SlideShare una empresa de Scribd logo
INTELIGENCIA
ARTIFICIAL
INTEGRANTES
Ovidio Perez 11.993.377
¿Qué es la Inteligencia Artificial (IA)?
La inteligencia artificial (IA) es un área multidisciplinaria que, a través de
ciencias, tales como la informática, la lógica y la filosofía, estudia la creación
y diseño de entidades capaces de razonar por si mismas utilizando como
paradigma la inteligencia humana.
Tan general y amplio como eso, es que
reúne varios campos (robótica, sistemas
expertos, por ejemplo), todos los cuales
tienen en común la creación de máquinas
que pueden pensar. En ciencias de la
computación se denomina inteligencia
artificial a la capacidad de razonar de un
agente no vivo.
Categorías de la
inteligencia artificial
Sistemas que piensan como humanos.
Estos sistemas tratan de emular el
pensamiento humano; por ejemplo las
redes neuronales artificiales.
Sistemas que actúan como humanos.
Estos sistemas tratan de actuar como
humanos; es decir, imitan el
comportamiento humano; por ejemplo
la robótica.
Sistemas que piensan racionalmente
Es decir, con lógica (idealmente),
tratan de imitar o emular el
pensamiento lógico racional del ser
humano; por ejemplo los sistemas
expertos.
Sistemas que actúan racionalmente (idealmente).
Tratan de emular de forma racional el
comportamiento humano; por ejemplo los agentes
inteligentes
El futuro de la IA
Un robot de charla o chatterbot es un programa
de inteligencia artificial que pretende simular
una conversación escrita, con la intención de
hacerle creer a un humano que está hablando
con otra persona.
Estos programas informáticos prometen ser el
futuro de la inteligencia artificial. En el
futuro podremos ver como a estos actuales
bots se les unirán las tecnologías del
reconocimiento de voz y el de video.
Una vez que la inteligencia artificial tenga una inteligencia
igual o superior a la del hombre, obligatoriamente surgirá un
cambio político y social, en el que la IA tiene todas las de
ganar si se da cuenta que no necesita a los humanos para
colonizar el universo. Suena a ciencia ficción pero
actualmente orbitando están los satélites de comunicaciones
con sus procesadores 486.
El futuro de una inteligencia superior puede ser la investigación de
tecnologías como la teleportación, los viajes estelares y cualquier otra
tecnología para aumentar “artificialmente” la inteligencia.
Inteligencia Artificial en
Venezuela
La innovación tecnológica y su arrollador crecimiento, ha convertido la inteligencia
artificial en una realidad, que lejos de ser un recurso de película de ciencia –
ficción, figura como una rama de la ingeniería con múltiples y sobre todo, útiles
aplicaciones a la vida diaria.
“A los estudiantes de las universidades
venezolanas hay que animarlos a aplicar
técnicas de inteligencia artificial en sus
trabajos de grado, porque sin duda, esas
técnicas facilitan el desarrollo de proyectos
en el área de ingeniería”
- Carlos Lameda (Unexpo)
El experto en el área de la inteligencia artificial asegura que
en Venezuela hay avances importantes que inciden en el área
de la salud y expresa con orgullo que el trabajo en las
universidades del país se está haciendo de la manera
correcta.
Inteligencia Artificial en
Venezuela
Carlos Lameda, Profesor Jubilado de la Universidad Experimental Politécnica
“Antonio José de Sucre” (UNEXPO).
“Estamos desarrollando trabajos que están incluidos dentro del plan de
desarrollo nacional, e incluso hemos recibido financiamientos de FONACIT y
otros entes que promueven la investigación, para desarrollar trabajos como por
ejemplo: manos artificiales que hacen más agradable la vida a personas con
cierta discapacidad e igualmente el manejo del Da Vinci, que aunque no fue
creado en el país, fue introducido con éxito para realizar intervenciones
quirúrgicas y otras creaciones para controlar sistemas industriales de
producción”
El ingeniero de dilatada trayectoria aseguró que dentro de las universidades
venezolanas hay un gran capital que se refleja en cada uno de las investigaciones
que se producen desde las aulas y que incluso tienen repercusión en el extranjero.
INTELIGENCIA
ARTIFICIAL
INTEGRANTES
Ovidio Perez 11.993.377
GRACIAS POR SU ATENCION!!!

Más contenido relacionado

PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia Artificial
ODP
Actividad 5 inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PDF
Inteligenciaartificial 160312002607
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial, Computación e Informática IV - 2013
PPS
Inf3240122
Inteligencia artificial
Inteligencia Artificial
Actividad 5 inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligenciaartificial 160312002607
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial, Computación e Informática IV - 2013
Inf3240122

La actualidad más candente (17)

PDF
Inteligencia artificial diaz
PPTX
Informatica inteligencia artificial
PPSX
Inteligencia artificial
ODP
Julia y tamara inteligencia artificial - reducido 4ºc.
PPTX
La Rebotica y sus aplicaciones
PPT
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PPTX
Una pequeña historia de la Inteligencia Artificial (parte II)
PPSX
Presentación1
ODP
Inteligencia artificial
PPT
Inteligencia artificial
PPTX
Exposición Inteligencia Artificial
PPT
Inteligencia artificial
PPTX
la Inteligencia artificial
PPTX
PROPORCIONAR LOS CONOCIMIENTOS NECESARIOS SOBRE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL A ...
PDF
Inteligencia Artificial PPT
PDF
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial diaz
Informatica inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Julia y tamara inteligencia artificial - reducido 4ºc.
La Rebotica y sus aplicaciones
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Una pequeña historia de la Inteligencia Artificial (parte II)
Presentación1
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Exposición Inteligencia Artificial
Inteligencia artificial
la Inteligencia artificial
PROPORCIONAR LOS CONOCIMIENTOS NECESARIOS SOBRE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL A ...
Inteligencia Artificial PPT
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Publicidad

Similar a Inteligencia artificial (20)

PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Presentacion (1)
PPTX
Inteligencia artificial presentacion
PPTX
Inteligencia Artificial y sus Técnicas o Campos
PPTX
Presentación1 pesi
 
PPTX
Inteligencia Artificial
PPTX
Inteligencia artificial zeballos ponso
PPTX
Presentacion de inteligencia artificial
PPT
EXPOSICION inteligencia artificial.ppt
PPT
EXPOSICION inteligencia artificial.ppt
PPT
Introduccion a la Inteligencia Artificial
PPT
EXPOSICION inteligencia artificialll.ppt
PPTX
Exposicion Sobre Inteligencia Artificial-co.pptx
PPT
EXPOSICION inteligencia artificial (1).ppt
PDF
La inteligencia artificial el objetivo de los creadores
PPTX
Inteligencia Artificial Presentación Final
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Blank Company Profile Business Presentation in Green Beige Color Blocks St_20...
Inteligencia artificial
Presentacion (1)
Inteligencia artificial presentacion
Inteligencia Artificial y sus Técnicas o Campos
Presentación1 pesi
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia artificial zeballos ponso
Presentacion de inteligencia artificial
EXPOSICION inteligencia artificial.ppt
EXPOSICION inteligencia artificial.ppt
Introduccion a la Inteligencia Artificial
EXPOSICION inteligencia artificialll.ppt
Exposicion Sobre Inteligencia Artificial-co.pptx
EXPOSICION inteligencia artificial (1).ppt
La inteligencia artificial el objetivo de los creadores
Inteligencia Artificial Presentación Final
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Blank Company Profile Business Presentation in Green Beige Color Blocks St_20...
Publicidad

Último (20)

PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf

Inteligencia artificial

  • 2. ¿Qué es la Inteligencia Artificial (IA)? La inteligencia artificial (IA) es un área multidisciplinaria que, a través de ciencias, tales como la informática, la lógica y la filosofía, estudia la creación y diseño de entidades capaces de razonar por si mismas utilizando como paradigma la inteligencia humana. Tan general y amplio como eso, es que reúne varios campos (robótica, sistemas expertos, por ejemplo), todos los cuales tienen en común la creación de máquinas que pueden pensar. En ciencias de la computación se denomina inteligencia artificial a la capacidad de razonar de un agente no vivo.
  • 3. Categorías de la inteligencia artificial Sistemas que piensan como humanos. Estos sistemas tratan de emular el pensamiento humano; por ejemplo las redes neuronales artificiales. Sistemas que actúan como humanos. Estos sistemas tratan de actuar como humanos; es decir, imitan el comportamiento humano; por ejemplo la robótica. Sistemas que piensan racionalmente Es decir, con lógica (idealmente), tratan de imitar o emular el pensamiento lógico racional del ser humano; por ejemplo los sistemas expertos. Sistemas que actúan racionalmente (idealmente). Tratan de emular de forma racional el comportamiento humano; por ejemplo los agentes inteligentes
  • 4. El futuro de la IA Un robot de charla o chatterbot es un programa de inteligencia artificial que pretende simular una conversación escrita, con la intención de hacerle creer a un humano que está hablando con otra persona. Estos programas informáticos prometen ser el futuro de la inteligencia artificial. En el futuro podremos ver como a estos actuales bots se les unirán las tecnologías del reconocimiento de voz y el de video. Una vez que la inteligencia artificial tenga una inteligencia igual o superior a la del hombre, obligatoriamente surgirá un cambio político y social, en el que la IA tiene todas las de ganar si se da cuenta que no necesita a los humanos para colonizar el universo. Suena a ciencia ficción pero actualmente orbitando están los satélites de comunicaciones con sus procesadores 486. El futuro de una inteligencia superior puede ser la investigación de tecnologías como la teleportación, los viajes estelares y cualquier otra tecnología para aumentar “artificialmente” la inteligencia.
  • 5. Inteligencia Artificial en Venezuela La innovación tecnológica y su arrollador crecimiento, ha convertido la inteligencia artificial en una realidad, que lejos de ser un recurso de película de ciencia – ficción, figura como una rama de la ingeniería con múltiples y sobre todo, útiles aplicaciones a la vida diaria. “A los estudiantes de las universidades venezolanas hay que animarlos a aplicar técnicas de inteligencia artificial en sus trabajos de grado, porque sin duda, esas técnicas facilitan el desarrollo de proyectos en el área de ingeniería” - Carlos Lameda (Unexpo) El experto en el área de la inteligencia artificial asegura que en Venezuela hay avances importantes que inciden en el área de la salud y expresa con orgullo que el trabajo en las universidades del país se está haciendo de la manera correcta.
  • 6. Inteligencia Artificial en Venezuela Carlos Lameda, Profesor Jubilado de la Universidad Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” (UNEXPO). “Estamos desarrollando trabajos que están incluidos dentro del plan de desarrollo nacional, e incluso hemos recibido financiamientos de FONACIT y otros entes que promueven la investigación, para desarrollar trabajos como por ejemplo: manos artificiales que hacen más agradable la vida a personas con cierta discapacidad e igualmente el manejo del Da Vinci, que aunque no fue creado en el país, fue introducido con éxito para realizar intervenciones quirúrgicas y otras creaciones para controlar sistemas industriales de producción” El ingeniero de dilatada trayectoria aseguró que dentro de las universidades venezolanas hay un gran capital que se refleja en cada uno de las investigaciones que se producen desde las aulas y que incluso tienen repercusión en el extranjero.