SlideShare una empresa de Scribd logo
LAUDY AHYLÉN CORREDOR
JONH EDISON TRISTAHO ORTIZ
INTRODUCCION



 Uno de los aspectos más tenidos en cuenta, en el desarrollo de sitios
 web es sin duda alguna el diseño gráfico y la organización estructural
del contenido. En la actualidad la web está sufriendo grandes cambios,
    que han obligado a expertos en el tema a utilizar herramientas y
técnicas basadas en la ingeniería del software, para poder garantizar el
       buen funcionamiento y administración de los sitios web.
Para garantizar el buen funcionamiento y mantenimiento de los sitios
  web, este debe contar con ciertos atributos y características que en
conjunto forman un concepto muy importante, para alcanzar el éxito
 en cualquier organización, herramienta, y todo aquello que se pueda
   considerar como servicio. Dicho concepto es la calidad, que con
 atributos como, usabilidad, navegabilidad, seguridad, mantenibilidad,
 entre otros, hace posible por un lado la eficiencia del artefacto web y
                por ende la satisfacción del usuario final.
¿QUÉ ES LA INGENIERÍA WEB?




La ingeniería web es la aplicación de metodologías sistemáticas,
 disciplinadas y cuantificables al desarrollo eficiente, operación y
 evolución de aplicaciones de alta calidad en la World Wide Web.
 La ingeniería web se debe al crecimiento desenfrenado que está
teniendo la Web está ocasionando un impacto en la sociedad y el
    nuevo manejo que se le está dando a la información en las
  diferentes áreas en que se presenta ha hecho que las personas
        tiendan a realizar todas sus actividades por esta vía.
CARACTERÍSTICAS DE LA
                        INGENIERÍA WEB




   Características como inmediatez y evolución y crecimiento
 continuos, nos llevan a un proceso incremental y evolutivo, que
  permite que el usuario se involucre activamente, facilitando el
desarrollo de productos que se ajustan mucho a lo que éste busca
                            y necesita.
Ingenieria web
FORMULACIÓN




 Valora las funciones subyacentes de las WebApps, las
   características y funciones globales que desean los
     usuarios y el ámbito del esfuerzo de desarrollo.
PLANIFICACIÓN




 Genera la estimación del coste general del proyecto, la
  evaluación de riesgos y el calendario del desarrollo y
                     fechas de entrega.
La Planeación, aborda lo elementos que deben definirse
   para establecer un flujo de trabajo y un programa y
     rastrear el trabajo conforme avanza el proyecto
ANÁLISIS




     El Análisis especifica los
  requerimientos e identifica el
            contenido.
    El análisis se enfoca en 3
         preguntas básicas:
 1) ¿Qué información o contenido
    se presentara o manipulara?
   2) ¿Qué funciones realizara el
           Usuario Final?
3) ¿Qué comportamiento tendrá la
             WebApps?
MODELIZACIÓN




 Se compone de dos secuencias paralelas de tareas. Una
consiste en el diseño y producción del contenido que
forma parte de la aplicación. La otra, en el diseño de la
   arquitectura, navegación e interfaz de usuario.
 Es importante destacar la importancia del diseño de la
 interfaz. Independientemente del valor del contenido y
    servicios prestados, una buena interfaz mejora la
         percepción que el usuario tiene de éstos.
GENERACIÓN DE PÁGINAS




Se integra contenido, arquitectura, navegación e interfaz
  para crear estática o dinámicamente el aspecto más
          visible de las aplicación, las páginas.
EL TEST



   El Test busca errores a todos lo niveles: contenido,
        funcional, navegacional, rendimiento, etc.
El hecho de que las aplicaciones residan en la red, y que
 inter-operen en plataformas muy distintas, hace que el
         proceso de test sea especialmente difícil.
EVALUACIÓN DEL CLIENTE



  En esta actividad es cuando se presenta al Usuario Final
todo el trabajo elaborado de Ingeniería Web, en ella ya se ha
 evaluado, corregido, depurado, validado y puesto a prueba
 la WebApp, lista para ser abordada por todos los frentes de
 parte de los usuarios a quienes va dirigida esta aplicación,
   de todos modos se genera con ellos mismos una prueba
especial para saber si se han protegido todos los ambientes,
si se han validado y se ejecutan bien todas las funciones y si
cubre todos los requerimientos que fueron solicitados por el
                    Cliente de la WebApp.
CONCLUSIONES


La Internet, los sistemas y aplicaciones basados en Web son reto de
 la informática. En la actualidad existe una crisis debido a la poca
                      práctica de metodología.

El proceso de ingeniería comienza con la formulación, planificación
que estima el coste global, el análisis de aspectos técnicos y objetos
de contenido, la generación de páginas mediante automatización y
                         la comprobación.

  La Ingeniería Web hace uso de un modelo de proceso iterativo e
                          incremental.

Las actividades protectoras de ingeniería se aplican a los proyectos
                        de Ingeniería Web
Ingenieria web

Más contenido relacionado

PPTX
Ingenieria web
PPTX
INGENIERIA WEB
PPT
Formulacion y planeacion para la web
PPT
Formulacion y planeacion para la web
PPT
Desarrollo web final
PPTX
Metodología IWeb
PPT
Exp. Ingenieria Web
PPTX
Ingenieria web
Ingenieria web
INGENIERIA WEB
Formulacion y planeacion para la web
Formulacion y planeacion para la web
Desarrollo web final
Metodología IWeb
Exp. Ingenieria Web
Ingenieria web

La actualidad más candente (18)

PPTX
Expocicion
PPTX
Expocicion
ODP
Formulacion y planeacion para ingenieria web
DOCX
Metodología para creación de sitios web
PPTX
Pressman capitulo 15
PPTX
Formulacion y planiacion de la web
PPT
Formulacion y planeacion para una pagina web
PDF
Desarrollo de una aplicación móvil basada en gráficos estadísticos paper
PPT
Exposicion 10
PDF
07. clei 10 evaluación de usabilidad para aplicaciones web
DOC
POT
Exposicioon
PPTX
FORMULACION Y PLANEACION DE LA WEB
PPTX
Presentacion web 2.0
PPTX
Presentación1 mile lore
PPTX
Actividad 10,11 formulación y planeación para ingeniería web
PPTX
Exposición de Tesis - Teoría de Sistemas.
PPT
Presentacion Capaintermedia
Expocicion
Expocicion
Formulacion y planeacion para ingenieria web
Metodología para creación de sitios web
Pressman capitulo 15
Formulacion y planiacion de la web
Formulacion y planeacion para una pagina web
Desarrollo de una aplicación móvil basada en gráficos estadísticos paper
Exposicion 10
07. clei 10 evaluación de usabilidad para aplicaciones web
Exposicioon
FORMULACION Y PLANEACION DE LA WEB
Presentacion web 2.0
Presentación1 mile lore
Actividad 10,11 formulación y planeación para ingeniería web
Exposición de Tesis - Teoría de Sistemas.
Presentacion Capaintermedia
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Ingeniería web
PDF
Presentacion curso ingenieria web ing. aldo zanabria
PPT
Ingenieria web
PPTX
Ingenieria web
PPT
Ingenieria web
PPTX
Ingeniería Web
PPT
Ingenieria Web
PPT
0102 introducción-e_ingeniería_web
PDF
Ingenieria Web
PPTX
Ingenieria web
PPTX
Qué es la ingeniería web
ODP
FORMACIÓN Y PLANEARON PARA LA INGENIERÍA WEB
PPSX
DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN WEB COMOHERRAMIENTA DE APOYO AL PROCESO...
PPT
1 ingeniería web
 
PDF
Guía Práctica para Investigadores en Ciencia del Comportamiento y Ciencia de...
PPTX
Introducción a la ingeniería web
PDF
Fase 1 formulacion y planeación i web
PPT
Ja ss tutorial español
PPTX
Ingeniería web
PPTX
Ingeniería web
Presentacion curso ingenieria web ing. aldo zanabria
Ingenieria web
Ingenieria web
Ingenieria web
Ingeniería Web
Ingenieria Web
0102 introducción-e_ingeniería_web
Ingenieria Web
Ingenieria web
Qué es la ingeniería web
FORMACIÓN Y PLANEARON PARA LA INGENIERÍA WEB
DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN WEB COMOHERRAMIENTA DE APOYO AL PROCESO...
1 ingeniería web
 
Guía Práctica para Investigadores en Ciencia del Comportamiento y Ciencia de...
Introducción a la ingeniería web
Fase 1 formulacion y planeación i web
Ja ss tutorial español
Ingeniería web
Publicidad

Similar a Ingenieria web (20)

PPTX
Ingenieria web
PPTX
Ingenieria web
PDF
profundizaU1.pdf
PPT
Ingenieria web
DOCX
Metodologia web
PPT
Presentación ingeniería web
PPTX
01_Semana_01.pptx
PDF
Ingeniería web_Unidad 3
PPTX
PPTX
Planificacion y formulacion de web.
PPT
Desarrollo web
PPT
Formulacion y planeacion la web
ODP
INGENIERIA DE LA WEB
PPTX
Formulación Y Planeación
PDF
Tema 9 IngenieriaWeb_ParaImprimir.pdf
PPT
Planificacio y formulacion web d
PPTX
15-TEMA: 4. INTRODUCCION A LAS ARQUITECTURASWEB Contenidos: 4.1 Dao 4.2 Mv...
PDF
UD:INGENIERIA WEB - SESION N°01
PPTX
PPTX
15-Unidad 4: Introducción a las Arquitecturas Web 4.1 DAO 4.2 MVC
Ingenieria web
Ingenieria web
profundizaU1.pdf
Ingenieria web
Metodologia web
Presentación ingeniería web
01_Semana_01.pptx
Ingeniería web_Unidad 3
Planificacion y formulacion de web.
Desarrollo web
Formulacion y planeacion la web
INGENIERIA DE LA WEB
Formulación Y Planeación
Tema 9 IngenieriaWeb_ParaImprimir.pdf
Planificacio y formulacion web d
15-TEMA: 4. INTRODUCCION A LAS ARQUITECTURASWEB Contenidos: 4.1 Dao 4.2 Mv...
UD:INGENIERIA WEB - SESION N°01
15-Unidad 4: Introducción a las Arquitecturas Web 4.1 DAO 4.2 MVC

Último (20)

DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN

Ingenieria web

  • 1. LAUDY AHYLÉN CORREDOR JONH EDISON TRISTAHO ORTIZ
  • 2. INTRODUCCION Uno de los aspectos más tenidos en cuenta, en el desarrollo de sitios web es sin duda alguna el diseño gráfico y la organización estructural del contenido. En la actualidad la web está sufriendo grandes cambios, que han obligado a expertos en el tema a utilizar herramientas y técnicas basadas en la ingeniería del software, para poder garantizar el buen funcionamiento y administración de los sitios web. Para garantizar el buen funcionamiento y mantenimiento de los sitios web, este debe contar con ciertos atributos y características que en conjunto forman un concepto muy importante, para alcanzar el éxito en cualquier organización, herramienta, y todo aquello que se pueda considerar como servicio. Dicho concepto es la calidad, que con atributos como, usabilidad, navegabilidad, seguridad, mantenibilidad, entre otros, hace posible por un lado la eficiencia del artefacto web y por ende la satisfacción del usuario final.
  • 3. ¿QUÉ ES LA INGENIERÍA WEB? La ingeniería web es la aplicación de metodologías sistemáticas, disciplinadas y cuantificables al desarrollo eficiente, operación y evolución de aplicaciones de alta calidad en la World Wide Web. La ingeniería web se debe al crecimiento desenfrenado que está teniendo la Web está ocasionando un impacto en la sociedad y el nuevo manejo que se le está dando a la información en las diferentes áreas en que se presenta ha hecho que las personas tiendan a realizar todas sus actividades por esta vía.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE LA INGENIERÍA WEB Características como inmediatez y evolución y crecimiento continuos, nos llevan a un proceso incremental y evolutivo, que permite que el usuario se involucre activamente, facilitando el desarrollo de productos que se ajustan mucho a lo que éste busca y necesita.
  • 6. FORMULACIÓN  Valora las funciones subyacentes de las WebApps, las características y funciones globales que desean los usuarios y el ámbito del esfuerzo de desarrollo.
  • 7. PLANIFICACIÓN Genera la estimación del coste general del proyecto, la evaluación de riesgos y el calendario del desarrollo y fechas de entrega. La Planeación, aborda lo elementos que deben definirse para establecer un flujo de trabajo y un programa y rastrear el trabajo conforme avanza el proyecto
  • 8. ANÁLISIS El Análisis especifica los requerimientos e identifica el contenido.  El análisis se enfoca en 3 preguntas básicas: 1) ¿Qué información o contenido se presentara o manipulara? 2) ¿Qué funciones realizara el Usuario Final? 3) ¿Qué comportamiento tendrá la WebApps?
  • 9. MODELIZACIÓN Se compone de dos secuencias paralelas de tareas. Una consiste en el diseño y producción del contenido que forma parte de la aplicación. La otra, en el diseño de la arquitectura, navegación e interfaz de usuario. Es importante destacar la importancia del diseño de la interfaz. Independientemente del valor del contenido y servicios prestados, una buena interfaz mejora la percepción que el usuario tiene de éstos.
  • 10. GENERACIÓN DE PÁGINAS Se integra contenido, arquitectura, navegación e interfaz para crear estática o dinámicamente el aspecto más visible de las aplicación, las páginas.
  • 11. EL TEST El Test busca errores a todos lo niveles: contenido, funcional, navegacional, rendimiento, etc. El hecho de que las aplicaciones residan en la red, y que inter-operen en plataformas muy distintas, hace que el proceso de test sea especialmente difícil.
  • 12. EVALUACIÓN DEL CLIENTE En esta actividad es cuando se presenta al Usuario Final todo el trabajo elaborado de Ingeniería Web, en ella ya se ha evaluado, corregido, depurado, validado y puesto a prueba la WebApp, lista para ser abordada por todos los frentes de parte de los usuarios a quienes va dirigida esta aplicación, de todos modos se genera con ellos mismos una prueba especial para saber si se han protegido todos los ambientes, si se han validado y se ejecutan bien todas las funciones y si cubre todos los requerimientos que fueron solicitados por el Cliente de la WebApp.
  • 13. CONCLUSIONES La Internet, los sistemas y aplicaciones basados en Web son reto de la informática. En la actualidad existe una crisis debido a la poca práctica de metodología. El proceso de ingeniería comienza con la formulación, planificación que estima el coste global, el análisis de aspectos técnicos y objetos de contenido, la generación de páginas mediante automatización y la comprobación. La Ingeniería Web hace uso de un modelo de proceso iterativo e incremental. Las actividades protectoras de ingeniería se aplican a los proyectos de Ingeniería Web