3
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
“The Lagrange Interpolation Formula in
Determining the Fluid’s Velocity Potential through
Profile Grids”
Paper 4_10
Iván Castillo
La fórmula de interpolación de Lagrange para determinar el
potencial de velocidad del fluido a través perfiles de mallas
RESUMEN
 ¿Qué son los fluidos?
 ¿Qué es la dinámica de fluidos?
 ¿Que es un fluido comprimible?
 ¿Qué es un fluido con movimiento
estacionario?
 ¿Qué es perfil de flujo?
CONTEXTO
OBJETIVO
Uso del BEM (Boundary Element
Method) para resolver la ecuación
integral del potencial de velocidad
utilizando métodos de aproximación.
PROCESO
Un algoritmo de cálculo para el
estudio del movimiento estacionario
del fluido comprimible a través de
las mallas de perfil.
A través de la fórmula de
interpolación de Lagrange, se calcula
con cinco puntos de perfil los
derivados del potencial de velocidad.
RESULTADO
Imagen 1. Perfiles de flujos
TRASFONDO MATEMÁTICO
1. Planteamiento del
modelo para el fluido
•Se aplica BEM: Método
numérico para resolver
ecuaciones en
derivadas parciales
lineales que han sido
formuladas como
ecuaciones integrales
en forma de integral
sobre la frontera).
2. Construcción de la
ecuación integro-
diferencial
•Se construye la
ecuación de potencial
de velocidad ϕ(s)
donde se encuentra
potencial de velocidad
con respecto valores
métricos del
comportamiento del
fluido.
3. Solución de la
ecuación
•Se aplica un método de
solución para la
ecuación integral de
Fredholme de segundo
tipo.
•Consiste en hallar ϕ(s)
para parámetros como
densidad y viscosidad
en el punto s del perfil
del fluido.
4. Velocidad Tangencial
(Aproximación Sucesiva)
•Con los valores de
ϕ(s), se calcula la
velocidad tangencial
para cada punto Si del
perfil.
•Se usa interpolación
de Lagrange para
hallar ϕ’(Si).
SIMULACIÓN EN MATLAB
1
Se aplica Lagrange con
P’(X) desde S0 hasta S4
RELACIÓN CON VELOCIDAD TANGENCIAL
Se obtienen las
ecuaciones para cada Vti.
Se desarrollan las ecuaciones
para obtener los siguientes
puntos:
2
3Puntos a
interpolar
Imagen 2. Ejecución de la Simulación en MATLAB
Puntos
definidos
CONCLUSIONES
1. Se conceptualizó las definiciones básicas de un fluido con
movimiento estacionario donde se aplica distintos métodos
matemáticos para la descripción de su comportamiento respecto
a la velocidad.
2. Además, se presenta un algoritmo de calculo para resolver la
ecuación integral del potencial de velocidad utilizando el
método de aproximación sucesiva respecto a los parámetros ρ
(densidad del fluido) y h (variación del grosor del contenedor
del fluido).
3. Al usar la fórmula de interpolación lagrangiana a través de cinco
puntos, se pueden calcular las derivadas del potencial de
velocidad.
4. Estudiar la posibilidad de aplicar el método de aproximación
sucesiva para el cálculo de otras características de fluidos.
REFERENCIAS
1] Kovács, A., & Kovács, L.I. (2005). The Lagrange Interpolation Formula in Determining the Fluid ’ s Velocity
Potential through Profile Grids.
2] https://es.calameo.com/read/0016264516871bb47008a
3]https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/13741/1/08_DINAMICA_FLUIDOS_BIB.pdf
4] https://www.ugr.es/~jtorres/t7.pdf

Más contenido relacionado

PDF
Aplicaciones de espacios y subespacios vectoriales en la carrera de Electróni...
PDF
114845439 manual-ees-en-espanol
PDF
Ajuste de datos e interpolacion
PPTX
Interpolación polinómica de lagrange
PPTX
Aplicaciones de los espacios vectoriales en la ingenieria industrial
PDF
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
PDF
Guia de ti no 5
PPTX
COORDENADAS POLARES
Aplicaciones de espacios y subespacios vectoriales en la carrera de Electróni...
114845439 manual-ees-en-espanol
Ajuste de datos e interpolacion
Interpolación polinómica de lagrange
Aplicaciones de los espacios vectoriales en la ingenieria industrial
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
Guia de ti no 5
COORDENADAS POLARES

La actualidad más candente (20)

PDF
Ii.1. analisis dimensional 0809
DOC
Informe 2 Final Energia Potencial Gravitatoria y Elastica
DOCX
401714107 algebra-lineal-proyecto-docx
PPT
El método de la secante y secante modificado
PPTX
Introducción a los métodos númericos Clase 1
PPTX
Método de newton raphson Metodos Numericos
PDF
S03 - Hidrostática.pdf
DOC
representación de punto, recta y plano
DOCX
Dinámica de la Rotación
PDF
Aplicacion de la derivada en el mundo real
DOCX
unidad 4 ecuaciones diferenciales
PDF
Formulas de derivadas e integrales
PDF
Aplicacion de laplace en un automovil
PPTX
Sistema de fuerzas coplanares física
PPTX
Momento de Inercia
PDF
Lecture notes 02
DOCX
Solución de sistemas de ecuaciones lineaes
PPTX
Metodo de euler
PDF
APUNTES Y EJERCICIOS RESUELTOS DE ANALISIS NUMERICO
DOCX
Derivadas direccionales williana
Ii.1. analisis dimensional 0809
Informe 2 Final Energia Potencial Gravitatoria y Elastica
401714107 algebra-lineal-proyecto-docx
El método de la secante y secante modificado
Introducción a los métodos númericos Clase 1
Método de newton raphson Metodos Numericos
S03 - Hidrostática.pdf
representación de punto, recta y plano
Dinámica de la Rotación
Aplicacion de la derivada en el mundo real
unidad 4 ecuaciones diferenciales
Formulas de derivadas e integrales
Aplicacion de laplace en un automovil
Sistema de fuerzas coplanares física
Momento de Inercia
Lecture notes 02
Solución de sistemas de ecuaciones lineaes
Metodo de euler
APUNTES Y EJERCICIOS RESUELTOS DE ANALISIS NUMERICO
Derivadas direccionales williana
Publicidad

Similar a Interpolación de Lagrange: Aplicación y Algoritmo (20)

PPTX
Trabajo de matematica
PDF
Examen con shaum_ M. fluidos.pdf
PDF
flujospotenciales
PDF
Mf collection 0809_tema_1y2
PDF
PDF
Parte 1 metodos-numericos
DOCX
Trabajo final calculo vectorial
PDF
GUIA 5
PDF
cinematica-mbi2015.pdf Mecanica de fluidos
PDF
SEMANA II y III.pdf
PDF
Cinematic de fluidos_reyes
PDF
Tarea 1 josé carreño o.
PDF
M fluidos problemas
PDF
Flujo entre dos láminas
PDF
Aproximación polinomial simple e interpolacion
PDF
Ecuaciones flujo fluidos
PPTX
Elementos finitos
PPTX
Elementos finitos
PPTX
GRUPO J.pptx
DOCX
Aplicación de análisis numérico en alabes
Trabajo de matematica
Examen con shaum_ M. fluidos.pdf
flujospotenciales
Mf collection 0809_tema_1y2
Parte 1 metodos-numericos
Trabajo final calculo vectorial
GUIA 5
cinematica-mbi2015.pdf Mecanica de fluidos
SEMANA II y III.pdf
Cinematic de fluidos_reyes
Tarea 1 josé carreño o.
M fluidos problemas
Flujo entre dos láminas
Aproximación polinomial simple e interpolacion
Ecuaciones flujo fluidos
Elementos finitos
Elementos finitos
GRUPO J.pptx
Aplicación de análisis numérico en alabes
Publicidad

Más de Iván Castillo (7)

PDF
Seguridad en los Sistemas de Información
PDF
Minería en colombia visto desde un enfoque cibernético y social
PDF
Crisis en Siria - Antecedentes y Actualidad de la Guerra Civil [Resumen]
PPTX
Integración de Datos - Base de datos. Conceptos y Definición.
PPTX
Efecto compton. Definición y Ejercicios
PPTX
Killer Whale [Save the World]
PPTX
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL - RESUMEN - CORTA
Seguridad en los Sistemas de Información
Minería en colombia visto desde un enfoque cibernético y social
Crisis en Siria - Antecedentes y Actualidad de la Guerra Civil [Resumen]
Integración de Datos - Base de datos. Conceptos y Definición.
Efecto compton. Definición y Ejercicios
Killer Whale [Save the World]
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL - RESUMEN - CORTA

Último (20)

PPTX
El ciclo del agua en colombia y su magnitud
PPTX
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPTX
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
PPTX
Agar plates de la marca 3M portfolio de usos
PPTX
uterohinibidores y tocoliticos del embarazo.pptx
PPTX
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
PPTX
Circuitos en corriente alterna capacitores e inductores
PPTX
Radiografía_de_Abdomen_Imagenología.pptx
PPTX
Abstraccion para la solucion de problemas .pptx
PPT
clase ICC cardiologia medicina humana 2025
PDF
Presentación Propuesta de Proyecto Portfolio Scrapbook Marrón y Negro.pdf
PPTX
Caso Clinico de ANATOMÍA Y FRACTURA DE TOBILLO.pptx
PDF
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
PPT
TANATOLOGÍA CLASE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
PDF
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
PPTX
Sesión 2 Vigilancia Epidemiológica.pptxt
PDF
Fisiología Humana I Aparato Digestivo.pdf
PDF
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
PPTX
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
PPT
Ingenieria_de_los_materiales_cienci de los materiales
El ciclo del agua en colombia y su magnitud
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
Agar plates de la marca 3M portfolio de usos
uterohinibidores y tocoliticos del embarazo.pptx
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
Circuitos en corriente alterna capacitores e inductores
Radiografía_de_Abdomen_Imagenología.pptx
Abstraccion para la solucion de problemas .pptx
clase ICC cardiologia medicina humana 2025
Presentación Propuesta de Proyecto Portfolio Scrapbook Marrón y Negro.pdf
Caso Clinico de ANATOMÍA Y FRACTURA DE TOBILLO.pptx
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
TANATOLOGÍA CLASE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
Sesión 2 Vigilancia Epidemiológica.pptxt
Fisiología Humana I Aparato Digestivo.pdf
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
Ingenieria_de_los_materiales_cienci de los materiales

Interpolación de Lagrange: Aplicación y Algoritmo

  • 1. “The Lagrange Interpolation Formula in Determining the Fluid’s Velocity Potential through Profile Grids” Paper 4_10 Iván Castillo La fórmula de interpolación de Lagrange para determinar el potencial de velocidad del fluido a través perfiles de mallas
  • 2. RESUMEN  ¿Qué son los fluidos?  ¿Qué es la dinámica de fluidos?  ¿Que es un fluido comprimible?  ¿Qué es un fluido con movimiento estacionario?  ¿Qué es perfil de flujo? CONTEXTO OBJETIVO Uso del BEM (Boundary Element Method) para resolver la ecuación integral del potencial de velocidad utilizando métodos de aproximación. PROCESO Un algoritmo de cálculo para el estudio del movimiento estacionario del fluido comprimible a través de las mallas de perfil. A través de la fórmula de interpolación de Lagrange, se calcula con cinco puntos de perfil los derivados del potencial de velocidad. RESULTADO Imagen 1. Perfiles de flujos
  • 3. TRASFONDO MATEMÁTICO 1. Planteamiento del modelo para el fluido •Se aplica BEM: Método numérico para resolver ecuaciones en derivadas parciales lineales que han sido formuladas como ecuaciones integrales en forma de integral sobre la frontera). 2. Construcción de la ecuación integro- diferencial •Se construye la ecuación de potencial de velocidad ϕ(s) donde se encuentra potencial de velocidad con respecto valores métricos del comportamiento del fluido. 3. Solución de la ecuación •Se aplica un método de solución para la ecuación integral de Fredholme de segundo tipo. •Consiste en hallar ϕ(s) para parámetros como densidad y viscosidad en el punto s del perfil del fluido. 4. Velocidad Tangencial (Aproximación Sucesiva) •Con los valores de ϕ(s), se calcula la velocidad tangencial para cada punto Si del perfil. •Se usa interpolación de Lagrange para hallar ϕ’(Si).
  • 4. SIMULACIÓN EN MATLAB 1 Se aplica Lagrange con P’(X) desde S0 hasta S4 RELACIÓN CON VELOCIDAD TANGENCIAL Se obtienen las ecuaciones para cada Vti. Se desarrollan las ecuaciones para obtener los siguientes puntos: 2 3Puntos a interpolar Imagen 2. Ejecución de la Simulación en MATLAB Puntos definidos
  • 5. CONCLUSIONES 1. Se conceptualizó las definiciones básicas de un fluido con movimiento estacionario donde se aplica distintos métodos matemáticos para la descripción de su comportamiento respecto a la velocidad. 2. Además, se presenta un algoritmo de calculo para resolver la ecuación integral del potencial de velocidad utilizando el método de aproximación sucesiva respecto a los parámetros ρ (densidad del fluido) y h (variación del grosor del contenedor del fluido). 3. Al usar la fórmula de interpolación lagrangiana a través de cinco puntos, se pueden calcular las derivadas del potencial de velocidad. 4. Estudiar la posibilidad de aplicar el método de aproximación sucesiva para el cálculo de otras características de fluidos.
  • 6. REFERENCIAS 1] Kovács, A., & Kovács, L.I. (2005). The Lagrange Interpolation Formula in Determining the Fluid ’ s Velocity Potential through Profile Grids. 2] https://es.calameo.com/read/0016264516871bb47008a 3]https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/13741/1/08_DINAMICA_FLUIDOS_BIB.pdf 4] https://www.ugr.es/~jtorres/t7.pdf