SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS EXPLORATORIO DE DATOS
INTRODUCCION. CONCEPTOS BASICOS

Dra. Luz Carbajal A
Departamento de Estadística, Demografía, Humanidades y Ciencias
Sociales

Setiembre, 2010
1
DEFINICIÓN DE LA ESTADÍSTICA
La
Estadística
estudia
los
métodos
científicos para recoger, organizar, resumir
y analizar datos, así como para sacar
conclusiones válidas y tomar decisiones
razonables basadas con tal análisis.

2
Areas de la Estadística:
Descriptiva
• Sistematizar, recolectar, ordenar y presentar los datos respecto a un fenómeno
que presenta variabilidad o incertidumbre para su estudio y describirla.
Inferencial
• Deducir las leyes que rigen esos fenómenos y poder realizar predicciones sobre los
mismos, tomar decisiones u obtener conclusiones a partir de una muestra .

N

n

3
TÉRMINOS ESTADÍSTICOS
 Población: Conjunto de todos los individuos que son
susceptibles a ser estudiados.

 Muestra: Subconjunto de la población y que tenemos
acceso para realizar el estudio. Debe tener ciertas
características que la definen como representativa de
la población a estudiar.

 Unidad de análisis: Individuo del cual se obtiene la
información.
 Marco Muestral: Es el listado de todos los individuos 4
TÉRMINOS ESTADÍSTICOS
Dato: valor aislado de una variable
Parámetro: Es una medida estadística (un
valor) que resume los datos de una
población. Es un valor fijo para la población
en estudio.
Estadístico: es una medida estadística que
resume los datos de una muestra. Es un
valor variable.

5
Simbología a utilizar
MEDIDAS

POBLACION
(parámetro)

MUESTRA
(estadístico)

Media aritmética

µ

x

Varianza

σ2

s2

Desviación estándar

σ

s

Proporción

π

p

Tamaño

N

n

6
Ejemplo:
Población: Pacientes del servicio de cardiología
del Hospital María Auxiliadora del 2009.
Se tiene interés en conocer en esta población:
◦ Frecuencia cardiaca promedio → (µ)
◦ Proporción de pacientes que consumía tabaco → (π)
En este caso µ y π se consideran parámetros y
para conocer sus valores debemos estudiar toda
la población de pacientes del servicio del 2009.
 Si el estudio se realiza mediante una muestra, se
calcula estadísticos como: media aritmética ( x ),
desviación estándar (s) y proporción (p).
 Veamos algunos ejemplos de medidas
estadísticas:

7
Variables estadísticas :





Variable: Cualquier característica de una
persona, medio ambiente o situación
experimental, que puede variar de persona a
persona, de un medio ambiente a otro, o de
una situación experimental a otra.
Clasificación:
Variable
cualitativa
(categórica).
Característica
que
se
expresa
cualitativamente.
Ejm: Género, raza, estado nutricional, estado
civil, etc.
Puede ser dicotómica o politómica
Variable
cuantitativa
(numérica) .
Característica
que
se
expresa
cuantitativamente

8
Población: Niños de 5 a 10 años de edad
 Variables:
–Peso
- Frecuencia respiratoria
–Talla
- Género
–Obesidad
- Nº de hermanos
–Perímetro abdominal - Lugar de procedencia
 Variables cualitativas :
◦ Dicotómica: Género, obesidad;
◦ Politómica: Lugar de procedencia;
 Variables cuantitativas :
◦ Discretas: Nº de hermanos, frec. resp.
◦ Continuas: Peso, talla, perímetro abdominal
9
Escalas de medición:
Nominal, ordinal, de intervalo y de razón
Nominal.Para cada unidad de análisis se determina la
pertenencia a una entre dos o más categorías
excluyentes. No es posible establecer
relación de orden entre las categorías. Si se
usan números estos cumplen la propiedad de
= ó ≠.
Ejm: Sexo, estado civil, procedencia, área de
desempeño laboral, grupo sanguíneo,
presencia o ausencia de un atributo, etc.
10

Más contenido relacionado

PPT
Power Point: Analisis Exploratorio de Datos
PPT
Clase 2 Curso: Analisis Exploratorio de Datos y Probabilidades
DOC
Cuestionario
PPTX
Introducción a la estadística
PPT
Estadistica descriptiva
PPTX
TERMINOS BASICOS EN ESTADISTICA
PDF
Medicina Veterinaria 1ra clase estadistica y variables
PPTX
Definiciones y ejemplos de conceptos Estadisticos
Power Point: Analisis Exploratorio de Datos
Clase 2 Curso: Analisis Exploratorio de Datos y Probabilidades
Cuestionario
Introducción a la estadística
Estadistica descriptiva
TERMINOS BASICOS EN ESTADISTICA
Medicina Veterinaria 1ra clase estadistica y variables
Definiciones y ejemplos de conceptos Estadisticos

La actualidad más candente (20)

PPT
Estadistica tema 1
PPTX
Etapas de la Investigación Estadística
DOC
Distribución normal
PPT
Bioestadistica introduccion
PPT
Estadistica Conceptos Basicos
PDF
Qué es la Estadística
PPTX
Estadística Descriptiva
PPTX
Términos Básicos en Estadística
PPTX
Estadística I: Conceptos básicos y Ejemplos.
PPTX
conceptos basicos: Variable (tipos), Población y Muestra, Parámetros Estadíst...
PPTX
Introducción bioestadística
PPTX
1. fundamentos de bioestadistica
PPTX
Epidemiología y bioestadística
PPT
Bioestadistica
PPT
Definiciones y ejemplos estadistica1
DOCX
Guia de trabajo poblaciòn y muestra
PPT
Analisis Estadistico
PPTX
presentacion de Estadistica
PPTX
Aspectos básicos de estadística
Estadistica tema 1
Etapas de la Investigación Estadística
Distribución normal
Bioestadistica introduccion
Estadistica Conceptos Basicos
Qué es la Estadística
Estadística Descriptiva
Términos Básicos en Estadística
Estadística I: Conceptos básicos y Ejemplos.
conceptos basicos: Variable (tipos), Población y Muestra, Parámetros Estadíst...
Introducción bioestadística
1. fundamentos de bioestadistica
Epidemiología y bioestadística
Bioestadistica
Definiciones y ejemplos estadistica1
Guia de trabajo poblaciòn y muestra
Analisis Estadistico
presentacion de Estadistica
Aspectos básicos de estadística
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
ANÁLISIS EXPLORATORIO DE DATOS
PPTX
Análisis exploratorio de datos
PPTX
Recoleccion de datos validez y confiabilidad
PDF
Problemario estadistica I
PPTX
Analisis exploratorio de datos
PPTX
Análisis exploratorio de datos
ODP
Análisis exploratorio de datos
PPTX
Análisis exploratorio de datos
DOCX
ARTÍCULO 2
PDF
Seminario 6: Análisis exploratorio de datos, tablas de frecuencias, resúmenes...
ODP
Análisis exploratorio de datos R Commander
DOC
Poblacion Muestra, Muestreo Objetivos
PPTX
Análisis exploratorio de datos
PDF
Caracteristicas de un sistema de lineas de espera
PPTX
Teoria de colas
DOCX
FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1
PPTX
Teoria de colas
PDF
EJERCICIOS DE SISTEMA DE COLA M/M/K
PPT
LINEAS DE ESPERA
PPTX
Uso del alfabeto griego en matemática
ANÁLISIS EXPLORATORIO DE DATOS
Análisis exploratorio de datos
Recoleccion de datos validez y confiabilidad
Problemario estadistica I
Analisis exploratorio de datos
Análisis exploratorio de datos
Análisis exploratorio de datos
Análisis exploratorio de datos
ARTÍCULO 2
Seminario 6: Análisis exploratorio de datos, tablas de frecuencias, resúmenes...
Análisis exploratorio de datos R Commander
Poblacion Muestra, Muestreo Objetivos
Análisis exploratorio de datos
Caracteristicas de un sistema de lineas de espera
Teoria de colas
FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1
Teoria de colas
EJERCICIOS DE SISTEMA DE COLA M/M/K
LINEAS DE ESPERA
Uso del alfabeto griego en matemática
Publicidad

Similar a Analisis exploratorio de datos (20)

PPT
Analisis de datos
PPT
Analisis de datos web
PPT
Analisis de datos web
PDF
ESTADISTICA DESCRIPTIVA SALUD PUBLICA 22.pdf
PDF
a. ESTADISTICA DESCRIPTIVA SALUD PUBLICA 22.pdf
PDF
ESTADISTICA DESCRIPTIVA SALUD PUBLICA 22.pdf
PDF
Bioestadistica - Conceptos
PPTX
Presentación2222
PDF
Clase 1. Introducción a la Estadística ROSA LILA.pdf
PDF
UNI1 - INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA.pdf
PPTX
Introducción Estadística
PPTX
BIOESTADISTICA NOCIONES BASICAS EXPO SEDE AMBATO.pptx
DOCX
03 cuad mat_aplic_01_2011
PPTX
1.Clase 1 conceptos basicos estadistica.pptx
PPT
Clase 1 29 de marzo.ppt
PPSX
Estadistica descriptiva
PPSX
Estadistica descriptiva
PPTX
Clase 1. Estadística Aplicada (1) (2)-1.pptx
PDF
Presentación de ESTADÍSTICA unidimensional ESO.pdf
PPT
Introduccion
Analisis de datos
Analisis de datos web
Analisis de datos web
ESTADISTICA DESCRIPTIVA SALUD PUBLICA 22.pdf
a. ESTADISTICA DESCRIPTIVA SALUD PUBLICA 22.pdf
ESTADISTICA DESCRIPTIVA SALUD PUBLICA 22.pdf
Bioestadistica - Conceptos
Presentación2222
Clase 1. Introducción a la Estadística ROSA LILA.pdf
UNI1 - INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA.pdf
Introducción Estadística
BIOESTADISTICA NOCIONES BASICAS EXPO SEDE AMBATO.pptx
03 cuad mat_aplic_01_2011
1.Clase 1 conceptos basicos estadistica.pptx
Clase 1 29 de marzo.ppt
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
Clase 1. Estadística Aplicada (1) (2)-1.pptx
Presentación de ESTADÍSTICA unidimensional ESO.pdf
Introduccion

Más de Evelyn Soria (17)

PPTX
Habitos
PPT
Utilitarios
PPTX
Software base
PPTX
Aplicaciones matematicas y financieras
PPTX
Excel basico
PPTX
Uso y administracion de paginas web de interes
PPT
Navegadores y buscadores
PPTX
Internet TICS
PPTX
Otros utilitarios TICS
PPTX
Graficadires y hoja de electrpnica tics
PPTX
Procesador de texto 1
PPTX
Sistemas operativos tics 1
PPTX
Planificacion proyecto tics 1
PPTX
Canales de comunicación y dispositivos de red de información tics
PPTX
Arquitectura de redes de información
PPTX
Marco conceptual de Tics
PPTX
ORGANIGRAMAS TICS
Habitos
Utilitarios
Software base
Aplicaciones matematicas y financieras
Excel basico
Uso y administracion de paginas web de interes
Navegadores y buscadores
Internet TICS
Otros utilitarios TICS
Graficadires y hoja de electrpnica tics
Procesador de texto 1
Sistemas operativos tics 1
Planificacion proyecto tics 1
Canales de comunicación y dispositivos de red de información tics
Arquitectura de redes de información
Marco conceptual de Tics
ORGANIGRAMAS TICS

Último (20)

PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Metodologías Activas con herramientas IAG
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf

Analisis exploratorio de datos

  • 1. ANALISIS EXPLORATORIO DE DATOS INTRODUCCION. CONCEPTOS BASICOS Dra. Luz Carbajal A Departamento de Estadística, Demografía, Humanidades y Ciencias Sociales Setiembre, 2010 1
  • 2. DEFINICIÓN DE LA ESTADÍSTICA La Estadística estudia los métodos científicos para recoger, organizar, resumir y analizar datos, así como para sacar conclusiones válidas y tomar decisiones razonables basadas con tal análisis. 2
  • 3. Areas de la Estadística: Descriptiva • Sistematizar, recolectar, ordenar y presentar los datos respecto a un fenómeno que presenta variabilidad o incertidumbre para su estudio y describirla. Inferencial • Deducir las leyes que rigen esos fenómenos y poder realizar predicciones sobre los mismos, tomar decisiones u obtener conclusiones a partir de una muestra . N n 3
  • 4. TÉRMINOS ESTADÍSTICOS  Población: Conjunto de todos los individuos que son susceptibles a ser estudiados.  Muestra: Subconjunto de la población y que tenemos acceso para realizar el estudio. Debe tener ciertas características que la definen como representativa de la población a estudiar.  Unidad de análisis: Individuo del cual se obtiene la información.  Marco Muestral: Es el listado de todos los individuos 4
  • 5. TÉRMINOS ESTADÍSTICOS Dato: valor aislado de una variable Parámetro: Es una medida estadística (un valor) que resume los datos de una población. Es un valor fijo para la población en estudio. Estadístico: es una medida estadística que resume los datos de una muestra. Es un valor variable. 5
  • 6. Simbología a utilizar MEDIDAS POBLACION (parámetro) MUESTRA (estadístico) Media aritmética µ x Varianza σ2 s2 Desviación estándar σ s Proporción π p Tamaño N n 6
  • 7. Ejemplo: Población: Pacientes del servicio de cardiología del Hospital María Auxiliadora del 2009. Se tiene interés en conocer en esta población: ◦ Frecuencia cardiaca promedio → (µ) ◦ Proporción de pacientes que consumía tabaco → (π) En este caso µ y π se consideran parámetros y para conocer sus valores debemos estudiar toda la población de pacientes del servicio del 2009.  Si el estudio se realiza mediante una muestra, se calcula estadísticos como: media aritmética ( x ), desviación estándar (s) y proporción (p).  Veamos algunos ejemplos de medidas estadísticas: 7
  • 8. Variables estadísticas :   Variable: Cualquier característica de una persona, medio ambiente o situación experimental, que puede variar de persona a persona, de un medio ambiente a otro, o de una situación experimental a otra. Clasificación: Variable cualitativa (categórica). Característica que se expresa cualitativamente. Ejm: Género, raza, estado nutricional, estado civil, etc. Puede ser dicotómica o politómica Variable cuantitativa (numérica) . Característica que se expresa cuantitativamente 8
  • 9. Población: Niños de 5 a 10 años de edad  Variables: –Peso - Frecuencia respiratoria –Talla - Género –Obesidad - Nº de hermanos –Perímetro abdominal - Lugar de procedencia  Variables cualitativas : ◦ Dicotómica: Género, obesidad; ◦ Politómica: Lugar de procedencia;  Variables cuantitativas : ◦ Discretas: Nº de hermanos, frec. resp. ◦ Continuas: Peso, talla, perímetro abdominal 9
  • 10. Escalas de medición: Nominal, ordinal, de intervalo y de razón Nominal.Para cada unidad de análisis se determina la pertenencia a una entre dos o más categorías excluyentes. No es posible establecer relación de orden entre las categorías. Si se usan números estos cumplen la propiedad de = ó ≠. Ejm: Sexo, estado civil, procedencia, área de desempeño laboral, grupo sanguíneo, presencia o ausencia de un atributo, etc. 10