SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD LAICA ELOY
ALFARO DE MANABÍ
Docente
 Ing. Jorge Pincay
5to.
Anual
“A”
Facultad de Ciencias Informáticas
Año Lectivo
2015 - 2016
Inteligencia Artificial
Temas
1. Inteligencia artificial
2. Facultades de los seres inteligentes
3. Cuestiones sobre la IA
4. Técnicas de IA
5. Algoritmos de IA
6. Test Turing
7. Áreas en donde se usa la IA
Inteligencia Artificial
 La Inteligencia Artificial estudia cómo lograr
que las máquinas realicen tareas que, por el
momento, son realizadas mejor por los seres
humanos.
 La Inteligencia Artificial es la parte de la informática
relacionada con el diseño de sistemas de ordenadores
inteligentes, es decir, sistemas que exhiben las
características que asociamos con la inteligencia de la
conducta humana
 La Inteligencia Artificial puede definirse como la rama
de las ciencias de la computación que está
relacionada con la automatización del
comportamiento inteligente.
Facultades de los seres inteligentes
 Comunicación
 Conocimiento interno
 Conocimiento del entorno
 Intencionalidad
 Creatividad
 Uso y manipulación del conocimiento
 Razonamiento e inferencia
 Interacción con el entorno
Cuestiones sobre la I.A.
 ¿Cuáles son nuestras suposiciones fundamentales
sobre la inteligencia?
 ¿Qué tipo de técnicas son las más adecuadas para
resolver los problemas de la IA?
 ¿ A qué nivel de detalle, si no es por completo, se
puede intentar modelar la inteligencia humana?
 ¿Cómo se puede saber cuándo se ha tenido éxito en
la construcción de un programa inteligente?
Técnicas de I.A.
¿Qué tipos de técnicas son las mas adecuadas para resolver
los problemas de IA?
 Una técnica de IA es un método que utiliza
conocimiento representado de tal forma que :
- El conocimiento represente las generalizaciones
- Debe ser comprendido por las personas que lo
proporcionan
- Puede modificarse fácilmente para corregir errores y
reflejar los cambios
- Puede usarse en gran cantidad de situaciones
- Puede usarse para ayudar a superar su propio
volumen.
 Redes neuronales
 Algoritmos genéticos
 Sistema de lógica difusa
Algoritmos de I.A.
 Para ello se usa algoritmos entre los cuales se nombra unos
pocos en general.
 Búsqueda en profundidad
¿A qué nivel de detalle, si no es por completo, se puede
intentar modelar la inteligencia artificial?
Algoritmos de I.A.
 Búsqueda en profundidad iterativa
 Búsqueda en amplitud
Algoritmos de I.A.
 Búsqueda primero el mejor
 Búsqueda voraz
El test de Turing (o prueba de Turing) es una prueba de la habilidad
de una máquina de exhibir un comportamiento inteligente similar, o
indistinguible, del de un humano. Alan Turing propuso que un
humano evaluara conversaciones en lenguaje natural entre un
humano y una máquina diseñada para generar repuestas similares
a las de un humano.
Test Turing
¿Cómo se puede saber cuándo se ha tenido éxito en la
construcción de un programa inteligente?
 Juegos.
* Investigación en búsqueda en espacios de estados.
* Facilidad de comprobación.
* Heurística
 Razonamiento automático y demostración de teoremas.
* Formalización de algoritmos de búsqueda
* Desarrollo de lenguajes formales de representación
 Sistemas Expertos
* Reglas heurísticas de la resolución del problema
* Deficiencias
Falta de robustez y flexibilidad
Incapacidad para proporcionar explicaciones profundas
Dificultad de verificación
Poca capacidad de aprendizaje a partir de la experiencia
Áreas en donde se usa la I.A.
 Comprensión del lenguaje natural
* Formalismos representacionales
* Redes semánticas
 Planificación y Robótica
* Representación del conocimiento espacial
* Control de la búsqueda
* División en subproblemas
 Machine Learning
 Redes Neuronales
* Modelos paralelos a la estructura del cerebro.
Áreas en donde se usa la I.A.
UNIVERSIDAD ELOY
ALFARO DE MANABI
5to.
Anual
“A”

Más contenido relacionado

PDF
QQue es la inteligencia artificial
PDF
Inteligencia artificial
PPTX
Lingüística e inteligencia artificial
PPTX
Ia ppt portafolios ia unibe-lissette pimentel - 11-1149
PPS
IA
PPTX
Cap 11 inteligencia artificial
PPTX
Alan turing, inteligencia artificial y test de turing
PPTX
Inteligencia Artificial y sus Técnicas o Campos
QQue es la inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Lingüística e inteligencia artificial
Ia ppt portafolios ia unibe-lissette pimentel - 11-1149
IA
Cap 11 inteligencia artificial
Alan turing, inteligencia artificial y test de turing
Inteligencia Artificial y sus Técnicas o Campos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Conceptos basicos IA
PPTX
Inteligencia Artificial
PDF
Turing-Searle
PPTX
Habilidades comunicativas
PPT
Inteligencia artificial
ODP
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PPT
Inteligencia artificial
PPS
Inteligencia Artificial
DOCX
Inteligencia Artificial
PPTX
la Inteligencia artificial
DOC
InteligenciArtificial
PPTX
Inteligencia Artificial
PPTX
Inteligencia artificial, conferencia Lic. Thelma De León
PPTX
Inteligencia artificial dionely torres 11 1150
PPTX
C:\Fakepath\Power Inteligent
PPT
Sistemas inteligentes01
PPT
Sistemas inteligentes01
PPTX
Inteligencia artificial y multiples
Inteligencia artificial
Conceptos basicos IA
Inteligencia Artificial
Turing-Searle
Habilidades comunicativas
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
la Inteligencia artificial
InteligenciArtificial
Inteligencia Artificial
Inteligencia artificial, conferencia Lic. Thelma De León
Inteligencia artificial dionely torres 11 1150
C:\Fakepath\Power Inteligent
Sistemas inteligentes01
Sistemas inteligentes01
Inteligencia artificial y multiples
Publicidad

Similar a Inteligencia Artificial (20)

PPTX
Inteligencia artificial
PPT
Inteligencia artificial
PPT
Inteligencia artificial
PPTX
inteligencia artificial
PPT
Inteligencia artificial (1)
PPT
Inteligencia artificial (1)
PPT
Inteligencia artificial (1)
PPTX
Alan turing, inteligencia artificial
PPTX
Alan turing, inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial en la robotica 2025
PPTX
PPTX
informatica
PPTX
Inteligencia artificial
PPT
Inteligencia artificial
PPT
Inteligencia artificial
PPT
Inteligencia artificial
DOCX
Trabajo megatendencias ai
PPT
Inteligencia artificial amaury mateo pascal
PPTX
Inteligencia Artificial y Test Alan Turing
PPT
Carlos rosario IA_appt
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
inteligencia artificial
Inteligencia artificial (1)
Inteligencia artificial (1)
Inteligencia artificial (1)
Alan turing, inteligencia artificial
Alan turing, inteligencia artificial
Inteligencia artificial en la robotica 2025
informatica
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Trabajo megatendencias ai
Inteligencia artificial amaury mateo pascal
Inteligencia Artificial y Test Alan Turing
Carlos rosario IA_appt
Publicidad

Último (20)

PDF
presentacion sobre los polimeros, como se conforman
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
PDF
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
PDF
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PPTX
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PPT
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
PDF
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PPT
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
presentacion sobre los polimeros, como se conforman
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
Cumplimiento normativo y realidad laboral
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt

Inteligencia Artificial

  • 1. UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ Docente  Ing. Jorge Pincay 5to. Anual “A” Facultad de Ciencias Informáticas Año Lectivo 2015 - 2016 Inteligencia Artificial
  • 2. Temas 1. Inteligencia artificial 2. Facultades de los seres inteligentes 3. Cuestiones sobre la IA 4. Técnicas de IA 5. Algoritmos de IA 6. Test Turing 7. Áreas en donde se usa la IA
  • 3. Inteligencia Artificial  La Inteligencia Artificial estudia cómo lograr que las máquinas realicen tareas que, por el momento, son realizadas mejor por los seres humanos.  La Inteligencia Artificial es la parte de la informática relacionada con el diseño de sistemas de ordenadores inteligentes, es decir, sistemas que exhiben las características que asociamos con la inteligencia de la conducta humana  La Inteligencia Artificial puede definirse como la rama de las ciencias de la computación que está relacionada con la automatización del comportamiento inteligente.
  • 4. Facultades de los seres inteligentes  Comunicación  Conocimiento interno  Conocimiento del entorno  Intencionalidad  Creatividad  Uso y manipulación del conocimiento  Razonamiento e inferencia  Interacción con el entorno
  • 5. Cuestiones sobre la I.A.  ¿Cuáles son nuestras suposiciones fundamentales sobre la inteligencia?  ¿Qué tipo de técnicas son las más adecuadas para resolver los problemas de la IA?  ¿ A qué nivel de detalle, si no es por completo, se puede intentar modelar la inteligencia humana?  ¿Cómo se puede saber cuándo se ha tenido éxito en la construcción de un programa inteligente?
  • 6. Técnicas de I.A. ¿Qué tipos de técnicas son las mas adecuadas para resolver los problemas de IA?  Una técnica de IA es un método que utiliza conocimiento representado de tal forma que : - El conocimiento represente las generalizaciones - Debe ser comprendido por las personas que lo proporcionan - Puede modificarse fácilmente para corregir errores y reflejar los cambios - Puede usarse en gran cantidad de situaciones - Puede usarse para ayudar a superar su propio volumen.  Redes neuronales  Algoritmos genéticos  Sistema de lógica difusa
  • 7. Algoritmos de I.A.  Para ello se usa algoritmos entre los cuales se nombra unos pocos en general.  Búsqueda en profundidad ¿A qué nivel de detalle, si no es por completo, se puede intentar modelar la inteligencia artificial?
  • 8. Algoritmos de I.A.  Búsqueda en profundidad iterativa  Búsqueda en amplitud
  • 9. Algoritmos de I.A.  Búsqueda primero el mejor  Búsqueda voraz
  • 10. El test de Turing (o prueba de Turing) es una prueba de la habilidad de una máquina de exhibir un comportamiento inteligente similar, o indistinguible, del de un humano. Alan Turing propuso que un humano evaluara conversaciones en lenguaje natural entre un humano y una máquina diseñada para generar repuestas similares a las de un humano. Test Turing ¿Cómo se puede saber cuándo se ha tenido éxito en la construcción de un programa inteligente?
  • 11.  Juegos. * Investigación en búsqueda en espacios de estados. * Facilidad de comprobación. * Heurística  Razonamiento automático y demostración de teoremas. * Formalización de algoritmos de búsqueda * Desarrollo de lenguajes formales de representación  Sistemas Expertos * Reglas heurísticas de la resolución del problema * Deficiencias Falta de robustez y flexibilidad Incapacidad para proporcionar explicaciones profundas Dificultad de verificación Poca capacidad de aprendizaje a partir de la experiencia Áreas en donde se usa la I.A.
  • 12.  Comprensión del lenguaje natural * Formalismos representacionales * Redes semánticas  Planificación y Robótica * Representación del conocimiento espacial * Control de la búsqueda * División en subproblemas  Machine Learning  Redes Neuronales * Modelos paralelos a la estructura del cerebro. Áreas en donde se usa la I.A.
  • 13. UNIVERSIDAD ELOY ALFARO DE MANABI 5to. Anual “A”

Notas del editor

  • #2: Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para presentar materiales educativos en un entorno de grupo. Secciones Para agregar secciones, haga clic con el botón secundario del mouse en una diapositiva. Las secciones pueden ayudarle a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios autores. Notas Use la sección Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Vea las notas en la vista Presentación durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea) Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto. Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises. Gráficos y tablas En breve: si es posible, use colores y estilos uniformes y que no distraigan. Etiquete todos los gráficos y tablas.
  • #14: Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para presentar materiales educativos en un entorno de grupo. Secciones Para agregar secciones, haga clic con el botón secundario del mouse en una diapositiva. Las secciones pueden ayudarle a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios autores. Notas Use la sección Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Vea las notas en la vista Presentación durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea) Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto. Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises. Gráficos y tablas En breve: si es posible, use colores y estilos uniformes y que no distraigan. Etiquete todos los gráficos y tablas.