SISTEMA DE PLATAFORMA VIRTUAL DE
APRENDIZAJE
“SPLAVIA”
Instructivo
Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo -
TECNAR
1
TABLA DE CONTENIDO
COMO INGRESO A SPLAVIA.................................................................................................................................2
DESCRIPCIÓN DE LA VENTANA PRINCIPAL DE SPLAVIA.......................................................................................4
¿CÓMO INGRESO A UN CURSO? .........................................................................................................................6
ESTRUCTURA DE UN CURSO VIRTUAL .................................................................................................................7
NO TENGO CONTRASEÑA O LA OLVIDE.............................................................................................................10
CAMBIAR LA CONTRASEÑA ...............................................................................................................................12
2
1. ¿COMO INGRESO A SPLAVIA?
SPLAVIA es nuestro “Sistema de Plataforma Virtual Interactiva de Aprendizaje”,
en ella encontraras cada una de las asignaturas que estas cursando durante el
semestre con materiales de estudio y actividades de aprendizaje.
El acceso a la Plataforma Virtual de TECNAR -SPLAVIA- se realiza utilizando el
aplicativo "Consulta Estudiantil". Para ingresar a ella debe seguir los siguientes
pasos:
Ingrese desde los navegadores Internet Explorer o Mozilla Firefox.
Digite la dirección Web "www.tecnar.edu.co".
Ubique en la parte inferior de la página el icono de Consulta Estudiantil.
3
Inicie Sesión en el Aplicativo, utilizando su Código Estudiantil y su Contraseña.
Luego que inicie sesión en el aplicativo de Consulta Estudiantil, debe dar clic en el
ícono de SPLAVIA; el sistema automáticamente lo dirigirá a su plataforma virtual,
donde encontrará cada una de las asignaturas que está cursando.
4
2. DESCRIPCIÓN DE LA VENTANA PRINCIPAL DE
SPLAVIA
Bloque “Menú principal”: En este bloque aparecerán las novedades del sitio.
Bloque “Navegación”: El bloque de navegación aparece en todas las páginas del
sitio. Contiene un menú en árbol expandible que incluye Área personal, Páginas
del Sitio, Mi Perfil, y Mis Cursos. Lo que aparece en el bloque de navegación
depende del rol del usuario, en qué parte del sitio SPLAVIA está, y cualquier
configuración que haya sido aplicada globalmente.
Bloque “Administración”: El bloque de Administración proporciona enlaces
sensibles al contexto hacia las páginas de configuraciones.
Área de información: Es la parte principal de SPLAVIA, muestra el contenido de
los cursos.
Instructivo de ingreso a SPLAVIA: Documento que explica la forma de ingresar
a la Plataforma Virtual.
Bloque “Calendario”: El bloque de Calendario muestra los siguientes eventos
de:
Sitio (evento visible en todos los cursos - creado por usuarios administradores)
Curso (evento visible solamente para los miembros del curso - creado por
maestros)
5
Grupos (evento visible solamente para los miembros de un grupo - creado por
maestros)
Usuario (evento personal que puede crear un usuario estudiante - visible
solamente por el usuario)
6
3. ¿COMO INGRESO A UN CURSO?
Para ingresar a una aula virtual siga los siguientes pasos
Desde la página principal de SPLAVIA ubique el bloque de “Navegación” y das clic
en la opción “Mis cursos”
Al dar clic sobre “Mis cursos”, se mostrara en el área de información todos los
cursos en los que se encuentra actualmente matriculado, selecciona el curso al
que quieres ingresar dando clic en el nombre del curso
7
4. ESTRUCTURA DE UN CURSO VIRTUAL
Bloque de Presentación
En este bloque el estudiante encontrara información de la asignatura, tal como el
microcurriculo, ¿Quién lleva la tutoría?, Cartelera en Línea, Cafetería Virtual y el
Taller – Foro Técnico.
8
Bloques académicos
Están representados con una serie de bloques que llevan el nombre de los temas
a desarrollar en la asignatura, al ingresar a cada bloque académico el estudiante
encontrara:
Mi material de estudio: El estudiante encontrara recursos de aprendizaje taltes
como archivos, videos, audios o páginas de internet; que el docente comparte con
el objetivo de afianzar en los estudiantes los conceptos de cada tema.
Yupi! ¿Qué tanto he aprendido el tema?: En esta sección el estudiante podrá
encontrar actividades de autoevaluación con el objetivo de que el mismo
estudiante evalué la apropiación de los contenidos ubicados en “Mi material de
estudio”, por lo general estas actividades no son evaluativas.
¡Wow Trabajemos en equipo!: En esta sección el estudiante podrá encontrar
actividades que debe desarrollar en pequeños grupos, estas actividades pueden
ser Foros de discusión, Tareas, Talleres y Chat.
Lo que me evaluaran: En esta sección el estudiante realizara actividades de
aprendizaje evaluativas, tales como foros temáticos, Cuestionarios, Tareas,
Talleres.
9
Bloque de cierre
En este bloque se da finalización al curso virtual, usted como estudiante podrá
evaluar el curso virtual mediante la encuesta “Tu opinión es importante”, y también
podrá comentar tu apreciación en el desarrollo del curso en el foro “La despedida”.
10
5. NO TENGO CONTRASEÑA O LA OLVIDE
Si tiene inconveniente con el acceso a la plataforma virtual de Consulta Estudiantil,
puede solicitar una nueva contraseña dando clic sobre "Olvidó su clave?, Haga
click aquí para recuperarla".
En la ventana que se abre al dar clic en "Olvidó su clave?, haga click aqui para
recuperarla", se mostrará una ventana en la que deberá colocar su código
estudiantil. El sistema automáticamente enviará un correo electrónico con una
nueva clave.
11
La nueva clave será enviada al correo electrónico que registro en el momento de
inscripción, revise la bandeja de correo no deseado, si no recibe correo debe
solicitar actualización del correo electrónico en su decanatura.
12
6. CAMBIAR LA CONTRASEÑA
Si requiere cambiar la contraseña de su consulta estudiantil debe seguir los
siguientes pasos:
Ingrese de forma normal a su consulta estudiantil (si no tiene la contraseña realice
los pasos descritos en el punto 7 de este instructivo), colocando su código
estudiantil y la contraseña proporcionada en su correo electrónico.
Desde la página principal de su consulta estudiantil ubique la opción “Procesos”
13
Luego de clic en la opción “Cambio de clave”
En la ventana emergente que se despliega deberá proporcionar la siguiente
información:
Clave anterior: es la clave que fue enviada a su correo electrónico y con la cual
ingreso al sistema.
Nueva Clave: Sera la clave que usted se asignara y con la cual ingresara a su
consulta estudiantil, esta debe tener una combinación de mayúsculas, minúsculas,
caracteres especiales y números. Un ejemplo de una clave segura seria
Nombre.apellido1, por ejemplo: Pepito.perez1
Confirme nueva clave: En este espacio debe repetir la clave que coloco en el
paso anterior.
Para realizar el cambio de clave debe dar clic sobre el botón “Cambiar”
14
El sistema confirmara que la clave ha sido cambiada con éxito.
Para cualquier inquietud sobre el uso de SPLAVIA, puede comunicarse con los
siguientes docentes:
Ing. Marco Antonio Chico Ruiz: marco.chico@tecnar.edu.co.
Ing. Astrid Calderón Hernández: astrid.calderon@tecnar.edu.co.
Ing. Javier Enrique Luna Marzola: javier.luna@tecnar.edu.co.
Teléfono: 6600671 Ext: 1120.

Más contenido relacionado

PDF
Manual de usuario
DOCX
Manual de usuario
PDF
Instructivo para realizar actividad 2
PDF
Pautas para el uso del aula virtual crea ceibal primaria
PDF
Tutorial saia 2015 1
PDF
Para Ingresar Al Curso Debes Esperar 24 Horas Una Vez Hayas Recibido Este E Mail
PPTX
Instructivo ingreso cursos virtuales
Manual de usuario
Manual de usuario
Instructivo para realizar actividad 2
Pautas para el uso del aula virtual crea ceibal primaria
Tutorial saia 2015 1
Para Ingresar Al Curso Debes Esperar 24 Horas Una Vez Hayas Recibido Este E Mail
Instructivo ingreso cursos virtuales

La actualidad más candente (15)

PPTX
ISDICA primeros pasos
PPT
Tutuorial Campus
PDF
1 iniciar sesión en la plataforma
PPTX
Tutorial de registro y uso Farmaeclass
PPTX
Recomendaciones, sugerencias y solución a problemas conocidos
PPTX
Portales Uniminuto
PPTX
GuíA Para Iniciar
PPTX
Manejo de la plataforma virtual
PPT
Conociendo la plataforma
PDF
Guía del Curso Gratuito: Enseñanza Virtual con Google Classroom
PPT
TUTORIAL BÁSICO PARA EL MANEJO DEL CURSO
PDF
MANUAL DE CHAMILO
PDF
Presentaciòn grupo 2
DOCX
Punto de restauracion del sistema
PPTX
Proceso de registro de cuenta de usuario
ISDICA primeros pasos
Tutuorial Campus
1 iniciar sesión en la plataforma
Tutorial de registro y uso Farmaeclass
Recomendaciones, sugerencias y solución a problemas conocidos
Portales Uniminuto
GuíA Para Iniciar
Manejo de la plataforma virtual
Conociendo la plataforma
Guía del Curso Gratuito: Enseñanza Virtual con Google Classroom
TUTORIAL BÁSICO PARA EL MANEJO DEL CURSO
MANUAL DE CHAMILO
Presentaciòn grupo 2
Punto de restauracion del sistema
Proceso de registro de cuenta de usuario
Publicidad

Similar a Instructivo splavia v2 (20)

PDF
Manual usuario vidaintegra_ver1
PPTX
Presentación para taller presencial paso a paso
PDF
Tutorial aula virtual conacmi
PDF
Manual del Campus Virtual
PDF
DOCX
Manual PED-2015
PDF
Manual neolms interamericano
PDF
Tutorial (ava)
PDF
Manual del alumno eLMformacion
PDF
Manual del estudiante_sercotec_dic_2011
DOC
Manual Alumno Moodle
PDF
Manual_LMS_Aprendiz.pdf en persona natural
PPSX
Presentacion fatla
PDF
Manual de pontif. univ. de valparaiso
PDF
Manual de pontif. univ. de valparaiso
PDF
Manual de Pontif. Univ. de Valparaiso
PDF
Manual de Pontif. Univ. de Valparaiso
PDF
Manual de pontif. univ. de valparaiso
PDF
Manual de pontif. univ. de valparaiso
PDF
Manual de Pontif. Univ. de Valparaiso
Manual usuario vidaintegra_ver1
Presentación para taller presencial paso a paso
Tutorial aula virtual conacmi
Manual del Campus Virtual
Manual PED-2015
Manual neolms interamericano
Tutorial (ava)
Manual del alumno eLMformacion
Manual del estudiante_sercotec_dic_2011
Manual Alumno Moodle
Manual_LMS_Aprendiz.pdf en persona natural
Presentacion fatla
Manual de pontif. univ. de valparaiso
Manual de pontif. univ. de valparaiso
Manual de Pontif. Univ. de Valparaiso
Manual de Pontif. Univ. de Valparaiso
Manual de pontif. univ. de valparaiso
Manual de pontif. univ. de valparaiso
Manual de Pontif. Univ. de Valparaiso
Publicidad

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf

Instructivo splavia v2

  • 1. SISTEMA DE PLATAFORMA VIRTUAL DE APRENDIZAJE “SPLAVIA” Instructivo Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo - TECNAR
  • 2. 1 TABLA DE CONTENIDO COMO INGRESO A SPLAVIA.................................................................................................................................2 DESCRIPCIÓN DE LA VENTANA PRINCIPAL DE SPLAVIA.......................................................................................4 ¿CÓMO INGRESO A UN CURSO? .........................................................................................................................6 ESTRUCTURA DE UN CURSO VIRTUAL .................................................................................................................7 NO TENGO CONTRASEÑA O LA OLVIDE.............................................................................................................10 CAMBIAR LA CONTRASEÑA ...............................................................................................................................12
  • 3. 2 1. ¿COMO INGRESO A SPLAVIA? SPLAVIA es nuestro “Sistema de Plataforma Virtual Interactiva de Aprendizaje”, en ella encontraras cada una de las asignaturas que estas cursando durante el semestre con materiales de estudio y actividades de aprendizaje. El acceso a la Plataforma Virtual de TECNAR -SPLAVIA- se realiza utilizando el aplicativo "Consulta Estudiantil". Para ingresar a ella debe seguir los siguientes pasos: Ingrese desde los navegadores Internet Explorer o Mozilla Firefox. Digite la dirección Web "www.tecnar.edu.co". Ubique en la parte inferior de la página el icono de Consulta Estudiantil.
  • 4. 3 Inicie Sesión en el Aplicativo, utilizando su Código Estudiantil y su Contraseña. Luego que inicie sesión en el aplicativo de Consulta Estudiantil, debe dar clic en el ícono de SPLAVIA; el sistema automáticamente lo dirigirá a su plataforma virtual, donde encontrará cada una de las asignaturas que está cursando.
  • 5. 4 2. DESCRIPCIÓN DE LA VENTANA PRINCIPAL DE SPLAVIA Bloque “Menú principal”: En este bloque aparecerán las novedades del sitio. Bloque “Navegación”: El bloque de navegación aparece en todas las páginas del sitio. Contiene un menú en árbol expandible que incluye Área personal, Páginas del Sitio, Mi Perfil, y Mis Cursos. Lo que aparece en el bloque de navegación depende del rol del usuario, en qué parte del sitio SPLAVIA está, y cualquier configuración que haya sido aplicada globalmente. Bloque “Administración”: El bloque de Administración proporciona enlaces sensibles al contexto hacia las páginas de configuraciones. Área de información: Es la parte principal de SPLAVIA, muestra el contenido de los cursos. Instructivo de ingreso a SPLAVIA: Documento que explica la forma de ingresar a la Plataforma Virtual. Bloque “Calendario”: El bloque de Calendario muestra los siguientes eventos de: Sitio (evento visible en todos los cursos - creado por usuarios administradores) Curso (evento visible solamente para los miembros del curso - creado por maestros)
  • 6. 5 Grupos (evento visible solamente para los miembros de un grupo - creado por maestros) Usuario (evento personal que puede crear un usuario estudiante - visible solamente por el usuario)
  • 7. 6 3. ¿COMO INGRESO A UN CURSO? Para ingresar a una aula virtual siga los siguientes pasos Desde la página principal de SPLAVIA ubique el bloque de “Navegación” y das clic en la opción “Mis cursos” Al dar clic sobre “Mis cursos”, se mostrara en el área de información todos los cursos en los que se encuentra actualmente matriculado, selecciona el curso al que quieres ingresar dando clic en el nombre del curso
  • 8. 7 4. ESTRUCTURA DE UN CURSO VIRTUAL Bloque de Presentación En este bloque el estudiante encontrara información de la asignatura, tal como el microcurriculo, ¿Quién lleva la tutoría?, Cartelera en Línea, Cafetería Virtual y el Taller – Foro Técnico.
  • 9. 8 Bloques académicos Están representados con una serie de bloques que llevan el nombre de los temas a desarrollar en la asignatura, al ingresar a cada bloque académico el estudiante encontrara: Mi material de estudio: El estudiante encontrara recursos de aprendizaje taltes como archivos, videos, audios o páginas de internet; que el docente comparte con el objetivo de afianzar en los estudiantes los conceptos de cada tema. Yupi! ¿Qué tanto he aprendido el tema?: En esta sección el estudiante podrá encontrar actividades de autoevaluación con el objetivo de que el mismo estudiante evalué la apropiación de los contenidos ubicados en “Mi material de estudio”, por lo general estas actividades no son evaluativas. ¡Wow Trabajemos en equipo!: En esta sección el estudiante podrá encontrar actividades que debe desarrollar en pequeños grupos, estas actividades pueden ser Foros de discusión, Tareas, Talleres y Chat. Lo que me evaluaran: En esta sección el estudiante realizara actividades de aprendizaje evaluativas, tales como foros temáticos, Cuestionarios, Tareas, Talleres.
  • 10. 9 Bloque de cierre En este bloque se da finalización al curso virtual, usted como estudiante podrá evaluar el curso virtual mediante la encuesta “Tu opinión es importante”, y también podrá comentar tu apreciación en el desarrollo del curso en el foro “La despedida”.
  • 11. 10 5. NO TENGO CONTRASEÑA O LA OLVIDE Si tiene inconveniente con el acceso a la plataforma virtual de Consulta Estudiantil, puede solicitar una nueva contraseña dando clic sobre "Olvidó su clave?, Haga click aquí para recuperarla". En la ventana que se abre al dar clic en "Olvidó su clave?, haga click aqui para recuperarla", se mostrará una ventana en la que deberá colocar su código estudiantil. El sistema automáticamente enviará un correo electrónico con una nueva clave.
  • 12. 11 La nueva clave será enviada al correo electrónico que registro en el momento de inscripción, revise la bandeja de correo no deseado, si no recibe correo debe solicitar actualización del correo electrónico en su decanatura.
  • 13. 12 6. CAMBIAR LA CONTRASEÑA Si requiere cambiar la contraseña de su consulta estudiantil debe seguir los siguientes pasos: Ingrese de forma normal a su consulta estudiantil (si no tiene la contraseña realice los pasos descritos en el punto 7 de este instructivo), colocando su código estudiantil y la contraseña proporcionada en su correo electrónico. Desde la página principal de su consulta estudiantil ubique la opción “Procesos”
  • 14. 13 Luego de clic en la opción “Cambio de clave” En la ventana emergente que se despliega deberá proporcionar la siguiente información: Clave anterior: es la clave que fue enviada a su correo electrónico y con la cual ingreso al sistema. Nueva Clave: Sera la clave que usted se asignara y con la cual ingresara a su consulta estudiantil, esta debe tener una combinación de mayúsculas, minúsculas, caracteres especiales y números. Un ejemplo de una clave segura seria Nombre.apellido1, por ejemplo: Pepito.perez1 Confirme nueva clave: En este espacio debe repetir la clave que coloco en el paso anterior. Para realizar el cambio de clave debe dar clic sobre el botón “Cambiar”
  • 15. 14 El sistema confirmara que la clave ha sido cambiada con éxito. Para cualquier inquietud sobre el uso de SPLAVIA, puede comunicarse con los siguientes docentes: Ing. Marco Antonio Chico Ruiz: marco.chico@tecnar.edu.co. Ing. Astrid Calderón Hernández: astrid.calderon@tecnar.edu.co. Ing. Javier Enrique Luna Marzola: javier.luna@tecnar.edu.co. Teléfono: 6600671 Ext: 1120.