SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD
PEDAGÓGICA DE EL
SALVADOR
Derian Manuel Araujo Esperanza
Internet 1.0 2.0 y 3.0
INTERNET 1.0
La web primitiva, la del siglo 20, era aquella que se caracteriza principalmente
por ser unidireccional y realizada sobre contenidos estáticos. Las primeras
páginas que vimos en Internet publicaban contenidos de texto que, una vez
publicados, no se actualizaban salvo que el "webmaster" modificase dichos
contenidos y volviese a subir la web de nuevo a internet.
La web 1.0 tenía un carácter principalmente divulgativo, y empezaron a colgarse
de internet documentos e información principalmente cultural. Poco a poco las
empresas empezaron a tomar parte y las primeras webs de empresa surgieron,
con diseños muy pobres (no había herramientas, ni tecnología, ni conexión
suficiente como para hacerlo mejor) y contenidos que rápidamente quedaban
anticuados al ser complejo actualizarlos.
INTERNET 2.0
La web 2.0 se asiento a mediados de la primera década de este siglo.
Sustentada bajo unas conexiones a internet evolucionadas (ya teníamos
ADSL), y mejores herramientas para desarrollar web, mejores servidores,
etc., la web 2.0, también denominada "la red social", llena Internet de blogs,
wikis, foros y finalmente, redes sociales. El objetivo de la web 2.0 es la
compartición del conocimiento, es la web colaborativa y ha sido uno de los
atractivos principales para atraer a usuarios (basta ver los usuarios de
facebook que, hasta facebook, no tocaban un ordenador).
Web 1.X
Poco a poco, y fruto de varias conferencias (ver WEB 2.0 Conference), varios expertos y
grandes empresas decidieron que para sacarle mayor partido a la red de redes debían
cambiar su punto de vista: nació la Web 2.0.
Como Ross Mayfield (directivo de SocialText) acuñó entonces: Web 1.0 era para el comercio,
Web 2.0 es para la gente.
A raíz de estas reuniones surgieron nuevos conceptos y tendencias que pronto se verían
reflejados en Internet.
La Web 2.0 surge como una actitud y no como una nueva tecnología. Es, por lo tanto, una
nueva forma de hacer las cosas. Un nuevo modo en el que el usuario es el que controla la
información. Según esta nueva filosofía, para el empresario un sitio web deja de ser suyo para
pasar a ser nuestro. Representa la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia las
aplicaciones web orientadas al usuario. Unas aplicaciones que generen y sean generadas por
la colaboración, que presten servicios reales para poder reemplazar las aplicaciones de
escritorio (Office, Photoshop, Dreamweaver, etc.)
Otra forma de verlo, es la que encontramos en Microsiervos, "Tú haces todo el trabajo,
ellos se quedan la pasta".
El siguiente gran paso en la evolución de la web está todavía por definir, ni siquiera hay
un nombre para denominarlo, puede ser web 3.0, web semántica, la web de las cosas o
cualquier otro nombre. Puede que todavía estemos en la web 2.0 por algún tiempo. En
cualquier caso, la web no para de evolucionar y no cabe duda que el uso de dispositivos
móviles está creciendo de forma muy rápida. La adaptación a los smartphones y tabletas
se está produciendo a gran velocidad, ya sea con diseños adaptativos o mediante
aplicaciones móviles (app).
Pero el mayor uso de móviles no sólo supone una adaptación de las páginas al nuevo
formato, sino que hace posible nuevas formas de usar Internet, por ejemplo, Twitter y
WhatsApp han crecido junto con la conexión de los móviles a Internet.
Internet también está ampliando su ámbito fuera del los ordenadores y smartphones,
ahora llega a los automóviles, electrodomésticos, gafas, relojes, etc. Todos estos nuevos
dispositivos provocarán nuevas formas de usar la red de redes.
Internet
2.0
El usuario debe
controlar la
información
Uso de tecnologías
interactivas
Sindicación
de contenidos
Uso de estilos
de formato
Respeto a los estándares
marcados por la W3C.
Evolución hacia
el software web
Creación de redes sociales y
comunidades
AJAX, Lazlo, HTML5
No deberá ser necesario que los usuarios
nos visiten para saber nuestras novedades,
nosotros se las ofreceremos
para separarlos de la
información
Cuanto más estandarizada
encontremos la información más fácil
será de compartir
Internet es ahora la
plataforma
INTERNET 3.0
La web 3.0 es la web semántica, la web de la nube, la web de las
aplicaciones y la web multidispositivo. Hoy en día ya no solamente
utilizamos ordenadores para conectarnos a Internet. Los tablets, los
smartphones, e incluso los mapas interactivos, algunas tiendas, y en un
futuro no lejano la automoción estará consumiendo Internet.
La web 3.0 se presenta como una web inteligente (aunque creemos que
para esto aun falta bastante), y principalmente aprovecha la nube para
prestar servicios al usuario y eliminar su necesidad de disponer de
sistemas operativos complejos y grandes discos duros para almacenar su
información.
Y volviendo al principio, es curioso que tras casi 2años de internet, haya
aún hoy en día tantas empresas que siguen torciendo la cara a internet.
Responder a las siguientes preguntas
a) ¿Cuál debe ser el perfil del educador usando tecnología?
Tiene que utilizar nuevas metodologías donde haga uso de las Tics para poder brindar buena
información a los discentes, tiene que comprender que el método ya no es el tradicionalista y no debe
cerrarse a los conocimientos antiguos ya que debido a la globalización las tecnologías son utilizados en
el diario vivir y los jóvenes en la actualidad están siempre haciendo uso de ellas y nosotros como
docentes tenemos que acercarnos a ellos y de que mejor manera de una en la cual los alumnos sientan
familiarizados y les agrade para comprender los contenidos.
c) Aplicaciones de Internet y de dispositivos tecnológicos en su especialidad.
 Dropbox
 Evernote
 Trello
 Paper
 Socrative

Más contenido relacionado

DOCX
Web20+ neus ferri garcia .doc
DOCX
Web20+ neus ferri garcia .doc
PDF
Tualombo jesica ensayo1
PDF
Tamami rocio ensayo impacto de la evolucion de la web (1)
PDF
2 semana ensayo inf 2
PPTX
Presentación Power Point (Web 2 0)
PDF
Evolución de la web
PDF
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
Web20+ neus ferri garcia .doc
Web20+ neus ferri garcia .doc
Tualombo jesica ensayo1
Tamami rocio ensayo impacto de la evolucion de la web (1)
2 semana ensayo inf 2
Presentación Power Point (Web 2 0)
Evolución de la web
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web

La actualidad más candente (20)

PPS
La Web 2 0
PDF
Reglamento unidad integraciòn curricular ueb, 26-11-2021, (so014)
DOC
Multimedia
PDF
Adrián sigcha ensayo .adk
PDF
La revolución de la web 2.0
PDF
El dilema de las redes sociales
PDF
Impacto en la evolución de la web en los cambios de forma de vida de las per...
PDF
DOCX
evolución de la web
DOCX
Ensayo evolucion de la web
PPTX
Web
PDF
Universidad estatal de bolivar tarea-cuadro comparativo.
DOCX
PDF
impacto de la eviluvion de la web
PDF
Impacto de la Evolución de la web
DOCX
Blog Organización de la información
ODP
Ramirez andrea enlace _slideshare
PPTX
El Internet - La Red de Redes (NTICx)
DOCX
Evolucion de la web
DOCX
guzman guevara -stiven brandon-el impacto de la wep
La Web 2 0
Reglamento unidad integraciòn curricular ueb, 26-11-2021, (so014)
Multimedia
Adrián sigcha ensayo .adk
La revolución de la web 2.0
El dilema de las redes sociales
Impacto en la evolución de la web en los cambios de forma de vida de las per...
evolución de la web
Ensayo evolucion de la web
Web
Universidad estatal de bolivar tarea-cuadro comparativo.
impacto de la eviluvion de la web
Impacto de la Evolución de la web
Blog Organización de la información
Ramirez andrea enlace _slideshare
El Internet - La Red de Redes (NTICx)
Evolucion de la web
guzman guevara -stiven brandon-el impacto de la wep
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Florida epic informacion del curso cisco ccna 5 2015
PPTX
Enfermedades relacionadas con la tecnología
PDF
Generacion Internet
PPTX
generaciones de las computadoras y evolución de la internet
PPTX
El internet y sus generaciones
PDF
Variables de investigacion
PPTX
Historia del internet 1958 2015
PPTX
Presentación Formared y cursos 2015
PDF
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
PDF
Getting Started With SlideShare
Florida epic informacion del curso cisco ccna 5 2015
Enfermedades relacionadas con la tecnología
Generacion Internet
generaciones de las computadoras y evolución de la internet
El internet y sus generaciones
Variables de investigacion
Historia del internet 1958 2015
Presentación Formared y cursos 2015
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
Getting Started With SlideShare
Publicidad

Similar a Internet 1.0 2.0 y 3.0 (20)

ODP
Web 1.0, 2.0, 1.X y 3.0
DOCX
Ruben info
DOCX
Ruben info 1
DOCX
Web 1.0 2.0 3.0
DOCX
Javier andrés herrera bernal
DOCX
Evolucion de la web
DOCX
web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
DOCX
Que es la web
PPTX
Web 10,20,30
DOCX
Informatica y convergencia
PPTX
La evolucion de la web
PDF
Taller tecnología de tecnolgoa para .pdf
PPTX
Web 1.0, 2.0, 3.0
DOCX
Informatica y convergencia tecnologica
DOCX
PPTX
Evolución de-la-web. yajaira
DOCX
Trabajo de felipe 2
DOCX
1.6. web 2.0 y redes sociales
Web 1.0, 2.0, 1.X y 3.0
Ruben info
Ruben info 1
Web 1.0 2.0 3.0
Javier andrés herrera bernal
Evolucion de la web
web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
Que es la web
Web 10,20,30
Informatica y convergencia
La evolucion de la web
Taller tecnología de tecnolgoa para .pdf
Web 1.0, 2.0, 3.0
Informatica y convergencia tecnologica
Evolución de-la-web. yajaira
Trabajo de felipe 2
1.6. web 2.0 y redes sociales

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf

Internet 1.0 2.0 y 3.0

  • 3. INTERNET 1.0 La web primitiva, la del siglo 20, era aquella que se caracteriza principalmente por ser unidireccional y realizada sobre contenidos estáticos. Las primeras páginas que vimos en Internet publicaban contenidos de texto que, una vez publicados, no se actualizaban salvo que el "webmaster" modificase dichos contenidos y volviese a subir la web de nuevo a internet. La web 1.0 tenía un carácter principalmente divulgativo, y empezaron a colgarse de internet documentos e información principalmente cultural. Poco a poco las empresas empezaron a tomar parte y las primeras webs de empresa surgieron, con diseños muy pobres (no había herramientas, ni tecnología, ni conexión suficiente como para hacerlo mejor) y contenidos que rápidamente quedaban anticuados al ser complejo actualizarlos.
  • 4. INTERNET 2.0 La web 2.0 se asiento a mediados de la primera década de este siglo. Sustentada bajo unas conexiones a internet evolucionadas (ya teníamos ADSL), y mejores herramientas para desarrollar web, mejores servidores, etc., la web 2.0, también denominada "la red social", llena Internet de blogs, wikis, foros y finalmente, redes sociales. El objetivo de la web 2.0 es la compartición del conocimiento, es la web colaborativa y ha sido uno de los atractivos principales para atraer a usuarios (basta ver los usuarios de facebook que, hasta facebook, no tocaban un ordenador). Web 1.X
  • 5. Poco a poco, y fruto de varias conferencias (ver WEB 2.0 Conference), varios expertos y grandes empresas decidieron que para sacarle mayor partido a la red de redes debían cambiar su punto de vista: nació la Web 2.0. Como Ross Mayfield (directivo de SocialText) acuñó entonces: Web 1.0 era para el comercio, Web 2.0 es para la gente. A raíz de estas reuniones surgieron nuevos conceptos y tendencias que pronto se verían reflejados en Internet. La Web 2.0 surge como una actitud y no como una nueva tecnología. Es, por lo tanto, una nueva forma de hacer las cosas. Un nuevo modo en el que el usuario es el que controla la información. Según esta nueva filosofía, para el empresario un sitio web deja de ser suyo para pasar a ser nuestro. Representa la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia las aplicaciones web orientadas al usuario. Unas aplicaciones que generen y sean generadas por la colaboración, que presten servicios reales para poder reemplazar las aplicaciones de escritorio (Office, Photoshop, Dreamweaver, etc.)
  • 6. Otra forma de verlo, es la que encontramos en Microsiervos, "Tú haces todo el trabajo, ellos se quedan la pasta". El siguiente gran paso en la evolución de la web está todavía por definir, ni siquiera hay un nombre para denominarlo, puede ser web 3.0, web semántica, la web de las cosas o cualquier otro nombre. Puede que todavía estemos en la web 2.0 por algún tiempo. En cualquier caso, la web no para de evolucionar y no cabe duda que el uso de dispositivos móviles está creciendo de forma muy rápida. La adaptación a los smartphones y tabletas se está produciendo a gran velocidad, ya sea con diseños adaptativos o mediante aplicaciones móviles (app). Pero el mayor uso de móviles no sólo supone una adaptación de las páginas al nuevo formato, sino que hace posible nuevas formas de usar Internet, por ejemplo, Twitter y WhatsApp han crecido junto con la conexión de los móviles a Internet. Internet también está ampliando su ámbito fuera del los ordenadores y smartphones, ahora llega a los automóviles, electrodomésticos, gafas, relojes, etc. Todos estos nuevos dispositivos provocarán nuevas formas de usar la red de redes.
  • 7. Internet 2.0 El usuario debe controlar la información Uso de tecnologías interactivas Sindicación de contenidos Uso de estilos de formato Respeto a los estándares marcados por la W3C. Evolución hacia el software web Creación de redes sociales y comunidades AJAX, Lazlo, HTML5 No deberá ser necesario que los usuarios nos visiten para saber nuestras novedades, nosotros se las ofreceremos para separarlos de la información Cuanto más estandarizada encontremos la información más fácil será de compartir Internet es ahora la plataforma
  • 8. INTERNET 3.0 La web 3.0 es la web semántica, la web de la nube, la web de las aplicaciones y la web multidispositivo. Hoy en día ya no solamente utilizamos ordenadores para conectarnos a Internet. Los tablets, los smartphones, e incluso los mapas interactivos, algunas tiendas, y en un futuro no lejano la automoción estará consumiendo Internet. La web 3.0 se presenta como una web inteligente (aunque creemos que para esto aun falta bastante), y principalmente aprovecha la nube para prestar servicios al usuario y eliminar su necesidad de disponer de sistemas operativos complejos y grandes discos duros para almacenar su información. Y volviendo al principio, es curioso que tras casi 2años de internet, haya aún hoy en día tantas empresas que siguen torciendo la cara a internet.
  • 9. Responder a las siguientes preguntas a) ¿Cuál debe ser el perfil del educador usando tecnología? Tiene que utilizar nuevas metodologías donde haga uso de las Tics para poder brindar buena información a los discentes, tiene que comprender que el método ya no es el tradicionalista y no debe cerrarse a los conocimientos antiguos ya que debido a la globalización las tecnologías son utilizados en el diario vivir y los jóvenes en la actualidad están siempre haciendo uso de ellas y nosotros como docentes tenemos que acercarnos a ellos y de que mejor manera de una en la cual los alumnos sientan familiarizados y les agrade para comprender los contenidos. c) Aplicaciones de Internet y de dispositivos tecnológicos en su especialidad.  Dropbox  Evernote  Trello  Paper  Socrative