suyo. En todo el mundo.
  • 4. En un lugar cerca suyo. En Sudamérica. Contactos en Argentina: Buenos Aires Córdoba Neuquén Comodoro Rivadavia Mendoza Argentina Bolivia Brasil Chile Paraguay Perú San Salvador de Jujuy San Juan Bahía Blanca Rafaela
  • 5. Cambio Climático – Gases de Efecto Invernadero (GEI)   Fenomenos Climáticos Extremos Inundaciones Sequías Huracanes Olas de Calor GEI: CO 2 , CH 4 , N 2 O, PFCs, HFCs, SF 6 Respuestas: Adaptación - Mitigación Reducción de Emisiones de GEI
  • 6. Historia / Marco legal de la reducción de GEI 1992 UNFCCC Rio de Janeiro / Brazil reducción de GEI sin límites en vigor desde 1994 1997 Protocolo de Kyoto 3. COP/MOP en Kyoto / Japón reducción de GEI con límites (a nivel mundial -5,2%) 2008-2012 Mecanismos “flexibles”: CE, IC, MDL 1988 IPCC reportes in 1990/1995/2001/2007 2003 EU-ETS (2003/87/EC) Comercio Emisiones Union Europea, Permisos de Emisión a distintas industrias afectadas, Monitoreo y Reporte de Emisiones 2004 Linking Directive (2004/101/EC) Liga EU-ETS con Kyoto
  • 7. Ejemplos típicos de Proyectos MDL   Generación de energía a través de fuentes renovables (Eólica, Solar, Biomasa, Geotérmica, Hidroeléctrica, etc.) Medidas de eficiencia energética Gestión de Residuos (biogas en RS, PTE, compostaje) Sustitución de combustibles
  • 8. Tipos de Mercados de Carbono - Gold Standard - VER Chicago Climate Exchange (CCX) Voluntary Carbon Standard (VCS) Voluntario MDL, IC (Kyoto) Gold Standard - CER - CE (Kyoto) - EU-ETS - USA (CA, Oregon) - Australia (NSW) Mandatorio Basado en Proyectos Basado en Permisos Mercado
  • 9. Cuantificación y Reporte de GEI Serie ISO 14064 Parte 1 -> Organizaciones Parte 2 -> Proyectos Parte 3 -> Validación y Verificación GHG Protocol Huella de Carbono” / “Carbon Footprint” P.Ej. PAS 2050 Programas “Carbon Neutral”
  • 10. Conclusiones Como respuesta al Cambio Climático y sus efectos en el mundo surgen distintos tipos de restricciones a la emisión de GEI. Los distintos mercados de carbono han sido concebidos para impulsar la reducción de GEI de manera costo-efectiva. Para las empresas esto puede representar oportunidades atractivas de reducción de sus emisiones. Los consumidores comienzan a exigir información sobre la intensidad de carbono en productos y servicios. Para poder gestionar las emisiones de GEI, primero es preciso cuantificarlas en forma relevante, completa, consistente y precisa. Para que los reportes de GEI sean transparentes y comparables, es necesario harmonizar los estándares aplicados y requisitos de acreditación.
  • 11. Muchas gracias por su atención Ing. Nicolás Ortner CDM Competence Center Latin America Dto. Servicios Industriales TÜV Rheinland Argentina S.A. [email_address] Buenos Aires San José 83 – 7º Tel.: 54-11 – 4372 5033