SlideShare una empresa de Scribd logo
Reunión Equipo
Multidisciplinario
PSICÓLOGO: ALEJANDRO CAMPOS
FONOAUDIÓLOGA: CAMILA
GUTIÉRREZ
Características
del proyecto
Equipo Multidisciplinario
Fundamentación del
proyecto
 Alumnos que presenta Necesidades Educativas
Especiales:
 aquél que precisa ayudas y recursos adicionales, ya sean
humanos, materiales o pedagógicos, para conducir su
proceso de desarrollo y aprendizaje, y contribuir al logro
de los fines de la educación(decreto nº 0170 2010).
NEE
Necesidades
Educativas
Especiales
Transitorias Permanentes
 Son aquellas barreras para aprender y participar, que
determinados estudiante experimentan durante toda su
escolaridad,
 Como consecuencia de una discapacidad
diagnosticada por un profesional
 Demandan al sistema la provisión de apoyo y recursos
extraordinarios para asegurar el aprendizaje escolar.
NEE de carácter permanente
• Deficiencia Mental
• Discapacidad Visual
• Discapacidad Auditiva
• Disfasia Severa
• Trastorno Autista
• Multidéficit (Presencia de una combinación de necesidades físicas, médicas,
educacionales y socio/emocionales y con frecuencia también, las perdidas
sensoriales, neurológicas, dificultades de movimientos y problemas conductuales
que impactan de manera significativa en el desarrollo social y vocacional)
Déficit o discapacidad de
carácter Permanente:
 Son aquellas no permanentes que requieren los
alumnos en algún momento de su vida escolar
 Consecuencia de un trastorno o discapacidad
diagnosticada por un profesional competente
 Necesitan de ayudas y apoyos extraordinarios para
acceder por un determinado período de su
escolarización.
NEE de carácter transitorio:
• Trastorno Específico del Aprendizaje
• Trastorno Específico del Lenguaje (TEL)
• Trastorno Déficit Atencional con y sin Hiperactividad (TDA) o
Trastorno Hipercinético.
• Rendimiento en pruebas de CI en rango límite, con limitaciones
significativas en la conducta adaptativa.
Déficit o discapacidad de
carácter Transitoria:
¿Qué tipos de apoyos requieren
los niños(as) con NEE?
• Son los profesores de aula, educación
especial o diferencial, fonoaudiólogos,
psicólogos, etc.
Recursos
humanos:
• Son los medios que facilitan la autonomía en
el proceso de enseñanza - aprendizaje. P.
ej.: textos escolares adaptados, programas
computacionales.
Recursos
materiales y
ayudas técnicas:
• Son las modificaciones o ajustes que realizan
los profesores en los objetivos, contenidos,
metodologías y evaluación.
Adaptación del
currículo:
Proceso de
Evaluación y
principales
resultados
Equipo Multidisciplinario
Desarrollo del proceso
Fase 1:
Evaluación
integral
• Derivación de
estudiantes por parte
de los docentes
• Consentimiento
Informado
• Anamnesis
• Evaluación
Diagnóstica Integral
Fase 2: Proceso
de intervención
• Plan de trabajo
• Apoyo de Equipo
Multidisciplinario
Fase 3:
Reevaluación
•Analizar resultados
•Establecer el grado de
avance
Proceso de Evaluación Integral
Evaluación
Fonoaudiológica
• Funciones Pre lingüísticas
• Habla: TAR
• Lenguaje: TEPROSIF-R,
SGTG E y R, TECAL, PEFE,
Protocolo de habilidades
pragmáticas
• * Tareas referida a criterio
• ** Observación clínica
Evaluación
Psicológica
• Test de Inteligencia para niños
de Wechsler (WISC III v.ch.).
• Test de la Figura Humana de
Goodenough
• Entrevista.
• Observación Clínica
Resultados Evaluación FA
Siguientes Aspectos:
Resultados Ficha
fonoaudiológica
Habla
Fonético
Lenguaje
Fonológico
Léxico-
Semántico
Morfo-
sintáctico Pragmático
Principales Hallazgos FA
Coeficiente Intelectual (CI)
CI Verbal
Comprensión
verbal
Organización
perceptual
CI Ejecución
Velocidad del
Procesamiento
Ausencia de
Distractibilidad
Resultados Evaluación
Cognitiva
Resultados Evaluación
Cognitiva
Principales Hallazgos Ps
• Rango CI entre normal lento y limítrofe.
CI
• Comprensión del lenguaje y conceptualización verbal,
• procesar información presentada oralmente y organizar
respuestas.
• Conocimiento factual del mundo
• Razonamiento verbal.
CI Verbal y
comprensión
verbal
• Atención sostenida
• Velocidad del pensamiento
• Rapidez de respuestas y para resolver problemas.
Velocidad del
procesamiento
• Mantener información útil en la memoria a corto
plazo.
• sostenimiento atencional.
Ausencia de
distractibilidad
Trastorno por Déficit de
Atención (TDA-H)
Dificultad compleja de la función atencional que perturba
el comportamiento general y el aprendizaje.
Se caracteriza por:
Inatención
Hiperactividad
Impulsividad
Aparición
Temprana: antes de los 7 años
Tardía: a partir de los 7 años
Detección
Se observa I-H-I, el niño no es capaz
de realizar actividades gobernadas por
la regla, por sí solo.
Diagnóstico
(no antes de los 5 años)
Neuropsicopedagógico
Entorno familiar
Diag. Neuropsicológico
Diag. Psicopedagógico
Informe Escolar
Neurológico
Perfil de un niño con TDA /
TDAH
El siguiente cuadro grafica, clara y brevemente, el perfil de un niño
TDA / TDAH, en la conducta general organizada por áreas.
TDA
TDAH
Control motor Control mental Control emocional
 Pasividad
 Lentitud
 Torpeza
 Disgrafía
 Respuestas lentas
 Desorganización
 Ineficiencia
Desinterés
 Conductas
inmaduras e infantiles
Control motor Control mental Control emocional
Inquietud
 Hiperactividad
 Torpeza
 Disgrafía
 Responde rápido, sin
pensar
 Inatención
 Ineficiencia
 Impulsividad social
 Impaciencia
 Desinhibición
 Egocentrismo
Proceso de
intervención
Equipo Multidisciplinario
Proceso de Intervención
Bajo rendimiento escolar
Estado de
Salud
General
Trastornos
Cognitivos y
emocionales
Trastornos
de habla y
lenguaje
Intervención Fonoaudiológica
Apoyo
FA
Inclusión
Exclusión
¿Cuántos
niños?
¿Sesiones?¿Dónde?
¿Cuándo?
Reevaluación
Intervención Psicológica
Apoyo
PS
Inclusión
Exclusión
¿Cuántos
niños?
¿Sesiones?¿Dónde?
¿Cuándo?
Reevaluación
Sugerencias
 Tratamiento Externo
 + Apoyo Externo
 IC y tratamiento de otros Profesionales
 Otro tipo de Establecimiento
Derivaciones
Otorrinolaringólogo
(ORL)
Modo respiratorio
Audición
Neurólogo
TDA
Patología basal
Oftalmólogo
Dificultades Visuales
Odontólogo
Caries
Mal Oclusión
Psicopedagoga
Trastornos del Aprendizaje
Psicólogo
Habilidades Cognitivas
Trastornos Emocionales
Condiciones Apoyo Multidisciplinario
Condiciones
Compromiso
Familiar
Éxito
escolar
- Asistencia
- Realización de
tareas
- Entrevista
- Reuniones
- Cuaderno
- Entre otros…
¿Dudas o
preguntas?
Equipo Multidisciplinario

Más contenido relacionado

PPTX
Intelectual
PDF
Guión 1 de junio
PPTX
Proyecto Aprende
PPTX
Diagnostico y tratamiento.
PPTX
Trastornos neurologicos en edad escolar
PDF
Definicion y caracteristicas del tdah
PPTX
Psicosocial
PPTX
Tda con o sin hiperactividad
Intelectual
Guión 1 de junio
Proyecto Aprende
Diagnostico y tratamiento.
Trastornos neurologicos en edad escolar
Definicion y caracteristicas del tdah
Psicosocial
Tda con o sin hiperactividad

Destacado (20)

PDF
Calendario tenis competiciones castilla la mancha 2013
PDF
ေႀကးမံု 1-nov-13-km
PPSX
H3 o product presentation
PPT
21 febrero sandino vive 2014
PPTX
Clausura 1ª promoción curso experto community manager cámara de comercio málaga
PDF
The State of Global Markets 2013
PDF
Datasheet vicos Trans data management
PDF
Goldmedia Trendmonitor 2011. Analysen und Prognosen für 2011 in den Bereichen...
PDF
Briviesca a través del tiempo. La judería de Briviesca
PDF
Jones aleph acqorders
PPT
Concept02
PDF
Cloud desktop for byod
PPS
Asteroides
PDF
Toxic Blue-Green Algae Reminders
DOCX
Sainilk Awasiya Mahavidyalaya announces admissions open for BBA.
PDF
Eroski. Transporte refrigerado en Ersoki.
PDF
Brochure
PPT
Protocolo De Alistamiento Para Reparar Pc.
DOC
PPS
El Sendero Espiritual
Calendario tenis competiciones castilla la mancha 2013
ေႀကးမံု 1-nov-13-km
H3 o product presentation
21 febrero sandino vive 2014
Clausura 1ª promoción curso experto community manager cámara de comercio málaga
The State of Global Markets 2013
Datasheet vicos Trans data management
Goldmedia Trendmonitor 2011. Analysen und Prognosen für 2011 in den Bereichen...
Briviesca a través del tiempo. La judería de Briviesca
Jones aleph acqorders
Concept02
Cloud desktop for byod
Asteroides
Toxic Blue-Green Algae Reminders
Sainilk Awasiya Mahavidyalaya announces admissions open for BBA.
Eroski. Transporte refrigerado en Ersoki.
Brochure
Protocolo De Alistamiento Para Reparar Pc.
El Sendero Espiritual
Publicidad

Similar a Presentación para apoderados 2.2 (20)

PPTX
Grupo #1 necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
 
PPTX
Discapacidades y definiciones. básicaspptx
PDF
Ponencia baeza
PPT
ATENCION A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (II Bimestre Abril agosto 2011)
PPTX
Perez luna memoria.
PDF
Discapacidad intelectual Infantil
PPTX
ppt PIE FRANCISCO FORGIONE.pptxreunion mensual
PPTX
Perez luna memoria ii_ 1.1
PPT
Isabel orjales intervención psicoeducativa tdah
PPTX
NEET.pptxbarbara oñate y miriam neira toloza
PPTX
NEET.pptxbarbara oñate y miriam neira toloza
PPT
Educacion Inclusiva y la Tutoria
PDF
Plan de atencion a la diversidad.
PPTX
Educacion especial
PPTX
Planificacion de adaptaciones curriculares
PPT
*Evaluación Diferenciada y Consejos sobre Refuerzos Positivos Familiares
PPT
Psicopedagogía, (presentación al consejo de profesores.)
PPTX
Problemas aulicos diversidad en las aulas
PPTX
Dificultades Especificas del Aprendizaje
Grupo #1 necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
 
Discapacidades y definiciones. básicaspptx
Ponencia baeza
ATENCION A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (II Bimestre Abril agosto 2011)
Perez luna memoria.
Discapacidad intelectual Infantil
ppt PIE FRANCISCO FORGIONE.pptxreunion mensual
Perez luna memoria ii_ 1.1
Isabel orjales intervención psicoeducativa tdah
NEET.pptxbarbara oñate y miriam neira toloza
NEET.pptxbarbara oñate y miriam neira toloza
Educacion Inclusiva y la Tutoria
Plan de atencion a la diversidad.
Educacion especial
Planificacion de adaptaciones curriculares
*Evaluación Diferenciada y Consejos sobre Refuerzos Positivos Familiares
Psicopedagogía, (presentación al consejo de profesores.)
Problemas aulicos diversidad en las aulas
Dificultades Especificas del Aprendizaje
Publicidad

Más de gizmo601 (15)

PPTX
Presentación para apoderados 2.2
DOCX
Metas diptitico
DOCX
Informativo Cuenta Pública 2015
PDF
Informativo Cuenta Pública 2015
PDF
Horarios 2015.xlsx
PDF
Horarios 2015
PDF
Horarios 2015 tarde
PDF
Calendario unidad 1
DOCX
Circular nº 1
PDF
Informativo cuenta pública 2014
PPTX
Resultados simce y su evolución
PPTX
Evaluación periodo 2
PPTX
Evaluación periodo 1
PPTX
Resultados simce y su evolución
PDF
Plataforma pme
Presentación para apoderados 2.2
Metas diptitico
Informativo Cuenta Pública 2015
Informativo Cuenta Pública 2015
Horarios 2015.xlsx
Horarios 2015
Horarios 2015 tarde
Calendario unidad 1
Circular nº 1
Informativo cuenta pública 2014
Resultados simce y su evolución
Evaluación periodo 2
Evaluación periodo 1
Resultados simce y su evolución
Plataforma pme

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf

Presentación para apoderados 2.2

  • 1. Reunión Equipo Multidisciplinario PSICÓLOGO: ALEJANDRO CAMPOS FONOAUDIÓLOGA: CAMILA GUTIÉRREZ
  • 3. Fundamentación del proyecto  Alumnos que presenta Necesidades Educativas Especiales:  aquél que precisa ayudas y recursos adicionales, ya sean humanos, materiales o pedagógicos, para conducir su proceso de desarrollo y aprendizaje, y contribuir al logro de los fines de la educación(decreto nº 0170 2010).
  • 5.  Son aquellas barreras para aprender y participar, que determinados estudiante experimentan durante toda su escolaridad,  Como consecuencia de una discapacidad diagnosticada por un profesional  Demandan al sistema la provisión de apoyo y recursos extraordinarios para asegurar el aprendizaje escolar. NEE de carácter permanente
  • 6. • Deficiencia Mental • Discapacidad Visual • Discapacidad Auditiva • Disfasia Severa • Trastorno Autista • Multidéficit (Presencia de una combinación de necesidades físicas, médicas, educacionales y socio/emocionales y con frecuencia también, las perdidas sensoriales, neurológicas, dificultades de movimientos y problemas conductuales que impactan de manera significativa en el desarrollo social y vocacional) Déficit o discapacidad de carácter Permanente:
  • 7.  Son aquellas no permanentes que requieren los alumnos en algún momento de su vida escolar  Consecuencia de un trastorno o discapacidad diagnosticada por un profesional competente  Necesitan de ayudas y apoyos extraordinarios para acceder por un determinado período de su escolarización. NEE de carácter transitorio:
  • 8. • Trastorno Específico del Aprendizaje • Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) • Trastorno Déficit Atencional con y sin Hiperactividad (TDA) o Trastorno Hipercinético. • Rendimiento en pruebas de CI en rango límite, con limitaciones significativas en la conducta adaptativa. Déficit o discapacidad de carácter Transitoria:
  • 9. ¿Qué tipos de apoyos requieren los niños(as) con NEE? • Son los profesores de aula, educación especial o diferencial, fonoaudiólogos, psicólogos, etc. Recursos humanos: • Son los medios que facilitan la autonomía en el proceso de enseñanza - aprendizaje. P. ej.: textos escolares adaptados, programas computacionales. Recursos materiales y ayudas técnicas: • Son las modificaciones o ajustes que realizan los profesores en los objetivos, contenidos, metodologías y evaluación. Adaptación del currículo:
  • 11. Desarrollo del proceso Fase 1: Evaluación integral • Derivación de estudiantes por parte de los docentes • Consentimiento Informado • Anamnesis • Evaluación Diagnóstica Integral Fase 2: Proceso de intervención • Plan de trabajo • Apoyo de Equipo Multidisciplinario Fase 3: Reevaluación •Analizar resultados •Establecer el grado de avance
  • 12. Proceso de Evaluación Integral Evaluación Fonoaudiológica • Funciones Pre lingüísticas • Habla: TAR • Lenguaje: TEPROSIF-R, SGTG E y R, TECAL, PEFE, Protocolo de habilidades pragmáticas • * Tareas referida a criterio • ** Observación clínica Evaluación Psicológica • Test de Inteligencia para niños de Wechsler (WISC III v.ch.). • Test de la Figura Humana de Goodenough • Entrevista. • Observación Clínica
  • 13. Resultados Evaluación FA Siguientes Aspectos: Resultados Ficha fonoaudiológica Habla Fonético Lenguaje Fonológico Léxico- Semántico Morfo- sintáctico Pragmático
  • 15. Coeficiente Intelectual (CI) CI Verbal Comprensión verbal Organización perceptual CI Ejecución Velocidad del Procesamiento Ausencia de Distractibilidad Resultados Evaluación Cognitiva
  • 17. Principales Hallazgos Ps • Rango CI entre normal lento y limítrofe. CI • Comprensión del lenguaje y conceptualización verbal, • procesar información presentada oralmente y organizar respuestas. • Conocimiento factual del mundo • Razonamiento verbal. CI Verbal y comprensión verbal • Atención sostenida • Velocidad del pensamiento • Rapidez de respuestas y para resolver problemas. Velocidad del procesamiento • Mantener información útil en la memoria a corto plazo. • sostenimiento atencional. Ausencia de distractibilidad
  • 18. Trastorno por Déficit de Atención (TDA-H) Dificultad compleja de la función atencional que perturba el comportamiento general y el aprendizaje. Se caracteriza por: Inatención Hiperactividad Impulsividad Aparición Temprana: antes de los 7 años Tardía: a partir de los 7 años Detección Se observa I-H-I, el niño no es capaz de realizar actividades gobernadas por la regla, por sí solo. Diagnóstico (no antes de los 5 años) Neuropsicopedagógico Entorno familiar Diag. Neuropsicológico Diag. Psicopedagógico Informe Escolar Neurológico
  • 19. Perfil de un niño con TDA / TDAH El siguiente cuadro grafica, clara y brevemente, el perfil de un niño TDA / TDAH, en la conducta general organizada por áreas. TDA TDAH Control motor Control mental Control emocional  Pasividad  Lentitud  Torpeza  Disgrafía  Respuestas lentas  Desorganización  Ineficiencia Desinterés  Conductas inmaduras e infantiles Control motor Control mental Control emocional Inquietud  Hiperactividad  Torpeza  Disgrafía  Responde rápido, sin pensar  Inatención  Ineficiencia  Impulsividad social  Impaciencia  Desinhibición  Egocentrismo
  • 21. Proceso de Intervención Bajo rendimiento escolar Estado de Salud General Trastornos Cognitivos y emocionales Trastornos de habla y lenguaje
  • 24. Sugerencias  Tratamiento Externo  + Apoyo Externo  IC y tratamiento de otros Profesionales  Otro tipo de Establecimiento
  • 25. Derivaciones Otorrinolaringólogo (ORL) Modo respiratorio Audición Neurólogo TDA Patología basal Oftalmólogo Dificultades Visuales Odontólogo Caries Mal Oclusión Psicopedagoga Trastornos del Aprendizaje Psicólogo Habilidades Cognitivas Trastornos Emocionales
  • 26. Condiciones Apoyo Multidisciplinario Condiciones Compromiso Familiar Éxito escolar - Asistencia - Realización de tareas - Entrevista - Reuniones - Cuaderno - Entre otros…