SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD GALILEO
FACULTAD DE CIENCIA TECNOLOGÍA E INDUSTRIA
Tecnologías de Información Para la Administración
Ing. Axel Mérida González
Internet of Things
Estudiante: José Luis De Paz.
Carné: 12184063
Guatemala, viernes 26 de enero 2018
Desarrollo del Internet of Things
EL internet de las cosas, es un método muy inteligente que se esta
considerando y practicando de una forma adecuada y en aumento, esta
actividad se ésta aplicando en muchas cosas.
Este tema se divide en dos conceptos en internet y en las cosas; es de
considerar que el internet es una herramienta fundamental en la actualidad,
es la red de redes, y el método con mayor impulso en la tecnología y el mejor
acompañante para toda actualización en nuevos proyectos relacionas con
la tecnología.
El concepto de las cosas en nuestro ambiente son medios que forman
parte de la rutina diaria, las cosas pueden describirse como un escritorio,
una mesa, una estufa, una cama, un televisor, un sillón, entre otros.
En el 2015 se tiene considerado que 10 mil millones de dispositivos o
aparatos fueron conectados a Internet, esto representa una alta demanda
de esta evolución que día con día avanza de una manera tan desarrollada.
Tanto que según un estudio realizado se tiene considerado que para
el 2020 se espera que habrá 34 mil millones de dispositivos en funcionamiento
lo que brinda un indicador muy representativo lo que deja claro que la
tecnología será parte de nosotros en años posteriores.
El Internet de las Cosas apunta como la nueva revolución industrial, un
giro de 180 grados para la economía mundial, en donde la tecnología va
de la mano con las empresas y también los gobiernos.
El internet de las cosas tiene como objetivo facilitar a la sociedad sus
actividades y que su vida sea más práctica y más cómoda, gracias a la
interconexión y el mejoramiento de la calidad de vida.
El internet de las cosas cuenta con sensores, circuitos integrados y
conectividad, esto con el objetivo de su función es el desarrollo del internet,
entre las funciones se encuentra el monitoreo, con esto se puede observar,
reconocer todo lo que pase a dicho sensor, con lo que se podrá reconocer
las velocidades, altitud y los movimientos de cada cosa.
El control es otra función se compone de una acción con el objetivo
de manipular dispositivos con la razón de que nos puedan comunicar o
trasladar información importante con la cual se pueda elaborar algunos
reportes que sean de mucho uso.
Optimización en este caso hace referencia al aprovechamiento de
los recursos y hacer el mejor trabajo posible, para que se utilicen de una
manera y forma adecuada para obtener mejores resultados y mayores
beneficios.
La automatización es el objetivo principal del internet en las cosas, ya
que es reducir tiempos, aprovechamiento de participación en actividades
que estén fuera de nuestro alcance, por factor tiempo que es muy
importante para todo proyecto.
Todo esto se unifica que se trabajar por medio de unos integrados o
circuitos con los cuales se podrán preparar y controlar actividades que
actualmente no se es posible, esto será un gran método que brindara a las
grandes empresas, así como las micro, pequeñas y medianas empresas
(PYMES), estarán beneficiadas a muchas que formen parte de estos
procesos.
El desafío dentro de las empresas será llevar aquellas tecnologías con
las que cuentan al siguiente nivel, evolucionarlas y adaptarlas con softwares
o programas óptimos para ser parte de este proceso; pues uno de los
principales retos que se espera a partir de este año será la competición de
las empresas para moldearse al nuevo mercado que se está formado.
Unas de las ventajas que se tiene con esta tecnología son las siguientes:
• Facilidad de análisis de Datos.
• Conocimiento de seguimientos.
• Ahorro en tiempos.
• Ahorro en dinero.
Algunas de las desventajas con esta tecnología son las siguientes:
• Compatibilidad con todos los dispositivos.
• Complejidad con la totalidad de las cosas.
• Falta de Privacidad para el ser humano.
• Muy poca seguridad con la información personal de las actividades.
CONCLUSIONES
Internet de las Cosas tiene un alto desarrollo por ofrecer, sin embargo,
no podemos pasar por alto en sus ventajas el ahorro de tiempo y el dinero,
por el tema de la automatización de actividades e involucramiento del ser
humano. Muchas grandes compañías como IBM, Cisco y Samsung están
trabajando para que el IoT sea parte de nuestros hogares y empresas.
Claro cabe mencionar que esto puede influir y perjudicar la
privacidad de los hogares, ya que se contara con información esencial e
importante, lo que no es muy seguro ya que se trabajara bajo una red, que
posiblemente no será segura totalmente, pero será parte de dicho
proyecto.
Referencias
Factoría de Ingenieros. (07 de 04 de 2016). Obtenido de
https://www.factoriadeingenieros.com/internet-de-las-cosas/
Iniciativa Digital. (08 de 07 de 2014). Obtenido de
https://blog.inerciadigital.com/2014/07/08/el-internet-de-las-cosas/

Más contenido relacionado

PDF
Tarea 1
DOCX
Investigación internet of things 9710305 erick marroquin
DOCX
Internet of things
DOCX
Internet of things
DOCX
Informatica
PDF
Internet of things
DOC
Internet de las cosas
DOCX
Internet de las cosas
Tarea 1
Investigación internet of things 9710305 erick marroquin
Internet of things
Internet of things
Informatica
Internet of things
Internet de las cosas
Internet de las cosas

La actualidad más candente (17)

DOCX
Internet de las cosas
PPTX
LOT CURSO
PPTX
Internet de las cosas
PPTX
EL INTERNET DE LAS COSAS
DOCX
Internet of things
DOCX
Proyecto informática
PPTX
Iot daniela victoria gomez laiton
PDF
C490e4d669f6de2dde9836e0fd53b7f6
DOCX
Internet of things
PPTX
Sociedad de la informacion, ciudadania digital y las tic's
PDF
Tics del sena yarnililiana
PPTX
La tecnología de punta
DOCX
Informática
DOCX
Tarea 1 internet de las cosas
PPTX
Internet de las cosas
PPTX
Sociedad de la información
Internet de las cosas
LOT CURSO
Internet de las cosas
EL INTERNET DE LAS COSAS
Internet of things
Proyecto informática
Iot daniela victoria gomez laiton
C490e4d669f6de2dde9836e0fd53b7f6
Internet of things
Sociedad de la informacion, ciudadania digital y las tic's
Tics del sena yarnililiana
La tecnología de punta
Informática
Tarea 1 internet de las cosas
Internet de las cosas
Sociedad de la información
Publicidad

Similar a Internet of thing JPL (20)

PDF
Internet de las cosas
PDF
Unidad i guzman
DOCX
El Internet de las Cosas
PPT
Clase uno 2011
DOCX
Internet of things
PPSX
Comp-Sociedad-Clase1-CONTEXTO SOCIAL E IMPACTO DE LA COMPUTACION.ppsx
PPSX
Comp-Sociedad-Clase1-CONTEXTO SOCIAL E IMPACTO DE LA COMPUTACION.ppsx
PPTX
Tecnología
DOCX
La produccion en el area de la tecnologia de la produccion
DOCX
Importancia y uso de las tics en la administracion
PDF
grupo 4 exposición tics .pdf
DOCX
Tarea 1 internet de las cosas
DOCX
Tendencias de la Tecnología de Información.
PDF
Internet de las cosas
DOCX
Internet of things
PDF
Las tics en la administracion
PDF
INTERNET OF THINGS
PPTX
Informatica
PPTX
El internet de las cosas
Internet de las cosas
Unidad i guzman
El Internet de las Cosas
Clase uno 2011
Internet of things
Comp-Sociedad-Clase1-CONTEXTO SOCIAL E IMPACTO DE LA COMPUTACION.ppsx
Comp-Sociedad-Clase1-CONTEXTO SOCIAL E IMPACTO DE LA COMPUTACION.ppsx
Tecnología
La produccion en el area de la tecnologia de la produccion
Importancia y uso de las tics en la administracion
grupo 4 exposición tics .pdf
Tarea 1 internet de las cosas
Tendencias de la Tecnología de Información.
Internet de las cosas
Internet of things
Las tics en la administracion
INTERNET OF THINGS
Informatica
El internet de las cosas
Publicidad

Último (20)

PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf

Internet of thing JPL

  • 1. UNIVERSIDAD GALILEO FACULTAD DE CIENCIA TECNOLOGÍA E INDUSTRIA Tecnologías de Información Para la Administración Ing. Axel Mérida González Internet of Things Estudiante: José Luis De Paz. Carné: 12184063 Guatemala, viernes 26 de enero 2018
  • 2. Desarrollo del Internet of Things EL internet de las cosas, es un método muy inteligente que se esta considerando y practicando de una forma adecuada y en aumento, esta actividad se ésta aplicando en muchas cosas. Este tema se divide en dos conceptos en internet y en las cosas; es de considerar que el internet es una herramienta fundamental en la actualidad, es la red de redes, y el método con mayor impulso en la tecnología y el mejor acompañante para toda actualización en nuevos proyectos relacionas con la tecnología. El concepto de las cosas en nuestro ambiente son medios que forman parte de la rutina diaria, las cosas pueden describirse como un escritorio, una mesa, una estufa, una cama, un televisor, un sillón, entre otros. En el 2015 se tiene considerado que 10 mil millones de dispositivos o aparatos fueron conectados a Internet, esto representa una alta demanda de esta evolución que día con día avanza de una manera tan desarrollada. Tanto que según un estudio realizado se tiene considerado que para el 2020 se espera que habrá 34 mil millones de dispositivos en funcionamiento lo que brinda un indicador muy representativo lo que deja claro que la tecnología será parte de nosotros en años posteriores. El Internet de las Cosas apunta como la nueva revolución industrial, un giro de 180 grados para la economía mundial, en donde la tecnología va de la mano con las empresas y también los gobiernos. El internet de las cosas tiene como objetivo facilitar a la sociedad sus actividades y que su vida sea más práctica y más cómoda, gracias a la interconexión y el mejoramiento de la calidad de vida.
  • 3. El internet de las cosas cuenta con sensores, circuitos integrados y conectividad, esto con el objetivo de su función es el desarrollo del internet, entre las funciones se encuentra el monitoreo, con esto se puede observar, reconocer todo lo que pase a dicho sensor, con lo que se podrá reconocer las velocidades, altitud y los movimientos de cada cosa. El control es otra función se compone de una acción con el objetivo de manipular dispositivos con la razón de que nos puedan comunicar o trasladar información importante con la cual se pueda elaborar algunos reportes que sean de mucho uso. Optimización en este caso hace referencia al aprovechamiento de los recursos y hacer el mejor trabajo posible, para que se utilicen de una manera y forma adecuada para obtener mejores resultados y mayores beneficios. La automatización es el objetivo principal del internet en las cosas, ya que es reducir tiempos, aprovechamiento de participación en actividades que estén fuera de nuestro alcance, por factor tiempo que es muy importante para todo proyecto. Todo esto se unifica que se trabajar por medio de unos integrados o circuitos con los cuales se podrán preparar y controlar actividades que actualmente no se es posible, esto será un gran método que brindara a las grandes empresas, así como las micro, pequeñas y medianas empresas (PYMES), estarán beneficiadas a muchas que formen parte de estos procesos.
  • 4. El desafío dentro de las empresas será llevar aquellas tecnologías con las que cuentan al siguiente nivel, evolucionarlas y adaptarlas con softwares o programas óptimos para ser parte de este proceso; pues uno de los principales retos que se espera a partir de este año será la competición de las empresas para moldearse al nuevo mercado que se está formado. Unas de las ventajas que se tiene con esta tecnología son las siguientes: • Facilidad de análisis de Datos. • Conocimiento de seguimientos. • Ahorro en tiempos. • Ahorro en dinero. Algunas de las desventajas con esta tecnología son las siguientes: • Compatibilidad con todos los dispositivos. • Complejidad con la totalidad de las cosas. • Falta de Privacidad para el ser humano. • Muy poca seguridad con la información personal de las actividades.
  • 5. CONCLUSIONES Internet de las Cosas tiene un alto desarrollo por ofrecer, sin embargo, no podemos pasar por alto en sus ventajas el ahorro de tiempo y el dinero, por el tema de la automatización de actividades e involucramiento del ser humano. Muchas grandes compañías como IBM, Cisco y Samsung están trabajando para que el IoT sea parte de nuestros hogares y empresas. Claro cabe mencionar que esto puede influir y perjudicar la privacidad de los hogares, ya que se contara con información esencial e importante, lo que no es muy seguro ya que se trabajara bajo una red, que posiblemente no será segura totalmente, pero será parte de dicho proyecto.
  • 6. Referencias Factoría de Ingenieros. (07 de 04 de 2016). Obtenido de https://www.factoriadeingenieros.com/internet-de-las-cosas/ Iniciativa Digital. (08 de 07 de 2014). Obtenido de https://blog.inerciadigital.com/2014/07/08/el-internet-de-las-cosas/