SlideShare una empresa de Scribd logo
Internet y la Web 2.0

      Mari Paz García Vega
     Arancha Heredia García
            2º BCS-B
ÍNDICE
   1.    ¿Quées Internet?
   2.    Característicasde Internet.
   3.    ¿Quése necesita para conectarse a Internet?
   4.    Tiposde conexiones.
   5.    Serviciosde Internet.
   a.     Correoelectrónico.
   b.    Comunicaciónon-line: chat, mensajería instantánea, VoIP y
    Skype, foros y grupos dediscusión y blogs.



   6.    Principiosde la Web 2.0
   7.    Algunosservicios de la Web2.0: Flickr, Youtube, Digg,
    Delicious, Google Adsense, Wikipedia, Blogger,Google Docs,
    etc.
1. ¿Qué es internet?
   Todo el mundo habla y oye hablar sobre Internet, es algo nuevo, moderno y que parece
    que va a cambiar nuestra forma de vivir. Pero si preguntas a la gente qué es Internet
    muchos no sabrán qué decirte. Vamos a intentar aclararlo con unas pocas ideas sencillas.
2. Características de internet

   Universal: Internet está extendido casi por todo el mundo.
   Fácil de usar: No es necesario saber informática para usar Internet.
   Variada: En Internet se puede encontrar casi de todo.
   Económica: En Internet el ahorro de tiempo y dinero es impresionante.
   Útil: Disponer de muchas información y servicios rápidamente accesibles.
3. ¿Qué se necesita para
conectarse a Internet?
   Terminal: El Terminal es el elemento que sirve al usuario para
    recibir y enviar información. En el caso más común el Terminal
    es un ordenador personal de sobremesa o portátil, pero
    también puede ser una televisión con teclado o un teléfono
    móvil, como veremos más adelante.
   Conexión: La comunicación entre nuestro ordenador e Internet
    necesita transportarse a través de algún medio físico. La forma
    más básica es a través de la línea telefónica, la más utilizada
    en España es el ADSL y el cable, pero como veremos más
    adelante también puede ser a través de otros medios
    inalámbricos.
   Módem: El módem es el elemento que permite establecer
    la conexión entre nuestro PC y la línea telefónica o línea de
    transmisión.
4. Tipos de conexiones.
     Línea telefónica.
        a.1) Línea convencional.
        RTB red telefónica básica.
        a.2) Línea digital.
        RDSI
        ADSL
   Cable.
   Telefonía móvil.
        
          c.1) GPS
        
          c.2) GPRS
        
          c.3) UMTS
        
          c.4) HDSPA
    Satélite.
   Red eléctrica.
   Redes inalámbricas.
   Via radio
5. Servicios de internet
   A) CORREO ELECTRÓNICO
El correo electrónico o email es el servicio más utilizado de
   Internet, junto con la Web. Hay varios tipos de cuentas, POP,
    IMAP y SMTP.
   B) comunicaciones on-line

   Mensajería instantánea: La mensajería instantánea es la
    evolución del Webchat y los clientes IRC, tienen la ventaja
    de que son mucho más sencillos de utilizar que el IRC y
    tienen muchas más funciones incorporadas que el simple
    Webchat.
   El chat: El Chat o charla por Internet permite la comunicación
    instantánea escrita entre dos o más personas a través de
    Internet.
   VoIp: Esta tecnología abarata mucho los costes de las
    llamadas, ya que supone una buena alternativa al teléfono
    convencional.
   Skype: es la primera empresa que ha entrado triunfalmente en
    este sector. Debido a su facilidad de uso y al formato que han
    sabido darle, Skype cada día está más presente en nuestros
    hogares.
   Foros y grupos de discusión: Un Foro es una página web donde
    la gente comparte su opinión, experiencias y dudas sobre
    cualquier tema de forma jerarquizada. Te permite empezar un
    tema al que otros podrán responder y expresar sus opiniones, o
    contestar a un tema que haya planteado otra persona. Cada
    foro suele organizarse en grupos llamados Foros. Y en cada
    foro se plantean temas.
6. Principios de la web 2.0
    Evolución hacia el software web. Internet es ahora la
    plataforma.
    Repeto a los estándares marcados por la W3C. Cuanto más
    estandarizada encontremos la información más fácil será
    de compartir.

 
     Uso de estilos de formato (como en los periódicos) para
    separarlos de la información.
 
   Sindicación de contenidos. No deberá ser necesario que los
    usuarios nos visiten para saber nuestras novedades, nosotros
    se las ofreceremos.
     Uso de tecnologías interactivas: AJAX, Flash, Flex, Lazlo,
    HTML5...
     El usuario debe controlar la información. Creación de redes
    sociales y comunidades.
7. Algunos servicios de la
web2.0
   De ahí que sitios tan populares
    como Flickr, youTube, Digg o Delicious se tomen como
    ejemplos relevantes del Web 2.0. Como cada día es más fácil
    publicar en Internet (en parte gracias a los blogs), estos sitios
    nacen como un mecanismo para la selección de información útil
    en la red.
   con el nacimiento de Flickr podemos subir imágenes
    y compartir nuestra visión del mundo en comunidad.
    Google Adsense la publicidad se ha revolucionado mostrando
    anuncios que dependan del usuario que la ve o la página en
    que se encuentre.
   El contenido de enciclopedias de pago como la Britannica
    Online se comparte con todo el mundo gracias a iniciativas
    como Wikipedia, una enciclopedia para todos creada por todos.
   Las páginas personales con contenido estático de la Web 1.0
    evolucionan a los blogs, donde uno de sus máximos
    representantes es el servicio que ofrece Blogger.
   Youtube: es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y
    compartir vídeos. Fue creado por tres antiguos empleados
    de PayPal en febrero de 2005.

Más contenido relacionado

PPTX
Exposicion del internet
PDF
INTERNET EN LA ACTUALIDAD
ODP
Internet IES TORRE ATALAYA
PDF
EL INTERNET
PPT
Presentación
PPT
Intro a Sistema Internet
PPTX
El internet
Exposicion del internet
INTERNET EN LA ACTUALIDAD
Internet IES TORRE ATALAYA
EL INTERNET
Presentación
Intro a Sistema Internet
El internet

La actualidad más candente (20)

PDF
Trabajo sobre internet
PDF
Internet y comunidades virtuales
POTX
Power point Concepto de la Internet
PPTX
El internet y sus usos.
DOCX
Taller internet
ODP
Internet y comunidades virtuales
PDF
Trabajo Internet Ppt
PPTX
Diapositiva internet
PPT
Internet y las_redes_sociales_2012
DOCX
Ensayo sobre internet
DOCX
Ensayo de internet
PPTX
Historia del Internet (power point)
PPTX
Diapositivas sobre el internet
PPTX
Diapositivas de la exposición de el internet
PPTX
Internet: Usos y Aplicaciones
PPTX
Etapas del internet
PPTX
Internet, usos y aplicaciones
PPTX
HISTORIA DEL INTERNET, DESARROLLO EN LOS AÑOS 90
PDF
Monografia sobre el internet
ODP
Apuntes sobre Internet: Sandra Guerro
Trabajo sobre internet
Internet y comunidades virtuales
Power point Concepto de la Internet
El internet y sus usos.
Taller internet
Internet y comunidades virtuales
Trabajo Internet Ppt
Diapositiva internet
Internet y las_redes_sociales_2012
Ensayo sobre internet
Ensayo de internet
Historia del Internet (power point)
Diapositivas sobre el internet
Diapositivas de la exposición de el internet
Internet: Usos y Aplicaciones
Etapas del internet
Internet, usos y aplicaciones
HISTORIA DEL INTERNET, DESARROLLO EN LOS AÑOS 90
Monografia sobre el internet
Apuntes sobre Internet: Sandra Guerro
Publicidad

Similar a Internet y la web 2 (20)

PPT
Trabajo de informatica de 3 trimestre
ODP
PDF
Internet
ODP
Trabajo inicialkathy y marjorie 1
PDF
Internet
PPT
Internet y la web 2
PPT
Internet
PDF
internet y la web 2.0
PPT
Internet y la web 2
PPT
Alonso y alvaro interne tt
PDF
Presetnacion internet
PPTX
Internet y la web 2.0
PPT
Internet y la web 2
ODP
Internet
DOCX
Tarea servicio internet
DOCX
Trabajo 2016 mañana
DOCX
Trabajo 2016 mañana
DOCX
Trabajo 2016 mañana
ODP
Jaiver y antoino 2ºa bach
PPTX
Tema 7: INTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALES
Trabajo de informatica de 3 trimestre
Internet
Trabajo inicialkathy y marjorie 1
Internet
Internet y la web 2
Internet
internet y la web 2.0
Internet y la web 2
Alonso y alvaro interne tt
Presetnacion internet
Internet y la web 2.0
Internet y la web 2
Internet
Tarea servicio internet
Trabajo 2016 mañana
Trabajo 2016 mañana
Trabajo 2016 mañana
Jaiver y antoino 2ºa bach
Tema 7: INTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALES
Publicidad

Internet y la web 2

  • 1. Internet y la Web 2.0 Mari Paz García Vega Arancha Heredia García 2º BCS-B
  • 2. ÍNDICE  1.    ¿Quées Internet?  2.    Característicasde Internet.  3.    ¿Quése necesita para conectarse a Internet?  4.    Tiposde conexiones.  5.    Serviciosde Internet.  a.     Correoelectrónico.  b.    Comunicaciónon-line: chat, mensajería instantánea, VoIP y Skype, foros y grupos dediscusión y blogs.   6.    Principiosde la Web 2.0  7.    Algunosservicios de la Web2.0: Flickr, Youtube, Digg, Delicious, Google Adsense, Wikipedia, Blogger,Google Docs, etc.
  • 3. 1. ¿Qué es internet?  Todo el mundo habla y oye hablar sobre Internet, es algo nuevo, moderno y que parece que va a cambiar nuestra forma de vivir. Pero si preguntas a la gente qué es Internet muchos no sabrán qué decirte. Vamos a intentar aclararlo con unas pocas ideas sencillas.
  • 4. 2. Características de internet  Universal: Internet está extendido casi por todo el mundo.  Fácil de usar: No es necesario saber informática para usar Internet.  Variada: En Internet se puede encontrar casi de todo.  Económica: En Internet el ahorro de tiempo y dinero es impresionante.  Útil: Disponer de muchas información y servicios rápidamente accesibles.
  • 5. 3. ¿Qué se necesita para conectarse a Internet?  Terminal: El Terminal es el elemento que sirve al usuario para recibir y enviar información. En el caso más común el Terminal es un ordenador personal de sobremesa o portátil, pero también puede ser una televisión con teclado o un teléfono móvil, como veremos más adelante.
  • 6. Conexión: La comunicación entre nuestro ordenador e Internet necesita transportarse a través de algún medio físico. La forma más básica es a través de la línea telefónica, la más utilizada en España es el ADSL y el cable, pero como veremos más adelante también puede ser a través de otros medios inalámbricos.
  • 7. Módem: El módem es el elemento que permite establecer la conexión entre nuestro PC y la línea telefónica o línea de transmisión.
  • 8. 4. Tipos de conexiones.  Línea telefónica.  a.1) Línea convencional. RTB red telefónica básica.  a.2) Línea digital. RDSI ADSL
  • 9. Cable.  Telefonía móvil.  c.1) GPS  c.2) GPRS  c.3) UMTS  c.4) HDSPA   Satélite.  Red eléctrica.  Redes inalámbricas.  Via radio
  • 10. 5. Servicios de internet  A) CORREO ELECTRÓNICO El correo electrónico o email es el servicio más utilizado de Internet, junto con la Web. Hay varios tipos de cuentas, POP, IMAP y SMTP.
  • 11. B) comunicaciones on-line  Mensajería instantánea: La mensajería instantánea es la evolución del Webchat y los clientes IRC, tienen la ventaja de que son mucho más sencillos de utilizar que el IRC y tienen muchas más funciones incorporadas que el simple Webchat.
  • 12. El chat: El Chat o charla por Internet permite la comunicación instantánea escrita entre dos o más personas a través de Internet.
  • 13. VoIp: Esta tecnología abarata mucho los costes de las llamadas, ya que supone una buena alternativa al teléfono convencional.
  • 14. Skype: es la primera empresa que ha entrado triunfalmente en este sector. Debido a su facilidad de uso y al formato que han sabido darle, Skype cada día está más presente en nuestros hogares.
  • 15. Foros y grupos de discusión: Un Foro es una página web donde la gente comparte su opinión, experiencias y dudas sobre cualquier tema de forma jerarquizada. Te permite empezar un tema al que otros podrán responder y expresar sus opiniones, o contestar a un tema que haya planteado otra persona. Cada foro suele organizarse en grupos llamados Foros. Y en cada foro se plantean temas.
  • 16. 6. Principios de la web 2.0   Evolución hacia el software web. Internet es ahora la plataforma.   Repeto a los estándares marcados por la W3C. Cuanto más estandarizada encontremos la información más fácil será de compartir.  
  • 17.  Uso de estilos de formato (como en los periódicos) para separarlos de la información.  
  • 18. Sindicación de contenidos. No deberá ser necesario que los usuarios nos visiten para saber nuestras novedades, nosotros se las ofreceremos.
  • 19.  Uso de tecnologías interactivas: AJAX, Flash, Flex, Lazlo, HTML5...   El usuario debe controlar la información. Creación de redes sociales y comunidades.
  • 20. 7. Algunos servicios de la web2.0  De ahí que sitios tan populares como Flickr, youTube, Digg o Delicious se tomen como ejemplos relevantes del Web 2.0. Como cada día es más fácil publicar en Internet (en parte gracias a los blogs), estos sitios nacen como un mecanismo para la selección de información útil en la red.
  • 21. con el nacimiento de Flickr podemos subir imágenes y compartir nuestra visión del mundo en comunidad.
  • 22.  Google Adsense la publicidad se ha revolucionado mostrando anuncios que dependan del usuario que la ve o la página en que se encuentre.
  • 23. El contenido de enciclopedias de pago como la Britannica Online se comparte con todo el mundo gracias a iniciativas como Wikipedia, una enciclopedia para todos creada por todos.
  • 24. Las páginas personales con contenido estático de la Web 1.0 evolucionan a los blogs, donde uno de sus máximos representantes es el servicio que ofrece Blogger.
  • 25. Youtube: es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005.