SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es una hoja de cálculo?Básicamente, una hoja de cálculo es un documento que ha sido dividido en filas y columnas.   
Excel y sus aplicaciones de hojas de cálculo derivadas,  han sido diseñadas para facilitar el manejo de números y cálculos.   Varios comandos y botones en un menú,  facilitan arreglar y dar formato a las columnas y números y calcular los totales, promedios, porcentajes, presupuestos y complejas fórmulas científicas y financieras. ¿Cómo ingresamos datos en Excel?
Luego de abrir un libro nuevo nos ubicamos en la columna y la fila en la que deseamos ingresar datos y los digitamos en la celda que corresponda, observando los datos que tenemos en el papel,  dando Enter o clic dependiendo de la celda donde nos deseamos ubicar.Luego de ingresar los datosSe procede a dar formato, Ajustar el tamaño de lasFilas y Columnas;  verificandoEl tipo y tamaño de letraDeseado.
FORMATO A CELDASExcel nos permite cambiar la apariencia de los datos de una hoja de cálculo  cambiando la fuente, el tamaño, estilo y color de los datos de una celda. Para cambiar la apariencia de los datos de nuestra hoja de cálculo, podemos utilizar los cuadros de diálogo o la banda de opciones, en cualquiera de las dos formas, deberás previamente seleccionar el rango de celdas al cual se quiere modificar el aspecto: 1. Utilizando los cuadros de diálogo:En la pestaña Inicio haz clic en la flecha que se encuentra al pie de la sección Fuente.
FORMATO A CELDAS / FUENTEAparecerá una ventana. En la sección Fuente se puede seleccionar  la fuente o tipo de letra, el estilo, tamaño, color y algunos efectos según se requiera.Luego de colocar las modificaciones necesarias damos clic en aceptar y listo, aparecerán los cambios deseados en nuestra hoja.
FORMATO A CELDAS / FUENTEEn la Banda de opciones disponemos de unos botones que nos permiten modificar algunas de las opciones vistas anteriormente y de forma más  rápida.En este recuadro aparece eltipo de fuente o letra de la celda en la que nos encontramos situados. Para cambiarlo, hacer clic sobre la flecha de la derecha para elegir otro tipo. Al igual que el botón de Fuente anterior, aparece el tamaño de nuestra celda, para cambiarlo puedes elegir otro desde la flecha de la derecha, o bien escribirlo directamente en el recuadro.
FORMATO A CELDAS / FUENTEEl siguiente botón lo utilizamos para poner o quitar la Negrita. Al hacer clic sobre éste se activa o desactiva la negrita dependiendo del estado inicial. Este botón funciona igual que el de la Negrita, pero en este caso lo utilizamos para poner o quitar la Cursiva. Este botón funciona como los dos anteriores pero para poner o quitar el Subrayado simple. Con este botón podemos elegir un color para la fuente. Debajo de la letra A aparece una línea, en nuestro caso roja, que nos indica que si hacemos clic sobre el botón cambiaremos la letra a ese color. En caso de querer otro color, hacer clic sobre la flecha de la derecha y elegirlo.
FORMATO A CELDAS / ALINEACIÓNPara cambiar la alineación de los datos de nuestra hoja de cálculo, podemos seguir los siguientes pasos: 1. Seleccionamos la celda, o El rango de celdas a dar formato:2. Damos clic derecho, aparece una ventana con Varias opciones y seleccionamos formato de celdas.Aparece la ventana formato de celdas, en la opción Alineación podemos hacerle modificaciones al texto teniendo en cuenta su alineación vertical u horizontal , ajustar el texto y  combinar celdas.
FORMATO A CELDAS / BORDESPara cambiar la apariencia de los datos de nuestra hoja de cálculo añadiendo bordes, seguir los siguientes pasos:Seleccionamos el rango de celdas al cual queremos modificar el aspecto. Seleccionar la pestaña Inicio. Hacemos  clic sobre la flecha que se encuentra bajo la sección Fuente. En el cuadro de diálogo que se abrirá hacer clic sobre la pestaña Bordes. Aparecerá el cuadro de diálogo de la derecha. Elegimos  las opciones deseadas del recuadro. Una vez elegidos todos los aspectos deseados, hacemos clic sobre el botón Aceptar.
FORMATO A CELDAS / BORDESOtra forma de hacerlo es la siguiente, sombreamos el área en la que marcaremos la tabla, es decir, toda la información que hemos escrito. Cómo sombreamos?Nos ubicamos en la celda a partir de la cual queremos sombrear. En este caso la celda A3 y manteniendo el botón izquierdo del ratón apretado, comenzamos a mover el ratón para captar toda la información hasta la celda C7.Luego buscamos el botón para dibujar bordes en el menú Inicio de la barra de herramientas.Escogemos la opción todos los bordes. Y quedará lista nuestra tabla.
FORMATO A CELDAS / RELLENOSeleccionamos el rango de celdas al cual queremos modificar el aspecto. Seleccionamos  la pestaña Inicio. Hacemos clic sobre la flecha que se encuentra bajo la sección Fuente. Hacemos clic sobre la pestaña Relleno. Aparecerá la ficha de la derecha. Elegimos las opciones deseadas del recuadro. Una vez elegidos todos los aspectos deseados, hacer clic sobre el botón Aceptar. Al elegir cualquier opción, aparecerá en el recuadro Muestra un modelo de cómo quedará nuestra selección en la celda.
FORMATO A CELDAS / NÚMEROSSeleccionamos  el rango de celdas al cual queremos modificar el aspecto de los números. Seleccionamos luego, la pestaña Inicio. Hacemos clic sobre la flecha que se encuentra bajo la sección Número.Luego aparece una ventana, en la sección número hacemos los cambios necesarios según la categoría, decimales y símbolo; damos luego clic en Aceptar.
Algunas funciones de excel
Función sumaPaso  1,2,3Podemos realizar la operación suma en Excel de dos formas, una utilizada principalmente cuando son rangos numéricos continuos, y la otra en cualquier situación que se desee calcular una suma.Suma Cualquiera:Tomemos los valores de una compra en la tienda del barrio. Si por ejemplo quisiéramos sumar el valor total de la compra, haríamos lo siguiente: Nos posicionamos en la celda donde queremos visualizar el total de la suma de estas cantidades. Para que Excel reconozca una operación cualquiera, es utilizado el signo igual. Este indica que un cálculo numérico se realizará en dicha celda, luego seleccionamos uno a uno, los datos a sumar así:Luego de digitar el signo igual, nos posicionamos  en la primera celda a sumar, luego colocamos el signo +, luego seleccionamos la segunda cantidad, luego el signo + y así sucesivamente.Cuando seleccionamos el último dato a sumar, damos Enter y nos aparecerá ….¡el valor total de la compra!Paso  4
Función sumaPaso  1,2,3SUMA DE VARIAS CELDAS  ( AUTOSUMA)Ahora veremos como se suman rangos numéricos, principalmente rangos continuos. Nos posicionamos en la celda donde queremos presentar la suma de varias cantidades.Buscamos y seleccionamos la función Autosuma de la barra de herramientas del botón Inicio.Una vez pulsada la función Autosuma, sombreamos el rango que se desea sumar. También podemos ver nuestra barra de fórmulas, y mostrará la operación de la celdaUna vez sombreado el rango, pulsamos Enter en el teclado, así tendremos el resultado de la suma.Paso  4
Funciones preestablecidasExcel presenta muchas funciones pre-establecidas que son de utilidad no solo para el cálculo sencillo de operaciones matemáticas, sino también para operaciones estadísticas y financieras, entre otras.veamos donde accesamos : 1) Pulsamos el botón Fórmulas de la barra de herramientas2) Si por ejemplo necesitamos utilizar una función ESTADISTICA, desplegamos las opciones …
Función promedio O MEDIA ARITMÉTICA3) Si necesitamos hallar el promedio De una serie de datos seguiríamos el siguiente procedimiento:a. Nos ubicamos en la celda donde deseamos que aparezca el promediob.  Vamos al menú fórmulas,  Estadísticas y con un clic, seleccionamos promedio.
Función promedio O MEDIA ARITMÉTICAAparece una ventana en la cual podemos colocar manualmente el rango de datos,  o  si lo preferimos, podemos ubicar los datos a los cuales necesitamos sacar el promedio, seleccionándolos en la tabla con el mouse. Veremos cómo automáticamente aparecerá  el rango que seleccionamos tanto en la tabla, como en la barra de fórmulas.
Función promedio O MEDIA ARITMÉTICAPosteriormente damos clic en aceptar, y tendremos el promedio de las cantidades que seleccionamos
FUNCIÓN MEDIANAPara hallar la mediana, primero nos ubicamos en la celda donde deseamos que  aparezca la mediana.Posteriormente seleccionamos en el menú Fórmulas, el ícono estadísticas y la opción Mediana, damos clic.
FUNCIÓN  MEDIANALuego, seleccionamos el rango de datos q los que deseamos calcular la mediana, inmediatamente aparece dicho rango tanto en la ventana Argumentos de función, como en la barra de fórmulas. Posteriormente damos clic en aceptar.Luego nos apareceAutomáticamenteel resultado
FUNCIÓN MODAEsta Función devuelve el valor que más se repite en una serie de datos.Para hallar la moda, nos ubicamos en la celda donde se desea aparezca el Resultado.Luego, en el menú Fórmulas, icono Estadísticas, damos clic en la opción Moda.
FUNCIÓN MODASeleccionamos luego,El rango de datos alQue deseamos Calcular la Moda y Damos clic en  Aceptar.Automáticamente nos Aparece el resultado.

Más contenido relacionado

DOCX
Tarea 2 formato de celdas
PPTX
Diapositivas 18 34 primeros pasos (uso de opciones basicas)
PPTX
Presentacion de Excel
DOCX
como utilizar excel parte 2
DOCX
Trabajo practico n 2 aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
DOCX
Tarea III
PPTX
Diapositivas 18 34 primeros pasos (uso de opciones basicas)
DOCX
Trabajo practico n2
Tarea 2 formato de celdas
Diapositivas 18 34 primeros pasos (uso de opciones basicas)
Presentacion de Excel
como utilizar excel parte 2
Trabajo practico n 2 aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Tarea III
Diapositivas 18 34 primeros pasos (uso de opciones basicas)
Trabajo practico n2

La actualidad más candente (12)

DOCX
Trabajo practico n2 be y ce
PPTX
Earvin
DOCX
Trabajopracticon2.berni
DOC
Trabajo practico n°2
DOCX
Curso de excel
DOCX
Trabajo Practico Nº 2
DOCX
Trabajo n 2 informatica
DOCX
Excel 2007 tarea 3
PDF
Manejo de tablas
DOCX
Trabajo practico n 2
PDF
Columnas y tablas en word
PPTX
Hoja de calculo (excel)
Trabajo practico n2 be y ce
Earvin
Trabajopracticon2.berni
Trabajo practico n°2
Curso de excel
Trabajo Practico Nº 2
Trabajo n 2 informatica
Excel 2007 tarea 3
Manejo de tablas
Trabajo practico n 2
Columnas y tablas en word
Hoja de calculo (excel)
Publicidad

Similar a Ingresando datos en_excel01 (20)

DOCX
Tarea 2 formato de celdas
DOCX
Tarea 3 formato de celdas
DOCX
Excel 2007 tarea 3
DOCX
Tarea iii formato de celdas
DOCX
Las tablas dinámicas
DOCX
Universidad nacional de chimborazo gaby a
DOCX
Universidad nacional de chimborazo gaby a
DOCX
Trabajo practico n 2 aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
DOCX
Trabajo practico n 2 aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPTX
Manual excel
PDF
18 tablas dinámicas
DOCX
Conceptos básicos de excel parte 1
DOCX
Conceptos básicos de excel parte 1
DOCX
Conceptos básicos de excel parte 1
PPTX
*-*Ventana de excel*-*
DOCX
Crear una tabla dinámica 1001 1002
PPTX
herramientas-informaticas-excel-pptx.pptx
PPTX
formato celdas
PDF
20.diseño de formatos
PDF
Barra open calc.pdf
Tarea 2 formato de celdas
Tarea 3 formato de celdas
Excel 2007 tarea 3
Tarea iii formato de celdas
Las tablas dinámicas
Universidad nacional de chimborazo gaby a
Universidad nacional de chimborazo gaby a
Trabajo practico n 2 aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Trabajo practico n 2 aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Manual excel
18 tablas dinámicas
Conceptos básicos de excel parte 1
Conceptos básicos de excel parte 1
Conceptos básicos de excel parte 1
*-*Ventana de excel*-*
Crear una tabla dinámica 1001 1002
herramientas-informaticas-excel-pptx.pptx
formato celdas
20.diseño de formatos
Barra open calc.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Ingresando datos en_excel01

  • 1. ¿Qué es una hoja de cálculo?Básicamente, una hoja de cálculo es un documento que ha sido dividido en filas y columnas.   
  • 2. Excel y sus aplicaciones de hojas de cálculo derivadas,  han sido diseñadas para facilitar el manejo de números y cálculos.   Varios comandos y botones en un menú,  facilitan arreglar y dar formato a las columnas y números y calcular los totales, promedios, porcentajes, presupuestos y complejas fórmulas científicas y financieras. ¿Cómo ingresamos datos en Excel?
  • 3. Luego de abrir un libro nuevo nos ubicamos en la columna y la fila en la que deseamos ingresar datos y los digitamos en la celda que corresponda, observando los datos que tenemos en el papel, dando Enter o clic dependiendo de la celda donde nos deseamos ubicar.Luego de ingresar los datosSe procede a dar formato, Ajustar el tamaño de lasFilas y Columnas; verificandoEl tipo y tamaño de letraDeseado.
  • 4. FORMATO A CELDASExcel nos permite cambiar la apariencia de los datos de una hoja de cálculo cambiando la fuente, el tamaño, estilo y color de los datos de una celda. Para cambiar la apariencia de los datos de nuestra hoja de cálculo, podemos utilizar los cuadros de diálogo o la banda de opciones, en cualquiera de las dos formas, deberás previamente seleccionar el rango de celdas al cual se quiere modificar el aspecto: 1. Utilizando los cuadros de diálogo:En la pestaña Inicio haz clic en la flecha que se encuentra al pie de la sección Fuente.
  • 5. FORMATO A CELDAS / FUENTEAparecerá una ventana. En la sección Fuente se puede seleccionar la fuente o tipo de letra, el estilo, tamaño, color y algunos efectos según se requiera.Luego de colocar las modificaciones necesarias damos clic en aceptar y listo, aparecerán los cambios deseados en nuestra hoja.
  • 6. FORMATO A CELDAS / FUENTEEn la Banda de opciones disponemos de unos botones que nos permiten modificar algunas de las opciones vistas anteriormente y de forma más rápida.En este recuadro aparece eltipo de fuente o letra de la celda en la que nos encontramos situados. Para cambiarlo, hacer clic sobre la flecha de la derecha para elegir otro tipo. Al igual que el botón de Fuente anterior, aparece el tamaño de nuestra celda, para cambiarlo puedes elegir otro desde la flecha de la derecha, o bien escribirlo directamente en el recuadro.
  • 7. FORMATO A CELDAS / FUENTEEl siguiente botón lo utilizamos para poner o quitar la Negrita. Al hacer clic sobre éste se activa o desactiva la negrita dependiendo del estado inicial. Este botón funciona igual que el de la Negrita, pero en este caso lo utilizamos para poner o quitar la Cursiva. Este botón funciona como los dos anteriores pero para poner o quitar el Subrayado simple. Con este botón podemos elegir un color para la fuente. Debajo de la letra A aparece una línea, en nuestro caso roja, que nos indica que si hacemos clic sobre el botón cambiaremos la letra a ese color. En caso de querer otro color, hacer clic sobre la flecha de la derecha y elegirlo.
  • 8. FORMATO A CELDAS / ALINEACIÓNPara cambiar la alineación de los datos de nuestra hoja de cálculo, podemos seguir los siguientes pasos: 1. Seleccionamos la celda, o El rango de celdas a dar formato:2. Damos clic derecho, aparece una ventana con Varias opciones y seleccionamos formato de celdas.Aparece la ventana formato de celdas, en la opción Alineación podemos hacerle modificaciones al texto teniendo en cuenta su alineación vertical u horizontal , ajustar el texto y combinar celdas.
  • 9. FORMATO A CELDAS / BORDESPara cambiar la apariencia de los datos de nuestra hoja de cálculo añadiendo bordes, seguir los siguientes pasos:Seleccionamos el rango de celdas al cual queremos modificar el aspecto. Seleccionar la pestaña Inicio. Hacemos clic sobre la flecha que se encuentra bajo la sección Fuente. En el cuadro de diálogo que se abrirá hacer clic sobre la pestaña Bordes. Aparecerá el cuadro de diálogo de la derecha. Elegimos las opciones deseadas del recuadro. Una vez elegidos todos los aspectos deseados, hacemos clic sobre el botón Aceptar.
  • 10. FORMATO A CELDAS / BORDESOtra forma de hacerlo es la siguiente, sombreamos el área en la que marcaremos la tabla, es decir, toda la información que hemos escrito. Cómo sombreamos?Nos ubicamos en la celda a partir de la cual queremos sombrear. En este caso la celda A3 y manteniendo el botón izquierdo del ratón apretado, comenzamos a mover el ratón para captar toda la información hasta la celda C7.Luego buscamos el botón para dibujar bordes en el menú Inicio de la barra de herramientas.Escogemos la opción todos los bordes. Y quedará lista nuestra tabla.
  • 11. FORMATO A CELDAS / RELLENOSeleccionamos el rango de celdas al cual queremos modificar el aspecto. Seleccionamos la pestaña Inicio. Hacemos clic sobre la flecha que se encuentra bajo la sección Fuente. Hacemos clic sobre la pestaña Relleno. Aparecerá la ficha de la derecha. Elegimos las opciones deseadas del recuadro. Una vez elegidos todos los aspectos deseados, hacer clic sobre el botón Aceptar. Al elegir cualquier opción, aparecerá en el recuadro Muestra un modelo de cómo quedará nuestra selección en la celda.
  • 12. FORMATO A CELDAS / NÚMEROSSeleccionamos el rango de celdas al cual queremos modificar el aspecto de los números. Seleccionamos luego, la pestaña Inicio. Hacemos clic sobre la flecha que se encuentra bajo la sección Número.Luego aparece una ventana, en la sección número hacemos los cambios necesarios según la categoría, decimales y símbolo; damos luego clic en Aceptar.
  • 14. Función sumaPaso 1,2,3Podemos realizar la operación suma en Excel de dos formas, una utilizada principalmente cuando son rangos numéricos continuos, y la otra en cualquier situación que se desee calcular una suma.Suma Cualquiera:Tomemos los valores de una compra en la tienda del barrio. Si por ejemplo quisiéramos sumar el valor total de la compra, haríamos lo siguiente: Nos posicionamos en la celda donde queremos visualizar el total de la suma de estas cantidades. Para que Excel reconozca una operación cualquiera, es utilizado el signo igual. Este indica que un cálculo numérico se realizará en dicha celda, luego seleccionamos uno a uno, los datos a sumar así:Luego de digitar el signo igual, nos posicionamos en la primera celda a sumar, luego colocamos el signo +, luego seleccionamos la segunda cantidad, luego el signo + y así sucesivamente.Cuando seleccionamos el último dato a sumar, damos Enter y nos aparecerá ….¡el valor total de la compra!Paso 4
  • 15. Función sumaPaso 1,2,3SUMA DE VARIAS CELDAS ( AUTOSUMA)Ahora veremos como se suman rangos numéricos, principalmente rangos continuos. Nos posicionamos en la celda donde queremos presentar la suma de varias cantidades.Buscamos y seleccionamos la función Autosuma de la barra de herramientas del botón Inicio.Una vez pulsada la función Autosuma, sombreamos el rango que se desea sumar. También podemos ver nuestra barra de fórmulas, y mostrará la operación de la celdaUna vez sombreado el rango, pulsamos Enter en el teclado, así tendremos el resultado de la suma.Paso 4
  • 16. Funciones preestablecidasExcel presenta muchas funciones pre-establecidas que son de utilidad no solo para el cálculo sencillo de operaciones matemáticas, sino también para operaciones estadísticas y financieras, entre otras.veamos donde accesamos : 1) Pulsamos el botón Fórmulas de la barra de herramientas2) Si por ejemplo necesitamos utilizar una función ESTADISTICA, desplegamos las opciones …
  • 17. Función promedio O MEDIA ARITMÉTICA3) Si necesitamos hallar el promedio De una serie de datos seguiríamos el siguiente procedimiento:a. Nos ubicamos en la celda donde deseamos que aparezca el promediob. Vamos al menú fórmulas, Estadísticas y con un clic, seleccionamos promedio.
  • 18. Función promedio O MEDIA ARITMÉTICAAparece una ventana en la cual podemos colocar manualmente el rango de datos, o si lo preferimos, podemos ubicar los datos a los cuales necesitamos sacar el promedio, seleccionándolos en la tabla con el mouse. Veremos cómo automáticamente aparecerá el rango que seleccionamos tanto en la tabla, como en la barra de fórmulas.
  • 19. Función promedio O MEDIA ARITMÉTICAPosteriormente damos clic en aceptar, y tendremos el promedio de las cantidades que seleccionamos
  • 20. FUNCIÓN MEDIANAPara hallar la mediana, primero nos ubicamos en la celda donde deseamos que aparezca la mediana.Posteriormente seleccionamos en el menú Fórmulas, el ícono estadísticas y la opción Mediana, damos clic.
  • 21. FUNCIÓN MEDIANALuego, seleccionamos el rango de datos q los que deseamos calcular la mediana, inmediatamente aparece dicho rango tanto en la ventana Argumentos de función, como en la barra de fórmulas. Posteriormente damos clic en aceptar.Luego nos apareceAutomáticamenteel resultado
  • 22. FUNCIÓN MODAEsta Función devuelve el valor que más se repite en una serie de datos.Para hallar la moda, nos ubicamos en la celda donde se desea aparezca el Resultado.Luego, en el menú Fórmulas, icono Estadísticas, damos clic en la opción Moda.
  • 23. FUNCIÓN MODASeleccionamos luego,El rango de datos alQue deseamos Calcular la Moda y Damos clic en Aceptar.Automáticamente nos Aparece el resultado.