SlideShare una empresa de Scribd logo
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
@GASTONPSICOPE
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
Howard Gardner
1983
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
La inteligencia no es vista como algo unitario, que agrupa
diferentes capacidades específicas con distinto nivel de
generalidad, sino como un conjunto de inteligencias
múltiples, distintas e independientes.
• Howard Gardner y su equipo de la
Universidad Harvard han identificado ocho
tipos distintos:
PRINCIPIOS DE LAS
INTELIGENCIAS MULTIPLES
• La inteligencia no es singular: las inteligencias
son múltiples.
• Cada persona es una mezcla única de
inteligencias dinámicas.
• Las inteligencias varían en el desarrollo, dentro
y entre los individuos.
• Todas las inteligencias son dinámicas.
• Las inteligencias múltiples pueden ser
identificadas y descritas.
• Cada persona merece la oportunidad de
reconocer y desarrollar la multiplicidad de
inteligencias.
• El uso de una de las inteligencias puede
servir para desarrollar otra inteligencia.
• Todas las inteligencias proporcionan
recursos alternos y capacidades
potenciales para el desarrollo humano, sin
importar edad o circunstancia.
• Una inteligencia pura se considera
raramente.
• La teoría de desarrollo se aplica a la teoría
de inteligencias múltiples.
• Cualquier lista de inteligencias está sujeta
a cambios conforme se aprende más
sobre inteligencias múltiples.
• Definir la inteligencia como una capacidad
la convierte en una destreza que se puede
desarrollar.
• Cada tipo de inteligencia opera de
acuerdo a sus propios procedimientos,
principios y sus propias bases biológicas.
CARACTERÍSTICAS DE LAS
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
• Capacidad de resolver problemas reales.
• Capacidad de crear productos efectivos.
• Potencial para encontrar o crear nuevos
problemas.
INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA
• Facilidad de palabra
• Explicar, enseñar y aprender verbalmente
• Convencer a otros a que hagan algo (discurso
persuasivo)
• Análisis metalinguístico
• Humor lingüísticamente basado
• Memoria verbal y recuerdos
INTELIGENCIA LOGICO-MATEMÁTICA
• Reconocimiento de estructuras abstractas
• Razonamiento inductivo
• Razonamiento deductivo
• Distinguir relaciones y conexiones
• Realizar cálculos complejos
• Pensamientos científicos e investigación
LA INTELIGENCIA VISUAL O ESPACIAL
• Imaginación activa
• Encontrar su camino en el espacio
• Formar imágenes mentales (visualizar)
• Representación gráfica (pintura, dibujo, escultura)
• Reconocer relaciones entre objetos en el espacio
• Manipulación mental de objetos
• Memoria visual
INTELIGENCIA CORPORAL,
MANUAL O KINÉTICA
• Control de movimientos voluntarios del cuerpo
• Movimientos corporales pre-programados
• Expansión de la conciencia corporal
• Conexión mente y cuerpo
• Habilidades miméticas
• Mejoramiento de las funciones físicas
INTELIGENCIA MUSICAL
• Apreciación de la estructura de la música y el
ritmo
• Esquemas o marcos para escuchar la música
• Sensibilidad a los sonidos y estructuras de
vibración
• Apreciar las cualidades características de tonos
y ritmos
INTELIGENCIA INTERPERSONAL
• Efectiva comunicación verbal y no verbal
• Sensibilidad a los sentimientos, motivaciones y
personalidades de los otros
• Crear y mantener sinergia
• Escuchar y entender la perspectiva del otro
• Trabajar cooperativamente en un grupo
INTELIGENCIA INTRAPERSONAL
• Concentración de la mente
• Mentalización ( detente y huele las rosas)
• Metaconocimiento (pensar sobre el pensamiento)
• Concienciación y discriminación de nuestras emociones
• Concienciación de nuestros objetivos personales y de
nuestras motivaciones
• Sentido transpersonal de uno mismo
• Concienciación de nuestra espiritualidad
INTELIGENCIA NATURAL
• Comunión con la naturaleza
• Sensibilidad hacia la flora
• Cultivar
• Cuidar e interactuar con criaturas vivas
• Reconocer y clasificar a miembros de una especie
• Apreciar el impacto de la naturaleza en uno y de uno
sobre la naturaleza
NATURALEZA DE LAS
INTELIGENCIAS MULTIPLES
Según Gardner, la inteligencia tal y como
suele definirse, no abarca adecuadamente
la gran variedad de capacidades
humanas, de manera que propone la
existencia de ocho inteligencias que
darían cuenta del amplio potencial
humano. Explica que nuestra cultura se
centra principalmente en la inteligencia
lingüística y la inteligencia lógico-
matemática.
• Gardner convierte a la inteligencia como
un conjunto de capacidades y destrezas
que se pueden desarrollar, no negando el
componente genético, pero si destacando
la importancia del ambiente, las
experiencias y la educación recibida, de
allí que actualmente se brinde tanta
importancia a la educación en los
primeros años de vida.
• Hay gente de gran capacidad intelectual
pero incapaz de, por ejemplo, elegir ya
bien a sus amigos; por el contrario, hay
gente menos brillante en el colegio que
triunfa en el mundo de los negocios o en
su vida personal.
IMPORTANCIA DE LAS
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
• Reconoce que la brillantez académica no
lo es todo.
• En cada campo del que hacer humano se
utiliza un tipo de inteligencia distinta.
• Cada ser humano es bueno para algo.
Ejemplo
Einstein no es más ni menos inteligente
que Michael Jordan, simplemente sus
inteligencias pertenecen a campos
diferentes.
APORTES A LA EDUCACIÓN
• Una educación centrada en ocho
inteligencias y no solo en dos tipos de
inteligencia como la son la inteligencia
lógico-matemático y lingüística.
• Práctica educacional relacionado a construir
la creatividad.
• El plan curricular está organizado en base a
las ocho capacidades.
• Más oportunidades para desarrollar las fortalezas de
los niños y lograr el dominio.
• Más tiempo para conectar las áreas de contenido.
• Más provisión para mejorar la evaluación.
La teoría de las inteligencias múltiples proporciona a
los profesores ocho modos diferentes de enseñar y
aprender. Si un alumno está teniendo dificultades
para entender algo del modo tradicional, esta teoría
sugiere que existen otras muchas formas de
presentar dicho material a este estudiante para
facilitar el aprendizaje.
Inteligencias múltiples y estilos
de Aprendizaje
• Gardner rechaza la noción de los estilos de
aprendizaje como algo fijo e inmutable para
cada individuo. Pero si entendemos el estilo de
aprendizaje como las tendencias globales de un
individuo a la hora de aprender y si partimos de
la base de que esas tendencias globales no son
algo fijo e inmutable, sino que están en continua
evolución, vemos que no hay contraposición
real entre la teoría de las inteligencias múltiples
y las teorías sobre los estilos de aprendizaje.
Las Inteligencias Múltiples en la
Escuela
• Para Gardner, todas las inteligencias son
igualmente importantes. El problema es
que nuestro sistema escolar no las trata
por igual y ha entronizado las dos
primeras de la lista, (la inteligencia lógico -
matemática y la inteligencia lingüístico -
verbal).
• La misma materia se puede presentar de
formas muy diversas que permitan al
alumno asimilarla partiendo de sus
capacidades y aprovechando sus puntos
fuertes. Pero, además, tenemos que
plantearnos si una educación centrada en
sólo dos tipos de inteligencia es la más
adecuada para preparar a nuestros
alumnos para vivir en un mundo cada vez
más complejo.
INTELIGENCIAS MULTIPLES:
DEFINICION Y ACTIVIDADES ASOCIADAS
Inteligencia Definición Actividades asociadas
Capacidad para usar los números de
manera efectiva y de razonar
adecuadamente. Incluye la
sensibilidad a los esquemas y
relaciones lógicas, las
afirmaciones y las proposiciones,
las funciones y otras
abstracciones relacionadas.
Se corresponde con el modo de
pensamiento del hemisferio
lógico y con lo que nuestra
cultura ha considerado siempre
como la única inteligencia.
Alto nivel de esta inteligencia se ve en
científicos, matemáticos,
contadores, ingenieros y analistas
de sistemas, entre otros. Los niños
que la han desarrollado analizan
con facilidad planteos y
problemas. Se acercan a los
cálculos numéricos, estadísticas y
presupuestos con entusiasmo.
La utilizamos para resolver
problemas de lógica y
matemáticas. Es la inteligencia
que tienen los científicos.
Lógico-matemática
Inteligencia Definición Actividades asociadas
Capacidad de usar las
palabras de manera
efectiva , en forma oral o
escrita. Incluye la
habilidad en el uso de la
sintáxis, la fonética, la
semántica y los usos
pragmáticos del lenguaje
(la retórica, la mnemónica,
la explicación y el
matelenguaje).
Utiliza ambos hemisferios.
Alto nivel de esta inteligencia
se ve en escritores, poetas,
periodistas y oradores,
entre otros. Está en los
niños a los que les encanta
redactar historias, leer,
jugar con rimas,
trabalenguas y en los que
aprenden con facilidad
otros idiomas.
La tienen los escritores, los
poetas, los buenos
redactores.
Lingüístico-verbal
Inteligencia Definición Actividades asociadas
Capacidad para usar todo el
cuerpo en la expresión de
ideas y sentimientos, y la
facilidad en el uso de las
manos para transformar
elementos. Incluye
habilidades de coordinación,
destreza, equilibrio,
flexibilidad, fuerza y
velocidad, como así también
la capacidad cinestésica y la
percepción de medidas y
volúmenes.
Capacidad de utilizar el propio
cuerpo para realizar
actividades o resolver
problemas.
Se manifiesta en atletas,
bailarines, cirujanos y
artesanos, entre otros. Se la
aprecia en los niños que se
destacan en actividades
deportivas, danza, expresión
corporal y / o en trabajos de
construcciones utilizando
diversos materiales concretos.
También en aquellos que son
hábiles en la ejecución de
instrumentos.
Es la inteligencia de los
deportistas, los artesanos, los
cirujanos y los bailarines.
Corporal-
kinética
Inteligencia Definición Actividades asociadas
Capacidad de pensar en tres
dimensiones. Permite
percibir imágenes externas
e internas, recrearlas,
transformarlas o
modificarlas, recorrer el
espacio o hacer que los
objetos lo recorran y
producir o decodificar
información gráfica.
Consiste en formar un
modelo mental del mundo
en tres dimensiones.
Presente en pilotos, marinos,
escultores, pintores y
arquitectos, entre otros.
Está en los niños que
estudian mejor con
gráficos, esquemas,
cuadros. Les gusta hacer
mapas conceptuales y
mentales. Entienden muy
bien planos y croquis.
Es la inteligencia que tienen
los marineros, los
ingenieros, los cirujanos,
los escultores, los
arquitectos, o los
decoradores.
Inteligencia
Espacial
Inteligencia Definición Actividades asociadas
Capacidad de
percibir,
discriminar,
transformar y
expresar las
formas musicales.
Incluye la
sensibilidad al
ritmo, al tono y al
timbre.
Está presente en compositores,
directores de orquesta, críticos
musicales, músicos, luthiers y
oyentes sensibles, entre otros.
Los niños que la evidencian se
sienten atraídos por los
sonidos de la naturaleza y por
todo tipo de melodías.
Disfrutan siguiendo el compás
con el pie, golpeando o
sacudiendo algún objeto
rítmicamente.
Inteligencia Musical es,
naturalmente la de los
cantantes, compositores,
músicos, bailarines.
Inteligencia
Musical
Inteligencia Definición Actividades asociadas
Capacidad de distinguir,
clasificar y utilizar
elementos del medio
ambiente, objetos,
animales o plantas. Tanto
del ambiente urbano como
suburbano o rural.
Incluye las habilidades de
observación,
experimentación, reflexión
y cuestionamiento de
nuestro entorno.
La poseen en alto nivel la
gente de campo, botánicos,
cazadores, ecologistas y
paisajistas, entre otros. Se
da en los niños que aman
los animales, las plantas;
que reconocen y les gusta
investigar características
del mundo natural y del
hecho por el hombre.
Inteligencia
Naturalista
Inteligencia Definición Actividades asociadas
Capacidad de entender a los
demás e interactuar
eficazmente con ellos.
Incluye la sensibilidad a
expresiones faciales, la
voz, los gestos y posturas y
la habilidad para
responder
La inteligencia interpersonal
está relacionada con
nuestra capacidad de
entender a los demás.
Presente en actores,
políticos, buenos
vendedores y docentes
exitosos, entre otros.
La tienen los niños que
disfrutan trabajando
en grupo, que son
convincentes en sus
negociaciones con
pares y mayores, que
entienden al
compañero.
Inteligencia
Interpersonal
Inteligencia Definición Actividades asociadas
Capacidad de construír una
percepción precisa
respecto de sí mismo y de
organizar y dirigir su
propia vida. Incluye la
autodisciplina, la
autocomprensión y la
autoestima.
La inteligencia intrapersonal
está determinada por
nuestra capacidad de
entendernos a nosotros
mismos.
Se encuentra muy
desarrollada en
teólogos, filósofos y
psicólogos, entre otros.
La evidencian los
niños que son
reflexivos, de
razonamiento
acertado y suelen ser
consejeros de sus
pares.
Inteligencia
Intrapersonal
INTELIGENCIAS MULTIPLES EN EL AULA
Inteligencia El alumno destaca en Le gusta Aprende mejor
LÓGICO-
MATEMÁTICA
Matemáticas, razonamiento,
lógica, resolución de
problemas, pautas.
Resolver problemas,
cuestionar,
trabajar con
números,
experimentar.
Usando pautas y relaciones,
clasificando, trabajando
con lo abstracto.
LINGÜíSTICO-
VERBAL
Lectura, escritura,
narración de historias,
memorización de
fechas, piensa en
palabras.
Leer, escribir, contar
cuentos, hablar,
memorizar, hacer
puzzles.
Leyendo, escuchando y viendo
palabras, hablando,
escribiendo, discutiendo y
debatiendo.
CORPORAL -
KINESTÉSICA
Atletismo, danza, arte
dramático, trabajos
manuales, utilización de
herramientas.
Moverse, tocar y
hablar, lenguaje
corporal.
Tocando, moviéndose,
procesando información a
través de sensaciones
corporales.
ESPACIAL Lectura de mapas,
gráficos,
dibujando,
laberintos, puzzles,
imaginando cosas,
visualizando.
Diseñar,
dibujar,
construir, crear,
soñar despierto,
mirar dibujos.
Trabajando con
dibujos y colores,
visualizando, usando
su ojo mental,
dibujando.
MUSICAL Cantar, reconocer
sonidos, recordar
melodías, ritmos.
Cantar, tararear,
tocar un
instrumento,
escuchar
música.
Ritmo, melodía,
cantar, escuchando
música y melodías.
INTERPERS
ONAL
Entendiendo a la
gente, liderando,
organizando,
comunicando,
resolviendo
conflictos,
vendiendo.
Tener amigos,
hablar con la
gente, juntarse
con gente.
Compartiendo,
comparando,
relacionando,
entrevistando,
cooperando.
INTRAPERSONAL
Entendiéndose a sí
mismo,
reconociendo sus
puntos fuertes y sus
debilidades,
estableciendo
objetivos.
Trabajar solo,
reflexionar,
seguir sus
intereses.
Trabajando solo,
haciendo proyectos a
su propio ritmo,
teniendo espacio,
reflexionando.
NATURALISTA Entendiendo la
naturaleza,
haciendo
distinciones,
identificando la
flora y la fauna.
Participar en la
naturaleza,
hacer
distinciones.
Trabajar en el medio
natural, explorar los
seres vivientes,
aprender acerca de
plantas y temas
relacionados con la
naturaleza.
Conclusión
• La teoría de las Inteligencias Múltiples nos
presenta una comprensión más amplia del
ser humano y de las distintas formas que
tiene para aprender, y manifestar sus
conocimientos intelectuales y sociales.
• Ofrecer actividades agradables y
pertinentes de acuerdo a las
habilidades, intereses e inteligencias
desarrolladas en nuestros estudiantes,
le permitirá motivarse a descubrir su
propio conocimiento, mejorando así el
proceso de aprendizaje y también
mejorará nuestro trabajo como
maestro.
• Si exploramos las capacidades, puntos
fuertes y buscamos la inteligencia más
desarrollada en nuestros estudiantes,
podremos mejorar nuestros planes y rutinas
diarias y de esta forma el estudiante
aprenderá mejor, con más efectividad y
tendrá más motivación ya que sentirá que las
estrategias de enseñanza se acomodan a
sus necesidades, preferencias y gustos.
Nuestra meta es:
APRENDER Y ENSEÑAR A
NIÑOS, JOVENES Y ADULTOS
FELICES y
CAPACES DE DESARROLLARSE
EN SOCIEDAD
• “Los niños van a donde se encuentra la
diversión, pero se quedan a donde está el
amor.” Zig Ziglar. Motivador.
• “Al final no es lo que haces por los niños, sino
lo que les enseñaste a hace por sí mismos lo
que los llevará a ser adultos exitosos”.
Ann Landers. Columnista.
• “El maestro mediocre alecciona. El buen
maestro explica. El maestro excelente
demuestra. El mejor maestro inspira.”
William Arthur Ward. Autor, poeta, motivador.
@GASTONPSICOPE

Más contenido relacionado

PPT
Inteligencias Múltiples
PPT
Inteligencias multiples
PDF
La teoría de las inteligencias múltiples (cortad)
DOCX
Inteligencias MúLtiples
PDF
Las inteligencias múltiples y las competencias gerenciales
PPTX
Inteligencia
DOCX
Inteligencias múltiples
PPTX
Inteligencias multiples
Inteligencias Múltiples
Inteligencias multiples
La teoría de las inteligencias múltiples (cortad)
Inteligencias MúLtiples
Las inteligencias múltiples y las competencias gerenciales
Inteligencia
Inteligencias múltiples
Inteligencias multiples

Similar a inteligencias multiples (3).ppt (20)

PPT
Teoría de las inteligencias multiples de howard gardner
DOCX
GUÍA DIDÁCTICA 3 -INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
PPTX
Inteligencias multiples.pptx
PPTX
EXPOSICION INTELIGENCIAS MULTIPLES.pptx
PPT
Inteligencias_Multiples.ppt
PPT
INTELIGENCIAS MULTIPLES
PPT
Inteligencias multiples
DOC
Nuevo Documento De Microsoft Word
PPTX
Inteligencias
PPT
Inteligenciasmltiples
PPT
Howard Gardner
PPTX
Inteligencias múltiples
PDF
Inteligencias_Multiples UTE 2022.pdf
PPT
Teoría De Las Inteligencias Múltiples De Howard Gardner
PDF
Monica coria feb2010
PDF
Teoria inteligencias multiples y el aula
PDF
Ebook teoria inteligencias_multiples (1)
PDF
El Docente Y Las Inteligencias Multiples
PPTX
Sesión 1 - Creación de Ambientes de Aprendizaje.pptx
Teoría de las inteligencias multiples de howard gardner
GUÍA DIDÁCTICA 3 -INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
Inteligencias multiples.pptx
EXPOSICION INTELIGENCIAS MULTIPLES.pptx
Inteligencias_Multiples.ppt
INTELIGENCIAS MULTIPLES
Inteligencias multiples
Nuevo Documento De Microsoft Word
Inteligencias
Inteligenciasmltiples
Howard Gardner
Inteligencias múltiples
Inteligencias_Multiples UTE 2022.pdf
Teoría De Las Inteligencias Múltiples De Howard Gardner
Monica coria feb2010
Teoria inteligencias multiples y el aula
Ebook teoria inteligencias_multiples (1)
El Docente Y Las Inteligencias Multiples
Sesión 1 - Creación de Ambientes de Aprendizaje.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Publicidad

inteligencias multiples (3).ppt

  • 3. INTELIGENCIAS MÚLTIPLES La inteligencia no es vista como algo unitario, que agrupa diferentes capacidades específicas con distinto nivel de generalidad, sino como un conjunto de inteligencias múltiples, distintas e independientes.
  • 4. • Howard Gardner y su equipo de la Universidad Harvard han identificado ocho tipos distintos:
  • 5. PRINCIPIOS DE LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES • La inteligencia no es singular: las inteligencias son múltiples. • Cada persona es una mezcla única de inteligencias dinámicas. • Las inteligencias varían en el desarrollo, dentro y entre los individuos. • Todas las inteligencias son dinámicas.
  • 6. • Las inteligencias múltiples pueden ser identificadas y descritas. • Cada persona merece la oportunidad de reconocer y desarrollar la multiplicidad de inteligencias. • El uso de una de las inteligencias puede servir para desarrollar otra inteligencia.
  • 7. • Todas las inteligencias proporcionan recursos alternos y capacidades potenciales para el desarrollo humano, sin importar edad o circunstancia. • Una inteligencia pura se considera raramente. • La teoría de desarrollo se aplica a la teoría de inteligencias múltiples.
  • 8. • Cualquier lista de inteligencias está sujeta a cambios conforme se aprende más sobre inteligencias múltiples. • Definir la inteligencia como una capacidad la convierte en una destreza que se puede desarrollar. • Cada tipo de inteligencia opera de acuerdo a sus propios procedimientos, principios y sus propias bases biológicas.
  • 9. CARACTERÍSTICAS DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES • Capacidad de resolver problemas reales. • Capacidad de crear productos efectivos. • Potencial para encontrar o crear nuevos problemas.
  • 10. INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA • Facilidad de palabra • Explicar, enseñar y aprender verbalmente • Convencer a otros a que hagan algo (discurso persuasivo) • Análisis metalinguístico • Humor lingüísticamente basado • Memoria verbal y recuerdos
  • 11. INTELIGENCIA LOGICO-MATEMÁTICA • Reconocimiento de estructuras abstractas • Razonamiento inductivo • Razonamiento deductivo • Distinguir relaciones y conexiones • Realizar cálculos complejos • Pensamientos científicos e investigación
  • 12. LA INTELIGENCIA VISUAL O ESPACIAL • Imaginación activa • Encontrar su camino en el espacio • Formar imágenes mentales (visualizar) • Representación gráfica (pintura, dibujo, escultura) • Reconocer relaciones entre objetos en el espacio • Manipulación mental de objetos • Memoria visual
  • 13. INTELIGENCIA CORPORAL, MANUAL O KINÉTICA • Control de movimientos voluntarios del cuerpo • Movimientos corporales pre-programados • Expansión de la conciencia corporal • Conexión mente y cuerpo • Habilidades miméticas • Mejoramiento de las funciones físicas
  • 14. INTELIGENCIA MUSICAL • Apreciación de la estructura de la música y el ritmo • Esquemas o marcos para escuchar la música • Sensibilidad a los sonidos y estructuras de vibración • Apreciar las cualidades características de tonos y ritmos
  • 15. INTELIGENCIA INTERPERSONAL • Efectiva comunicación verbal y no verbal • Sensibilidad a los sentimientos, motivaciones y personalidades de los otros • Crear y mantener sinergia • Escuchar y entender la perspectiva del otro • Trabajar cooperativamente en un grupo
  • 16. INTELIGENCIA INTRAPERSONAL • Concentración de la mente • Mentalización ( detente y huele las rosas) • Metaconocimiento (pensar sobre el pensamiento) • Concienciación y discriminación de nuestras emociones • Concienciación de nuestros objetivos personales y de nuestras motivaciones • Sentido transpersonal de uno mismo • Concienciación de nuestra espiritualidad
  • 17. INTELIGENCIA NATURAL • Comunión con la naturaleza • Sensibilidad hacia la flora • Cultivar • Cuidar e interactuar con criaturas vivas • Reconocer y clasificar a miembros de una especie • Apreciar el impacto de la naturaleza en uno y de uno sobre la naturaleza
  • 18. NATURALEZA DE LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES Según Gardner, la inteligencia tal y como suele definirse, no abarca adecuadamente la gran variedad de capacidades humanas, de manera que propone la existencia de ocho inteligencias que darían cuenta del amplio potencial humano. Explica que nuestra cultura se centra principalmente en la inteligencia lingüística y la inteligencia lógico- matemática.
  • 19. • Gardner convierte a la inteligencia como un conjunto de capacidades y destrezas que se pueden desarrollar, no negando el componente genético, pero si destacando la importancia del ambiente, las experiencias y la educación recibida, de allí que actualmente se brinde tanta importancia a la educación en los primeros años de vida.
  • 20. • Hay gente de gran capacidad intelectual pero incapaz de, por ejemplo, elegir ya bien a sus amigos; por el contrario, hay gente menos brillante en el colegio que triunfa en el mundo de los negocios o en su vida personal.
  • 21. IMPORTANCIA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES • Reconoce que la brillantez académica no lo es todo. • En cada campo del que hacer humano se utiliza un tipo de inteligencia distinta. • Cada ser humano es bueno para algo.
  • 22. Ejemplo Einstein no es más ni menos inteligente que Michael Jordan, simplemente sus inteligencias pertenecen a campos diferentes.
  • 23. APORTES A LA EDUCACIÓN • Una educación centrada en ocho inteligencias y no solo en dos tipos de inteligencia como la son la inteligencia lógico-matemático y lingüística. • Práctica educacional relacionado a construir la creatividad. • El plan curricular está organizado en base a las ocho capacidades.
  • 24. • Más oportunidades para desarrollar las fortalezas de los niños y lograr el dominio. • Más tiempo para conectar las áreas de contenido. • Más provisión para mejorar la evaluación. La teoría de las inteligencias múltiples proporciona a los profesores ocho modos diferentes de enseñar y aprender. Si un alumno está teniendo dificultades para entender algo del modo tradicional, esta teoría sugiere que existen otras muchas formas de presentar dicho material a este estudiante para facilitar el aprendizaje.
  • 25. Inteligencias múltiples y estilos de Aprendizaje • Gardner rechaza la noción de los estilos de aprendizaje como algo fijo e inmutable para cada individuo. Pero si entendemos el estilo de aprendizaje como las tendencias globales de un individuo a la hora de aprender y si partimos de la base de que esas tendencias globales no son algo fijo e inmutable, sino que están en continua evolución, vemos que no hay contraposición real entre la teoría de las inteligencias múltiples y las teorías sobre los estilos de aprendizaje.
  • 26. Las Inteligencias Múltiples en la Escuela • Para Gardner, todas las inteligencias son igualmente importantes. El problema es que nuestro sistema escolar no las trata por igual y ha entronizado las dos primeras de la lista, (la inteligencia lógico - matemática y la inteligencia lingüístico - verbal).
  • 27. • La misma materia se puede presentar de formas muy diversas que permitan al alumno asimilarla partiendo de sus capacidades y aprovechando sus puntos fuertes. Pero, además, tenemos que plantearnos si una educación centrada en sólo dos tipos de inteligencia es la más adecuada para preparar a nuestros alumnos para vivir en un mundo cada vez más complejo.
  • 28. INTELIGENCIAS MULTIPLES: DEFINICION Y ACTIVIDADES ASOCIADAS Inteligencia Definición Actividades asociadas Capacidad para usar los números de manera efectiva y de razonar adecuadamente. Incluye la sensibilidad a los esquemas y relaciones lógicas, las afirmaciones y las proposiciones, las funciones y otras abstracciones relacionadas. Se corresponde con el modo de pensamiento del hemisferio lógico y con lo que nuestra cultura ha considerado siempre como la única inteligencia. Alto nivel de esta inteligencia se ve en científicos, matemáticos, contadores, ingenieros y analistas de sistemas, entre otros. Los niños que la han desarrollado analizan con facilidad planteos y problemas. Se acercan a los cálculos numéricos, estadísticas y presupuestos con entusiasmo. La utilizamos para resolver problemas de lógica y matemáticas. Es la inteligencia que tienen los científicos. Lógico-matemática
  • 29. Inteligencia Definición Actividades asociadas Capacidad de usar las palabras de manera efectiva , en forma oral o escrita. Incluye la habilidad en el uso de la sintáxis, la fonética, la semántica y los usos pragmáticos del lenguaje (la retórica, la mnemónica, la explicación y el matelenguaje). Utiliza ambos hemisferios. Alto nivel de esta inteligencia se ve en escritores, poetas, periodistas y oradores, entre otros. Está en los niños a los que les encanta redactar historias, leer, jugar con rimas, trabalenguas y en los que aprenden con facilidad otros idiomas. La tienen los escritores, los poetas, los buenos redactores. Lingüístico-verbal
  • 30. Inteligencia Definición Actividades asociadas Capacidad para usar todo el cuerpo en la expresión de ideas y sentimientos, y la facilidad en el uso de las manos para transformar elementos. Incluye habilidades de coordinación, destreza, equilibrio, flexibilidad, fuerza y velocidad, como así también la capacidad cinestésica y la percepción de medidas y volúmenes. Capacidad de utilizar el propio cuerpo para realizar actividades o resolver problemas. Se manifiesta en atletas, bailarines, cirujanos y artesanos, entre otros. Se la aprecia en los niños que se destacan en actividades deportivas, danza, expresión corporal y / o en trabajos de construcciones utilizando diversos materiales concretos. También en aquellos que son hábiles en la ejecución de instrumentos. Es la inteligencia de los deportistas, los artesanos, los cirujanos y los bailarines. Corporal- kinética
  • 31. Inteligencia Definición Actividades asociadas Capacidad de pensar en tres dimensiones. Permite percibir imágenes externas e internas, recrearlas, transformarlas o modificarlas, recorrer el espacio o hacer que los objetos lo recorran y producir o decodificar información gráfica. Consiste en formar un modelo mental del mundo en tres dimensiones. Presente en pilotos, marinos, escultores, pintores y arquitectos, entre otros. Está en los niños que estudian mejor con gráficos, esquemas, cuadros. Les gusta hacer mapas conceptuales y mentales. Entienden muy bien planos y croquis. Es la inteligencia que tienen los marineros, los ingenieros, los cirujanos, los escultores, los arquitectos, o los decoradores. Inteligencia Espacial
  • 32. Inteligencia Definición Actividades asociadas Capacidad de percibir, discriminar, transformar y expresar las formas musicales. Incluye la sensibilidad al ritmo, al tono y al timbre. Está presente en compositores, directores de orquesta, críticos musicales, músicos, luthiers y oyentes sensibles, entre otros. Los niños que la evidencian se sienten atraídos por los sonidos de la naturaleza y por todo tipo de melodías. Disfrutan siguiendo el compás con el pie, golpeando o sacudiendo algún objeto rítmicamente. Inteligencia Musical es, naturalmente la de los cantantes, compositores, músicos, bailarines. Inteligencia Musical
  • 33. Inteligencia Definición Actividades asociadas Capacidad de distinguir, clasificar y utilizar elementos del medio ambiente, objetos, animales o plantas. Tanto del ambiente urbano como suburbano o rural. Incluye las habilidades de observación, experimentación, reflexión y cuestionamiento de nuestro entorno. La poseen en alto nivel la gente de campo, botánicos, cazadores, ecologistas y paisajistas, entre otros. Se da en los niños que aman los animales, las plantas; que reconocen y les gusta investigar características del mundo natural y del hecho por el hombre. Inteligencia Naturalista
  • 34. Inteligencia Definición Actividades asociadas Capacidad de entender a los demás e interactuar eficazmente con ellos. Incluye la sensibilidad a expresiones faciales, la voz, los gestos y posturas y la habilidad para responder La inteligencia interpersonal está relacionada con nuestra capacidad de entender a los demás. Presente en actores, políticos, buenos vendedores y docentes exitosos, entre otros. La tienen los niños que disfrutan trabajando en grupo, que son convincentes en sus negociaciones con pares y mayores, que entienden al compañero. Inteligencia Interpersonal
  • 35. Inteligencia Definición Actividades asociadas Capacidad de construír una percepción precisa respecto de sí mismo y de organizar y dirigir su propia vida. Incluye la autodisciplina, la autocomprensión y la autoestima. La inteligencia intrapersonal está determinada por nuestra capacidad de entendernos a nosotros mismos. Se encuentra muy desarrollada en teólogos, filósofos y psicólogos, entre otros. La evidencian los niños que son reflexivos, de razonamiento acertado y suelen ser consejeros de sus pares. Inteligencia Intrapersonal
  • 36. INTELIGENCIAS MULTIPLES EN EL AULA Inteligencia El alumno destaca en Le gusta Aprende mejor LÓGICO- MATEMÁTICA Matemáticas, razonamiento, lógica, resolución de problemas, pautas. Resolver problemas, cuestionar, trabajar con números, experimentar. Usando pautas y relaciones, clasificando, trabajando con lo abstracto. LINGÜíSTICO- VERBAL Lectura, escritura, narración de historias, memorización de fechas, piensa en palabras. Leer, escribir, contar cuentos, hablar, memorizar, hacer puzzles. Leyendo, escuchando y viendo palabras, hablando, escribiendo, discutiendo y debatiendo. CORPORAL - KINESTÉSICA Atletismo, danza, arte dramático, trabajos manuales, utilización de herramientas. Moverse, tocar y hablar, lenguaje corporal. Tocando, moviéndose, procesando información a través de sensaciones corporales.
  • 37. ESPACIAL Lectura de mapas, gráficos, dibujando, laberintos, puzzles, imaginando cosas, visualizando. Diseñar, dibujar, construir, crear, soñar despierto, mirar dibujos. Trabajando con dibujos y colores, visualizando, usando su ojo mental, dibujando. MUSICAL Cantar, reconocer sonidos, recordar melodías, ritmos. Cantar, tararear, tocar un instrumento, escuchar música. Ritmo, melodía, cantar, escuchando música y melodías. INTERPERS ONAL Entendiendo a la gente, liderando, organizando, comunicando, resolviendo conflictos, vendiendo. Tener amigos, hablar con la gente, juntarse con gente. Compartiendo, comparando, relacionando, entrevistando, cooperando.
  • 38. INTRAPERSONAL Entendiéndose a sí mismo, reconociendo sus puntos fuertes y sus debilidades, estableciendo objetivos. Trabajar solo, reflexionar, seguir sus intereses. Trabajando solo, haciendo proyectos a su propio ritmo, teniendo espacio, reflexionando. NATURALISTA Entendiendo la naturaleza, haciendo distinciones, identificando la flora y la fauna. Participar en la naturaleza, hacer distinciones. Trabajar en el medio natural, explorar los seres vivientes, aprender acerca de plantas y temas relacionados con la naturaleza.
  • 40. • La teoría de las Inteligencias Múltiples nos presenta una comprensión más amplia del ser humano y de las distintas formas que tiene para aprender, y manifestar sus conocimientos intelectuales y sociales.
  • 41. • Ofrecer actividades agradables y pertinentes de acuerdo a las habilidades, intereses e inteligencias desarrolladas en nuestros estudiantes, le permitirá motivarse a descubrir su propio conocimiento, mejorando así el proceso de aprendizaje y también mejorará nuestro trabajo como maestro.
  • 42. • Si exploramos las capacidades, puntos fuertes y buscamos la inteligencia más desarrollada en nuestros estudiantes, podremos mejorar nuestros planes y rutinas diarias y de esta forma el estudiante aprenderá mejor, con más efectividad y tendrá más motivación ya que sentirá que las estrategias de enseñanza se acomodan a sus necesidades, preferencias y gustos.
  • 43. Nuestra meta es: APRENDER Y ENSEÑAR A NIÑOS, JOVENES Y ADULTOS FELICES y CAPACES DE DESARROLLARSE EN SOCIEDAD
  • 44. • “Los niños van a donde se encuentra la diversión, pero se quedan a donde está el amor.” Zig Ziglar. Motivador. • “Al final no es lo que haces por los niños, sino lo que les enseñaste a hace por sí mismos lo que los llevará a ser adultos exitosos”. Ann Landers. Columnista. • “El maestro mediocre alecciona. El buen maestro explica. El maestro excelente demuestra. El mejor maestro inspira.” William Arthur Ward. Autor, poeta, motivador. @GASTONPSICOPE