INTERPRETACION LEUCOCITARIA
         p
Puntos Importantes son:
                 Edad del Animal
                      Raza
                     Especie
                 Grado de Estrés
                    Gestación
               Etapa del Ciclo Estral
                    Digestión


Proporciona información de:
            Gravedad del padecimiento
                          p
               Duración del proceso 
            Pronostico de la enfermedad
LEUCOCITOSIS
Generalmente es un tipo leucocitario el que provoca la elevación total(neutrófilo) aunque puede
existir un aumento simultáneo de otras células esta p
                                                    puede ser:

Fisiológica
En estados donde hay liberación de epinefrina y adrenalina con la movilización de los Neutrófilos
marginados. Existe una tendencia por NS. En el gato se puede acompañar de una linfocitosis
moderada.
                                  Ejercicio
                                  Ej i i
                                  Miedo o excitación
                                  Digestión
                                  Gestación a término etc.
Patológica :
       Infecciones (Gnr y local)
       Intoxicaciones por químicos, venenos y metabolitos
       Hemorragia aguda
       Hemólisis aguda
      Neoplasia (leucemias)
      Destrucción de tejidos (Traumatismo, necrosis, quemaduras etc.)
      Estados post operatorios
       Corticosteroides (endo  o exógenos)
Interpretacion globulos bcos
Interpretacion globulos bcos
LEUCOPENIA
Al inicio de enfermedades virales
Infecciones bacterianas agobiantes (deplesión de
neutrófilos)
Secuestro de Neutrófilos (marginal), choque endotóxico,
anafiláctico.
Estados de
E t d d caquexia    i
Hipoplasia o aplasia de M.O
Agentes químicos como antibióticos (cloranfenicol
                                            (cloranfenicol,
penicilinas,estreptomicina, oxitetraciclinas), analgésicos
( p
(aspirina,,      fenilbutazona)
                              )      p
                                     plomo,
                                          ,      mercurio,,
antihistaminicos, sulfas etc.
Estados iniciales de Infección aguda
Septicemias
LEUCOPENIA
                           ANORMALIDAD EN MO:
Hipoplasia        Nefritis crónica, hiperparatiroidismo
 nutricional 2°,radiación y agentes químicos.

Displasia   Leucemia , trastornos mieloproliferativos.

Producción normal C Maduración defectuosa
Vit.
Vit B12 y Ac fólico antibióticos (cloranfenicol
             fólico,             (cloranfenicol,
estreptomicina, penicilina) y animales viejos.

Agentes Químicos
 g                    Plomo, talio, Hg, Arsénico etc.
                                     g
CLASIFICACION DE LA LEUCOPENIA
LAS 3  D :
LAS 3 “D”:

      DEGENERACION (Granulopoyesis deficiente)
      DEGENERACION (G    l      i  d fi i t )

      DEPRESION (↓Granulopoyesis)

      DEPLESION  ( ↓Supervivencia en sangre)
CONTINUACION

Para concluir con la interpretación del leucograma hay que recordar que
  existen ciertos parámetros que nos i di
    i t    i t       á t               indican l gravedad d l proceso y
                                               la     d d del
  como va evolucionando.


INDICADORES DE GRAVEDAD

LEVE‐>Neutrofilia  sin desv a la izquierda significativa.
GRAVE CON RESPUESTA Neutrofilia sin desv a  la izquierda 
  significativa.
   i ifi i
GRAVE SIN RESPUESTA Neutripenia C/S desviación.
Cuadros Clásicos
Neutrofilia con leve desviación a la izq.+ eosinofilia=  INFECCION 
LEVE
Leucocitosis (Neutrofilia) = Respuesta de MO =INF de MAYOR 
GRAVEDAD
Neutrofilia con Linfopenia y Monocitopenia = ESTRÉS o ENF GRAVE
Neutrófilos Inmaduros =Más grave 
Neutrófilos Inmaduros  Más grave 
Leucograma sin alteración acompañada de signos/ Enf.  Grave
=PRONOSTICO GRAVE
PRONOSTICOS GRAVES FUNCIONALES /
VITALES

  Linfopenia persistente
 Intoxicación grave en Neutrófilos
 Eosinopenia persistente
 E i        i     i
 Linfocitosis↑↑↑↑c/Neutrofilia ↑
 Leucopenia persistente con disminución de todas las líneas
LEUCEMIA
  DEF: Neoplasia del Tejido  formador de cel. 
  Sanguíneas
  Proliferación descontrolada de Leucocitos

                   a)Por evolución
Clasificación      b)Por tipo Celular
                   c)Por número de leucocitosis
                   d)Por grado de Diferenciación 
                   d)P   d  d  Dif        i ió  
a) Por Evolución
  Leucemia Aguda
       ,p g        ,        g    ,       p
‐Súbita, progresiva, anemia grave, susceptible a 
  infecciones se observan blastos  en circulación y MO.

  Leucemia Subaguda
‐Cuenta total N o ↓ / Blastos en circulación y MO

  Leucemia Crónica
 L t            ñ     b            bl t      i l ió
‐Lenta  en 1 a 20 años se observan blastos  en circulación
b) Por Celularidad
b) Por Celularidad
Mielosarcoma:
  L. Eritrocítica
  L. Granulocítica 
  L  Granulocítica 
  Neutrófilo,  Eosinófilo, y Basófilo
  L. Agranulocítica 
             l
   Linfocito y monocito
  Linfocitica             Mielógena
  Linfoblastica           Mieloide
  Pleomorfica             Mielocitica
c y d:Número y grado de 
c y d:Número y grado de
diferenciación
 Leucemia leucemica 
      Cuentas elevadas
 L. Subleucemica:
 L  S bl        i
      Cuenta total: Normal
      G. de Dif: Anormales  e inmaduras
 L. Aleucémica:
 L  Aleucémica:
      C. total: Normal
      G: de Dif: Normales de 1 línea Dx. Por aspirado
Interpretacion globulos bcos
Interpretacion globulos bcos
TRASTORNOS 
TRASTORNOS
LINFOPROLIFERATIVOS
 LINFOMA

 BOVINO (juvenil, tímica, adulta)
 BOVINO (j    il   í i   d l )

 PERRO (Multicéntrica, Digestiva o alimentaria etc.)

 GATO ( Multicéntrica, Tímica, Digestiva)
TRASTORNOS MIELOPROLIFERATIVOS
  LEUCEMIA  MIELOPROLIFERATIVA
  Leucemias granulociticas ( L.Neutrofilica en perro y 
  gato)
  MIELOSIS ERITREMICA
  ERITROLEUCEMIA
  RETICULOENDOTELIOSIS (Gatos)
  LEUCEMIA DE MASTOCITOS

Más contenido relacionado

PPT
Reacciones leucemoides e Histiocitosis
PPT
Hemoglobinuria paroxistica nocturna
PPTX
LEUCOPENIA.pptx
PPTX
Sindrome mielodisplasico
PPTX
Sindromes Mielodisplásicos
PPTX
Anemia megaloblastica 2015
PPT
Leucemia mieloide aguda y crónica
Reacciones leucemoides e Histiocitosis
Hemoglobinuria paroxistica nocturna
LEUCOPENIA.pptx
Sindrome mielodisplasico
Sindromes Mielodisplásicos
Anemia megaloblastica 2015
Leucemia mieloide aguda y crónica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Leucemia mieloide aguda
PPTX
Enfermedades autoinmunes sistemicas
DOCX
Atlas de Leucemias
PPT
Leucemia linfocitica aguda
PPTX
Morfología leucemias 2012
PPTX
Trastornos de los leucocitos
PPTX
Mieloma múltiple
PPTX
Leucemia Celulas Peludas. Tricoleucemia
PPTX
Trastornos de los leucocitos
PPT
Patología pulmonar vascular y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
PPTX
Leucemia linfoblastica aguda
PPTX
Linfoma hodgkin y no hodgkin
PPT
Sindromes mieloproliferativos
PDF
Linfoproliferativos
PPTX
Capítulo 4 Transtornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica y shock
PPT
Respuesta inmune contra virus, hongos y parásitos
PPTX
Leucemias agudas: Mieloblásticas y Linfoblásticas
PPTX
Mecanismo acción inmunosupresores
PPTX
14 malaria diagnostico y tratamiento
PPT
HCM - Egreso - Sindrome Mielodisplasico
Leucemia mieloide aguda
Enfermedades autoinmunes sistemicas
Atlas de Leucemias
Leucemia linfocitica aguda
Morfología leucemias 2012
Trastornos de los leucocitos
Mieloma múltiple
Leucemia Celulas Peludas. Tricoleucemia
Trastornos de los leucocitos
Patología pulmonar vascular y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
Leucemia linfoblastica aguda
Linfoma hodgkin y no hodgkin
Sindromes mieloproliferativos
Linfoproliferativos
Capítulo 4 Transtornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica y shock
Respuesta inmune contra virus, hongos y parásitos
Leucemias agudas: Mieloblásticas y Linfoblásticas
Mecanismo acción inmunosupresores
14 malaria diagnostico y tratamiento
HCM - Egreso - Sindrome Mielodisplasico
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
El plasma y leucograma
PPT
Leucopenia Leucocitosis
PPTX
PDF
Proyecto ley reformatoria ley registro civil, identificacion y cedulacion
PPTX
1 2 p anemias fp
PPTX
Patologia esplenica quirurgica
PPT
Celulas sanguineas
PDF
Trastorno bipolar en niños y adolescentes dr. j. tomas
PPT
Hemograma
PPTX
Recuento diferencial de leucocitos
PDF
Interpretacao leucograma
PPTX
Leucocitosis
PPTX
INTRODUCCIÓN A LOS LEUCOCITOS
PPTX
Cirugia del Bazo
PPTX
ENFERMEDADES VIRALES EN PECES
PPSX
Laboratorio hematologico anemias leucemias
PPTX
Neutropenia ciclica
PDF
Agile: Scrum, Kanban y Scrumban (material formación Proyectalis)
El plasma y leucograma
Leucopenia Leucocitosis
Proyecto ley reformatoria ley registro civil, identificacion y cedulacion
1 2 p anemias fp
Patologia esplenica quirurgica
Celulas sanguineas
Trastorno bipolar en niños y adolescentes dr. j. tomas
Hemograma
Recuento diferencial de leucocitos
Interpretacao leucograma
Leucocitosis
INTRODUCCIÓN A LOS LEUCOCITOS
Cirugia del Bazo
ENFERMEDADES VIRALES EN PECES
Laboratorio hematologico anemias leucemias
Neutropenia ciclica
Agile: Scrum, Kanban y Scrumban (material formación Proyectalis)
Publicidad

Similar a Interpretacion globulos bcos (20)

PPTX
Patología leucocitaria, ptt
PPTX
leucemias modulo de pediatría HESJDE.pptx
PPTX
Sindrome linfoproliferativo
PPT
Leucemia Linfoblastica Aguda
PPTX
Leucemias pediatria 2011
PPTX
Histologia
PPTX
LES 2023.pptx
PPTX
Task Force de Leucemia 2024-2 con enfoque de un internista.pptx
PPT
Leucemia
PPTX
Clase 10 Lupus Eritematoso Sistemico
PPT
Esclerosis multiple
PPT
Sindrome de Guillain Barré
PPTX
Lupus eritematoso sistémico (LES) y Síndrome antifosfolípidos
PPTX
Nefropatia lúpica
PPTX
Enfermedades por defectos de la inmunidad (inmunodeficiencias) y VIH
PPTX
Enfermedades de la inmundad
PPT
Lupus eritematoso sistemico
PPTX
PPTX
Las leucemias y linfomas con clasificaciones .
PDF
Trastornos de los leucocitos2024.pdf1234
Patología leucocitaria, ptt
leucemias modulo de pediatría HESJDE.pptx
Sindrome linfoproliferativo
Leucemia Linfoblastica Aguda
Leucemias pediatria 2011
Histologia
LES 2023.pptx
Task Force de Leucemia 2024-2 con enfoque de un internista.pptx
Leucemia
Clase 10 Lupus Eritematoso Sistemico
Esclerosis multiple
Sindrome de Guillain Barré
Lupus eritematoso sistémico (LES) y Síndrome antifosfolípidos
Nefropatia lúpica
Enfermedades por defectos de la inmunidad (inmunodeficiencias) y VIH
Enfermedades de la inmundad
Lupus eritematoso sistemico
Las leucemias y linfomas con clasificaciones .
Trastornos de los leucocitos2024.pdf1234

Más de QUIRON (20)

PPT
Tema ii. sistema reproductor
PPT
Vasos y nervios de miembro pelviano
PPT
Osteología del miembro pelviano
PPT
Artrología y miología del miembro pelviano
PPT
Sistema nervioso central encéfalo
PPT
Sistema endocrino
PPT
Aparato digestivo de rumiantes
PPTX
(revision Articulo cientifico)
PPT
Aparato digestivo de equino, porcino y canino
PPT
Osteología, artrología y miología de la cavidad pelvica
PPT
ORganos urinarios
PPT
ORganos genitales masculinos
PPT
ORganos genitales femeninos
PPT
Arterias y nervios de la cavidad pélvica
PPT
Músculos, peritoneo y bazo de abdomen
PPT
Arterias y nervios de la cavidad abdominal
PPT
Osteología y artrología de cabeza
PPT
Músculos de cabeza
PPT
Arterias, venas y nervios de cabeza
PPT
Sistema endocrino
Tema ii. sistema reproductor
Vasos y nervios de miembro pelviano
Osteología del miembro pelviano
Artrología y miología del miembro pelviano
Sistema nervioso central encéfalo
Sistema endocrino
Aparato digestivo de rumiantes
(revision Articulo cientifico)
Aparato digestivo de equino, porcino y canino
Osteología, artrología y miología de la cavidad pelvica
ORganos urinarios
ORganos genitales masculinos
ORganos genitales femeninos
Arterias y nervios de la cavidad pélvica
Músculos, peritoneo y bazo de abdomen
Arterias y nervios de la cavidad abdominal
Osteología y artrología de cabeza
Músculos de cabeza
Arterias, venas y nervios de cabeza
Sistema endocrino

Último (20)

PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PDF
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PPTX
sindrome hipertensivo del embarazo yo-1.pptx
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PDF
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PPTX
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PDF
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
sindrome hipertensivo del embarazo yo-1.pptx
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
intervencio y violencia, ppt del manual
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
Aspectos históricos de la prostodoncia total
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf

Interpretacion globulos bcos

  • 1. INTERPRETACION LEUCOCITARIA p Puntos Importantes son: Edad del Animal Raza Especie Grado de Estrés Gestación Etapa del Ciclo Estral Digestión Proporciona información de: Gravedad del padecimiento p Duración del proceso  Pronostico de la enfermedad
  • 2. LEUCOCITOSIS Generalmente es un tipo leucocitario el que provoca la elevación total(neutrófilo) aunque puede existir un aumento simultáneo de otras células esta p puede ser: Fisiológica En estados donde hay liberación de epinefrina y adrenalina con la movilización de los Neutrófilos marginados. Existe una tendencia por NS. En el gato se puede acompañar de una linfocitosis moderada. Ejercicio Ej i i Miedo o excitación Digestión Gestación a término etc. Patológica : Infecciones (Gnr y local) Intoxicaciones por químicos, venenos y metabolitos Hemorragia aguda Hemólisis aguda Neoplasia (leucemias) Destrucción de tejidos (Traumatismo, necrosis, quemaduras etc.) Estados post operatorios Corticosteroides (endo  o exógenos)
  • 5. LEUCOPENIA Al inicio de enfermedades virales Infecciones bacterianas agobiantes (deplesión de neutrófilos) Secuestro de Neutrófilos (marginal), choque endotóxico, anafiláctico. Estados de E t d d caquexia i Hipoplasia o aplasia de M.O Agentes químicos como antibióticos (cloranfenicol (cloranfenicol, penicilinas,estreptomicina, oxitetraciclinas), analgésicos ( p (aspirina,, fenilbutazona) ) p plomo, , mercurio,, antihistaminicos, sulfas etc. Estados iniciales de Infección aguda Septicemias
  • 6. LEUCOPENIA ANORMALIDAD EN MO: Hipoplasia Nefritis crónica, hiperparatiroidismo nutricional 2°,radiación y agentes químicos. Displasia Leucemia , trastornos mieloproliferativos. Producción normal C Maduración defectuosa Vit. Vit B12 y Ac fólico antibióticos (cloranfenicol fólico, (cloranfenicol, estreptomicina, penicilina) y animales viejos. Agentes Químicos g Plomo, talio, Hg, Arsénico etc. g
  • 7. CLASIFICACION DE LA LEUCOPENIA LAS 3  D : LAS 3 “D”: DEGENERACION (Granulopoyesis deficiente) DEGENERACION (G l i  d fi i t ) DEPRESION (↓Granulopoyesis) DEPLESION  ( ↓Supervivencia en sangre)
  • 8. CONTINUACION Para concluir con la interpretación del leucograma hay que recordar que existen ciertos parámetros que nos i di i t i t á t indican l gravedad d l proceso y la d d del como va evolucionando. INDICADORES DE GRAVEDAD LEVE‐>Neutrofilia  sin desv a la izquierda significativa. GRAVE CON RESPUESTA Neutrofilia sin desv a  la izquierda  significativa. i ifi i GRAVE SIN RESPUESTA Neutripenia C/S desviación.
  • 10. PRONOSTICOS GRAVES FUNCIONALES / VITALES Linfopenia persistente Intoxicación grave en Neutrófilos Eosinopenia persistente E i i   i Linfocitosis↑↑↑↑c/Neutrofilia ↑ Leucopenia persistente con disminución de todas las líneas
  • 11. LEUCEMIA DEF: Neoplasia del Tejido  formador de cel.  Sanguíneas Proliferación descontrolada de Leucocitos a)Por evolución Clasificación  b)Por tipo Celular c)Por número de leucocitosis d)Por grado de Diferenciación  d)P   d  d  Dif i ió  
  • 12. a) Por Evolución Leucemia Aguda ,p g , g , p ‐Súbita, progresiva, anemia grave, susceptible a  infecciones se observan blastos  en circulación y MO. Leucemia Subaguda ‐Cuenta total N o ↓ / Blastos en circulación y MO Leucemia Crónica L t            ñ     b  bl t      i l ió ‐Lenta  en 1 a 20 años se observan blastos  en circulación
  • 13. b) Por Celularidad b) Por Celularidad Mielosarcoma: L. Eritrocítica L. Granulocítica  L  Granulocítica  Neutrófilo,  Eosinófilo, y Basófilo L. Agranulocítica  l Linfocito y monocito Linfocitica Mielógena Linfoblastica Mieloide Pleomorfica Mielocitica
  • 14. c y d:Número y grado de  c y d:Número y grado de diferenciación Leucemia leucemica  Cuentas elevadas L. Subleucemica: L  S bl i Cuenta total: Normal G. de Dif: Anormales  e inmaduras L. Aleucémica: L  Aleucémica: C. total: Normal G: de Dif: Normales de 1 línea Dx. Por aspirado
  • 17. TRASTORNOS  TRASTORNOS LINFOPROLIFERATIVOS LINFOMA BOVINO (juvenil, tímica, adulta) BOVINO (j il   í i   d l ) PERRO (Multicéntrica, Digestiva o alimentaria etc.) GATO ( Multicéntrica, Tímica, Digestiva)
  • 18. TRASTORNOS MIELOPROLIFERATIVOS LEUCEMIA  MIELOPROLIFERATIVA Leucemias granulociticas ( L.Neutrofilica en perro y  gato) MIELOSIS ERITREMICA ERITROLEUCEMIA RETICULOENDOTELIOSIS (Gatos) LEUCEMIA DE MASTOCITOS