SlideShare una empresa de Scribd logo
Secretaría Académica, de Investigación e Innovación
Dirección de Docencia e Innovación Educativa
LGIPD, 2011
Visual
Auditiva Motriz
Intelectual
Altas
capacidades
Indígenas Psicosocial
Secretaría Académica, de Investigación e Innovación
Dirección de Docencia e Innovación Educativa
Discapacidad Intelectual
Schalock et al., 2010
“Una discapacidad caracterizada por limitaciones significativas tanto en el
funcionamiento intelectual como en la conducta adaptativa, expresada en habilidades
adaptativas conceptuales, sociales y prácticas. Esta discapacidad se origina con
anterioridad a los 18 años”.
Secretaría Académica, de Investigación e Innovación
Dirección de Docencia e Innovación Educativa
Discapacidad Intelectual
DSM -V, 2014
Clasificación
Leve.
Moderada.
Grave.
Profunda y pluridiscapacidad.
Secretaría Académica, de Investigación e Innovación
Dirección de Docencia e Innovación Educativa
Conceptuales Sociales
Habilidades de comunicación y
lenguaje.
Habilidades académicas (lectura y
escritura).
Autodeterminación (toma de
decisiones).
Habilidades para establecer relaciones
sociales e interpersonales
Habilidades para la competencia
emocional, social y responsabilidad
(seguir normas, obedecer leyes, evitar
ponerse en peligro).
Prácticas
Habilidades para funcionar en la vida
diaria (alimentación, desplazamiento,
aseo y vestido).
Habilidades para realizar actividades
instrumentales-
Habilidades ocupacionales (trabajo,
ocio y recreación).
Discapacidad Intelectual
Secretaría Académica, de Investigación e Innovación
Dirección de Docencia e Innovación Educativa
Necesidades
Necesidades
Comprender y adquirir habilidades sociales.
Ritmo lento para procesar información.
Desarrollo de habilidades del pensamiento como
la memoria, percepción y atención.
Seguir instrucciones, planificar estrategias,
resolver problemas y atender diversas variables
a la vez.
Secretaría Académica, de Investigación e Innovación
Dirección de Docencia e Innovación Educativa
Proceso de Intervención Académica
Ajustes Razonables
Tiempo en actividades
Disminuir actividades
Establecer rutinas
Instrumentación
didáctica
Expediente Accesibilidad
Secretaría Académica, de Investigación e Innovación
Dirección de Docencia e Innovación Educativa
Buenas practicas
Mantener la atención de su interacción con el resto del estudiantado.
Conviene que se utilicen frases cortas, claras y sencillas para su comprensión
No utilice el lenguaje abstracto y los tecnicismos
Ante los cambios está especialmente indicado anticipar información
01
02
03
04
Secretaría Académica, de Investigación e Innovación
Dirección de Docencia e Innovación Educativa
Buenas practicas en el salón de clase
Debemos utilizar material escrito como recordatorio de tareas y/o datos importantes.
Tenga en cuenta que pueden tener dificultades para centrar su atención y pueden mostrar interés por objetos que
para nosotros pasan desapercibidos.
En la medida de lo posible intente seguir una rutina que permanezca por un tiempo y se vaya modificando
paulatinamente.
Debemos tender a emitir respuestas lo más normalizadas posible.
01
02
03
04
Secretaría Académica, de Investigación e Innovación
Dirección de Docencia e Innovación Educativa
Buenas practicas en la evaluación
Los ajustes requeridos con relación a su condición de discapacidad intentando incluirlo a lo solicitado al estudiante
convencional.
Si se requiere puede permitírsele un acompañante.
01
02

Más contenido relacionado

PPTX
Psicosocial
PPTX
Auditiva
PPTX
Presentación para apoderados 2.2
PPTX
Presentación para apoderados 2.2
PPTX
DISCAPACIDAD
PPS
PSICOPEDAGOGA EN MARACAY - MOTIVOS PARA ACUDIR
DOCX
Analisis de tendencias pedagogicas
PPT
Presentación educación especial 2011
Psicosocial
Auditiva
Presentación para apoderados 2.2
Presentación para apoderados 2.2
DISCAPACIDAD
PSICOPEDAGOGA EN MARACAY - MOTIVOS PARA ACUDIR
Analisis de tendencias pedagogicas
Presentación educación especial 2011

Similar a Intelectual (20)

PPT
Aspectos concetuales de la discapacidad y nee
PDF
Doc1 orientaciones
PPTX
Discapacidad intelectual
PDF
Presentacion charla inclusion Marcela Ribas
PDF
ponencia de discapacidad intelectual-convertido.pdf
PPT
La discapacidad
PPT
Presentación educación especial 2011
PDF
Discapacidad intelectual Serie Diversidad en el aula.pdf
DOCX
Estrategias para estudiantes con discapacidad cognitiva
PDF
Orientaciones de Discapacidad Intelectual (Ministerio de Educación)
PDF
200912151702260.orientaciones discapacidad intelectual
PPTX
Talle 1 sensibilización y conceptualización 22 febrero
PDF
PDF
Discapacidad Intelectual
PDF
Conceptos de Discapacidad Intelectual
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Secuencias Didácticas Tomo 1 docentes 1
PPTX
Discapacidades y definiciones. básicaspptx
PPTX
PDF
Apoyo educativo discap_intelectual
Aspectos concetuales de la discapacidad y nee
Doc1 orientaciones
Discapacidad intelectual
Presentacion charla inclusion Marcela Ribas
ponencia de discapacidad intelectual-convertido.pdf
La discapacidad
Presentación educación especial 2011
Discapacidad intelectual Serie Diversidad en el aula.pdf
Estrategias para estudiantes con discapacidad cognitiva
Orientaciones de Discapacidad Intelectual (Ministerio de Educación)
200912151702260.orientaciones discapacidad intelectual
Talle 1 sensibilización y conceptualización 22 febrero
Discapacidad Intelectual
Conceptos de Discapacidad Intelectual
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Secuencias Didácticas Tomo 1 docentes 1
Discapacidades y definiciones. básicaspptx
Apoyo educativo discap_intelectual
Publicidad

Más de cecymendozaitnl (20)

PDF
T3 Elaboración e interpretación de planos.pdf
PPTX
IA T3 Elaboración e interpretación de planos.pptx
PDF
T2 IA Elaboración de dibujos por computadora.pdf
PDF
T1 Introducción al dibujo asistido por computadora.pdf
PPTX
II T1 Dibujo básico para ingeniería
PPTX
IEM U 6 2023
PPTX
IEM U 5 2023
PPTX
IEM U 4 2023
PPTX
IEM U 3 2023
PPTX
IEM U 1 2023
PPTX
IEM U 2 2023
PPTX
TEMA 1 Introduccion al dibujo por computadora IA.pptx
PDF
T6 IM Dibujo Ejecutivo
PDF
T4 IM PERSPECTIVAS, ACOTACIONES Y TOLERANCIAS
PPTX
T3 IEM 2022
PDF
IM T3 edición de dibujos
PPTX
T4 Ing Ambiental
PPTX
T 5 ING AMBIENTAL
PPTX
I A T 3 ELAB DIB COMPU
PDF
U V IM GENERACIÓN DE SÓLIDOS
T3 Elaboración e interpretación de planos.pdf
IA T3 Elaboración e interpretación de planos.pptx
T2 IA Elaboración de dibujos por computadora.pdf
T1 Introducción al dibujo asistido por computadora.pdf
II T1 Dibujo básico para ingeniería
IEM U 6 2023
IEM U 5 2023
IEM U 4 2023
IEM U 3 2023
IEM U 1 2023
IEM U 2 2023
TEMA 1 Introduccion al dibujo por computadora IA.pptx
T6 IM Dibujo Ejecutivo
T4 IM PERSPECTIVAS, ACOTACIONES Y TOLERANCIAS
T3 IEM 2022
IM T3 edición de dibujos
T4 Ing Ambiental
T 5 ING AMBIENTAL
I A T 3 ELAB DIB COMPU
U V IM GENERACIÓN DE SÓLIDOS
Publicidad

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Introducción a la historia de la filosofía
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf

Intelectual

  • 1. Secretaría Académica, de Investigación e Innovación Dirección de Docencia e Innovación Educativa LGIPD, 2011 Visual Auditiva Motriz Intelectual Altas capacidades Indígenas Psicosocial
  • 2. Secretaría Académica, de Investigación e Innovación Dirección de Docencia e Innovación Educativa Discapacidad Intelectual Schalock et al., 2010 “Una discapacidad caracterizada por limitaciones significativas tanto en el funcionamiento intelectual como en la conducta adaptativa, expresada en habilidades adaptativas conceptuales, sociales y prácticas. Esta discapacidad se origina con anterioridad a los 18 años”.
  • 3. Secretaría Académica, de Investigación e Innovación Dirección de Docencia e Innovación Educativa Discapacidad Intelectual DSM -V, 2014 Clasificación Leve. Moderada. Grave. Profunda y pluridiscapacidad.
  • 4. Secretaría Académica, de Investigación e Innovación Dirección de Docencia e Innovación Educativa Conceptuales Sociales Habilidades de comunicación y lenguaje. Habilidades académicas (lectura y escritura). Autodeterminación (toma de decisiones). Habilidades para establecer relaciones sociales e interpersonales Habilidades para la competencia emocional, social y responsabilidad (seguir normas, obedecer leyes, evitar ponerse en peligro). Prácticas Habilidades para funcionar en la vida diaria (alimentación, desplazamiento, aseo y vestido). Habilidades para realizar actividades instrumentales- Habilidades ocupacionales (trabajo, ocio y recreación). Discapacidad Intelectual
  • 5. Secretaría Académica, de Investigación e Innovación Dirección de Docencia e Innovación Educativa Necesidades Necesidades Comprender y adquirir habilidades sociales. Ritmo lento para procesar información. Desarrollo de habilidades del pensamiento como la memoria, percepción y atención. Seguir instrucciones, planificar estrategias, resolver problemas y atender diversas variables a la vez.
  • 6. Secretaría Académica, de Investigación e Innovación Dirección de Docencia e Innovación Educativa Proceso de Intervención Académica Ajustes Razonables Tiempo en actividades Disminuir actividades Establecer rutinas Instrumentación didáctica Expediente Accesibilidad
  • 7. Secretaría Académica, de Investigación e Innovación Dirección de Docencia e Innovación Educativa Buenas practicas Mantener la atención de su interacción con el resto del estudiantado. Conviene que se utilicen frases cortas, claras y sencillas para su comprensión No utilice el lenguaje abstracto y los tecnicismos Ante los cambios está especialmente indicado anticipar información 01 02 03 04
  • 8. Secretaría Académica, de Investigación e Innovación Dirección de Docencia e Innovación Educativa Buenas practicas en el salón de clase Debemos utilizar material escrito como recordatorio de tareas y/o datos importantes. Tenga en cuenta que pueden tener dificultades para centrar su atención y pueden mostrar interés por objetos que para nosotros pasan desapercibidos. En la medida de lo posible intente seguir una rutina que permanezca por un tiempo y se vaya modificando paulatinamente. Debemos tender a emitir respuestas lo más normalizadas posible. 01 02 03 04
  • 9. Secretaría Académica, de Investigación e Innovación Dirección de Docencia e Innovación Educativa Buenas practicas en la evaluación Los ajustes requeridos con relación a su condición de discapacidad intentando incluirlo a lo solicitado al estudiante convencional. Si se requiere puede permitírsele un acompañante. 01 02