SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIANTE: Conde PadillaJhonJoseph
CARRERA: Administraciónde Empresas
MATERIA: MercadotecniaIII
pág. 1
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr: José Ramiro Zapata Barrientos
UNIVERSIDAD MAYOR DE “SAN
SIMÓN”
“CIENCIAS ECONÓMICAS”
Inteligencia emocional-Daniel Goleman
Nombre: Conde Padilla Jhon Joseph
Carrera: Administración de Empresas
Docente: José Ramiro Zapata Barrientos
Grupo: 21
Cochabamba - Bolivia
ESTUDIANTE: Conde PadillaJhonJoseph
CARRERA: Administraciónde Empresas
MATERIA: MercadotecniaIII
pág. 2
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr: José Ramiro Zapata Barrientos
Índice
INTELIGENCIA EMOCIONAL – DANIEL GOLEMAN......................................................................... 3
Introducción.......................................................................................................................... 3
Desarrollo............................................................................................................................. 3
Principios de la Inteligencia Emocional:................................................................................... 3
Conclusiones......................................................................................................................... 4
Referencias........................................................................................................................... 5
Videos................................................................................................................................... 5
ESTUDIANTE: Conde PadillaJhonJoseph
CARRERA: Administraciónde Empresas
MATERIA: MercadotecniaIII
pág. 3
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr: José Ramiro Zapata Barrientos
INTELIGENCIA EMOCIONAL – DANIEL GOLEMAN
Introducción
La inteligencia emocional se ha convertido en una habilidad necesaria para el buen
funcionamiento de la persona, una habilidad que le proporciona conocer sus estados
emocionales,pensarlasemocionesycomprenderycontrolarsusrespuestasemocionales y
de comportamiento.Enlosúltimosañoslasemocionesse hanpuestode moda(Zaccagnini,
2004) y existe un mayor interés por conocer todo lo relacionado al mundo de los
sentimientos.
A estamoda de lasemocionesse sumael hechode que cada vezmás en los periódicos,en
la televisión, en las conversaciones, surjan comentarios sobre fenómenos violentos o
trágicos (como el suicidio), en donde la persona actúa sin conocer la causa y después se
arrepiente de lo realizado y no entiende cómo pudo efectuar esa conducta. Fenómenos
como el temadel buylling,del acosooagresiónhaciacompañerosde escuelaoenel grupo
de iguales; de grabaciones que denigran a otra persona y se publican en algún portal de
internet, son hechos que se van presentando en la sociedad.
Desarrollo
El concepto de inteligencia emocional ha llegado a prácticamente todos los rincones de
nuestro planeta, en forma de tiras cómicas, programas educativos, juguetes que dicen
contribuir a su desarrollo o anuncios clasificados de personas que afirman buscarla en sus
parejas.Inclusola UNESCO puso enmarcha una iniciativamundial en2002, y remitióa los
ministros de educación de 140 países una declaración con los 10 principios básicos
imprescindibles para poner en marcha programas de aprendizaje social y emocional.
El mundoempresarial noha sidoajenoa estatendenciayha encontradoenla inteligencia
emocional una herramienta inestimable para comprender la productividad laboral de las
personas, el éxitode las empresas, los requerimientos del liderazgo y hasta la prevención
de losdesastrescorporativos.Noenvano,la Harvard BusinessReviewhallegadoacalificar
a la inteligencia emocional como un concepto revolucionario, una noción arrolladora, una
de las ideas más influyentes de la década en el mundo empresarial. Revelando de forma
esclarecedora el valor subestimado de la misma, la directora de investigación de un head
hunterha puestode relieve que losCEOson contratados por su capacidad intelectualysu
experiencia comercial y despedida por su falta de inteligencia emocional.
Principios de la Inteligencia Emocional:
1.- Recepción:
Cualquier cosa que incorporemos por cualquiera de nuestros sentidos.
ESTUDIANTE: Conde PadillaJhonJoseph
CARRERA: Administraciónde Empresas
MATERIA: MercadotecniaIII
pág. 4
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr: José Ramiro Zapata Barrientos
2.- Retención:
Corresponde alamemoria,queincluyelaretentiva(ocapacidaddealmacenarinformación)
y el recuerdo, la capacidad de acceder a esa información almacenada.
3.- Análisis:
Función que incluye el reconocimiento de pautas y el procesamiento de la información.
4.- Emisión:
Cualquier forma de comunicación o acto creativo, incluso del pensamiento.
5.- Control :
Función requerida a la totalidad de las funciones mentales y físicas.
Estos cinco principios se refuerzan entre sí. Por ejemplo, es más fácil recibir datos si uno
está interesado y motivado, y si el proceso de recepción es compatible con las funciones
cerebrales.Trashaberrecibidolainformaciónde maneraeficiente,esmásfácil retenerlay
analizarla. A la inversa, una retención y un análisis eficientes incrementaran nuestra
capacidad de recibir información.
De modo similar, el análisis que abarca una disposición compleja de las tareas de procura
miento de información,exige una capacidad para retener (recordar y Asociar) aquello que
se ha recibido. Es obvio que la calidad de análisis se verá afectada por nuestra capacidad
para recibir y retener la información.
Conclusiones
Al hacer referenciaarecientes investigaciones porexpertos enlamateriapudimosanalizar
que ademásde serde gran importanciaeseneste tiempode crisis, violenciafamiliar,extra
familiar,ciudadanaypoblacional lasemocionessoncomponentesdel serhumanoque nos
permitensentirque estamosvivos,imaginémonosporuninstante comoserianuestravida
si no tuviéramos emociones, la personalidad no tendría sentido, seriamos seres vacíos.
Las emociones son estados afectivos, de expresión súbita y de aparición breve, pueden
según David Goleman y otros, crear un impacto positivo o negativo sobre nuestra salud
física, mental y espiritual.
Determinaremos cada uno de estos estrados como influyen en nosotros y cuáles son sus
consecuencias:
Emociones que afligen: Son aquellas que promueven o mantienen los procesos de
enfermedadatravésde unaseriede conexionespsiconeuroinmunológicas,mencionaremos
en Primer Lugar. La Ira o Rabia, la cual abarca tres etapas.
La Inicial: Desconfianza ante el medio que rodea la persona.
Luego: Sentimiento de molestia o rabia como tal.
Finalmente:Laconductaexpresivacomogritar,agredir,romperotirarobjetos.EnSegundo
Lugar La Depresión,esdecir,latristezaacompañadade unavisiónnegativade si mismo,el
mundoque lorodeaysufuturo,estaafectacualquierprocesode recuperaciónde cualquier
otra enfermedad.EnTercerLugarLa Ansiedadque consisteenunapreocupaciónconstante
y excesiva por los acontecimientos en nuestra vida diaria. En Cuarto Lugar Represión o
ESTUDIANTE: Conde PadillaJhonJoseph
CARRERA: Administraciónde Empresas
MATERIA: MercadotecniaIII
pág. 5
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr: José Ramiro Zapata Barrientos
Negación es donde la persona no expresa o no toma conciencia de que existe algo que le
causa molestia o dolor emocional, siendo grave para nuestra salud integral.
Referencias
1. https://www.monografias.com/trabajos10/inem/inem.shtml
2. https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/9284/Tesis_Sandra_Carina_Fulq
uez_Castro_parte_2.pdf?sequence=2
3. https://mba.americaeconomia.com/biblioteca/presentaciones/una-breve-
introduccion-la-inteligencia-emocional
4. http://www.codajic.org/sites/www.codajic.org/files/Inteligencia%20Emocional
%20%20Daniel%20Goleman.pdf
5. https://lamenteesmaravillosa.com/daniel-goleman-teoria-la-inteligencia-
emocional/
Videos
1. https://www.youtube.com/watch?v=xW7nUSagxxg
2. https://www.youtube.com/watch?v=NzKpmoTZgBU

Más contenido relacionado

DOCX
Inteligencia emocional
DOCX
Informe de psicologi afinal
DOCX
Inteligencia Emocional
DOCX
10. DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
PPT
Inteligencia emocional
PDF
Desempeño, Emociones y Creatividad
PDF
La jerarquia de_necesidades-convertido
PDF
370037972 autodefensa-psiquica-dion-fortune
Inteligencia emocional
Informe de psicologi afinal
Inteligencia Emocional
10. DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
Inteligencia emocional
Desempeño, Emociones y Creatividad
La jerarquia de_necesidades-convertido
370037972 autodefensa-psiquica-dion-fortune

La actualidad más candente (17)

PPS
presentacion de Alma
DOCX
DESEMPEÑO EMOCIONES Y CREATIVIDAD
PPT
Inteligencia emocional y liderazgo
DOCX
Inteligencia emocional
PDF
Inteligencia emocional y el exito en las empresas
DOCX
Motivacion y liderazgo
PPT
Inteligencia emocional
DOCX
Tema 6
PDF
Necesidades y Motivaciones Personales
PPT
Equilibrioemocional 110527100942-phpapp02
DOC
Jerarquia de abraham_maslow_
DOCX
La motivacion
DOCX
La motivacion
PPTX
La motivacion psicologica
PPTX
Zona de confort y motivación liderazgo, conflictos, ética, valores,
DOC
Cooper Y Sawaf 2006 La Inteligencia Emocional Aplicada Al Liderazgo Y A Las O...
presentacion de Alma
DESEMPEÑO EMOCIONES Y CREATIVIDAD
Inteligencia emocional y liderazgo
Inteligencia emocional
Inteligencia emocional y el exito en las empresas
Motivacion y liderazgo
Inteligencia emocional
Tema 6
Necesidades y Motivaciones Personales
Equilibrioemocional 110527100942-phpapp02
Jerarquia de abraham_maslow_
La motivacion
La motivacion
La motivacion psicologica
Zona de confort y motivación liderazgo, conflictos, ética, valores,
Cooper Y Sawaf 2006 La Inteligencia Emocional Aplicada Al Liderazgo Y A Las O...
Publicidad

Similar a Inteligencia emocianl (20)

DOCX
7. inteligencia emocional
DOCX
Practica 7 Inteligencia Emocional
DOCX
Practica ndeg15
DOCX
Inteligencia emocional
DOCX
Inteligencia emocional
DOCX
Practica 7 inteligencia emocional escobar sahonero reyner
DOCX
Inteligencia emocional
DOCX
practica 7 inteligencia emocional
DOCX
7 inteligencia emocional
PPTX
ACTIV 3. Inteligencia emocional PODCAST.pptx
DOCX
Inteligencia emocional
DOCX
Inteligencia emocional
DOCX
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
 
DOCX
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
 
DOCX
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
 
DOCX
Inteligencia emocional
DOCX
Emociones
DOCX
Inteligencia emocional
DOCX
Inteligencia emocional cmo_mejorar_nuestras_relaciones
DOCX
Inteligencia Emocional Cmo Mejorar Nuestras Relaciones (2)
7. inteligencia emocional
Practica 7 Inteligencia Emocional
Practica ndeg15
Inteligencia emocional
Inteligencia emocional
Practica 7 inteligencia emocional escobar sahonero reyner
Inteligencia emocional
practica 7 inteligencia emocional
7 inteligencia emocional
ACTIV 3. Inteligencia emocional PODCAST.pptx
Inteligencia emocional
Inteligencia emocional
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
 
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
 
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
 
Inteligencia emocional
Emociones
Inteligencia emocional
Inteligencia emocional cmo_mejorar_nuestras_relaciones
Inteligencia Emocional Cmo Mejorar Nuestras Relaciones (2)
Publicidad

Más de Joseph Padilla (18)

DOCX
Sistema de investigacion de mercados
DOCX
DOCX
DOCX
Neuromarketing
DOCX
Segementacion
DOCX
El plastico
DOCX
Análisis Pest
DOCX
Verbos para fijar opletivos
DOCX
6 emociones basicas
DOCX
Marcos de investigacion
DOCX
Ruta al exito
DOCX
Recopilacion de datos
DOCX
Teoria general de sistemas
DOCX
Desempeno emoci...
DOCX
Tipos de marketing
DOCX
La percepcion
DOCX
Investigacion cualitativa
DOCX
Investigacion cualitativa
Sistema de investigacion de mercados
Neuromarketing
Segementacion
El plastico
Análisis Pest
Verbos para fijar opletivos
6 emociones basicas
Marcos de investigacion
Ruta al exito
Recopilacion de datos
Teoria general de sistemas
Desempeno emoci...
Tipos de marketing
La percepcion
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
IPERC...................................
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

Inteligencia emocianl

  • 1. ESTUDIANTE: Conde PadillaJhonJoseph CARRERA: Administraciónde Empresas MATERIA: MercadotecniaIII pág. 1 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr: José Ramiro Zapata Barrientos UNIVERSIDAD MAYOR DE “SAN SIMÓN” “CIENCIAS ECONÓMICAS” Inteligencia emocional-Daniel Goleman Nombre: Conde Padilla Jhon Joseph Carrera: Administración de Empresas Docente: José Ramiro Zapata Barrientos Grupo: 21 Cochabamba - Bolivia
  • 2. ESTUDIANTE: Conde PadillaJhonJoseph CARRERA: Administraciónde Empresas MATERIA: MercadotecniaIII pág. 2 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr: José Ramiro Zapata Barrientos Índice INTELIGENCIA EMOCIONAL – DANIEL GOLEMAN......................................................................... 3 Introducción.......................................................................................................................... 3 Desarrollo............................................................................................................................. 3 Principios de la Inteligencia Emocional:................................................................................... 3 Conclusiones......................................................................................................................... 4 Referencias........................................................................................................................... 5 Videos................................................................................................................................... 5
  • 3. ESTUDIANTE: Conde PadillaJhonJoseph CARRERA: Administraciónde Empresas MATERIA: MercadotecniaIII pág. 3 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr: José Ramiro Zapata Barrientos INTELIGENCIA EMOCIONAL – DANIEL GOLEMAN Introducción La inteligencia emocional se ha convertido en una habilidad necesaria para el buen funcionamiento de la persona, una habilidad que le proporciona conocer sus estados emocionales,pensarlasemocionesycomprenderycontrolarsusrespuestasemocionales y de comportamiento.Enlosúltimosañoslasemocionesse hanpuestode moda(Zaccagnini, 2004) y existe un mayor interés por conocer todo lo relacionado al mundo de los sentimientos. A estamoda de lasemocionesse sumael hechode que cada vezmás en los periódicos,en la televisión, en las conversaciones, surjan comentarios sobre fenómenos violentos o trágicos (como el suicidio), en donde la persona actúa sin conocer la causa y después se arrepiente de lo realizado y no entiende cómo pudo efectuar esa conducta. Fenómenos como el temadel buylling,del acosooagresiónhaciacompañerosde escuelaoenel grupo de iguales; de grabaciones que denigran a otra persona y se publican en algún portal de internet, son hechos que se van presentando en la sociedad. Desarrollo El concepto de inteligencia emocional ha llegado a prácticamente todos los rincones de nuestro planeta, en forma de tiras cómicas, programas educativos, juguetes que dicen contribuir a su desarrollo o anuncios clasificados de personas que afirman buscarla en sus parejas.Inclusola UNESCO puso enmarcha una iniciativamundial en2002, y remitióa los ministros de educación de 140 países una declaración con los 10 principios básicos imprescindibles para poner en marcha programas de aprendizaje social y emocional. El mundoempresarial noha sidoajenoa estatendenciayha encontradoenla inteligencia emocional una herramienta inestimable para comprender la productividad laboral de las personas, el éxitode las empresas, los requerimientos del liderazgo y hasta la prevención de losdesastrescorporativos.Noenvano,la Harvard BusinessReviewhallegadoacalificar a la inteligencia emocional como un concepto revolucionario, una noción arrolladora, una de las ideas más influyentes de la década en el mundo empresarial. Revelando de forma esclarecedora el valor subestimado de la misma, la directora de investigación de un head hunterha puestode relieve que losCEOson contratados por su capacidad intelectualysu experiencia comercial y despedida por su falta de inteligencia emocional. Principios de la Inteligencia Emocional: 1.- Recepción: Cualquier cosa que incorporemos por cualquiera de nuestros sentidos.
  • 4. ESTUDIANTE: Conde PadillaJhonJoseph CARRERA: Administraciónde Empresas MATERIA: MercadotecniaIII pág. 4 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr: José Ramiro Zapata Barrientos 2.- Retención: Corresponde alamemoria,queincluyelaretentiva(ocapacidaddealmacenarinformación) y el recuerdo, la capacidad de acceder a esa información almacenada. 3.- Análisis: Función que incluye el reconocimiento de pautas y el procesamiento de la información. 4.- Emisión: Cualquier forma de comunicación o acto creativo, incluso del pensamiento. 5.- Control : Función requerida a la totalidad de las funciones mentales y físicas. Estos cinco principios se refuerzan entre sí. Por ejemplo, es más fácil recibir datos si uno está interesado y motivado, y si el proceso de recepción es compatible con las funciones cerebrales.Trashaberrecibidolainformaciónde maneraeficiente,esmásfácil retenerlay analizarla. A la inversa, una retención y un análisis eficientes incrementaran nuestra capacidad de recibir información. De modo similar, el análisis que abarca una disposición compleja de las tareas de procura miento de información,exige una capacidad para retener (recordar y Asociar) aquello que se ha recibido. Es obvio que la calidad de análisis se verá afectada por nuestra capacidad para recibir y retener la información. Conclusiones Al hacer referenciaarecientes investigaciones porexpertos enlamateriapudimosanalizar que ademásde serde gran importanciaeseneste tiempode crisis, violenciafamiliar,extra familiar,ciudadanaypoblacional lasemocionessoncomponentesdel serhumanoque nos permitensentirque estamosvivos,imaginémonosporuninstante comoserianuestravida si no tuviéramos emociones, la personalidad no tendría sentido, seriamos seres vacíos. Las emociones son estados afectivos, de expresión súbita y de aparición breve, pueden según David Goleman y otros, crear un impacto positivo o negativo sobre nuestra salud física, mental y espiritual. Determinaremos cada uno de estos estrados como influyen en nosotros y cuáles son sus consecuencias: Emociones que afligen: Son aquellas que promueven o mantienen los procesos de enfermedadatravésde unaseriede conexionespsiconeuroinmunológicas,mencionaremos en Primer Lugar. La Ira o Rabia, la cual abarca tres etapas. La Inicial: Desconfianza ante el medio que rodea la persona. Luego: Sentimiento de molestia o rabia como tal. Finalmente:Laconductaexpresivacomogritar,agredir,romperotirarobjetos.EnSegundo Lugar La Depresión,esdecir,latristezaacompañadade unavisiónnegativade si mismo,el mundoque lorodeaysufuturo,estaafectacualquierprocesode recuperaciónde cualquier otra enfermedad.EnTercerLugarLa Ansiedadque consisteenunapreocupaciónconstante y excesiva por los acontecimientos en nuestra vida diaria. En Cuarto Lugar Represión o
  • 5. ESTUDIANTE: Conde PadillaJhonJoseph CARRERA: Administraciónde Empresas MATERIA: MercadotecniaIII pág. 5 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr: José Ramiro Zapata Barrientos Negación es donde la persona no expresa o no toma conciencia de que existe algo que le causa molestia o dolor emocional, siendo grave para nuestra salud integral. Referencias 1. https://www.monografias.com/trabajos10/inem/inem.shtml 2. https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/9284/Tesis_Sandra_Carina_Fulq uez_Castro_parte_2.pdf?sequence=2 3. https://mba.americaeconomia.com/biblioteca/presentaciones/una-breve- introduccion-la-inteligencia-emocional 4. http://www.codajic.org/sites/www.codajic.org/files/Inteligencia%20Emocional %20%20Daniel%20Goleman.pdf 5. https://lamenteesmaravillosa.com/daniel-goleman-teoria-la-inteligencia- emocional/ Videos 1. https://www.youtube.com/watch?v=xW7nUSagxxg 2. https://www.youtube.com/watch?v=NzKpmoTZgBU