INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Integrantes:
Santiago Carranza
Cristian Ochoa
Jackeline Loaiza
Juliethe Jaramillo
Juan David Valencia
Fabian Loaiza
Carlos Hernando Gil Celi
Investigación:
<Jackeline Loayza>
Inteligencias Artificial en la Medicina
El futuro de la inteligencia artificial está muy avanzado en la actualidad,aportando
inimaginables logros, como en el campo médico se ha establecido que gracias a las
redes neuronales se ha aprovechado las ondas internas para así lograr ,movimiento
en las partes inválidas del cuerpo ejerciendo movimiento gracias a ondas , La nueva
tecnología capta la actividad cerebral mediante una gorra especial con electrodos.
Posteriormente, el dispositivo envía esas ondas de manera inalámbrica a un
ordenador y las decodifica antes de transmitirlas a otros electrodos situados en las
rodillas del paciente, que estimulan los músculos y le permiten mover la partes
inválidas.Para empezar con este tratamiento se debe empezar con fisioterapia y un
entrenamiento cerebral basado en un videojuego en el que el paciente tenía que
controlar los movimientos de un personaje mediante sus ondas cerebrales.
https://actualidad.rt.com/ciencias/186784-milagro-moderno-paralitico-caminar-poder-cerebro
<Cristian Ochoa
El inicio de la Inteligencia Artificial y su interpretación actual.
En los años 40 cuando empezaron a funcionar los primeros cerebros electrónicos, muchos
se imaginaron un futuro en el que podríamos hasta conversar con los mismos. Entonces las
grandes industrias de películas, dibujos animados y televisión empezaron a mostrar robot
bastantes inteligentes incluso amigos de las personas, un poco torpes al actuar pero de
inteligencia admirable, en algunas de estas llegaron a desarrollar sentimientos como en la
película “Actividad Artificial” y en otras se rebelaron contra la humanidad como en
“Terminator” o “Yo Robot”.
Volviendo a la realidad, la industria de la computadoras continuó evolucionando con el
pasar del tiempo y pasaron a ser cada vez más pequeñas las computadoras y de mayor
rapidéz, más aplicaciones disponibles , etc.
En sí, La inteligencia artificial (IA) puede definirse como el medio por el cual las
computadoras, los robots y otros dispositivos realizan tareas que normalmente requieren de
la inteligencia humana.
Hoy por hoy esto es casi una realidad, existen robots como la poderosa computadora Deep
Blue, que puede vencer a cualquier jugador de ajedrez, o los autos robot, que pueden
circular por las autopistas a una velocidad normal con un excelente margen de seguridad, o
robots que realizan actividades caseras como podar césped.
Fuente: http://www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/2/la-inteligencia-artificial-hacia-
donde-nos-lleva
Cristian Ochoa>
<Santiago Carranza
EL Futuro de la inteligencia artificial:
Si pudiese usted mejorar, implantarse un chip en el cerebro que amplíe su sistema nervioso
a través de internet, ‘actualizarse’ y convertirse parcialmente en máquina, ¿lo haría? Lo que
plantea Kevin Warwick, profesor de Cibernética en la Universidad de Reading, puede
parecer ciencia-ficción pero no lo es: él mismo tiene varios chips implantados, lo que le
convierte en un cyborg: mitad hombre, mitad máquina. En este apasionante artículo,
Warwick explica los diversos pasos que se han dado para cultivar neuronas en un
laboratorio que, después, pueden utilizarse para controlar robots, y cómo, además, los chips
implantados en el cerebro pueden mover músculos de nuestro cuerpo a voluntad. No falta
mucho para que también tengamos robots con cerebros creados con neuronas humanas
que tengan el mismo tipo de habilidades que los cerebros humanos. ¿Deberían, entonces,
tener nuestros mismos derechos?
https://www.bbvaopenmind.com/articulo/el-futuro-de-la-inteligencia-artificial-y-la-cibernetica
<Carlos
Nos ganó ya la inteligencia artificial?
Al principio, las ambiciosas predicciones atrajeron millones de dólares en
inversiones para proyectos de máquinas inteligentes, pero los resultados fueron
pobres. Pero, en los últimos 25 años, nuevas aproximaciones a la inteligencia
artificial, ayudadas por el avance de la tecnología, se han traducido en logros
científicos que se acercan a los sueños de los pioneros como Alan Turing y Grey
Walter.
Seguramente con el pasar de los años la tecnología artificial nos superará a la
mente humana y ahí es en donde tenemos que darle un tope a la evolución de la
tecnología.
http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/09/150914_tecnologia_inteligencia_artifici
al_hitos_10_turing_asimov_amv
Carlos>
<Juliethe
¿Pueden pensar las máquinas?
Se ha logrado dotar a las máquinas de información útil que pueden usar en un
ámbito especializado, por ejemplo para recorrer una trayectoria de obstáculos y
memorizar o para ejecutar algunos procesos complejos, pero el pensamiento
humano es otra cosa: nuestro cerebro posee aproximadamente 10 mil millones de
neuronas y si todavía no sabemos exactamente cómo se interrelacionan para
“pensar”, mucho menos podemos reproducir en una máquina ese proceso. Hay
muchos aspectos que diferencian al cerebro humano de los sistemas desarrollados
por la inteligencia artificial.
http://www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/2/la-inteligencia-artificial-hacia-donde-nos-lleva
Juliethe>
<Juan David
¿Por qué preocupael crecimiento de la inteligencia artificial?
El riesgo real con la IA no es la maldad sino la incompetencia. Un IA súper
inteligente será muy bueno en el cumplimiento de sus objetivos pero si esos
objetivos no están alineados con los nuestros, estamos en problemas.
Es probable que no seas alguien que odie a las hormigas y que las pises sólo
por malicia, pero si estuvieras a cargo de un proyecto de una hidroeléctrica de
energía verde y hay un hormiguero en la región que va a inundarse, lo siento
por las hormigas. No debemos colocar a la humanidad en la posición de esas
hormigas. Stephen Hawking,”2015”
http://hipertextual.com/2015/10/stephen-hawking-reddit
Juan David>
<fabian >
¿Qué es la inteligencia artificial?
La inteligencia artificial es considerada una rama de la computación y relaciona un
fenómeno natural con una analogía artificial a través de programas de computador. La
inteligencia artificial puede ser tomada como ciencia si se enfoca hacia la elaboración de
programas basados en comparaciones con la eficiencia del hombre, contribuyendo a un
mayor entendimiento del conocimiento humano.
Si por otro lado es tomada como ingeniería, basada en una relación deseable de entrada-
salida para sintetizar un programa de computador. "El resultado es un programa de alta
eficiencia que funciona como una poderosa herramienta para quien la utiliza."
A través de la inteligencia artificial se han desarrollado los sistemas expertos que pueden
imitar la capacidad mental del hombre y relacionan reglas de sintaxis del lenguaje hablado y
escrito sobre la base de la experiencia, para luego hacer juicios acerca de un problema,
cuya solución se logra con mejores juicios y más rápidamente que el ser humano.( "De la
información a la informática", de Roger Loaiza)
La Robótica
El término robótica procede de la palabra robot.La robótica es,por lo tanto, la ciencia o rama de la ciencia que
se ocupa del estudio, desarrollo yaplicaciones de los robots.La robótica es el diseño,fabricación yutilización de
máquinas automáticas programables con el fin de realizar tareas repetitivas como el ensamble de automóviles,
aparatos,etc., y otras actividades.Básicamente,la robótica se ocupa de todo lo concerniente a los robots,lo
cual incluye el control de motores,mecanismos automáticos neumáticos, sensores,sistemas de cómputos,etc.
http://www.monografias.com/trabajos64/inteligencia-artificial-investigacion-sistemas-computo/inteligencia-
artificial-investigacion-sistemas-computo.shtml
En la robótica se aúnan para un mismo fin varias disciplinas concluyentes,pero diferentes,como la Mecáni ca, la
Electrónica,la Automática,la Informática,etc.
El término robótica se le atribuye a Isaac Asimov.
Los tres principios o leyes de la robótica según Asimovson:
· Un robotno puede lastimar ni permitir que sea lastimado ningún ser humano.
· El robot debe obedecer a todas las órdenes de los humanos,excepto las que contraigan la primera ley.
· El robot debe autoprotegerse,salvo que para hacerlo entre en conflicto con la primera o segunda ley.
Bibliografias:
http://hipertextual.com/2015/10/stephen-hawking-reddit
http://www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/2/la-inteligencia-artificial-hacia-donde-nos-lleva
http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/09/150914_tecnologia_inteligencia_artifici
al_hitos_10_turing_asimov_amv
https://actualidad.rt.com/ciencias/186784-milagro-moderno-paralitico-caminar-poder-cerebro
https://www.bbvaopenmind.com/articulo/el-futuro-de-la-inteligencia-artificial-y-la-cibernetica/
http://www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/2/la-inteligencia-artificial-hacia-donde-nos-
lleva
http://www.monografias.com/trabajos64/inteligencia-artificial-investigacion-sistemas-
computo/inteligencia-artificial-investigacion-sistemas-computo.shtml

Más contenido relacionado

DOCX
Inteligencia artificial
DOCX
Inteligencia artificial ensayo
PPTX
Presentación
PPTX
Presentacion (1)
PDF
Ensayo sobre Inteligencia Artificial
PDF
Ensayo inteligencia artificial
PPTX
Desarrollo de la Inteligencia Artificial
PDF
Ensayo: Inteligencia Artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial ensayo
Presentación
Presentacion (1)
Ensayo sobre Inteligencia Artificial
Ensayo inteligencia artificial
Desarrollo de la Inteligencia Artificial
Ensayo: Inteligencia Artificial

La actualidad más candente (20)

DOC
La inteligencia artificial
DOC
La inteligencia artificial
PPT
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Robotica2AE
PDF
La inteligencia artificial
PPTX
Una pequeña historia de la Inteligencia Artificial (parte II)
DOCX
Ensayo de Inteligencia Artificial. posibles conecuencias.
PPT
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DOCX
Inteligenciaartificial
PPT
Presentación de Asignatura::Inteligencia Artificial
PDF
IA yel sindromedelvalleinquietante
DOCX
Cyberhumanos o robots
PPTX
Evolución de la Inteligencia Artificial
DOCX
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial: Las Expectativas del pasado al futuro
PPT
Inteligencia artificial
DOCX
Inteligencia artificial
La inteligencia artificial
La inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Robotica2AE
La inteligencia artificial
Una pequeña historia de la Inteligencia Artificial (parte II)
Ensayo de Inteligencia Artificial. posibles conecuencias.
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Inteligenciaartificial
Presentación de Asignatura::Inteligencia Artificial
IA yel sindromedelvalleinquietante
Cyberhumanos o robots
Evolución de la Inteligencia Artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial: Las Expectativas del pasado al futuro
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
These companies are very good eficientando their innovation processes
PPTX
Retroalimentación actividades
PPT
Train tobe1
PPT
Strategic Planning Model
PDF
Ucd火花集
PPTX
PDF
Victor Shenoda Selected Work
PDF
Jornal agosto2015
PPTX
Assignment 2 Power Point 2
PDF
Trafikoa 2012 es_ud ep eso_la educacion para la movilidad segura - una oportu...
PDF
What is an API? propel con.com
PPTX
Use of Dependent Interviewing in Panel Surveys
PPTX
Consuming Cinder from Docker
PPTX
Tema, argumento y resumen
PPTX
International BPO process and IT
PDF
Twitter Heron in Practice
PDF
Evaluer sa maturité produit - Agile France 2015
PPT
Hydrocele: A common tropical problem.
These companies are very good eficientando their innovation processes
Retroalimentación actividades
Train tobe1
Strategic Planning Model
Ucd火花集
Victor Shenoda Selected Work
Jornal agosto2015
Assignment 2 Power Point 2
Trafikoa 2012 es_ud ep eso_la educacion para la movilidad segura - una oportu...
What is an API? propel con.com
Use of Dependent Interviewing in Panel Surveys
Consuming Cinder from Docker
Tema, argumento y resumen
International BPO process and IT
Twitter Heron in Practice
Evaluer sa maturité produit - Agile France 2015
Hydrocele: A common tropical problem.
Publicidad

Similar a Inteligencia artificial (20)

PDF
Entrevista a José Ignacio Latorre, físico, profesor universitario, investigad...
PPTX
Estudiante
DOCX
Inteligenciaartificial
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
PRESENTACIÓN-Inteligencia-artificial.pptx
PPTX
inteligencia artificial383993760-PPT-pptx.pptx
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
La inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial miguel angel uchubo.
PPTX
Inteligencia artificial presentacion
PPTX
Intelligenza artificiale
PPTX
Intelligenza artificiale
PDF
Proyecto de investigacion inter
DOCX
Inteligencia artifial
DOCX
Inteligencia Artificial
PPTX
PPTX
informatica
PDF
Inteligencia artificial
PDF
Inteligencia artificial
PPTX
Presentación1 pesi
 
Entrevista a José Ignacio Latorre, físico, profesor universitario, investigad...
Estudiante
Inteligenciaartificial
Inteligencia artificial
PRESENTACIÓN-Inteligencia-artificial.pptx
inteligencia artificial383993760-PPT-pptx.pptx
Inteligencia artificial
La inteligencia artificial
Inteligencia artificial miguel angel uchubo.
Inteligencia artificial presentacion
Intelligenza artificiale
Intelligenza artificiale
Proyecto de investigacion inter
Inteligencia artifial
Inteligencia Artificial
informatica
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Presentación1 pesi
 

Último (20)

PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Presentación final ingenieria de metodos
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf

Inteligencia artificial

  • 1. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Integrantes: Santiago Carranza Cristian Ochoa Jackeline Loaiza Juliethe Jaramillo Juan David Valencia Fabian Loaiza Carlos Hernando Gil Celi Investigación: <Jackeline Loayza> Inteligencias Artificial en la Medicina El futuro de la inteligencia artificial está muy avanzado en la actualidad,aportando inimaginables logros, como en el campo médico se ha establecido que gracias a las redes neuronales se ha aprovechado las ondas internas para así lograr ,movimiento en las partes inválidas del cuerpo ejerciendo movimiento gracias a ondas , La nueva tecnología capta la actividad cerebral mediante una gorra especial con electrodos. Posteriormente, el dispositivo envía esas ondas de manera inalámbrica a un ordenador y las decodifica antes de transmitirlas a otros electrodos situados en las rodillas del paciente, que estimulan los músculos y le permiten mover la partes inválidas.Para empezar con este tratamiento se debe empezar con fisioterapia y un entrenamiento cerebral basado en un videojuego en el que el paciente tenía que controlar los movimientos de un personaje mediante sus ondas cerebrales. https://actualidad.rt.com/ciencias/186784-milagro-moderno-paralitico-caminar-poder-cerebro <Cristian Ochoa El inicio de la Inteligencia Artificial y su interpretación actual. En los años 40 cuando empezaron a funcionar los primeros cerebros electrónicos, muchos se imaginaron un futuro en el que podríamos hasta conversar con los mismos. Entonces las grandes industrias de películas, dibujos animados y televisión empezaron a mostrar robot bastantes inteligentes incluso amigos de las personas, un poco torpes al actuar pero de inteligencia admirable, en algunas de estas llegaron a desarrollar sentimientos como en la película “Actividad Artificial” y en otras se rebelaron contra la humanidad como en “Terminator” o “Yo Robot”. Volviendo a la realidad, la industria de la computadoras continuó evolucionando con el pasar del tiempo y pasaron a ser cada vez más pequeñas las computadoras y de mayor rapidéz, más aplicaciones disponibles , etc. En sí, La inteligencia artificial (IA) puede definirse como el medio por el cual las computadoras, los robots y otros dispositivos realizan tareas que normalmente requieren de la inteligencia humana. Hoy por hoy esto es casi una realidad, existen robots como la poderosa computadora Deep Blue, que puede vencer a cualquier jugador de ajedrez, o los autos robot, que pueden
  • 2. circular por las autopistas a una velocidad normal con un excelente margen de seguridad, o robots que realizan actividades caseras como podar césped. Fuente: http://www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/2/la-inteligencia-artificial-hacia- donde-nos-lleva Cristian Ochoa> <Santiago Carranza EL Futuro de la inteligencia artificial: Si pudiese usted mejorar, implantarse un chip en el cerebro que amplíe su sistema nervioso a través de internet, ‘actualizarse’ y convertirse parcialmente en máquina, ¿lo haría? Lo que plantea Kevin Warwick, profesor de Cibernética en la Universidad de Reading, puede parecer ciencia-ficción pero no lo es: él mismo tiene varios chips implantados, lo que le convierte en un cyborg: mitad hombre, mitad máquina. En este apasionante artículo, Warwick explica los diversos pasos que se han dado para cultivar neuronas en un laboratorio que, después, pueden utilizarse para controlar robots, y cómo, además, los chips implantados en el cerebro pueden mover músculos de nuestro cuerpo a voluntad. No falta mucho para que también tengamos robots con cerebros creados con neuronas humanas que tengan el mismo tipo de habilidades que los cerebros humanos. ¿Deberían, entonces, tener nuestros mismos derechos? https://www.bbvaopenmind.com/articulo/el-futuro-de-la-inteligencia-artificial-y-la-cibernetica <Carlos Nos ganó ya la inteligencia artificial? Al principio, las ambiciosas predicciones atrajeron millones de dólares en inversiones para proyectos de máquinas inteligentes, pero los resultados fueron pobres. Pero, en los últimos 25 años, nuevas aproximaciones a la inteligencia artificial, ayudadas por el avance de la tecnología, se han traducido en logros científicos que se acercan a los sueños de los pioneros como Alan Turing y Grey Walter. Seguramente con el pasar de los años la tecnología artificial nos superará a la mente humana y ahí es en donde tenemos que darle un tope a la evolución de la tecnología. http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/09/150914_tecnologia_inteligencia_artifici al_hitos_10_turing_asimov_amv Carlos>
  • 3. <Juliethe ¿Pueden pensar las máquinas? Se ha logrado dotar a las máquinas de información útil que pueden usar en un ámbito especializado, por ejemplo para recorrer una trayectoria de obstáculos y memorizar o para ejecutar algunos procesos complejos, pero el pensamiento humano es otra cosa: nuestro cerebro posee aproximadamente 10 mil millones de neuronas y si todavía no sabemos exactamente cómo se interrelacionan para “pensar”, mucho menos podemos reproducir en una máquina ese proceso. Hay muchos aspectos que diferencian al cerebro humano de los sistemas desarrollados por la inteligencia artificial. http://www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/2/la-inteligencia-artificial-hacia-donde-nos-lleva Juliethe> <Juan David ¿Por qué preocupael crecimiento de la inteligencia artificial? El riesgo real con la IA no es la maldad sino la incompetencia. Un IA súper inteligente será muy bueno en el cumplimiento de sus objetivos pero si esos objetivos no están alineados con los nuestros, estamos en problemas. Es probable que no seas alguien que odie a las hormigas y que las pises sólo por malicia, pero si estuvieras a cargo de un proyecto de una hidroeléctrica de energía verde y hay un hormiguero en la región que va a inundarse, lo siento por las hormigas. No debemos colocar a la humanidad en la posición de esas hormigas. Stephen Hawking,”2015” http://hipertextual.com/2015/10/stephen-hawking-reddit Juan David> <fabian > ¿Qué es la inteligencia artificial? La inteligencia artificial es considerada una rama de la computación y relaciona un fenómeno natural con una analogía artificial a través de programas de computador. La inteligencia artificial puede ser tomada como ciencia si se enfoca hacia la elaboración de programas basados en comparaciones con la eficiencia del hombre, contribuyendo a un mayor entendimiento del conocimiento humano. Si por otro lado es tomada como ingeniería, basada en una relación deseable de entrada- salida para sintetizar un programa de computador. "El resultado es un programa de alta eficiencia que funciona como una poderosa herramienta para quien la utiliza." A través de la inteligencia artificial se han desarrollado los sistemas expertos que pueden imitar la capacidad mental del hombre y relacionan reglas de sintaxis del lenguaje hablado y escrito sobre la base de la experiencia, para luego hacer juicios acerca de un problema, cuya solución se logra con mejores juicios y más rápidamente que el ser humano.( "De la información a la informática", de Roger Loaiza)
  • 4. La Robótica El término robótica procede de la palabra robot.La robótica es,por lo tanto, la ciencia o rama de la ciencia que se ocupa del estudio, desarrollo yaplicaciones de los robots.La robótica es el diseño,fabricación yutilización de máquinas automáticas programables con el fin de realizar tareas repetitivas como el ensamble de automóviles, aparatos,etc., y otras actividades.Básicamente,la robótica se ocupa de todo lo concerniente a los robots,lo cual incluye el control de motores,mecanismos automáticos neumáticos, sensores,sistemas de cómputos,etc. http://www.monografias.com/trabajos64/inteligencia-artificial-investigacion-sistemas-computo/inteligencia- artificial-investigacion-sistemas-computo.shtml En la robótica se aúnan para un mismo fin varias disciplinas concluyentes,pero diferentes,como la Mecáni ca, la Electrónica,la Automática,la Informática,etc. El término robótica se le atribuye a Isaac Asimov. Los tres principios o leyes de la robótica según Asimovson: · Un robotno puede lastimar ni permitir que sea lastimado ningún ser humano. · El robot debe obedecer a todas las órdenes de los humanos,excepto las que contraigan la primera ley. · El robot debe autoprotegerse,salvo que para hacerlo entre en conflicto con la primera o segunda ley. Bibliografias: http://hipertextual.com/2015/10/stephen-hawking-reddit http://www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/2/la-inteligencia-artificial-hacia-donde-nos-lleva http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/09/150914_tecnologia_inteligencia_artifici al_hitos_10_turing_asimov_amv https://actualidad.rt.com/ciencias/186784-milagro-moderno-paralitico-caminar-poder-cerebro https://www.bbvaopenmind.com/articulo/el-futuro-de-la-inteligencia-artificial-y-la-cibernetica/ http://www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/2/la-inteligencia-artificial-hacia-donde-nos- lleva http://www.monografias.com/trabajos64/inteligencia-artificial-investigacion-sistemas- computo/inteligencia-artificial-investigacion-sistemas-computo.shtml