Inteligencia artificial
Paula Gutiérrez y Patricia Nombela
Índice
• ¿Qué es la inteligencia artificial?
• ¿Qué es el test de Turing?
• Críticas
• Si alguna vez a funcionado
¿Qué es la inteligencia artificial?
• La inteligencia artificial es considerada una
rama de la informática y relaciona un fenómeno
natural con una analogía artificial a través de
programas de ordenador.
• La inteligencia artificial puede ser tomada como
ciencia si se enfoca hacia la elaboración de
programas basados en comparaciones con la
eficiencia del hombre, contribuyendo a un
mayor entendimiento del conocimiento humano.
• A través de la inteligencia artificial se han
desarrollado los sistemas expertos que pueden
imitar la capacidad mental del hombre y
relacionan reglas de sintaxis del lenguaje
hablado y escrito sobre la base de la
experiencia, para luego hacer juicios acerca de
un problema, cuya solución se logra con
mejores juicios y más rápidamente que el ser
humano. En la medicina tiene gran utilidad al
acertar el 85 % de los casos de diagnóstico.
Inteligencia artificial
¿Qué es el test Turing?
• Se llama Prueba o Test de Turing al
procedimiento desarrollado por Alan Turing para
identificar la existencia de inteligencia en una
máquina. Se formuló en un artículo publicado en
1950.
• Su desarrollo se basa en el juego de imitación.
La idea original es tener tres personas, un
interrogador, un hombre y una mujer. El
interrogador está apartado de los otros dos, y
sólo puede comunicarse con ellos escribiendo
en un lenguaje que todos entiendan. El objetivo
del interrogador es descubrir quien es la mujer y
quien es el hombre, mientras que el de los otros
dos es convencer al interrogador de que son la
mujer.
Inteligencia artificial
• La variante introducida por Turing consiste en
sustituir a uno de los interrogados por un ordenador.
Se pueden dar dos casos, que se sustituya al
hombre, con lo cuál sólo el ordenador tendría que
aparentar ser una mujer, o que se sustituya a la
mujer, con lo cuál tanto el hombre como el
ordenador estarían imitando. Aunque esta última
opción podría ser un experimento interesante, no se
intenta comprobar la habilidad de imitar a una
mujer, así Turing cambia el objetivo de conocer el
sexo por el de reconocer la máquina. La finalidad
de estos cambios es hacer el juego lo más justo
posible.
• Lo primero, es que no tiene que consistir en un
concurso de engaños, por lo que uno de los
implicados no tendría por qué aparentar ser otra
cosa. Otro detalle es que a Turing poco le
importa si el ordenador emplea trucos
preestablecidos para eludir o manipular las
respuestas (por ejemplo, equivocándose en
preguntas aritméticas o tardando más tiempo del
necesario en responderlas). Supone que el
interrogador también les empleará para
reconocerle, así que lo importante es lo que
resulta del juego, no los métodos que se
emplean para jugar ni los mecanismos internos
de razonamiento, que, entre otras cosas, también
son desconocidos en el ser humano.
• Una máquina podría pasar el test de Turing
cuando el interrogador no lograra reconocerlo
en un número significativo de ocasiones.
Inteligencia artificial
Críticas
• Nada más aparecer el Test de Turing, también
salen a la luz las primeras críticas. La mayoría
de ellas estaban basadas en temas éticos y
religiosos, y muchas de las posiciones más
críticas venían de personas que consideraban
que el ser humano era muy especial y que
ninguna máquina podría ni siquiera acercarse a
las capacidades de este.
• Una de las primeras objeciones es matemática.
El teorema de Gödel afirma que en un sistema
lógico con la suficiente potencia se pueden
crear frases que no pueden ser ni probadas ni
refutadas dentro de él. Sin embargo, Turing
afirma que de los errores o confusiones
tampoco está libre la mente humana, y esto
merma la capacidad intelectual.
Gödel
• Otra dificultad es la falta de conciencia. Se afirmaba que
para que una máquina fuera mentalmente activa
debería tener conciencia, tanto de sí misma como de los
demás, y generar sentimientos positivos o negativos
sobre la información que le llega o las acciones que
realiza. El solipsismo es una radicalización de esta idea,
que sostiene que la única manera de saber si una
máquina piensa es ser esa máquina.

Más contenido relacionado

PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Alan turing, inteligencia artificial y test de turing
PDF
Turing Test: «Can machines think?». Alan Turing Year
PPT
Orações coordenadas[1]
PDF
NEAVS_2015_Annual_Report_Online
PPTX
H Κωνσταντίνα και οι αράχνες της (2016) Β΄3
PPTX
Paleolítico, neolítico y edad de los metales
PDF
Offers Media Book
Inteligencia artificial
Alan turing, inteligencia artificial y test de turing
Turing Test: «Can machines think?». Alan Turing Year
Orações coordenadas[1]
NEAVS_2015_Annual_Report_Online
H Κωνσταντίνα και οι αράχνες της (2016) Β΄3
Paleolítico, neolítico y edad de los metales
Offers Media Book

Destacado (15)

PPT
El clima de colombia
PDF
ALIMENTACIÓN
PDF
12th physics (vol 1)
PPTX
Ceo Business School Certezas nas Incertezas Economicas
PDF
Sspi day out_2014_gilat-carlos_xavier
PDF
Sspi day out_2014_comtech-leonardo_gil
PDF
2016 04 08_mat_stps3a
PDF
Chad Caso Resume
PDF
FINAL_9_15_14_EDImplementa
PPTX
Emergency Support Functions for Norfolk, VA
PPTX
Countable and uncountable nouns
DOCX
Eshale resume
PPTX
Що впливає на здоров`я людини
PPTX
Considerations for Seismic Retrofitting
El clima de colombia
ALIMENTACIÓN
12th physics (vol 1)
Ceo Business School Certezas nas Incertezas Economicas
Sspi day out_2014_gilat-carlos_xavier
Sspi day out_2014_comtech-leonardo_gil
2016 04 08_mat_stps3a
Chad Caso Resume
FINAL_9_15_14_EDImplementa
Emergency Support Functions for Norfolk, VA
Countable and uncountable nouns
Eshale resume
Що впливає на здоров`я людини
Considerations for Seismic Retrofitting
Publicidad

Similar a Inteligencia artificial (20)

PDF
Consulta2 pv
PPTX
La inteligéncia artificial
PDF
Valoración de la actualidad Descartes 2015
PPTX
Inteligencia Artificial y Test Alan Turing
PDF
Turing-Searle
PPTX
¿Puede pensar una máquina?
PDF
Evaluación
ODP
Power point
PPT
Inteligencia artificial (2)
PPSX
El computador
PPT
Inteligencia artificial
DOC
InteligenciArtificial
PPTX
presentacion
DOCX
FORMATOS PERIODISTICOS.docx
PPTX
Test de turing por:
PPTX
La inteligencia artificial Darius
PDF
Turing searle
DOC
Inteligencia Artificial
PPTX
Alan turing tercer evaluacion
PPTX
Inteligencia Artificial
Consulta2 pv
La inteligéncia artificial
Valoración de la actualidad Descartes 2015
Inteligencia Artificial y Test Alan Turing
Turing-Searle
¿Puede pensar una máquina?
Evaluación
Power point
Inteligencia artificial (2)
El computador
Inteligencia artificial
InteligenciArtificial
presentacion
FORMATOS PERIODISTICOS.docx
Test de turing por:
La inteligencia artificial Darius
Turing searle
Inteligencia Artificial
Alan turing tercer evaluacion
Inteligencia Artificial
Publicidad

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf

Inteligencia artificial

  • 2. Índice • ¿Qué es la inteligencia artificial? • ¿Qué es el test de Turing? • Críticas • Si alguna vez a funcionado
  • 3. ¿Qué es la inteligencia artificial? • La inteligencia artificial es considerada una rama de la informática y relaciona un fenómeno natural con una analogía artificial a través de programas de ordenador.
  • 4. • La inteligencia artificial puede ser tomada como ciencia si se enfoca hacia la elaboración de programas basados en comparaciones con la eficiencia del hombre, contribuyendo a un mayor entendimiento del conocimiento humano.
  • 5. • A través de la inteligencia artificial se han desarrollado los sistemas expertos que pueden imitar la capacidad mental del hombre y relacionan reglas de sintaxis del lenguaje hablado y escrito sobre la base de la experiencia, para luego hacer juicios acerca de un problema, cuya solución se logra con mejores juicios y más rápidamente que el ser humano. En la medicina tiene gran utilidad al acertar el 85 % de los casos de diagnóstico.
  • 7. ¿Qué es el test Turing? • Se llama Prueba o Test de Turing al procedimiento desarrollado por Alan Turing para identificar la existencia de inteligencia en una máquina. Se formuló en un artículo publicado en 1950.
  • 8. • Su desarrollo se basa en el juego de imitación. La idea original es tener tres personas, un interrogador, un hombre y una mujer. El interrogador está apartado de los otros dos, y sólo puede comunicarse con ellos escribiendo en un lenguaje que todos entiendan. El objetivo del interrogador es descubrir quien es la mujer y quien es el hombre, mientras que el de los otros dos es convencer al interrogador de que son la mujer.
  • 10. • La variante introducida por Turing consiste en sustituir a uno de los interrogados por un ordenador. Se pueden dar dos casos, que se sustituya al hombre, con lo cuál sólo el ordenador tendría que aparentar ser una mujer, o que se sustituya a la mujer, con lo cuál tanto el hombre como el ordenador estarían imitando. Aunque esta última opción podría ser un experimento interesante, no se intenta comprobar la habilidad de imitar a una mujer, así Turing cambia el objetivo de conocer el sexo por el de reconocer la máquina. La finalidad de estos cambios es hacer el juego lo más justo posible.
  • 11. • Lo primero, es que no tiene que consistir en un concurso de engaños, por lo que uno de los implicados no tendría por qué aparentar ser otra cosa. Otro detalle es que a Turing poco le importa si el ordenador emplea trucos preestablecidos para eludir o manipular las respuestas (por ejemplo, equivocándose en preguntas aritméticas o tardando más tiempo del necesario en responderlas). Supone que el interrogador también les empleará para reconocerle, así que lo importante es lo que resulta del juego, no los métodos que se emplean para jugar ni los mecanismos internos de razonamiento, que, entre otras cosas, también son desconocidos en el ser humano.
  • 12. • Una máquina podría pasar el test de Turing cuando el interrogador no lograra reconocerlo en un número significativo de ocasiones.
  • 14. Críticas • Nada más aparecer el Test de Turing, también salen a la luz las primeras críticas. La mayoría de ellas estaban basadas en temas éticos y religiosos, y muchas de las posiciones más críticas venían de personas que consideraban que el ser humano era muy especial y que ninguna máquina podría ni siquiera acercarse a las capacidades de este.
  • 15. • Una de las primeras objeciones es matemática. El teorema de Gödel afirma que en un sistema lógico con la suficiente potencia se pueden crear frases que no pueden ser ni probadas ni refutadas dentro de él. Sin embargo, Turing afirma que de los errores o confusiones tampoco está libre la mente humana, y esto merma la capacidad intelectual. Gödel
  • 16. • Otra dificultad es la falta de conciencia. Se afirmaba que para que una máquina fuera mentalmente activa debería tener conciencia, tanto de sí misma como de los demás, y generar sentimientos positivos o negativos sobre la información que le llega o las acciones que realiza. El solipsismo es una radicalización de esta idea, que sostiene que la única manera de saber si una máquina piensa es ser esa máquina.