2. Contenido
+ Principios básicos de flujo y presión en estructuras colapsables
+ Efecto de la presión intratorácica sobre la función cardíaca
+ Retorno venoso y precarga de ventrículo derecho
+ Postcarga del Ventrículo derecho y ciclo respiratorio
+ Respiración y precarga del ventrículo izquierdo
+ Postcarga del ventrículo izquierdo
+ Ventilación a presión positiva (VPP) e interacciones cardiopulmonares
+ VD y VI enlace dinámico: interdependencia
Cottrell and Patel"s Neuroanesthesia, 7th Edition
3. Introducción
+Las interacciones
cardiopulmonares
corresponden al conjunto
de interrelaciones entre el
sistema respiratorio y el
sistema cardiovascular que
ocurren durante los ciclos
cardíaco y respiratorio.
Ochoa SH, Martínez MI, Cabrera PD, Lugo BKS, Díaz GEJ. De la fisiología al ventilador, interacción corazón pulmón durante la ventilación mecánica. Med Crit. 2020;34(5):283-292
Modelo de Compartimientos de la Circulación. VCS: vena cava su perior; Ap:
arteria pulmonar; Vp: venas pulmonares; Ao: aorta; VCI: vena cava inferior.
Modificado de Shekerdemian et al. Arch Dis Child 1999; 80:475-480.
4. Principios básicos de flujo y presión en
estructuras colapsables
Relación Presión y Volumen en estructuras elásticas colapsables. Relación Flujo y Presión transmural
en estructuras elásticas colapsables. P1: presión de ingreso; P2: presión de egreso; Ptm: presión trans
mural; Pe: presión extracavitaria o que rodea al conducto; Q: flujo.
Modificado de Da Cruz et al. Pediatric and Congenital Cardiology, Cardiosurgery and Intensive Care.
Capítulo 52. Springer-Verlag, London 201
5. Efecto de la presión intratorácica sobre la
función cardíaca
Presión transmural. PAD Presión Aurícula Derecha,
Pper Presión Pericárdica, Ppl Presión Pleural, PTM
Presión Transmural
- Bases de la interacción corazón-pulmón en Anestesiología y Cuidados Intensivos. Paz Martin D. REV ELECT ANESTESIAR- VOL 14 (2) :2, Febrero 2022
- Pinsky MR. Cardiopulmonary Interactions: Physiologic Basis and Clinical Applications. Ann Am Thorac Soc. 2018 Feb;15(Suppl 1):S45-S48
+ El corazón, al estar ubicado
dentro del tórax, es una
cámara de presión dentro de
otra.
+ Cambios en la PIT afectan los
gradientes de presión:
+ el retorno venoso sistémico al
ventrículo derecho
+ flujo de salida sistémico del
ventrículo izquierdo
6. Retorno venoso y precarga de ventrículo
derecho
+ Aumento el retorno venoso
por:
+ disminución de la PIT, y por
consecuencia un aumento
de la Ptm de la aurícula
derecha
+ aumento del retorno de
sangre desde la cava
inferior dado el aumento de
presión intraabdominal
Curva de retorno venoso (RV) y presión de aurícula
derecha. pms: presión media sistémica
Interacciones cardiopulmonares: de la fisiología a la clínica, Andrés Castillo Moyaa y Paulina Del Pozo
Bascuñán, Rev Chil Pediatr. 2018;89(5):582-591
7. Postcarga del Ventrículo derecho y ciclo
respiratorio
+La postcarga del
VD se relaciona
con la resistencia
al flujo de salida de
sangre del
ventrículo.
Representación de los cambios de la Resistencia
vascular de los vasos alveolares, extra-alveolares y la
resistencia vascular pulmonar total, en relación a los
cambios volumen pulmonar.
Interacciones cardiopulmonares: de la fisiología a la clínica, Andrés Castillo Moyaa y Paulina Del Pozo
Bascuñán, Rev Chil Pediatr. 2018;89(5):582-591
8. Precarga del ventrículo izquierdo
Ochoa SH, Martínez MI, Cabrera PD, Lugo BKS, Díaz GEJ. De la fisiología al ventilador, interacción corazón pulmón durante la ventilación mecánica. Med Crit. 2020;34(5):283-292
Desplazamiento del
septum hacia la
izquierda
Disminuye el
llenado del VI
Disminucion de
Pitx
Aumento de pool
sanguíneo de
vasos
pulmonares
Disminucion del
flujo en AI y VI
9. Postcarga del ventrículo izquierdo
+El ventrículo izquierdo
(VI) impulsa sangre desde
el tórax a las arterias
extratorácicas, por lo que
cuando se contrae, crea
una gradiente de presión
que genera una tensión
suficiente para eyectar la
sangre hacia la aorta.
Cambios en el volumen expulsivo durante la inspiración y
espiración secundarios a los cambios de la presión transmural del
VI.
Ochoa SH, Martínez MI, Cabrera PD, Lugo BKS, Díaz GEJ. De la fisiología al ventilador, interacción corazón pulmón durante la ventilación mecánica. Med Crit. 2020;34(5):283-292
10. Ventilación a presión positiva (VPP) e
interacciones cardiopulmonares
+la VPP influirá en la PreC y PostC de ambos ventrículos.
Ventilación a presión positiva e interacciones cardiopulmonares.
Interacciones cardiopulmonares: de la fisiología a la clínica, Andrés Castillo Moyaa y Paulina Del Pozo
Bascuñán, Rev Chil Pediatr. 2018;89(5):582-591
11. VD y VI enlace dinámico: interdependencia
+La interdependencia ventricular se produce en virtud de
los ventrículos que comparten el septum, su ubicación
dentro de un espacio pericárdico de volumen fijo y su
orientación anatómica de las interasociaciones de
miofibrillas de la pared libre.
Anaesthesia for Posterior Cranial Fossa Surgery, Dr Jun Hui Ng1†, Dr Darshana Maheshwari2
12. Bibliografia
+ Interacciones cardiopulmonares: de la fisiología a la clínica, Andrés Castillo
Moyaa y Paulina Del Pozo Bascuñán, Rev Chil Pediatr. 2018;89(5):582-591
+ Ochoa SH, Martínez MI, Cabrera PD, Lugo BKS, Díaz GEJ. De la fisiología al
ventilador, interacción corazón pulmón durante la ventilación mecánica. Med
Crit. 2020;34(5):283-292
+ Pinsky MR. Cardiopulmonary Interactions: Physiologic Basis and Clinical
Applications. Ann Am Thorac Soc. 2018 Feb;15(Suppl 1):S45-S48
+ Bases de la interacción corazón-pulmón en Anestesiología y Cuidados
Intensivos. Paz Martin D. REV ELECT ANESTESIAR- VOL 14 (2) :2, Febrero 2022