SlideShare una empresa de Scribd logo
Instalar programas en Linux (.bin, .sh, .rpm), etc

instalar programas en GNU/Linux tenemos varios caminos, lo más recomendable es utilizar los repositorios
de nuestra distribución, para entender esto debemos saber algunos conceptos:

Que es un repositorio?
Es un lugar donde se centraliza todo el software que existe para cada distribución de GNU/Linux, por lo que
tienes que utilizar sólo los repositorios de tu distribución.

Que es un gestor de paquetes?
Es una herramienta que nos permite instalar paquetes, desinstalarlos, actualizarlos, resolver sus
dependencias, etc, todo esto desde los repositorios que nombramos anteriormente.

Gestores de paquetes
Ahora que están definidos algunos conceptos básicos, podemos explicar el funcionamiento de algunos
gestores de paquetes ( los más conocidos) para ciertas distribuciónes:

    • para Debian ( y basados en él, como ubuntu y derivados)
Estas distribuciónes utilizan los paquetes .deb
¡Su gestor de paquetes es APT, para más información revisar la wiki.
Se maneja desde la línea de comando, algunas funciones básicas son:

- Actualizar la lista de paquetes de nuestros repositorios:      # apt-get update

- Buscar un paquete en los repositorios:          # apt-cache search nombre_del_paquete

- Instalar un paquete de los repositorios:        # apt-get install nombre_del_paquete

- Eliminar un paquete :          # apt-get remove nombre_del_paquete

Esos son algunos de los comandos básicos de apt, sus repositorios se encuentran en /etc/apt/sources.list

    • para Red hat / Fedora core
Estas utilizan los paquetes .rpm su gestor de paquetes es yum. Algunos comandos básicos:

- Actualizar los paquetes:       # yum update

- Busca un paquete en los repositorios: # yum search nombre_del_paquete

- Instalar un paquete de los repositorios:        # yum install nombre_del_paquete

- Desinstalar un paquete:        yum remove nombre_del_paquete

Los repositorios de yum se indican en /etc/yum.conf

    •   para Mandriva

Mandriva también utiliza los paquetes .rpm, pero su gestor de paquetes es urpmi.
Comandos básicos:

- Buscar un paquete de los repositorios:          # urpmq nombre_del_paquete

- Instalar un paquete de los repositorios:        # urpmi nombre_del_paquete

- Desinstala un paquete:         # urpme nombre_del_paquete

Los repositorios de urpmi se configuran con urpmi.addmedia.

Los gestores de paquetes nombrados son los más conocidos pero existen más como :
.- pacman (de arch linux),
.- emerge (de gentoo),
.- Yast (de suse),
.- swaret y slap-get (de slackware), etc


Que pasa si el programa que nos interesa instalar no está en los repositorios?
Podemos bajar el paquete .deb, el paquete .rpm o el que corresponda a nuestra distribucion:

Si buscamos paquetes .deb para debian podemos bajarlos desde:
                                                             http://packages.debian.org
                                                             http://www.rpmseek.com

Si buscamos paquetes .deb para ubuntu:
                                      http://packages.ubuntu.com
                                      http://www.getdeb.net


Si buscamos paquetes .rpm para redhat, fedora, mandriva, suse:
                                                      http://www.rpmseek.com
                                                      http://rpmfind.net
                                                      http://rpm.pbone.net

Si buscamos paquetes .tgz para slackware:
                                       http://www.linuxpackages.net


Hay muchos mas sitios de donde bajar programas empaquetados.

Instalación:
Depende del tipo de paquete que use nuestra distribución

En las distribuciónes que usan los paquetes .deb:          # dpkg -i nombre_del_paquete.deb

En las distribuciónes que usan los paquetes .rpm:          # rpm -i nombre_del_paquete.rpm

En las distribuciónes que usan los paquetes .tgz           # installpkg nombre_del_paquete.tgz


En algunas distribuciónes no necesitas hacer esto desde la línea de comandos, simplemente los puedes
instalar haciendo doble click sobre el paquete.


Instalar desde el código fuente…

Otra forma de instalar programas en GNU/Linux es desde el código fuente del programa, para esto
necesitamos el tarball que por lo general es .tar.gz o .tar.bz2, estos tarball necesitan ser compilados, este
proceso se puede hacer en cualquier distribución, solo necesitamos las herramientas de compilación.

Descomprimir y compilar un .tar.gz

Primero la descompresión:        tar -xzvf nombre_del_tarball.tar.gz

Esto generará un directorio, entramos:             cd nombre_del_directorio

Ahora que estamos dentro del directorio, podemos compilarlo, pero no todos los tarball se compilan de igual
forma, es recomendable leer el README, pero por lo general es así:

                         ./configure
                         make
                         make install

Descomprimir y compilar un .tar.bz2
Primero la descompresión:        tar -xjvf nombre_del_tarball.tar.bz2

Sólo la descompresión es diferente, los siguientes pasos son los mismos que el .tar.gz ( Obviamente puede ser
diferente, para eso esta el README)

Instalar .bin y .run
Estos archivos para ser instalados necesitan permisos de ejecución:        # chmod +x archivo.bin

Para dar permisos a todos los archivos que existan en dicho directorio     # chmod 777 *

Y luego para ejecutarlo:       ./archivo.bin

Para el .run es el mismo proceso.

pero que pasa si el programa que nos interesa instalar no está en los repositorios?

Podemos bajar el paquete .deb, el paquete .rpm o el que corresponda a nuestra distribucion:

Si buscamos paquetes .deb para debian podemos bajarlos desde:
                                                             http://packages.debian.org
                                                             http://www.rpmseek.com
Si buscamos paquetes .deb para ubuntu:
                                      http://packages.ubuntu.com
                                      http://www.getdeb.net

Si buscamos paquetes .rpm para redhat, fedora, mandriva, suse:
                                                                   http://www.rpmseek.com
                                                                   http://rpmfind.net
                                                                   http://rpm.pbone.net

Si buscamos paquetes .tgz para slackware:
                                                   http://www.linuxpackages.net

Hay muchos mas sitios de donde bajar programas empaquetados.


Instalación:

Depende del tipo de paquete que use nuestra distribución

En las distribuciónes que usan los paquetes .deb:          # dpkg -i nombre_del_paquete.deb

En las distribuciónes que usan los paquetes .rpm:          # rpm -i nombre_del_paquete.rpm

En las distribuciónes que usan los paquetes .tgz           # installpkg nombre_del_paquete.tgz

En algunas distribuciónes no necesitas hacer esto desde la línea de comandos, simplemente los puedes
instalar haciendo doble click sobre el paquete.

Desde el código fuente…

Otra forma de instalar programas en GNU/Linux es desde el código fuente del programa, para esto
necesitamos el tarball que por lo general es .tar.gz o .tar.bz2, estos tarball necesitan ser compilados, este
proceso se puede hacer en cualquier distribución, solo necesitamos las herramientas de compilación.

Descomprimir y compilar un .tar.gz

Primero la descompresión:              tar -xzvf nombre_del_tarball.tar.gz
Esto generará un directorio, entramos:          cd nombre_del_directorio

Ahora que estamos dentro del directorio, podemos compilarlo, pero no todos los tarball se compilan de igual
forma, es recomendable leer el README, pero por lo general es así:
                                       ./configure
                                       make
make install


Descomprimir y compilar un .tar.bz2
Primero la descompresión: tar -xjvf nombre_del_tarball.tar.bz2

Sólo la descompresión es diferente, los siguientes pasos son los mismos que el .tar.gz ( Obviamente puede ser
diferente, para eso esta el README)

Instalar .bin y .run

Estos archivos para ser instalados necesitan permisos de ejecución:      # chmod +x archivo.bin
Y luego para ejecutarlo:       ./archivo.bin

Para el .run es el mismo proceso.

Espero te sea de ayuda, a veces nos confundimos al no utilizar este maravilloso sistema operativo...

Más contenido relacionado

PDF
ADMINISTRACION DE PAQUETES ::: http://leymebamba.com
PDF
Linux ud10 - gestion del software
DOCX
Genesis Campos
DOCX
Monousuarios y multiusuarios
DOCX
PDF
Mis comandos favoritos en linux parte 3
DOCX
Como instalar Unix(Johanna)
PDF
Administracion de software en debian y derivados (comandos) taringa!
ADMINISTRACION DE PAQUETES ::: http://leymebamba.com
Linux ud10 - gestion del software
Genesis Campos
Monousuarios y multiusuarios
Mis comandos favoritos en linux parte 3
Como instalar Unix(Johanna)
Administracion de software en debian y derivados (comandos) taringa!

La actualidad más candente (16)

DOCX
Monousuarios y multiusuarios
DOCX
Monousuarios y multiusuarios
DOCX
Cristian medina Instalar unix
DOCX
Instalar unix Euller Yugsan 108 bb72
DOCX
Sandra saldaña instalarunix
DOCX
Instalar unixElvis Urquizo
DOCX
Miranda castillo UNIX
DOCX
Jadira palta
DOCX
Ambar galeas
PDF
Comandos Basicos De Linux
PDF
Mis comandos favoritos en linux parte 2
PPT
Comandos permisos linux centos
DOCX
Ronald
DOCX
Viviana medina MATERIA
DOCX
Como instalar unix erazo gloria
Monousuarios y multiusuarios
Monousuarios y multiusuarios
Cristian medina Instalar unix
Instalar unix Euller Yugsan 108 bb72
Sandra saldaña instalarunix
Instalar unixElvis Urquizo
Miranda castillo UNIX
Jadira palta
Ambar galeas
Comandos Basicos De Linux
Mis comandos favoritos en linux parte 2
Comandos permisos linux centos
Ronald
Viviana medina MATERIA
Como instalar unix erazo gloria
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Instalación básica de php mybibli (pmb)
PPT
InstalacióN BáSica De Software
PPTX
Instalacion de software basicos
PPTX
Consejos de seguridad
PPTX
Instalación de Programas
PDF
Manual desinstalar e instalar programas
PDF
Instalación y configuración del hardware
PPTX
Tutorial de instalar y desinstalar programas de forma
PPTX
Como instalar y desinstalar un software
PDF
Principios de PLC - Hardware, Configuración e Instrucciones Básicas
Instalación básica de php mybibli (pmb)
InstalacióN BáSica De Software
Instalacion de software basicos
Consejos de seguridad
Instalación de Programas
Manual desinstalar e instalar programas
Instalación y configuración del hardware
Tutorial de instalar y desinstalar programas de forma
Como instalar y desinstalar un software
Principios de PLC - Hardware, Configuración e Instrucciones Básicas
Publicidad

Similar a Instalar programas en linux (20)

PPTX
Linux - Programas de utilería linux
ODT
gestio de paquetes linux
PDF
Instalar varios archivos .deb un solo comando desde consola
ODT
Gestion de paquetes
PDF
Clase9 (consola linux)
ODT
Tuto y claves de fedora
PDF
Cómo instalar programas y actualizar linux
PDF
Install apps in ubuntu
PDF
Debian.pdf
PDF
Kitsune documentation
DOCX
Universidad de las americas gestor de paquetes gnulinux
DOCX
Estructura de linux
PDF
Install apps in ubuntu
PPTX
Instalación de paquetes
ODP
Sesion3 del Curso de Lliurex
DOCX
Comandos de Linux
ODP
Taller de Instalación de Software
PPT
2.10 instalacionyconfiguraciondeservicios
PPTX
Uso de yum en CentOS 7
Linux - Programas de utilería linux
gestio de paquetes linux
Instalar varios archivos .deb un solo comando desde consola
Gestion de paquetes
Clase9 (consola linux)
Tuto y claves de fedora
Cómo instalar programas y actualizar linux
Install apps in ubuntu
Debian.pdf
Kitsune documentation
Universidad de las americas gestor de paquetes gnulinux
Estructura de linux
Install apps in ubuntu
Instalación de paquetes
Sesion3 del Curso de Lliurex
Comandos de Linux
Taller de Instalación de Software
2.10 instalacionyconfiguraciondeservicios
Uso de yum en CentOS 7

Último (20)

PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
taller de informática - LEY DE OHM

Instalar programas en linux

  • 1. Instalar programas en Linux (.bin, .sh, .rpm), etc instalar programas en GNU/Linux tenemos varios caminos, lo más recomendable es utilizar los repositorios de nuestra distribución, para entender esto debemos saber algunos conceptos: Que es un repositorio? Es un lugar donde se centraliza todo el software que existe para cada distribución de GNU/Linux, por lo que tienes que utilizar sólo los repositorios de tu distribución. Que es un gestor de paquetes? Es una herramienta que nos permite instalar paquetes, desinstalarlos, actualizarlos, resolver sus dependencias, etc, todo esto desde los repositorios que nombramos anteriormente. Gestores de paquetes Ahora que están definidos algunos conceptos básicos, podemos explicar el funcionamiento de algunos gestores de paquetes ( los más conocidos) para ciertas distribuciónes: • para Debian ( y basados en él, como ubuntu y derivados) Estas distribuciónes utilizan los paquetes .deb ¡Su gestor de paquetes es APT, para más información revisar la wiki. Se maneja desde la línea de comando, algunas funciones básicas son: - Actualizar la lista de paquetes de nuestros repositorios: # apt-get update - Buscar un paquete en los repositorios: # apt-cache search nombre_del_paquete - Instalar un paquete de los repositorios: # apt-get install nombre_del_paquete - Eliminar un paquete : # apt-get remove nombre_del_paquete Esos son algunos de los comandos básicos de apt, sus repositorios se encuentran en /etc/apt/sources.list • para Red hat / Fedora core Estas utilizan los paquetes .rpm su gestor de paquetes es yum. Algunos comandos básicos: - Actualizar los paquetes: # yum update - Busca un paquete en los repositorios: # yum search nombre_del_paquete - Instalar un paquete de los repositorios: # yum install nombre_del_paquete - Desinstalar un paquete: yum remove nombre_del_paquete Los repositorios de yum se indican en /etc/yum.conf • para Mandriva Mandriva también utiliza los paquetes .rpm, pero su gestor de paquetes es urpmi. Comandos básicos: - Buscar un paquete de los repositorios: # urpmq nombre_del_paquete - Instalar un paquete de los repositorios: # urpmi nombre_del_paquete - Desinstala un paquete: # urpme nombre_del_paquete Los repositorios de urpmi se configuran con urpmi.addmedia. Los gestores de paquetes nombrados son los más conocidos pero existen más como : .- pacman (de arch linux), .- emerge (de gentoo),
  • 2. .- Yast (de suse), .- swaret y slap-get (de slackware), etc Que pasa si el programa que nos interesa instalar no está en los repositorios? Podemos bajar el paquete .deb, el paquete .rpm o el que corresponda a nuestra distribucion: Si buscamos paquetes .deb para debian podemos bajarlos desde: http://packages.debian.org http://www.rpmseek.com Si buscamos paquetes .deb para ubuntu: http://packages.ubuntu.com http://www.getdeb.net Si buscamos paquetes .rpm para redhat, fedora, mandriva, suse: http://www.rpmseek.com http://rpmfind.net http://rpm.pbone.net Si buscamos paquetes .tgz para slackware: http://www.linuxpackages.net Hay muchos mas sitios de donde bajar programas empaquetados. Instalación: Depende del tipo de paquete que use nuestra distribución En las distribuciónes que usan los paquetes .deb: # dpkg -i nombre_del_paquete.deb En las distribuciónes que usan los paquetes .rpm: # rpm -i nombre_del_paquete.rpm En las distribuciónes que usan los paquetes .tgz # installpkg nombre_del_paquete.tgz En algunas distribuciónes no necesitas hacer esto desde la línea de comandos, simplemente los puedes instalar haciendo doble click sobre el paquete. Instalar desde el código fuente… Otra forma de instalar programas en GNU/Linux es desde el código fuente del programa, para esto necesitamos el tarball que por lo general es .tar.gz o .tar.bz2, estos tarball necesitan ser compilados, este proceso se puede hacer en cualquier distribución, solo necesitamos las herramientas de compilación. Descomprimir y compilar un .tar.gz Primero la descompresión: tar -xzvf nombre_del_tarball.tar.gz Esto generará un directorio, entramos: cd nombre_del_directorio Ahora que estamos dentro del directorio, podemos compilarlo, pero no todos los tarball se compilan de igual forma, es recomendable leer el README, pero por lo general es así: ./configure make make install Descomprimir y compilar un .tar.bz2
  • 3. Primero la descompresión: tar -xjvf nombre_del_tarball.tar.bz2 Sólo la descompresión es diferente, los siguientes pasos son los mismos que el .tar.gz ( Obviamente puede ser diferente, para eso esta el README) Instalar .bin y .run Estos archivos para ser instalados necesitan permisos de ejecución: # chmod +x archivo.bin Para dar permisos a todos los archivos que existan en dicho directorio # chmod 777 * Y luego para ejecutarlo: ./archivo.bin Para el .run es el mismo proceso. pero que pasa si el programa que nos interesa instalar no está en los repositorios? Podemos bajar el paquete .deb, el paquete .rpm o el que corresponda a nuestra distribucion: Si buscamos paquetes .deb para debian podemos bajarlos desde: http://packages.debian.org http://www.rpmseek.com Si buscamos paquetes .deb para ubuntu: http://packages.ubuntu.com http://www.getdeb.net Si buscamos paquetes .rpm para redhat, fedora, mandriva, suse: http://www.rpmseek.com http://rpmfind.net http://rpm.pbone.net Si buscamos paquetes .tgz para slackware: http://www.linuxpackages.net Hay muchos mas sitios de donde bajar programas empaquetados. Instalación: Depende del tipo de paquete que use nuestra distribución En las distribuciónes que usan los paquetes .deb: # dpkg -i nombre_del_paquete.deb En las distribuciónes que usan los paquetes .rpm: # rpm -i nombre_del_paquete.rpm En las distribuciónes que usan los paquetes .tgz # installpkg nombre_del_paquete.tgz En algunas distribuciónes no necesitas hacer esto desde la línea de comandos, simplemente los puedes instalar haciendo doble click sobre el paquete. Desde el código fuente… Otra forma de instalar programas en GNU/Linux es desde el código fuente del programa, para esto necesitamos el tarball que por lo general es .tar.gz o .tar.bz2, estos tarball necesitan ser compilados, este proceso se puede hacer en cualquier distribución, solo necesitamos las herramientas de compilación. Descomprimir y compilar un .tar.gz Primero la descompresión: tar -xzvf nombre_del_tarball.tar.gz Esto generará un directorio, entramos: cd nombre_del_directorio Ahora que estamos dentro del directorio, podemos compilarlo, pero no todos los tarball se compilan de igual forma, es recomendable leer el README, pero por lo general es así: ./configure make
  • 4. make install Descomprimir y compilar un .tar.bz2 Primero la descompresión: tar -xjvf nombre_del_tarball.tar.bz2 Sólo la descompresión es diferente, los siguientes pasos son los mismos que el .tar.gz ( Obviamente puede ser diferente, para eso esta el README) Instalar .bin y .run Estos archivos para ser instalados necesitan permisos de ejecución: # chmod +x archivo.bin Y luego para ejecutarlo: ./archivo.bin Para el .run es el mismo proceso. Espero te sea de ayuda, a veces nos confundimos al no utilizar este maravilloso sistema operativo...