SlideShare una empresa de Scribd logo
Inteligencias múltiples-Gardner
Howard Gardner
Howard Gardner es el creador de la Teoría de las
Inteligencias Múltiples.
Hijo de refugiados de la Alemania nazi. Nació en 1943
en Scranton-Pennsilvania, EEUU.
Se graduó en la Universidad de Harvard con un
Doctorado en Educación. Presentó su obra The
Theory of Multiple Intelligences en 1990, pero no fue
hasta 1993 cuando fue lanzada en libro.
En el 2005 la revista “Foreign Policy” lo nombró
uno de los 100 intelectuales que más ha
influenciado al mundo actual.
 Los humanos tenemos 8 tipos de inteligencia.
 En nuestro diario vivir, utilizamos una inteligencia
particular de acuerdo a nuestra necesidad y
momento.

 Desarrollamos cada una de acuerdo a un nivel
particular producto de nuestra dotación
biológica, de la interacción con el ambiente y de
la cultura en que crecemos.
 Las combinamos y las usamos en diferentes
grados, de manera personal y única.
 Las calificaciones más
altas no necesariamente
demuestran más
inteligencia.
 Ser brillante
académicamente no lo
es todo.
 Son muchos los estudiantes que han sido etiquetados
-por error- como “alumnos con dificultades en el
aprendizaje” o con “déficit de atención”.
¿Qué es la inteligencia?
Según Gardner es la capacidad:

 De resolver problemas cotidianos.
 De generar nuevos problemas.
 De crear productos u ofrecer servicios
novedosos dentro del propio ámbito cultural.
La inteligencia no nace…se hace:
 Al definir la inteligencia como una capacidad, el autor la
convierte en una destreza que se puede desarrollar.

Lo genético influye facilitando o perjudicando:
 Gardner, no niega el componente genético, todos
nacemos con unas potencialidades marcadas por la
genética pero estas se desarrollan dependiendo el
medio ambiente, nuestras experiencias, la educación
recibida, etc...
Visual
Espacial

Lógica
Matemática

Naturista
Inteligencias

Musical

Múltiples

Verbal

Interpersonal

Lingüística

Intrapersonal

Kinestésica
Visual - Espacial
Consiste en la habilidad de pensar y
formar un modelo mental del
mundo en tres dimensiones
Permite a las personas :
 Percibir la realidad
 Hacer reproducciones mentales
 Reconocer objetos en diferentes
circunstancias,
 Anticipar consecuencias
 Comparar objetos y relacionar
colores, líneas, formas, figuras y
espacios
 Es la inteligencia que tienen los
marineros, los ingenieros, los cirujanos, los
escultores, los arquitectos o los decoradores.
Los nativos de las islas Truck del Pacífico sur, navegan sin
instrumentos, pero saben exactamente a cuál isla dirigirse
simplemente orientándose con las estrellas.

Obra de Pablo Picasso
Considerado uno de los más
grandes pintores del siglo XX

Museo Guggenheim en Bilbao - España
Obra del estadounidense Frank O.
Gehry, constituye un magnífico ejemplo
de la arquitectura más vanguardista del
siglo XX











Usar las herramientas TIC
Crear artes visuales
Organizar exposiciones
Estimular las representaciones gráficas
Promover las demostraciones y dramatizaciones
Coordinar excursiones
Incentivar la lectura de mapas
Crear esquemas, laberintos y mapas concepto
Crear “Collages” y “rompecabezas”
Maquetas o modelos 3D, carteles, esculturas
Lógico - Matemática
Aquella que utilizamos para resolver
problemas de lógica y matemáticas
 Es la inteligencia que tienen los científicos.
 Utiliza el pensamiento lógico para entender causa y
efecto, conexiones, relaciones e ideas.
 Permite a las personas: pensar críticamente, ejecutar
cálculos complejos, razonar científicamente, establecer
relaciones entre diversos aspectos y abstraer y operar
con imágenes mentales
Isaac Newton
Inglés. Una de las mentes más geniales
de todos los tiempos. Estudió el
movimiento de los cuerpos, la gravitación
el cálculo infinitesimal.

Blaise Pascal

Albert Einstein
Considerado uno de los más
influyentes científicos de la
humanidad. Nacido en Alemania.
Creador de la Teoría de la
Relatividad.

Uno de los grandes
matemáticos franceses y de la
humanidad. Creador del
Triangulo de Pascal, la
Pascalina y considerado uno
de los padres de las
computadoras.







Usar laberintos y crucigramas
Promover los “Busca palabras”
Realizar operaciones matemáticas
Resolver problemas numéricos
Usar estadísticas y análisis
Interpretar gráficas o esquemas
Musical
Es la habilidad para entender o comunicar las
emociones y las ideas a través de la música
 También se relaciona con la sensibilidad
a la música y los sonidos.
 Se aplica a las personas que aprecian
las estructuras musicales
 A las que crean melodías y ritmos
 A quienes perciben los distintos tonos
 A aquellos que manifiestan
sensibilidad hacia los sonidos
 Permite desenvolverse adecuadamente a
cantantes, compositores, músicos y bailarines.

Plácido Domingo

Wolfang A. Mozart
Compositor inmortal de todos
los tiempos nacido en Austria.

Cantante lírico español de
gran renombre.







Utilizar patrones rítmicos
Ejecutar instrumentos musicales
Cantar y tararear
Promover el uso de música grabada
Jugar con discriminación de sonidos
Promover la música coral
Verbal - Linguístico
Es la habilidad para utilizar el lenguaje oral y
escrito para informar, comunicar, persuadir,
entretener y adquirir nuevos conocimientos.
Se aplica a aquellos que tienen
facilidades:
 Para aprender idiomas
 De entender fácilmente el significado
de las palabras
 Usar palabras eficazmente
 Explicar y describir con facilidad
 Memorizar y recordar
 Es la que tienen los escritores, los poetas, los
redactores, los comunicadores, los abogados...

Miguel de Cervantes

Gabriel García Marquez
Novelista colombiano de gran
valor literario

Genio de las letras castellanas









Establecer diálogos
Motivar a crear composiciones
Coordinar debates
Solicitar lecturas
Promover refranes, rimas
Crear cuentos, poesías, narraciones
Facilitar el aprendizaje de idiomas
Ejercitar con trabalengüas
Corporal - Kinestésico
 Es la habilidad para usar el cuerpo y la mente
en la ejecución de destrezas motoras, tareas
físicas y en la manipulación de objetos.

Está relacionada con el
aprendizaje, mediante la
realización de movimientos,
deportes y teatro
Marcel Marceau
Genial pantomimo
francés

Joaquín Cortés
Magnífico “bailador” de
Flamenco

 Utilizar el cuerpo para expresar
ideas y sentimientos,
 Producir y transformar objetos
manualmente
 Controlar movimientos
programados ó involuntarios,

 Percibir la conexión del cuerpo y la
mente
 Demostrar habilidad para la
mímica
 Mejorar funciones corporales
 Es la inteligencia de los deportistas,
los artesanos, los cirujanos,
bailarines , contorsionistas

Lance Armstrong
Ciclista y 6 veces ganador del
Tour de Francia, incluso después
de vencer el cáncer.

Sammy Sosa
Pelotero dominicano y líder en
cuadrangulares








Promover dramatizaciones
Coordinar bailes, coreografías
Ejercitar con deportes
Utilizar el lenguaje corporal
Hacer personificaciones
Realizar juegos de movimiento
Realizar mímicas o pantomimas
Intrapersonal
Habilidad para reconocer limitaciones y
habilidades propias. Ser inteligente
emocionalmente.
Se aplica a personas capaces de:
 Autoevaluarse, conocer sus
límites y capacidades
 Conocer y controlar sus
emociones
 Saber concentrarse en
situaciones difíciles
 Reconocer y expresarse
 Establecer sus propias metas
 Autodisciplina y control
Gandhi
Líder y político hindú que
promovió la “no violencia” y el
autocontrol, técnicas con las
que liberó la India del poder
inglés.

Sigmund Freud
Gran sicólogo introspectivo
nacido en Austria y de muchos
aportes a la sicología humana









Preparar autobiografías
Establecer proyecciones personales
Ejercitar el autocontrol de la ira y el enojo
Promover el desarrollo de valores humanos
Realizar dinámicas de ayuda en grupo
Establecer trabajos en equipo
Promover la meditación
Incentivar el voluntariado (servicios a la
comunidad)
Interpersonal
Nos permite entender a
los demás y establecer
relaciones con otros
 Es la habilidad para captar los sentimientos y
necesidades de los otros
 Entender como establecer relaciones y cómo
aprovecharlas
 Ejercer destrezas de liderazgo
 Trabajar cooperativamente en forma efectiva
 Reconocer y establecer distinciones entre personas
 Establecer comunicación verbal y no verbal
 Desarrollar empatía con otras personas
 Suele encontrarse en los buenos
vendedores, políticos, sociólogos, profesores o
terapeutas
Napoleón Bonaparte
Líder político y militar
francés que logró dominar
toda Europa

Bill Clinton
Líder , demócrata y
político estadounidense

Simón Bolívar
Líder político y militar venezolano que
logró vencer al poderoso ejército español
para liberar a 5 paises latinoamericanos

Lev Vigotski
Genial pedagogo ruso
cuya influencia permanece
en la actualidad.

Jean Piaget
Científico del aprendizaje
y pedagogo suizo de
grandes aportes a la
educación







Realizar proyectos en equipo
Ayudar y ejercitar la solución de conflictos
Realizar entrevistas
Promover la discusión en grupo
Establecer tutorías para algunos estudiantes
Incentivar el trabajo y evaluación en grupo
Naturista o Ambiental
Es la utilizada cuando se observa, estudia e
interactúa con la naturaleza.
 Se refiere a la habilidad de
reconocer y clasificar plantas, toda la
variedad de flora, fauna, rocas y
minerales
 Adaptarse a diversos ambientes
 Relacionarse con la naturaleza
 Manifestar conciencia ambiental
 Identificarse y amar la naturaleza
 Observar e investigar
 Es la que demuestran los
biólogos, herbolarios, oceanógrafos, geólogos, etc.
Los campesinos latinoamericanos son capaces de distinguir la
flora y la fauna comestibles de las venenosas.

Jacques Costeau
Oceanógrafo francés de
renombre internacional

Steve Irwin
Zoologo australiano famoso
por su muerte accidental
mientras buceaba junto a
una manta.

Charles S. Darwin
Genio biólogo y naturista
británico que descubrió las
leyes de la evolución.








Realizar observaciones al aire libre
Promover colecciones
Ejercitar estudios de campo
Crear y mantener cultivos
Promover el cuidado de animales
Recopilar rocas, especímenes, etc…
Desarrollar proyectos de reciclaje
 No todos tenemos los mismos intereses y
capacidades.
 No todos aprendemos de la misma manera.

 Debemos ser evaluados de acuerdo a nuestras
habilidades.
 Nadie puede aprender exacta y específicamente
todo lo que nos asignan.
Bajo esta nueva
perspectiva, la
responsabilidad del
docente es enorme…
El docente debe tener en cuenta la importancia de
la educación y la motivación ante las inteligencias
múltiples.
Experiencias cristalizantes
Aquellas que marcan positivamente nuestras vidas para
siempre. Son claves para el estímulo y desarrollo del talento y
habilidades.
Ejemplo: Percival Lowell

Experiencias paralizantes
Aquellas que marcan negativamente nuestras vidas y que
bloquean el desarrollo de una inteligencia.
Ejemplo: un joven que estudiaba para ser pintor o arquitecto
fue duramente criticado por sus profesores. Su nombre era
Adolf Hitler.
¿Kinestésica?
¿Intrapersonal?

¿Linguística?
¿Ambiental?

¿Emocional?

¿Musical?

¿Interpersonal?
¿Lógico-matemática?

¿Espacial?

 El docente debe evaluar los intereses y capacidades de
los estudiantes individualmente .
 El docente debe identificar y seleccionar el método
educativo más adecuado al estudiante y su contexto.
Seleccione, utilice y prefiera
contenidos ricos en variedad:






Videos
Audio
Interactivos
Textos bien redactados
Demostraciones

Los contenidos ricos en variedad, facilitan la asimilación
de los contenidos por parte de los y las estudiantes.
Ejemplo del manejo de recursos editoriales y
didácticos en un texto educativo:
Podemos distinguir:
•Estructura en
bloques
•Uso de títulos
•Uso de subtítulos
•Uso de negritas
•Uso de imágenes
•Uso de viñetas

Contenido para 1 solo
tipo de inteligencia

Contenido más cercano
a la multi-inteligencia
Además de los contenidos “multi-inteligentes”, el
docente debe también enfocarse en la evaluación.
Si tenemos varias inteligencias, unas más
desarrolladas que otras; la evaluación debe
basarse en los resultados obtenidos con esos
contenidos “multi-inteligentes”.
Inteligencias múltiples-Gardner
La teoría de las Inteligencias Múltiples
facilita la comprensión del ser
humano y de las distintas formas
que tiene para aprender, manifestar
sus conocimientos intelectuales y
sociales.
Educar es enseñar a vivir mejor

Más contenido relacionado

PPTX
Enfoque constructivista
DOCX
Porque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnos
DOCX
Teoria humanista y constructivista
PDF
Preguntas sobre tipos de adecuaciones
PPTX
Diapositivas las inteligencias múltiples jeison gamarra
PPT
LA LUDICA COMO EXPERIENCIA CULTURAL
DOCX
Reporte de la lectura:"Una apuesta por la cultura: el aprendizaje situado”
PPTX
Presentación metodo decroliano
Enfoque constructivista
Porque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnos
Teoria humanista y constructivista
Preguntas sobre tipos de adecuaciones
Diapositivas las inteligencias múltiples jeison gamarra
LA LUDICA COMO EXPERIENCIA CULTURAL
Reporte de la lectura:"Una apuesta por la cultura: el aprendizaje situado”
Presentación metodo decroliano

La actualidad más candente (20)

PPSX
Vigotsky
PPTX
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLAR
PPTX
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
PPTX
Fundamentos Psicologicos del Currículo
PPTX
Teoria del procesamiento de la informacion
DOCX
ENSEÑANZA APRENDIZAJE
PPSX
Paradigma constructivista
PPT
PPTX
Mapas de piaget y vigotsky
PPTX
Una apuesta por la cultura_ el aprendizaje situado - Diana Sagástegui.pptx
PPTX
La didáctica crítica
PPTX
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
PPTX
GRUPO 5-Teoría de la Inteligencia Emocional (Goleman).pptx
PDF
Teoria psicogenética
PPTX
Conductismo vs cognoscitivismo
PPTX
Diapositivas desarrollo intelectual
PPTX
Intuición matemática
PPTX
Inteligencias Multiples.ppt
PPTX
Segunda infancia
Vigotsky
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLAR
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
Fundamentos Psicologicos del Currículo
Teoria del procesamiento de la informacion
ENSEÑANZA APRENDIZAJE
Paradigma constructivista
Mapas de piaget y vigotsky
Una apuesta por la cultura_ el aprendizaje situado - Diana Sagástegui.pptx
La didáctica crítica
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
GRUPO 5-Teoría de la Inteligencia Emocional (Goleman).pptx
Teoria psicogenética
Conductismo vs cognoscitivismo
Diapositivas desarrollo intelectual
Intuición matemática
Inteligencias Multiples.ppt
Segunda infancia
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Embarazo en adolecentes 2010
PPTX
Embarazo en adolecentes
PPTX
Embarazos a temprana edad
PPTX
Diapositiva embarazo adolescente
PPTX
Diapositivas del embarazo en la adolescencia por Francisco Narvaez
PPT
Embarazo Adolescente- Prevencion
Embarazo en adolecentes 2010
Embarazo en adolecentes
Embarazos a temprana edad
Diapositiva embarazo adolescente
Diapositivas del embarazo en la adolescencia por Francisco Narvaez
Embarazo Adolescente- Prevencion
Publicidad

Similar a Inteligencias múltiples-Gardner (20)

PPT
Inteligencias parte2
PPTX
5 gardner
PPTX
5 gardner
PPT
9173245 inteligencias-multiples-en-el-aula
PPTX
Inteligencias Múltiples - ECCI
PDF
Inteligencias múltiples de Howard Gardner.
PPT
Teoria de las inteligencias multiples howard gardner-1222128882658627-9
PPTX
Inteligencias Múltiples - JR
PPT
C:\Users\7\Desktop\Diapositivas 2 Xiomara
PPT
Diapositivas 2 xiomara
PPTX
Inteligencias Multiples
PPT
INTELIGENCIAS MULTIPLES PARA CONOCER A LOS NIÑOS
PPT
Inteligencias Multiples
PPT
Inteligencias+multiples
PPT
inteligencias-multiples seguyn la teoria de per
PPTX
Inteligencias multiples
PPT
Inteligencias
PPTX
inteligencia multiple en el aula.pptx
PPTX
Inteligencias múltiples Por: Maria Sanchez
PPT
Teoriadelasinteligenciasmultipleshoward gardner-1222128882658627-9-1105241242...
Inteligencias parte2
5 gardner
5 gardner
9173245 inteligencias-multiples-en-el-aula
Inteligencias Múltiples - ECCI
Inteligencias múltiples de Howard Gardner.
Teoria de las inteligencias multiples howard gardner-1222128882658627-9
Inteligencias Múltiples - JR
C:\Users\7\Desktop\Diapositivas 2 Xiomara
Diapositivas 2 xiomara
Inteligencias Multiples
INTELIGENCIAS MULTIPLES PARA CONOCER A LOS NIÑOS
Inteligencias Multiples
Inteligencias+multiples
inteligencias-multiples seguyn la teoria de per
Inteligencias multiples
Inteligencias
inteligencia multiple en el aula.pptx
Inteligencias múltiples Por: Maria Sanchez
Teoriadelasinteligenciasmultipleshoward gardner-1222128882658627-9-1105241242...

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Inteligencias múltiples-Gardner

  • 2. Howard Gardner Howard Gardner es el creador de la Teoría de las Inteligencias Múltiples. Hijo de refugiados de la Alemania nazi. Nació en 1943 en Scranton-Pennsilvania, EEUU. Se graduó en la Universidad de Harvard con un Doctorado en Educación. Presentó su obra The Theory of Multiple Intelligences en 1990, pero no fue hasta 1993 cuando fue lanzada en libro. En el 2005 la revista “Foreign Policy” lo nombró uno de los 100 intelectuales que más ha influenciado al mundo actual.
  • 3.  Los humanos tenemos 8 tipos de inteligencia.  En nuestro diario vivir, utilizamos una inteligencia particular de acuerdo a nuestra necesidad y momento.  Desarrollamos cada una de acuerdo a un nivel particular producto de nuestra dotación biológica, de la interacción con el ambiente y de la cultura en que crecemos.  Las combinamos y las usamos en diferentes grados, de manera personal y única.
  • 4.  Las calificaciones más altas no necesariamente demuestran más inteligencia.  Ser brillante académicamente no lo es todo.  Son muchos los estudiantes que han sido etiquetados -por error- como “alumnos con dificultades en el aprendizaje” o con “déficit de atención”.
  • 5. ¿Qué es la inteligencia?
  • 6. Según Gardner es la capacidad:  De resolver problemas cotidianos.  De generar nuevos problemas.  De crear productos u ofrecer servicios novedosos dentro del propio ámbito cultural.
  • 7. La inteligencia no nace…se hace:  Al definir la inteligencia como una capacidad, el autor la convierte en una destreza que se puede desarrollar. Lo genético influye facilitando o perjudicando:  Gardner, no niega el componente genético, todos nacemos con unas potencialidades marcadas por la genética pero estas se desarrollan dependiendo el medio ambiente, nuestras experiencias, la educación recibida, etc...
  • 10. Consiste en la habilidad de pensar y formar un modelo mental del mundo en tres dimensiones Permite a las personas :  Percibir la realidad  Hacer reproducciones mentales  Reconocer objetos en diferentes circunstancias,  Anticipar consecuencias  Comparar objetos y relacionar colores, líneas, formas, figuras y espacios
  • 11.  Es la inteligencia que tienen los marineros, los ingenieros, los cirujanos, los escultores, los arquitectos o los decoradores. Los nativos de las islas Truck del Pacífico sur, navegan sin instrumentos, pero saben exactamente a cuál isla dirigirse simplemente orientándose con las estrellas. Obra de Pablo Picasso Considerado uno de los más grandes pintores del siglo XX Museo Guggenheim en Bilbao - España Obra del estadounidense Frank O. Gehry, constituye un magnífico ejemplo de la arquitectura más vanguardista del siglo XX
  • 12.           Usar las herramientas TIC Crear artes visuales Organizar exposiciones Estimular las representaciones gráficas Promover las demostraciones y dramatizaciones Coordinar excursiones Incentivar la lectura de mapas Crear esquemas, laberintos y mapas concepto Crear “Collages” y “rompecabezas” Maquetas o modelos 3D, carteles, esculturas
  • 14. Aquella que utilizamos para resolver problemas de lógica y matemáticas  Es la inteligencia que tienen los científicos.  Utiliza el pensamiento lógico para entender causa y efecto, conexiones, relaciones e ideas.  Permite a las personas: pensar críticamente, ejecutar cálculos complejos, razonar científicamente, establecer relaciones entre diversos aspectos y abstraer y operar con imágenes mentales
  • 15. Isaac Newton Inglés. Una de las mentes más geniales de todos los tiempos. Estudió el movimiento de los cuerpos, la gravitación el cálculo infinitesimal. Blaise Pascal Albert Einstein Considerado uno de los más influyentes científicos de la humanidad. Nacido en Alemania. Creador de la Teoría de la Relatividad. Uno de los grandes matemáticos franceses y de la humanidad. Creador del Triangulo de Pascal, la Pascalina y considerado uno de los padres de las computadoras.
  • 16.       Usar laberintos y crucigramas Promover los “Busca palabras” Realizar operaciones matemáticas Resolver problemas numéricos Usar estadísticas y análisis Interpretar gráficas o esquemas
  • 18. Es la habilidad para entender o comunicar las emociones y las ideas a través de la música  También se relaciona con la sensibilidad a la música y los sonidos.  Se aplica a las personas que aprecian las estructuras musicales  A las que crean melodías y ritmos  A quienes perciben los distintos tonos  A aquellos que manifiestan sensibilidad hacia los sonidos
  • 19.  Permite desenvolverse adecuadamente a cantantes, compositores, músicos y bailarines. Plácido Domingo Wolfang A. Mozart Compositor inmortal de todos los tiempos nacido en Austria. Cantante lírico español de gran renombre.
  • 20.       Utilizar patrones rítmicos Ejecutar instrumentos musicales Cantar y tararear Promover el uso de música grabada Jugar con discriminación de sonidos Promover la música coral
  • 22. Es la habilidad para utilizar el lenguaje oral y escrito para informar, comunicar, persuadir, entretener y adquirir nuevos conocimientos. Se aplica a aquellos que tienen facilidades:  Para aprender idiomas  De entender fácilmente el significado de las palabras  Usar palabras eficazmente  Explicar y describir con facilidad  Memorizar y recordar
  • 23.  Es la que tienen los escritores, los poetas, los redactores, los comunicadores, los abogados... Miguel de Cervantes Gabriel García Marquez Novelista colombiano de gran valor literario Genio de las letras castellanas
  • 24.         Establecer diálogos Motivar a crear composiciones Coordinar debates Solicitar lecturas Promover refranes, rimas Crear cuentos, poesías, narraciones Facilitar el aprendizaje de idiomas Ejercitar con trabalengüas
  • 26.  Es la habilidad para usar el cuerpo y la mente en la ejecución de destrezas motoras, tareas físicas y en la manipulación de objetos. Está relacionada con el aprendizaje, mediante la realización de movimientos, deportes y teatro
  • 27. Marcel Marceau Genial pantomimo francés Joaquín Cortés Magnífico “bailador” de Flamenco  Utilizar el cuerpo para expresar ideas y sentimientos,  Producir y transformar objetos manualmente  Controlar movimientos programados ó involuntarios,  Percibir la conexión del cuerpo y la mente  Demostrar habilidad para la mímica  Mejorar funciones corporales
  • 28.  Es la inteligencia de los deportistas, los artesanos, los cirujanos, bailarines , contorsionistas Lance Armstrong Ciclista y 6 veces ganador del Tour de Francia, incluso después de vencer el cáncer. Sammy Sosa Pelotero dominicano y líder en cuadrangulares
  • 29.        Promover dramatizaciones Coordinar bailes, coreografías Ejercitar con deportes Utilizar el lenguaje corporal Hacer personificaciones Realizar juegos de movimiento Realizar mímicas o pantomimas
  • 31. Habilidad para reconocer limitaciones y habilidades propias. Ser inteligente emocionalmente. Se aplica a personas capaces de:  Autoevaluarse, conocer sus límites y capacidades  Conocer y controlar sus emociones  Saber concentrarse en situaciones difíciles  Reconocer y expresarse  Establecer sus propias metas  Autodisciplina y control
  • 32. Gandhi Líder y político hindú que promovió la “no violencia” y el autocontrol, técnicas con las que liberó la India del poder inglés. Sigmund Freud Gran sicólogo introspectivo nacido en Austria y de muchos aportes a la sicología humana
  • 33.         Preparar autobiografías Establecer proyecciones personales Ejercitar el autocontrol de la ira y el enojo Promover el desarrollo de valores humanos Realizar dinámicas de ayuda en grupo Establecer trabajos en equipo Promover la meditación Incentivar el voluntariado (servicios a la comunidad)
  • 35. Nos permite entender a los demás y establecer relaciones con otros  Es la habilidad para captar los sentimientos y necesidades de los otros  Entender como establecer relaciones y cómo aprovecharlas  Ejercer destrezas de liderazgo  Trabajar cooperativamente en forma efectiva  Reconocer y establecer distinciones entre personas  Establecer comunicación verbal y no verbal  Desarrollar empatía con otras personas
  • 36.  Suele encontrarse en los buenos vendedores, políticos, sociólogos, profesores o terapeutas Napoleón Bonaparte Líder político y militar francés que logró dominar toda Europa Bill Clinton Líder , demócrata y político estadounidense Simón Bolívar Líder político y militar venezolano que logró vencer al poderoso ejército español para liberar a 5 paises latinoamericanos Lev Vigotski Genial pedagogo ruso cuya influencia permanece en la actualidad. Jean Piaget Científico del aprendizaje y pedagogo suizo de grandes aportes a la educación
  • 37.       Realizar proyectos en equipo Ayudar y ejercitar la solución de conflictos Realizar entrevistas Promover la discusión en grupo Establecer tutorías para algunos estudiantes Incentivar el trabajo y evaluación en grupo
  • 39. Es la utilizada cuando se observa, estudia e interactúa con la naturaleza.  Se refiere a la habilidad de reconocer y clasificar plantas, toda la variedad de flora, fauna, rocas y minerales  Adaptarse a diversos ambientes  Relacionarse con la naturaleza  Manifestar conciencia ambiental  Identificarse y amar la naturaleza  Observar e investigar
  • 40.  Es la que demuestran los biólogos, herbolarios, oceanógrafos, geólogos, etc. Los campesinos latinoamericanos son capaces de distinguir la flora y la fauna comestibles de las venenosas. Jacques Costeau Oceanógrafo francés de renombre internacional Steve Irwin Zoologo australiano famoso por su muerte accidental mientras buceaba junto a una manta. Charles S. Darwin Genio biólogo y naturista británico que descubrió las leyes de la evolución.
  • 41.        Realizar observaciones al aire libre Promover colecciones Ejercitar estudios de campo Crear y mantener cultivos Promover el cuidado de animales Recopilar rocas, especímenes, etc… Desarrollar proyectos de reciclaje
  • 42.  No todos tenemos los mismos intereses y capacidades.  No todos aprendemos de la misma manera.  Debemos ser evaluados de acuerdo a nuestras habilidades.  Nadie puede aprender exacta y específicamente todo lo que nos asignan.
  • 43. Bajo esta nueva perspectiva, la responsabilidad del docente es enorme…
  • 44. El docente debe tener en cuenta la importancia de la educación y la motivación ante las inteligencias múltiples. Experiencias cristalizantes Aquellas que marcan positivamente nuestras vidas para siempre. Son claves para el estímulo y desarrollo del talento y habilidades. Ejemplo: Percival Lowell Experiencias paralizantes Aquellas que marcan negativamente nuestras vidas y que bloquean el desarrollo de una inteligencia. Ejemplo: un joven que estudiaba para ser pintor o arquitecto fue duramente criticado por sus profesores. Su nombre era Adolf Hitler.
  • 45. ¿Kinestésica? ¿Intrapersonal? ¿Linguística? ¿Ambiental? ¿Emocional? ¿Musical? ¿Interpersonal? ¿Lógico-matemática? ¿Espacial?  El docente debe evaluar los intereses y capacidades de los estudiantes individualmente .  El docente debe identificar y seleccionar el método educativo más adecuado al estudiante y su contexto.
  • 46. Seleccione, utilice y prefiera contenidos ricos en variedad:      Videos Audio Interactivos Textos bien redactados Demostraciones Los contenidos ricos en variedad, facilitan la asimilación de los contenidos por parte de los y las estudiantes.
  • 47. Ejemplo del manejo de recursos editoriales y didácticos en un texto educativo: Podemos distinguir: •Estructura en bloques •Uso de títulos •Uso de subtítulos •Uso de negritas •Uso de imágenes •Uso de viñetas Contenido para 1 solo tipo de inteligencia Contenido más cercano a la multi-inteligencia
  • 48. Además de los contenidos “multi-inteligentes”, el docente debe también enfocarse en la evaluación. Si tenemos varias inteligencias, unas más desarrolladas que otras; la evaluación debe basarse en los resultados obtenidos con esos contenidos “multi-inteligentes”.
  • 50. La teoría de las Inteligencias Múltiples facilita la comprensión del ser humano y de las distintas formas que tiene para aprender, manifestar sus conocimientos intelectuales y sociales.
  • 51. Educar es enseñar a vivir mejor