SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
AULA
VIRUTAL
CONACMI
MANUAL PARA EL ESTUDIANTE
T U T O R I A L  
A U L A V I R U T A L
En este documento encontraran los pasos a seguir
para hacer uso de la plataforma virtual de
CONACMI. 
El Aula Virtual contempla una guía curricular para
personal de salud del Ministerio de Salud Pública y
Asistencia Social de Guatemala cuyo objetivo es
fortalecer los procedimientos de detección y
manejo de casos de maltrato infantil y abuso
sexual. Para ello se cuenta con un enfoque de B-
learning que incluye material escrito, auditivo y
audiovisual para los usuarios.
El contenido se basa en una serie de competencias
que se evalúan de manera modular semanalmente,
con un estimado de dos horas diarias
requeridas. Asimismo, todo el contenido es
material descargable para que los usuarios puedan
usarlo en plataformas físicas como impresiones,
así como sus versiones digitales para cualquier
tipo de soporte. Por último cabe resalta que cada
evaluación modular se basa en casos hipotéticos
que buscan poner a prueba los paradigmas de los
usuarios. Lo mismo con una serie de foros
diseñados para comentar la discusión de casos.
1
S O P O R T E P A R A
N A V E G A D O R
La plataforma del Aula Virtual de CONACMI es
compatible con cualquier navegador de Internet
que cumpla con los estándares actuales. Nosotros
regularmente recomendamos los siguientes
navegadores:
PC de escritorio:
Chrome
Firefox
Safari
Edge
Internet Explorer
Mobile:
MobileSafari
Google Chrome
2
A C C E S O
P A S O A P A S O
3
PASO 1: Ingresa a la dirección del Aula Virtual
de CONACMI
PASO 2: Ingresar NOMBRE DE USUARIO y
CONTRASEÑA
En la barra de direcciones debes escribir  www.conacmi.org/aula/
Debes ingresas tu usuario, haciendo click en (Entrar). Luego se te solicita NOMBRE
DE USUARIO y CONTRASEÑA, estos datos fueron enviados a tu correo electrónico.
PASO 3: Ingresa a la pagina de inicio del Aula
Virtual de CONACMI
Es hora de ingresar a la pagina principal del  Aula  Virtual  de  CONACMI  haciendo click
en el botón “Bienvenidos al Aula Virtual”
4
PASO 4: Conoce la pagina principal
Ahora estas en la pagina principal del Aula Virtual de CONACMI, te invitamos  a  que  la
conozcas e interactúes.  Acá encontraras los cursos vigentes,  la  biblioteca,  accesos a
nuestras redes sociales, a nuestra pagina www.conacmi.org. También veras el vídeo de
bienvenida y el vídeo tutorial, y mucho mas... 
5
PASO 5: Ingresa al curso de SALUD
Para  acceder  al  curso  de  SALUD,   tienes tres opciones,   todas las encuentras en la
pagina principal de Aluna Virtual de CONACMI. 
Opción 1
En las pestañas que aparecen en la parte superior derecha de tu pantalla  debes  hacer
click en CURSOS, luego en SALUD. 
Opción 2
Debes hacer click en MORE del botón DIPLOMADO DE SALUD 
Opción 2
En la parte inferior derecha de tu pantalla en   “Cursos disponibles"   debes  hacer click
en el botón DIPLOMADO DE SALUD. 
6
PASO 6: Conociendo el curso de SALUD
Ahora te invitamos a conocer las particularidades del curso de Salud del Aula Virtual de
CONACMI.  En este espacio de aprendizaje conocerás mas acerca del tema de Maltrato
Infantil y Abuso Sexual Infantil;   y  aspectos  importantes  para  detección  y  atención
digna de cosas relacionados con NNAJ.  
6.1 Menú principal del curso
Al ingresar al curso de Salud, encontraras el menú principal en donde podrás acceder a
los cinco módulos del  curso  y  al  cronograma  del  mismo.    Debes  recordar  que  los
módulos se irán desbloqueando semana a semana. 
6.2 Accediendo a los módulos 
Para acceder cada uno de los módulos debes seguir básicamente los mismos pasos que
te explicaremos para el modulo 1:
Has click en el botón
MODULO 1
7
Como habíamos explicado antes, la estructura de los cinco módulos es la misma.  Por
lo que ahora te explicaremos lo que encontraras en el módulo 1. 
Al  hacer  click  en  el  botón  Módulo 1,    encontraras  el  contenido  del primer módulo
compuesto de la siguiente manera:  
1. La pregunta para el FORO de la semana:  
Esta será publicada semanalmente,  y  es una  actividad  de  participación  de carácter 
obligatoria. Accedes haciendo click en la pregunta.
2. Nombre del módulo, introducción y vídeo introductorio   
En esta sección encontraras una introducción relacionada al contenido de este módulo,
asimismo el vídeo introductorio, el cual debes ver pues forma parte de las actividades
de participación obligatorias.  
3. Escucha el Podcast   
Esta actividad es una entrevista a un/a profesional,  experto/a en el  tema  de  niñez  y
adolescencia.   Te recomendamos que utilices  Audífonos o Auriculares  para mejorar el
sonido.   No  esta  demás comentarte  que  una actividad de carácter obligatorio,  pues
algunas preguntas del examen semanal están relacionadas al tema abordado.  
4. Lectura de los documentos para cada modulo    
Dentro del contenido para cada modulo encontrarás al  menos  4  lecturas  obligatorias
que aparecen desplegadas a través de in-SlideShare,   lo  cual  te  permite que veas los
documentos  en  PDF  y  PowerPoint  incrustados  en  la  pantalla, para que realices las
lecturas en linea o bien si prefieres los puedas descargar.
8
5. ANEXOS
En la parte inferior de tu pantalla encontraras el apartado ANEXOS,   al  hacer  click en
esta  opción  tendrás  acceso  a  diversos  materiales y lecturas recomendadas  que  te
ayudaran a saber mas de los temas planteados en cada modulo. Incluye libros,  folletos,
presentaciones, legislación, etc.
5. EXAMEN    
Por último encontraras la opción EXAMEN.  Para acceder, debes hacer click en el botón
Examen,   y  luego  encontraras una serie de preguntas o casos que debes resolver.   El
examen  se  habilitara   al   finalizar   la   semana,     luego  de  que  hagas  las  lecturas
correspondientes. Tienes dos intentos para resolverlos.
9
10
PASO 7: Familiarízate con la pagina de INICIO
Desde esta barra puedes acceder de manera directa a las  diferentes  secciones  de  la
plataforma del Aula Virtual.  
Pestañas de acceso directo 
a) INICIO
b) CURSOS
c) FORO
Al hacer click en esta opción, se te direccionará a la pagina de inicio,  no importando en
que actividad te encuentres.
Desde acá puedes acceder a  los  cursos  habilitados  y  que  te  hayas  asignado  en  la
plataforma del Aula Virtual de CONACMI. 
En la pestaña FORO puedes tener acceso a  los  foros  que  se  encuentren  habilitados
durante la semana.   El acceso es directo y lo puedes hacer desde donde te encuentres
en la plataforma. 
11
Desde  esta  pestaña  puedes  tener acceso a nuestras redes sociales y pagina de
WEB. También  puedes   obtener   nuestro   números   de   teléfono   y   correo 
 electrónico, ubicándote en la parte inferior de tu pantalla. 
d) CONTACTANOS 
e) BIBLIOTECA
En  esta  sección  puedes  tener  acceso  a nuestra biblioteca, la cual te ofrece lecturas
recomendadas,   folletos,   presentaciones,   legislación  y  diversos  materiales  que  te
ayudaran en el proceso de formación. 
12
Estas opciones las encuentras en la parte superior derecha de tu pantalla, junto a tu
nombre y perfil.
- En la opción de notificaciones recibirás las de las actividades pendientes o
actividades nuevas que si han agregado. 
Mensajes y notificaciones
- En la opción de mensajes puedes enviarnos mensajes y también recibirás los 
mensajes que te estaremos enviando. 
- En la opción área personal encontraras tu nombre, allí podrás modificar tu perfil,
cambiar o agregar una foto para tu perfil, ver calificaciones o cerrar sesión. 
13
En   la   pagina   de   inicio  encontraras  un  vídeo  en  donde  el   Dr. Haroldo Oquendo,
Representante Legal de CONACMI nos da la bienvenida,   hablando  sobre  los objetivos
del Aula Virtual y así como algunas una introducción de los temas que se abordaran  en
los cursos.
Te invitamos a que te tomes unos minutos para ver el vídeo.  
Vídeo de Bienvenida
TUTORIALES e Información adicional
- En la parte derecha de tu pantalla encontraras entre otras actividades: El documento
tutorial en PDF y un vídeo tutorial,  que  te  servirán  de  apoyo  cuando  tengas  dudas
acerca   del  uso  del  Aula  Virtual  de  CONACMI.      Asimismo  estaremos   posteando
información importante de las acciones que  CONACMI  realiza  en  favor de  la niñez  y
adolescencia de Guatemala y otras noticias relevantes,   que consideramos  te  pueden
servir en tu formación.
PASO 8: Otras actividades del Aula Virtual
Tutorial aula virtual conacmi

Más contenido relacionado

PDF
Guia practica para_uso_de_la_plataforma_moodle
PPT
02 Recorrido Por El Aula Virtual
PPSX
Chamilo
PDF
Aula Virtual CERTUS - Guía Rápida del Estudiante
PDF
MANUAL AULAS VIRTUALES ESPOCH 2014
PDF
Habilidades de comunicacion efectiva
DOCX
R.A 24020150012 Informe black board
Guia practica para_uso_de_la_plataforma_moodle
02 Recorrido Por El Aula Virtual
Chamilo
Aula Virtual CERTUS - Guía Rápida del Estudiante
MANUAL AULAS VIRTUALES ESPOCH 2014
Habilidades de comunicacion efectiva
R.A 24020150012 Informe black board

La actualidad más candente (16)

PDF
Registrarse en Chamilo
PDF
Manual del estudiante
PDF
Guia alumnado y familias primaria v1
PDF
Tutorial de la plataforma chamilo
PDF
Evaluar tareas en e-Learning
PDF
Curso técnicas de arteterapia multimodal y terapias artístico expresivas
DOCX
tutorial Guión alumno
DOCX
RA 24020150013Informe black board y taller tics
PPTX
GuíA Para Iniciar
PDF
Tutorial saia 2015 1
PPS
Presentacion Espe
PPSX
Agregando actividades a la plataforma Moodle
PPTX
Blackboard
PPT
CAMPUS VIRTUAL ET 26
PDF
Guia teams para familias y tutores
PPTX
¿Cómo crear un curso en Moodle?
Registrarse en Chamilo
Manual del estudiante
Guia alumnado y familias primaria v1
Tutorial de la plataforma chamilo
Evaluar tareas en e-Learning
Curso técnicas de arteterapia multimodal y terapias artístico expresivas
tutorial Guión alumno
RA 24020150013Informe black board y taller tics
GuíA Para Iniciar
Tutorial saia 2015 1
Presentacion Espe
Agregando actividades a la plataforma Moodle
Blackboard
CAMPUS VIRTUAL ET 26
Guia teams para familias y tutores
¿Cómo crear un curso en Moodle?
Publicidad

Similar a Tutorial aula virtual conacmi (10)

PPSX
Presentacion fatla
PPSX
Presentacion fatla
PDF
Guía del participante interculturalidad 2021 i
PDF
Manual de acceso a los cursos de la Escuela Virtual
PDF
Módulo 0 ley de acceso a la información pública
PPTX
Conoce tu aula virtual copia
PPT
Tutorial primeros pasos
PPS
Capacitación Virtual BNM: una nueva opción para los bibliotecarios escolares
PDF
evaluación preexamen ibero psicología 4 semestre.
Presentacion fatla
Presentacion fatla
Guía del participante interculturalidad 2021 i
Manual de acceso a los cursos de la Escuela Virtual
Módulo 0 ley de acceso a la información pública
Conoce tu aula virtual copia
Tutorial primeros pasos
Capacitación Virtual BNM: una nueva opción para los bibliotecarios escolares
evaluación preexamen ibero psicología 4 semestre.
Publicidad

Más de Khriz Arias (20)

PPSX
5.4 apoyo a personal que atiende casos de maltrato
PPSX
5.3 procedimientos médicos forenses
PDF
5.2 procedimientos psicológicos forences del intituto nacional de ciencias fo...
PDF
5.1 denuncia y procedimientos de casos de violencia contra nna
PPSX
4.4 protocolos de atención violencia sexual
PPSX
4.3 comités de prevención y atención del maltrato infantil
PDF
4.2 protoloco de coordinación interinstitucional mp oj_pgn
PDF
4.1 protocolo de atención en salud integral
PPSX
3.4 procesos de la revictimización
PDF
3.2 modelo de atencion con efoque de derechos
PPSX
3.3 manejo de casos según aeipi
PDF
3.1 metodologia de clasificacion de casos segun aiepi
PPSX
2.3 tecnicas para la entrevista
PPSX
2.2 modelo de entrevista
PDF
2.2 abordaje de estados de desprotección
PDF
2.1 la entrevista y la desprotrección
PDF
Consecuencia del abuso sexual y maltrato infantil
PDF
Abuso sexual y maltrato infantil
PPSX
Indicadores de abuso sexual y maltrato infantil
PPSX
Marcos legales de protección
5.4 apoyo a personal que atiende casos de maltrato
5.3 procedimientos médicos forenses
5.2 procedimientos psicológicos forences del intituto nacional de ciencias fo...
5.1 denuncia y procedimientos de casos de violencia contra nna
4.4 protocolos de atención violencia sexual
4.3 comités de prevención y atención del maltrato infantil
4.2 protoloco de coordinación interinstitucional mp oj_pgn
4.1 protocolo de atención en salud integral
3.4 procesos de la revictimización
3.2 modelo de atencion con efoque de derechos
3.3 manejo de casos según aeipi
3.1 metodologia de clasificacion de casos segun aiepi
2.3 tecnicas para la entrevista
2.2 modelo de entrevista
2.2 abordaje de estados de desprotección
2.1 la entrevista y la desprotrección
Consecuencia del abuso sexual y maltrato infantil
Abuso sexual y maltrato infantil
Indicadores de abuso sexual y maltrato infantil
Marcos legales de protección

Último (20)

PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños

Tutorial aula virtual conacmi

  • 2. T U T O R I A L   A U L A V I R U T A L En este documento encontraran los pasos a seguir para hacer uso de la plataforma virtual de CONACMI.  El Aula Virtual contempla una guía curricular para personal de salud del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala cuyo objetivo es fortalecer los procedimientos de detección y manejo de casos de maltrato infantil y abuso sexual. Para ello se cuenta con un enfoque de B- learning que incluye material escrito, auditivo y audiovisual para los usuarios. El contenido se basa en una serie de competencias que se evalúan de manera modular semanalmente, con un estimado de dos horas diarias requeridas. Asimismo, todo el contenido es material descargable para que los usuarios puedan usarlo en plataformas físicas como impresiones, así como sus versiones digitales para cualquier tipo de soporte. Por último cabe resalta que cada evaluación modular se basa en casos hipotéticos que buscan poner a prueba los paradigmas de los usuarios. Lo mismo con una serie de foros diseñados para comentar la discusión de casos. 1
  • 3. S O P O R T E P A R A N A V E G A D O R La plataforma del Aula Virtual de CONACMI es compatible con cualquier navegador de Internet que cumpla con los estándares actuales. Nosotros regularmente recomendamos los siguientes navegadores: PC de escritorio: Chrome Firefox Safari Edge Internet Explorer Mobile: MobileSafari Google Chrome 2
  • 4. A C C E S O P A S O A P A S O 3 PASO 1: Ingresa a la dirección del Aula Virtual de CONACMI PASO 2: Ingresar NOMBRE DE USUARIO y CONTRASEÑA En la barra de direcciones debes escribir  www.conacmi.org/aula/ Debes ingresas tu usuario, haciendo click en (Entrar). Luego se te solicita NOMBRE DE USUARIO y CONTRASEÑA, estos datos fueron enviados a tu correo electrónico.
  • 5. PASO 3: Ingresa a la pagina de inicio del Aula Virtual de CONACMI Es hora de ingresar a la pagina principal del  Aula  Virtual  de  CONACMI  haciendo click en el botón “Bienvenidos al Aula Virtual” 4 PASO 4: Conoce la pagina principal Ahora estas en la pagina principal del Aula Virtual de CONACMI, te invitamos  a  que  la conozcas e interactúes.  Acá encontraras los cursos vigentes,  la  biblioteca,  accesos a nuestras redes sociales, a nuestra pagina www.conacmi.org. También veras el vídeo de bienvenida y el vídeo tutorial, y mucho mas... 
  • 6. 5 PASO 5: Ingresa al curso de SALUD Para  acceder  al  curso  de  SALUD,   tienes tres opciones,   todas las encuentras en la pagina principal de Aluna Virtual de CONACMI.  Opción 1 En las pestañas que aparecen en la parte superior derecha de tu pantalla  debes  hacer click en CURSOS, luego en SALUD.  Opción 2 Debes hacer click en MORE del botón DIPLOMADO DE SALUD  Opción 2 En la parte inferior derecha de tu pantalla en   “Cursos disponibles"   debes  hacer click en el botón DIPLOMADO DE SALUD. 
  • 7. 6 PASO 6: Conociendo el curso de SALUD Ahora te invitamos a conocer las particularidades del curso de Salud del Aula Virtual de CONACMI.  En este espacio de aprendizaje conocerás mas acerca del tema de Maltrato Infantil y Abuso Sexual Infantil;   y  aspectos  importantes  para  detección  y  atención digna de cosas relacionados con NNAJ.   6.1 Menú principal del curso Al ingresar al curso de Salud, encontraras el menú principal en donde podrás acceder a los cinco módulos del  curso  y  al  cronograma  del  mismo.    Debes  recordar  que  los módulos se irán desbloqueando semana a semana.  6.2 Accediendo a los módulos  Para acceder cada uno de los módulos debes seguir básicamente los mismos pasos que te explicaremos para el modulo 1: Has click en el botón MODULO 1
  • 8. 7 Como habíamos explicado antes, la estructura de los cinco módulos es la misma.  Por lo que ahora te explicaremos lo que encontraras en el módulo 1.  Al  hacer  click  en  el  botón  Módulo 1,    encontraras  el  contenido  del primer módulo compuesto de la siguiente manera:   1. La pregunta para el FORO de la semana:   Esta será publicada semanalmente,  y  es una  actividad  de  participación  de carácter  obligatoria. Accedes haciendo click en la pregunta. 2. Nombre del módulo, introducción y vídeo introductorio    En esta sección encontraras una introducción relacionada al contenido de este módulo, asimismo el vídeo introductorio, el cual debes ver pues forma parte de las actividades de participación obligatorias.  
  • 9. 3. Escucha el Podcast    Esta actividad es una entrevista a un/a profesional,  experto/a en el  tema  de  niñez  y adolescencia.   Te recomendamos que utilices  Audífonos o Auriculares  para mejorar el sonido.   No  esta  demás comentarte  que  una actividad de carácter obligatorio,  pues algunas preguntas del examen semanal están relacionadas al tema abordado.   4. Lectura de los documentos para cada modulo     Dentro del contenido para cada modulo encontrarás al  menos  4  lecturas  obligatorias que aparecen desplegadas a través de in-SlideShare,   lo  cual  te  permite que veas los documentos  en  PDF  y  PowerPoint  incrustados  en  la  pantalla, para que realices las lecturas en linea o bien si prefieres los puedas descargar. 8
  • 10. 5. ANEXOS En la parte inferior de tu pantalla encontraras el apartado ANEXOS,   al  hacer  click en esta  opción  tendrás  acceso  a  diversos  materiales y lecturas recomendadas  que  te ayudaran a saber mas de los temas planteados en cada modulo. Incluye libros,  folletos, presentaciones, legislación, etc. 5. EXAMEN     Por último encontraras la opción EXAMEN.  Para acceder, debes hacer click en el botón Examen,   y  luego  encontraras una serie de preguntas o casos que debes resolver.   El examen  se  habilitara   al   finalizar   la   semana,     luego  de  que  hagas  las  lecturas correspondientes. Tienes dos intentos para resolverlos. 9
  • 11. 10 PASO 7: Familiarízate con la pagina de INICIO Desde esta barra puedes acceder de manera directa a las  diferentes  secciones  de  la plataforma del Aula Virtual.   Pestañas de acceso directo  a) INICIO b) CURSOS c) FORO Al hacer click en esta opción, se te direccionará a la pagina de inicio,  no importando en que actividad te encuentres. Desde acá puedes acceder a  los  cursos  habilitados  y  que  te  hayas  asignado  en  la plataforma del Aula Virtual de CONACMI.  En la pestaña FORO puedes tener acceso a  los  foros  que  se  encuentren  habilitados durante la semana.   El acceso es directo y lo puedes hacer desde donde te encuentres en la plataforma. 
  • 12. 11 Desde  esta  pestaña  puedes  tener acceso a nuestras redes sociales y pagina de WEB. También  puedes   obtener   nuestro   números   de   teléfono   y   correo   electrónico, ubicándote en la parte inferior de tu pantalla.  d) CONTACTANOS  e) BIBLIOTECA En  esta  sección  puedes  tener  acceso  a nuestra biblioteca, la cual te ofrece lecturas recomendadas,   folletos,   presentaciones,   legislación  y  diversos  materiales  que  te ayudaran en el proceso de formación. 
  • 13. 12 Estas opciones las encuentras en la parte superior derecha de tu pantalla, junto a tu nombre y perfil. - En la opción de notificaciones recibirás las de las actividades pendientes o actividades nuevas que si han agregado.  Mensajes y notificaciones - En la opción de mensajes puedes enviarnos mensajes y también recibirás los  mensajes que te estaremos enviando.  - En la opción área personal encontraras tu nombre, allí podrás modificar tu perfil, cambiar o agregar una foto para tu perfil, ver calificaciones o cerrar sesión. 
  • 14. 13 En   la   pagina   de   inicio  encontraras  un  vídeo  en  donde  el   Dr. Haroldo Oquendo, Representante Legal de CONACMI nos da la bienvenida,   hablando  sobre  los objetivos del Aula Virtual y así como algunas una introducción de los temas que se abordaran  en los cursos. Te invitamos a que te tomes unos minutos para ver el vídeo.   Vídeo de Bienvenida TUTORIALES e Información adicional - En la parte derecha de tu pantalla encontraras entre otras actividades: El documento tutorial en PDF y un vídeo tutorial,  que  te  servirán  de  apoyo  cuando  tengas  dudas acerca   del  uso  del  Aula  Virtual  de  CONACMI.      Asimismo  estaremos   posteando información importante de las acciones que  CONACMI  realiza  en  favor de  la niñez  y adolescencia de Guatemala y otras noticias relevantes,   que consideramos  te  pueden servir en tu formación. PASO 8: Otras actividades del Aula Virtual