INGENIERIA
WEB
ANGELICA VIVIANA GOMEZ
ANGELA MEDINA TAMAYO
INTRODUCCION
   Las metodologías, técnicas y herramientas
    que se utilizan en el desarrollo de
    Aplicaciones Web complejas y de gran
    dimensión en las que se apoya la evaluación,
    diseño, desarrollo, implementación y
    evolución de dichas aplicaciones, hacen
    referencia a la Ingeniería Web . El desarrollo
    de aplicaciones Web posee determinadas
    características que lo hacen diferente del
    desarrollo de aplicaciones o software
    tradicional y sistemas de información.
¿Qué es la Ingeniería Web?

    Es el proceso utilizado para crear, 
    implantar y mantener aplicaciones y
    sistemas Web de alta calidad
CARACTERISTICAS
 El Proceso de la Ingeniería Web
  Características como inmediatez y
  evolución y crecimiento continuos, nos
  llevan a un proceso incremental y
  evolutivo, que permite que el usuario se
  involucre activamente, facilitando el
  desarrollo de productos que se ajustan
  mucho lo que éste busca y necesita.
ETAPAS
 El Proceso de la Ingeniería Web Las
actividades que forman parte del proceso
son: formulación, planificación análisis,
modelización, generación de páginas, test
y evaluación del cliente.

   Formulación Identifica objetivos y
    establece el alcance de la primera
    entrega.
 Planificación  Genera la estimación del
  coste general del proyecto, la
  evaluación de riesgos y el calendario del
  desarrollo y fechas de entrega.

 Análisis
         El Análisis especifica los
  requerimientos e identifica el contenido
    Modelización Se compone de dos
    secuencias paralelas de tareas. Una consiste
    en el diseño y producción del contenido que
    forma parte de la aplicación. La otra, en el
    diseño de la arquitectura, navegación e
    interfaz de usuario. Es conveniente resaltar la
    importancia del diseño de la interfaz.
    Independientemente del valor del contenido
    y servicios prestados, una buena interfaz
    mejora la percepción que el usuario tiene de
    éstos.
   Generación de páginas Se integra contenido,
    arquitectura, navegación e interfaz para crear
    estática o dinámicamente el aspecto más visible
    de las aplicación, las páginas.

   El Test El Test busca errores a todos lo niveles:
    contenido, funcional, navegacional, rendimiento,
    etc. El hecho de que las aplicaciones residan en
    la red, y que inter-operen en plataformas muy
    distintas, hace que el proceso de test sea
    especialmente difícil.

   El modelo de proceso de la Ingeniería de la
    Usabilidad En este modelo hay tres grandes fases:
    el análisis de los requisitos; el diseño, evaluación y
    desarrollo; y por último, la de instalación.
¿Qué marca la diferencia?
   A modo de breve resumen enumeramos las
    siguientes diferencias: Confluencia de
    disciplinas: Sistemas de Información,
    Ingeniería Software y Diseño Gráfico que
    requiere equipos multidisciplinares y
    polivalentes. Ciclos de vida y tiempo de
    desarrollo muy cortos. Cambio continuo:
    Necesidad de soluciones que permitan
    flexibilidad y adaptación conforme el
    proyecto cambia. Requisitos fuertes de
    Seguridad, Rendimiento y Usabilidad.
¿Por qué es necesaria?
 La Web evoluciona y crece sin diseño
 alguno. Prácticas tan pobres de calidad
 pueden introducir defectos que dejen al
 efecto 2000 como un juego de niños. Es
 deber de todos proporcionar cimientos
 firmes a una tecnología que
 “mágicamente” nos permite acceder a
 cualquier hora a cualquier punto del
 planeta para obtener bienes tan valiosos
 como son los Servicios y la Información.
Conclusiones
 La
   aplicación de principios de ingeniería
 pueden evitar el caos potencial al que
 nos enfrentamos, y poner bajo control el
 desarrollo de las aplicaciones Web,
 minimizando riesgos y mejorando el
 mantenimiento y calidad.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion de Microsoft SQL Server.
PPTX
Ventajas y desventajas de cmmi
PPTX
Cuadro comparativo metodos
PDF
Ingeniería web_Unidad 3
DOCX
Requisitos funcionales y no funcionales
PPTX
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
PDF
Ingenieria Web
PPT
Crystal diapositiva
Presentacion de Microsoft SQL Server.
Ventajas y desventajas de cmmi
Cuadro comparativo metodos
Ingeniería web_Unidad 3
Requisitos funcionales y no funcionales
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
Ingenieria Web
Crystal diapositiva

La actualidad más candente (20)

PDF
Arquitecturas de software - Parte 2
PPTX
Norma iso 14598
PDF
Diferencias entre scrum y xp
DOCX
1.2 arquitectura en 2 capas
PPSX
Javascript
PDF
Proceso unificado
PPTX
Ventajas y desventajas de moprosoft
PPTX
Fundamentos de Calidad del Software - Modelos y Estándares
PDF
Cuadro comparativo
PPSX
Metodologia dsdm
PDF
Pruebas unitarias
DOCX
25 Estandares - IEEE Calidad de Software
PPTX
cliente servidor
PPTX
Modelos de desarrollo de software
PDF
CLASE 1 DIAGRAMA DE PROCESOS.pdf
PPTX
Normas y estándares de calidad para el desarrollo del software
PDF
Metodología xp
PPTX
Entornos de desarrollo para móviles
PPT
Requerimientos funcionales y no funcionales
Arquitecturas de software - Parte 2
Norma iso 14598
Diferencias entre scrum y xp
1.2 arquitectura en 2 capas
Javascript
Proceso unificado
Ventajas y desventajas de moprosoft
Fundamentos de Calidad del Software - Modelos y Estándares
Cuadro comparativo
Metodologia dsdm
Pruebas unitarias
25 Estandares - IEEE Calidad de Software
cliente servidor
Modelos de desarrollo de software
CLASE 1 DIAGRAMA DE PROCESOS.pdf
Normas y estándares de calidad para el desarrollo del software
Metodología xp
Entornos de desarrollo para móviles
Requerimientos funcionales y no funcionales
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Ingenieria web
PPTX
Ingeniería web
PPTX
INGENIERIA WEB
PPT
0102 introducción-e_ingeniería_web
PDF
Presentacion curso ingenieria web ing. aldo zanabria
PPTX
Ingenieria web
PPT
Ingenieria web
PPTX
Qué es la ingeniería web
PPSX
DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN WEB COMOHERRAMIENTA DE APOYO AL PROCESO...
ODP
FORMACIÓN Y PLANEARON PARA LA INGENIERÍA WEB
PPT
1 ingeniería web
 
PPTX
Ingenieria web
PPT
Exp. Ingenieria Web
PPTX
Ingeniería Web
PPTX
Introducción a la ingeniería web
PDF
Fase 1 formulacion y planeación i web
PPT
Ja ss tutorial español
PPTX
Ingeniería web
PPT
Ingenieria web
PPTX
Ingenieria web
Ingeniería web
INGENIERIA WEB
0102 introducción-e_ingeniería_web
Presentacion curso ingenieria web ing. aldo zanabria
Ingenieria web
Ingenieria web
Qué es la ingeniería web
DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN WEB COMOHERRAMIENTA DE APOYO AL PROCESO...
FORMACIÓN Y PLANEARON PARA LA INGENIERÍA WEB
1 ingeniería web
 
Ingenieria web
Exp. Ingenieria Web
Ingeniería Web
Introducción a la ingeniería web
Fase 1 formulacion y planeación i web
Ja ss tutorial español
Ingeniería web
Ingenieria web
Publicidad

Similar a Ingenieria web (20)

PPT
Ingenieria Web
PPTX
Ingenieria web
PDF
profundizaU1.pdf
PPTX
Ingenieria web
DOCX
Metodologia web
PPTX
Ingenieria web
PPT
Presentación ingeniería web
PDF
Dasbd metodolog-a das-paraeldesarrollodeaplicacionesweb_uwe
PPTX
Software de tipo web
DOC
PPT
Ingenieria web
PPTX
Metodologias para el desarrollo de aplicaciones web
PPTX
Ingenieria web
PPTX
Modelo de analisis
PPTX
Desarrollo de softwareweb romero
DOCX
Formato proyecto i web fase 2
PPTX
Metodología para el desarrollo de software para web.pptx
PPTX
01_Semana_01.pptx
PPT
Desarrollo web
PPT
Desarrollo web final
Ingenieria Web
Ingenieria web
profundizaU1.pdf
Ingenieria web
Metodologia web
Ingenieria web
Presentación ingeniería web
Dasbd metodolog-a das-paraeldesarrollodeaplicacionesweb_uwe
Software de tipo web
Ingenieria web
Metodologias para el desarrollo de aplicaciones web
Ingenieria web
Modelo de analisis
Desarrollo de softwareweb romero
Formato proyecto i web fase 2
Metodología para el desarrollo de software para web.pptx
01_Semana_01.pptx
Desarrollo web
Desarrollo web final

Ingenieria web

  • 2. INTRODUCCION  Las metodologías, técnicas y herramientas que se utilizan en el desarrollo de Aplicaciones Web complejas y de gran dimensión en las que se apoya la evaluación, diseño, desarrollo, implementación y evolución de dichas aplicaciones, hacen referencia a la Ingeniería Web . El desarrollo de aplicaciones Web posee determinadas características que lo hacen diferente del desarrollo de aplicaciones o software tradicional y sistemas de información.
  • 3. ¿Qué es la Ingeniería Web?  Es el proceso utilizado para crear,  implantar y mantener aplicaciones y sistemas Web de alta calidad
  • 4. CARACTERISTICAS  El Proceso de la Ingeniería Web Características como inmediatez y evolución y crecimiento continuos, nos llevan a un proceso incremental y evolutivo, que permite que el usuario se involucre activamente, facilitando el desarrollo de productos que se ajustan mucho lo que éste busca y necesita.
  • 5. ETAPAS El Proceso de la Ingeniería Web Las actividades que forman parte del proceso son: formulación, planificación análisis, modelización, generación de páginas, test y evaluación del cliente.  Formulación Identifica objetivos y establece el alcance de la primera entrega.
  • 6.  Planificación Genera la estimación del coste general del proyecto, la evaluación de riesgos y el calendario del desarrollo y fechas de entrega.  Análisis El Análisis especifica los requerimientos e identifica el contenido
  • 7. Modelización Se compone de dos secuencias paralelas de tareas. Una consiste en el diseño y producción del contenido que forma parte de la aplicación. La otra, en el diseño de la arquitectura, navegación e interfaz de usuario. Es conveniente resaltar la importancia del diseño de la interfaz. Independientemente del valor del contenido y servicios prestados, una buena interfaz mejora la percepción que el usuario tiene de éstos.
  • 8. Generación de páginas Se integra contenido, arquitectura, navegación e interfaz para crear estática o dinámicamente el aspecto más visible de las aplicación, las páginas.  El Test El Test busca errores a todos lo niveles: contenido, funcional, navegacional, rendimiento, etc. El hecho de que las aplicaciones residan en la red, y que inter-operen en plataformas muy distintas, hace que el proceso de test sea especialmente difícil.  El modelo de proceso de la Ingeniería de la Usabilidad En este modelo hay tres grandes fases: el análisis de los requisitos; el diseño, evaluación y desarrollo; y por último, la de instalación.
  • 9. ¿Qué marca la diferencia?  A modo de breve resumen enumeramos las siguientes diferencias: Confluencia de disciplinas: Sistemas de Información, Ingeniería Software y Diseño Gráfico que requiere equipos multidisciplinares y polivalentes. Ciclos de vida y tiempo de desarrollo muy cortos. Cambio continuo: Necesidad de soluciones que permitan flexibilidad y adaptación conforme el proyecto cambia. Requisitos fuertes de Seguridad, Rendimiento y Usabilidad.
  • 10. ¿Por qué es necesaria?  La Web evoluciona y crece sin diseño alguno. Prácticas tan pobres de calidad pueden introducir defectos que dejen al efecto 2000 como un juego de niños. Es deber de todos proporcionar cimientos firmes a una tecnología que “mágicamente” nos permite acceder a cualquier hora a cualquier punto del planeta para obtener bienes tan valiosos como son los Servicios y la Información.
  • 11. Conclusiones  La aplicación de principios de ingeniería pueden evitar el caos potencial al que nos enfrentamos, y poner bajo control el desarrollo de las aplicaciones Web, minimizando riesgos y mejorando el mantenimiento y calidad.