SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
INSTRUCCIONES REPETITIVAS EN ASSEMBLER
Son operaciones que se deben ejecutar un número
repetido de veces. El conjunto de instrucciones que
se ejecuta repetidamente cierto número de veces,
se llama Ciclo, Bucle o Lazo.
LOOP:
Decrementa CX en 1, y transfiere el flujo del programa a la
etiqueta dada como operando si CX es diferente a 1.
LOOPNE:
Generar un ciclo en el programa, considerando el estado de ZF.
LOOPE:
Esta instrucción decrementa CX en 1. Si CX es diferente a cero y
ZF es igual a 1, entonces el flujo del programa se transfiere a la
etiqueta indicada como operando.
DEC:
Esta operación resta 1 al operando destino y almacena el
nuevo valor en el mismo operando.
INC:
La instrucción suma 1 al operando destino y guarda el
resultado en el mismo operando destino.
Los ciclos permiten un conjunto de
instrucciones varias veces hasta que se
cumpla una condición. El chequeo de la
condición puede estar al inicio o al final del
ciclo, en caso de estar al final hay que tener
en cuenta que la ejecución se va a efectuar al
menos una vez.
 Es importante como se puede ver, el
Lenguaje Ensamblador es directamente traducible
al Lenguaje de Máquina, y viceversa; simplemente, es
una abstracción que facilita su uso para los seres
humanos.
 En este lenguaje las instrucciones se escriben en
códigos alfabéticos conocidos como mnemotécnicos
para las operaciones y direcciones simbólicas.
 Los bucles nos permitirán resolver operaciones que son
complicadas en un mínimo número de líneas de código.
 Las instrucciones repetitivas se utilizan mayormente
cuando se quiere que un conjunto de instrucciones se
ejecuten un cierto número finito de veces.

Más contenido relacionado

PDF
5. ejercicios normalización
DOC
(106708832) e2 pt act_6_5_1_directions
PPTX
Modelamiento con Erwin - Ejercicios
DOCX
Consultas combinadas
PPTX
Packet Switching
PDF
ospf isis
DOCX
Configuración de servicios DNS DHCP WEBSERVER Y EMAIL en packet tracer.
PDF
IPv6 en entornos ISP
5. ejercicios normalización
(106708832) e2 pt act_6_5_1_directions
Modelamiento con Erwin - Ejercicios
Consultas combinadas
Packet Switching
ospf isis
Configuración de servicios DNS DHCP WEBSERVER Y EMAIL en packet tracer.
IPv6 en entornos ISP

Destacado (15)

DOCX
PPTX
Ple 1.1pptx
PPTX
Tbex15 Asia Thailand Engin Kaban
PPTX
LENGUAJE ENSAMBLADOR
PPTX
Base de-datos-i
DOCX
Planeacion esquema
DOCX
Rubriica biodiversidad
DOCX
Matric
DOCX
Estrategias de continuidad
PPTX
De artefacto a instrumento
PPTX
Microprocesador
PPTX
Microsoft sql server
PPTX
Arquitectura del procesadador
ODP
МІЙ КАБІНЕТ
Ple 1.1pptx
Tbex15 Asia Thailand Engin Kaban
LENGUAJE ENSAMBLADOR
Base de-datos-i
Planeacion esquema
Rubriica biodiversidad
Matric
Estrategias de continuidad
De artefacto a instrumento
Microprocesador
Microsoft sql server
Arquitectura del procesadador
МІЙ КАБІНЕТ
Publicidad

Similar a INSTRUCCIONES REPETITIVAS EN ASSEMBLER (20)

PPTX
Ciclos
PPTX
PPTX
PPTX
Comparación, pruebas y saltos en ensamblador
PDF
UNIDAD 2 PROGRAMACIÓN BASICA
PPTX
computacion I
PPTX
Salto condicional
PDF
estructura de control repetitivo
PPTX
Jesus presentacion pseudocodigos
PPTX
Jesus presentacion pseudocodigos
PPTX
Jesus presentacion pseudocodigos
PPT
Organizacion-de-la-unidad-central-de-procesamiento
PPTX
Salto condicional
PPT
Organizacion de la unidad central de procesamiento
PPTX
Lenguaje ensamblador
PPTX
Las estructuras de control en programación presentacion
PPTX
Apun6algol
PPTX
Apun6algol
Ciclos
Comparación, pruebas y saltos en ensamblador
UNIDAD 2 PROGRAMACIÓN BASICA
computacion I
Salto condicional
estructura de control repetitivo
Jesus presentacion pseudocodigos
Jesus presentacion pseudocodigos
Jesus presentacion pseudocodigos
Organizacion-de-la-unidad-central-de-procesamiento
Salto condicional
Organizacion de la unidad central de procesamiento
Lenguaje ensamblador
Las estructuras de control en programación presentacion
Apun6algol
Apun6algol
Publicidad

Más de LISBETH ALEXANDRA VASQUEZ CIEZA (17)

PPTX
PPTX
MODELO DE REFERENCIA TCP/IP
PPTX
DISPOSITIVOS DE RED
PPTX
PPTX
PPTX
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
PPTX
PPTX
PROCEDIMIENTOS ALMACENADOS
PPTX
LENGUAJE TRANSACT SQL
PPTX
BASE DE DATOS MICROSOFT SQL SERVER
PPTX
PPTX
PPTX
DISEÑO DE UNA BASE DE DATOS
MODELO DE REFERENCIA TCP/IP
DISPOSITIVOS DE RED
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
PROCEDIMIENTOS ALMACENADOS
LENGUAJE TRANSACT SQL
BASE DE DATOS MICROSOFT SQL SERVER
DISEÑO DE UNA BASE DE DATOS

Último (20)

PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PPTX
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica
PDF
presentacion sobre los polimeros, como se conforman
PDF
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
PDF
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
PDF
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
PPTX
Software para la educación instituciones superiores
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PDF
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PDF
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
PDF
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PPT
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PDF
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica
presentacion sobre los polimeros, como se conforman
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
Software para la educación instituciones superiores
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN

INSTRUCCIONES REPETITIVAS EN ASSEMBLER

  • 2. Son operaciones que se deben ejecutar un número repetido de veces. El conjunto de instrucciones que se ejecuta repetidamente cierto número de veces, se llama Ciclo, Bucle o Lazo.
  • 3. LOOP: Decrementa CX en 1, y transfiere el flujo del programa a la etiqueta dada como operando si CX es diferente a 1. LOOPNE: Generar un ciclo en el programa, considerando el estado de ZF. LOOPE: Esta instrucción decrementa CX en 1. Si CX es diferente a cero y ZF es igual a 1, entonces el flujo del programa se transfiere a la etiqueta indicada como operando.
  • 4. DEC: Esta operación resta 1 al operando destino y almacena el nuevo valor en el mismo operando. INC: La instrucción suma 1 al operando destino y guarda el resultado en el mismo operando destino.
  • 5. Los ciclos permiten un conjunto de instrucciones varias veces hasta que se cumpla una condición. El chequeo de la condición puede estar al inicio o al final del ciclo, en caso de estar al final hay que tener en cuenta que la ejecución se va a efectuar al menos una vez.
  • 6.  Es importante como se puede ver, el Lenguaje Ensamblador es directamente traducible al Lenguaje de Máquina, y viceversa; simplemente, es una abstracción que facilita su uso para los seres humanos.
  • 7.  En este lenguaje las instrucciones se escriben en códigos alfabéticos conocidos como mnemotécnicos para las operaciones y direcciones simbólicas.  Los bucles nos permitirán resolver operaciones que son complicadas en un mínimo número de líneas de código.
  • 8.  Las instrucciones repetitivas se utilizan mayormente cuando se quiere que un conjunto de instrucciones se ejecuten un cierto número finito de veces.