SlideShare una empresa de Scribd logo
JAMIROQUAI 1-E
1
Profesor: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez
Escuela Preparatoria Estatal no.8
“Carlos Castillo Peraza”
Asignatura: Informática I
Integradora.
1-E Equipo: JAMIROQUAI
https://jamiroquaiparcial3.blogspot.com/
Integrantes:
Erik Alexander Andrade Espinosa
http://erilandradreespinosa.blogspot.com/
López Osorio Marisol
https://parciall3.blogspot.com/
Sanchez Fuente Luisa Joana.
http://bloque3ljsf.blogspot.com/
Velázquez Roblero Paola Alejandra
https://pao6ale.blogspot.com/
Zamudio Barahona Diego Antonio
http://diegozamudiobarahona.blogspot.com/
Profesor: ISC María del Rosario Raygoza Velázquez
Fecha límite para entregar: viernes 21 de diciembre de
2018
JAMIROQUAI 1-E
2
Profesor: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez
Contenido
Reflexión WORD .......................................................................................................................3
ADA #1: ambiente Word............................................................................................................4
Asignatura: Informática I............................................................................................................1
Ada 2: Página 105, actividad de aprendizaje............................................................................1
JAMIROQUAI 1-E
3
Profesor: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez
Reflexión WORD
En el Ada 1 de informática tuvimos que buscar herramientas, iconos, pestañas, entre
otras cosas en Microsoft Word para que nos ayude a saber más sobre el entorno de
Word, los teníamos que encontrar para así ubicar las partes en donde quedaban
cada una de ellas mediante una previa captura que realizamos en el cual pusimos
nuestros nombres completos y el grado, así también la actividad nos marcaba que
contestemos preguntas sobre las herramientas de Word, para qué sirve la opción de
WordArt o para qué sirve la barra de herramientas de acceso rápido y brindar un
ejemplo de su uso con nuestros nombres y cosas así. La actividad nos pareció muy
atractiva porque de esa forma nosotros aprendemos sobre las diferentes funciones
que Word nos ofrece hoy en día y así ponerlo en práctica en nuestra vida diaria en la
escuela o el día de mañana en el trabajo.
La actividad 2 nos decía que transcribamos un texto en el cual estaba una tabla y en
ella teníamos que realizar diferentes funciones en el caso de esta darle un formato e
insertar imágenes que estuvieran acorde al tema, en las imágenes tuvimos que
insertarles un cuadro de texto en donde poníamos su título y url de cada una de ellas,
en cuanto al formato del documento le pusimos un encabezado que contiene el título
del texto y una imagen de pinceles y enumeramos las páginas, esta actividad fue muy
entretenida porque aquí ya poníamos en práctica lo antes visto en la actividad 1 así
como aprender aún más cosas sobre este ambiente de Word.
1) ¿Logre aprender herramientas nuevas de WORD ¿Cuáles? Menciona 2
R._si aprendí a usar la herramienta de barra de acceso rápido ya que no tenía
conocimiento de que existía esta herramienta y las diferentes vistas del
documento.
2) En qué asignaturas y para qué actividades he utilizado (w/e/p). Menciona al
menos 1 asignatura y la aplicación que le diste a lo aprendido)
R._ En casi todas las asignaturas he utilizado word por que me sirve de mucho
ya que esta es una herramienta para hacer documentos formales en donde
puedes darle un formato como tu desees.
3) Cuál sería un uso que le podrías dar a lo aprendido en tu futuro cotidiano y
académico.
R._ En los trabajos que me marquen hacer y en otras distintas funciones.
JAMIROQUAI 1-E
4
Profesor: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez
ESCUELA PREPARATORIA ESTATAL #8
“CARLOS CASTILLO PERAZA”
Asignatura: Informática I
ADA #1: ambiente Word
Grupo: 1-E
Paola Alejandra Velázquez Roblero
https://alejandravelazquezrob.blogspot.com/
Profesor: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez
Fecha de entrega: viernes 23 de noviembre del 2018
Prorroga domingo 2 de diciembre de 2018
JAMIROQUAI 1-E
5
Profesor: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez
4. Barra de
herramientas
de acceso
rápido
3. Fichas
o
pestañas
1. Barra
de
título
18. Ficha de comandos
contextuales
15. Ayuda
de
Microsoft
Word
2. Cinta
de
opciones
9. Regla
horizontal
10.
Regla
vertical
13. Barra de
estado
7. Área de trabajo
8. Zoom
11. Barra de
desplazamiento
horizontal
12. Barra de
desplazamiento
vertical
14. Vistas del
documento
JAMIROQUAI 1-E
6
Profesor: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez
17. Icono de
imágenes
prediseñadas
16. Icono de
WordArt
6. Iniciador
JAMIROQUAI 1-E
7
Profesor: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez
ARCHIVO
Guardar
Reciente
Nuevo
Imprimir
INICIO
Negrita
Borrar Formato
Sombreado
Cambiar Estilos
INSERTAR
Salto de
página
Formas Hipervínculo WordArt
DISEÑO DE
PÁGINA
Márgenes
Bordes de
página
Espaciado
Alinear
JAMIROQUAI 1-E
8
Profesor: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez
REFERENCI
AS
Insertar nota
al pie
Insertar
título
Marcar
entrada Marcar
cita
CORRESPONDENC
IA
Etiquetas
Seleccionar
destinatario
s
Bloque de
direcciones
Reglas
REVISAR
Referencia
Idioma
Aceptar y
continuar
con la
siguiente
Comparar
VISTA
Diseño de
impresión
Borrador
Zoom
Dividir
FORMATO
Efectos de
forma Alinear texto
Posición
Ajustar texto
JAMIROQUAI 1-E
9
Profesor: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez
1. ¿Qué información se muestra en la barra de títulos?
R._ se muestra el nombre del documento que se está trabajando, acompañado del nombre del
programa “Microsoft Word”. En esta barra también se encuentran las herramientas de acceso rápido:
Guardar, Deshacer y Rehacer. También encontramos los botones de control: Ayuda, Opciones de
presentación de la cinta de opciones, Minimizar, Maximizar-Restaurar y Cerrar.
2. ¿Cuál es el nombre que le pone el programa a los archivos a los que no se le asigna nombre?.
R. Documento
3. Con respecto al nombre de los archivos de Word, ¿qué extensión tienen?.
R._.docx
4. ¿Cómo puedo personalizar la barra de herramientas de acceso rápido?, brinda un ejemplo e ilustra los
pasos capturando pantalla
R. Primero le damos clic a una flechita que se encuentra en la parte superior de título y
Nos ponemos a ver cuáles herramientas queremos que aparezcan y le damos clic
Luego nos aparecerán
5. ¿Qué información se muestra en la barra de estado?
R. Nos muestra el número de páginas y palabras que llevamos en el documento, además nos visualiza el idioma
del cual se está escribiendo y redactando
Primero le das clic
en esta barrita
Luego eliges con una
palomita que herramientas
quieres que aparezcan
JAMIROQUAI 1-E
10
Profesor: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez
6. ¿Qué son las vistas de un documento y como se ven?
R. Son las diferentes formas de visualizar el documento
Diseño de impresión: Comprueba
el aspecto que tendrá el documento cuando se imprima.
Modo de lectura: La forma de leer un
documento.
Diseño web
JAMIROQUAI 1-E
11
Profesor: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez
Esquema
Borrador
7. ¿Para qué sirve el icono de WordArt, brinda un ejemplo de su uso escribiendo tu nombre?.
R. Sirve para decorar un texto en el documento
JAMIROQUAI 1-E
12
Profesor: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez
8. Muestra un ejemplo de cómo se visualiza una pestaña de comandos contextuales y su uso.
R. Se usa para poder editar el grafico que hayas seleccionado
JAMIROQUAI 1-E
1
Profesor: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez
Escuela Preparatoria Estatal no.8
“Carlos Castillo Peraza”
Asignatura: Informática I
Ada 2: Página 105, actividad de aprendizaje
1-E
Equipo: JAMIROQUAI
https://jamiroquaiparcial3.blogspot.com/
Integrantes:
Erik Alexander Andrade Espinosa
http://erilandradreespinosa.blogspot.com/
López Osorio Marisol
https://parciall3.blogspot.com/
Sanchez Fuente Luisa Joana
http://bloque3ljsf.blogspot.com/
Velázquez Roblero Paola Alejandra
https://pao6ale.blogspot.com/
Zamudio Barahona Diego Antonio
http://diegozamudiobarahona.blogspot.com/
Profesor: ISC María del Rosario Raygoza Velázquez
Fecha límite para entregar: Domingo 25 de noviembre de 2018
JAMIROQUAI 1-E
2
Profesor: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez
La pintura
Es el arte de la representación gráfica mediante el uso de pigmentos mezclados con
otras sustancias aglutinantes orgánicas o sintéticas. En este arte se emplean
técnicas de pintura, conocimientos de teoría del color y de composición pictórica y el
dibujo. La práctica del arte de pintar consiste en aplicar en una superficie
determinada (una hoja de papel, un lienzo, un muro, una madera, un fragmento de
tejido) una técnica determinada para obtener una composición de formas, colores,
texturas, dibujos, etc., que da lugar a una obra de arte según algunos principios
estéticos.
La pintura es una de las expresiones artísticas más antiguas y una de las siete
bellas artes. En estética o teoría del arte, la pintura está considerada como una
categoría universal que comprende todas las creaciones artísticas hechas sobre
superficies. Una categoría aplicable a cualquier técnica o tipo de soporte físico o
material, que incluye los soportes o las técnicas efímeras, así como los soportes o
las técnicas digitales.
· Géneros pictóricos
· Pintura histórica
· Retrato
· Pintura de género
· Paisaje
· Naturaleza muerta
· Desnudo
JAMIROQUAI 1-E
3
Profesor: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez
Técnicas de la pintura
Se dividen de acuerdo a la manera en que se diluyen y
fijan los pigmentos en el soporte a pintar.
Técnica Descripción
Óleo
El vehículo empleado para fijar el pigmento son
algunos tipos de aceite y el disolvente es la
trementina.
Cera
El vehículo son las ceras que normalmente se
usan calientes.
Acuarel
a
Pintura sobre papel o cartulina con colores
diluidos en agua. Son pigmentos aglutinados
Temper
a
También llamada gouache, es similar a la
acuarela, pero tiene una carga de talco
industrial o blanco zinc añadido, adicional al
pigmento, que le da un carácter de opaco y no
translúcido
Acrílico
Secado rápido, en la que los pigmentos están
contenidos en una emulsión de un polímero
acrílico, aunque son solubles en agua; una vez
secas, son resistentes a la misma
Pastel
Se utilizan unas barras de colores cuyos
pigmentos en polvo están mezclados con goma
o resina para que queden aglutinados y formen
una pasta seca y compacta
Temple
Tiene como aglutinante una emulsión de agua,
clara y yema de huevo y aceite que forman una
mezcla homogénea
Tinta
También llamada tinta china, generalmente es
líquida aunque también puede ser una barra
muy sólida que se debe moler y diluir para su
uso.
JAMIROQUAI 1-E
4
Profesor: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez
“Imagen de técnica de Acuarela.
Recuperado el 25 de noviembre
del 2018. En
https://i.pinimg.com/originals/77/
3b/00/773b00090e6abaabbb77e86
176ed92d6.jpg
“Imagen de técnica de Óleo. Recuperado el
25 de noviembre del 2018. En
https://static.tumblr.com/a60419f33bbb339c
2e61f4670c3e9498/pk9xnll/JUZnydmi0/tumb
lr_static_tumblr_static_a1giv4p4m4w84cco
woskgowgk_640.jpg”
“Imagen de técnica de Cera. Recuperado
el 25 de noviembre del 2018. En
https://c1.staticflickr.com/3/2475/35942201
35_dfc02c261a_z.jpg?zz=1”
“Imagen de técnica de Cera. Recuperado
el 25 de noviembre del 2018. En
https://c1.staticflickr.com/3/2475/35942201
35_dfc02c261a_z.jpg?zz=1”
JAMIROQUAI 1-E
5
Profesor: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez
“Imagen de técnica de Témpera.
Recuperado el 25 de noviembre
del 2018. En
https://i.pinimg.com/originals/06/a
d/d0/06add0ec8ecb3a6a6f74be02f3
dae58f.jpg
“Imagen de técnica de Témpera.
Recuperado el 25 de noviembre
del 2018. En
https://i.pinimg.com/originals/06/a
d/d0/06add0ec8ecb3a6a6f74be02f3
dae58f.jpg
“Imagen de técnica de Pastel.
Recuperado el 25 de noviembre del
2018.En
https://1.bp.blogspot.com/_hhX0xH2
S2V4/Rjjuy3vvqzI/AAAAAAAAADs/N
xyB0md1WsQ/s400/cestaavila2.JPG
JAMIROQUAI 1-E
6
Profesor: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez
“Imagen de técnica de Temple.
Recuperado el 25 de noviembre del
2018.En
http://2.bp.blogspot.com/_9GH1-
IMBbUs/S9xasyrkv8I/AAAAAAAAAL
A/P_9_71wFrkU/s1600/Grecia+-
+pintura+al+temple.JPG
“Imagen de técnica de Temple.
Recuperado el 25 de noviembre del
2018.En
http://2.bp.blogspot.com/_9GH1-
IMBbUs/S9xasyrkv8I/AAAAAAAAAL
A/P_9_71wFrkU/s1600/Grecia+-
+pintura+al+temple.JPG
“Imagen de técnica de Tinta. Recuperado
el 25 de noviembre del 2018.En
https://previews.123rf.com/images/7slonov
/7slonov1705/7slonov170500063/78171599-
paisaje-con-monta%C3%B1as-y-
%C3%A1rboles-dibujado-a-mano-con-
tinta-pintura-japonesa-tradicional-sumi-e-
de-la-tinta-.jpg
JAMIROQUAI 1-E
7
Profesor: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez

Más contenido relacionado

DOCX
Integradora
DOCX
PLAN DE MEJORAMIENTO INFORMATICA II TRIMESTRE
DOC
Propuesta Undecimo
DOCX
Integradora final del bloque 3
DOCX
Integradora final del bloque 3
DOCX
Integradora de informatica
DOCX
Borradoe de integradora b3
DOCX
TAREA 2 (INDIVIDUAL)
Integradora
PLAN DE MEJORAMIENTO INFORMATICA II TRIMESTRE
Propuesta Undecimo
Integradora final del bloque 3
Integradora final del bloque 3
Integradora de informatica
Borradoe de integradora b3
TAREA 2 (INDIVIDUAL)

Similar a integradora-informatica-3 (20)

DOCX
Ada adicional 2 parcial
PPTX
Actividad 2.6 interfaz de un procesador de texto.
DOCX
CONOCIENDO EL ENTORNO DEL PROCESADOR DE TEXTOS MICROSOFT WORD
DOCX
Ada 1 individual
DOCX
Ada 1 individual
DOCX
Ada1 ivette panuchitos
DOCX
Actlnt3 salbutes 1_e
DOCX
ADA ADICIONAL
DOCX
MANUAL DE PROCESOS INFORMÁTICOS
DOCX
Tarea 1 Entorno Word
DOCX
Word para niños
DOCX
Actlnt3 salbutes 1_e
DOCX
Actlnt3salbutes1e 181222052235
DOCX
Informatica
DOCX
tarea 1 parcial 2:Partes de word
DOCX
Portafolio evidencias unidad 1 manual de word
DOCX
Ambiente word
PDF
Portafolio de evidencias de trabajos realizados en el procesador de texto Word
DOCX
01 alvarez frank entorno de word 26 02 2019
DOCX
Actividad adicional
Ada adicional 2 parcial
Actividad 2.6 interfaz de un procesador de texto.
CONOCIENDO EL ENTORNO DEL PROCESADOR DE TEXTOS MICROSOFT WORD
Ada 1 individual
Ada 1 individual
Ada1 ivette panuchitos
Actlnt3 salbutes 1_e
ADA ADICIONAL
MANUAL DE PROCESOS INFORMÁTICOS
Tarea 1 Entorno Word
Word para niños
Actlnt3 salbutes 1_e
Actlnt3salbutes1e 181222052235
Informatica
tarea 1 parcial 2:Partes de word
Portafolio evidencias unidad 1 manual de word
Ambiente word
Portafolio de evidencias de trabajos realizados en el procesador de texto Word
01 alvarez frank entorno de word 26 02 2019
Actividad adicional
Publicidad

Más de erikalexanderandrade (14)

DOCX
Mi competencia inicial B3
DOCX
ADA3_B2_ERIKS
DOCX
ADA3_B2_ERIKS
DOCX
DOCX
ADA2_B1_ERIKS
DOCX
ADA 2_B1_ERIKS
DOCX
DOCX
integradora-informatica-3
DOCX
Evaluacion diagnostica
PDF
Ada3dubalin1e 180914235951
PDF
Ada3 dubalin 1 e
PDF
Ada2 dubalin 1 e
Mi competencia inicial B3
ADA3_B2_ERIKS
ADA3_B2_ERIKS
ADA2_B1_ERIKS
ADA 2_B1_ERIKS
integradora-informatica-3
Evaluacion diagnostica
Ada3dubalin1e 180914235951
Ada3 dubalin 1 e
Ada2 dubalin 1 e
Publicidad

Último (20)

PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
Presentación de Redes de Datos modelo osi
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt

integradora-informatica-3

  • 1. JAMIROQUAI 1-E 1 Profesor: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez Escuela Preparatoria Estatal no.8 “Carlos Castillo Peraza” Asignatura: Informática I Integradora. 1-E Equipo: JAMIROQUAI https://jamiroquaiparcial3.blogspot.com/ Integrantes: Erik Alexander Andrade Espinosa http://erilandradreespinosa.blogspot.com/ López Osorio Marisol https://parciall3.blogspot.com/ Sanchez Fuente Luisa Joana. http://bloque3ljsf.blogspot.com/ Velázquez Roblero Paola Alejandra https://pao6ale.blogspot.com/ Zamudio Barahona Diego Antonio http://diegozamudiobarahona.blogspot.com/ Profesor: ISC María del Rosario Raygoza Velázquez Fecha límite para entregar: viernes 21 de diciembre de 2018
  • 2. JAMIROQUAI 1-E 2 Profesor: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez Contenido Reflexión WORD .......................................................................................................................3 ADA #1: ambiente Word............................................................................................................4 Asignatura: Informática I............................................................................................................1 Ada 2: Página 105, actividad de aprendizaje............................................................................1
  • 3. JAMIROQUAI 1-E 3 Profesor: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez Reflexión WORD En el Ada 1 de informática tuvimos que buscar herramientas, iconos, pestañas, entre otras cosas en Microsoft Word para que nos ayude a saber más sobre el entorno de Word, los teníamos que encontrar para así ubicar las partes en donde quedaban cada una de ellas mediante una previa captura que realizamos en el cual pusimos nuestros nombres completos y el grado, así también la actividad nos marcaba que contestemos preguntas sobre las herramientas de Word, para qué sirve la opción de WordArt o para qué sirve la barra de herramientas de acceso rápido y brindar un ejemplo de su uso con nuestros nombres y cosas así. La actividad nos pareció muy atractiva porque de esa forma nosotros aprendemos sobre las diferentes funciones que Word nos ofrece hoy en día y así ponerlo en práctica en nuestra vida diaria en la escuela o el día de mañana en el trabajo. La actividad 2 nos decía que transcribamos un texto en el cual estaba una tabla y en ella teníamos que realizar diferentes funciones en el caso de esta darle un formato e insertar imágenes que estuvieran acorde al tema, en las imágenes tuvimos que insertarles un cuadro de texto en donde poníamos su título y url de cada una de ellas, en cuanto al formato del documento le pusimos un encabezado que contiene el título del texto y una imagen de pinceles y enumeramos las páginas, esta actividad fue muy entretenida porque aquí ya poníamos en práctica lo antes visto en la actividad 1 así como aprender aún más cosas sobre este ambiente de Word. 1) ¿Logre aprender herramientas nuevas de WORD ¿Cuáles? Menciona 2 R._si aprendí a usar la herramienta de barra de acceso rápido ya que no tenía conocimiento de que existía esta herramienta y las diferentes vistas del documento. 2) En qué asignaturas y para qué actividades he utilizado (w/e/p). Menciona al menos 1 asignatura y la aplicación que le diste a lo aprendido) R._ En casi todas las asignaturas he utilizado word por que me sirve de mucho ya que esta es una herramienta para hacer documentos formales en donde puedes darle un formato como tu desees. 3) Cuál sería un uso que le podrías dar a lo aprendido en tu futuro cotidiano y académico. R._ En los trabajos que me marquen hacer y en otras distintas funciones.
  • 4. JAMIROQUAI 1-E 4 Profesor: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez ESCUELA PREPARATORIA ESTATAL #8 “CARLOS CASTILLO PERAZA” Asignatura: Informática I ADA #1: ambiente Word Grupo: 1-E Paola Alejandra Velázquez Roblero https://alejandravelazquezrob.blogspot.com/ Profesor: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez Fecha de entrega: viernes 23 de noviembre del 2018 Prorroga domingo 2 de diciembre de 2018
  • 5. JAMIROQUAI 1-E 5 Profesor: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez 4. Barra de herramientas de acceso rápido 3. Fichas o pestañas 1. Barra de título 18. Ficha de comandos contextuales 15. Ayuda de Microsoft Word 2. Cinta de opciones 9. Regla horizontal 10. Regla vertical 13. Barra de estado 7. Área de trabajo 8. Zoom 11. Barra de desplazamiento horizontal 12. Barra de desplazamiento vertical 14. Vistas del documento
  • 6. JAMIROQUAI 1-E 6 Profesor: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez 17. Icono de imágenes prediseñadas 16. Icono de WordArt 6. Iniciador
  • 7. JAMIROQUAI 1-E 7 Profesor: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez ARCHIVO Guardar Reciente Nuevo Imprimir INICIO Negrita Borrar Formato Sombreado Cambiar Estilos INSERTAR Salto de página Formas Hipervínculo WordArt DISEÑO DE PÁGINA Márgenes Bordes de página Espaciado Alinear
  • 8. JAMIROQUAI 1-E 8 Profesor: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez REFERENCI AS Insertar nota al pie Insertar título Marcar entrada Marcar cita CORRESPONDENC IA Etiquetas Seleccionar destinatario s Bloque de direcciones Reglas REVISAR Referencia Idioma Aceptar y continuar con la siguiente Comparar VISTA Diseño de impresión Borrador Zoom Dividir FORMATO Efectos de forma Alinear texto Posición Ajustar texto
  • 9. JAMIROQUAI 1-E 9 Profesor: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez 1. ¿Qué información se muestra en la barra de títulos? R._ se muestra el nombre del documento que se está trabajando, acompañado del nombre del programa “Microsoft Word”. En esta barra también se encuentran las herramientas de acceso rápido: Guardar, Deshacer y Rehacer. También encontramos los botones de control: Ayuda, Opciones de presentación de la cinta de opciones, Minimizar, Maximizar-Restaurar y Cerrar. 2. ¿Cuál es el nombre que le pone el programa a los archivos a los que no se le asigna nombre?. R. Documento 3. Con respecto al nombre de los archivos de Word, ¿qué extensión tienen?. R._.docx 4. ¿Cómo puedo personalizar la barra de herramientas de acceso rápido?, brinda un ejemplo e ilustra los pasos capturando pantalla R. Primero le damos clic a una flechita que se encuentra en la parte superior de título y Nos ponemos a ver cuáles herramientas queremos que aparezcan y le damos clic Luego nos aparecerán 5. ¿Qué información se muestra en la barra de estado? R. Nos muestra el número de páginas y palabras que llevamos en el documento, además nos visualiza el idioma del cual se está escribiendo y redactando Primero le das clic en esta barrita Luego eliges con una palomita que herramientas quieres que aparezcan
  • 10. JAMIROQUAI 1-E 10 Profesor: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez 6. ¿Qué son las vistas de un documento y como se ven? R. Son las diferentes formas de visualizar el documento Diseño de impresión: Comprueba el aspecto que tendrá el documento cuando se imprima. Modo de lectura: La forma de leer un documento. Diseño web
  • 11. JAMIROQUAI 1-E 11 Profesor: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez Esquema Borrador 7. ¿Para qué sirve el icono de WordArt, brinda un ejemplo de su uso escribiendo tu nombre?. R. Sirve para decorar un texto en el documento
  • 12. JAMIROQUAI 1-E 12 Profesor: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez 8. Muestra un ejemplo de cómo se visualiza una pestaña de comandos contextuales y su uso. R. Se usa para poder editar el grafico que hayas seleccionado
  • 13. JAMIROQUAI 1-E 1 Profesor: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez Escuela Preparatoria Estatal no.8 “Carlos Castillo Peraza” Asignatura: Informática I Ada 2: Página 105, actividad de aprendizaje 1-E Equipo: JAMIROQUAI https://jamiroquaiparcial3.blogspot.com/ Integrantes: Erik Alexander Andrade Espinosa http://erilandradreespinosa.blogspot.com/ López Osorio Marisol https://parciall3.blogspot.com/ Sanchez Fuente Luisa Joana http://bloque3ljsf.blogspot.com/ Velázquez Roblero Paola Alejandra https://pao6ale.blogspot.com/ Zamudio Barahona Diego Antonio http://diegozamudiobarahona.blogspot.com/ Profesor: ISC María del Rosario Raygoza Velázquez Fecha límite para entregar: Domingo 25 de noviembre de 2018
  • 14. JAMIROQUAI 1-E 2 Profesor: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez La pintura Es el arte de la representación gráfica mediante el uso de pigmentos mezclados con otras sustancias aglutinantes orgánicas o sintéticas. En este arte se emplean técnicas de pintura, conocimientos de teoría del color y de composición pictórica y el dibujo. La práctica del arte de pintar consiste en aplicar en una superficie determinada (una hoja de papel, un lienzo, un muro, una madera, un fragmento de tejido) una técnica determinada para obtener una composición de formas, colores, texturas, dibujos, etc., que da lugar a una obra de arte según algunos principios estéticos. La pintura es una de las expresiones artísticas más antiguas y una de las siete bellas artes. En estética o teoría del arte, la pintura está considerada como una categoría universal que comprende todas las creaciones artísticas hechas sobre superficies. Una categoría aplicable a cualquier técnica o tipo de soporte físico o material, que incluye los soportes o las técnicas efímeras, así como los soportes o las técnicas digitales. · Géneros pictóricos · Pintura histórica · Retrato · Pintura de género · Paisaje · Naturaleza muerta · Desnudo
  • 15. JAMIROQUAI 1-E 3 Profesor: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez Técnicas de la pintura Se dividen de acuerdo a la manera en que se diluyen y fijan los pigmentos en el soporte a pintar. Técnica Descripción Óleo El vehículo empleado para fijar el pigmento son algunos tipos de aceite y el disolvente es la trementina. Cera El vehículo son las ceras que normalmente se usan calientes. Acuarel a Pintura sobre papel o cartulina con colores diluidos en agua. Son pigmentos aglutinados Temper a También llamada gouache, es similar a la acuarela, pero tiene una carga de talco industrial o blanco zinc añadido, adicional al pigmento, que le da un carácter de opaco y no translúcido Acrílico Secado rápido, en la que los pigmentos están contenidos en una emulsión de un polímero acrílico, aunque son solubles en agua; una vez secas, son resistentes a la misma Pastel Se utilizan unas barras de colores cuyos pigmentos en polvo están mezclados con goma o resina para que queden aglutinados y formen una pasta seca y compacta Temple Tiene como aglutinante una emulsión de agua, clara y yema de huevo y aceite que forman una mezcla homogénea Tinta También llamada tinta china, generalmente es líquida aunque también puede ser una barra muy sólida que se debe moler y diluir para su uso.
  • 16. JAMIROQUAI 1-E 4 Profesor: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez “Imagen de técnica de Acuarela. Recuperado el 25 de noviembre del 2018. En https://i.pinimg.com/originals/77/ 3b/00/773b00090e6abaabbb77e86 176ed92d6.jpg “Imagen de técnica de Óleo. Recuperado el 25 de noviembre del 2018. En https://static.tumblr.com/a60419f33bbb339c 2e61f4670c3e9498/pk9xnll/JUZnydmi0/tumb lr_static_tumblr_static_a1giv4p4m4w84cco woskgowgk_640.jpg” “Imagen de técnica de Cera. Recuperado el 25 de noviembre del 2018. En https://c1.staticflickr.com/3/2475/35942201 35_dfc02c261a_z.jpg?zz=1” “Imagen de técnica de Cera. Recuperado el 25 de noviembre del 2018. En https://c1.staticflickr.com/3/2475/35942201 35_dfc02c261a_z.jpg?zz=1”
  • 17. JAMIROQUAI 1-E 5 Profesor: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez “Imagen de técnica de Témpera. Recuperado el 25 de noviembre del 2018. En https://i.pinimg.com/originals/06/a d/d0/06add0ec8ecb3a6a6f74be02f3 dae58f.jpg “Imagen de técnica de Témpera. Recuperado el 25 de noviembre del 2018. En https://i.pinimg.com/originals/06/a d/d0/06add0ec8ecb3a6a6f74be02f3 dae58f.jpg “Imagen de técnica de Pastel. Recuperado el 25 de noviembre del 2018.En https://1.bp.blogspot.com/_hhX0xH2 S2V4/Rjjuy3vvqzI/AAAAAAAAADs/N xyB0md1WsQ/s400/cestaavila2.JPG
  • 18. JAMIROQUAI 1-E 6 Profesor: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez “Imagen de técnica de Temple. Recuperado el 25 de noviembre del 2018.En http://2.bp.blogspot.com/_9GH1- IMBbUs/S9xasyrkv8I/AAAAAAAAAL A/P_9_71wFrkU/s1600/Grecia+- +pintura+al+temple.JPG “Imagen de técnica de Temple. Recuperado el 25 de noviembre del 2018.En http://2.bp.blogspot.com/_9GH1- IMBbUs/S9xasyrkv8I/AAAAAAAAAL A/P_9_71wFrkU/s1600/Grecia+- +pintura+al+temple.JPG “Imagen de técnica de Tinta. Recuperado el 25 de noviembre del 2018.En https://previews.123rf.com/images/7slonov /7slonov1705/7slonov170500063/78171599- paisaje-con-monta%C3%B1as-y- %C3%A1rboles-dibujado-a-mano-con- tinta-pintura-japonesa-tradicional-sumi-e- de-la-tinta-.jpg
  • 19. JAMIROQUAI 1-E 7 Profesor: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez