SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERNET 
KARINA ADRIANA BARRIOS VEGA 
1-B TURNO MATUTINO
¿Qué es el internet? 
Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una 
red que no sólo interconecta computadoras, sino que 
interconecta redes de computadoras entre sí. 
Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se 
comunican a través de algún medio (cable coaxial, fibra óptica, 
radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el objeto de 
compartir recursos. De esta manera, Internet sirve de enlace 
entre redes más pequeñas y permite ampliar su cobertura al 
hacerlas parte de una "red global". Esta red global tiene la 
característica de que utiliza un lenguaje común que garantiza la 
intercomunicación de los diferentes participantes; este lenguaje 
común o protocolo (un protocolo es el lenguaje que utilizan las 
computadoras al compartir recursos) se conoce como TCP/IP. 
Así pues, Internet es la "red de redes" que utiliza TCP/IP como su 
protocolo de comunicación. 
Internet es un acrónimo de INTERconected NETworks (Redes 
interconectadas). 
Para otros, Internet es un acrónimo del inglés INTERnational NET, 
que traducido al español sería Red Mundial.
¿Cómo surge el internet? 
 Sus orígenes se remontan a la década de 1960, dentro de 
ARPA (hoy DARPA) (las siglas en inglés de la Defense 
Advanced Research Projects Agency), como respuesta a la 
necesidad de esta organización de buscar mejores maneras 
de usar los computadores de ese entonces, pero enfrentados 
al problema de que los principales investigadores y 
laboratorios deseaban tener sus propios computadores, lo que 
no sólo era más costoso, sino que provocaba una duplicación 
de esfuerzos y recursos. El verdadero origen de 
Internet microsiervos (2005)</ref> Así nace ARPANet 
(Advanced Research Projects Agency Network o Red de la 
Agencia para los Proyectos de Investigación Avanzada de los 
Estados Unidos), que nos legó el trazado de una red inicial de 
comunicaciones de alta velocidad a la cual fueron 
integrándose otras instituciones gubernamentales y redes 
académicas durante los años 70.
La primera red interconectada nace el 21 de noviembre de 
1969, cuando se crea el primer enlace entre las universidades 
de UCLA y Stanford por medio de la línea telefónica 
conmutada, y gracias a los trabajos y estudios anteriores de 
varios científicos y organizaciones desde 1959 (ver: Arpanet). 
El mito de que ARPANET, la primera red, se construyó 
simplemente para sobrevivir a ataques nucleares sigue siendo 
muy popular. Sin embargo, este no fue el único motivo. Si 
bien es cierto que ARPANET fue diseñada para sobrevivir a 
fallos en la red, la verdadera razón para ello era que los 
nodos de conmutación eran poco fiables, tal y como se 
atestigua en la siguiente cita: 
<<A raíz de un estudio de RAND, se extendió el falso 
rumor de que ARPANET fue diseñada para resistir un 
ataque nuclear. Esto nunca fue cierto, solamente un 
estudio de RAND, no relacionado con ARPANET, 
consideraba la guerra nuclear en la transmisión 
segura de comunicaciones de voz. Sin embargo, 
trabajos posteriores enfatizaron la robustez y 
capacidad de supervivencia de grandes porciones 
de las redes subyacentes. (Internet Society, A Brief 
History of the Internet)>>
USOS DEL INTERNET
FUENTE DE INFORMACION 
 En 2009, un estudio realizado en Estados 
Unidos indicó que un 56 % de los 3.030 adultos 
estadounidenses entrevistados en una encuesta 
en línea manifestó que si tuviera que escoger una 
sola fuente de información, elegiría Internet, 
mientras que un 21 % preferiría la televisión y tanto 
los periódicos como la radio sería la opción de un 
10 % de los encuestados. Dicho estudio posiciona 
a los medios digitales en una posición privilegiada 
en cuanto a la búsqueda de información y refleja 
un aumento de la credibilidad en dichos 
medios.32 33
BUSCADORES 
 Un buscador se define como el sistema 
informático que indexa archivos almacenados en 
servidores web cuando se solicita información 
sobre algún tema. Por medio de palabras clave, 
se realiza la exploración y el buscador muestra 
una lista de direcciones con los temas 
relacionados. Existen diferentes formas de 
clasificar los buscadores según el proceso de 
sondeo que realizan. La clasificación más 
frecuente los divide en: índices o directorios 
temáticos, motores de búsqueda y 
metabuscadores.
ÍNDICES O DIRECTORIOS 
TEMÁTICOS 
 Los índices o buscadores temáticos son sistemas 
creados con la finalidad de diseñar un catálogo por 
temas, definiendo la clasificación por lo que se 
puede considerar que los contenidos ofrecidos en 
estas páginas tienes ya cierto orden y calidad. 
 La función de este tipo de sistemas es presentar 
algunos de los datos de las páginas más 
importantes, desde el punto de vista del tema y no 
de lo que se contiene. Los resultados de la 
búsqueda de esta de estos índices pueden ser muy 
limitados ya que los directorios temáticos, las bases 
de datos de direcciones son muy pequeñas, 
además de que puede ser posible que el contenido 
de las páginas no esté completamente al día.
MOTORES DE BÚSQUEDA 
 Este tipo de buscadores son los de uso 
más común, basados en aplicaciones 
llamadas spiders ("arañas") o robots, que 
buscan la información con base en las 
palabras escritas, haciendo una 
recopilación sobre el contenido de las 
páginas y mostrando como resultado 
aquéllas que contengan la palabra o 
frase en alguna parte del texto.
METABUSCADORES 
 Los metabuscadores son sistemas que 
localizan información en los motores de 
búsqueda más utilizados, realizan un análisis y 
seleccionan sus propios resultados. No tienen 
una base de datos, por lo que no almacenan 
páginas web y realizan una búsqueda 
automática en las bases de datos de otros 
buscadores, de los cuales toma un 
determinado rango de registros con los 
resultados más relevantes y así poder tener la 
información necesaria.
TRABAJO 
 Con la aparición de Internet y de 
las conexiones de alta velocidad disponibles 
al público, Internet ha alterado de manera 
significativa la manera de trabajar de 
algunas personas al poder hacerlo desde sus 
respectivos hogares. Internet ha permitido a 
estas personas mayor flexibilidad en términos 
de horarios y de localización, contrariamente 
a la jornada laboral tradicional, que suele 
ocupar la mañana y parte de la tarde, en la 
cual los empleados se desplazan al lugar de 
trabajo.
PUBLICIDAD 
 Internet se ha convertido en el medio 
más fácilmente medible y de más alto 
crecimiento en la historia. Actualmente 
existen muchas empresas que obtienen 
dinero de la publicidad en Internet. 
Además, existen muchas ventajas que la 
publicidad interactiva ofrece tanto para 
el usuario como para los anunciantes.
¿Hay algun tamaño 
aproximado de la internet? 
 Un estudio del año 2005 usando distintos motores de búsqueda 
(Google, MSN, Yahoo! y Ask Jeeves) estimaba que existían 11 500 
millones de páginas Web.38 Otro estudio del año 2008 estimaba 
que la cantidad había ascendido a 63 000 millones de páginas 
web.39 
 Sin embargo es difícil establecer el tamaño exacto de Internet, ya 
que este crece continuamente y no existe una manera fiable de 
acceder a todo su contenido y, por consiguiente, de determinar su 
tamaño. Para estimar esta cantidad se usan las webs indexadas 
por los distintos motores de búsqueda, pero este método no 
abarca todas las páginas en línea. Utilizando este criterio Internet 
se puede dividir en: 
 Internet superficial: Incluye los servicios indexados por los motores 
de búsqueda. 
 Internet profunda: Incluye el resto de servicios no indexados como 
páginas en Flash, páginas protegidas por contraseña, inaccesibles 
para las arañas, etc. Se estima que el tamaño de la Internet 
profunda es varios órdenes de magnitud mayor que el de Internet 
superficial.
Usuarios de internet 
 En general el uso de Internet ha experimentado un 
tremendo crecimiento. De 2000 a 2009, el número de 
usuarios de Internet a nivel mundial aumentó 394 millones a 
1858 millones. En 2010, el 22 por ciento de la población 
mundial tenía acceso a las computadoras con mil millones 
de búsquedas en Google cada día, 300 millones de 
usuarios de Internet leen blogs, y 2 mil millones de videos 
vistos al día en YouTube. 
 El idioma predominante de la comunicación en internet ha 
sido inglés. Este puede ser el resultado del origen de la 
internet, así como el papel de la lengua como lengua 
franca. Los primeros sistemas informáticos se limitaban a los 
personajes en el Código Estándar Americano para 
Intercambio de Información (ASCII), un subconjunto del 
alfabeto latino.

Más contenido relacionado

PPTX
Internet
PPTX
PPTX
El internet
PPTX
EL INTERNET
PPTX
Internet
PPTX
INTERNET
PPTX
La internet
PPT
El internet
Internet
El internet
EL INTERNET
Internet
INTERNET
La internet
El internet

La actualidad más candente (18)

PDF
Jose manuel tic
DOC
Internet
PPTX
PPTX
Tecnicas
PPT
Qué es internet
PPTX
Internet
PPTX
PPTX
Internet
DOC
Motores de Busqueda
DOC
Internet
PDF
Origen de la internet
PPTX
El origen del Internet
PPTX
Internet
PPTX
Internet-cbtis18
PPTX
INTERNET
PPS
Internet
PPTX
Internet
PPTX
"El Internet"
Jose manuel tic
Internet
Tecnicas
Qué es internet
Internet
Internet
Motores de Busqueda
Internet
Origen de la internet
El origen del Internet
Internet
Internet-cbtis18
INTERNET
Internet
Internet
"El Internet"
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Buscadores
PPS
Listonrosa
PPT
Navidad Fibropositivas (Adela)
PPTX
Plantilla
DOC
Trabajo de diana
PPTX
Los valores
PPTX
4. vida en la iglesia y comunidad cristiana XXXVIII-EDOD 2014
PPS
Lazo Rosa
Buscadores
Listonrosa
Navidad Fibropositivas (Adela)
Plantilla
Trabajo de diana
Los valores
4. vida en la iglesia y comunidad cristiana XXXVIII-EDOD 2014
Lazo Rosa
Publicidad

Similar a Internet (20)

PPTX
Internet
PPTX
La internet
PPTX
La internet
PPT
Internet
PPTX
Internet
PPTX
Internet 1 a
PPT
Taller de internet
PPTX
Internet y navegadores web
DOCX
DOCX
DOCX
HISTORIA DEL INTERNET
PDF
Búsqueda en la web
PPTX
Trabajo compu
PPTX
Internet
PPTX
Internet
PPTX
Internet
PPTX
Internet y motores de búsqueda
DOC
Internet
PPTX
La red de internet
Internet
La internet
La internet
Internet
Internet
Internet 1 a
Taller de internet
Internet y navegadores web
HISTORIA DEL INTERNET
Búsqueda en la web
Trabajo compu
Internet
Internet
Internet
Internet y motores de búsqueda
Internet
La red de internet

Más de Karii B-v (7)

PPTX
Redes Sociales
PPTX
Antivirus
PPTX
Hojas de Cálculo
PPTX
Presentaciones Digitales
PPTX
Presentaciones Digitales
PDF
Procesadores de Texto
PDF
Sistemas Operativos
Redes Sociales
Antivirus
Hojas de Cálculo
Presentaciones Digitales
Presentaciones Digitales
Procesadores de Texto
Sistemas Operativos

Último (20)

PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

Internet

  • 1. INTERNET KARINA ADRIANA BARRIOS VEGA 1-B TURNO MATUTINO
  • 2. ¿Qué es el internet? Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí. Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el objeto de compartir recursos. De esta manera, Internet sirve de enlace entre redes más pequeñas y permite ampliar su cobertura al hacerlas parte de una "red global". Esta red global tiene la característica de que utiliza un lenguaje común que garantiza la intercomunicación de los diferentes participantes; este lenguaje común o protocolo (un protocolo es el lenguaje que utilizan las computadoras al compartir recursos) se conoce como TCP/IP. Así pues, Internet es la "red de redes" que utiliza TCP/IP como su protocolo de comunicación. Internet es un acrónimo de INTERconected NETworks (Redes interconectadas). Para otros, Internet es un acrónimo del inglés INTERnational NET, que traducido al español sería Red Mundial.
  • 3. ¿Cómo surge el internet?  Sus orígenes se remontan a la década de 1960, dentro de ARPA (hoy DARPA) (las siglas en inglés de la Defense Advanced Research Projects Agency), como respuesta a la necesidad de esta organización de buscar mejores maneras de usar los computadores de ese entonces, pero enfrentados al problema de que los principales investigadores y laboratorios deseaban tener sus propios computadores, lo que no sólo era más costoso, sino que provocaba una duplicación de esfuerzos y recursos. El verdadero origen de Internet microsiervos (2005)</ref> Así nace ARPANet (Advanced Research Projects Agency Network o Red de la Agencia para los Proyectos de Investigación Avanzada de los Estados Unidos), que nos legó el trazado de una red inicial de comunicaciones de alta velocidad a la cual fueron integrándose otras instituciones gubernamentales y redes académicas durante los años 70.
  • 4. La primera red interconectada nace el 21 de noviembre de 1969, cuando se crea el primer enlace entre las universidades de UCLA y Stanford por medio de la línea telefónica conmutada, y gracias a los trabajos y estudios anteriores de varios científicos y organizaciones desde 1959 (ver: Arpanet). El mito de que ARPANET, la primera red, se construyó simplemente para sobrevivir a ataques nucleares sigue siendo muy popular. Sin embargo, este no fue el único motivo. Si bien es cierto que ARPANET fue diseñada para sobrevivir a fallos en la red, la verdadera razón para ello era que los nodos de conmutación eran poco fiables, tal y como se atestigua en la siguiente cita: <<A raíz de un estudio de RAND, se extendió el falso rumor de que ARPANET fue diseñada para resistir un ataque nuclear. Esto nunca fue cierto, solamente un estudio de RAND, no relacionado con ARPANET, consideraba la guerra nuclear en la transmisión segura de comunicaciones de voz. Sin embargo, trabajos posteriores enfatizaron la robustez y capacidad de supervivencia de grandes porciones de las redes subyacentes. (Internet Society, A Brief History of the Internet)>>
  • 6. FUENTE DE INFORMACION  En 2009, un estudio realizado en Estados Unidos indicó que un 56 % de los 3.030 adultos estadounidenses entrevistados en una encuesta en línea manifestó que si tuviera que escoger una sola fuente de información, elegiría Internet, mientras que un 21 % preferiría la televisión y tanto los periódicos como la radio sería la opción de un 10 % de los encuestados. Dicho estudio posiciona a los medios digitales en una posición privilegiada en cuanto a la búsqueda de información y refleja un aumento de la credibilidad en dichos medios.32 33
  • 7. BUSCADORES  Un buscador se define como el sistema informático que indexa archivos almacenados en servidores web cuando se solicita información sobre algún tema. Por medio de palabras clave, se realiza la exploración y el buscador muestra una lista de direcciones con los temas relacionados. Existen diferentes formas de clasificar los buscadores según el proceso de sondeo que realizan. La clasificación más frecuente los divide en: índices o directorios temáticos, motores de búsqueda y metabuscadores.
  • 8. ÍNDICES O DIRECTORIOS TEMÁTICOS  Los índices o buscadores temáticos son sistemas creados con la finalidad de diseñar un catálogo por temas, definiendo la clasificación por lo que se puede considerar que los contenidos ofrecidos en estas páginas tienes ya cierto orden y calidad.  La función de este tipo de sistemas es presentar algunos de los datos de las páginas más importantes, desde el punto de vista del tema y no de lo que se contiene. Los resultados de la búsqueda de esta de estos índices pueden ser muy limitados ya que los directorios temáticos, las bases de datos de direcciones son muy pequeñas, además de que puede ser posible que el contenido de las páginas no esté completamente al día.
  • 9. MOTORES DE BÚSQUEDA  Este tipo de buscadores son los de uso más común, basados en aplicaciones llamadas spiders ("arañas") o robots, que buscan la información con base en las palabras escritas, haciendo una recopilación sobre el contenido de las páginas y mostrando como resultado aquéllas que contengan la palabra o frase en alguna parte del texto.
  • 10. METABUSCADORES  Los metabuscadores son sistemas que localizan información en los motores de búsqueda más utilizados, realizan un análisis y seleccionan sus propios resultados. No tienen una base de datos, por lo que no almacenan páginas web y realizan una búsqueda automática en las bases de datos de otros buscadores, de los cuales toma un determinado rango de registros con los resultados más relevantes y así poder tener la información necesaria.
  • 11. TRABAJO  Con la aparición de Internet y de las conexiones de alta velocidad disponibles al público, Internet ha alterado de manera significativa la manera de trabajar de algunas personas al poder hacerlo desde sus respectivos hogares. Internet ha permitido a estas personas mayor flexibilidad en términos de horarios y de localización, contrariamente a la jornada laboral tradicional, que suele ocupar la mañana y parte de la tarde, en la cual los empleados se desplazan al lugar de trabajo.
  • 12. PUBLICIDAD  Internet se ha convertido en el medio más fácilmente medible y de más alto crecimiento en la historia. Actualmente existen muchas empresas que obtienen dinero de la publicidad en Internet. Además, existen muchas ventajas que la publicidad interactiva ofrece tanto para el usuario como para los anunciantes.
  • 13. ¿Hay algun tamaño aproximado de la internet?  Un estudio del año 2005 usando distintos motores de búsqueda (Google, MSN, Yahoo! y Ask Jeeves) estimaba que existían 11 500 millones de páginas Web.38 Otro estudio del año 2008 estimaba que la cantidad había ascendido a 63 000 millones de páginas web.39  Sin embargo es difícil establecer el tamaño exacto de Internet, ya que este crece continuamente y no existe una manera fiable de acceder a todo su contenido y, por consiguiente, de determinar su tamaño. Para estimar esta cantidad se usan las webs indexadas por los distintos motores de búsqueda, pero este método no abarca todas las páginas en línea. Utilizando este criterio Internet se puede dividir en:  Internet superficial: Incluye los servicios indexados por los motores de búsqueda.  Internet profunda: Incluye el resto de servicios no indexados como páginas en Flash, páginas protegidas por contraseña, inaccesibles para las arañas, etc. Se estima que el tamaño de la Internet profunda es varios órdenes de magnitud mayor que el de Internet superficial.
  • 14. Usuarios de internet  En general el uso de Internet ha experimentado un tremendo crecimiento. De 2000 a 2009, el número de usuarios de Internet a nivel mundial aumentó 394 millones a 1858 millones. En 2010, el 22 por ciento de la población mundial tenía acceso a las computadoras con mil millones de búsquedas en Google cada día, 300 millones de usuarios de Internet leen blogs, y 2 mil millones de videos vistos al día en YouTube.  El idioma predominante de la comunicación en internet ha sido inglés. Este puede ser el resultado del origen de la internet, así como el papel de la lengua como lengua franca. Los primeros sistemas informáticos se limitaban a los personajes en el Código Estándar Americano para Intercambio de Información (ASCII), un subconjunto del alfabeto latino.