SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERVALOS APARENTES




ALUMNO=
FERMIN CHAVEZ REYES
INTRODUCCIÓN
 Bueno en esta presentación les
  explicare como paso a paso, para
  que realices los intervalos aparentes
 El objetivo de la presentación es
  mostrar detalladamente las
  operaciones para así lograr terminar
  los intervalos aparentes
Primer paso
    para el primer paso para llegar a
    terminar los intervalos aparentes de
    tus datos tienes que encontrar el
    máximo de tus datos como ejemplo .
bueno después de checar cada dato encontramos el dato que se encuentra en
color rojo es el dato mas alto máximo es 1.566 .
2do paso a seguir
   Bueno en el segundo paso a seguir
    tenemos que encontrar el mínimo de
    todos los datos que se te dieron como
    lo hice en seguida
Ya encontramos el dato mínimo de todos estos datos 1.405 es el dato
mínimo
3er paso a seguir
 Bueno ahora que ya tenemos el
  máximo y el mínimo tenemos que
  realizar una operación para el rango
 Para realizar la operación de el rango
  solamente tenemos que restar el
  máximo y el mínimo
 El numero de intervalos que usaremos
  seria 13
Ejercicio

 Max= 1.566
 Min=1.405


   1.566-1405=0.161

   0.161 viene siendo el rango
4to paso

 En el cuarto paso tenemos que sacar
  el tamaño de intervalos
 El tamaño de intervalos se hace una
  simple operación de dividir el rango
  entre
El numero de intervalos
Como en el ejemplo siguiente
ejemplo
 Max =1.566
 min=1.405
 Rango =0.161
 No-intervalos=13


tamaño de intervalos
 0.161/13=0.01238
Bueno ya que sacamos la operación y nos da numero enteros
  nosotros le podemos redondear el numero que te salio
tamaño de intervalos
 0.161/13=0.01238
Bueno ya que sacamos la operación y
 nos da numero enteros nosotros le
 podemos redondear el numero que te
 salió

Así quedaría
Tamaño de intervalos=0.013
5to paso
   Para empezar a hacer los intervalos
    aparentes tenemos que inventar un
    numero menor que mínimo que tus
    datos como por ejemplo mi mínimo es
    1.405 yo voy a tomar 1.402 y luego le
    sumas el tamaño de intervalos seria
    0.013 así como se muestra en la
    siguiente tabla
Bueno aquí como se muestra en la tabla para que saber si vamos bien
ya cuando terminas de hacer lo intervalos checamos si el ultimo dato es
menor o = al máximo aquí con nosotros no salió = que el máximo
Bueno ahora pasamos al limite superior cuando pasamos del limite
superior al inferior tomamos el dato de la segunda columna y le
restamos una decima así como en el ejemplo
Como ultimo paso
   Ya como ultimo paso nadamas checamos los primeros datos el
    primer dato tiene que ser menor que el mínimo.
   el ultimo dato del los inferiores tiene que ser menor o = al máximo
    para hacer.
   los superiores tenemos restarle una decima al segundo de los
    inferiores así como les había explicado antes.
   Para saber si también el limite superior que hice esta bien el ultimo
    tiene que ser mayor o = al máximo si da menos no esta bien y
    tenemos que empezar de nuevo con otra cifra .
Ejemplo
 Bueno así terminamos con una breve
  explicación de cómo hacer los
  intervalos aparentes
 Espero que les ayude un poco a
  entender la estadística
 Gracias por su atención
 Un cordial saludo

Más contenido relacionado

PPTX
datos aparentes
PPTX
Datos agrupados
PPT
Notación científica
PPTX
Presentacion de dtaos agru
PPTX
Datos agrupados
DOCX
Mapa de operaciones, suma, resta, multiplicación y división.
PPTX
Intervalos
PPTX
ejercicio 6
datos aparentes
Datos agrupados
Notación científica
Presentacion de dtaos agru
Datos agrupados
Mapa de operaciones, suma, resta, multiplicación y división.
Intervalos
ejercicio 6

Destacado (8)

DOCX
Cuento motor
PPTX
Sabías que
PPT
Presentacion exposicion (1)
DOCX
Trabajo de estadística
PPT
Proyecto
PPTX
ESTRATEGIAS
DOCX
Unidad 1 apps
PPTX
Trabajar de power point
Cuento motor
Sabías que
Presentacion exposicion (1)
Trabajo de estadística
Proyecto
ESTRATEGIAS
Unidad 1 apps
Trabajar de power point
Publicidad

Similar a Intervalos aparentes (20)

PPTX
Datos estrella
PPTX
Escuela nacional de ciencias comerciales
PPTX
Escuela nacional de ciencias comerciales
PPTX
Como sacar nuestros intervalos aparentes
PPTX
Como sacar nuestros intervalos aparentes
DOCX
ACTIVIDADES DE RESTAS PRESTANDO KELLY DAYS.docx
PPTX
Frecuencias
PPTX
Ley de-la-jerarquia-de-operaciones
PPTX
Ley de-la-jerarquia-de-operaciones
PPTX
Las operaciones aritméticas como objetos de enseñanza en
PPTX
Intervalos Aparentes de Cynthia Ortiz
PPTX
Frecuencias
PPTX
Mata ejercicio 8
PPTX
Mata ejercicio 8
PPTX
Tabla de distribución de frecuencias.pptx
PPTX
Explicación sencilla de Reduccion de terminos
PPT
Matematicas TI Turismo 2022-2023 primera clase.ppt
PPTX
Como sacar nuestros intervalos aparentes
PPTX
Inetrvalos
PPTX
Inetrvalos
Datos estrella
Escuela nacional de ciencias comerciales
Escuela nacional de ciencias comerciales
Como sacar nuestros intervalos aparentes
Como sacar nuestros intervalos aparentes
ACTIVIDADES DE RESTAS PRESTANDO KELLY DAYS.docx
Frecuencias
Ley de-la-jerarquia-de-operaciones
Ley de-la-jerarquia-de-operaciones
Las operaciones aritméticas como objetos de enseñanza en
Intervalos Aparentes de Cynthia Ortiz
Frecuencias
Mata ejercicio 8
Mata ejercicio 8
Tabla de distribución de frecuencias.pptx
Explicación sencilla de Reduccion de terminos
Matematicas TI Turismo 2022-2023 primera clase.ppt
Como sacar nuestros intervalos aparentes
Inetrvalos
Inetrvalos
Publicidad

Más de Feer ChaVez Reiies (19)

DOCX
Libro mata
DOCX
Trabajo de estadística
DOCX
Trabajo de estadística
DOCX
Trabajo de estadística
DOCX
Trabajo de estadística
DOCX
Trabajo de estadística
DOCX
Distribución de probabilidad. 1
DOCX
Distribución de probabilidad. eliza
PPTX
Medidas de tendencia y dispersión
PPTX
Mapa mental
PPTX
Mapa mental
PPTX
Trabajo de diagrama de arbol
PPTX
Trabajo de frecuencias
PPTX
Trabajo de yadira de intervalos
PPTX
Intervalos reales
PPTX
Intervalos reales
PPTX
Intervalos aparentes
PPTX
Intervalos aparentes
PPTX
Intervalos aparentes
Libro mata
Trabajo de estadística
Trabajo de estadística
Trabajo de estadística
Trabajo de estadística
Trabajo de estadística
Distribución de probabilidad. 1
Distribución de probabilidad. eliza
Medidas de tendencia y dispersión
Mapa mental
Mapa mental
Trabajo de diagrama de arbol
Trabajo de frecuencias
Trabajo de yadira de intervalos
Intervalos reales
Intervalos reales
Intervalos aparentes
Intervalos aparentes
Intervalos aparentes

Intervalos aparentes

  • 2. INTRODUCCIÓN  Bueno en esta presentación les explicare como paso a paso, para que realices los intervalos aparentes  El objetivo de la presentación es mostrar detalladamente las operaciones para así lograr terminar los intervalos aparentes
  • 3. Primer paso  para el primer paso para llegar a terminar los intervalos aparentes de tus datos tienes que encontrar el máximo de tus datos como ejemplo .
  • 4. bueno después de checar cada dato encontramos el dato que se encuentra en color rojo es el dato mas alto máximo es 1.566 .
  • 5. 2do paso a seguir  Bueno en el segundo paso a seguir tenemos que encontrar el mínimo de todos los datos que se te dieron como lo hice en seguida
  • 6. Ya encontramos el dato mínimo de todos estos datos 1.405 es el dato mínimo
  • 7. 3er paso a seguir  Bueno ahora que ya tenemos el máximo y el mínimo tenemos que realizar una operación para el rango  Para realizar la operación de el rango solamente tenemos que restar el máximo y el mínimo  El numero de intervalos que usaremos seria 13
  • 8. Ejercicio  Max= 1.566  Min=1.405  1.566-1405=0.161  0.161 viene siendo el rango
  • 9. 4to paso  En el cuarto paso tenemos que sacar el tamaño de intervalos  El tamaño de intervalos se hace una simple operación de dividir el rango entre El numero de intervalos Como en el ejemplo siguiente
  • 10. ejemplo  Max =1.566  min=1.405  Rango =0.161  No-intervalos=13 tamaño de intervalos 0.161/13=0.01238 Bueno ya que sacamos la operación y nos da numero enteros nosotros le podemos redondear el numero que te salio
  • 11. tamaño de intervalos 0.161/13=0.01238 Bueno ya que sacamos la operación y nos da numero enteros nosotros le podemos redondear el numero que te salió Así quedaría Tamaño de intervalos=0.013
  • 12. 5to paso  Para empezar a hacer los intervalos aparentes tenemos que inventar un numero menor que mínimo que tus datos como por ejemplo mi mínimo es 1.405 yo voy a tomar 1.402 y luego le sumas el tamaño de intervalos seria 0.013 así como se muestra en la siguiente tabla
  • 13. Bueno aquí como se muestra en la tabla para que saber si vamos bien ya cuando terminas de hacer lo intervalos checamos si el ultimo dato es menor o = al máximo aquí con nosotros no salió = que el máximo
  • 14. Bueno ahora pasamos al limite superior cuando pasamos del limite superior al inferior tomamos el dato de la segunda columna y le restamos una decima así como en el ejemplo
  • 15. Como ultimo paso  Ya como ultimo paso nadamas checamos los primeros datos el primer dato tiene que ser menor que el mínimo.  el ultimo dato del los inferiores tiene que ser menor o = al máximo para hacer.  los superiores tenemos restarle una decima al segundo de los inferiores así como les había explicado antes.  Para saber si también el limite superior que hice esta bien el ultimo tiene que ser mayor o = al máximo si da menos no esta bien y tenemos que empezar de nuevo con otra cifra .
  • 17.  Bueno así terminamos con una breve explicación de cómo hacer los intervalos aparentes  Espero que les ayude un poco a entender la estadística  Gracias por su atención  Un cordial saludo