SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRANET Lizeth Adriana Acuña
MENÚ INTRANET ¿Qué es? ¿Qué tipos existen? ¿Cómo  Diseñarla? ¿Qué necesito para  construirla? ¿Cuáles son sus funciones?
¿Qué es la Intranet? Intranet es el término que describe la implantación de las tecnologías de Internet dentro de una organización, más para su utilización interna que para la conexión externa (TRAMULLAS, sin publicar), es accesible sólo desde estaciones de trabajo de una red local o que es un conjunto de redes bien definidas invisibles (o inaccesibles) desde el exterior Es una red informática privada que utiliza normas y protocolos de Internet, para permitir a los miembros de una organización comunicarse y colaborar entre sí con mayor eficacia, aumentando la productividad Here comes your footer     Page  Red privada que utiliza conjunto de protocolos TCP/IP y no esta conectada a internet
Here comes your footer     Page  Diferencias Aplicación Usuarios Información Herramientas Intranet Internos Intercambio entre trabajadores/ estudiantes (permisos) Computadora, explorador y módem o conexión a la red Extranet Internos y externos Colaboración con terceros, acceso restringido Computadora, explorador y Módem Internet Cualquier usuario Objetivos diferentes Computadora, explorador y módem o conexión a la red
¿QUÉ TIPOS EXISTEN? El parámetro utilizado para su clasificación desde una perspectiva tecnológica, es la capacidad que se le atribuye para ingresar, modificar y consultar datos dentro del sistema.  Bajo este prisma, podemos distinguir dos tipos de intranets: las pasivas y las activas.  Here comes your footer     Page  ACTIVAS PASIVAS
PASIVAS Son interactivas pero no dinámicas, esto quiere decir, que no permiten el acceso a los datos y sólo permiten desplegar información estática en la pantalla.  Aportan información relevante para el ciclo gerencial de la empresa en sus funciones de decisión, control y gestión Here comes your footer     Page
ACTIVAS Las activas son interactivas y son dinámicas, ya que permiten acceso e interacción con los datos por parte del usuario o cliente. Sirven con mayor propiedad a las funciones operativas de la empresa.  Here comes your footer     Page
¿CÓMO DISEÑARLA? El éxito de una intranet debe medirse en función del grado de uso que ésta tenga entre los potenciales usuarios de la misma. Deben tenerse en cuenta al menos tres perspectivas diferentes: -  La técnica , que tiene que ver con la realización de páginas web bien construidas, en formato HTML, XML, uso de javascripts, hojas de estilo, etc. -  La estética , que tiene que ver con la apariencia y los efectos que deseamos tenga nuestro sitio o nuestras páginas. -  La funcional , que tiene que ver con los objetivos que deseamos lograr con nuestra intranet, lograr que encuentren, que compren, etc. Here comes your footer     Page
¿CÓMO CONSTRUIRLA? Here comes your footer     Page  ¿QUÉ… REQUIERE UNA  INTRANET?
CAPAS 1. Clientes (casi siempre personas que navegan en Internet)  2. Uno o varios servidores de aplicaciones (middleware): un servidor Web que permite interpretar CGI, PHP, ASP u otras secuencias de comandos y traducirlos a consultas SQL para poder consultar una base de datos.  3. Un servidor de bases de datos. Here comes your footer     Page
Here comes your footer     Page  De esta manera, los equipos cliente manejan la interfaz gráfica mientras que los distintos servidores procesan los datos. La red permite intercambiar las consultas y las respuestas entre clientes y servidores.
HARDWARE Here comes your footer     Page  Servidor Web
SERVIDOR WEB Se pueden instalar tantos como se requieran para el tipo de intranet que se implemente y considerando la complejidad de los requerimientos del sistema.  Las especificaciones del o de los servidores serán definidas en función del volumen de los datos a ser almacenados, de los requerimientos de memoria de los programas intranet y de los programas del sistema operativo.  Here comes your footer     Page
Here comes your footer     Page  Tecnologías Servidor Windows 2000 Server HTTP Permite publicar documentos HTML en la red que pueden ser accedidos por usuarios utilizando un navegador FTP Transferencias de Archivos desde cualquier computador conectado a la red SMTP Cualquier usuario se puede contactar con otro usuario en cualquier lugar del mundo e intercambiar mensajes, información, archivos, entre otros. NNTP Permite compartir información y crear debates sobre un tema concreto.
CONEXIÓN A RED DE DATOS Here comes your footer     Page  Existe una enorme variedad y tipos de redes.  De sus características, dependerá el tipo de conexión que se establezca con el propio servidor del Web y con otros externos si así se define.  Las más conocidas son las redes en estrella, en anillo o en bus.  De esto dependerá el tipo de cableado y tarjeta de red que se escoja para la conexión
EQUIPOS CLIENTES El número se determina en función a la cantidad de puntos de acceso que se requieran para los usuarios de la intranet.  Sin embargo, el número de usuarios permitidos, estará determinado por la capacidad del o de los servidores existentes.  Sus características pueden ser muy heterogéneas.  Here comes your footer     Page
SOFTWARE Here comes your footer     Page
SISTEMA OPERATIVO Here comes your footer     Page  Las Aplicaciones de Servidor Residen en el servidor y gestionan las funciones comerciales y administrativas Tales funciones incluyen proceso de correo, archivos de almacenamiento, búsqueda y gestión de transacciones financieras. El software de servidor es exclusivo para una plataforma: Windows NT tiene su propio software de Servidor al igual que INIX, IBM, Macintosh y otros.  El Software cliente varia según las necesidades del usuario, ya que las necesidades de un software que haga llamadas de telemarketing es diferente de la de un analista de tareas o de un administrador de un sistema de una red
PROTOCOLOS La implementación de una Intranet implica el uso de estándares cliente-servidor de Internet mediante protocolos TCP/IP, como por ejemplo el uso de navegadores de Internet (cliente basado en protocolo HTTP) y servidores Web (protocolo HTTP) para crear un sistema de información dentro de una organización o empresa.  TCP/IP es una  familia de protocolos desarrollados para permitir la comunicación entre computadores de cualquier tipo de red o fabricante, respetando los protocolos de cada red individual  Here comes your footer     Page  APLICACIÓN TRANSPORTE INTERNET RED FISICO PROTOCOLOS
APLICACIÓN En este nivel se encuentran un buen número de protocolos: FTP. (File Transfer Protocol): se utiliza para la transferencia de archivos proporcionado acceso interactivo, especificaciones de formato y control de autenticación ( aunque es posible conectarse con el usuario anonymus que no necesita contraseña). HTTP. (HiperTextTransfer Protocol) se utiliza para manejar la consulta de hipertexto y el acceso de datos con World Wide Web (WWW). El trafico generado por este protocolo ha pasado, debido a la influencia de Internet, a ser muy grande. NFS. (Network File System) autoriza a los usuarios en línea
SOFTWARE DE SEGURIDAD Estos programas pueden operar antes, durante o después de la comunicación a la red.  Así también pueden ser instalados sobre la misma máquina que soporta el Web o en otros servidores de la red.  Un elemento de seguridad es aquel que tiene el rol de policía local respecto de las comunicaciones que recibe el servidor de Web.  Se conocen con el nombre de Firewall o corta-fuegos y también existen los Proxies, que en este caso, actúan como detectores del tráfico que tiene el servidor de la red .  Here comes your footer     Page
SOFTWARE DE DESARROLLO Existe una gran variedad de ellos, dependiendo del ambiente en que se vaya a desarrollar la aplicación, y no del ambiente en que se vaya a usar la aplicación. Cualquiera que sea el programa que se utilice para generar Webs, las opciones de lenguaje base para su desarrollo son los mismos.  Entre ellos tenemos: HTML, Java, ActiveX, Lenguaje C y otros.  Algunos de los programas más conocidos para estos propósitos son:  - Front Page, Microsoft (PC)  - Page Mill Adobe/Acrobat. (PC y Mac)  - Aolpress, American On-line (PC)  - lnterDev, Microsoft (PC)  - Merchant, Commerciant, Studio, todos estos de Microsoft (PC)  Por otra parte, existen programas comerciales que inicialmente se han desarrollado para otras aplicaciones, pero que se han readaptado para el mundo Web.  Es el caso de: Microsoft Office, Visual Basic, Visual Fox Pro, entre otros.  Here comes your footer     Page
Software Especial Suelen Emplearse como componentes modulares  Here comes your footer     Page
SOFTWARE DE INTERPRETE Son programas que permiten navegar (revisar y visualizar) los distintos Webs o sistemas de información existentes en la red local (intranet) o en Internet.  Tienen la ventaja de realizar esta función de una manera exhaustiva, fácil, amistosa y dinámica.  Los más conocidos son:  Netscape Navigator (ocupa el 70% del mercado de Browsers)  Internet Explorer (el 28%)  Mosaic (2%)  Here comes your footer     Page  Exploradores Son Programas de Clientes de Internet o Intranet, comunican las demandas del cliente al servidor presenta al usuario la información recuperada  Buscadores Son aquellos programas que buscan datos por palabra u otro parámetro de búsqueda.  Los sistemas operativos y otras aplicaciones llevan incorporadas algunas funciones de búsqueda.
FUNCIONES Existen 5 funciones centrales que  permiten a una organización publicar información, almacenar, recuperar y gestionar información, así como facilitar la colaboración de toda la organización, sin importar que los usuarios trabajen en la misma oficina, en el mismo edificio o en algún lugar del mundo Correo Electrónico: comunicación de persona a persona o persona a grupo. Archivos Compartidos: Compartir conocimientos, información e ideas. Directorios: gestión de la Información y acceso de Usuarios Búsqueda: búsqueda de lo que sea necesario y cuando sea necesario Administración de la red: mantenimiento y modificaciones de la red Here comes your footer     Page
OTRASFUNCIONES Acceso a la información sobre la empresa (tablero de anuncios)  Acceso a documentos técnicos  Motores de búsqueda para la documentación  Intercambio de datos entre compañeros de trabajo  Nómina del personal  Dirección de proyectos, asistencia en la toma de decisiones, agenda, ingeniería asistida por ordenador  Mensajería electrónica  Foros de discusión, listas de distribución, chat directo  Video conferencia  Portal de Internet Here comes your footer     Page
Here comes your footer     Page  Lizeth Adriana Acuña Torres Licenciatura en Informática Educativa Facultad de Ciencias de La Educación Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Intranet es un conjunto de Sitios Web que están instalados en la red interna de una institución o empresa y que permiten mostrar datos o documentos a cualquiera de los computadores conectados a ella Intranet es un sistema para la gestión de información, desarrollado principalmente sobre las potencialidades del mundo World Wide Web, y que es de acceso limitado a la institución o empresa que lo crea o a quien ella autorice.  .  E-Mail: lizto26@gmail.com INTRANET Ing. Frey Santamaría

Más contenido relacionado

PPTX
Montaje y configuracion de una intranet
PPTX
Internet y extranet
PPTX
Intranet Y Extranet
PPTX
PPTX
Intranet y extranet
PPTX
Intranet y Extranet
PPT
Intranet y extranet
DOCX
Intranet Y Extranet
Montaje y configuracion de una intranet
Internet y extranet
Intranet Y Extranet
Intranet y extranet
Intranet y Extranet
Intranet y extranet
Intranet Y Extranet

La actualidad más candente (19)

PPT
PDF
Qué es el internet, extranet e intranet.
PPTX
DOCX
Trabajo intranet y extranet
PPTX
Intranet1
DOC
Intranet
PPTX
INTRANET-EXTRANET
PPTX
Intranet
PPTX
Extranet
PDF
Internet y extranet
PPT
Intranet
PPT
Intranet
PDF
A1 u1gb sergio
DOC
Internet Intranet Extranet
DOCX
Aplicaiones de las tics
DOCX
Proyecto de Aplicación-Implementación de una INTRANET = Colegio Sagrado Coraz...
DOCX
Tema 3, internet vs extranet vs intranet
PDF
Tabla comparativa de internet, intranet y extranet
Qué es el internet, extranet e intranet.
Trabajo intranet y extranet
Intranet1
Intranet
INTRANET-EXTRANET
Intranet
Extranet
Internet y extranet
Intranet
Intranet
A1 u1gb sergio
Internet Intranet Extranet
Aplicaiones de las tics
Proyecto de Aplicación-Implementación de una INTRANET = Colegio Sagrado Coraz...
Tema 3, internet vs extranet vs intranet
Tabla comparativa de internet, intranet y extranet
Publicidad

Similar a INTRANET (20)

PDF
Intranet Extranet
PPTX
Evolucion de la internet
PDF
Arquitectura Web
PPTX
Ing. suasnaba
PPTX
Infraestructura tecnologica1
PPT
Intranet
PPTX
Internet
DOCX
Aplicaciones e in
PPTX
Tecnologias computacionales aplicables a la educacion
PPTX
I N T R A N E T E X T R A N E T
PPTX
HARDWARE,SOFTWARE Y BASES DE DATOS
DOCX
Intranet
PPTX
Tecnologia actual
PPTX
Modelo cliente servidor
PPTX
Nticalejandro
PPT
Informatica
Intranet Extranet
Evolucion de la internet
Arquitectura Web
Ing. suasnaba
Infraestructura tecnologica1
Intranet
Internet
Aplicaciones e in
Tecnologias computacionales aplicables a la educacion
I N T R A N E T E X T R A N E T
HARDWARE,SOFTWARE Y BASES DE DATOS
Intranet
Tecnologia actual
Modelo cliente servidor
Nticalejandro
Informatica
Publicidad

Más de AdrianaAcuna (13)

DOCX
Mapa conceptual riesgos de internet
DOCX
Formato de hoja de vida tics felix
DOCX
Plan Area
PPTX
Webquest 01[1]lasilva
PPT
DOCX
La iglesia y la independencia de ameria latina
PPT
Ejercicio de clase agosto 11
PDF
Trabajp 30 agosto
PPT
Descentralización
PPT
Descentralización
PPT
BÁSICO
PPT
Sordera ppt
PPT
Instalación Plataforma Moodle
Mapa conceptual riesgos de internet
Formato de hoja de vida tics felix
Plan Area
Webquest 01[1]lasilva
La iglesia y la independencia de ameria latina
Ejercicio de clase agosto 11
Trabajp 30 agosto
Descentralización
Descentralización
BÁSICO
Sordera ppt
Instalación Plataforma Moodle

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes

INTRANET

  • 2. MENÚ INTRANET ¿Qué es? ¿Qué tipos existen? ¿Cómo Diseñarla? ¿Qué necesito para construirla? ¿Cuáles son sus funciones?
  • 3. ¿Qué es la Intranet? Intranet es el término que describe la implantación de las tecnologías de Internet dentro de una organización, más para su utilización interna que para la conexión externa (TRAMULLAS, sin publicar), es accesible sólo desde estaciones de trabajo de una red local o que es un conjunto de redes bien definidas invisibles (o inaccesibles) desde el exterior Es una red informática privada que utiliza normas y protocolos de Internet, para permitir a los miembros de una organización comunicarse y colaborar entre sí con mayor eficacia, aumentando la productividad Here comes your footer  Page Red privada que utiliza conjunto de protocolos TCP/IP y no esta conectada a internet
  • 4. Here comes your footer  Page Diferencias Aplicación Usuarios Información Herramientas Intranet Internos Intercambio entre trabajadores/ estudiantes (permisos) Computadora, explorador y módem o conexión a la red Extranet Internos y externos Colaboración con terceros, acceso restringido Computadora, explorador y Módem Internet Cualquier usuario Objetivos diferentes Computadora, explorador y módem o conexión a la red
  • 5. ¿QUÉ TIPOS EXISTEN? El parámetro utilizado para su clasificación desde una perspectiva tecnológica, es la capacidad que se le atribuye para ingresar, modificar y consultar datos dentro del sistema.  Bajo este prisma, podemos distinguir dos tipos de intranets: las pasivas y las activas. Here comes your footer  Page ACTIVAS PASIVAS
  • 6. PASIVAS Son interactivas pero no dinámicas, esto quiere decir, que no permiten el acceso a los datos y sólo permiten desplegar información estática en la pantalla. Aportan información relevante para el ciclo gerencial de la empresa en sus funciones de decisión, control y gestión Here comes your footer  Page
  • 7. ACTIVAS Las activas son interactivas y son dinámicas, ya que permiten acceso e interacción con los datos por parte del usuario o cliente. Sirven con mayor propiedad a las funciones operativas de la empresa. Here comes your footer  Page
  • 8. ¿CÓMO DISEÑARLA? El éxito de una intranet debe medirse en función del grado de uso que ésta tenga entre los potenciales usuarios de la misma. Deben tenerse en cuenta al menos tres perspectivas diferentes: - La técnica , que tiene que ver con la realización de páginas web bien construidas, en formato HTML, XML, uso de javascripts, hojas de estilo, etc. - La estética , que tiene que ver con la apariencia y los efectos que deseamos tenga nuestro sitio o nuestras páginas. - La funcional , que tiene que ver con los objetivos que deseamos lograr con nuestra intranet, lograr que encuentren, que compren, etc. Here comes your footer  Page
  • 9. ¿CÓMO CONSTRUIRLA? Here comes your footer  Page ¿QUÉ… REQUIERE UNA INTRANET?
  • 10. CAPAS 1. Clientes (casi siempre personas que navegan en Internet) 2. Uno o varios servidores de aplicaciones (middleware): un servidor Web que permite interpretar CGI, PHP, ASP u otras secuencias de comandos y traducirlos a consultas SQL para poder consultar una base de datos. 3. Un servidor de bases de datos. Here comes your footer  Page
  • 11. Here comes your footer  Page De esta manera, los equipos cliente manejan la interfaz gráfica mientras que los distintos servidores procesan los datos. La red permite intercambiar las consultas y las respuestas entre clientes y servidores.
  • 12. HARDWARE Here comes your footer  Page Servidor Web
  • 13. SERVIDOR WEB Se pueden instalar tantos como se requieran para el tipo de intranet que se implemente y considerando la complejidad de los requerimientos del sistema.  Las especificaciones del o de los servidores serán definidas en función del volumen de los datos a ser almacenados, de los requerimientos de memoria de los programas intranet y de los programas del sistema operativo. Here comes your footer  Page
  • 14. Here comes your footer  Page Tecnologías Servidor Windows 2000 Server HTTP Permite publicar documentos HTML en la red que pueden ser accedidos por usuarios utilizando un navegador FTP Transferencias de Archivos desde cualquier computador conectado a la red SMTP Cualquier usuario se puede contactar con otro usuario en cualquier lugar del mundo e intercambiar mensajes, información, archivos, entre otros. NNTP Permite compartir información y crear debates sobre un tema concreto.
  • 15. CONEXIÓN A RED DE DATOS Here comes your footer  Page Existe una enorme variedad y tipos de redes.  De sus características, dependerá el tipo de conexión que se establezca con el propio servidor del Web y con otros externos si así se define.  Las más conocidas son las redes en estrella, en anillo o en bus.  De esto dependerá el tipo de cableado y tarjeta de red que se escoja para la conexión
  • 16. EQUIPOS CLIENTES El número se determina en función a la cantidad de puntos de acceso que se requieran para los usuarios de la intranet.  Sin embargo, el número de usuarios permitidos, estará determinado por la capacidad del o de los servidores existentes.  Sus características pueden ser muy heterogéneas. Here comes your footer  Page
  • 17. SOFTWARE Here comes your footer  Page
  • 18. SISTEMA OPERATIVO Here comes your footer  Page Las Aplicaciones de Servidor Residen en el servidor y gestionan las funciones comerciales y administrativas Tales funciones incluyen proceso de correo, archivos de almacenamiento, búsqueda y gestión de transacciones financieras. El software de servidor es exclusivo para una plataforma: Windows NT tiene su propio software de Servidor al igual que INIX, IBM, Macintosh y otros. El Software cliente varia según las necesidades del usuario, ya que las necesidades de un software que haga llamadas de telemarketing es diferente de la de un analista de tareas o de un administrador de un sistema de una red
  • 19. PROTOCOLOS La implementación de una Intranet implica el uso de estándares cliente-servidor de Internet mediante protocolos TCP/IP, como por ejemplo el uso de navegadores de Internet (cliente basado en protocolo HTTP) y servidores Web (protocolo HTTP) para crear un sistema de información dentro de una organización o empresa. TCP/IP es una familia de protocolos desarrollados para permitir la comunicación entre computadores de cualquier tipo de red o fabricante, respetando los protocolos de cada red individual Here comes your footer  Page APLICACIÓN TRANSPORTE INTERNET RED FISICO PROTOCOLOS
  • 20. APLICACIÓN En este nivel se encuentran un buen número de protocolos: FTP. (File Transfer Protocol): se utiliza para la transferencia de archivos proporcionado acceso interactivo, especificaciones de formato y control de autenticación ( aunque es posible conectarse con el usuario anonymus que no necesita contraseña). HTTP. (HiperTextTransfer Protocol) se utiliza para manejar la consulta de hipertexto y el acceso de datos con World Wide Web (WWW). El trafico generado por este protocolo ha pasado, debido a la influencia de Internet, a ser muy grande. NFS. (Network File System) autoriza a los usuarios en línea
  • 21. SOFTWARE DE SEGURIDAD Estos programas pueden operar antes, durante o después de la comunicación a la red.  Así también pueden ser instalados sobre la misma máquina que soporta el Web o en otros servidores de la red.  Un elemento de seguridad es aquel que tiene el rol de policía local respecto de las comunicaciones que recibe el servidor de Web.  Se conocen con el nombre de Firewall o corta-fuegos y también existen los Proxies, que en este caso, actúan como detectores del tráfico que tiene el servidor de la red . Here comes your footer  Page
  • 22. SOFTWARE DE DESARROLLO Existe una gran variedad de ellos, dependiendo del ambiente en que se vaya a desarrollar la aplicación, y no del ambiente en que se vaya a usar la aplicación. Cualquiera que sea el programa que se utilice para generar Webs, las opciones de lenguaje base para su desarrollo son los mismos.  Entre ellos tenemos: HTML, Java, ActiveX, Lenguaje C y otros. Algunos de los programas más conocidos para estos propósitos son: - Front Page, Microsoft (PC) - Page Mill Adobe/Acrobat. (PC y Mac) - Aolpress, American On-line (PC) - lnterDev, Microsoft (PC) - Merchant, Commerciant, Studio, todos estos de Microsoft (PC) Por otra parte, existen programas comerciales que inicialmente se han desarrollado para otras aplicaciones, pero que se han readaptado para el mundo Web.  Es el caso de: Microsoft Office, Visual Basic, Visual Fox Pro, entre otros. Here comes your footer  Page
  • 23. Software Especial Suelen Emplearse como componentes modulares Here comes your footer  Page
  • 24. SOFTWARE DE INTERPRETE Son programas que permiten navegar (revisar y visualizar) los distintos Webs o sistemas de información existentes en la red local (intranet) o en Internet.  Tienen la ventaja de realizar esta función de una manera exhaustiva, fácil, amistosa y dinámica.  Los más conocidos son: Netscape Navigator (ocupa el 70% del mercado de Browsers) Internet Explorer (el 28%) Mosaic (2%) Here comes your footer  Page Exploradores Son Programas de Clientes de Internet o Intranet, comunican las demandas del cliente al servidor presenta al usuario la información recuperada Buscadores Son aquellos programas que buscan datos por palabra u otro parámetro de búsqueda. Los sistemas operativos y otras aplicaciones llevan incorporadas algunas funciones de búsqueda.
  • 25. FUNCIONES Existen 5 funciones centrales que permiten a una organización publicar información, almacenar, recuperar y gestionar información, así como facilitar la colaboración de toda la organización, sin importar que los usuarios trabajen en la misma oficina, en el mismo edificio o en algún lugar del mundo Correo Electrónico: comunicación de persona a persona o persona a grupo. Archivos Compartidos: Compartir conocimientos, información e ideas. Directorios: gestión de la Información y acceso de Usuarios Búsqueda: búsqueda de lo que sea necesario y cuando sea necesario Administración de la red: mantenimiento y modificaciones de la red Here comes your footer  Page
  • 26. OTRASFUNCIONES Acceso a la información sobre la empresa (tablero de anuncios) Acceso a documentos técnicos Motores de búsqueda para la documentación Intercambio de datos entre compañeros de trabajo Nómina del personal Dirección de proyectos, asistencia en la toma de decisiones, agenda, ingeniería asistida por ordenador Mensajería electrónica Foros de discusión, listas de distribución, chat directo Video conferencia Portal de Internet Here comes your footer  Page
  • 27. Here comes your footer  Page Lizeth Adriana Acuña Torres Licenciatura en Informática Educativa Facultad de Ciencias de La Educación Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Intranet es un conjunto de Sitios Web que están instalados en la red interna de una institución o empresa y que permiten mostrar datos o documentos a cualquiera de los computadores conectados a ella Intranet es un sistema para la gestión de información, desarrollado principalmente sobre las potencialidades del mundo World Wide Web, y que es de acceso limitado a la institución o empresa que lo crea o a quien ella autorice. . E-Mail: lizto26@gmail.com INTRANET Ing. Frey Santamaría