SlideShare una empresa de Scribd logo
ORÍGENES Y
EVOLUCIÓN DE
INTERNET
Los orígenes de Internet se remontan a más de veinticinco años atrás, como un
proyecto de investigación en redes de conmutación de paquetes, dentro de un
ámbito militar. A finales de los años sesenta (1969), en plena guerra fría, el
Departamento de Defensa Americano (DoD) llegó a la conclusión de que su
sistema de comunicaciones era demasiado vulnerable. Estaba basado en la
comunicación telefónica (Red Telefónica Conmutada, RTC), y por tanto, en una
tecnología denominada de conmutación de circuitos, (un circuito es una
conexión entre llamante y llamado), que establece enlaces únicos y en número
limitado entre importantes nodos o centrales, con el consiguiente riesgo de
quedar aislado parte del país en caso de un ataque militar sobre esas arterias
de comunicación.
Como alternativa, el citado Departamento de Defensa,
a través de su Agencia de Proyectos de Investigación
Avanzados (Advanced Research Projects Agency,
ARPA)
decidió estimular las redes de computadoras mediante
becas y ayudas a departamentos de informática de
numerosas universidades y algunas empresas
privadas. Esta investigación condujo a una red
experimental de cuatro nodos, que arrancó en
Diciembre de 1969, se denominó ARPAnet. La idea
central de esta red era conseguir que la información
llegara a su destino aunque parte de la red estuviera
destruida.
ARPA desarrolló una nueva tecnología denominada conmutación
de paquetes, cuya principal característica reside en fragmentar la
información, dividirla en porciones de una determinada longitud a
las que se llama paquetes. Cada paquete lleva asociada una
cabecera con datos referentes al destino, origen, códigos de
comprobación, etc. Así, el paquete contiene información
suficiente como para que se le vaya encaminando hacia su
destino en los distintos nodos que atraviese. El camino a seguir,
sin embargo, no está preestablecido, de forma que si una parte de
la red cae o es destruida, el flujo de paquetes será
automáticamente encaminado por nodos alternativos. Los
códigos de comprobación permiten conocer la pérdida o
corrupción de paquetes, estableciéndose un mecanismo que
permite la recuperación. Este sistema de transmisión reúne
múltiples ventajas:
· Fiabilidad, independiente de la calidad de líneas utilizadas y de
las caídas de la red.
· Distribución más fácil de los datos dado que al contener cada
paquete la información necesaria para llegar a su destino,
tenemos que paquetes con distinto objetivo pueden compartir un
mismo canal o camino de comunicaciones.
· Posibilidad de técnicas de compresión que aumentan la
capacidad de transmisión y de encriptado que permiten una
codificación, de forma que se asegure la confidencialidad de los
datos.
Para que las computadoras puedan comunicarse entre sí es
necesario que todas ellas envíen y reciban la información de la
misma manera. La descripción de los pasos a seguir se denomina
“protocolo”. En 1974, se presentó el protocolo “Transmission
Control Protocol / Internet Protocol” (TCP/IP). Este protocolo
proporcionaba un sistema independiente de intercambio de datos
entre las computadoras y redes locales de distinto origen, eso sí,
conservando las ventajas relativas a la técnica de conmutación de
paquetes.
A principios de los ochenta el Departamento de Defensa de
Estados Unidos decidió usar el protocolo TCP/IP para la red
ARPAnet, desdoblándola en Arpanet y Milnet, siendo esta
segunda de uso exclusivamente militar, conectada a Arpanet bajo
un tráfico extremadamente controlado. Igualmente en Europa se
creó la red Minet, como extensión de Milnet.
Dado que una gran cantidad de las organismos tenían sus propias
redes de área local (RAL) conectadas a los nodos de la red se fue
evolucionando hacia una red llamada ARPA Internet formada por
miles de equipos. El nombre sufrió algunos cambios más, como:
Federal Research Internet, TCP/IP Internet y finalmente,
INTERNET.
Internet TICS
Permite enviar
cartas escritas con
el ordenador a otras
personas que
tengan acceso a la
Red.

Es un servicio
basado en la
presentación de
documentos
multimedia, los
cuales pueden
contender enlaces
directos con otros
documentos
Permite enviar
ficheros de datos por
Internet. Con este
servicio, muchas
empresas
informáticas han
podido enviar sus
productos a personas
de todo el mundo sin
necesidad de gastar
dinero en miles de
disquetes o envíos.

Son el servicio
más apropiado
para entablar
debate sobre
temas técnicos.
Permite entablar una
conversación en
tiempo real con
una o varias
personas por
medio de texto.

Permiten establecer
una conexión con
voz entre dos
personas
conectadas a
Internet desde
cualquier parte del
mundo sin tener que
pagar el coste de
una llamada
internacional.
Se puede acceder a un ordenador remoto y trabajar con él como si nuestro
ordenador fuese un terminal del mismo situado en la misma habitación.

Más contenido relacionado

PPTX
3.1 introduccion al internet
PPTX
INTRODUCCIÓN AL INTERNET Y SUS SERVICIOS
PPTX
Redes de computadoras ii
PPTX
ORIGEN DE LA INTERNET
DOCX
Redes y elementos de conexion.isabel parra
ODP
Redes Infor Sara Y Marta
PPTX
Introducion de internet
PDF
Redes informáticas
3.1 introduccion al internet
INTRODUCCIÓN AL INTERNET Y SUS SERVICIOS
Redes de computadoras ii
ORIGEN DE LA INTERNET
Redes y elementos de conexion.isabel parra
Redes Infor Sara Y Marta
Introducion de internet
Redes informáticas

La actualidad más candente (17)

PPTX
Internet verito gonzalez
PPTX
idabel1234.pptx
PPTX
Redes informatica
PDF
DOCX
Taller Red De Computadoras
PPTX
Redes e interned
DOCX
Conceptos de red de computadoras
PPTX
Internet
PPTX
Clasificacion de redes
PPT
Tema 2 redes
PPTX
Internet
PPTX
Introducción redes
PPTX
Redes de compuatdora
PPTX
Alfabetizacion informal
PPTX
Las Redes
DOCX
Conceptos de red de computadoras
PPT
Internet verito gonzalez
idabel1234.pptx
Redes informatica
Taller Red De Computadoras
Redes e interned
Conceptos de red de computadoras
Internet
Clasificacion de redes
Tema 2 redes
Internet
Introducción redes
Redes de compuatdora
Alfabetizacion informal
Las Redes
Conceptos de red de computadoras
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Webinar: Prozesse erfolgreich managen
PPT
Presentatie Intertent
DOCX
Herramientas (software)
PPTX
Rojas gabriel
PPS
Cuando gritar
PDF
Executive Master of International Business – SMBS University of Salzburg Busi...
PPTX
iPhone 5 Hüllen Designs und Preise - Handyhüllen
PDF
Universidad Minuto de Dios Metodología de la Investigación ANGELICA BLANCO G...
PDF
Social Media in der Erwachsenenbildung
PPSX
2015 Lectio Dgo XXlV t.o.
PPTX
Plantas medicinales ciro
PPTX
Tipos de sistema de información por Nereira carmen
ODP
Asynchrones Programmieren
PDF
Geld verdienen im internet
PPTX
Ovideo decroly
PPT
Zeitungsartikel Litauen
PPSX
Sagrada familia 2013(fil eminimizer) (1)
PPS
Jesus exercici1tema3
PDF
Alejandro sotillo ensayo
Webinar: Prozesse erfolgreich managen
Presentatie Intertent
Herramientas (software)
Rojas gabriel
Cuando gritar
Executive Master of International Business – SMBS University of Salzburg Busi...
iPhone 5 Hüllen Designs und Preise - Handyhüllen
Universidad Minuto de Dios Metodología de la Investigación ANGELICA BLANCO G...
Social Media in der Erwachsenenbildung
2015 Lectio Dgo XXlV t.o.
Plantas medicinales ciro
Tipos de sistema de información por Nereira carmen
Asynchrones Programmieren
Geld verdienen im internet
Ovideo decroly
Zeitungsartikel Litauen
Sagrada familia 2013(fil eminimizer) (1)
Jesus exercici1tema3
Alejandro sotillo ensayo
Publicidad

Similar a Internet TICS (20)

PPTX
Origen de la internet
PDF
El origen del internet
PPTX
Evolucion del internet
PDF
EL ORIGEN DE LA INTERNET
PDF
historia de internet.pdf
PDF
Ronald verdezoto origendelainternet
PDF
Elizabeth zagal origendeinternet
PDF
cosulta de comercio electronico
PPTX
origen del Internet
PDF
Internet
PPT
702eliana
PPTX
DOCX
Internet RAQUEL
PPT
Historia internet
PPT
Historia internet
PPT
Historia Del Internet
PPT
Historia internet
PDF
ORIGEN DEL INTERNET
PDF
ORIGEN DEL INTERNET
PPTX
El origen del internet
Origen de la internet
El origen del internet
Evolucion del internet
EL ORIGEN DE LA INTERNET
historia de internet.pdf
Ronald verdezoto origendelainternet
Elizabeth zagal origendeinternet
cosulta de comercio electronico
origen del Internet
Internet
702eliana
Internet RAQUEL
Historia internet
Historia internet
Historia Del Internet
Historia internet
ORIGEN DEL INTERNET
ORIGEN DEL INTERNET
El origen del internet

Más de Evelyn Soria (17)

PPTX
Habitos
PPT
Utilitarios
PPTX
Software base
PPT
Analisis exploratorio de datos
PPTX
Aplicaciones matematicas y financieras
PPTX
Excel basico
PPTX
Uso y administracion de paginas web de interes
PPT
Navegadores y buscadores
PPTX
Otros utilitarios TICS
PPTX
Graficadires y hoja de electrpnica tics
PPTX
Procesador de texto 1
PPTX
Sistemas operativos tics 1
PPTX
Planificacion proyecto tics 1
PPTX
Canales de comunicación y dispositivos de red de información tics
PPTX
Arquitectura de redes de información
PPTX
Marco conceptual de Tics
PPTX
ORGANIGRAMAS TICS
Habitos
Utilitarios
Software base
Analisis exploratorio de datos
Aplicaciones matematicas y financieras
Excel basico
Uso y administracion de paginas web de interes
Navegadores y buscadores
Otros utilitarios TICS
Graficadires y hoja de electrpnica tics
Procesador de texto 1
Sistemas operativos tics 1
Planificacion proyecto tics 1
Canales de comunicación y dispositivos de red de información tics
Arquitectura de redes de información
Marco conceptual de Tics
ORGANIGRAMAS TICS

Último (20)

PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf

Internet TICS

  • 2. Los orígenes de Internet se remontan a más de veinticinco años atrás, como un proyecto de investigación en redes de conmutación de paquetes, dentro de un ámbito militar. A finales de los años sesenta (1969), en plena guerra fría, el Departamento de Defensa Americano (DoD) llegó a la conclusión de que su sistema de comunicaciones era demasiado vulnerable. Estaba basado en la comunicación telefónica (Red Telefónica Conmutada, RTC), y por tanto, en una tecnología denominada de conmutación de circuitos, (un circuito es una conexión entre llamante y llamado), que establece enlaces únicos y en número limitado entre importantes nodos o centrales, con el consiguiente riesgo de quedar aislado parte del país en caso de un ataque militar sobre esas arterias de comunicación.
  • 3. Como alternativa, el citado Departamento de Defensa, a través de su Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados (Advanced Research Projects Agency, ARPA) decidió estimular las redes de computadoras mediante becas y ayudas a departamentos de informática de numerosas universidades y algunas empresas privadas. Esta investigación condujo a una red experimental de cuatro nodos, que arrancó en Diciembre de 1969, se denominó ARPAnet. La idea central de esta red era conseguir que la información llegara a su destino aunque parte de la red estuviera destruida.
  • 4. ARPA desarrolló una nueva tecnología denominada conmutación de paquetes, cuya principal característica reside en fragmentar la información, dividirla en porciones de una determinada longitud a las que se llama paquetes. Cada paquete lleva asociada una cabecera con datos referentes al destino, origen, códigos de comprobación, etc. Así, el paquete contiene información suficiente como para que se le vaya encaminando hacia su destino en los distintos nodos que atraviese. El camino a seguir, sin embargo, no está preestablecido, de forma que si una parte de la red cae o es destruida, el flujo de paquetes será automáticamente encaminado por nodos alternativos. Los códigos de comprobación permiten conocer la pérdida o corrupción de paquetes, estableciéndose un mecanismo que permite la recuperación. Este sistema de transmisión reúne múltiples ventajas: · Fiabilidad, independiente de la calidad de líneas utilizadas y de las caídas de la red.
  • 5. · Distribución más fácil de los datos dado que al contener cada paquete la información necesaria para llegar a su destino, tenemos que paquetes con distinto objetivo pueden compartir un mismo canal o camino de comunicaciones. · Posibilidad de técnicas de compresión que aumentan la capacidad de transmisión y de encriptado que permiten una codificación, de forma que se asegure la confidencialidad de los datos.
  • 6. Para que las computadoras puedan comunicarse entre sí es necesario que todas ellas envíen y reciban la información de la misma manera. La descripción de los pasos a seguir se denomina “protocolo”. En 1974, se presentó el protocolo “Transmission Control Protocol / Internet Protocol” (TCP/IP). Este protocolo proporcionaba un sistema independiente de intercambio de datos entre las computadoras y redes locales de distinto origen, eso sí, conservando las ventajas relativas a la técnica de conmutación de paquetes. A principios de los ochenta el Departamento de Defensa de Estados Unidos decidió usar el protocolo TCP/IP para la red ARPAnet, desdoblándola en Arpanet y Milnet, siendo esta segunda de uso exclusivamente militar, conectada a Arpanet bajo un tráfico extremadamente controlado. Igualmente en Europa se creó la red Minet, como extensión de Milnet.
  • 7. Dado que una gran cantidad de las organismos tenían sus propias redes de área local (RAL) conectadas a los nodos de la red se fue evolucionando hacia una red llamada ARPA Internet formada por miles de equipos. El nombre sufrió algunos cambios más, como: Federal Research Internet, TCP/IP Internet y finalmente, INTERNET.
  • 9. Permite enviar cartas escritas con el ordenador a otras personas que tengan acceso a la Red. Es un servicio basado en la presentación de documentos multimedia, los cuales pueden contender enlaces directos con otros documentos
  • 10. Permite enviar ficheros de datos por Internet. Con este servicio, muchas empresas informáticas han podido enviar sus productos a personas de todo el mundo sin necesidad de gastar dinero en miles de disquetes o envíos. Son el servicio más apropiado para entablar debate sobre temas técnicos.
  • 11. Permite entablar una conversación en tiempo real con una o varias personas por medio de texto. Permiten establecer una conexión con voz entre dos personas conectadas a Internet desde cualquier parte del mundo sin tener que pagar el coste de una llamada internacional.
  • 12. Se puede acceder a un ordenador remoto y trabajar con él como si nuestro ordenador fuese un terminal del mismo situado en la misma habitación.