SlideShare una empresa de Scribd logo
FATLAPrograma de Experto en ElearningMódulo MPIMa. Raquel Maizoub G.
Módulo Académico
¿QUÉ ES EL MÓDULO ACADÉMICO?En un aula virtual los módulos académicos, según la metodología PACIE, representan el espacio destinado a desarrollar el contenido didáctico de la asignatura.
¿CÓMO SE ORGANIZA EL MÓDULO ACADÉMICO SEGÚN LA METODOLOGÍA PACIE?SECCIÓN DE EXPOSICIÓN: de información, enlaces y documentos.
SECCIÓN DE REBOTE: Actividades de autocrítica y filtro
SECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN: del conocimiento, crítica, análisis y discusión.
SECCIÓN DE COMPROBACIÓN: síntesis, comparación y verificación.SECCIÓN DE EXPOSICIÓN: de información, enlaces y documentos
Ma raquel maizoub modulo academico mpi fatla
En el aula virtual de INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA podemos encontrar en la SECCIÓN DE EXPOSICIÓN:Pasos a seguir:breves instrucciones de las actividades que se deben realizar en el Bloque 1 de Contenido.
Libro ¿Qué es la Informática?: contiene conocimientos básicos que debe tener el estudiante acerca de la asignatura.
Slide Evolución del Computador: Presentación de PowerPoint con una breve reseña de la evolución a través del tiempo del computador.
Video La Computadora y sus partes: Recurso audiovisual para identificar y conocer las partes de la computadora.SECCIÓN DE REBOTE: Actividades de autocrítica y filtro
En el aula virtual de INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA podemos encontrar en la SECCIÓN DE REBOTE:Y tú ¿Para que la utilizas?: Video animado que permite generar reflexión sobre la versatilidad de usos que podemos darle a la computadora y analizar la subutilización que regularmente le damos.SECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN:del conocimiento, crítica, análisis y discusión

Más contenido relacionado

PDF
Tics equipo4 andamioblog_g2doc_toluca (1)
PPT
Instrucciones de ingreso curso amm 28 04 10
PPT
Nelly google drive gestor del patrimonio cultural.guía de uso de la plataforma
PPTX
El bloque de inicio
PDF
PPSX
Bloque académico pacie
PPTX
Programa de expertos en elearning.pptx iris peña
PPTX
Bloque académico
Tics equipo4 andamioblog_g2doc_toluca (1)
Instrucciones de ingreso curso amm 28 04 10
Nelly google drive gestor del patrimonio cultural.guía de uso de la plataforma
El bloque de inicio
Bloque académico pacie
Programa de expertos en elearning.pptx iris peña
Bloque académico

La actualidad más candente (20)

PPTX
Bloque académico
DOCX
Manual de usuario
PDF
Manual de usuario
PDF
Manual de usuario blog oscar mario gil rios
PPT
Como ingresar a la aula virtual
PPTX
Exponer nuestro conocimiento módulo 6 fatla
PPT
Modulo M.P.I Bloque PACIE
PPT
Bloque 0
PDF
Creación de un foro en la Plataforma E-ducativa del CVUP
PPTX
Instructivo ingreso cursos virtuales
PPT
Tutorial primeros pasos
PDF
Aula Virtual CERTUS - Manual del Estudiante - Descubre tu Aula Virtual
PPS
Curso admin otec_unidad_iv_cierre_libro
PPTX
Conociendo el Aula Virtual (1ra parte) - Diplomado en Derecho Aeronáutico
PPTX
Fundamentos de la informatica sesion 02 - clases
PPT
TUTORIAL BÁSICO PARA EL MANEJO DEL CURSO
DOCX
Trabajo educación a distancia
PDF
Reglas De Juego
PDF
Evaluar tareas en e-Learning
PPTX
Exponer nuestro conocimiento módulo 6 fatla
Bloque académico
Manual de usuario
Manual de usuario
Manual de usuario blog oscar mario gil rios
Como ingresar a la aula virtual
Exponer nuestro conocimiento módulo 6 fatla
Modulo M.P.I Bloque PACIE
Bloque 0
Creación de un foro en la Plataforma E-ducativa del CVUP
Instructivo ingreso cursos virtuales
Tutorial primeros pasos
Aula Virtual CERTUS - Manual del Estudiante - Descubre tu Aula Virtual
Curso admin otec_unidad_iv_cierre_libro
Conociendo el Aula Virtual (1ra parte) - Diplomado en Derecho Aeronáutico
Fundamentos de la informatica sesion 02 - clases
TUTORIAL BÁSICO PARA EL MANEJO DEL CURSO
Trabajo educación a distancia
Reglas De Juego
Evaluar tareas en e-Learning
Exponer nuestro conocimiento módulo 6 fatla
Publicidad

Destacado (13)

PDF
Perl mpi
PPT
Intro Mpi
PPTX
Ch14. feedback and filpflop
PDF
Manual de configuracion de un cluster en Debian
PPT
MODELO PASO DE MENSAJES
PPT
Introduccion a MPI
PDF
HPC course on MPI, PETSC, and OpenMP
PPT
PROGRAMACIÓN PARALELA
PPT
Arquitectura de Computadores
PPT
What is [Open] MPI?
PPTX
PDF
El sistema NWP HARMONIE: Introducción a la Computación de Altas
PPT
Introduction to MPI
Perl mpi
Intro Mpi
Ch14. feedback and filpflop
Manual de configuracion de un cluster en Debian
MODELO PASO DE MENSAJES
Introduccion a MPI
HPC course on MPI, PETSC, and OpenMP
PROGRAMACIÓN PARALELA
Arquitectura de Computadores
What is [Open] MPI?
El sistema NWP HARMONIE: Introducción a la Computación de Altas
Introduction to MPI
Publicidad

Similar a Ma raquel maizoub modulo academico mpi fatla (20)

PPT
Competencias digitales para maestros de educación básica
PPTX
Bloque académico - PACIE
PPT
Bloque Academico PACIE
PPTX
Abr 29 presentacion competencias digitales para maestros de educación básica
PPTX
Examen final
PPTX
Paulina perez eva informatica basica
PPT
BNLOQUE CERO SALOMON ALBAN
DOCX
Portafolio
PPTX
Bloque 0
PDF
Índice Peques 3 E-Citizen
PDF
Índice Peques 3 Computics
PPTX
Bloque academico fatla
PPTX
Bloque académico
POTX
Módulo 6 bloque académico
PPTX
Modulo Academico (PACIE)
PPTX
Bloque academico victor hugo pro zambrano
DOCX
Informatica i 2012
PPTX
DOCX
Planificacion grupo 4 final rev pu
Competencias digitales para maestros de educación básica
Bloque académico - PACIE
Bloque Academico PACIE
Abr 29 presentacion competencias digitales para maestros de educación básica
Examen final
Paulina perez eva informatica basica
BNLOQUE CERO SALOMON ALBAN
Portafolio
Bloque 0
Índice Peques 3 E-Citizen
Índice Peques 3 Computics
Bloque academico fatla
Bloque académico
Módulo 6 bloque académico
Modulo Academico (PACIE)
Bloque academico victor hugo pro zambrano
Informatica i 2012
Planificacion grupo 4 final rev pu

Más de Ma. Raquel Maizoub G. (20)

PPTX
Presentación Santos Jóvenes
PPTX
Asignación 2 unidad ii- ma raquel maizoub g ci-9094818
PPTX
Tema 1: Yo creo en la familia
PPTX
Mièrcoles de ceniza cuaresma
PDF
Perfil del egresado de Educacion Inicial
PDF
Perfil del egresado de Educación Primaria
PPTX
Prevención y seguridad en caso de terremoto
PPSX
La Alegría del Evangelio-2
PPSX
La alegría del Evangelio-1
PPTX
Dinámicas de grupo (parte II)
PPTX
Taller dinámicas de grupo (parte i)
PPT
Slide share herramienta de trabajo colaborativo
PPT
Construcción de Acuerdos de Convivencia Escolar
PPTX
Revisión y actualización del PEIC
PPT
Fase de planificación grupo e
PPT
Fase de planificación grupo e
PPT
Evolucion del computador
PPT
Valores Humanos
PPT
PPT
Hipermedios Sii Realidad Virtual Act 3
Presentación Santos Jóvenes
Asignación 2 unidad ii- ma raquel maizoub g ci-9094818
Tema 1: Yo creo en la familia
Mièrcoles de ceniza cuaresma
Perfil del egresado de Educacion Inicial
Perfil del egresado de Educación Primaria
Prevención y seguridad en caso de terremoto
La Alegría del Evangelio-2
La alegría del Evangelio-1
Dinámicas de grupo (parte II)
Taller dinámicas de grupo (parte i)
Slide share herramienta de trabajo colaborativo
Construcción de Acuerdos de Convivencia Escolar
Revisión y actualización del PEIC
Fase de planificación grupo e
Fase de planificación grupo e
Evolucion del computador
Valores Humanos
Hipermedios Sii Realidad Virtual Act 3

Último (20)

PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria

Ma raquel maizoub modulo academico mpi fatla

  • 1. FATLAPrograma de Experto en ElearningMódulo MPIMa. Raquel Maizoub G.
  • 3. ¿QUÉ ES EL MÓDULO ACADÉMICO?En un aula virtual los módulos académicos, según la metodología PACIE, representan el espacio destinado a desarrollar el contenido didáctico de la asignatura.
  • 4. ¿CÓMO SE ORGANIZA EL MÓDULO ACADÉMICO SEGÚN LA METODOLOGÍA PACIE?SECCIÓN DE EXPOSICIÓN: de información, enlaces y documentos.
  • 5. SECCIÓN DE REBOTE: Actividades de autocrítica y filtro
  • 6. SECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN: del conocimiento, crítica, análisis y discusión.
  • 7. SECCIÓN DE COMPROBACIÓN: síntesis, comparación y verificación.SECCIÓN DE EXPOSICIÓN: de información, enlaces y documentos
  • 9. En el aula virtual de INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA podemos encontrar en la SECCIÓN DE EXPOSICIÓN:Pasos a seguir:breves instrucciones de las actividades que se deben realizar en el Bloque 1 de Contenido.
  • 10. Libro ¿Qué es la Informática?: contiene conocimientos básicos que debe tener el estudiante acerca de la asignatura.
  • 11. Slide Evolución del Computador: Presentación de PowerPoint con una breve reseña de la evolución a través del tiempo del computador.
  • 12. Video La Computadora y sus partes: Recurso audiovisual para identificar y conocer las partes de la computadora.SECCIÓN DE REBOTE: Actividades de autocrítica y filtro
  • 13. En el aula virtual de INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA podemos encontrar en la SECCIÓN DE REBOTE:Y tú ¿Para que la utilizas?: Video animado que permite generar reflexión sobre la versatilidad de usos que podemos darle a la computadora y analizar la subutilización que regularmente le damos.SECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN:del conocimiento, crítica, análisis y discusión
  • 14. En el aula virtual de INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA podemos encontrar en la SECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN: Foro ¡Activo mis conocimientos!: Espacio para discutir y analizar los conocimientos básicos que poseemos con respecto a la Informática.SECCIÓN DE COMPROBACIÓN:síntesis, comparación y verificación
  • 15. En el aula virtual de INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA podemos encontrar en la SECCIÓN DE COMPROBACIÓN:Ensayo: Elaboración de un breve ensayo (no mayor de tres cuartillas) donde se desarrollan sólo uno de estos dos temas:1- La Evolución del computador.2- La Computadora y sus partes.