Interfaces Tecnológicas Prof. Marcelo Santos  Comunicación Multimedia UNIACC 1º semestre 2010
Quién Soy. Académico: Publicista, Semi-Ingeniero, Semi-Arquitecto, Semiólogo 5 años Primo: Creación Digital 5 años TerraForum: Consultoría KM Conferencista, profesor Brasileiro Paulistano Corinthiano!
Quiénes son  ustedes Nombre  ¿Porque estudias internet y nuevas tecs? ¿Trabajas? ¿Qué esperas de un curso sobre interfaces tecnológicas? ¿Qué interfaces más te interesan?  (ej: celular, touchscreen, sitios web, software, TV digital, videojuego, objetos, relojes, electrodomésticos etc.)
Quiénes son  ustedes Encontrabilidad ( Findability ) Usabilidad Arquitectura de Información Taxonomía Folcsonomía Ajax Inteligencia Colectiva Web Semántica Realidad Virtual Diseño de Interacción User Experience UGC  “ Perpetual Beta ” Ergonomía Intranet Portales Corporativos HCI  SaaS
Quiénes son  ellos Peter Morville Lou Rosenfeld Jakob Nielsen Bob Boiko Jesse James Garret Dan Brown Etienne Wenger Laurence Prusak Marcelo Santos :-)
Quiénes son  ellos W3C IA Institute Boxes and Arrows Alertbox @ Useit.com Yahoo Design Pattern Library  Bligoo.com  Guía Web 2.0  Observatorio de Usabilidad
Plan  de Asignatura –  Objetivos Generales Consolidar conceptos y prácticas de diseño de interfaces tecnológicas; Desarrollar la visión crítica hacia el amplio universo de las interfaces; Comprender por qué y para qué existen las reglas, modelos y guías de diseño de interfaces tecnológicas.
Plan  de Asignatura –  Objetivos Específicos (1) Ejercitar el análisis de interfaces tecnológicas según distintas metodologías; Tener contacto con las diferentes perspectivas del diseño de interfaces tecnológicas y profundizar los principales; Desarrollar interfaces tecnológicas basándose en los conceptos y prácticas aprendidos en clase;
Plan  de Asignatura –  Objetivos Específicos (2) Entender las limitaciones de distintos soportes mediáticos y aprender cómo diseñar para ellos; Aprender a distinguir el diseño del maquillaje; la función del ornamento; lo bello de lo excesivo; Conocer y aplicar modelos de visualización para desarrollo y presentación de interfaces.
Plan  de Asignatura –  Competencias  Capacidad de analizar interfaces tecnológicas bajo un amplio espectro de posibilidades según sus objetivos; Capacidad de comprender y seguir guías de desarrollo de manera adecuada al diseñar interfaces; Diseñar interfaces tecnológicas según las mejores prácticas establecidas por el momento.
Plan  de Asignatura –  Contenido  Unidad 1:  Análisis de Interfaces Unidad 2:  Diseño y Desarrollo de Interfaces Unidad 3:  Modelos de Evaluación de Diseño de Interface
Plan  de Asignatura –  Contenido  Unidad 1:  Análisis de Interfaces Definiciones de Interface   Cognición Humana Metáfora: Lo bueno y lo malo Input, Output y Retroacción Tipos de Interfaces Interacción y Multimedia Principios de Diseño de Interfaces
Plan  de Asignatura –  Contenido  Unidad 2:  Diseño y Desarrollo de Interfaces Rol del Diseñador Diseñador x Programador Diseñador + Programador Diseño de Interfaces Conceptos Áreas de actuación Creatividad x Practicidad Creatividad + Practicidad Accesibilidad Del Diseño al Sistema: incorporando los datos dinámicos Web 2.0: incorporando al usuario al contenido y al diseño
Plan  de Asignatura –  Contenido  Unidad 2:  Diseño y Desarrollo de Interfaces Estructuras de Información Arquitectura de Información Taxonomía  Folcsonomía Metodologías y Guías Gestión de Proyectos
Plan  de Asignatura –  Contenido  Unidad 3:  Modelos de Evaluación de Diseño de Interface ¿Para qué existen los modelos? Evaluación de Usabilidad Modelos Mejores Prácticas W3C Definición y razón de ser Modelos y Parámetros Aplicación Html 5.0 Modelo de Evaluación de Gestión de Sitios
Plan  de Asignatura –  Evaluaciones  Actividades en Clase Tareas para casa Trabajo Interfaces Metafóricas Trabajo grupal (visita guiada al MIM) Proyecto Práctico Final – Diseño de Interface Control de Lectura PML 1 Control de Lectura PML 2
Plan  de Asignatura –  PMLs  PML1:  Guía Web 2.0
Plan  de Asignatura –  PMLs  PML2:  El Cuerpo Biocibernético –  Lucia Santaella   Obra de arte en la era de su reproductibilidad técnica –  Walter Benjamin
Partimos… Recolectar desde ahora ejemplos de interfaces para compartir en clase

Más contenido relacionado

PPTX
tarea unidad 4
 
PDF
Asistente o Analista Jr. de Estudios de Usabilidad - Captura Consulting
PPTX
Técnico en programación
PDF
Temario 03 curso intensivo diseño web y usabilidad 2014-1
PPT
2009 06 25 Workshop Científico INREDIS PT6
PPT
Diseno Interaccion - Introduccion
DOC
Plan anual1
PPT
CEX_PT6. Interfaces adaptativas
tarea unidad 4
 
Asistente o Analista Jr. de Estudios de Usabilidad - Captura Consulting
Técnico en programación
Temario 03 curso intensivo diseño web y usabilidad 2014-1
2009 06 25 Workshop Científico INREDIS PT6
Diseno Interaccion - Introduccion
Plan anual1
CEX_PT6. Interfaces adaptativas

Destacado (10)

PDF
A Certificação das organizações enquanto factor potenciador de rentabilidade ...
PPT
Perspectivas y modelos complejos de la comunicología
DOCX
Tugas uas bahasa indonesia
PPTX
Business ethics
PDF
Manual del acumulador de orgón
PDF
Organizing Capabilities using Formal Concept Analysis
PPT
DOCX
Sociologia politica
PDF
A Review paper on Steganography Techniques
DOCX
coca cola advertising strategies & marketing strategies
A Certificação das organizações enquanto factor potenciador de rentabilidade ...
Perspectivas y modelos complejos de la comunicología
Tugas uas bahasa indonesia
Business ethics
Manual del acumulador de orgón
Organizing Capabilities using Formal Concept Analysis
Sociologia politica
A Review paper on Steganography Techniques
coca cola advertising strategies & marketing strategies
Publicidad

Similar a Inter tecno clase 01 - plan asignatura (20)

PDF
Modelo para gestión de equipos UX
DOCX
MODULO FORMATIVO NTICS II U.T.A
DOCX
Estándares W3C (Tarea)
PDF
Evidencia 3. elaborar un plan de curso
PDF
Evidencia 3. elaborar un plan de curso
DOC
Proyecto Integrador Herramientas de Cómputo. Documento instruccional desarrol...
PDF
TECNOLOGIA E INFORMATICA
PDF
maestria-diseno-producto-digital-ux-ui (1).pdf
PPTX
Diseño de interfaz de usuario
DOCX
Estándares W3C
PDF
Files temarios-programa 00005611-p 5611-tem_2083
PPTX
Rina familia diseño y desarrollo de herramientas ubicuas para el aprendizaje ...
PDF
Sotfware de prototipado para la arquitectura de la información: funcionalidad...
PPTX
QUE ES IPO Y EL DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIO
PPT
Ai Y Usab Plan De Asignatura
PPTX
Técnicas argumentativas
PPT
Metodología de evaluación de madurez de la gestión de sitios web
PPT
Modelo Madurez Sitios UAWeb 2007
PDF
Guía de recomendaciones para diseño web,
PDF
I Edición Curso de Especialización en Experiencia de usuario (UX) y usabilida...
Modelo para gestión de equipos UX
MODULO FORMATIVO NTICS II U.T.A
Estándares W3C (Tarea)
Evidencia 3. elaborar un plan de curso
Evidencia 3. elaborar un plan de curso
Proyecto Integrador Herramientas de Cómputo. Documento instruccional desarrol...
TECNOLOGIA E INFORMATICA
maestria-diseno-producto-digital-ux-ui (1).pdf
Diseño de interfaz de usuario
Estándares W3C
Files temarios-programa 00005611-p 5611-tem_2083
Rina familia diseño y desarrollo de herramientas ubicuas para el aprendizaje ...
Sotfware de prototipado para la arquitectura de la información: funcionalidad...
QUE ES IPO Y EL DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIO
Ai Y Usab Plan De Asignatura
Técnicas argumentativas
Metodología de evaluación de madurez de la gestión de sitios web
Modelo Madurez Sitios UAWeb 2007
Guía de recomendaciones para diseño web,
I Edición Curso de Especialización en Experiencia de usuario (UX) y usabilida...
Publicidad

Más de Marcelo Luis Barbosa dos Santos (20)

PPT
Pauta trabajo 03 sostenibilidad financiera
PPTX
16 semio uc_lenguaje_tecnologia_instinto
PPTX
Sanatorio manicomio-aula_magna_casper
PPTX
14 semio uc_mitologia
PPTX
05 tpdii narrativa_transmedia
PPTX
11 semio uc_encuadre
PPTX
PPT
04 ns escritura_web
PPTX
09 semio uc_intertextualidad
PPT
03 tpdii redes sociales
PPTX
Ensayo semio uc 2020
PPT
02 tpdii sistemas_de_gestion_de_contenido
PPTX
07 semio uc_greimas
PPTX
06 semio uc_barthes
PPT
01 tpdii fundamentos_2020
PPTX
05 semio uc_saussure
PPT
04 semio uc_semiosis_od-oi
PPTX
03 semio uc_categorias
PPTX
02 representacion ideograma
Pauta trabajo 03 sostenibilidad financiera
16 semio uc_lenguaje_tecnologia_instinto
Sanatorio manicomio-aula_magna_casper
14 semio uc_mitologia
05 tpdii narrativa_transmedia
11 semio uc_encuadre
04 ns escritura_web
09 semio uc_intertextualidad
03 tpdii redes sociales
Ensayo semio uc 2020
02 tpdii sistemas_de_gestion_de_contenido
07 semio uc_greimas
06 semio uc_barthes
01 tpdii fundamentos_2020
05 semio uc_saussure
04 semio uc_semiosis_od-oi
03 semio uc_categorias
02 representacion ideograma

Último (20)

PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja

Inter tecno clase 01 - plan asignatura

  • 1. Interfaces Tecnológicas Prof. Marcelo Santos Comunicación Multimedia UNIACC 1º semestre 2010
  • 2. Quién Soy. Académico: Publicista, Semi-Ingeniero, Semi-Arquitecto, Semiólogo 5 años Primo: Creación Digital 5 años TerraForum: Consultoría KM Conferencista, profesor Brasileiro Paulistano Corinthiano!
  • 3. Quiénes son ustedes Nombre ¿Porque estudias internet y nuevas tecs? ¿Trabajas? ¿Qué esperas de un curso sobre interfaces tecnológicas? ¿Qué interfaces más te interesan? (ej: celular, touchscreen, sitios web, software, TV digital, videojuego, objetos, relojes, electrodomésticos etc.)
  • 4. Quiénes son ustedes Encontrabilidad ( Findability ) Usabilidad Arquitectura de Información Taxonomía Folcsonomía Ajax Inteligencia Colectiva Web Semántica Realidad Virtual Diseño de Interacción User Experience UGC “ Perpetual Beta ” Ergonomía Intranet Portales Corporativos HCI SaaS
  • 5. Quiénes son ellos Peter Morville Lou Rosenfeld Jakob Nielsen Bob Boiko Jesse James Garret Dan Brown Etienne Wenger Laurence Prusak Marcelo Santos :-)
  • 6. Quiénes son ellos W3C IA Institute Boxes and Arrows Alertbox @ Useit.com Yahoo Design Pattern Library Bligoo.com Guía Web 2.0 Observatorio de Usabilidad
  • 7. Plan de Asignatura – Objetivos Generales Consolidar conceptos y prácticas de diseño de interfaces tecnológicas; Desarrollar la visión crítica hacia el amplio universo de las interfaces; Comprender por qué y para qué existen las reglas, modelos y guías de diseño de interfaces tecnológicas.
  • 8. Plan de Asignatura – Objetivos Específicos (1) Ejercitar el análisis de interfaces tecnológicas según distintas metodologías; Tener contacto con las diferentes perspectivas del diseño de interfaces tecnológicas y profundizar los principales; Desarrollar interfaces tecnológicas basándose en los conceptos y prácticas aprendidos en clase;
  • 9. Plan de Asignatura – Objetivos Específicos (2) Entender las limitaciones de distintos soportes mediáticos y aprender cómo diseñar para ellos; Aprender a distinguir el diseño del maquillaje; la función del ornamento; lo bello de lo excesivo; Conocer y aplicar modelos de visualización para desarrollo y presentación de interfaces.
  • 10. Plan de Asignatura – Competencias Capacidad de analizar interfaces tecnológicas bajo un amplio espectro de posibilidades según sus objetivos; Capacidad de comprender y seguir guías de desarrollo de manera adecuada al diseñar interfaces; Diseñar interfaces tecnológicas según las mejores prácticas establecidas por el momento.
  • 11. Plan de Asignatura – Contenido Unidad 1: Análisis de Interfaces Unidad 2: Diseño y Desarrollo de Interfaces Unidad 3: Modelos de Evaluación de Diseño de Interface
  • 12. Plan de Asignatura – Contenido Unidad 1: Análisis de Interfaces Definiciones de Interface Cognición Humana Metáfora: Lo bueno y lo malo Input, Output y Retroacción Tipos de Interfaces Interacción y Multimedia Principios de Diseño de Interfaces
  • 13. Plan de Asignatura – Contenido Unidad 2: Diseño y Desarrollo de Interfaces Rol del Diseñador Diseñador x Programador Diseñador + Programador Diseño de Interfaces Conceptos Áreas de actuación Creatividad x Practicidad Creatividad + Practicidad Accesibilidad Del Diseño al Sistema: incorporando los datos dinámicos Web 2.0: incorporando al usuario al contenido y al diseño
  • 14. Plan de Asignatura – Contenido Unidad 2: Diseño y Desarrollo de Interfaces Estructuras de Información Arquitectura de Información Taxonomía Folcsonomía Metodologías y Guías Gestión de Proyectos
  • 15. Plan de Asignatura – Contenido Unidad 3: Modelos de Evaluación de Diseño de Interface ¿Para qué existen los modelos? Evaluación de Usabilidad Modelos Mejores Prácticas W3C Definición y razón de ser Modelos y Parámetros Aplicación Html 5.0 Modelo de Evaluación de Gestión de Sitios
  • 16. Plan de Asignatura – Evaluaciones Actividades en Clase Tareas para casa Trabajo Interfaces Metafóricas Trabajo grupal (visita guiada al MIM) Proyecto Práctico Final – Diseño de Interface Control de Lectura PML 1 Control de Lectura PML 2
  • 17. Plan de Asignatura – PMLs PML1: Guía Web 2.0
  • 18. Plan de Asignatura – PMLs PML2: El Cuerpo Biocibernético – Lucia Santaella Obra de arte en la era de su reproductibilidad técnica – Walter Benjamin
  • 19. Partimos… Recolectar desde ahora ejemplos de interfaces para compartir en clase

Notas del editor

  • #3: Falar do meu estilo aquí neste slide