SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 1.0, Web 2.0, Web 3.0... ¿qué es esto? 
Se empieza a hablar de la web 3.0 cuando muchas (demasiadas) empresas 
aún no han oído hablar de la Web 1.0. 
En esta presentación vamos a tratar de catalogar los distintos tipos de web, 
según lo entendemos:
La web primitiva, la del siglo 20, era aquella que se caracteriza 
principalmente por ser unidireccional y realizada sobre 
contenidos estáticos. Las primeras páginas que vimos en Internet 
publicaban contenidos de texto que, una vez publicados, no se 
actualizaban salvo que el "WebMaster" modificase dichos 
contenidos y volviese a subir la web de nuevo a internet. 
La web 1.0 tenía un carácter principalmente divulgativo, y 
empezaron a colgarse de internet documentos e información 
principalmente cultural. Poco a poco las empresas empezaron a 
tomar parte y las primeras webs de empresa surgieron, con 
diseños muy pobres (no había herramientas, ni tecnología, ni 
conexión suficiente como para hacerlo mejor) y contenidos que 
rápidamente quedaban anticuados al ser complejo actualizarlos.
La web 2.0 se asiento a mediados de la primera década de este 
siglo. Sustentada bajo unas conexiones a internet evolucionadas 
(ya teníamos ADSL), y mejores herramientas para desarrollar 
web, mejores servidores, etc., la web 2.0, también denominada 
"la red social", llena Internet de blogs, wikis, foros y finalmente, 
redes sociales. El objetivo de la web 2.0 es la compartición del 
conocimiento, es la web colaborativa y ha sido uno de los 
atractivos principales para atraer a usuarios (basta ver los 
usuarios de facebook que, hasta facebook, no tocaban un 
ordenador).
No es que vayamos hacia atrás, pero creo que es conveniente 
hablar de un estadio avanzado de la Web 1.0 que evoluciona por 
un camino diferente. La web 1.X es una web también 
unidireccional pero dinámica, que propone al administrador 
herramientas para manipular los contenidos sin que éste tenga 
conocimientos de programación o Internet. 
Podemos decir que esta web nació de los primeros "portales" de 
Internet, sitios web basados esencialmente en contenidos 
dinámicos publicados por la empresa que los gestiona.
La web 2.0 se asiento a mediados de la primera década de este 
siglo. Sustentada bajo unas conexiones a internet evolucionadas 
(ya teníamos ADSL), y mejores herramientas para desarrollar 
web, mejores servidores, etc., la web 2.0, también denominada 
"la red social", llena Internet de blogs, wikis, foros y finalmente, 
redes sociales. El objetivo de la web 2.0 es la compartición del 
conocimiento, es la web colaborativa y ha sido uno de los 
atractivos principales para atraer a usuarios (basta ver los 
usuarios de facebook que, hasta facebook, no tocaban un 
ordenador).
La web 3.0 es la web semántica, la web de la nube, la web de las 
aplicaciones y la web multidispositivo. Hoy en día ya no 
solamente utilizamos ordenadores para conectarnos a Internet. 
Los tablets, los smartphones, e incluso los mapas interactivos, 
algunas tiendas, y en un futuro no lejano la automoción estará 
consumiendo Internet. 
La web 3.0 se presenta como una web inteligente (aunque 
creemos que para esto aun falta bastante), y principalmente 
aprovecha la nube para prestar servicios al usuario y eliminar su 
necesidad de disponer de sistemas operativos complejos y 
grandes discos duros para almacenar su información. 
Y volviendo al principio, es curioso que tras casi 20 años de 
internet, haya aún hoy en día tantas empresas que siguen 
torciendo la cara a internet.
La web 3.0 es la web semántica, la web de la nube, la web de las 
aplicaciones y la web multidispositivo. Hoy en día ya no 
solamente utilizamos ordenadores para conectarnos a Internet. 
Los tablets, los smartphones, e incluso los mapas interactivos, 
algunas tiendas, y en un futuro no lejano la automoción estará 
consumiendo Internet. 
La web 3.0 se presenta como una web inteligente (aunque 
creemos que para esto aun falta bastante), y principalmente 
aprovecha la nube para prestar servicios al usuario y eliminar su 
necesidad de disponer de sistemas operativos complejos y 
grandes discos duros para almacenar su información. 
Y volviendo al principio, es curioso que tras casi 20 años de 
internet, haya aún hoy en día tantas empresas que siguen 
torciendo la cara a internet.

Más contenido relacionado

PPTX
Topología de las redes informáticas
PPT
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico
PPTX
El chat
DOCX
Tabla comparativa de protocolos de enrutamiento vector distancia
PPTX
Tipologia de redes
PPTX
MEDIOS DE TRANSMISION: GUIADOS Y NO GUIADOS
PDF
Comparación entre Windows y Linux como sistemas operativo
PDF
Glosario de terminos informaticos
Topología de las redes informáticas
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico
El chat
Tabla comparativa de protocolos de enrutamiento vector distancia
Tipologia de redes
MEDIOS DE TRANSMISION: GUIADOS Y NO GUIADOS
Comparación entre Windows y Linux como sistemas operativo
Glosario de terminos informaticos

La actualidad más candente (20)

DOCX
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
PPTX
PPT Correo electrónico y aplicaciones digitales.pptx
PDF
Distribución de archivos multimedia mediante un sistema de redifusión RRS (Po...
DOCX
Sistemas operativos y dispositivos de almacenamiento
DOCX
Ensayo telecomunicaciones
PDF
Herramientas de programación para desarrolladores
PPTX
Principales funciones del internet
PPTX
Presentacion de power point del internet
PDF
El correo electrónico en la educación
PPT
PODA ALFA-BETA
PPTX
Gestion de memoria
DOCX
Unidad 6 Protección y seguridad.
PPT
La evolución de internet
PPTX
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 2 medios de transmisión y caracterís...
PPT
Diapositivas De Redes
PPT
Comunicacion De Datos Y Redes
PPTX
Todo Sobre El Dns
PPTX
Estandar de red
DOCX
Generaciones de la computadoras y Sistema Operativo
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
PPT Correo electrónico y aplicaciones digitales.pptx
Distribución de archivos multimedia mediante un sistema de redifusión RRS (Po...
Sistemas operativos y dispositivos de almacenamiento
Ensayo telecomunicaciones
Herramientas de programación para desarrolladores
Principales funciones del internet
Presentacion de power point del internet
El correo electrónico en la educación
PODA ALFA-BETA
Gestion de memoria
Unidad 6 Protección y seguridad.
La evolución de internet
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 2 medios de transmisión y caracterís...
Diapositivas De Redes
Comunicacion De Datos Y Redes
Todo Sobre El Dns
Estandar de red
Generaciones de la computadoras y Sistema Operativo
Publicidad

Similar a Web 1.0, 2.0, 1.X y 3.0 (20)

PPTX
La web 1.0 2.0 3.0
PPTX
Wed 1.0 2.o 3.o
PPTX
DESARROLLO DE INTERNET WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0
PPTX
Web 10,20,30
PPTX
Web 1.0,2.0,3.0
PPTX
Wed 1.0,2.0,3.0
PPTX
PPTX
web1.0 2.0 3.0
PPTX
Web 1.0 - 2.0 - 3.0 (comparativa)
PPTX
Meta 2.1 chavez hernandez
PPTX
TIPOS DE WEBS
DOCX
Web's 1.0,2.0,3.0
PPTX
Evolución del internet
PPTX
Las webs
PPTX
Web’s
PPTX
Que es la web 1,0
DOCX
Centro de bachillerato_tecnológico_agropecuario_233.pdf[1]
PPTX
Wed 1.0 2.o 3.o
PPTX
Comparaciones
La web 1.0 2.0 3.0
Wed 1.0 2.o 3.o
DESARROLLO DE INTERNET WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0
Web 10,20,30
Web 1.0,2.0,3.0
Wed 1.0,2.0,3.0
web1.0 2.0 3.0
Web 1.0 - 2.0 - 3.0 (comparativa)
Meta 2.1 chavez hernandez
TIPOS DE WEBS
Web's 1.0,2.0,3.0
Evolución del internet
Las webs
Web’s
Que es la web 1,0
Centro de bachillerato_tecnológico_agropecuario_233.pdf[1]
Wed 1.0 2.o 3.o
Comparaciones
Publicidad

Último (11)

PPTX
sistemas de informacion.................
PPTX
Fundamentos de Python - Curso de Python dia 1
PDF
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
PPTX
Derechos_de_Autor_y_Creative_Commons.pptx
PPTX
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
PPTX
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
DOCX
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
PDF
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
PDF
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
PPTX
Tratará sobre Grafos_y_Arboles_Presentacion.pptx
PPTX
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
sistemas de informacion.................
Fundamentos de Python - Curso de Python dia 1
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
Derechos_de_Autor_y_Creative_Commons.pptx
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
Tratará sobre Grafos_y_Arboles_Presentacion.pptx
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades

Web 1.0, 2.0, 1.X y 3.0

  • 1. Web 1.0, Web 2.0, Web 3.0... ¿qué es esto? Se empieza a hablar de la web 3.0 cuando muchas (demasiadas) empresas aún no han oído hablar de la Web 1.0. En esta presentación vamos a tratar de catalogar los distintos tipos de web, según lo entendemos:
  • 2. La web primitiva, la del siglo 20, era aquella que se caracteriza principalmente por ser unidireccional y realizada sobre contenidos estáticos. Las primeras páginas que vimos en Internet publicaban contenidos de texto que, una vez publicados, no se actualizaban salvo que el "WebMaster" modificase dichos contenidos y volviese a subir la web de nuevo a internet. La web 1.0 tenía un carácter principalmente divulgativo, y empezaron a colgarse de internet documentos e información principalmente cultural. Poco a poco las empresas empezaron a tomar parte y las primeras webs de empresa surgieron, con diseños muy pobres (no había herramientas, ni tecnología, ni conexión suficiente como para hacerlo mejor) y contenidos que rápidamente quedaban anticuados al ser complejo actualizarlos.
  • 3. La web 2.0 se asiento a mediados de la primera década de este siglo. Sustentada bajo unas conexiones a internet evolucionadas (ya teníamos ADSL), y mejores herramientas para desarrollar web, mejores servidores, etc., la web 2.0, también denominada "la red social", llena Internet de blogs, wikis, foros y finalmente, redes sociales. El objetivo de la web 2.0 es la compartición del conocimiento, es la web colaborativa y ha sido uno de los atractivos principales para atraer a usuarios (basta ver los usuarios de facebook que, hasta facebook, no tocaban un ordenador).
  • 4. No es que vayamos hacia atrás, pero creo que es conveniente hablar de un estadio avanzado de la Web 1.0 que evoluciona por un camino diferente. La web 1.X es una web también unidireccional pero dinámica, que propone al administrador herramientas para manipular los contenidos sin que éste tenga conocimientos de programación o Internet. Podemos decir que esta web nació de los primeros "portales" de Internet, sitios web basados esencialmente en contenidos dinámicos publicados por la empresa que los gestiona.
  • 5. La web 2.0 se asiento a mediados de la primera década de este siglo. Sustentada bajo unas conexiones a internet evolucionadas (ya teníamos ADSL), y mejores herramientas para desarrollar web, mejores servidores, etc., la web 2.0, también denominada "la red social", llena Internet de blogs, wikis, foros y finalmente, redes sociales. El objetivo de la web 2.0 es la compartición del conocimiento, es la web colaborativa y ha sido uno de los atractivos principales para atraer a usuarios (basta ver los usuarios de facebook que, hasta facebook, no tocaban un ordenador).
  • 6. La web 3.0 es la web semántica, la web de la nube, la web de las aplicaciones y la web multidispositivo. Hoy en día ya no solamente utilizamos ordenadores para conectarnos a Internet. Los tablets, los smartphones, e incluso los mapas interactivos, algunas tiendas, y en un futuro no lejano la automoción estará consumiendo Internet. La web 3.0 se presenta como una web inteligente (aunque creemos que para esto aun falta bastante), y principalmente aprovecha la nube para prestar servicios al usuario y eliminar su necesidad de disponer de sistemas operativos complejos y grandes discos duros para almacenar su información. Y volviendo al principio, es curioso que tras casi 20 años de internet, haya aún hoy en día tantas empresas que siguen torciendo la cara a internet.
  • 7. La web 3.0 es la web semántica, la web de la nube, la web de las aplicaciones y la web multidispositivo. Hoy en día ya no solamente utilizamos ordenadores para conectarnos a Internet. Los tablets, los smartphones, e incluso los mapas interactivos, algunas tiendas, y en un futuro no lejano la automoción estará consumiendo Internet. La web 3.0 se presenta como una web inteligente (aunque creemos que para esto aun falta bastante), y principalmente aprovecha la nube para prestar servicios al usuario y eliminar su necesidad de disponer de sistemas operativos complejos y grandes discos duros para almacenar su información. Y volviendo al principio, es curioso que tras casi 20 años de internet, haya aún hoy en día tantas empresas que siguen torciendo la cara a internet.