SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor: Iñigo Rodríguez Arteche. INTEF
ACTIVIDAD 4.2: ¡Evalúa tareas!
Imagen con licencia CC0 Public Domain por geralt
¡Llegamos al Bloque sobre evaluación! Esta fase del proceso de enseñanza-aprendizaje va más
allá de la mera calificación del alumnado (ya sea en términos de «alabanza» o «sanción»), y
permite que el estudiante sea consciente de sus logros –que le animen a seguir esforzándose–
y posibles líneas de mejora en su trabajo –que promuevan una mejora continua–. Además, la
evaluación es una etapa muy útil de cara a los formadores/tutores, para que se percaten de
los aspectos que mejor y peor van funcionado en el Curso, así como para poder ir
adaptándose mejor a sus alumnos.
En esta actividad del Curso de Tutores para la Formación en Red, debemos evaluar varias
tareas de los participantes en un curso. Para ello, utilizaré los mismos criterios que en el curso
que estamos realizando, “tarea a revisar / superada / excelente”. Procuraré mostrar un
carácter positivo y alentador, siguiendo una extensión similar a los comentarios que nos están
realizando a nosotros mismos.
TAREA 1:
Autor: Iñigo Rodríguez Arteche. INTEF
Actividad presentada por la estudiante Paola Iasci:
Fuente: Curso de Tutores para la Formación en Red.
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. INTEF
Excelente
Paola, ¡tu entrada en el portfolio me ha encantado!  Respondes de forma
estupenda a las preguntas que se plantean en la actividad, acerca de la plataforma
a proponer (Blogger), las secciones del e-portfolio de tus alumnos –que será una
actividad individual–, la periodicidad de actualización (trimestral, ¡aunque
seguro que terminarán enganchándose y publicando más!), indicaciones para los
productos de las distintas fases, etc. También comentas que piensas diseñar un
tutorial con Wink, y que en los primeros momentos estarás pendiente de tus
alumnos en el aula de informática. ¡Desprendes una actitud entusiasta hacia los
estudiantes, y ellos han de agradecértelo! ;)
Como indicas tu intención de pedir reflexiones de los alumnos sobre sus propios
logros, esfuerzos y mejoras, yo te aconsejaría que esto fuera siempre una parte de
las entradas sobre las redacciones, trabajos y vídeos. ¡Creo que es una buena
forma de auto-evaluación, además de un ejercicio interesante!
Por último, decirte que el apartado “evaluación del proceso de aprendizaje…”
me parece simplemente genial. La manera que planteas para mejorar en el uso de
un idioma a partir de los errores cometidos es súper interesante. ¡Y qué decir de
la empatía que demuestras como formadora! (cuando dices que si hay que revisar
muchas faltas, reformulas este comentario en positivo)
Lo dicho, ¡enhorabuena, Paola! 
Autor: Iñigo Rodríguez Arteche. INTEF
TAREA 2:
Actividad presentada por la estudiante Celia:
Fuente: Curso de Tutores para la Formación en Red.
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. INTEF
A
Autor: Iñigo Rodríguez Arteche. INTEF
Superada
Celia, tu entrada incluye los elementos que hemos pedido para la contribución al
foro: saludo, propuesta de línea de debate, imagen, vídeo y dirección URL.
¡Felicidades por ello! Lo único, te aconsejo que por temas de autoría incluyas las
fuentes de la imagen y del vídeo. Este sería uno de los requerimientos de utilizar
recursos abiertos; puedes echarle un vistazo a este link y preguntarme:
https://creativecommons.org/
Por otra parte, ¡el tema que has escogido es súper interesante!  En nuestro país
hay muchísimo debate sobre el bilingüismo en la enseñanza. Por eso, y para
animar a un debate candente, quizás podrías pensar en incluir preguntas en tu
entrada para animar a este debate, del tipo: “¿Es posible el trabajo sobre competencias
científicas y lingüísticas a la vez? ¿Se sacrifica alguna de ellas al apostar por el
bilingüismo? ¿Tú qué opinas?”
¡Hasta pronto!

Más contenido relacionado

PDF
Tutorial e dpuzzle
PDF
Evidencia video realizar_una_sesion_virtual_en_blackboard_collaborate- y segu...
PDF
Informe6 bmpbina21
PDF
Emily toscano trabajo
PPTX
Prueba piloto y documentación
PPTX
Bienvenida al módulo 0 introducción al aula virtual
PPTX
Elementos para la construccion de tu ELN
PPT
Modulo rojo
Tutorial e dpuzzle
Evidencia video realizar_una_sesion_virtual_en_blackboard_collaborate- y segu...
Informe6 bmpbina21
Emily toscano trabajo
Prueba piloto y documentación
Bienvenida al módulo 0 introducción al aula virtual
Elementos para la construccion de tu ELN
Modulo rojo

La actualidad más candente (17)

PPTX
Sonia1
PDF
Guia de navegacion curso
POTX
Ma raquel maizoub modulo academico mpi fatla
PPTX
Trabajo final tecnologias de la información
PPT
Grupo de Formación Módulo Rojo
PDF
PPTX
DEVOLUCIÓN AL PROFE ESTRADA
PPTX
Victoria experiencias
PPT
¿Para qué sirve la guía de actividades? y ¿Cómo la aplico?
DOCX
Actividad numero 3 stephanie
PPT
Taller blogs.es
DOCX
Exposición foro institucional mayor 31 de 2011
DOCX
Bienvenidos al tutorial de
PDF
Palacios Alejandro Blog
PPT
CAMPUS VIRTUAL ET 26
PDF
T final
PPT
Taller moodle presentacion
Sonia1
Guia de navegacion curso
Ma raquel maizoub modulo academico mpi fatla
Trabajo final tecnologias de la información
Grupo de Formación Módulo Rojo
DEVOLUCIÓN AL PROFE ESTRADA
Victoria experiencias
¿Para qué sirve la guía de actividades? y ¿Cómo la aplico?
Actividad numero 3 stephanie
Taller blogs.es
Exposición foro institucional mayor 31 de 2011
Bienvenidos al tutorial de
Palacios Alejandro Blog
CAMPUS VIRTUAL ET 26
T final
Taller moodle presentacion
Publicidad

Similar a Evaluar tareas en e-Learning (20)

PDF
Plantilla evaluación individual tutores intef def
PPTX
Evaluación y retroalimentación Parte II-Luis Guerrero 2022.pptx
PDF
Evaluacion Cap 1 Observar
DOCX
Unidad 4. actividades
DOCX
Unidad 4. actividades
PPTX
Estrategias alternativas para la evaluación.pptx
DOC
Inic comp contrato_aprend_2012
PDF
PDF
LECTURA CRÍTICA ADL
PDF
Evaluar para aprender
PDF
Unidad 4
DOCX
Plantilla evaluación individual tutores INTEF
PPTX
Tarea uso de las tics 3.1
PPTX
Reconocimiento ingles i
PPTX
Actividad 4.4
PDF
Reflexiones y plantilla para actividades individuales. Curso de tutores INTEF.
DOCX
TALLER DE EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE.docx
PDF
Formador Moodle - Guia semana 4 - Uso de Recursos didácticos
PDF
Cronograma de actividades y evaluación aula virtual eva
PDF
DISEÑO INSTRUCIONAL CURSO FINAL
Plantilla evaluación individual tutores intef def
Evaluación y retroalimentación Parte II-Luis Guerrero 2022.pptx
Evaluacion Cap 1 Observar
Unidad 4. actividades
Unidad 4. actividades
Estrategias alternativas para la evaluación.pptx
Inic comp contrato_aprend_2012
LECTURA CRÍTICA ADL
Evaluar para aprender
Unidad 4
Plantilla evaluación individual tutores INTEF
Tarea uso de las tics 3.1
Reconocimiento ingles i
Actividad 4.4
Reflexiones y plantilla para actividades individuales. Curso de tutores INTEF.
TALLER DE EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE.docx
Formador Moodle - Guia semana 4 - Uso de Recursos didácticos
Cronograma de actividades y evaluación aula virtual eva
DISEÑO INSTRUCIONAL CURSO FINAL
Publicidad

Último (20)

PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

Evaluar tareas en e-Learning

  • 1. Autor: Iñigo Rodríguez Arteche. INTEF ACTIVIDAD 4.2: ¡Evalúa tareas! Imagen con licencia CC0 Public Domain por geralt ¡Llegamos al Bloque sobre evaluación! Esta fase del proceso de enseñanza-aprendizaje va más allá de la mera calificación del alumnado (ya sea en términos de «alabanza» o «sanción»), y permite que el estudiante sea consciente de sus logros –que le animen a seguir esforzándose– y posibles líneas de mejora en su trabajo –que promuevan una mejora continua–. Además, la evaluación es una etapa muy útil de cara a los formadores/tutores, para que se percaten de los aspectos que mejor y peor van funcionado en el Curso, así como para poder ir adaptándose mejor a sus alumnos. En esta actividad del Curso de Tutores para la Formación en Red, debemos evaluar varias tareas de los participantes en un curso. Para ello, utilizaré los mismos criterios que en el curso que estamos realizando, “tarea a revisar / superada / excelente”. Procuraré mostrar un carácter positivo y alentador, siguiendo una extensión similar a los comentarios que nos están realizando a nosotros mismos. TAREA 1:
  • 2. Autor: Iñigo Rodríguez Arteche. INTEF Actividad presentada por la estudiante Paola Iasci: Fuente: Curso de Tutores para la Formación en Red. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. INTEF Excelente Paola, ¡tu entrada en el portfolio me ha encantado!  Respondes de forma estupenda a las preguntas que se plantean en la actividad, acerca de la plataforma a proponer (Blogger), las secciones del e-portfolio de tus alumnos –que será una actividad individual–, la periodicidad de actualización (trimestral, ¡aunque seguro que terminarán enganchándose y publicando más!), indicaciones para los productos de las distintas fases, etc. También comentas que piensas diseñar un tutorial con Wink, y que en los primeros momentos estarás pendiente de tus alumnos en el aula de informática. ¡Desprendes una actitud entusiasta hacia los estudiantes, y ellos han de agradecértelo! ;) Como indicas tu intención de pedir reflexiones de los alumnos sobre sus propios logros, esfuerzos y mejoras, yo te aconsejaría que esto fuera siempre una parte de las entradas sobre las redacciones, trabajos y vídeos. ¡Creo que es una buena forma de auto-evaluación, además de un ejercicio interesante! Por último, decirte que el apartado “evaluación del proceso de aprendizaje…” me parece simplemente genial. La manera que planteas para mejorar en el uso de un idioma a partir de los errores cometidos es súper interesante. ¡Y qué decir de la empatía que demuestras como formadora! (cuando dices que si hay que revisar muchas faltas, reformulas este comentario en positivo) Lo dicho, ¡enhorabuena, Paola! 
  • 3. Autor: Iñigo Rodríguez Arteche. INTEF TAREA 2: Actividad presentada por la estudiante Celia: Fuente: Curso de Tutores para la Formación en Red. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. INTEF A
  • 4. Autor: Iñigo Rodríguez Arteche. INTEF Superada Celia, tu entrada incluye los elementos que hemos pedido para la contribución al foro: saludo, propuesta de línea de debate, imagen, vídeo y dirección URL. ¡Felicidades por ello! Lo único, te aconsejo que por temas de autoría incluyas las fuentes de la imagen y del vídeo. Este sería uno de los requerimientos de utilizar recursos abiertos; puedes echarle un vistazo a este link y preguntarme: https://creativecommons.org/ Por otra parte, ¡el tema que has escogido es súper interesante!  En nuestro país hay muchísimo debate sobre el bilingüismo en la enseñanza. Por eso, y para animar a un debate candente, quizás podrías pensar en incluir preguntas en tu entrada para animar a este debate, del tipo: “¿Es posible el trabajo sobre competencias científicas y lingüísticas a la vez? ¿Se sacrifica alguna de ellas al apostar por el bilingüismo? ¿Tú qué opinas?” ¡Hasta pronto!