SlideShare una empresa de Scribd logo
Internet
   Internet
   Intranet
   Correo electrónico
   Servicios de mensajería instantánea
   Sitios web
   Grupos y foros de discusión
   Búsqueda de información
Es un conjunto de computadoras conectadas
entre sí. El hecho de que estas máquinas estén
interconectadas permite que los usuarios de
esas computadoras compartan recursos.
Hay que distinguir siempre entre las computadoras
 “servidores”, que son las que ofrecen servicios,
   publican páginas, etc., y que se encuentran
    permanentemente interconectadas, y las
   computadoras “clientes”, que son las que se
    conectan a Internet en busca de servicios e
                   información.
Internet
Servicio              Programa Ejemplo    Protocolo

Correo Electrónico                 Outlook Express     smtp y pop3
Información Multimedia             Internet Explorer   http
Transferencia de archivos                              ftp
Grupos de noticias                  Outlook Express    nntp
Conferencia y videoconferencia   en Net Meeting
tiempo real                         mIRC
Telefonía IP                       Net2Phone
Mensajería IP                      ICQ
                                   MSN Messenger
                                   Yahoo Messenger
Streaming de audio y video         Real Player
                                   Media Player
Internet utiliza un esquema de direccionamiento de
computadoras denominado IP. Cada computadora
conectada a la red se identifica con cuatro números
separados por puntos cuyo valor puede estar entre
0 y 255.
Por ejemplo, 207.34.209.3. para facilitar las cosas,
ese número se traduce con un nombre de dominio.
Por ejemplo, "east.microsoft.com" identifica la
computadora “east” de la empresa Microsoft. La
traducción la realizan servidores especiales
denominados DNS.
   El nombre de la máquina se llama dominio,
    que a su vez puede estar dividido en
    subdominios. Lo normal es que un dominio
    tenga tres subdominios, de los cuales el de
    más a la derecha se denomina subdominio de
    primer nivel y es el más genérico de todos.
   Para entender los subdominios se deben
    mirar de derecha a izquierda.
   Existen dos tipos de subdominio
      Subdominio 1º nivel.   Significado
        Organizaciones
            Com              Organización comercial
              Edu            Educativa
              Gov            Gobierno
              int            Organización internacional
              Mil            Organización militar
              Net            Gestión de redes
              Org            Organización no lucrativa
Subdominio 1º nivel.   Significado
   Geográficos
       At                Austria
        Au              Australia
        Ca               Canadá
        de              Alemania
        Es               España
        Fr               Francia
        Uk             Reino Unido
        Mx               México
Es texto que contiene vínculos con otras páginas
del Web.
  Hay 3 tipos:
    Target hyperlink –otra localización dentro
     del mismo documento
    Relative hyperlinks – otro documento en la
     misma computadora del Internet
    Absolute hyperlink – otro documento en
     otra computadora del Internet
Los documentos de hypermedia utilizan
diferentes tipos de medios como hipervínculos a
otros documentos incluyendo:
    Texto
    Gráficas
    Video
    Audio
Fue creado en 1989 por el físico nuclear TIM
BERNERS-LEE el cual propuso diseñar un sistema
de unificación del acceso a todos los datos que
poseía el Centro Europeo para la Investigación
Nuclear (CERN)

Se comenzó así a desarrollar una plataforma de
tipo hipertexto y un protocolo de comunicaciones
que se denominó: HTTP (Hyper Text Transfer
Protocol)
El sistema alcanzó un éxito enorme, tanto es así
que se comenzó a definir un lenguaje de creación
de documentos estructurados que vino a llamarse
HTML (Hyper Text Markup Language/ Lenguaje de
Etiquetación de Hipertexto)

Su finalidad es crear vínculos entre las páginas y
define el modo en que el texto y las gráficas
aparecen en la página.
Los documentos HTML son ficheros de texto
(ASCII) que se pueden crear con cualquier editor
de texto (notepad, vi, emacs, ...)

También hay disponibles editores HTML como
Hotmetal, Adobe Pagemill, MS Frontpage,
Dreamweaver, etc …
Internet
Dentro de Internet, la información no está
organizada.

Fue esta "anarquía" lo que inspiró en 1994 a dos
estudiantes universitarios norteamericanos,
Jerry Yang y David Filo, a crear un catálogo de
las páginas que contenía la red y relacionarlas
entre sí a través de diferentes categorías, al que
denominaronYahoo!.
Es el servicio más antiguo de Internet, uno de
los más útiles e indiscutiblemente, la aplicación
más utilizada por los cibernautas de todo el
mundo.
La primera parte de una dirección de correo
electrónico es el nombre del usuario. No hay
reglas específicas para elegir el nombre, salvo
que no pueden existir espacios intermedios.
Luego del nombre hay un símbolo llamado
"arroba" (@), que se utiliza como separador.
Luego vienen el nombre del servidor (o
proveedor), y los sufijos de organización y de
país del servidor.
Existe un protocolo específico para transferir
archivos entre computadoras, este es
denominado FTP
 Chat, videochat, telefonía IP, mensajería IP:
son todas variantes de lo que se denomina
comunicación bidireccional inmediata en línea.
 Juegos
 E-commerce
 E-learning
 Videoconferencia
   La Netiquette es una serie de reglas de etiqueta que
    todos debemos conocer y seguir al comunicarnos a
    través de la red para una comunicación más efectiva y
    un mejor uso de los recursos y el tiempo.

   Debido a las características particulares del medio, es
    necesario utilizar algunos convencionalismos que ya
    se han establecido para poder comunicarnos
    efectivamente y evitar malos entendidos, ofender o
    ser ofendidos, así como un sinnúmero de otras cosas
    negativas que pueden surgir al no conocerlos.
   Además del sentido común, los buenos modales, la
    cortesía, el respeto, la consideración y la tolerancia,
    estas son algunas reglas que debemos todos observar
    al comunicarnos a través de la Red:

1. Tenga siempre en mente que al otro lado de su
  pantalla hay un ser humano real, con sus propias ideas
  y sentimientos. Siempre escriba como si ambos se
  estuvieran mirando a los ojos. Nunca escriba nada que
  no le diría frente a frente a otra persona. Esta es tal
  vez la principal regla que deba tener presente
  siempre.
2. Mensajes enviados a listas de distribución de
  correo-e serán recibidos por todos los
  miembros. Mantenga sus MENSAJES
  PERSONALES a otros miembros EN
  PRIVADO y envíe a la lista solo aquellos
  mensajes que desee compartir y sean de
  interés para todos.

3. Mantenga sus comunicados breves y al
  grano.
4. No envíe a la lista anexos (attachments) largos (como
   archivos gráficos). De así hacerlo, se corre el riesgo de
   que los mismos no lleguen a su destino. El
   procedimiento correcto es colocarlos en algún lugar
   en la red y enviar el URL a la lista para que los
   interesados puedan accesarlos o describa el
   documento en la lista indicando que, a solicitud,
   puede ser enviado en forma directa a los interesados.
5. Al contestar algún mensaje, deje alguna cita para que
   se sepa a que se esta refiriendo usted, pero, por favor,
   recorte todo lo demás. Siempre que sea posible
   conteste al principio y deje la cita al final.
6. Utilice el "Asunto" ("Subject Line") correctamente,
  cambiándolo cuando esté contestando algún mensaje
  cuyo tema ya no es el original.

7. Conozca y utilice las caritas de expresión para ayudar
   a transmitir algunos sentimientos, particularmente si
   está utilizando humor o sarcasmo. :)

8. Nunca conteste un e-mail cuando esté enojado o
  molesto.

9. Respete las leyes sobre Derechos Reservados.
10. Sea cuidadoso con información personal o privada. No publique a
  la lista datos de terceros (ej. dirección o número de teléfono).
11. Nunca cite en público correos-e que le fueron enviados en
   privado.
12. Cerciórese de que está enviando su correo-e al destinatario
   correcto cotejando el encasillado de "Enviar a:" ("Mail to") de su
   programa de correos ANTES de oprimir el botón de "Enviar"
   ("Send")
13. Las letras MAYÚSCULAS se pueden usar para sustituir acentos o
   para enfatizar, pero NO escriba todo en mayúsculas pues esto se
   interpreta en la red como que ¡USTED ESTA GRITANDO!
14. No utilice la lista para promocionar ni adelantar
  causas religiosas, filosóficas, políticas, comerciales o
  para promover su propio sitio web (website).

15. De sentirse usted ofendido por algo o alguien en la
  lista dirija sus quejas en privado al ofensor y/o al
  administrador de la lista. Alabanzas y felicitaciones en
  público, criticas y desacuerdos en privado. Traer
  asuntos negativos a la lista, en general no resolverá
  nada y propiciará un clima de debate estéril.
18. No es aceptable el uso de vocabulario obsceno o
  "picante" en los comunicados a la lista. Sin embargo, por
  consenso general se permite el uso de palabras "fuertes"
  en chistes, siempre y cuando el "Tema" ("Subject")
  especifique claramente que se trata de un Chiste y en el
  texto se haga una advertencia y se deje un espacio
  razonable (varias líneas en blanco) que le permitan
  borrarlo antes de leerlo a personas sensibles a este tipo de
  vocabulario.
19. Los anteriores lineamientos aplican igualmente a Foros,
  correo-e, listas de distribución de correo electrónico,
  salones de charla (chat rooms), libros de Invitados y en
  general a todos los servicios que el Internet nos brinda.
   Una Intranet es una red de ordenadores privada
    basada en los estándares de Internet.
   Las Intranets utilizan tecnologías de Internet
    para enlazar los recursos informativos de una
    organización, desde documentos de texto a
    documentos multimedia, desde bases de datos
    legales a sistemas de gestión de documentos.
    Las Intranets pueden incluir sistemas de
    seguridad para la red, tablones de anuncios y
    motores de búsqueda.
   Conjunto de contenidos compartidos por un grupo bien
    definido dentro de una organización.
   Tiene como función principal proveer lógica de negocios
    para aplicaciones de captura, informes y consultas con el
    fin de facilitar la producción de dichos grupos de trabajo;
    es también un importante medio de difusión de
    información interna a nivel de grupo de trabajo.
   Las redes internas corporativas son potentes herramientas
    que permiten divulgar información de la compañía a los
    empleados con efectividad, consiguiendo que estos estén
    permanentemente informados con las últimas novedades
    y datos de la organización.
   La World Wide Web (literalmente sería algo así como la
    Red de Alcance Mundial, en inglés) es una colección
    de documentos electrónicos que están vinculados
    entre sí, como una gran telaraña.


                               Estos documentos están almacenados
                               en computadores llamados servidores
                               situados en cualquier parte del mundo.

                               La Web ha evolucionado hasta ser un
                               medio de publicación electrónica
                               global, y un medio que sirve de soporte
                               al comercio electrónico.
¿De qué está hecha la Web?

             De un computador personal

             Un programa explorador para acceder a la
             Web

             Una conexión a un proveedor de servicios
             de Internet (ISP, Internet Service
             Provider)

             Servidores para albergar los datos

             Enrutadores y conmutadores para dirigir
             el flujo de datos
Como Funciona la Web

Las páginas Web están almacenadas en servidores Web situados por todo
el mundo.


                      Al introducir en el explorador web la URL (siglas
                      del inglés Uniform Resource locator, en español un
                      Localizador Uniforme de Recursos) de una página
                      web, o al hacer clic en un enlace (link), una
                      petición es enviada al servidor que alberga la
                      página.
                      El servidor envía la página web a su
                      computador y su explorador web se encarga de
                      mostrarla en la pantalla.
Una página web es un documento electrónico escrito en un lenguaje llamado
HTML (siglas del inglés Hypertext Markup Language, o Lenguaje de Marcación de
Hipertexto).

                                    Las páginas Web pueden contener texto,
                                    gráficos, vídeo, animaciones, sonido y
                                    elementos interactivos.

                                    Cada página tiene una dirección única que se
                                    denomina una URL que identifica su ubicación
                                    en el servidor.

                                    Las páginas Web contienen generalmente
                                    hiperenlaces a otras páginas web.



Los hiperenlaces son textos e imágenes que hacen referencia a URL’s de otras
páginas web.
Un sitio web se compone de una o más páginas web referidas a un
asunto común, como a una persona, un negocio, una organización o a un
tema, tal como el deporte.


                                     La primera página se llama la
                                     página de inicio, y hace las
                                     funciones de un índice,indicando
                                     el contenido del sitio.

                                     En la página de inicio puede
                                     hacer click en los hiperelaces
                                     para acceder a otras páginas
                                     web.
Hay tres maneras principales de desplazarse de
unas páginas o sitios web a otras:

Haciendo click en un hiperenlace de texto.

Haciendo clic en un hiperenlace de un gráfico o
imagen, como un botón, una foto o un dibujo.

Escribiendo la URL de una página web en el
cuadro de dirección (también llamado campo de
dirección) de su explorador, y luego pulsando la tecla
ENTER.
   Los newsgroups, grupos de noticias o foros de
    discusión tienen un tronco común con las listas de
    correo, ya que su funcionamiento se realiza a través
    del correo electrónico.

   El fin es: interactuar con otras personas e
    intercambiar información.

   Dada la gran cantidad de grupos de noticias
    existentes, los mismos se han organizado en forma de
    árbol jerárquico mediante nombres, lo cual brinda una
    idea primigenia del tópico del grupo en cuestión.
   Por otra parte los grupos también pueden ser:

    a) moderados, si existe alguna persona que
    "filtra" los mensajes con el objeto de dar
    agilidad al grupo y evitar las ofensas; y

    b) no moderados, en el caso contrario.
    Debemos señalar que a esta última categoría
    pertenecen la gran mayoría de los grupos de
    noticias.
   Consejos generales
     Planificar la búsqueda: Definir bien el objetivo de
      búsqueda
     Utilizar las fuentes de Internet: proporciona el
      acceso fácil a revistas, enlaces a fuentes de
      información.
     Combinar varios buscadores
     Anotar y señalar los resultados de la búsqueda.
   Los buscadores automáticos emplean programas de ordenador
    llamados robots o arañas, que saltan de una página a otra de la
    Web recogiendo páginas y almacenando toda la información en
    una gigantesca base de datos.

       Google (http://www.google.com)
       Altheweb (http://www.alltheweb.com)
       Wisenut (http://www.wisenut.com)
       Raging (http://ragingsearch.altavista.com)
       AltaVista (http://www.altavista.com) y (http://es.altavista.com)
       Excite (http://www.excite.com)
       MSN (http://search.msn.com/)
       Infoseek (http://www.infoseek.com)
       Lycos (http://www.lycos.com)
   Google permite buscar información en un
    formato determinado.

   Para realizar esta búsqueda ponemos en el
    criterio de búsqueda seguido de filetype:***
    (donde *** es la extensión que del archivo)
    Por ejemplo, si quiero buscar información
    sobre Peces, pero lo que necesito es una
    presentación en Power Point pondré:
    educacion filetype:ppt
   Buscar una frase exacta: Comillas o guiones
   Forzar palabras en la búsqueda
     Hay numerosas palabras (en español: 'a', 'de', 'el', ...; en inglés:
      'to', 'of', 'the',...) que Google no tiene en cuenta en sus
      búsquedas, a no ser que lo indiquemos. Para ello, escribiremos
      el signo '+' delante de estas palabras. Por ejemplo, estas dos
      búsquedas no generan los mismos resultados: el mundo +el
      mundo.

   Usar comodines
     Se puede hacer uso de comodines. Esto es, el símbolo '*' puede
      ser usado para sustituir a una palabra, y facilitar algunas
      búsquedas. Por ejemplo: "los * años” "los * * años”
   Búsqueda más avanzada

     Para hacer búsquedas avanzadas tan sólo hay que añadir operadores,
      cada buscador admite unos diferentes pero los más utilizados son
      AND (Y), OR (O) y NOT (NO). Éstos son algunos ejemplos de
      utilización:

                          estudiantes AND europeos

     Busca todos los documentos que contengan las dos palabras
      necesariamente, es decir los estudiantes europeos.

                           estudiantes OR europeos

     Busca todos los documentos que contengan al menos alguna de las
      dos palabras (o las dos), es decir los estudiantes o europeos.
estudiantes AND NOT europeos

 Busca todos los documentos que contengan la palabra
  "estudiantes" exceptuando aquellos en los que también
  aparezca "europeos", es decir los estudiantes que no sean
                          europeos.
  También se pueden combinar los tres operadores, como en el
  ejemplo siguiente:

              chocolate AND juego NOT colegio

 Busca todos los documentos que contengan las dos palabras
  necesariamente ("chocolate" y "juego") exceptuando aquellos
  en los que también aparezca "colegio".
 Es posible utilizar los paréntesis para precisar más en las
  consultas, para lo cual es muy importante determinar su
  ubicación.
             (donut OR bocadillo) AND nocilla

 Busca los documentos que contengan "nocilla y donut" o
  "nocilla y bocadillo".

 La mejor manera de buscar una frase es teclearla como
  "una sucesión de palabras separadas por espacios y
  rodeada por comillas“. Podemos combinarlo con otros
  operadores.
           "educación física" AND secundaria

Más contenido relacionado

PDF
Internet
PPT
Internet Y El World Wide Web Y B Usquedas Efectivas
PPTX
Internet
PDF
Unidad 2 TIC BACH
DOCX
Guía de Aprendizaje N.7 y N.8
PPTX
Maria virginia suarez[1]
PDF
Correo electronico
PDF
Presentación de Internet
Internet
Internet Y El World Wide Web Y B Usquedas Efectivas
Internet
Unidad 2 TIC BACH
Guía de Aprendizaje N.7 y N.8
Maria virginia suarez[1]
Correo electronico
Presentación de Internet

La actualidad más candente (16)

DOCX
Cuestionario numero 2
PPTX
Presentación computacion
PDF
Correo electronico formato -ventajas y desventajas -partes y funciones-ZULIMAR
PPTX
Seguridad web
DOCX
Guía de Aprendizaje N.7 y N.8
PPT
Semana3 4
PPT
Internet
PDF
Examen final power point
PPTX
El Internet
DOCX
Cuestionario numero 4
PPTX
Villegaslorenappt
PPTX
Servicios de Internet
PPTX
Definición de internet yeni 101
PPTX
Qué es internet
DOCX
El correo electronico alba montilla
Cuestionario numero 2
Presentación computacion
Correo electronico formato -ventajas y desventajas -partes y funciones-ZULIMAR
Seguridad web
Guía de Aprendizaje N.7 y N.8
Semana3 4
Internet
Examen final power point
El Internet
Cuestionario numero 4
Villegaslorenappt
Servicios de Internet
Definición de internet yeni 101
Qué es internet
El correo electronico alba montilla
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Informatica basica
PPSX
Curso Ofimàtica CIFO La Violeta 2015
PPTX
Sistemas operativos procesos
PPT
Presentacion Tic
ODP
Interface Design Getting Real
PPTX
09 Clases Abstractas E Interfaces
PPT
INTRANET
Informatica basica
Curso Ofimàtica CIFO La Violeta 2015
Sistemas operativos procesos
Presentacion Tic
Interface Design Getting Real
09 Clases Abstractas E Interfaces
INTRANET
Publicidad

Similar a Internet (20)

PDF
Internet como herramienta para comunicadores
PPT
Qué es internet
PPTX
Actividad nº3
PPTX
Actividad nº3
PPT
Camejo ppoint
PPTX
DIAPOSITIVAS CUARTO PERIODO
PPTX
act 2 Red de Redes INTERNET
PPT
Todo sobre el internet
PPTX
Uso del correo electrónico
PPT
Una Visita A Internet
DOCX
Historia del internet
DOCX
Trabajo practico nº 1
PPT
Trabajo De InformáTica
PPT
Trabajo De Informática
PPT
Historia de Internet
DOCX
Internet
PPTX
Presentacion de interneth
PPTX
Presentacion de interneth
PPT
INTERNET_SENIOR[Compatibility Mode] [Repaired].ppt
Internet como herramienta para comunicadores
Qué es internet
Actividad nº3
Actividad nº3
Camejo ppoint
DIAPOSITIVAS CUARTO PERIODO
act 2 Red de Redes INTERNET
Todo sobre el internet
Uso del correo electrónico
Una Visita A Internet
Historia del internet
Trabajo practico nº 1
Trabajo De InformáTica
Trabajo De Informática
Historia de Internet
Internet
Presentacion de interneth
Presentacion de interneth
INTERNET_SENIOR[Compatibility Mode] [Repaired].ppt

Más de Ana María Citlali Díaz Hernández (6)

PPT
Seguridad presentación
PPTX
PDF
Proyecto seguridad en redes
DOCX
Proyecto análisis y dieño de redes
Seguridad presentación
Proyecto seguridad en redes
Proyecto análisis y dieño de redes

Internet

  • 2. Internet  Intranet  Correo electrónico  Servicios de mensajería instantánea  Sitios web  Grupos y foros de discusión  Búsqueda de información
  • 3. Es un conjunto de computadoras conectadas entre sí. El hecho de que estas máquinas estén interconectadas permite que los usuarios de esas computadoras compartan recursos.
  • 4. Hay que distinguir siempre entre las computadoras “servidores”, que son las que ofrecen servicios, publican páginas, etc., y que se encuentran permanentemente interconectadas, y las computadoras “clientes”, que son las que se conectan a Internet en busca de servicios e información.
  • 6. Servicio Programa Ejemplo Protocolo Correo Electrónico Outlook Express smtp y pop3 Información Multimedia Internet Explorer http Transferencia de archivos ftp Grupos de noticias Outlook Express nntp Conferencia y videoconferencia en Net Meeting tiempo real mIRC Telefonía IP Net2Phone Mensajería IP ICQ MSN Messenger Yahoo Messenger Streaming de audio y video Real Player Media Player
  • 7. Internet utiliza un esquema de direccionamiento de computadoras denominado IP. Cada computadora conectada a la red se identifica con cuatro números separados por puntos cuyo valor puede estar entre 0 y 255. Por ejemplo, 207.34.209.3. para facilitar las cosas, ese número se traduce con un nombre de dominio. Por ejemplo, "east.microsoft.com" identifica la computadora “east” de la empresa Microsoft. La traducción la realizan servidores especiales denominados DNS.
  • 8. El nombre de la máquina se llama dominio, que a su vez puede estar dividido en subdominios. Lo normal es que un dominio tenga tres subdominios, de los cuales el de más a la derecha se denomina subdominio de primer nivel y es el más genérico de todos.  Para entender los subdominios se deben mirar de derecha a izquierda.
  • 9. Existen dos tipos de subdominio Subdominio 1º nivel. Significado Organizaciones Com Organización comercial Edu Educativa Gov Gobierno int Organización internacional Mil Organización militar Net Gestión de redes Org Organización no lucrativa
  • 10. Subdominio 1º nivel. Significado Geográficos At Austria Au Australia Ca Canadá de Alemania Es España Fr Francia Uk Reino Unido Mx México
  • 11. Es texto que contiene vínculos con otras páginas del Web.  Hay 3 tipos:  Target hyperlink –otra localización dentro del mismo documento  Relative hyperlinks – otro documento en la misma computadora del Internet  Absolute hyperlink – otro documento en otra computadora del Internet
  • 12. Los documentos de hypermedia utilizan diferentes tipos de medios como hipervínculos a otros documentos incluyendo:  Texto  Gráficas  Video  Audio
  • 13. Fue creado en 1989 por el físico nuclear TIM BERNERS-LEE el cual propuso diseñar un sistema de unificación del acceso a todos los datos que poseía el Centro Europeo para la Investigación Nuclear (CERN) Se comenzó así a desarrollar una plataforma de tipo hipertexto y un protocolo de comunicaciones que se denominó: HTTP (Hyper Text Transfer Protocol)
  • 14. El sistema alcanzó un éxito enorme, tanto es así que se comenzó a definir un lenguaje de creación de documentos estructurados que vino a llamarse HTML (Hyper Text Markup Language/ Lenguaje de Etiquetación de Hipertexto) Su finalidad es crear vínculos entre las páginas y define el modo en que el texto y las gráficas aparecen en la página.
  • 15. Los documentos HTML son ficheros de texto (ASCII) que se pueden crear con cualquier editor de texto (notepad, vi, emacs, ...) También hay disponibles editores HTML como Hotmetal, Adobe Pagemill, MS Frontpage, Dreamweaver, etc …
  • 17. Dentro de Internet, la información no está organizada. Fue esta "anarquía" lo que inspiró en 1994 a dos estudiantes universitarios norteamericanos, Jerry Yang y David Filo, a crear un catálogo de las páginas que contenía la red y relacionarlas entre sí a través de diferentes categorías, al que denominaronYahoo!.
  • 18. Es el servicio más antiguo de Internet, uno de los más útiles e indiscutiblemente, la aplicación más utilizada por los cibernautas de todo el mundo.
  • 19. La primera parte de una dirección de correo electrónico es el nombre del usuario. No hay reglas específicas para elegir el nombre, salvo que no pueden existir espacios intermedios. Luego del nombre hay un símbolo llamado "arroba" (@), que se utiliza como separador. Luego vienen el nombre del servidor (o proveedor), y los sufijos de organización y de país del servidor.
  • 20. Existe un protocolo específico para transferir archivos entre computadoras, este es denominado FTP
  • 21.  Chat, videochat, telefonía IP, mensajería IP: son todas variantes de lo que se denomina comunicación bidireccional inmediata en línea.  Juegos  E-commerce  E-learning  Videoconferencia
  • 22. La Netiquette es una serie de reglas de etiqueta que todos debemos conocer y seguir al comunicarnos a través de la red para una comunicación más efectiva y un mejor uso de los recursos y el tiempo.  Debido a las características particulares del medio, es necesario utilizar algunos convencionalismos que ya se han establecido para poder comunicarnos efectivamente y evitar malos entendidos, ofender o ser ofendidos, así como un sinnúmero de otras cosas negativas que pueden surgir al no conocerlos.
  • 23. Además del sentido común, los buenos modales, la cortesía, el respeto, la consideración y la tolerancia, estas son algunas reglas que debemos todos observar al comunicarnos a través de la Red: 1. Tenga siempre en mente que al otro lado de su pantalla hay un ser humano real, con sus propias ideas y sentimientos. Siempre escriba como si ambos se estuvieran mirando a los ojos. Nunca escriba nada que no le diría frente a frente a otra persona. Esta es tal vez la principal regla que deba tener presente siempre.
  • 24. 2. Mensajes enviados a listas de distribución de correo-e serán recibidos por todos los miembros. Mantenga sus MENSAJES PERSONALES a otros miembros EN PRIVADO y envíe a la lista solo aquellos mensajes que desee compartir y sean de interés para todos. 3. Mantenga sus comunicados breves y al grano.
  • 25. 4. No envíe a la lista anexos (attachments) largos (como archivos gráficos). De así hacerlo, se corre el riesgo de que los mismos no lleguen a su destino. El procedimiento correcto es colocarlos en algún lugar en la red y enviar el URL a la lista para que los interesados puedan accesarlos o describa el documento en la lista indicando que, a solicitud, puede ser enviado en forma directa a los interesados. 5. Al contestar algún mensaje, deje alguna cita para que se sepa a que se esta refiriendo usted, pero, por favor, recorte todo lo demás. Siempre que sea posible conteste al principio y deje la cita al final.
  • 26. 6. Utilice el "Asunto" ("Subject Line") correctamente, cambiándolo cuando esté contestando algún mensaje cuyo tema ya no es el original. 7. Conozca y utilice las caritas de expresión para ayudar a transmitir algunos sentimientos, particularmente si está utilizando humor o sarcasmo. :) 8. Nunca conteste un e-mail cuando esté enojado o molesto. 9. Respete las leyes sobre Derechos Reservados.
  • 27. 10. Sea cuidadoso con información personal o privada. No publique a la lista datos de terceros (ej. dirección o número de teléfono). 11. Nunca cite en público correos-e que le fueron enviados en privado. 12. Cerciórese de que está enviando su correo-e al destinatario correcto cotejando el encasillado de "Enviar a:" ("Mail to") de su programa de correos ANTES de oprimir el botón de "Enviar" ("Send") 13. Las letras MAYÚSCULAS se pueden usar para sustituir acentos o para enfatizar, pero NO escriba todo en mayúsculas pues esto se interpreta en la red como que ¡USTED ESTA GRITANDO!
  • 28. 14. No utilice la lista para promocionar ni adelantar causas religiosas, filosóficas, políticas, comerciales o para promover su propio sitio web (website). 15. De sentirse usted ofendido por algo o alguien en la lista dirija sus quejas en privado al ofensor y/o al administrador de la lista. Alabanzas y felicitaciones en público, criticas y desacuerdos en privado. Traer asuntos negativos a la lista, en general no resolverá nada y propiciará un clima de debate estéril.
  • 29. 18. No es aceptable el uso de vocabulario obsceno o "picante" en los comunicados a la lista. Sin embargo, por consenso general se permite el uso de palabras "fuertes" en chistes, siempre y cuando el "Tema" ("Subject") especifique claramente que se trata de un Chiste y en el texto se haga una advertencia y se deje un espacio razonable (varias líneas en blanco) que le permitan borrarlo antes de leerlo a personas sensibles a este tipo de vocabulario. 19. Los anteriores lineamientos aplican igualmente a Foros, correo-e, listas de distribución de correo electrónico, salones de charla (chat rooms), libros de Invitados y en general a todos los servicios que el Internet nos brinda.
  • 30. Una Intranet es una red de ordenadores privada basada en los estándares de Internet.  Las Intranets utilizan tecnologías de Internet para enlazar los recursos informativos de una organización, desde documentos de texto a documentos multimedia, desde bases de datos legales a sistemas de gestión de documentos. Las Intranets pueden incluir sistemas de seguridad para la red, tablones de anuncios y motores de búsqueda.
  • 31. Conjunto de contenidos compartidos por un grupo bien definido dentro de una organización.  Tiene como función principal proveer lógica de negocios para aplicaciones de captura, informes y consultas con el fin de facilitar la producción de dichos grupos de trabajo; es también un importante medio de difusión de información interna a nivel de grupo de trabajo.  Las redes internas corporativas son potentes herramientas que permiten divulgar información de la compañía a los empleados con efectividad, consiguiendo que estos estén permanentemente informados con las últimas novedades y datos de la organización.
  • 32. La World Wide Web (literalmente sería algo así como la Red de Alcance Mundial, en inglés) es una colección de documentos electrónicos que están vinculados entre sí, como una gran telaraña. Estos documentos están almacenados en computadores llamados servidores situados en cualquier parte del mundo. La Web ha evolucionado hasta ser un medio de publicación electrónica global, y un medio que sirve de soporte al comercio electrónico.
  • 33. ¿De qué está hecha la Web? De un computador personal Un programa explorador para acceder a la Web Una conexión a un proveedor de servicios de Internet (ISP, Internet Service Provider) Servidores para albergar los datos Enrutadores y conmutadores para dirigir el flujo de datos
  • 34. Como Funciona la Web Las páginas Web están almacenadas en servidores Web situados por todo el mundo. Al introducir en el explorador web la URL (siglas del inglés Uniform Resource locator, en español un Localizador Uniforme de Recursos) de una página web, o al hacer clic en un enlace (link), una petición es enviada al servidor que alberga la página. El servidor envía la página web a su computador y su explorador web se encarga de mostrarla en la pantalla.
  • 35. Una página web es un documento electrónico escrito en un lenguaje llamado HTML (siglas del inglés Hypertext Markup Language, o Lenguaje de Marcación de Hipertexto). Las páginas Web pueden contener texto, gráficos, vídeo, animaciones, sonido y elementos interactivos. Cada página tiene una dirección única que se denomina una URL que identifica su ubicación en el servidor. Las páginas Web contienen generalmente hiperenlaces a otras páginas web. Los hiperenlaces son textos e imágenes que hacen referencia a URL’s de otras páginas web.
  • 36. Un sitio web se compone de una o más páginas web referidas a un asunto común, como a una persona, un negocio, una organización o a un tema, tal como el deporte. La primera página se llama la página de inicio, y hace las funciones de un índice,indicando el contenido del sitio. En la página de inicio puede hacer click en los hiperelaces para acceder a otras páginas web.
  • 37. Hay tres maneras principales de desplazarse de unas páginas o sitios web a otras: Haciendo click en un hiperenlace de texto. Haciendo clic en un hiperenlace de un gráfico o imagen, como un botón, una foto o un dibujo. Escribiendo la URL de una página web en el cuadro de dirección (también llamado campo de dirección) de su explorador, y luego pulsando la tecla ENTER.
  • 38. Los newsgroups, grupos de noticias o foros de discusión tienen un tronco común con las listas de correo, ya que su funcionamiento se realiza a través del correo electrónico.  El fin es: interactuar con otras personas e intercambiar información.  Dada la gran cantidad de grupos de noticias existentes, los mismos se han organizado en forma de árbol jerárquico mediante nombres, lo cual brinda una idea primigenia del tópico del grupo en cuestión.
  • 39. Por otra parte los grupos también pueden ser: a) moderados, si existe alguna persona que "filtra" los mensajes con el objeto de dar agilidad al grupo y evitar las ofensas; y b) no moderados, en el caso contrario. Debemos señalar que a esta última categoría pertenecen la gran mayoría de los grupos de noticias.
  • 40. Consejos generales  Planificar la búsqueda: Definir bien el objetivo de búsqueda  Utilizar las fuentes de Internet: proporciona el acceso fácil a revistas, enlaces a fuentes de información.  Combinar varios buscadores  Anotar y señalar los resultados de la búsqueda.
  • 41. Los buscadores automáticos emplean programas de ordenador llamados robots o arañas, que saltan de una página a otra de la Web recogiendo páginas y almacenando toda la información en una gigantesca base de datos.  Google (http://www.google.com)  Altheweb (http://www.alltheweb.com)  Wisenut (http://www.wisenut.com)  Raging (http://ragingsearch.altavista.com)  AltaVista (http://www.altavista.com) y (http://es.altavista.com)  Excite (http://www.excite.com)  MSN (http://search.msn.com/)  Infoseek (http://www.infoseek.com)  Lycos (http://www.lycos.com)
  • 42. Google permite buscar información en un formato determinado.  Para realizar esta búsqueda ponemos en el criterio de búsqueda seguido de filetype:*** (donde *** es la extensión que del archivo) Por ejemplo, si quiero buscar información sobre Peces, pero lo que necesito es una presentación en Power Point pondré: educacion filetype:ppt
  • 43. Buscar una frase exacta: Comillas o guiones  Forzar palabras en la búsqueda  Hay numerosas palabras (en español: 'a', 'de', 'el', ...; en inglés: 'to', 'of', 'the',...) que Google no tiene en cuenta en sus búsquedas, a no ser que lo indiquemos. Para ello, escribiremos el signo '+' delante de estas palabras. Por ejemplo, estas dos búsquedas no generan los mismos resultados: el mundo +el mundo.  Usar comodines  Se puede hacer uso de comodines. Esto es, el símbolo '*' puede ser usado para sustituir a una palabra, y facilitar algunas búsquedas. Por ejemplo: "los * años” "los * * años”
  • 44. Búsqueda más avanzada  Para hacer búsquedas avanzadas tan sólo hay que añadir operadores, cada buscador admite unos diferentes pero los más utilizados son AND (Y), OR (O) y NOT (NO). Éstos son algunos ejemplos de utilización: estudiantes AND europeos  Busca todos los documentos que contengan las dos palabras necesariamente, es decir los estudiantes europeos. estudiantes OR europeos  Busca todos los documentos que contengan al menos alguna de las dos palabras (o las dos), es decir los estudiantes o europeos.
  • 45. estudiantes AND NOT europeos  Busca todos los documentos que contengan la palabra "estudiantes" exceptuando aquellos en los que también aparezca "europeos", es decir los estudiantes que no sean europeos. También se pueden combinar los tres operadores, como en el ejemplo siguiente: chocolate AND juego NOT colegio  Busca todos los documentos que contengan las dos palabras necesariamente ("chocolate" y "juego") exceptuando aquellos en los que también aparezca "colegio".
  • 46.  Es posible utilizar los paréntesis para precisar más en las consultas, para lo cual es muy importante determinar su ubicación. (donut OR bocadillo) AND nocilla  Busca los documentos que contengan "nocilla y donut" o "nocilla y bocadillo".  La mejor manera de buscar una frase es teclearla como "una sucesión de palabras separadas por espacios y rodeada por comillas“. Podemos combinarlo con otros operadores. "educación física" AND secundaria