SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFOQUES Y CORRIENTES PEDAGOGICAS




    SANDRA CATALINA RODRIGUEZ

          DIANA ANGULO

      YADAMIRA RINCON PEREZ

       YISSEL CACERES SOLIS

   ADRIANA KATHERINE DIAZ PINZON




FUNDACION UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ

 LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA

   INTRODUCCION A LA PEDAGOGIA

       02 DE OCTUBRE DE 2009
INDICE DE CONTENIDOS

TEMA

  1. INTRODUCCION

  2. PREGUNTAS ECAES

  3. AUTOEVALUACIONES

  4. CRITERIOS DE EVALUACION

  5. CONCLUSIONES

  6. BIBLIOGRAFIA

  7. ANEXOS
INTRODUCCION

Con este trabajo se busca que el estudiante revise las bases que cementaron la
educación como se conoce actualmente, esto se hace mediante el repaso de
teorías pedagógicas hechas por personajes y por escuelas pedagogicas mediante
un cuadro sinoptico y una didáctica que es una obra de títeres aparte de las
preguntas ecaes que se siguen reforzando en este taller.


                                  PREGUNTAS ECAES

Si 1 y 2 son correctas marque A
Si 2 y 3 son correctas marque B
Si 3 y 4 son correctas marque C
Si 2 y 4 son correctas marque D
Si 1 y 3 son correctas marque E

    1.
El método de Neill se caracteriza por:
    1. El respeto y el amor para una buena convivencia
    2. Busca la crítica en la educación pedagógica
    3. Busca formar jóvenes autónomos y responsables
    4. Busca desarrollar enfoques pedagógicos claros
RESPUESTA E
    2.
El método de Celestin Freinet se caracteriza por:
    1. La asistencia no obligatoria a clases
    2. Inicio de la escuela libre y experimental
    3. Hace critica a la escuela tradicionalista
    4. Busca el principio de la colaboración ( la humanización )
RESPUESTA C
    3.
Según Herbart, un sistema lógica está compuesto por:
    1. Un conjunto de símbolos primitivos (El Alfabeto)
    2. Un conjunto de reglas de formación (La Grámatica) que nos dice como construir fórmulas
        bien formadas a partir de los símbolos primitivos
    3. Una lógica proposicional
    4. Lógica de primer orden.
RESPUESTA A
    4.
El método comenio busca:
1. La reconstrucción de un hombre social y racional
 2. Desarrollar la voluntad y la memoria
3 Que cada individuo responda a una vocación
4. Desarrollar racionalmente el intelecto
RESPUESTA D
Marca A si la afirmación y la razón son verdaderas, pero la razón no es una explicación de la
afirmación.

Marca B si la afirmación y la razón son verdaderas, y la razón es una explicación de la
afirmación.

Marca C si la afirmación es verdadera y la razón es falsa

Marca D si la afirmación y la razón son falsas.



    5.

El modelo educativo es establecido en la educación formal que ofrece niveles de educación
preescolar, básica primaria y secundaria y educación media académica PORQUE utiliza
metodologías activas, participativas de corte humanístico para la formación integral del alumno.

RESPUESTA B

    6.

Agustín Nieto Caballero fundador del gimnasio moderno de Bogotá busco el rescate de los valores
humanos y el ejercicio de la personalidad, también se preocupo por la educación de la mujer.
PORQUE se manifestó en contra de los castigos corporales en todo planteamiento pedagógico y
hace énfasis en la formación de una individualidad que es piense por si mismo.

RESPUESTA B



                                   AUTOEVALUACIONES

                     AUTOEVALUACION INDIVIDUAL
NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS DIANA PATRICIA ANGULO

UNIVERSIDAD Fundación Universitaria Luis Amigo

CARRERA LIC.BASICA CON ENFASIS EN TECNOLOGIA… MODALIDAD (PRESENCIAL,
DISTANCIAL

TEMA ENFOQUES Y CORRIENTES PEDAGOGICAS

EMAIL_ dadachigorys49@gmail.com

CELULAR__3156491250           TELEFONO_____________________________

TELEFONO                                OFICINA______________EXT_____________OTROS
TELEFONOS_______________

              FIRMA_ DIANA ANGULO FECHA DE PRESENTADO_03 OCT-09
Cada estudiante autoevaluará su gestión en el desarrollo del Módulo parcial o total
según el caso, teniendo en cuenta los siguientes parámetros, así:
Con base en su gestión desarrollada en el Módulo a la fecha, por favor califíquese de 1 a
           5 en cada uno de los siguientes ítems, siendo 5 la mayor calificación.
                                        Cuantitativa
Autonomía,         Investigación,     Compromiso y       Aplicación de     Entrega a
disciplina,        aportes, valor       aprendizaje       metodología,     tiempo de
voluntad y         agregado,           conceptual y        recursos y      trabajos y
consagración       elaboración del     construcción       ayudas para      compromisos
para realizar su portafolios                 del          fortalecer el    acordados
proceso                                conocimiento       aprendizaje
                                                        Investigación

5                 5                  5                 5                  5

Sume las casillas, divídalas por 5 y coloque la definitiva en “Nota Definitiva
Nota Definitiva según mi             5                   en letras cinco
Autoevaluación:

                                    Cualitativa
Autoevaluación cualitativa. Cómo ha sido su proceso de aprendizaje y qué acciones
concretas ha emprendido para superar las dificultades.     CONSIDERO QUE MI
PROCESO A SIDO BUENO Y CUANDO HE TENIDO DIFICULTADES BUSCO
ORIENTACION CON PERSONAS QUE CONOCEN DEL TEMA PARA QUE ME
AYUDEN, TAMBIEN CON MIS COMPAÑEROS.

Cuál ha sido su valor agregado para fortalecer su aprendizaje (concreto, real)
MI VALOR AGREGADO A SIDO EN ESTE TRABAJO, ESCRIBIR LOS CONCEPTOS
PARA PODERLOS REPASAR MAS ADELANTE EN FORMA DE ENSAYOS.

Cómo puede aplicar la temática desarrollada. Explique con ejemplos concretos
aplicables a su contexto. LA TEMATICA VISTA ME SIRVE PARA TENER CLARO
QUE CLASE         DE EDUCACIÒN QUIERO IMPLEMENTAR, TRABAJAR Y
ENFOCARME         UN POCO DE CADA TEORIA PARA OBTENER UNA MEJOR
EDUCACIÒN

Por qué considera que es merecedor de la calificación que usted se colocó: CREO
MERECER ESTA CALIFICACION POR MI ESFUERZO, CUMPLIMIENTO Y POR LO
QUE HE APRENDIDO.
Con la anterior autoevaluación, certifico que verdaderamente he realizado mi proceso de
aprendizaje de forma autónoma y responsable, en donde he ejercitado mi voluntad,
disciplina y perseverancia, para alcanzar los logros propuestos.
Recuerde que si lo necesita, puede acceder a tutorías virtuales o presenciales, previa
cita conmigo, los sábados, entre semana en la noche, o a través de la Web. Debe
presentar una síntesis informal de la gestión, documentos y bibliografía consultada
acerca de sus dudas, y que aún no las han aclarado. adrysilvav@yahoo.com,
316-5056956, 3381813


                            AUTOEVALUACION          INDIVIDUAL

Nombres y apellidos completos Sandra Catalina Rodriguez H

Universidad Fundación Luis Amigó

Carrera     Licenciatura en Preescolar     Modalidad (Presencial, distancia) Distancia

Módulo      (materia) Introducción a la Pedagogia        Semestre Primero

Tema Autoevaluacion

Email:     k_ta1401@hotmail.com

Celular _____________________ Telf 7572043

Telf oficina 3330023     Ext __________ Otro Telf 3330363

Firma: Catalina Rodríguez     Fecha de presentado Octubre 2 de 2009

Cada estudiante autoevaluará su gestión en el desarrollo del Módulo parcial o total
según el caso, teniendo en cuenta los siguientes parámetros, así:

Con base en su gestión desarrollada en el Módulo a la fecha, por favor califíquese de 1 a
         5 en cada uno de los siguientes ítems, siendo 5 la mayor calificación.

                                         Cuantitativa

Autonomía,         Investigación,     Compromiso y        Aplicación de     Entrega a
disciplina,        aportes, valor       aprendizaje        metodología,     tiempo de
voluntad y         agregado,           conceptual y         recursos y      trabajos y
consagración       elaboración del    construcción         ayudas para      compromisos
para realizar su   portafolios              del            fortalecer el    acordados
proceso                               conocimiento         aprendizaje
                                                         Investigación

4.5                4.5               5                   5                  5

Sume las casillas, divídalas por 5 y coloque la definitiva en “Nota Definitiva

Nota Definitiva según mi             4.8                 en letras Cuatro punto ocho
Autoevaluación:

                                         Cualitativa
Autoevaluación cualitativa. Cómo ha sido su proceso de aprendizaje y qué acciones
concretas ha emprendido para superar las dificultades. Satisfactorio, trabajo muy duro
por leer y desarrollar el tema con criterio propio.

Cuál ha sido su valor agregado para fortalecer su aprendizaje (concreto, real) Investigue
las vidas de los anterior señores, leí, cada aporte de ellos a la sociedad, como influyó esto en
la Educación.

Cómo puede aplicar la temática desarrollada. Explique con ejemplos concretos
aplicables a su contexto.
Tomando los métodos que considero que actos para mi aprendizaje. Y poderlos aplicar a
futuro como maestra.


Por qué considera que es merecedor de la calificación que usted se colocó: Me interesa
mucho mi aporte personal, ya que, cuando lanzaron esta plan dieron mucha publicidad, pero
esto no se puede quedar ahí. Como próximo educadores es importante hacia donde va la
educación, para estar preparados e informados.

Con la anterior autoevaluación, certifico que verdaderamente he realizado mi proceso de
aprendizaje de forma autónoma y responsable, en donde he ejercitado mi voluntad,
disciplina y perseverancia, para alcanzar los logros propuestos.
Recuerde que si lo necesita, puede acceder a tutorías virtuales o presenciales, previa
cita conmigo, los sábados, entre semana en la noche, o a través de la Web. Debe
presentar una síntesis informal de la gestión, documentos y bibliografía consultada
acerca de sus dudas, y que aún no las han aclarado. adrysilvav@yahoo.com,
316-5056956, 3381813


                             AUTOEVALUACION          INDIVIDUAL

Nombres y apellidos completos _Yissel maria _caceres solis

Universidad ____Fundación universitaria luis amigó__

Carrera licenciatura en informática ___________ Modalidad (Presencial, distancia)
___Distancia____

Módulo (materia) _Introducción a la pedagogía ____________________ Semestre
__1°_______

Tema Enfoques y corrientes pedagogicas_________________



Email:      __Yisselcs19@hotmail.com____________________________

Celular ____3135202274____________ Telf ____2447821___________
___________________

Telf oficina _____________________ Ext __________ Otro Telf __________________

Firma:___yissel caceres solis________________ Fecha de presentado _03 Octubre
2009__ _______

Cada estudiante autoevaluará su gestión en el desarrollo del Módulo parcial o total
según el caso, teniendo en cuenta los siguientes parámetros, así:

Con base en su gestión desarrollada en el Módulo a la fecha, por favor califíquese de 1 a
         5 en cada uno de los siguientes ítems, siendo 5 la mayor calificación.

                                       Cuantitativa

Autonomía,         Investigación,     Compromiso y      Aplicación de     Entrega a
disciplina,        aportes, valor       aprendizaje      metodología,     tiempo de
voluntad y         agregado,           conceptual y       recursos y      trabajos y
consagración       elaboración del    construcción       ayudas para      compromisos
para realizar su   portafolios              del          fortalecer el    acordados
proceso                               conocimiento       aprendizaje
                                                       Investigación

5                  5                 4.6               4.6                5

Sume las casillas, divídalas por 5 y coloque la definitiva en “Nota Definitiva

Nota Definitiva según mi             4.8               en letras Cuatro punto ocho
Autoevaluación:

                                       Cualitativa

Autoevaluación cualitativa. Cómo ha sido su proceso de aprendizaje y qué acciones
concretas ha emprendido para superar las dificultades. Considero que mi proceso ha
sido bueno y cuando tengo alguna duda acerca del tema lo aclaro ya sea con mi grupo o
através de otros medios como enciclopedias y la Internet

Cuál ha sido su valor agregado para fortalecer su aprendizaje (concreto, real) La
realización de unas diapositivas , en base a la investigación de los enfoques y corrientes
pedagogías

Cómo puede aplicar la temática desarrollada. Explique con ejemplos concretos
aplicables a su contexto. Usar los métodos que considero que van a ayudar en cuanto a mi
aprendizaje Y utilizarlos con mis futuros alumnos de una forma didáctica como visual y
manual.

Por qué considera que es merecedor de la calificación que usted se colocó: Porque he
cumplido con mis trabajos y considero que he aprendido acerca de ellos
Con la anterior autoevaluación, certifico que verdaderamente he realizado mi proceso de
aprendizaje de forma autónoma y responsable, en donde he ejercitado mi voluntad,
disciplina y perseverancia, para alcanzar los logros propuestos.
Recuerde que si lo necesita, puede acceder a tutorías virtuales o presenciales, previa
cita conmigo, los sábados, entre semana en la noche, o a través de la Web. Debe
presentar una síntesis informal de la gestión, documentos y bibliografía consultada
acerca de sus dudas, y que aún no las han aclarado. adrysilvav@yahoo.com,
316-5056956, 3381813


                            AUTOEVALUACION         INDIVIDUAL

Nombres y apellidos completos: Yadamira Rincón Pérez
Universidad: Fundación universitaria Luís amigó
Carrera: licenciatura en educación básica con énfasis en tecnología e informática
Modalidad: Distancia
Módulo:     (materia) Enfoques y corrientes pedagogicas Semestre: 1°
Tema Historia de la educación y de la pedagogía
Email: yadaripe@hotmail.com
Celular: 3133926032 Telf: 7914760
Telf oficina: 6348265
                               YADAMIRA RINCON PREZ
                                           Firma
                         Fecha de presentado 04 septiembre 2009
Cada estudiante autoevaluará su gestión en el desarrollo del Módulo parcial o total
según el caso, teniendo en cuenta los siguientes parámetros, así:

Con base en su gestión desarrollada en el Módulo a la fecha, por favor califíquese de 1 a
         5 en cada uno de los siguientes ítems, siendo 5 la mayor calificación.

                                      Cuantitativa

Autonomía,         Investigación,    Compromiso y       Aplicación de    Entrega a
disciplina,        aportes, valor      aprendizaje       metodología,    tiempo de
voluntad y         agregado,          conceptual y        recursos y     trabajos y
consagración       elaboración del   construcción        ayudas para     compromisos
para realizar su   portafolios             del           fortalecer el   acordados
proceso                              conocimiento        aprendizaje
                                                       Investigación

4.7                4.0               4.5               4.5               5
Sume las casillas, divídalas por 5 y coloque la definitiva en “Nota Definitiva

Nota Definitiva según mi              4.54               en letras Cuatro punto cincuenta
Autoevaluación:                                          y cuatro

                                         Cualitativa

Autoevaluación cualitativa. Cómo ha sido su proceso de aprendizaje y qué acciones
concretas ha emprendido para superar las dificultades. Considero que buena, la dificultad
que eh presentado es al a hora de la investigación y sacar las ideas principales pero con
muchas ganas de superar estos inconvenientes.

Cuál ha sido su valor agregado para fortalecer su aprendizaje (concreto, real) Investigue
y de ahí realice una actividad como valor agregado.


Cómo puede aplicar la temática desarrollada. Explique con ejemplos concretos
aplicables a su contexto. La temática vista en este taller la puedo aplicar en el
mejoramiento personal para una preparación profesional y la aplico con mi hermanita y
sobrinos.
Por qué considera que es merecedor de la calificación que usted se colocó: Porque me
he esforzado un 100% para la realización de este trabajo.

Con la anterior autoevaluación, certifico que verdaderamente he realizado mi proceso de
aprendizaje de forma autónoma y responsable, en donde he ejercitado mi voluntad,
disciplina y perseverancia, para alcanzar los logros propuestos.
Recuerde que si lo necesita, puede acceder a tutorías virtuales o presenciales, previa
cita conmigo, los sábados, entre semana en la noche, o a través de la Web. Debe
presentar una síntesis informal de la gestión, documentos y bibliografía consultada
acerca de sus dudas, y que aún no las han aclarado. adrysilvav@yahoo.com,
316-5056956, 3381813


                            AUTOEVALUACION         INDIVIDUAL

Nombres y apellidos completos Flor Adriana Katherine Diaz Pinzon

Universidad Fundación Universitaria Luis Amigò

Carrera     Licenciatura en educación básica con énfasis en matematicas Modalidad
(Presencial, distancia) distancia

Módulo     (materia) introducción a la pedagogía Semestre _________

Tema Autoevaluado enfoques y corrientes pedagógicas.

Email:    adrianitadiazpinzon@hotmail.com
Celular ________________ Telf 6957633

Firma: Adriana Katherine Diaz Pinzon Fecha de presentado 03 de octubre de 2009
Cada estudiante autoevaluará su gestión en el desarrollo del Módulo parcial o total
según el caso, teniendo en cuenta los siguientes parámetros, así:


Con base en su gestión desarrollada en el Módulo a la fecha, por favor califíquese de 1 a
         5 en cada uno de los siguientes ítems, siendo 5 la mayor calificación.

                                           Cuantitativa

Autonomía,         Investigación,       Compromiso y        Aplicación de      Entrega a
disciplina,        aportes, valor         aprendizaje        metodología,      tiempo de
voluntad y         agregado,             conceptual y         recursos y       trabajos y
consagración       elaboración del      construcción         ayudas para       compromisos
para realizar su   portafolios                del            fortalecer el     acordados
proceso                                 conocimiento         aprendizaje
                                                           Investigación

4.5                5                   5                   5                   4.5

Sume las casillas, divídalas por 5 y coloque la definitiva en “Nota Definitiva

Nota Definitiva según mi               4.8                 en letras cuatro punto ocho
Autoevaluación:

                                           Cualitativa

Autoevaluación cualitativa. Cómo ha sido su proceso de aprendizaje y qué acciones
concretas ha emprendido para superar las dificultades.
He leído, consultado para encontrar el tema del taller y asi realizarlo


Cuál ha sido su valor agregado para fortalecer su aprendizaje (concreto, real)
Investigación sobre el tema


Cómo puede aplicar la temática desarrollada. Explique con ejemplos concretos
aplicables a su contexto.
Tomando los métodos que considero que actos para mi aprendizaje. Y poderlos aplicar a
futuro como maestra.


Por qué considera que es merecedor de la calificación que usted se colocó: me he
dedicado al desarrollo del taller, recopile los aportes de mi grupo y realice la presentación del
portafolio.


Con la anterior autoevaluación, certifico que verdaderamente he realizado mi proceso de
aprendizaje de forma autónoma y responsable, en donde he ejercitado mi voluntad,
disciplina y perseverancia, para alcanzar los logros propuestos.
Recuerde que si lo necesita, puede acceder a tutorías virtuales o presenciales, previa
cita conmigo, los sábados, entre semana en la noche, o a través de la Web. Debe
presentar una síntesis informal de la gestión, documentos y bibliografía consultada
acerca de sus dudas, y que aún no las han aclarado. adrysilvav@yahoo.com,
316-5056956, 3381813




                             CRITERIOS DE EVALUACION

      ASPECTOS FORMALES QUE SE EVALUAN                                       NOTA
PRESENTACION
APARTADOS EN QUE SE DIVIDE
DOCUMENTOS
           CONTENIDO QUE SE EVALUA
COHERENCIA
CUMPLIMIENTO
CONTENIDO
FORMALIDAD DE LA PRESENTACION


                                    CONCLUSIONES

   •   Las diferentes posturas has sido esenciales para la pedagogía

   •   La dinámica ayuda a la imaginación y al aprendizaje.

   •   Las revoluciones llevan consigo cambio importantes en el pensamiento
       humano

   •   Cada época trae consigo nuevas exigencias a nivel social y educativo

   •   La buena colaboración y disposición de todos los integrantes del grupo
       hicieron posible la realización de este trabajo



                                         BIBLIOGRAFIA



       CIBERGRAFIA
•   http://adryvirtual.blogspot.com/

•   http://es.wikipedia.org/wiki/

•   www.misrespuestas.com/

•   http://html.rincondelvago.com/
•   http://www.monografias.com/

Más contenido relacionado

DOC
Pedagogia Sep 19
PPTX
3. objetivos del taller planificacion evaluacion regimen costa sierra
PDF
Examen educacion-secundaria-ebe-2014
PDF
Cuadro arpa bueno
PDF
PDF
Revista tec. julio césar ortiz.
DOC
Portafolio filosofia
PDF
SESIÒN 11 ANDRAGOGIA
Pedagogia Sep 19
3. objetivos del taller planificacion evaluacion regimen costa sierra
Examen educacion-secundaria-ebe-2014
Cuadro arpa bueno
Revista tec. julio césar ortiz.
Portafolio filosofia
SESIÒN 11 ANDRAGOGIA

La actualidad más candente (20)

DOCX
Evaluación por competencias con problemas de contexto
DOCX
Material capacitacion miercoles 11 de febrero huacho
PDF
Aprendizaje basado en problemas
PDF
Guia didactica habilidades para la vida_v21
PDF
Comprensión 2014
PPTX
006 gamificación de la enseñanza y el aprendizaje
PDF
Planificacion curricular y retroalimentacion formativa ae c ugel 03 ccesa007
DOCX
Simulacro juliaca sabado 27 de mayo 2017
PPTX
Diseñorepensar la enseñanza para obtener mejor aprendizaje introducción
DOCX
Vi material huacho con claves lunes 05 de febrero 2017
DOCX
Tarea sesion 9: Pensamiento Critico desde los primeros anios de basica hasta...
PDF
EXAMEN DE CONTRATO DOCENTE EBR primaria 2014
PPTX
Diez nuevas competencias para enseñar
PDF
Simulacro Ciencias Naturales
PPT
LA ENSEÑANZA PROBLEMATICA
PDF
Entrevista a Jenifer Guerrero Cano
PPSX
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
PPSX
ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) con ejemplos grupo one
DOCX
Ii capacitacion ayacucho huamanga sabado 18 de febrero
Evaluación por competencias con problemas de contexto
Material capacitacion miercoles 11 de febrero huacho
Aprendizaje basado en problemas
Guia didactica habilidades para la vida_v21
Comprensión 2014
006 gamificación de la enseñanza y el aprendizaje
Planificacion curricular y retroalimentacion formativa ae c ugel 03 ccesa007
Simulacro juliaca sabado 27 de mayo 2017
Diseñorepensar la enseñanza para obtener mejor aprendizaje introducción
Vi material huacho con claves lunes 05 de febrero 2017
Tarea sesion 9: Pensamiento Critico desde los primeros anios de basica hasta...
EXAMEN DE CONTRATO DOCENTE EBR primaria 2014
Diez nuevas competencias para enseñar
Simulacro Ciencias Naturales
LA ENSEÑANZA PROBLEMATICA
Entrevista a Jenifer Guerrero Cano
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) con ejemplos grupo one
Ii capacitacion ayacucho huamanga sabado 18 de febrero
Publicidad

Similar a Int Pedagogia 3oct (20)

DOC
Pedagogia Sep 5
PPTX
TEMA EDUCATIVO DE LOS TRES NIVELES PROCESOS PEDAGÓGICOS.ppt
DOCX
Documentacion ara
PPTX
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO DE ORDEN SUPERIOR.pptx
PPT
Modelos Pedagógicos
DOCX
Autoevaluación portafolio
PPTX
estrategias para el desarrollo del pensamiento de orden superior
PPTX
Presentación portafolio 3
PDF
Tarea 4.2 ABP
PPTX
Estrategias para el desarrollo del pensamiento de orden superior.pptx
PDF
Aprendizaje basado en proyectos (1)
PPTX
Estrategias para el desarrollo del pensamiento de orden superior jabares.pptx
PPS
Planeación y evaluación por competencias 2009
PPS
Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02
POT
Sesion de aprendizaje significativo 2010
PPT
SESION DE APRENDIZAJE
PPTX
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
PPTX
RETROALIMENTACIÓN-AGOSTO.pptx
PPTX
Diseno de una situacion de aprendizaje
PPTX
Sesion de aprendizaje
Pedagogia Sep 5
TEMA EDUCATIVO DE LOS TRES NIVELES PROCESOS PEDAGÓGICOS.ppt
Documentacion ara
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO DE ORDEN SUPERIOR.pptx
Modelos Pedagógicos
Autoevaluación portafolio
estrategias para el desarrollo del pensamiento de orden superior
Presentación portafolio 3
Tarea 4.2 ABP
Estrategias para el desarrollo del pensamiento de orden superior.pptx
Aprendizaje basado en proyectos (1)
Estrategias para el desarrollo del pensamiento de orden superior jabares.pptx
Planeación y evaluación por competencias 2009
Educacinporcompetenciasplaneacionyevaluacion 100102014842-phpapp02
Sesion de aprendizaje significativo 2010
SESION DE APRENDIZAJE
RETROALIMENTACIÓN-DE-LOS-APRENDIZAJES.pptx
RETROALIMENTACIÓN-AGOSTO.pptx
Diseno de una situacion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Publicidad

Más de adriana (20)

PPT
Agregado Yissel Oc3
PPT
Titeres
DOC
Aporte Octubre 3 Yadamira
DOC
Cuadro Oct 3
DOC
Historia De La Educacion Y De La Pedagogia
XLS
Trabajo Historia De La Educacion
DOC
Yissel Sep 19
DOC
Catalina Sep 19
DOC
Yadamira Sep 19
PPT
Valor Agregado Yadamira Sep 5
DOCX
Aporte Individual
DOCX
Cuadro Sinoptico Sep 5
PPT
Pedagogogos Sep 5 Yissel
DOC
Agregado Agosto 22 Yissel
DOCX
Valor Agregado Adriana Sep 5
PPT
Valor Agregado Yadamira
DOCX
Dinamica Sep 5
PPT
Actividad..
DOC
Pedagogia Agosto 22
DOCX
Pedagogia Agosto 22 Valor Agregado
Agregado Yissel Oc3
Titeres
Aporte Octubre 3 Yadamira
Cuadro Oct 3
Historia De La Educacion Y De La Pedagogia
Trabajo Historia De La Educacion
Yissel Sep 19
Catalina Sep 19
Yadamira Sep 19
Valor Agregado Yadamira Sep 5
Aporte Individual
Cuadro Sinoptico Sep 5
Pedagogogos Sep 5 Yissel
Agregado Agosto 22 Yissel
Valor Agregado Adriana Sep 5
Valor Agregado Yadamira
Dinamica Sep 5
Actividad..
Pedagogia Agosto 22
Pedagogia Agosto 22 Valor Agregado

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Introducción a la historia de la filosofía
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
IPERC...................................
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Int Pedagogia 3oct

  • 1. ENFOQUES Y CORRIENTES PEDAGOGICAS SANDRA CATALINA RODRIGUEZ DIANA ANGULO YADAMIRA RINCON PEREZ YISSEL CACERES SOLIS ADRIANA KATHERINE DIAZ PINZON FUNDACION UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA INTRODUCCION A LA PEDAGOGIA 02 DE OCTUBRE DE 2009
  • 2. INDICE DE CONTENIDOS TEMA 1. INTRODUCCION 2. PREGUNTAS ECAES 3. AUTOEVALUACIONES 4. CRITERIOS DE EVALUACION 5. CONCLUSIONES 6. BIBLIOGRAFIA 7. ANEXOS
  • 3. INTRODUCCION Con este trabajo se busca que el estudiante revise las bases que cementaron la educación como se conoce actualmente, esto se hace mediante el repaso de teorías pedagógicas hechas por personajes y por escuelas pedagogicas mediante un cuadro sinoptico y una didáctica que es una obra de títeres aparte de las preguntas ecaes que se siguen reforzando en este taller. PREGUNTAS ECAES Si 1 y 2 son correctas marque A Si 2 y 3 son correctas marque B Si 3 y 4 son correctas marque C Si 2 y 4 son correctas marque D Si 1 y 3 son correctas marque E 1. El método de Neill se caracteriza por: 1. El respeto y el amor para una buena convivencia 2. Busca la crítica en la educación pedagógica 3. Busca formar jóvenes autónomos y responsables 4. Busca desarrollar enfoques pedagógicos claros RESPUESTA E 2. El método de Celestin Freinet se caracteriza por: 1. La asistencia no obligatoria a clases 2. Inicio de la escuela libre y experimental 3. Hace critica a la escuela tradicionalista 4. Busca el principio de la colaboración ( la humanización ) RESPUESTA C 3. Según Herbart, un sistema lógica está compuesto por: 1. Un conjunto de símbolos primitivos (El Alfabeto) 2. Un conjunto de reglas de formación (La Grámatica) que nos dice como construir fórmulas bien formadas a partir de los símbolos primitivos 3. Una lógica proposicional 4. Lógica de primer orden. RESPUESTA A 4. El método comenio busca: 1. La reconstrucción de un hombre social y racional 2. Desarrollar la voluntad y la memoria 3 Que cada individuo responda a una vocación 4. Desarrollar racionalmente el intelecto RESPUESTA D
  • 4. Marca A si la afirmación y la razón son verdaderas, pero la razón no es una explicación de la afirmación. Marca B si la afirmación y la razón son verdaderas, y la razón es una explicación de la afirmación. Marca C si la afirmación es verdadera y la razón es falsa Marca D si la afirmación y la razón son falsas. 5. El modelo educativo es establecido en la educación formal que ofrece niveles de educación preescolar, básica primaria y secundaria y educación media académica PORQUE utiliza metodologías activas, participativas de corte humanístico para la formación integral del alumno. RESPUESTA B 6. Agustín Nieto Caballero fundador del gimnasio moderno de Bogotá busco el rescate de los valores humanos y el ejercicio de la personalidad, también se preocupo por la educación de la mujer. PORQUE se manifestó en contra de los castigos corporales en todo planteamiento pedagógico y hace énfasis en la formación de una individualidad que es piense por si mismo. RESPUESTA B AUTOEVALUACIONES AUTOEVALUACION INDIVIDUAL NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS DIANA PATRICIA ANGULO UNIVERSIDAD Fundación Universitaria Luis Amigo CARRERA LIC.BASICA CON ENFASIS EN TECNOLOGIA… MODALIDAD (PRESENCIAL, DISTANCIAL TEMA ENFOQUES Y CORRIENTES PEDAGOGICAS EMAIL_ dadachigorys49@gmail.com CELULAR__3156491250 TELEFONO_____________________________ TELEFONO OFICINA______________EXT_____________OTROS
  • 5. TELEFONOS_______________ FIRMA_ DIANA ANGULO FECHA DE PRESENTADO_03 OCT-09 Cada estudiante autoevaluará su gestión en el desarrollo del Módulo parcial o total según el caso, teniendo en cuenta los siguientes parámetros, así: Con base en su gestión desarrollada en el Módulo a la fecha, por favor califíquese de 1 a 5 en cada uno de los siguientes ítems, siendo 5 la mayor calificación. Cuantitativa Autonomía, Investigación, Compromiso y Aplicación de Entrega a disciplina, aportes, valor aprendizaje metodología, tiempo de voluntad y agregado, conceptual y recursos y trabajos y consagración elaboración del construcción ayudas para compromisos para realizar su portafolios del fortalecer el acordados proceso conocimiento aprendizaje Investigación 5 5 5 5 5 Sume las casillas, divídalas por 5 y coloque la definitiva en “Nota Definitiva Nota Definitiva según mi 5 en letras cinco Autoevaluación: Cualitativa Autoevaluación cualitativa. Cómo ha sido su proceso de aprendizaje y qué acciones concretas ha emprendido para superar las dificultades. CONSIDERO QUE MI PROCESO A SIDO BUENO Y CUANDO HE TENIDO DIFICULTADES BUSCO ORIENTACION CON PERSONAS QUE CONOCEN DEL TEMA PARA QUE ME AYUDEN, TAMBIEN CON MIS COMPAÑEROS. Cuál ha sido su valor agregado para fortalecer su aprendizaje (concreto, real) MI VALOR AGREGADO A SIDO EN ESTE TRABAJO, ESCRIBIR LOS CONCEPTOS PARA PODERLOS REPASAR MAS ADELANTE EN FORMA DE ENSAYOS. Cómo puede aplicar la temática desarrollada. Explique con ejemplos concretos aplicables a su contexto. LA TEMATICA VISTA ME SIRVE PARA TENER CLARO QUE CLASE DE EDUCACIÒN QUIERO IMPLEMENTAR, TRABAJAR Y ENFOCARME UN POCO DE CADA TEORIA PARA OBTENER UNA MEJOR EDUCACIÒN Por qué considera que es merecedor de la calificación que usted se colocó: CREO MERECER ESTA CALIFICACION POR MI ESFUERZO, CUMPLIMIENTO Y POR LO QUE HE APRENDIDO. Con la anterior autoevaluación, certifico que verdaderamente he realizado mi proceso de aprendizaje de forma autónoma y responsable, en donde he ejercitado mi voluntad, disciplina y perseverancia, para alcanzar los logros propuestos. Recuerde que si lo necesita, puede acceder a tutorías virtuales o presenciales, previa cita conmigo, los sábados, entre semana en la noche, o a través de la Web. Debe
  • 6. presentar una síntesis informal de la gestión, documentos y bibliografía consultada acerca de sus dudas, y que aún no las han aclarado. adrysilvav@yahoo.com, 316-5056956, 3381813 AUTOEVALUACION INDIVIDUAL Nombres y apellidos completos Sandra Catalina Rodriguez H Universidad Fundación Luis Amigó Carrera Licenciatura en Preescolar Modalidad (Presencial, distancia) Distancia Módulo (materia) Introducción a la Pedagogia Semestre Primero Tema Autoevaluacion Email: k_ta1401@hotmail.com Celular _____________________ Telf 7572043 Telf oficina 3330023 Ext __________ Otro Telf 3330363 Firma: Catalina Rodríguez Fecha de presentado Octubre 2 de 2009 Cada estudiante autoevaluará su gestión en el desarrollo del Módulo parcial o total según el caso, teniendo en cuenta los siguientes parámetros, así: Con base en su gestión desarrollada en el Módulo a la fecha, por favor califíquese de 1 a 5 en cada uno de los siguientes ítems, siendo 5 la mayor calificación. Cuantitativa Autonomía, Investigación, Compromiso y Aplicación de Entrega a disciplina, aportes, valor aprendizaje metodología, tiempo de voluntad y agregado, conceptual y recursos y trabajos y consagración elaboración del construcción ayudas para compromisos para realizar su portafolios del fortalecer el acordados proceso conocimiento aprendizaje Investigación 4.5 4.5 5 5 5 Sume las casillas, divídalas por 5 y coloque la definitiva en “Nota Definitiva Nota Definitiva según mi 4.8 en letras Cuatro punto ocho Autoevaluación: Cualitativa
  • 7. Autoevaluación cualitativa. Cómo ha sido su proceso de aprendizaje y qué acciones concretas ha emprendido para superar las dificultades. Satisfactorio, trabajo muy duro por leer y desarrollar el tema con criterio propio. Cuál ha sido su valor agregado para fortalecer su aprendizaje (concreto, real) Investigue las vidas de los anterior señores, leí, cada aporte de ellos a la sociedad, como influyó esto en la Educación. Cómo puede aplicar la temática desarrollada. Explique con ejemplos concretos aplicables a su contexto. Tomando los métodos que considero que actos para mi aprendizaje. Y poderlos aplicar a futuro como maestra. Por qué considera que es merecedor de la calificación que usted se colocó: Me interesa mucho mi aporte personal, ya que, cuando lanzaron esta plan dieron mucha publicidad, pero esto no se puede quedar ahí. Como próximo educadores es importante hacia donde va la educación, para estar preparados e informados. Con la anterior autoevaluación, certifico que verdaderamente he realizado mi proceso de aprendizaje de forma autónoma y responsable, en donde he ejercitado mi voluntad, disciplina y perseverancia, para alcanzar los logros propuestos. Recuerde que si lo necesita, puede acceder a tutorías virtuales o presenciales, previa cita conmigo, los sábados, entre semana en la noche, o a través de la Web. Debe presentar una síntesis informal de la gestión, documentos y bibliografía consultada acerca de sus dudas, y que aún no las han aclarado. adrysilvav@yahoo.com, 316-5056956, 3381813 AUTOEVALUACION INDIVIDUAL Nombres y apellidos completos _Yissel maria _caceres solis Universidad ____Fundación universitaria luis amigó__ Carrera licenciatura en informática ___________ Modalidad (Presencial, distancia) ___Distancia____ Módulo (materia) _Introducción a la pedagogía ____________________ Semestre __1°_______ Tema Enfoques y corrientes pedagogicas_________________ Email: __Yisselcs19@hotmail.com____________________________ Celular ____3135202274____________ Telf ____2447821___________
  • 8. ___________________ Telf oficina _____________________ Ext __________ Otro Telf __________________ Firma:___yissel caceres solis________________ Fecha de presentado _03 Octubre 2009__ _______ Cada estudiante autoevaluará su gestión en el desarrollo del Módulo parcial o total según el caso, teniendo en cuenta los siguientes parámetros, así: Con base en su gestión desarrollada en el Módulo a la fecha, por favor califíquese de 1 a 5 en cada uno de los siguientes ítems, siendo 5 la mayor calificación. Cuantitativa Autonomía, Investigación, Compromiso y Aplicación de Entrega a disciplina, aportes, valor aprendizaje metodología, tiempo de voluntad y agregado, conceptual y recursos y trabajos y consagración elaboración del construcción ayudas para compromisos para realizar su portafolios del fortalecer el acordados proceso conocimiento aprendizaje Investigación 5 5 4.6 4.6 5 Sume las casillas, divídalas por 5 y coloque la definitiva en “Nota Definitiva Nota Definitiva según mi 4.8 en letras Cuatro punto ocho Autoevaluación: Cualitativa Autoevaluación cualitativa. Cómo ha sido su proceso de aprendizaje y qué acciones concretas ha emprendido para superar las dificultades. Considero que mi proceso ha sido bueno y cuando tengo alguna duda acerca del tema lo aclaro ya sea con mi grupo o através de otros medios como enciclopedias y la Internet Cuál ha sido su valor agregado para fortalecer su aprendizaje (concreto, real) La realización de unas diapositivas , en base a la investigación de los enfoques y corrientes pedagogías Cómo puede aplicar la temática desarrollada. Explique con ejemplos concretos aplicables a su contexto. Usar los métodos que considero que van a ayudar en cuanto a mi aprendizaje Y utilizarlos con mis futuros alumnos de una forma didáctica como visual y manual. Por qué considera que es merecedor de la calificación que usted se colocó: Porque he cumplido con mis trabajos y considero que he aprendido acerca de ellos
  • 9. Con la anterior autoevaluación, certifico que verdaderamente he realizado mi proceso de aprendizaje de forma autónoma y responsable, en donde he ejercitado mi voluntad, disciplina y perseverancia, para alcanzar los logros propuestos. Recuerde que si lo necesita, puede acceder a tutorías virtuales o presenciales, previa cita conmigo, los sábados, entre semana en la noche, o a través de la Web. Debe presentar una síntesis informal de la gestión, documentos y bibliografía consultada acerca de sus dudas, y que aún no las han aclarado. adrysilvav@yahoo.com, 316-5056956, 3381813 AUTOEVALUACION INDIVIDUAL Nombres y apellidos completos: Yadamira Rincón Pérez Universidad: Fundación universitaria Luís amigó Carrera: licenciatura en educación básica con énfasis en tecnología e informática Modalidad: Distancia Módulo: (materia) Enfoques y corrientes pedagogicas Semestre: 1° Tema Historia de la educación y de la pedagogía Email: yadaripe@hotmail.com Celular: 3133926032 Telf: 7914760 Telf oficina: 6348265 YADAMIRA RINCON PREZ Firma Fecha de presentado 04 septiembre 2009 Cada estudiante autoevaluará su gestión en el desarrollo del Módulo parcial o total según el caso, teniendo en cuenta los siguientes parámetros, así: Con base en su gestión desarrollada en el Módulo a la fecha, por favor califíquese de 1 a 5 en cada uno de los siguientes ítems, siendo 5 la mayor calificación. Cuantitativa Autonomía, Investigación, Compromiso y Aplicación de Entrega a disciplina, aportes, valor aprendizaje metodología, tiempo de voluntad y agregado, conceptual y recursos y trabajos y consagración elaboración del construcción ayudas para compromisos para realizar su portafolios del fortalecer el acordados proceso conocimiento aprendizaje Investigación 4.7 4.0 4.5 4.5 5
  • 10. Sume las casillas, divídalas por 5 y coloque la definitiva en “Nota Definitiva Nota Definitiva según mi 4.54 en letras Cuatro punto cincuenta Autoevaluación: y cuatro Cualitativa Autoevaluación cualitativa. Cómo ha sido su proceso de aprendizaje y qué acciones concretas ha emprendido para superar las dificultades. Considero que buena, la dificultad que eh presentado es al a hora de la investigación y sacar las ideas principales pero con muchas ganas de superar estos inconvenientes. Cuál ha sido su valor agregado para fortalecer su aprendizaje (concreto, real) Investigue y de ahí realice una actividad como valor agregado. Cómo puede aplicar la temática desarrollada. Explique con ejemplos concretos aplicables a su contexto. La temática vista en este taller la puedo aplicar en el mejoramiento personal para una preparación profesional y la aplico con mi hermanita y sobrinos. Por qué considera que es merecedor de la calificación que usted se colocó: Porque me he esforzado un 100% para la realización de este trabajo. Con la anterior autoevaluación, certifico que verdaderamente he realizado mi proceso de aprendizaje de forma autónoma y responsable, en donde he ejercitado mi voluntad, disciplina y perseverancia, para alcanzar los logros propuestos. Recuerde que si lo necesita, puede acceder a tutorías virtuales o presenciales, previa cita conmigo, los sábados, entre semana en la noche, o a través de la Web. Debe presentar una síntesis informal de la gestión, documentos y bibliografía consultada acerca de sus dudas, y que aún no las han aclarado. adrysilvav@yahoo.com, 316-5056956, 3381813 AUTOEVALUACION INDIVIDUAL Nombres y apellidos completos Flor Adriana Katherine Diaz Pinzon Universidad Fundación Universitaria Luis Amigò Carrera Licenciatura en educación básica con énfasis en matematicas Modalidad (Presencial, distancia) distancia Módulo (materia) introducción a la pedagogía Semestre _________ Tema Autoevaluado enfoques y corrientes pedagógicas. Email: adrianitadiazpinzon@hotmail.com
  • 11. Celular ________________ Telf 6957633 Firma: Adriana Katherine Diaz Pinzon Fecha de presentado 03 de octubre de 2009 Cada estudiante autoevaluará su gestión en el desarrollo del Módulo parcial o total según el caso, teniendo en cuenta los siguientes parámetros, así: Con base en su gestión desarrollada en el Módulo a la fecha, por favor califíquese de 1 a 5 en cada uno de los siguientes ítems, siendo 5 la mayor calificación. Cuantitativa Autonomía, Investigación, Compromiso y Aplicación de Entrega a disciplina, aportes, valor aprendizaje metodología, tiempo de voluntad y agregado, conceptual y recursos y trabajos y consagración elaboración del construcción ayudas para compromisos para realizar su portafolios del fortalecer el acordados proceso conocimiento aprendizaje Investigación 4.5 5 5 5 4.5 Sume las casillas, divídalas por 5 y coloque la definitiva en “Nota Definitiva Nota Definitiva según mi 4.8 en letras cuatro punto ocho Autoevaluación: Cualitativa Autoevaluación cualitativa. Cómo ha sido su proceso de aprendizaje y qué acciones concretas ha emprendido para superar las dificultades. He leído, consultado para encontrar el tema del taller y asi realizarlo Cuál ha sido su valor agregado para fortalecer su aprendizaje (concreto, real) Investigación sobre el tema Cómo puede aplicar la temática desarrollada. Explique con ejemplos concretos aplicables a su contexto. Tomando los métodos que considero que actos para mi aprendizaje. Y poderlos aplicar a futuro como maestra. Por qué considera que es merecedor de la calificación que usted se colocó: me he dedicado al desarrollo del taller, recopile los aportes de mi grupo y realice la presentación del portafolio. Con la anterior autoevaluación, certifico que verdaderamente he realizado mi proceso de aprendizaje de forma autónoma y responsable, en donde he ejercitado mi voluntad,
  • 12. disciplina y perseverancia, para alcanzar los logros propuestos. Recuerde que si lo necesita, puede acceder a tutorías virtuales o presenciales, previa cita conmigo, los sábados, entre semana en la noche, o a través de la Web. Debe presentar una síntesis informal de la gestión, documentos y bibliografía consultada acerca de sus dudas, y que aún no las han aclarado. adrysilvav@yahoo.com, 316-5056956, 3381813 CRITERIOS DE EVALUACION ASPECTOS FORMALES QUE SE EVALUAN NOTA PRESENTACION APARTADOS EN QUE SE DIVIDE DOCUMENTOS CONTENIDO QUE SE EVALUA COHERENCIA CUMPLIMIENTO CONTENIDO FORMALIDAD DE LA PRESENTACION CONCLUSIONES • Las diferentes posturas has sido esenciales para la pedagogía • La dinámica ayuda a la imaginación y al aprendizaje. • Las revoluciones llevan consigo cambio importantes en el pensamiento humano • Cada época trae consigo nuevas exigencias a nivel social y educativo • La buena colaboración y disposición de todos los integrantes del grupo hicieron posible la realización de este trabajo BIBLIOGRAFIA CIBERGRAFIA
  • 13. http://adryvirtual.blogspot.com/ • http://es.wikipedia.org/wiki/ • www.misrespuestas.com/ • http://html.rincondelvago.com/ • http://www.monografias.com/