SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERNET 
UNI VE R S IDAD AUTÓNOMA DE GUE R R E RO 
UNIDAD ACADÉMICA DE DE R ECHO 
F E RNANDO B UENO SALAZAR 
1 ° A TURNO MATUT INO
• Internet es un conjunto descentralizado de redes 
de comunicación interconectadas que utilizan la 
familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que 
las redes físicas heterogéneas que la componen 
funcionen como una red lógica única, de alcance 
mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando 
se estableció la primera conexión de 
computadoras, conocida como Arpanet, entre tres 
universidades en California y una en Utah, Estados 
Unidos
• Uno de los servicios que más 
éxito ha tenido en Internet ha 
sido la World Wide Web 
(WWW o la Web), a tal punto 
que es habitual la confusión 
entre ambos términos. La 
WWW es un conjunto de 
protocolos que permite, de 
forma sencilla, la consulta 
remota de archivos de 
hipertexto. Esta fue un 
desarrollo posterior (1990) y 
utiliza Internet como medio 
de transmisión.3 
• Existen, por tanto, muchos 
otros servicios y protocolos en 
Internet, aparte de la Web: el 
envío de correo electrónico 
(SMTP), la transmisión de 
archivos (FTP y P2P), las 
conversaciones en línea 
(IRC), la mensajería 
instantánea y presencia, la 
transmisión de contenido y 
comunicación multimedia — 
telefonía (VoIP), televisión 
(IPTV)—, los boletines 
electrónicos (NNTP), el 
acceso remoto a otros 
dispositivos (SSH y Telnet) o los 
juegos en línea.
TECNOLOGÍA DE INTERNET 
• Los Proveedores de Servicios de Internet (ISP) conectan 
a clientes, quienes representan la parte más baja en la 
jerarquía de enrutamiento, con otros clientes de otros 
ISP a través de capas de red más altas o del mismo 
nivel. En lo alto de la jerarquía de enrutamiento están las 
redes de capa 1, grandes compañías de 
telecominucaciones que intercambian tráfico 
directamente con otras a través de acuerdos de 
interconexión. Redes de capa 2 y de más bajo nivel 
compran tráfico de Internet de otros proveedores para 
alcanzar al menos algunas partes del Internet mundial, 
aunque también pueden participar en la interconexión. 
Un ISP puede usar un único proveedor para la 
conectividad o implementar multihoming para 
conseguir redundancia y balanceo de carga. Los 
puntos neutros tienen las cargas más importantes de 
tráfico y tienen conexiones físicas a múltiples ISP.
ACCESO A INTERNET 
Los métodos comunes de acceso a Internet en los hogares incluyen dial-up, 
banda ancha fija (a través de cable coaxial, cables de fibra óptica o 
cobre),21 Wi-Fi, televisión vía satélite y teléfonos celulares con tecnología 
3G/4G. Los lugares públicos de uso del Internet incluyen bibliotecas y 
cafés de internet, donde los ordenadores con conexión a Internet están 
disponibles. También hay puntos de acceso a Internet en muchos lugares 
públicos, como salas de los aeropuertos y cafeterías, en algunos casos 
sólo para usos de corta duración. Se utilizan varios términos, como "kiosco 
de Internet", "terminal de acceso público", y "teléfonos públicos Web".
BUSCADORES 
• Un buscador se define como el sistema informático que 
indexa archivos almacenados en servidores web cuando se 
solicita información sobre algún tema. Por medio de palabras 
clave, se realiza la exploración y el buscador muestra una lista 
de direcciones con los temas relacionados. Existen diferentes 
formas de clasificar los buscadores según el proceso de 
sondeo que realizan. La clasificación más frecuente los divide 
en: índices o directorios temáticos, motores de búsqueda y 
metabuscadores

Más contenido relacionado

PPTX
Internet
PPTX
Internet y navegador web
PPTX
Internet
PPTX
El Internet por RDBV
PPTX
Historia de redes de las Computadoras
DOCX
Redes de comunicaciones
DOCX
Red de comunicaciones
PPTX
El internet
Internet
Internet y navegador web
Internet
El Internet por RDBV
Historia de redes de las Computadoras
Redes de comunicaciones
Red de comunicaciones
El internet

La actualidad más candente (13)

PPT
Dispositivo De Comucicaciones Logica Computacional
PPTX
Internet
PDF
La historia de las redes de computadoras
PPTX
El internet
PDF
T1 diana guaña
PPTX
Redes
PPTX
ciudad de asis
PPTX
Redes
PPTX
Redes locales Fase 1
PPTX
Internet
PPTX
T1 historia del internet gomez_palma_abril29
PPTX
red de computadoras
Dispositivo De Comucicaciones Logica Computacional
Internet
La historia de las redes de computadoras
El internet
T1 diana guaña
Redes
ciudad de asis
Redes
Redes locales Fase 1
Internet
T1 historia del internet gomez_palma_abril29
red de computadoras
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
El color, oscar farrera
PPTX
Protocolo 1
PDF
jQuery-Visual-Cheat-Sheet-1.4.2
PDF
Greek privatization
DOCX
Noticia 3 de octubre
DOCX
Estructura de un sistema computacional
PPTX
Ecuaciones de orden superior
PDF
PPT
Tutorial como cambio_mi_clave
DOC
Eιδική Αγωγή
PDF
Monitoring Nepal's Peace Process and Constituion Drafting Process Project
PPTX
Tema 2
PDF
javascript-cheat-sheet-v1_1
PDF
Toxicología: Generalidades.
PDF
Manualidades Faciles Para Ornamentos De Navidad
DOC
Cuestionario compu201
ODP
Las ti cs
PPTX
Estación 2 gestión de mercados - yohanna correa.
El color, oscar farrera
Protocolo 1
jQuery-Visual-Cheat-Sheet-1.4.2
Greek privatization
Noticia 3 de octubre
Estructura de un sistema computacional
Ecuaciones de orden superior
Tutorial como cambio_mi_clave
Eιδική Αγωγή
Monitoring Nepal's Peace Process and Constituion Drafting Process Project
Tema 2
javascript-cheat-sheet-v1_1
Toxicología: Generalidades.
Manualidades Faciles Para Ornamentos De Navidad
Cuestionario compu201
Las ti cs
Estación 2 gestión de mercados - yohanna correa.
Publicidad

Similar a INTERNET (20)

PPTX
Internet
PPTX
INTERNET
PPTX
Internet
PDF
¿Que es el internet?
PPTX
Internet y navegador web
PPTX
marco romolerux internet
PPTX
El internet
PPTX
El internet
PPTX
Ptractica 2 internet y navegador web marqueztoxqui,trujillo galindo
PPTX
la mejor presentacion sobre el internet
PPTX
Redes
PPTX
PPTX
CONCEPTOS BÁSICOS DE INTERNET
PPTX
Conceptos basicos de internet
PPTX
El Internet
PPTX
Actividad 2.2
PPTX
Actividad 2.2
PPTX
Actividad 2.2
PPTX
Actividad 2.2
PPTX
Internet
Internet
INTERNET
Internet
¿Que es el internet?
Internet y navegador web
marco romolerux internet
El internet
El internet
Ptractica 2 internet y navegador web marqueztoxqui,trujillo galindo
la mejor presentacion sobre el internet
Redes
CONCEPTOS BÁSICOS DE INTERNET
Conceptos basicos de internet
El Internet
Actividad 2.2
Actividad 2.2
Actividad 2.2
Actividad 2.2
Internet

Más de Ferbueno (6)

PPTX
Redes sociales pow.
PPTX
Antivirus pow.
PPTX
Hoja de calculo pow.
PPTX
PRESENTACION DIGITAL
PPTX
Procesador de texto.
PPTX
Sistemas operativos
Redes sociales pow.
Antivirus pow.
Hoja de calculo pow.
PRESENTACION DIGITAL
Procesador de texto.
Sistemas operativos

Último (20)

PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

INTERNET

  • 1. INTERNET UNI VE R S IDAD AUTÓNOMA DE GUE R R E RO UNIDAD ACADÉMICA DE DE R ECHO F E RNANDO B UENO SALAZAR 1 ° A TURNO MATUT INO
  • 2. • Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos
  • 3. • Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW o la Web), a tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.3 • Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia — telefonía (VoIP), televisión (IPTV)—, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea.
  • 4. TECNOLOGÍA DE INTERNET • Los Proveedores de Servicios de Internet (ISP) conectan a clientes, quienes representan la parte más baja en la jerarquía de enrutamiento, con otros clientes de otros ISP a través de capas de red más altas o del mismo nivel. En lo alto de la jerarquía de enrutamiento están las redes de capa 1, grandes compañías de telecominucaciones que intercambian tráfico directamente con otras a través de acuerdos de interconexión. Redes de capa 2 y de más bajo nivel compran tráfico de Internet de otros proveedores para alcanzar al menos algunas partes del Internet mundial, aunque también pueden participar en la interconexión. Un ISP puede usar un único proveedor para la conectividad o implementar multihoming para conseguir redundancia y balanceo de carga. Los puntos neutros tienen las cargas más importantes de tráfico y tienen conexiones físicas a múltiples ISP.
  • 5. ACCESO A INTERNET Los métodos comunes de acceso a Internet en los hogares incluyen dial-up, banda ancha fija (a través de cable coaxial, cables de fibra óptica o cobre),21 Wi-Fi, televisión vía satélite y teléfonos celulares con tecnología 3G/4G. Los lugares públicos de uso del Internet incluyen bibliotecas y cafés de internet, donde los ordenadores con conexión a Internet están disponibles. También hay puntos de acceso a Internet en muchos lugares públicos, como salas de los aeropuertos y cafeterías, en algunos casos sólo para usos de corta duración. Se utilizan varios términos, como "kiosco de Internet", "terminal de acceso público", y "teléfonos públicos Web".
  • 6. BUSCADORES • Un buscador se define como el sistema informático que indexa archivos almacenados en servidores web cuando se solicita información sobre algún tema. Por medio de palabras clave, se realiza la exploración y el buscador muestra una lista de direcciones con los temas relacionados. Existen diferentes formas de clasificar los buscadores según el proceso de sondeo que realizan. La clasificación más frecuente los divide en: índices o directorios temáticos, motores de búsqueda y metabuscadores