SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD GALILEO
FACULTAD DE CIENCIA TECNOLOGÍA E INDUSTRIA
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN EN NEGOCIOS
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS “S”
NOMBRE CARNE
JOSE ROBERTO MAZARIEGOS SOSA 15000799
GUATEMALA, SÁBADO 04 DE FEBRERO DE 2,018
Internet of Things
INTERNET OF THINGS 2,018
InternetofThings
1
Internet of Things
El Internet of Things, Internet de las Cosas o IoT es el término que denota a la interconexión digital
de los objetos cotidianos con Internet, convirtiéndose así en objetos inteligentes. El término fue
acuñado en 1999 por Kevin Ashton, y desde ese entonces se intenta hacer más interactivos los
objetos que usamos cotidianamente, es donde surgen ideas de un hogar conectado o ciudades
inteligentes. La clave está en aplicaciones que convierten los dispositivos u objetos a ser
inteligentes y permiten conectarse a internet para tener más capacidad de realizar las cosas, para
que le demos un uso más eficiente y estos faciliten nuestras actividades.
El problema mayoritario en estas tecnologías es el precio, ya que los objetos inteligentes valen
mucho más en dinero, que los objetos iguales a excepción que no son inteligentes. La cantidad de
dispositivos aumenta año tras año, en el 2017 se esperaron 8,400 millones de dispositivos y para el
2020 se estima 20,800 millones.
El diseño de aplicaciones es algo acelerado en estos tiempos, para realizar distintas actividades
como por ejemplo la simplicidad de hacer pagos por el móvil, operación que en un futuro dominará
el mercado. Con Internet of things, la comunicación por medio de los dispositivos es de forma
global, y ofrece una experiencia más efectiva y personalizada de acuerdo a la actividad para la que
han sido diseñados.
 Internet of Things en la Industria
Dentro de los sectores industriales, en los que se debe tener precisión, control de procesos y
globalización juega un papel importante, y aunque la infraestructura está centralizada, podrá
conocerse cada punto del estado actual. Es decir podrá disponerse de información de cada fase en
cada unidad de trabajo y su control se llevará desde un inicio hasta el final. Con esto se podrá tener
más visualización para la toma de decisiones, habrá más optimización del proceso. También habrá
más prevención de riesgos y control de calidad, es decir que la reducción de errores se dará más
significativamente.
Dentro de las claves importantes del Internet de las cosas y el impacto que tendrá en las vidas de
cada uno.
 Creación de oportunidades valoradas en 14.4 billones de dólares, que tendrán beneficios y
bajos costos que ayudará a la empresa.
INTERNET OF THINGS 2,018
InternetofThings
2
 Mayor utilización de activos, productividad de los empleados, cadena de aprovisionamiento y
logística, experiencia de usuarios
 Tendencias como la nube, movilidad, data grande y el incremento de capacidad de
procesos.
 Oportunidad de conexión de personas, procesos, información y cosas como objetos físicos
que un día deben ser parte del sistema.
Para obtener un mejor beneficio empresarial, las compañías deben empezar a transformarse en
organizaciones basadas en el Internet of Things, esto incluye una red inteligente, edificios
inteligentes, sanidad y monitorear personal, industrias, educación, flotas de vehículos comerciales,
mercadeo y publicidad, entrenamientos y capacitaciones.
 Ventajas del Internet de las Cosas
Una de las ventajas principales del Internet of Things es la comunicación con el entorno y la
funcionalidad que pueden tener las personas. El compartimiento de la información para que esté al
alcance de cualquier persona que quiera utilizarla, es decir se tendría una biblioteca en la nube a la
mano.
Con el internet de las cosas, puede tenerse acceso a saber la opinión de las personas, es decir se
pueden tener foros virtuales, interacción con estudiante y profesor para una formación académica. El
compartimiento de aplicaciones libres es un apoyo importante para que todos estemos comunicados y
podamos hacer uso de ellas, ya sea para el pago de servicios desde el lugar donde se encuentre o el
hacer pedidos en línea y que lleguen a la puerta de su casa.
 Desventajas del Internet de las Cosas
Dada la existencia del Internet of Things, no se garantiza que toda la vida este solucionada, existe
información poco confiable en la red, pero que se hace atractiva que casi pareciera real. Este es un
inconveniente que las personas hacen mal uso de las aplicaciones tecnológicas para crear maldad o
conflicto y destruir personas, inclusive hasta compañías grandes.
Dentro del ámbito académico, existe la mala práctica de que los estudiantes no descubren el porqué
de las cosas, ya que estos solo copian y pegan la información sin haberla comprobado. La mala
intensión de las personas siempre existirá, y la gente aprovecha la ingenuidad de otros para difundir
virus, información personal intima, y la práctica de los fraudes por medio de tarjetas de crédito, esto
hace que se practique de una forma inadecuada y se forme una sociedad de mala calidad.
INTERNET OF THINGS 2,018
InternetofThings
3
Conclusión
Es posible que en un futuro, junto con los dispositivos conectados, cada persona lo rodee muchos
objetos; la cantidad de datos que habría que procesar sean infinitos. Esto nos dice que la red será
mucho más grande cada día y existe un riesgo que siempre ha sido tomado en cuenta pero es
imposible no escapar de él, el riesgo a ser hackeado y que alguien pueda entrar a algún dispositivo y
pueda robar información. Por ello los datos revelados en la red deben ser escogidos y en cuanto a
contraseñas hacerlas de forma robusta. Es necesario entender que esto es una conveniencia no una
necesidad, por tanto su uso debe ser el correcto y no para hacer daños a las personas.
El internet de las cosas (Internet of Things) está tratando de tener muchas oportunidades que abrirá
muchos campos, por ejemplo en las escuelas, en el tema del tráfico terrestre, aéreo y marítimo, en la
coordinación de las entregas logísticas, en las operaciones de compra y pagos a tiempo, facilitará
mucho la vida cotidiana de muchas personas, en un futuro será la vida cotidiana y por ello debemos
educarnos a nosotros mismos acerca de lo que viene y los impactos potenciales que pueden venir.
El trabajo remoto facilitará muchas oportunidades dentro de una fábrica, como el control de sus
consumos, en una casa el control de las actividades diarias programadas como el tener listo el café, ir
en el trafico y estar controlando velocidades de los vehículos, la comunicación y transferencia de datos
así como también pagos y manejo de dinero en línea son facilidades que las personas tendrán más
desarrolladas en el futuro, siempre y cuando se tenga cuidado y prevención.

Más contenido relacionado

DOCX
Internet de las cosas
DOCX
PDF
Internet of things
PDF
Internet de las cosas
DOCX
La internet de las cosas
PDF
Internet de las cosas
DOCX
Internet of things
PDF
Lección 6 (curso de Internet)
Internet de las cosas
Internet of things
Internet de las cosas
La internet de las cosas
Internet de las cosas
Internet of things
Lección 6 (curso de Internet)

La actualidad más candente (20)

PDF
Internet of things
DOCX
El Internet de las Cosas
PDF
Internet of things
DOCX
El internet de las cosas
DOCX
El internet de las cosas
DOCX
Ensayo sobre la ética en la era de la información
DOCX
Dario giler 1 a jurispudencia
PDF
Internet de las cosas
DOCX
Tarea 1 jorge luis galvezide12193002 enviar
DOCX
Tarea 1 internet de las cosas
DOCX
Tarea internet of thigs
PDF
Tecnologias de la información
DOC
Investigación internet of things - brisa montenegro
PDF
Und2 tic-act4-rivero-fernandez-beatriz
DOCX
Ensayo internet de las cosas
PDF
Qué es y cómo funciona el internet de las cosas
DOCX
Tarea1 tecnologia y mercadeo
PPTX
DOCX
Investigación internet of things 9710305 erick marroquin
Internet of things
El Internet de las Cosas
Internet of things
El internet de las cosas
El internet de las cosas
Ensayo sobre la ética en la era de la información
Dario giler 1 a jurispudencia
Internet de las cosas
Tarea 1 jorge luis galvezide12193002 enviar
Tarea 1 internet de las cosas
Tarea internet of thigs
Tecnologias de la información
Investigación internet of things - brisa montenegro
Und2 tic-act4-rivero-fernandez-beatriz
Ensayo internet de las cosas
Qué es y cómo funciona el internet de las cosas
Tarea1 tecnologia y mercadeo
Investigación internet of things 9710305 erick marroquin
Publicidad

Similar a Internet of things (20)

PPTX
Economia de la informacion y sociedad de conocimiento
PPTX
El internet de las cosas
DOCX
Internet de las cosas Mario David Soto
PPTX
Alan brayan-sebastian all city 11-05 jm
DOCX
Internet of things
DOCX
Tarea 1 tecnologia y mercadeo, brenda cardona ide13193016
PDF
Internet de las cosas césar arriola
PDF
Internet de las cosas
PDF
Internet de las cosas
PDF
Mayra rueda u000537792222
DOCX
Ensayo i internet de las cosas
PDF
Internetdelascosas lorena gómez
PDF
Internet de las Cosas
DOCX
Internet of things
DOCX
Internet of Things
PDF
INTERNET OF THINGS
DOCX
Proyecto tecnológicos en desarrollo
PPTX
Internet de las cosas
PDF
Internet of thing
PDF
Internet of thing JPL
Economia de la informacion y sociedad de conocimiento
El internet de las cosas
Internet de las cosas Mario David Soto
Alan brayan-sebastian all city 11-05 jm
Internet of things
Tarea 1 tecnologia y mercadeo, brenda cardona ide13193016
Internet de las cosas césar arriola
Internet de las cosas
Internet de las cosas
Mayra rueda u000537792222
Ensayo i internet de las cosas
Internetdelascosas lorena gómez
Internet de las Cosas
Internet of things
Internet of Things
INTERNET OF THINGS
Proyecto tecnológicos en desarrollo
Internet de las cosas
Internet of thing
Internet of thing JPL
Publicidad

Último (20)

DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh

Internet of things

  • 1. UNIVERSIDAD GALILEO FACULTAD DE CIENCIA TECNOLOGÍA E INDUSTRIA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN EN NEGOCIOS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS “S” NOMBRE CARNE JOSE ROBERTO MAZARIEGOS SOSA 15000799 GUATEMALA, SÁBADO 04 DE FEBRERO DE 2,018 Internet of Things
  • 2. INTERNET OF THINGS 2,018 InternetofThings 1 Internet of Things El Internet of Things, Internet de las Cosas o IoT es el término que denota a la interconexión digital de los objetos cotidianos con Internet, convirtiéndose así en objetos inteligentes. El término fue acuñado en 1999 por Kevin Ashton, y desde ese entonces se intenta hacer más interactivos los objetos que usamos cotidianamente, es donde surgen ideas de un hogar conectado o ciudades inteligentes. La clave está en aplicaciones que convierten los dispositivos u objetos a ser inteligentes y permiten conectarse a internet para tener más capacidad de realizar las cosas, para que le demos un uso más eficiente y estos faciliten nuestras actividades. El problema mayoritario en estas tecnologías es el precio, ya que los objetos inteligentes valen mucho más en dinero, que los objetos iguales a excepción que no son inteligentes. La cantidad de dispositivos aumenta año tras año, en el 2017 se esperaron 8,400 millones de dispositivos y para el 2020 se estima 20,800 millones. El diseño de aplicaciones es algo acelerado en estos tiempos, para realizar distintas actividades como por ejemplo la simplicidad de hacer pagos por el móvil, operación que en un futuro dominará el mercado. Con Internet of things, la comunicación por medio de los dispositivos es de forma global, y ofrece una experiencia más efectiva y personalizada de acuerdo a la actividad para la que han sido diseñados.  Internet of Things en la Industria Dentro de los sectores industriales, en los que se debe tener precisión, control de procesos y globalización juega un papel importante, y aunque la infraestructura está centralizada, podrá conocerse cada punto del estado actual. Es decir podrá disponerse de información de cada fase en cada unidad de trabajo y su control se llevará desde un inicio hasta el final. Con esto se podrá tener más visualización para la toma de decisiones, habrá más optimización del proceso. También habrá más prevención de riesgos y control de calidad, es decir que la reducción de errores se dará más significativamente. Dentro de las claves importantes del Internet de las cosas y el impacto que tendrá en las vidas de cada uno.  Creación de oportunidades valoradas en 14.4 billones de dólares, que tendrán beneficios y bajos costos que ayudará a la empresa.
  • 3. INTERNET OF THINGS 2,018 InternetofThings 2  Mayor utilización de activos, productividad de los empleados, cadena de aprovisionamiento y logística, experiencia de usuarios  Tendencias como la nube, movilidad, data grande y el incremento de capacidad de procesos.  Oportunidad de conexión de personas, procesos, información y cosas como objetos físicos que un día deben ser parte del sistema. Para obtener un mejor beneficio empresarial, las compañías deben empezar a transformarse en organizaciones basadas en el Internet of Things, esto incluye una red inteligente, edificios inteligentes, sanidad y monitorear personal, industrias, educación, flotas de vehículos comerciales, mercadeo y publicidad, entrenamientos y capacitaciones.  Ventajas del Internet de las Cosas Una de las ventajas principales del Internet of Things es la comunicación con el entorno y la funcionalidad que pueden tener las personas. El compartimiento de la información para que esté al alcance de cualquier persona que quiera utilizarla, es decir se tendría una biblioteca en la nube a la mano. Con el internet de las cosas, puede tenerse acceso a saber la opinión de las personas, es decir se pueden tener foros virtuales, interacción con estudiante y profesor para una formación académica. El compartimiento de aplicaciones libres es un apoyo importante para que todos estemos comunicados y podamos hacer uso de ellas, ya sea para el pago de servicios desde el lugar donde se encuentre o el hacer pedidos en línea y que lleguen a la puerta de su casa.  Desventajas del Internet de las Cosas Dada la existencia del Internet of Things, no se garantiza que toda la vida este solucionada, existe información poco confiable en la red, pero que se hace atractiva que casi pareciera real. Este es un inconveniente que las personas hacen mal uso de las aplicaciones tecnológicas para crear maldad o conflicto y destruir personas, inclusive hasta compañías grandes. Dentro del ámbito académico, existe la mala práctica de que los estudiantes no descubren el porqué de las cosas, ya que estos solo copian y pegan la información sin haberla comprobado. La mala intensión de las personas siempre existirá, y la gente aprovecha la ingenuidad de otros para difundir virus, información personal intima, y la práctica de los fraudes por medio de tarjetas de crédito, esto hace que se practique de una forma inadecuada y se forme una sociedad de mala calidad.
  • 4. INTERNET OF THINGS 2,018 InternetofThings 3 Conclusión Es posible que en un futuro, junto con los dispositivos conectados, cada persona lo rodee muchos objetos; la cantidad de datos que habría que procesar sean infinitos. Esto nos dice que la red será mucho más grande cada día y existe un riesgo que siempre ha sido tomado en cuenta pero es imposible no escapar de él, el riesgo a ser hackeado y que alguien pueda entrar a algún dispositivo y pueda robar información. Por ello los datos revelados en la red deben ser escogidos y en cuanto a contraseñas hacerlas de forma robusta. Es necesario entender que esto es una conveniencia no una necesidad, por tanto su uso debe ser el correcto y no para hacer daños a las personas. El internet de las cosas (Internet of Things) está tratando de tener muchas oportunidades que abrirá muchos campos, por ejemplo en las escuelas, en el tema del tráfico terrestre, aéreo y marítimo, en la coordinación de las entregas logísticas, en las operaciones de compra y pagos a tiempo, facilitará mucho la vida cotidiana de muchas personas, en un futuro será la vida cotidiana y por ello debemos educarnos a nosotros mismos acerca de lo que viene y los impactos potenciales que pueden venir. El trabajo remoto facilitará muchas oportunidades dentro de una fábrica, como el control de sus consumos, en una casa el control de las actividades diarias programadas como el tener listo el café, ir en el trafico y estar controlando velocidades de los vehículos, la comunicación y transferencia de datos así como también pagos y manejo de dinero en línea son facilidades que las personas tendrán más desarrolladas en el futuro, siempre y cuando se tenga cuidado y prevención.