SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
PADRE O MADRE DE FAMILIA
 Madres y Padres de familia: para el Ing. José María Frausto Siller, Secretario de Educación de
Coahuila (SEDU), su participación como OBSERVADORES en la aplicación del examen de La Olim-
piada del Conocimiento Infantil 2012 es de suma importancia, ya que la actividad que Ustedes
habrán de realizar este 29 de febrero del presente año vendrá a dar transparencia, legalidad y
credibilidad al resultado que cada alumno, grupo y escuela obtengan, por su participación gracias.

ANTES DE LA APLICACIÓN
  1.- Haber recibido con días de anticipación invitación por parte del Director(a) de la Escuela para
      asistir el 29 de febrero como observador(a) durante la aplicación del examen de La Olimpiada
      del Conocimiento Infantil 2012.
  2.- Estar a las 7:30 hrs. ó 13:00 hrs. para el turno matutino o vespertino respectivamente, en la
      dirección de la escuela donde participará como observador.
  3.- Escuchar y tomar nota de la lectura que realizará el Director de la Escuela, correspondiente a
                                                                                                                           Área Estatal de Evaluación
      algunos apartados del presente instructivo para la aplicación del examen.
  4.- Recibir del Director de la Escuela el formato para el registro de irregularidades (leer contra-
      parte del formato).
  NOTA: De ser necesario más espacio para exposición de irregularidades podrá fotocopiar el for-
           mato o en su defecto utilizar hojas en blanco, mismas que deberán firmar las figuras indica-
           das.

DURANTE LA APLICACIÓN

   5.- Estar en el grupo que le indique el Director de la Escuela.
   6.- Si el Docente-Aplicador induce o ayuda a los alumnos a dar respuesta al examen,
       notificarlo inmediatamente al Director de la Escuela y anotar dicha incidencia en el acta de
       irregularidades.
       NOTA: En el anverso del acta de irregularidades se enlistan algunas acciones o situaciones
                                                                                                                        OLIMPIADA DEL
               que se consideran como irregulares.

DESPUÉS DE LA APLICACIÓN
                                                                                                                        CONOCIMIENTO
   7.- Firmar el registro de irregularidades que llevará el Padre o Madre de familia durante la apli-
       cación.
                                                                                                                         INFANTIL 2012
   8.- Solicitar al Director de la Escuela firme el acta de irregularidades.
   9.- Entregar el acta de irregularidades al Director de la Escuela, mismo que hará llegar al Supervi-
       sor Escolar.
  10.- El cuadernillo de preguntas se quedará en la escuela para análisis y retroalimentación por
       parte del docente titular del grupo, después de esa actividad el alumno recibirá el cuadernillo
       de preguntas para que lo comparta con sus padres.



            A TODOS GRACIAS POR SU APOYO EN LA
                  APLICACIÓN DEL EXAMEN DE
        OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL “OCI 2012”

                                                       SEDU
                      Av. Magisterio y Blvd. Francisco Coss s/n Unidad Campo Redondo. Saltillo, Coahuila.
                            De ser necesario alguna aclaración u observación favor de comunicarse al:
                                             Teléfono: 4-11-89-24 ext. 3270 ó 3281
                   Mstra. María Elisa Gómez García - Correo electrónico: evaluacoah@seducoahuila.gob.mx
         El presente instructivo lo podrá consultar e imprimir en la página web de la SEDU: www.seducoahuila.gob.mx   Saltillo, Coahuila Febrero 2012.
10.– Escribir un ejemplo en el pizarrón del llenado correcto e incorrecto de la hoja de res-
              INFORMACIÓN GENERAL OCI 2012                                                                  puestas y exponerla a los alumnos.
Objetivo
                                                                                                            NOTA: a) Indicar a los alumnos que deberán contestar con lápiz del No.2 ó 2 1/2 (no
  Conocer el nivel de aprovechamiento escolar de los alumnos de sexto grado, para reorientar                       utilizar lápiz para dibujo o que marquen tenue).
  las estrategias y acciones implementadas al inicio del ciclo escolar y así impulsar una mejora                  b) No se permitirá el uso de calculadora, Ipod, celular o materiales de apoyo
  continua de la calidad educativa, en los alumnos que concluyen su educación primaria.                             (libros de texto, folletos, guías de estudio, etc).
  Premiar la excelencia académica de las niñas y los niños que cursan sexto grado de educación
  primaria.                                                                                            CORRECTO          B C D
  Resaltar la excelencia académica a nivel de grupo.
                                                                                                       INCORRECTO A B           X
Participantes
                                                                                                       INCORRECTO         B C D
  Responsables de Evaluación en Oficinas de Servicios Educativos Regionales
  Directores de Nivel                                                                                11.- Entregar los Cuadernillos de Preguntas con Hojas de Respuestas según el orden del
  Jefes de Sector                                                                                          Listado de Alumnos, solicitando que desprendan la Hoja de Respuestas cuidadosamente.
                                                                                                       12.- Utilizar Cuadernillos con Hojas de Respuestas que no están personalizados (van del folio
  Supervisores de Zona Escolar                                                                            680,000 en delante) para alumnos que no estén registrados y anotar en el Listado de
  Directores de Escuela                                                                                   Alumnos en el espacio correspondiente, el nombre del alumno, el folio de la Hoja de
  Docentes                                                                                                Respuestas asignada y la sección además de llenar los datos que se solicitan en la parte
  Madres y Padres de Familia                                                                              frontal. De no realizarlo de manera correcta, no se podrá emitir el resultados del alumno
                                                                                                       13.- No deberán llenarse los alvéolos de la parte frontal de la Hoja de Respuestas persona-
Material para la aplicación de La OCI 2012                                                                  lizadas (que llevan el nombre del alumno), excepto cuando el alumno no se encuentre en
                                                                                                            la sección correcta, éste deberá llenar el alveólo de la sección actual.
    Cuadernillo de Preguntas con Hoja de Respuestas                                                  14.- Precisar a los alumnos que cuentan con dos horas y media para contestar el examen a
    Listados de Alumnos por Grupo                                                                         partir del momento en que fueron dadas las instrucciones y todos recibieron su material.
                                                                                                       15.- Cuidar que la evaluación se lleve conforme a los lineamientos establecidos con transpa-
    Material Alterno (para alumnos recién inscritos en la escuela)                                        rencia y confiabilidad.
    Formato de Actas de Irregularidades                                                              16.- Llenar los datos que se solicitan en el Listado de Alumnos del grupo que está aplicando.

Fecha y hora de aplicación                                                                             DESPUÉS DE LA APLICACIÓN
La aplicación se realizará en forma simultánea el 29 de febrero de 2012, en horario de 8:00 hrs.       17.- Recibir el Cuadernillo de Preguntas y la Hoja de Respuestas de los alumnos conforme
y 13:30 hrs. turno matutino y vespertino respectivamente.                                                    vayan terminando de contestar el examen, desprender con cuidado el talón de la
                                                                                                             Hoja de Respuestas y entregarlo a los alumnos para consultar sus resultados.
Duración del examen                                                                                    18.– Organizar los materiales de evaluación rotulando los paquetes de la siguiente manera:
El tiempo para responder el examen es de 150 minutos (dos horas y media).
                                                                                                           Paquete 1: “ HOJAS DE RESPUESTAS PERSONALIZADAS CONTESTADAS”
Contenidos de las asignaturas de:                                                                                     Ordenar por número de folio de forma ascendente y enfajillar con una
Español, Matemáticas, Ciencias Naturales, Historia, Geografía y Formación Cívica y Ética.                              cintilla rotulándola.
Conforme al Plan y Programas de Estudio vigente para sexto grado de educación primaria.
                                                                                                           Paquete 2: “HOJAS DE RESPUESTAS PERSONALIZADAS NO CONTESTADAS”
                                                                                                                     Ordenar por número de folio de forma ascendente y enfajillar con una
                                                                                                                      cintilla rotulándola.

                 RESPONSABLE DE EVALUACIÓN                                                                 Paquete 3: “HOJAS DE RESPUESTAS ALTERNAS CONTESTADAS”
              En Oficinas de Servicios Educativos Regionales                                                         Ordenar por número de folio (en caso de haberlas utilizado) de forma
                                                                                                                      ascendente y enfajillar con una cintilla rotulándola.

                                                                                                           Paquete 4: “HOJAS DE RESPUESTAS ALTERNAS NO CONTESTADAS”
ANTES DE LA APLICACIÓN                                                                                              Ordenar por número de folio (en caso de no haberlas utilizado) de forma
                                                                                                                    ascendente y enfajillar con una cintilla rotulándola.
1.– Recibir lineamientos que normarán la aplicación de La Olimpiada del Conocimiento Infantil 2012.
2.- Convocar a Jefes de Sector de educación primaria (Estatales y Federalizados) en la semana              Paquete 5: “CUADERNILLOS”
    del 20 al 24 de febrero, para dar a conocer los lineamientos y fechas que normarán la aplicación                    Entregar al Director de la escuela los Cuadernillos de Preguntas utilizados y
    de La OCI 2012.                                                                                                     no utilizados.
3.– Recibir, validar y distribuir los materiales a través de la estructura educativa de educación      19.– Notificar al alumno que el talón desprendible de la hoja de respuestas para el alumno,
    primaria correspondiente.                                                                               Le permitirá consultar el resultado del examen a través de la página web
                                                                                                            de la SEDU www.seducoahuila.gob.mx y notificar este procedimiento al resto de los
                                                                                                            padres de familia.
DURANTE LA APLICACIÓN                                                                                       4.- Programar la entrega de materiales a Jefes de Sector: Medio Rural el 24 de Febrero de 2012
                                                                                                                y Medio Urbano el 27 del mismo mes.
14.- Supervisar que el proceso de aplicación se desarrolle de manera correcta, confiable y transpa-
     rente.                                                                                                 DURANTE LA APLICACIÓN
15.- Registrar en su bitácora las incidencias presentadas antes y durante la jornada de aplicación.
                                                                                                            5.- Atender y dar seguimiento a irregularidades o dudas que reporten los Directores de Escuela,
DESPUÉS DE LA APLICACIÓN                                                                                        Padres de Familia, Supervisores de Zona Escolar o Jefes de Sector.
                                                                                                            6.- Notificar a su jefe inmediato y al Área Estatal de Evaluación las irregularidades o dudas que
16.- Recibir del Docente-Aplicador los materiales de evaluación ordenados tal como se menciona en               se presenten durante el proceso.
     el punto dieciocho del Instructivo para el Docente-Aplicador y de los Padres de Familia el
     acta de irregularidades, misma que deberá firmar.                                                      DESPUÉS DE LA APLICACIÓN
17.- Asegurar que los materiales de evaluación cumplan las condiciones de empaquetado que se
     mencionan en el Instructivo para el Docente-Aplicador en el punto dieciocho.                           7.- Recibir, validar y ordenar las Hojas de Respuestas conforme lo solicita la Subdirección de
18.- Integrar los materiales de evaluación de todos los grupos de su escuela de la manera que se                Procesamiento de la Información del Área Estatal de Evaluación.
     menciona en el punto dieciocho del Instructivo para el Docente-Aplicador.                              8.- Enviar en paquetes separados las Actas de Irregularidades y Bitácoras de Jefes de Sector,
19.- Conservar los cuadernillos de preguntas para su uso posterior por el docente titular del grupo,            Supervisores Escolares y Directores de Escuela.
     quien después de utilizarlos deberá entregar a cada alumno para que éste lo comparta con
     sus padres.                                                                                                                          JEFE DE SECTOR
20.- Entregar al Supervisor Escolar, el 29 de febrero los paquetes conteniendo: Hojas de Respuestas,
     Listado de Alumnos, Actas de Irregularidad y Bitácora del Director, para su debida revisión.           ANTES DE LA APLICACIÓN
     NOTA: a) Revisar que en el Listado de Alumnos se haya anotado correctamente los datos de los
                alumnos que utilizaron material alterno (número de folio y nombre completo).                1.- Asistir a la reunión convocada por el Responsable de Evaluación en la Oficina de Servicios
             b) Fotocopiar los Listados de Alumnos y dejarlos en la escuela para posteriores aclara-            Educativos Regional según corresponda, en la semana del 20 al 24 de febrero del presente
                ciones.                                                                                         año, para recibir lineamientos correspondientes a la aplicación del examen de La Olimpiada
                                                                                                                del Conocimiento Infantil 2012.
                                                                                                            2.- Notificar a Supervisores Escolares los lineamientos normativos para la aplicación del examen
                           DOCENTE APLICADOR                                                                    de La OCI 2012, del 22 al 27 de febrero del presente año (puede solicitar al Responsable de
                                                                                                                Evaluación la presentación en archivo magnético).
                                                                                                            3.- Notificar a los Supervisores Escolares que por indicaciones del Secretario de Educación los
ANTES DE LA APLICACIÓN                                                                                          profesores que se desempeñarán como Docente-Aplicador no podrán aplicar el examen de
                                                                                                                La OCI 2012 en la escuela donde prestan servicio, deberá ser en otra escuela dentro de su
1.- Ser invitado por el Director de la Escuela para participar como Docente-Aplicador en La OCI                 Misma zona escolar. NO PARTICIPAN DOCENTES QUE ATIENDEN SEXTO GRADO.
    2012.                                                                                                   4.- Solicitar y recibir de cada Supervisor Escolar la relación de los profesores que se desempe-
2.- Recibir por parte del Director de la escuela, capacitación y oficio de presentación el 28 de fe-            ñarán como Docente—Aplicador en cada una de las escuelas adscritas a su sector. NO
     brero para desempeñarse como Docente-Aplicador en la escuela que le asignó previamente el                  PARTICIPAN DOCENTES QUE ATIENDEN SEXTO GRADO.
     Supervisor Escolar.                                                                                    5.- Recoger los materiales de evaluación el día establecido por el Responsable de Evaluación
3.- Asistir el 29 de febrero a las 7:00 hrs. y 12:30 hrs. turno matutino y vespertino, según correspon-         en la Oficina de Servicios Educativos Regional según corresponda.
    da a la escuela que le haya asignado el Supervisor Escolar.                                             6.- Entregar los materiales de evaluación al Supervisor Escolar en la fecha programada para
4.- Presentarse con el Director de la Escuela asignada y entregar oficio de presentación que lo acre-            su aplicación.
    dita como Docente-Aplicador de La OCI 2012.
5.- Escuchar la lectura de los lineamientos de aplicación que realizará el Director de la Escuela en        DURANTE LA APLICACIÓN
    presencia de Madres o Padres de Familia (observadores) participantes.
6.- Recibir del Director de la Escuela sede los paquetes, conteniendo: Cuadernillos de Preguntas con        7.- Supervisar, con personal a su cargo la mayor cantidad de escuelas que conforman su Jefatura
    Hojas de Respuestas y Listado de Alumnos del grupo asignado.                                                 de Sector, para constatar que el proceso de aplicación se desarrolle conforme a los lineamien-
                                                                                                                 tos establecidos, y lograr que este proceso sea confiable y transparente.
DURANTE LA APLICACIÓN                                                                                       8.- Llevar un registro de visita a escuelas y anotar las incidencias que se presenten (redactar
                                                                                                                Bitácora de Jefe de Sector), y entregar al Responsable de Evaluación según corresponda.
7.- Estar en el aula que le asigne el Director de la Escuela, a las 8:30 hrs. y 14:00 hrs. turno matutino
    y vespertino respectivamente, donde se presentará y dará la bienvenida a los alumnos sustentan-         DESPUÉS DE LA APLICACIÓN
    tes.
8.- Presentar a la Madre o Padre de Familia (decir el nombre completo) que se desempeñarán como             9.- Recibir por parte del Supervisor Escolar los materiales de evaluación tal como se menciona
    observadores durante la aplicación de La OCI 2012.                                                           en el punto dieciocho, del Instructivo para el Docente-Aplicador.
9.- Abrir en presencia de los Alumnos y Madre o Padre de Familia, el paquete que contiene los ma-           10.- Asegurar que los materiales de evaluación cumplan las condiciones de empaquetado, según
    teriales de evaluación (Cuadernillos de Preguntas con Hojas de Respuestas y Listado de Alumnos).              se menciona en el Instructivo para el Docente-Aplicador.
                                                                                                            J EFE DE
11.- Integrar los materiales de evaluación de cada una de las zonas escolares a su cargo, cumpliendo     12.- Asegurar que los materiales de evaluación cumplan con las recomendaciones de empa-
     con lo establecido en el punto dieciocho del Instructivo para el Docente-Aplicador.                      quetado tal como se menciona en el punto dieciocho de las instrucciones para el Do-
12.– Programar la entrega de materiales al Responsable de Evaluación: Medio Urbano el 1 de                    cente- Aplicador.
      marzo de 2012, y Medio Rural el 2 del mismo mes, según corresponda para revisión de Hojas          13.- Integrar los materiales de evaluación de todas las escuelas de la manera que se mencio-
      de Respuestas, Listado de Alumnos, actas de irregularidades, Bitácora de visitas del Jefe de            na en el punto dieciocho del Instructivo para el Docente-Aplicador.
      Sector, Supervisores y Directores de Escuela.                                                      14.– Programar la entrega de los materiales de evaluación al Jefe de Sector, Medio Urbano
                                                                                                              el 01 de marzo de 2012 y Medio Rural y el 02 del mismo mes, para su
                         SUPERVISOR ESCOLAR                                                                    debida revisión de Hojas de Respuestas, Listados de Alumnos, Actas de Irregularidades
                                                                                                               y Bitácora del Supervisor y Directores de escuela.
ANTES DE LA APLICACIÓN

1.- Recibir lineamientos normativos para la aplicación del examen de La Olimpiada del Conocimiento
                                                                                                                                           DIRECTOR
    Infantil 2012, de parte del Jefe de Sector, del 22 al 27 de febrero del presente año.
2.- Dar a conocer los lineamientos para la aplicación de La OCI 2012 a Directores de Escuela, del 22
    al 27 de febrero del presente año.                                                                   ANTES DE LA APLICACIÓN
3.- Notificar a los Directores de las Escuela que por indicaciones del Secretario de Educación,
    el profesor que se desempeñará como Docente - Aplicador no deberá aplicar examen en la               1.- Recibir capacitación sobre los lineamientos que normarán la aplicación del examen de
    escuela donde presta sus servicios, deberá ser en otra                                                   Olimpiada del Conocimiento Infantil 2012, de parte del Supervisor Escolar, el 28 de
    escuela dentro de su misma Zona Escolar. NO PARTICIPARÁN DOCENTES QUE ATIENDEN                           febrero.
    SEXTO GRADO.                                                                                         2.- Notificar al personal docente, padres de familia y alumnos de la escuela que la aplica-
4.- Solicitar y recibir de cada Director de Escuela el o los nombres de los profesores que se desempe-       ción de OCI 2012 será realizada por profesores de otra escuela de la misma zona esco-
     ñarán como Docente-Aplicador.                                                                           lar.
5.- Notificar a cada Director de Escuela el o los nombres de los profesores que asistirán en este        3.- Hacer llegar al Supervisor Escolar el o los nombres del o los profesores que participarán
    proceso como Docente-Aplicador en la escuela a su cargo.                                                 como Docente-Aplicador. NO PROPONER A PROFESORES QUE ATIENDEN SEXTO
   *NOTA: Para las zonas escolares con escuelas que cuentan con un número muy reducido de alumnos            GRADO.
             de sexto grado, el Supervisor deberá concentrar a los alumnos de sexto grado en un solo     4.- Recibir del Supervisor Escolar oficio(s) de presentación que acrediten al o los profesores
             centro de trabajo, realizando el proceso con la mayor transparencia. Se deberá invitar a        propuestos para Docente-Aplicador.
             participar como observadores a padres de familia de la escuela sede, así mismo de las       5.- Entregar oficio de presentación al o los profesores previamente propuestos para que
             escuelas cercanas a ésta. El Docente-Aplicador será asignado por el Supervisor Escolar.         asistan a otra escuela como Docente-Aplicador el 29 de febrero.
6.- Elaborar, firmar y entregar oficio de presentación a los profesores que se desempeñarán como         6.- Acudir en la fecha que le indique el supervisor escolar a recoger los materiales de eva-
    Docente-Aplicador, a través de los Directores de Escuela.                                                luación a utilizar en la aplicación de La OCI 2012.
7.- Acudir el 24 ó 27 de febrero a la Jefatura de Sector para recoger los materiales de apli-            7.- Capacitar el 28 de febrero al o los profesores de la escuela a su cargo propuestos para
    cación (Cuadernillos de Preguntas, Hojas de Respuestas, Listado de Alumnos, Material Alterno,            desempeñarse como Docente-Aplicador de La OCI 2012 el 29 de febrero.
    Actas de Irregularidades para observadores).                                                         8.- Indicar a los docentes de sexto grado que precisen a sus alumnos que el 29 de febrero,
8.- Entregar los materiales de evaluación al Director de la Escuela el 28 de febrero en horario              día de la aplicación de La OCI2012 deberán llevar lápiz del No 2 ó 2 1/2, además que
    vespertino.                                                                                              no se permitirá el uso de calculadora, Ipod, celular, o material de apoyo (libros de texto,
    NOTA: a) En el caso de escuelas rurales, donde las distancias no permitan concentrar a los alumnos       folletos, guías de estudio, etc).
               de sexto grado, la entrega de materiales quedará a criterio y bajo responsabilidad de     9.- Invitar días antes de la aplicación de La OCI 2012 a una Madre o Padre de Familia por
               cada Supervisor Escolar.                                                                      grupo, para que funja como observador(a) el día 29 de febrero. Éstos no deberán tener
    IMPORTANTE: No se permitirá aplicar el examen días antes o después de la fecha indicada, de              hijos en sexto grado, haciéndoles saber que no podrán interferir en la aplicación del
                      realizarlo se anulará el resultado.                                                    examen.
             b) Para cada escuela se ha considerado material alterno mismo que se encuentra dentro       10.- Entregar el 29 de febrero los materiales de evaluación al Docente-Aplicador asignado,
               de los paquetes recibidos (los folios van del 680,001 en adelante).                             a las 7:30 hrs. y 13:00 hrs. turno matutino y vespertino, respectivamente en presencia de
                                                                                                               las Madres o Padres de Familia participantes como observadores del proceso.
DURANTE LA APLICACIÓN                                                                                    11.- Leer los apartados contenidos en el presente instructivo correspondientes al Docente-
                                                                                                              Aplicador, Madres o Padres de Familia y al Director de Escuela.
9.- Visitar con personal a su cargo, la mayor cantidad de escuelas de la Zona Escolar para constatar     12.- Solicitar al Docente-Aplicador seguir las instrucciones que se le dieron durante la capaci-
    que el proceso de aplicación se desarrolle conforme a lineamientos establecidos, a fin de ga               tación recibida por el Director de su Escuela de procedencia para que el proceso se
    rantizar la confiabilidad y transparencia de la aplicación.                                                desarrolle con la formalidad propia del evento.
10.- Llevar un registro de visita de escuelas y anotar las incidencias que se presenten (Bitácora del    13.- Solicitar al resto del personal y alumnos de la escuela no realizar actividades que dis-
     Supervisor).                                                                                              traigan a los alumnos de sexto grado.
                                                                                                               NOTA: Por ningún motivo se suspenden clases para el resto de los grados que conforman
DESPUÉS DE LA APLICACIÓN                                                                                               la escuela.

11.- Recibir por parte del Director de Escuela los materiales de evaluación, tal como se menciona
     en el punto dieciocho de las instrucciones para el Docente-Aplicador.

Más contenido relacionado

PPTX
Equipo 6 el caracter nacional de los planes y programas de educacion
ODP
La experiencia escolar
PPTX
EL SIGLO DE LAS LUCES
PPSX
Estilos de Aprendizaje 4MAT
PPTX
Teoria de novak
DOCX
PONER ÉNFASIS EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS, EL LOGRO DE LOS ESTÁNDARES CU...
PPT
DOCX
Mapa conceptual Educabilidad
Equipo 6 el caracter nacional de los planes y programas de educacion
La experiencia escolar
EL SIGLO DE LAS LUCES
Estilos de Aprendizaje 4MAT
Teoria de novak
PONER ÉNFASIS EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS, EL LOGRO DE LOS ESTÁNDARES CU...
Mapa conceptual Educabilidad

La actualidad más candente (14)

PPTX
Resumen de la educacion prohibida
PPT
Un 1 didáctica y enseñanza
DOCX
U.d cuantos cuentos cuento
 
DOCX
Modulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculum
DOCX
Registro y análisis entrevista y cuestionario: director, docente y padres de...
PPTX
Modelos educativos
PPTX
La educacion en la epoca colonial
DOCX
Informe de observaciones y practicas
DOCX
Métodos de la educación en la antigua grecia
PPTX
Pedagogía comparada
DOCX
La comunicación.
PPTX
Historia de la educación antigua cultura china e india
PPSX
La educación prohibida reflexiones
PPT
La Educación Según Aristóteles
Resumen de la educacion prohibida
Un 1 didáctica y enseñanza
U.d cuantos cuentos cuento
 
Modulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculum
Registro y análisis entrevista y cuestionario: director, docente y padres de...
Modelos educativos
La educacion en la epoca colonial
Informe de observaciones y practicas
Métodos de la educación en la antigua grecia
Pedagogía comparada
La comunicación.
Historia de la educación antigua cultura china e india
La educación prohibida reflexiones
La Educación Según Aristóteles
Publicidad

Destacado (11)

DOCX
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO 6° grado
PDF
EXAMEN OCI 3
PDF
EXAMEN OCI SEXTO GRADO
PDF
30 alumnos participantes_coah
PPTX
Olimpiada del conocimiento
PDF
Examen Olimpiada del Conocimiento
PDF
Olimpiada de conocimiento 2012 sexto de primaria
DOC
Acta inscidencias escolares
DOCX
EXAMEN DE CONOCIMIENTO
DOCX
Examenes de Primaria
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO 6° grado
EXAMEN OCI 3
EXAMEN OCI SEXTO GRADO
30 alumnos participantes_coah
Olimpiada del conocimiento
Examen Olimpiada del Conocimiento
Olimpiada de conocimiento 2012 sexto de primaria
Acta inscidencias escolares
EXAMEN DE CONOCIMIENTO
Examenes de Primaria
Publicidad

Similar a Instructivo%20de%20aplicacion (20)

PDF
Tripticodiag
PDF
EXAMEN SEMESTRAL (GUIA)Gu+¡a aplic..[1]
PDF
Capacitación para aplicadores de la PAA 2020-B
PPT
Presentación Pruebas PPAA
PDF
Enlace basica supervisor
PPTX
Cte planea 2015
PDF
1 1 16(192.14)guia de aplicacion para examen en escuelas de alta demanda[1]
PDF
Instrucciones para la aplicacion de la PAA-2024a - (Noviembre 2023)
PDF
Capacitación para aplicadores de la PAA 2021-A
PPT
Diagnostico 2011
PPT
Diagnostico 2011-2012
PPT
Diagnostico 2011
PPTX
Planea básica 2017 copia
PPTX
MANUAL_DE_EXAMEN_RIMA_Aplicación 2024_JDSYS.pptx
PDF
Sec dire
PDF
Instrucciones para la aplicación de la PAA-2023a - (Noviembre 2022)
PDF
Aprovch escolar supervisores
PDF
Capacitación para aplicadores de la PAA 2021-A - (Actualizado)
PDF
Normas operativas planea_basica_2015
PDF
Normas operativas EVALAUCIÓN PLANEA básica 2015
Tripticodiag
EXAMEN SEMESTRAL (GUIA)Gu+¡a aplic..[1]
Capacitación para aplicadores de la PAA 2020-B
Presentación Pruebas PPAA
Enlace basica supervisor
Cte planea 2015
1 1 16(192.14)guia de aplicacion para examen en escuelas de alta demanda[1]
Instrucciones para la aplicacion de la PAA-2024a - (Noviembre 2023)
Capacitación para aplicadores de la PAA 2021-A
Diagnostico 2011
Diagnostico 2011-2012
Diagnostico 2011
Planea básica 2017 copia
MANUAL_DE_EXAMEN_RIMA_Aplicación 2024_JDSYS.pptx
Sec dire
Instrucciones para la aplicación de la PAA-2023a - (Noviembre 2022)
Aprovch escolar supervisores
Capacitación para aplicadores de la PAA 2021-A - (Actualizado)
Normas operativas planea_basica_2015
Normas operativas EVALAUCIÓN PLANEA básica 2015

Más de Zona Escolar 415 (20)

DOC
Semana 30
DOC
Semana 29
DOC
Semana 27
PDF
PDF
DOC
Semana 25
DOC
Semana 24
DOC
Semana 11
PDF
Preescolar p-001-112-baja
PDF
Estrategias acciones conexiones_be
PDF
10quehaceres
PDF
Act fisica primaria
DOC
PDF
Convocatoria lineamientos13 14
PDF
Simulacro
PDF
Convocatoria lineamientos 9p
PDF
Reforma ley general_de_educacioon
PDF
Ley del instituto_nacional_para_la_evaluacioon_de_la_educacion
PDF
11+5 2013 2014
PDF
Final diagnostico 6 2013 2014-web
Semana 30
Semana 29
Semana 27
Semana 25
Semana 24
Semana 11
Preescolar p-001-112-baja
Estrategias acciones conexiones_be
10quehaceres
Act fisica primaria
Convocatoria lineamientos13 14
Simulacro
Convocatoria lineamientos 9p
Reforma ley general_de_educacioon
Ley del instituto_nacional_para_la_evaluacioon_de_la_educacion
11+5 2013 2014
Final diagnostico 6 2013 2014-web

Último (20)

PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...

Instructivo%20de%20aplicacion

  • 1. PADRE O MADRE DE FAMILIA Madres y Padres de familia: para el Ing. José María Frausto Siller, Secretario de Educación de Coahuila (SEDU), su participación como OBSERVADORES en la aplicación del examen de La Olim- piada del Conocimiento Infantil 2012 es de suma importancia, ya que la actividad que Ustedes habrán de realizar este 29 de febrero del presente año vendrá a dar transparencia, legalidad y credibilidad al resultado que cada alumno, grupo y escuela obtengan, por su participación gracias. ANTES DE LA APLICACIÓN 1.- Haber recibido con días de anticipación invitación por parte del Director(a) de la Escuela para asistir el 29 de febrero como observador(a) durante la aplicación del examen de La Olimpiada del Conocimiento Infantil 2012. 2.- Estar a las 7:30 hrs. ó 13:00 hrs. para el turno matutino o vespertino respectivamente, en la dirección de la escuela donde participará como observador. 3.- Escuchar y tomar nota de la lectura que realizará el Director de la Escuela, correspondiente a Área Estatal de Evaluación algunos apartados del presente instructivo para la aplicación del examen. 4.- Recibir del Director de la Escuela el formato para el registro de irregularidades (leer contra- parte del formato). NOTA: De ser necesario más espacio para exposición de irregularidades podrá fotocopiar el for- mato o en su defecto utilizar hojas en blanco, mismas que deberán firmar las figuras indica- das. DURANTE LA APLICACIÓN 5.- Estar en el grupo que le indique el Director de la Escuela. 6.- Si el Docente-Aplicador induce o ayuda a los alumnos a dar respuesta al examen, notificarlo inmediatamente al Director de la Escuela y anotar dicha incidencia en el acta de irregularidades. NOTA: En el anverso del acta de irregularidades se enlistan algunas acciones o situaciones OLIMPIADA DEL que se consideran como irregulares. DESPUÉS DE LA APLICACIÓN CONOCIMIENTO 7.- Firmar el registro de irregularidades que llevará el Padre o Madre de familia durante la apli- cación. INFANTIL 2012 8.- Solicitar al Director de la Escuela firme el acta de irregularidades. 9.- Entregar el acta de irregularidades al Director de la Escuela, mismo que hará llegar al Supervi- sor Escolar. 10.- El cuadernillo de preguntas se quedará en la escuela para análisis y retroalimentación por parte del docente titular del grupo, después de esa actividad el alumno recibirá el cuadernillo de preguntas para que lo comparta con sus padres. A TODOS GRACIAS POR SU APOYO EN LA APLICACIÓN DEL EXAMEN DE OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL “OCI 2012” SEDU Av. Magisterio y Blvd. Francisco Coss s/n Unidad Campo Redondo. Saltillo, Coahuila. De ser necesario alguna aclaración u observación favor de comunicarse al: Teléfono: 4-11-89-24 ext. 3270 ó 3281 Mstra. María Elisa Gómez García - Correo electrónico: evaluacoah@seducoahuila.gob.mx El presente instructivo lo podrá consultar e imprimir en la página web de la SEDU: www.seducoahuila.gob.mx Saltillo, Coahuila Febrero 2012.
  • 2. 10.– Escribir un ejemplo en el pizarrón del llenado correcto e incorrecto de la hoja de res- INFORMACIÓN GENERAL OCI 2012 puestas y exponerla a los alumnos. Objetivo NOTA: a) Indicar a los alumnos que deberán contestar con lápiz del No.2 ó 2 1/2 (no   Conocer el nivel de aprovechamiento escolar de los alumnos de sexto grado, para reorientar utilizar lápiz para dibujo o que marquen tenue). las estrategias y acciones implementadas al inicio del ciclo escolar y así impulsar una mejora b) No se permitirá el uso de calculadora, Ipod, celular o materiales de apoyo continua de la calidad educativa, en los alumnos que concluyen su educación primaria. (libros de texto, folletos, guías de estudio, etc).   Premiar la excelencia académica de las niñas y los niños que cursan sexto grado de educación primaria. CORRECTO B C D   Resaltar la excelencia académica a nivel de grupo. INCORRECTO A B X Participantes INCORRECTO B C D   Responsables de Evaluación en Oficinas de Servicios Educativos Regionales   Directores de Nivel 11.- Entregar los Cuadernillos de Preguntas con Hojas de Respuestas según el orden del   Jefes de Sector Listado de Alumnos, solicitando que desprendan la Hoja de Respuestas cuidadosamente. 12.- Utilizar Cuadernillos con Hojas de Respuestas que no están personalizados (van del folio   Supervisores de Zona Escolar 680,000 en delante) para alumnos que no estén registrados y anotar en el Listado de   Directores de Escuela Alumnos en el espacio correspondiente, el nombre del alumno, el folio de la Hoja de   Docentes Respuestas asignada y la sección además de llenar los datos que se solicitan en la parte   Madres y Padres de Familia frontal. De no realizarlo de manera correcta, no se podrá emitir el resultados del alumno 13.- No deberán llenarse los alvéolos de la parte frontal de la Hoja de Respuestas persona- Material para la aplicación de La OCI 2012 lizadas (que llevan el nombre del alumno), excepto cuando el alumno no se encuentre en la sección correcta, éste deberá llenar el alveólo de la sección actual.   Cuadernillo de Preguntas con Hoja de Respuestas 14.- Precisar a los alumnos que cuentan con dos horas y media para contestar el examen a   Listados de Alumnos por Grupo partir del momento en que fueron dadas las instrucciones y todos recibieron su material. 15.- Cuidar que la evaluación se lleve conforme a los lineamientos establecidos con transpa-   Material Alterno (para alumnos recién inscritos en la escuela) rencia y confiabilidad.   Formato de Actas de Irregularidades 16.- Llenar los datos que se solicitan en el Listado de Alumnos del grupo que está aplicando. Fecha y hora de aplicación DESPUÉS DE LA APLICACIÓN La aplicación se realizará en forma simultánea el 29 de febrero de 2012, en horario de 8:00 hrs. 17.- Recibir el Cuadernillo de Preguntas y la Hoja de Respuestas de los alumnos conforme y 13:30 hrs. turno matutino y vespertino respectivamente. vayan terminando de contestar el examen, desprender con cuidado el talón de la Hoja de Respuestas y entregarlo a los alumnos para consultar sus resultados. Duración del examen 18.– Organizar los materiales de evaluación rotulando los paquetes de la siguiente manera: El tiempo para responder el examen es de 150 minutos (dos horas y media). Paquete 1: “ HOJAS DE RESPUESTAS PERSONALIZADAS CONTESTADAS” Contenidos de las asignaturas de: Ordenar por número de folio de forma ascendente y enfajillar con una Español, Matemáticas, Ciencias Naturales, Historia, Geografía y Formación Cívica y Ética. cintilla rotulándola. Conforme al Plan y Programas de Estudio vigente para sexto grado de educación primaria. Paquete 2: “HOJAS DE RESPUESTAS PERSONALIZADAS NO CONTESTADAS” Ordenar por número de folio de forma ascendente y enfajillar con una cintilla rotulándola. RESPONSABLE DE EVALUACIÓN Paquete 3: “HOJAS DE RESPUESTAS ALTERNAS CONTESTADAS” En Oficinas de Servicios Educativos Regionales Ordenar por número de folio (en caso de haberlas utilizado) de forma ascendente y enfajillar con una cintilla rotulándola. Paquete 4: “HOJAS DE RESPUESTAS ALTERNAS NO CONTESTADAS” ANTES DE LA APLICACIÓN Ordenar por número de folio (en caso de no haberlas utilizado) de forma ascendente y enfajillar con una cintilla rotulándola. 1.– Recibir lineamientos que normarán la aplicación de La Olimpiada del Conocimiento Infantil 2012. 2.- Convocar a Jefes de Sector de educación primaria (Estatales y Federalizados) en la semana Paquete 5: “CUADERNILLOS” del 20 al 24 de febrero, para dar a conocer los lineamientos y fechas que normarán la aplicación Entregar al Director de la escuela los Cuadernillos de Preguntas utilizados y de La OCI 2012. no utilizados. 3.– Recibir, validar y distribuir los materiales a través de la estructura educativa de educación 19.– Notificar al alumno que el talón desprendible de la hoja de respuestas para el alumno, primaria correspondiente. Le permitirá consultar el resultado del examen a través de la página web de la SEDU www.seducoahuila.gob.mx y notificar este procedimiento al resto de los padres de familia.
  • 3. DURANTE LA APLICACIÓN 4.- Programar la entrega de materiales a Jefes de Sector: Medio Rural el 24 de Febrero de 2012 y Medio Urbano el 27 del mismo mes. 14.- Supervisar que el proceso de aplicación se desarrolle de manera correcta, confiable y transpa- rente. DURANTE LA APLICACIÓN 15.- Registrar en su bitácora las incidencias presentadas antes y durante la jornada de aplicación. 5.- Atender y dar seguimiento a irregularidades o dudas que reporten los Directores de Escuela, DESPUÉS DE LA APLICACIÓN Padres de Familia, Supervisores de Zona Escolar o Jefes de Sector. 6.- Notificar a su jefe inmediato y al Área Estatal de Evaluación las irregularidades o dudas que 16.- Recibir del Docente-Aplicador los materiales de evaluación ordenados tal como se menciona en se presenten durante el proceso. el punto dieciocho del Instructivo para el Docente-Aplicador y de los Padres de Familia el acta de irregularidades, misma que deberá firmar. DESPUÉS DE LA APLICACIÓN 17.- Asegurar que los materiales de evaluación cumplan las condiciones de empaquetado que se mencionan en el Instructivo para el Docente-Aplicador en el punto dieciocho. 7.- Recibir, validar y ordenar las Hojas de Respuestas conforme lo solicita la Subdirección de 18.- Integrar los materiales de evaluación de todos los grupos de su escuela de la manera que se Procesamiento de la Información del Área Estatal de Evaluación. menciona en el punto dieciocho del Instructivo para el Docente-Aplicador. 8.- Enviar en paquetes separados las Actas de Irregularidades y Bitácoras de Jefes de Sector, 19.- Conservar los cuadernillos de preguntas para su uso posterior por el docente titular del grupo, Supervisores Escolares y Directores de Escuela. quien después de utilizarlos deberá entregar a cada alumno para que éste lo comparta con sus padres. JEFE DE SECTOR 20.- Entregar al Supervisor Escolar, el 29 de febrero los paquetes conteniendo: Hojas de Respuestas, Listado de Alumnos, Actas de Irregularidad y Bitácora del Director, para su debida revisión. ANTES DE LA APLICACIÓN NOTA: a) Revisar que en el Listado de Alumnos se haya anotado correctamente los datos de los alumnos que utilizaron material alterno (número de folio y nombre completo). 1.- Asistir a la reunión convocada por el Responsable de Evaluación en la Oficina de Servicios b) Fotocopiar los Listados de Alumnos y dejarlos en la escuela para posteriores aclara- Educativos Regional según corresponda, en la semana del 20 al 24 de febrero del presente ciones. año, para recibir lineamientos correspondientes a la aplicación del examen de La Olimpiada del Conocimiento Infantil 2012. 2.- Notificar a Supervisores Escolares los lineamientos normativos para la aplicación del examen DOCENTE APLICADOR de La OCI 2012, del 22 al 27 de febrero del presente año (puede solicitar al Responsable de Evaluación la presentación en archivo magnético). 3.- Notificar a los Supervisores Escolares que por indicaciones del Secretario de Educación los ANTES DE LA APLICACIÓN profesores que se desempeñarán como Docente-Aplicador no podrán aplicar el examen de La OCI 2012 en la escuela donde prestan servicio, deberá ser en otra escuela dentro de su 1.- Ser invitado por el Director de la Escuela para participar como Docente-Aplicador en La OCI Misma zona escolar. NO PARTICIPAN DOCENTES QUE ATIENDEN SEXTO GRADO. 2012. 4.- Solicitar y recibir de cada Supervisor Escolar la relación de los profesores que se desempe- 2.- Recibir por parte del Director de la escuela, capacitación y oficio de presentación el 28 de fe- ñarán como Docente—Aplicador en cada una de las escuelas adscritas a su sector. NO brero para desempeñarse como Docente-Aplicador en la escuela que le asignó previamente el PARTICIPAN DOCENTES QUE ATIENDEN SEXTO GRADO. Supervisor Escolar. 5.- Recoger los materiales de evaluación el día establecido por el Responsable de Evaluación 3.- Asistir el 29 de febrero a las 7:00 hrs. y 12:30 hrs. turno matutino y vespertino, según correspon- en la Oficina de Servicios Educativos Regional según corresponda. da a la escuela que le haya asignado el Supervisor Escolar. 6.- Entregar los materiales de evaluación al Supervisor Escolar en la fecha programada para 4.- Presentarse con el Director de la Escuela asignada y entregar oficio de presentación que lo acre- su aplicación. dita como Docente-Aplicador de La OCI 2012. 5.- Escuchar la lectura de los lineamientos de aplicación que realizará el Director de la Escuela en DURANTE LA APLICACIÓN presencia de Madres o Padres de Familia (observadores) participantes. 6.- Recibir del Director de la Escuela sede los paquetes, conteniendo: Cuadernillos de Preguntas con 7.- Supervisar, con personal a su cargo la mayor cantidad de escuelas que conforman su Jefatura Hojas de Respuestas y Listado de Alumnos del grupo asignado. de Sector, para constatar que el proceso de aplicación se desarrolle conforme a los lineamien- tos establecidos, y lograr que este proceso sea confiable y transparente. DURANTE LA APLICACIÓN 8.- Llevar un registro de visita a escuelas y anotar las incidencias que se presenten (redactar Bitácora de Jefe de Sector), y entregar al Responsable de Evaluación según corresponda. 7.- Estar en el aula que le asigne el Director de la Escuela, a las 8:30 hrs. y 14:00 hrs. turno matutino y vespertino respectivamente, donde se presentará y dará la bienvenida a los alumnos sustentan- DESPUÉS DE LA APLICACIÓN tes. 8.- Presentar a la Madre o Padre de Familia (decir el nombre completo) que se desempeñarán como 9.- Recibir por parte del Supervisor Escolar los materiales de evaluación tal como se menciona observadores durante la aplicación de La OCI 2012. en el punto dieciocho, del Instructivo para el Docente-Aplicador. 9.- Abrir en presencia de los Alumnos y Madre o Padre de Familia, el paquete que contiene los ma- 10.- Asegurar que los materiales de evaluación cumplan las condiciones de empaquetado, según teriales de evaluación (Cuadernillos de Preguntas con Hojas de Respuestas y Listado de Alumnos). se menciona en el Instructivo para el Docente-Aplicador. J EFE DE
  • 4. 11.- Integrar los materiales de evaluación de cada una de las zonas escolares a su cargo, cumpliendo 12.- Asegurar que los materiales de evaluación cumplan con las recomendaciones de empa- con lo establecido en el punto dieciocho del Instructivo para el Docente-Aplicador. quetado tal como se menciona en el punto dieciocho de las instrucciones para el Do- 12.– Programar la entrega de materiales al Responsable de Evaluación: Medio Urbano el 1 de cente- Aplicador. marzo de 2012, y Medio Rural el 2 del mismo mes, según corresponda para revisión de Hojas 13.- Integrar los materiales de evaluación de todas las escuelas de la manera que se mencio- de Respuestas, Listado de Alumnos, actas de irregularidades, Bitácora de visitas del Jefe de na en el punto dieciocho del Instructivo para el Docente-Aplicador. Sector, Supervisores y Directores de Escuela. 14.– Programar la entrega de los materiales de evaluación al Jefe de Sector, Medio Urbano el 01 de marzo de 2012 y Medio Rural y el 02 del mismo mes, para su SUPERVISOR ESCOLAR debida revisión de Hojas de Respuestas, Listados de Alumnos, Actas de Irregularidades y Bitácora del Supervisor y Directores de escuela. ANTES DE LA APLICACIÓN 1.- Recibir lineamientos normativos para la aplicación del examen de La Olimpiada del Conocimiento DIRECTOR Infantil 2012, de parte del Jefe de Sector, del 22 al 27 de febrero del presente año. 2.- Dar a conocer los lineamientos para la aplicación de La OCI 2012 a Directores de Escuela, del 22 al 27 de febrero del presente año. ANTES DE LA APLICACIÓN 3.- Notificar a los Directores de las Escuela que por indicaciones del Secretario de Educación, el profesor que se desempeñará como Docente - Aplicador no deberá aplicar examen en la 1.- Recibir capacitación sobre los lineamientos que normarán la aplicación del examen de escuela donde presta sus servicios, deberá ser en otra Olimpiada del Conocimiento Infantil 2012, de parte del Supervisor Escolar, el 28 de escuela dentro de su misma Zona Escolar. NO PARTICIPARÁN DOCENTES QUE ATIENDEN febrero. SEXTO GRADO. 2.- Notificar al personal docente, padres de familia y alumnos de la escuela que la aplica- 4.- Solicitar y recibir de cada Director de Escuela el o los nombres de los profesores que se desempe- ción de OCI 2012 será realizada por profesores de otra escuela de la misma zona esco- ñarán como Docente-Aplicador. lar. 5.- Notificar a cada Director de Escuela el o los nombres de los profesores que asistirán en este 3.- Hacer llegar al Supervisor Escolar el o los nombres del o los profesores que participarán proceso como Docente-Aplicador en la escuela a su cargo. como Docente-Aplicador. NO PROPONER A PROFESORES QUE ATIENDEN SEXTO *NOTA: Para las zonas escolares con escuelas que cuentan con un número muy reducido de alumnos GRADO. de sexto grado, el Supervisor deberá concentrar a los alumnos de sexto grado en un solo 4.- Recibir del Supervisor Escolar oficio(s) de presentación que acrediten al o los profesores centro de trabajo, realizando el proceso con la mayor transparencia. Se deberá invitar a propuestos para Docente-Aplicador. participar como observadores a padres de familia de la escuela sede, así mismo de las 5.- Entregar oficio de presentación al o los profesores previamente propuestos para que escuelas cercanas a ésta. El Docente-Aplicador será asignado por el Supervisor Escolar. asistan a otra escuela como Docente-Aplicador el 29 de febrero. 6.- Elaborar, firmar y entregar oficio de presentación a los profesores que se desempeñarán como 6.- Acudir en la fecha que le indique el supervisor escolar a recoger los materiales de eva- Docente-Aplicador, a través de los Directores de Escuela. luación a utilizar en la aplicación de La OCI 2012. 7.- Acudir el 24 ó 27 de febrero a la Jefatura de Sector para recoger los materiales de apli- 7.- Capacitar el 28 de febrero al o los profesores de la escuela a su cargo propuestos para cación (Cuadernillos de Preguntas, Hojas de Respuestas, Listado de Alumnos, Material Alterno, desempeñarse como Docente-Aplicador de La OCI 2012 el 29 de febrero. Actas de Irregularidades para observadores). 8.- Indicar a los docentes de sexto grado que precisen a sus alumnos que el 29 de febrero, 8.- Entregar los materiales de evaluación al Director de la Escuela el 28 de febrero en horario día de la aplicación de La OCI2012 deberán llevar lápiz del No 2 ó 2 1/2, además que vespertino. no se permitirá el uso de calculadora, Ipod, celular, o material de apoyo (libros de texto, NOTA: a) En el caso de escuelas rurales, donde las distancias no permitan concentrar a los alumnos folletos, guías de estudio, etc). de sexto grado, la entrega de materiales quedará a criterio y bajo responsabilidad de 9.- Invitar días antes de la aplicación de La OCI 2012 a una Madre o Padre de Familia por cada Supervisor Escolar. grupo, para que funja como observador(a) el día 29 de febrero. Éstos no deberán tener IMPORTANTE: No se permitirá aplicar el examen días antes o después de la fecha indicada, de hijos en sexto grado, haciéndoles saber que no podrán interferir en la aplicación del realizarlo se anulará el resultado. examen. b) Para cada escuela se ha considerado material alterno mismo que se encuentra dentro 10.- Entregar el 29 de febrero los materiales de evaluación al Docente-Aplicador asignado, de los paquetes recibidos (los folios van del 680,001 en adelante). a las 7:30 hrs. y 13:00 hrs. turno matutino y vespertino, respectivamente en presencia de las Madres o Padres de Familia participantes como observadores del proceso. DURANTE LA APLICACIÓN 11.- Leer los apartados contenidos en el presente instructivo correspondientes al Docente- Aplicador, Madres o Padres de Familia y al Director de Escuela. 9.- Visitar con personal a su cargo, la mayor cantidad de escuelas de la Zona Escolar para constatar 12.- Solicitar al Docente-Aplicador seguir las instrucciones que se le dieron durante la capaci- que el proceso de aplicación se desarrolle conforme a lineamientos establecidos, a fin de ga tación recibida por el Director de su Escuela de procedencia para que el proceso se rantizar la confiabilidad y transparencia de la aplicación. desarrolle con la formalidad propia del evento. 10.- Llevar un registro de visita de escuelas y anotar las incidencias que se presenten (Bitácora del 13.- Solicitar al resto del personal y alumnos de la escuela no realizar actividades que dis- Supervisor). traigan a los alumnos de sexto grado. NOTA: Por ningún motivo se suspenden clases para el resto de los grados que conforman DESPUÉS DE LA APLICACIÓN la escuela. 11.- Recibir por parte del Director de Escuela los materiales de evaluación, tal como se menciona en el punto dieciocho de las instrucciones para el Docente-Aplicador.