Lisbeth Gabriela
Ríos Jaramillo
Profesor: Dr. Washington Orellana
• Duodeno, yeyuno e íleon.
• Absorción de nutrientes.
• Píloro – unión ileocecal.
• Endoscopia Por Cápsula Del Intestino Delgado.(2013).Recuperado de http://www.drugs.com/cg_esp/endoscopia-por-
c%C3%A1psula-del-intestino-delgado-precare.html
Intestino delgado
DUODENO
Intestino delgado
Porción inicial más
corta (25 cm), ancha
y fija.
Curso en forma
de C alrededor de
la cabeza del
páncreas.
Piloro (der) – unión duodenoyeyunal (izq)
Ruiz,J. (2010). Yeyuno e Íleon. Recuperado de http://digestivouq.blogspot.com/
Duodeno
Cuatro porciones:
- Porción superior
- Porción descendente
- Porción horizontal
- Porción ascendente
• Martinez, M. (2011). Duodeno. Recuperado de http://anatomiaunam.blogspot.com/2011/05/duodeno.html
Moore K. (2011). Anatomía con orientación clínica. EDITORIAL Wolters Kluwer Health España
Duodeno
Tronco celiaco
Art.
gastroduodenal
Art.
pancreatoduodenal
sup.
AMS
Art.
pancreatoduodenal
inf.
Arterias
Venas
Moore K. (2011). Anatomía con orientación clínica. EDITORIAL Wolters Kluwer Health España
Duodeno
Vasos linfáticos
Moore K. (2011). Anatomía con orientación clínica. EDITORIAL Wolters Kluwer Health España
Duodeno
Ant.
Post.
Moore K. (2011). Anatomía con orientación clínica. EDITORIAL Wolters Kluwer Health España
Nervios
Tronco
vagal
posterior
Nervios esplácnicos
mayor y menor
Tronco
vagal
anterior
Yeyuno e íleon
YEYUNO E ÍLEON
Moore K. (2011). Anatomía con orientación clínica. EDITORIAL Wolters Kluwer Health España
YEYUNO
- Flexura
duodenoyeyunal
- 2/5 partes
- CSI
ÍLEON
- Unión iliocecal
- 3/5 partes
- CID
Yeyuno e íleon
Aunque no existe una demarcación clara entre el yeyuno y el íleon, tienen
características diferentes.
Yeyuno e íleon
Moore K. (2011). Anatomía con orientación clínica. EDITORIAL Wolters Kluwer Health España
Mesenterio
Yeyuno e íleon
http://digestivouq.blogspot.com/
- Pliegue peritoneal
- Abanico
- 20 cm
- Yeyuno e íleon – pared
posterior del abdomen
Raíz del mesenterio
- Hacia abajo y a la der.
- Unión duodenoyeyunal (izq.) – Art. sacroiliaca der. (der.)
AMS
Moore K. (2011). Anatomía con orientación clínica. EDITORIAL Wolters Kluwer Health España
Yeyuno e íleon
VMS
Moore K. (2011). Anatomía con orientación clínica. EDITORIAL Wolters Kluwer Health España
Yeyuno e íleon
Moore K. (2011). Anatomía con orientación clínica. EDITORIAL Wolters Kluwer Health España
Vasos quilíferos en las vellosidades int absorben grasa
Hacia n. l. entre las hojas del mesenterio, luego:
n. l.
eferentes
Íleon
(porción terminal)
Yeyuno e íleon
Plexo nervioso periarterial
- Fibras simpáticas
Segmentos medulares T8-10
- Fibras parasimpáticas
Troncos vagales posteriores
- Fibras sensitivas
Yeyuno e íleon
Moore K. (2011). Anatomía con orientación clínica. EDITORIAL Wolters Kluwer Health España
Casos clínicos
Ulceras Duodenales
 Erosiones inflamatorias de la mucosa
duodenal.
 65% -> pared posterior superior.
 Peritonitis Perforación de la pared
Lesión progresa hacia el tejido circundante
Erosión de la arteria gastroduodenal
Intestino delgado
Moore K. (2011). Anatomía con orientación clínica. EDITORIAL Wolters Kluwer Health España
Intestino delgado
Moore K. (2011). Anatomía con orientación clínica. EDITORIAL Wolters Kluwer Health España
Cambiosenelmesoduodeno
duranteeldesarrollo
Desarrollo embrionario ->
totalidad del duodeno posee
mesenterio.
Mayor parte -> pared abdominal
posterior.
Duodeno y páncreas -> separar de
las vísceras retroperitoneales.
Hernias paraduodenales
 Asa de intestino -> fosa
paraduodenal, puede
estrangularse.
 Reparación -> cuidado
para no lesionar las ramas
de la arteria y vena
mesentéricas inferiores o las
ramas ascendentes de la
arteria cólica izquierda.
Intestino delgado
Moore K. (2011). Anatomía con orientación clínica. EDITORIAL Wolters Kluwer Health España
Desplazarse por el intestino delgado
 Coloras las manos a cada lado
del intestino y su mesenterio y
seguirlo con los dedos hasta
la raíz.
http://gsdl.bvs.sld.cu/cgi-bin/library?e=d-00000-00---off-0cirugia--00-0----0-10-0---0---0direct-10---4-------0-1l--11-1l-50---20-about---00-
0-1-00-0-0-11-1-00-00&a=d&cl=CL1&d=HASH0120fc6ba8878178e905e06c.6.5
Intestino delgado
Isquemia intestinal
 Taponamiento de los vasos
rectos -> isquemia ->
necrosis del tejido.
 Íleo -> tránsito normal del
intestino no puede
realizarse.
Intestino delgado
Moore K. (2011). Anatomía con orientación clínica. EDITORIAL Wolters Kluwer Health España
Divertìculo ileal (de Meckel)
 Conducto vitelino.
 Lactantes -> 30-60 cm.
 Adultos -> 50 cm.
 Libre o fijado al ombligo.
 Inflamarse y producir dolor.
Intestino delgado
http://es.mdhealthresource.com/disability-guidelines/meckels-diverticulum

Más contenido relacionado

PPTX
Anatomía del Intestino Grueso
PPTX
Riñón
PPTX
PPTX
Anatomia del riñón
PPT
Recto y ano
PPTX
YEYUNO E ILEON ANATOMIA
PPTX
El Hígado - Morfología, Histología y Fisiología
PPT
Intestino delgado
Anatomía del Intestino Grueso
Riñón
Anatomia del riñón
Recto y ano
YEYUNO E ILEON ANATOMIA
El Hígado - Morfología, Histología y Fisiología
Intestino delgado

La actualidad más candente (20)

PPTX
Intestino delgado
PPTX
Colon anatomía/fisiología, patologá
PPTX
Uréteres (anatomía)
PPT
Anatomía del Ligamento Inguinal
PPTX
Esofago
PPT
29 Abdomen
DOCX
05 región inframesocólica
PPT
Histología del sistema digestivo I
PPTX
Anatomía de la Glándula Suprarrenal
PPTX
Histología de vesícula biliar y vías biliares
PPTX
PDF
Clase Anatomia de Abdomen
PPTX
Expo higado y vias biliares
PPTX
Anatomía del Intestino Grueso
PPTX
Páncreas
PPTX
Origen embriologico de las fascias de coalescencia
PPTX
PDF
Copia de intestino delgado y grueso
PPT
Pared abdominal
Intestino delgado
Colon anatomía/fisiología, patologá
Uréteres (anatomía)
Anatomía del Ligamento Inguinal
Esofago
29 Abdomen
05 región inframesocólica
Histología del sistema digestivo I
Anatomía de la Glándula Suprarrenal
Histología de vesícula biliar y vías biliares
Clase Anatomia de Abdomen
Expo higado y vias biliares
Anatomía del Intestino Grueso
Páncreas
Origen embriologico de las fascias de coalescencia
Copia de intestino delgado y grueso
Pared abdominal
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Intestino delgado
PPTX
Intestino delgado
PPTX
Duodeno ANATOMIA.
PPTX
Tumores Benignos y Malignos del intestino Delgado
PPTX
Anatomía, histología y fisiología del intestino delgado
PPTX
Sistema nervioso simpatico y parasimpatico
PPTX
Duodeno, yeyuno e ileon.
PPTX
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Intestino delgado
Intestino delgado
Duodeno ANATOMIA.
Tumores Benignos y Malignos del intestino Delgado
Anatomía, histología y fisiología del intestino delgado
Sistema nervioso simpatico y parasimpatico
Duodeno, yeyuno e ileon.
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Publicidad

Similar a Intestino delgado (20)

PPTX
Paredes Abdominales Anteriores y laterales.pptx
PPTX
ANATOMIA Y FISIOLOGIA GASTROINTESTINAL.pptx
PPTX
Anatomía quirúrgica y fisiología del peritoneo y retroperitoneo linda.pptx
PPTX
Patologia de colon.! keyber
PDF
Intestino delgado Usmp Dr hirakata satoshi
PPTX
ANATOMIA QX INTESTINO DELGADO.pptx
PPTX
Anato y fisio de ID FACULTAD MEDICAAAAAAAINA
PDF
Apuntes de anatomía del Abdomen (peritoneo y formaciones peritoneales)
PDF
Presentación del aparato digestivo Latarjet.pdf
PDF
ANATOMÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO EQ 1 P1.pdf
PPTX
Quirurgico y quemaduras
PPTX
SEMINARiii88i8iiIOINTESssssssssssTINO.pptx
PPTX
ANESTESIA EN CIRUGIA GENERAL indicaciones
PPTX
ATRESIA intestinal patología de paciente
PDF
Presentacion Síndrome de intestino corto
PPTX
Patologias benignas del colon recto y ano.pptx
PDF
Páncreas anular
PPTX
Oclusión intestinal.
PPTX
PPT
Sistema Digestivo.ppt...................
Paredes Abdominales Anteriores y laterales.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA GASTROINTESTINAL.pptx
Anatomía quirúrgica y fisiología del peritoneo y retroperitoneo linda.pptx
Patologia de colon.! keyber
Intestino delgado Usmp Dr hirakata satoshi
ANATOMIA QX INTESTINO DELGADO.pptx
Anato y fisio de ID FACULTAD MEDICAAAAAAAINA
Apuntes de anatomía del Abdomen (peritoneo y formaciones peritoneales)
Presentación del aparato digestivo Latarjet.pdf
ANATOMÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO EQ 1 P1.pdf
Quirurgico y quemaduras
SEMINARiii88i8iiIOINTESssssssssssTINO.pptx
ANESTESIA EN CIRUGIA GENERAL indicaciones
ATRESIA intestinal patología de paciente
Presentacion Síndrome de intestino corto
Patologias benignas del colon recto y ano.pptx
Páncreas anular
Oclusión intestinal.
Sistema Digestivo.ppt...................

Más de Lis Rios Jaramillo (7)

PPTX
Vaina femoral y regiones glútea y post del muslo
PPTX
PPTX
Corazón - Sistema de condución, inervación, casos clínicos
PPTX
Herramientas web 2.0
DOCX
Licencia de crative commons
Vaina femoral y regiones glútea y post del muslo
Corazón - Sistema de condución, inervación, casos clínicos
Herramientas web 2.0
Licencia de crative commons

Último (20)

DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Intestino delgado

  • 2. • Duodeno, yeyuno e íleon. • Absorción de nutrientes. • Píloro – unión ileocecal. • Endoscopia Por Cápsula Del Intestino Delgado.(2013).Recuperado de http://www.drugs.com/cg_esp/endoscopia-por- c%C3%A1psula-del-intestino-delgado-precare.html Intestino delgado
  • 3. DUODENO Intestino delgado Porción inicial más corta (25 cm), ancha y fija. Curso en forma de C alrededor de la cabeza del páncreas. Piloro (der) – unión duodenoyeyunal (izq) Ruiz,J. (2010). Yeyuno e Íleon. Recuperado de http://digestivouq.blogspot.com/
  • 4. Duodeno Cuatro porciones: - Porción superior - Porción descendente - Porción horizontal - Porción ascendente • Martinez, M. (2011). Duodeno. Recuperado de http://anatomiaunam.blogspot.com/2011/05/duodeno.html
  • 5. Moore K. (2011). Anatomía con orientación clínica. EDITORIAL Wolters Kluwer Health España Duodeno Tronco celiaco Art. gastroduodenal Art. pancreatoduodenal sup. AMS Art. pancreatoduodenal inf. Arterias
  • 6. Venas Moore K. (2011). Anatomía con orientación clínica. EDITORIAL Wolters Kluwer Health España Duodeno
  • 7. Vasos linfáticos Moore K. (2011). Anatomía con orientación clínica. EDITORIAL Wolters Kluwer Health España Duodeno Ant. Post.
  • 8. Moore K. (2011). Anatomía con orientación clínica. EDITORIAL Wolters Kluwer Health España Nervios Tronco vagal posterior Nervios esplácnicos mayor y menor Tronco vagal anterior Yeyuno e íleon
  • 9. YEYUNO E ÍLEON Moore K. (2011). Anatomía con orientación clínica. EDITORIAL Wolters Kluwer Health España YEYUNO - Flexura duodenoyeyunal - 2/5 partes - CSI ÍLEON - Unión iliocecal - 3/5 partes - CID Yeyuno e íleon
  • 10. Aunque no existe una demarcación clara entre el yeyuno y el íleon, tienen características diferentes. Yeyuno e íleon Moore K. (2011). Anatomía con orientación clínica. EDITORIAL Wolters Kluwer Health España
  • 11. Mesenterio Yeyuno e íleon http://digestivouq.blogspot.com/ - Pliegue peritoneal - Abanico - 20 cm - Yeyuno e íleon – pared posterior del abdomen Raíz del mesenterio - Hacia abajo y a la der. - Unión duodenoyeyunal (izq.) – Art. sacroiliaca der. (der.)
  • 12. AMS Moore K. (2011). Anatomía con orientación clínica. EDITORIAL Wolters Kluwer Health España Yeyuno e íleon
  • 13. VMS Moore K. (2011). Anatomía con orientación clínica. EDITORIAL Wolters Kluwer Health España Yeyuno e íleon
  • 14. Moore K. (2011). Anatomía con orientación clínica. EDITORIAL Wolters Kluwer Health España Vasos quilíferos en las vellosidades int absorben grasa Hacia n. l. entre las hojas del mesenterio, luego: n. l. eferentes Íleon (porción terminal) Yeyuno e íleon
  • 15. Plexo nervioso periarterial - Fibras simpáticas Segmentos medulares T8-10 - Fibras parasimpáticas Troncos vagales posteriores - Fibras sensitivas Yeyuno e íleon Moore K. (2011). Anatomía con orientación clínica. EDITORIAL Wolters Kluwer Health España
  • 17. Ulceras Duodenales  Erosiones inflamatorias de la mucosa duodenal.  65% -> pared posterior superior.  Peritonitis Perforación de la pared Lesión progresa hacia el tejido circundante Erosión de la arteria gastroduodenal Intestino delgado Moore K. (2011). Anatomía con orientación clínica. EDITORIAL Wolters Kluwer Health España
  • 18. Intestino delgado Moore K. (2011). Anatomía con orientación clínica. EDITORIAL Wolters Kluwer Health España Cambiosenelmesoduodeno duranteeldesarrollo Desarrollo embrionario -> totalidad del duodeno posee mesenterio. Mayor parte -> pared abdominal posterior. Duodeno y páncreas -> separar de las vísceras retroperitoneales.
  • 19. Hernias paraduodenales  Asa de intestino -> fosa paraduodenal, puede estrangularse.  Reparación -> cuidado para no lesionar las ramas de la arteria y vena mesentéricas inferiores o las ramas ascendentes de la arteria cólica izquierda. Intestino delgado Moore K. (2011). Anatomía con orientación clínica. EDITORIAL Wolters Kluwer Health España
  • 20. Desplazarse por el intestino delgado  Coloras las manos a cada lado del intestino y su mesenterio y seguirlo con los dedos hasta la raíz. http://gsdl.bvs.sld.cu/cgi-bin/library?e=d-00000-00---off-0cirugia--00-0----0-10-0---0---0direct-10---4-------0-1l--11-1l-50---20-about---00- 0-1-00-0-0-11-1-00-00&a=d&cl=CL1&d=HASH0120fc6ba8878178e905e06c.6.5 Intestino delgado
  • 21. Isquemia intestinal  Taponamiento de los vasos rectos -> isquemia -> necrosis del tejido.  Íleo -> tránsito normal del intestino no puede realizarse. Intestino delgado Moore K. (2011). Anatomía con orientación clínica. EDITORIAL Wolters Kluwer Health España
  • 22. Divertìculo ileal (de Meckel)  Conducto vitelino.  Lactantes -> 30-60 cm.  Adultos -> 50 cm.  Libre o fijado al ombligo.  Inflamarse y producir dolor. Intestino delgado http://es.mdhealthresource.com/disability-guidelines/meckels-diverticulum