SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
8
Lo más leído
21
Lo más leído
INTRODUCCION  A  LA ELECTRICIDAD
CIRCUITO BASICO + _ FUENTE DE ENERGIA SWITCH RESISTENCIA CONDUCTOR CONDUCTOR CONDUCTOR CONDUCTOR VOLTAJE = FUERZA
CIRCUITO BASICO + _ FUENTE DE ENERGIA SWITCH VOLTAJE = FUERZA INTENSIDAD INTENSIDAD I N T E N S I D A D I N T E N S I D A D
EL  ATOMO PROTON  ( p+) NEUTRON  ( n ) ELECTRON (  e  )
DESPLAZAMIENTO DE ELECTRONES
DESPLAZAMIENTO DE ELECTRONES
29 p+ 29 n ATOMO DE COBRE EL COBRE ESTA FORMADO  POR: 29 ELECTRONES 29 PROTONES 29 NEUTRONES EN LA PRIMERA CAPA HAY  2 ELECTRONES EN LA SEGUNDA CAPA HAY  8 ELECTRONES EN LA TERCERA CAPA HAY  18 ELECTRONES EN LA ULTIMA CAPA  HAY  1 ELECTRON
UNIDADES ELECTRICA + _ VOLTAJE VOLTAJE:  El voltaje es la fuerza que obliga a los electrones a recorrer un un circuito eléctrico El voltaje también se denomina como  TENSION ELECTRICA PRESION ELECTRICA - FEM  (fuerza electromotriz) DIFERENCIA DE POTENCIAL  (ddp)  La unidad de medida del voltaje es el volt Se mide con un instrumento llamado voltímetro El voltímetro se conecta en paralelo en el circuito o en la fuente generadora de corriente. INTENSIDAD:  Corresponde a la cantidad de corriente que circula por un circuito, se puede denominar también como  CORRIENTE   ELECTRICA La unidad de medida es el amper Se mide con un instrumento llamado amperímetro El amperímetro se conecta en serie en el circuito RESISTENCIA:  La resistencia corresponde a la oposición que se ofrece al  paso de la corriente A mayor resistencia, menor intensidad A menor resistencia, mayor intensidad La unidad de medida de la resistencia es el ohm , que se representa con el símbolo omega de la letra griega  La resistencia se mide con un instrumento llamado óhmetro El óhmetro se conecta en paralelo con el elemento a medir INTENSIDAD RESISTENCIA
La ley de ohm se expresa como la estrecha relación que existe entre el voltaje, la intensidad y la resistencia. La ley de ohm se utiliza cuando se desea determinar algún valor desconocido, ya sea de resistencia, voltaje o intensidad. Para hacer uso de la ley de ohm, se utiliza la forma que  se demuestra mas abajo: LEY DE OHM V I  R V = I x R V I = R V R = I
CIRCUITO EN SERIE Rt  = R1 + R2 + R3 + R4------- Rt =  3 ohm + 2 ohm + 5 ohm = 10 ohm Rt = 10 ohm CALCULO DE LA RESISTENCIA TOTAL R1 = 3 OHM R2 = 2 OHM R3 = 5 OHM
CAIDA DE TENSION EN LOS CIRCUITO EN SERIE R1 = 3 OHM R2 = 2 OHM R3 = 5 OHM CALCULO DE LA CAIDA DE TENSION Vt = 12 v Rt = 10 ohm I  = V/R = 12 v / 10 ohm = 1.2 amp I  = 1.2 amp. V = 3.6 v V = 2.4 v V = 6 v CAIDA  DE TENSION V1 =  I x R = 1.2 x 3 = 3.6 v V2 =  I x R = 1.2 x 2 = 2.4 v V3 =  I x R = 1.2 x 5 = 6  v  Voltaje total  = 12 v I = 1.2 a I = 1.2 a
CIRCUITO EN PARALELO CUANDO VARIAS REISISTENCIAS ESTAN CONECTADAS POR UNO DE SUS LADO A UNA POLARIDAD POSITIVA Y POR ELOTRO LADO A UNA POLARIDAD NEGATIVA, ESTAN CONECTADAS EN PARALELO + _ R 1 R 2 R 3
CALCULO DE LA RESISTENCIA TOTAL EN CIRCUITOS PARALELO DOS RESISTENCIA DE DISTINTO VALOR + _ R 1=  5 ohm R 2 = 2 ohm R1 x R2 RT =  R1 + R2 5 ohm x 2 ohm  10 ohm RT =  =  =  1.4 ohm  5 ohm + 2 ohm  7 ohm RT = 1.4 ohm
CALCULO DE LA RESISTENCIA TOTAL EN CIRCUITOS PARALELO DOS O MAS RESISTENCIA DEL MISMO VALOR + _ R 1=  5 ohm R 2 = 5 ohm R1 RT =  N 5 ohm RT =  = 2.5 ohm 2 RT = 2.5 ohm
CIRCUITO EN PARALELO VARIAS RESISTENCIAS DE DISTINTO VALOR + _ R 1 = 3 ohm R 2 = 6 ohm R 3 = 2 ohm 1 RT   =  1  1  1 +  +  R1  R2  R3 1  1  1 = 1.01 ohm  RT =  1  1  1  =  0.33  +  0.16  +  0.5 =  0.99 +  +  3 ohm  6 ohm  2 ohm  RT  =  1.01 OHM
CORRIENTE  ALTERNA ES AQUELLA QUE VARIA SU VALOR Y SENTIDO EN EL TIEMPO CORRIENTE  CONTINUA ES AQUELLA QUE NO CAMBIA DE VALOR Y SENTIDO EN EL TIEMPO CORRIENTE ALTERNA Y CONTINUA V = 0 Max. + Max. -  ¼  periodo  ½  periodo  ¾  periodo  1 periodo  Max. + V = 0
SISTEMAS ELECTRICO DEL AUTOMOVIL SISTEMA DE CARGA ALTERNADOR REGULADOR DE VOLTAJE BATERIA CHAPA DE CONTACTO +
SOLENOIDE MOTOR DE ARRANQUE + SISTEMAS ELECTRICO DEL AUTOMOVIL SISTEMA DE ARRANQUE BATERIA CHAPA DE CONTACTO
BATERIA CHAPA DE CONTACTO SISTEMAS ELECTRICO DEL AUTOMOVIL SISTEMA DE ENCENDIDO CONVENCIONAL BUJIAS DISTRIBUIDOR BOBINA RESISTOR CIRCUITO PRIMARIO CIRCUITO SECUNDARIO
SISTEMAS ELECTRICO DEL AUTOMOVIL SISTEMA DE ALUMBRADO viraje viraje viraje viraje Posición Posición Posición Posición Foco mayor Foco mayor frenos frenos frenos Marcha  atrás Marcha  atrás fusibles batería Piloto luz alta flahs conmutador Chapa de luces Int. Marcha atrás Int. frenos Int. Luces de posición Piloto intermitencia Int. viraje
INDICADORES DE TABLERO CHEK ENGINE 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 003545 3 0045 7 RPM X 100 CHEK ENGINE 1 1/2 0 1 1/2 0 1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 12 9 3 6 1 2 4 5 7 8 10 11 1  = INDICADOR DE CARGA  2  =  PRESION DE ACEITE 3  =  INDICADOR DE FALLAS 4  =  INDICADOR DE PUERTA ABIERTA 5  = INDICADOR DE CINTURON  DE SEGURIDAD 6  = NIVEL DE COMBUSTIBLE 7  = INDICADOR DE TEMPERATURA 8  = VIRAJE A LA IZQUIERDA 9  = VELOCIMETRO 10 = VIRAJE A LA DERECHA 11 = TACOMETRO 12 = RELOJ 13 = ODOMETRO 14 = CUENTA KILOMETROS 13 14

Más contenido relacionado

PPT
Circuitos EléCt.1
PPT
Carga
PPTX
Luces automotrices
PPT
Circuitos electricois - sistema y control luces auxiliares
PDF
diagnostico de fallas en motores diesel.pdf
PPT
Cambios automáticos y variadores CVT
DOCX
Planilla de inscripcion
PPTX
Materiales conductores semiconductores y aislantes
Circuitos EléCt.1
Carga
Luces automotrices
Circuitos electricois - sistema y control luces auxiliares
diagnostico de fallas en motores diesel.pdf
Cambios automáticos y variadores CVT
Planilla de inscripcion
Materiales conductores semiconductores y aislantes

La actualidad más candente (20)

PPT
Arramque1
PDF
6909213 sistemas-de-enendido
PPTX
PDF
Encendido
PPT
Regulador Del Alternador
PPT
Sensores del motor y automovil
PDF
CIRCUITOS LUCES 01.pdf
PPTX
Sistema de encendido Electrónico
PPTX
Pruebas de sensores y actuadores.pptx
PPTX
Sistema de carga
PPT
Sistema de arranque
PPTX
Sistema de inyeccion
PDF
Curso 08 sensores y actuadores 2018 presentacion
PDF
Copia de manual mecánica automotriz inyección electrónica automotriz.pdf
PDF
Curso sistemas-encendidos-convencional-transistorizado-electronico-automoviles
PDF
Sistemas inyeccion electronica
PPT
PPTX
Sensores
Arramque1
6909213 sistemas-de-enendido
Encendido
Regulador Del Alternador
Sensores del motor y automovil
CIRCUITOS LUCES 01.pdf
Sistema de encendido Electrónico
Pruebas de sensores y actuadores.pptx
Sistema de carga
Sistema de arranque
Sistema de inyeccion
Curso 08 sensores y actuadores 2018 presentacion
Copia de manual mecánica automotriz inyección electrónica automotriz.pdf
Curso sistemas-encendidos-convencional-transistorizado-electronico-automoviles
Sistemas inyeccion electronica
Sensores
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Sistema De Partida
PDF
92895312 sistema-de-alumbrado-en-el-automovil
PPTX
Averias causas y soluciones del sistema de alumbrado
PPT
Sistema de encendido o arranque
PDF
Sistema electrico del vehículo luces
DOCX
Sistema De Carga
PDF
Prueba del sistema de carga
PPT
Sistema de carga y arranque del automovil 18 pag
PDF
Electricidad del automovil 1
PPT
Componentes electrnicos de un circuito elctrico
PPT
Iluminación automóvil
PPTX
Sis alumbrado
DOCX
Dibujo eléctrico y electrónico
PDF
Sistema electrico automotriz SECAP
PPT
Diapositivas autos
PPTX
Diapositivas de sistemas electricos
PDF
87512845 manual-tecnicop
PPTX
Curso de Electricidad Automotriz - Electricidad de Automoviles
PPT
Motor De Arranque
PPT
El Alternador
Sistema De Partida
92895312 sistema-de-alumbrado-en-el-automovil
Averias causas y soluciones del sistema de alumbrado
Sistema de encendido o arranque
Sistema electrico del vehículo luces
Sistema De Carga
Prueba del sistema de carga
Sistema de carga y arranque del automovil 18 pag
Electricidad del automovil 1
Componentes electrnicos de un circuito elctrico
Iluminación automóvil
Sis alumbrado
Dibujo eléctrico y electrónico
Sistema electrico automotriz SECAP
Diapositivas autos
Diapositivas de sistemas electricos
87512845 manual-tecnicop
Curso de Electricidad Automotriz - Electricidad de Automoviles
Motor De Arranque
El Alternador
Publicidad

Similar a Intr (20)

PPT
1689412.ppt
PPT
Electricidad.ppt
PPT
Sesion 1 y 2
PPT
Introducción a la Electricidad.ppt
PPT
Electricidad y magnetismo ultimo
DOCX
Simbologia
PPT
Electricidad
PPT
Electricidad Y ElectróNica
PPT
Electricidad Y Electrónica
PPT
Electricidad
PPT
Que es la electricidad
PPT
Electricidad
PDF
Agrupaciones resistivas
PPTX
Circuito de electricidad basica.ppt
PPT
Circuitos series y paralelos
PPTX
Presentación eléctricidad
PDF
circuitos-serie-y-paralelo-ejercicios.pdf
PDF
circuitos-serie-y-paralelo-ejercicios.pdf
PDF
Ejercidos de serie y paralelo .pdf
PPTX
introduccion 2.pptx
1689412.ppt
Electricidad.ppt
Sesion 1 y 2
Introducción a la Electricidad.ppt
Electricidad y magnetismo ultimo
Simbologia
Electricidad
Electricidad Y ElectróNica
Electricidad Y Electrónica
Electricidad
Que es la electricidad
Electricidad
Agrupaciones resistivas
Circuito de electricidad basica.ppt
Circuitos series y paralelos
Presentación eléctricidad
circuitos-serie-y-paralelo-ejercicios.pdf
circuitos-serie-y-paralelo-ejercicios.pdf
Ejercidos de serie y paralelo .pdf
introduccion 2.pptx

Intr

  • 1. INTRODUCCION A LA ELECTRICIDAD
  • 2. CIRCUITO BASICO + _ FUENTE DE ENERGIA SWITCH RESISTENCIA CONDUCTOR CONDUCTOR CONDUCTOR CONDUCTOR VOLTAJE = FUERZA
  • 3. CIRCUITO BASICO + _ FUENTE DE ENERGIA SWITCH VOLTAJE = FUERZA INTENSIDAD INTENSIDAD I N T E N S I D A D I N T E N S I D A D
  • 4. EL ATOMO PROTON ( p+) NEUTRON ( n ) ELECTRON ( e )
  • 7. 29 p+ 29 n ATOMO DE COBRE EL COBRE ESTA FORMADO POR: 29 ELECTRONES 29 PROTONES 29 NEUTRONES EN LA PRIMERA CAPA HAY 2 ELECTRONES EN LA SEGUNDA CAPA HAY 8 ELECTRONES EN LA TERCERA CAPA HAY 18 ELECTRONES EN LA ULTIMA CAPA HAY 1 ELECTRON
  • 8. UNIDADES ELECTRICA + _ VOLTAJE VOLTAJE: El voltaje es la fuerza que obliga a los electrones a recorrer un un circuito eléctrico El voltaje también se denomina como TENSION ELECTRICA PRESION ELECTRICA - FEM (fuerza electromotriz) DIFERENCIA DE POTENCIAL (ddp) La unidad de medida del voltaje es el volt Se mide con un instrumento llamado voltímetro El voltímetro se conecta en paralelo en el circuito o en la fuente generadora de corriente. INTENSIDAD: Corresponde a la cantidad de corriente que circula por un circuito, se puede denominar también como CORRIENTE ELECTRICA La unidad de medida es el amper Se mide con un instrumento llamado amperímetro El amperímetro se conecta en serie en el circuito RESISTENCIA: La resistencia corresponde a la oposición que se ofrece al paso de la corriente A mayor resistencia, menor intensidad A menor resistencia, mayor intensidad La unidad de medida de la resistencia es el ohm , que se representa con el símbolo omega de la letra griega La resistencia se mide con un instrumento llamado óhmetro El óhmetro se conecta en paralelo con el elemento a medir INTENSIDAD RESISTENCIA
  • 9. La ley de ohm se expresa como la estrecha relación que existe entre el voltaje, la intensidad y la resistencia. La ley de ohm se utiliza cuando se desea determinar algún valor desconocido, ya sea de resistencia, voltaje o intensidad. Para hacer uso de la ley de ohm, se utiliza la forma que se demuestra mas abajo: LEY DE OHM V I R V = I x R V I = R V R = I
  • 10. CIRCUITO EN SERIE Rt = R1 + R2 + R3 + R4------- Rt = 3 ohm + 2 ohm + 5 ohm = 10 ohm Rt = 10 ohm CALCULO DE LA RESISTENCIA TOTAL R1 = 3 OHM R2 = 2 OHM R3 = 5 OHM
  • 11. CAIDA DE TENSION EN LOS CIRCUITO EN SERIE R1 = 3 OHM R2 = 2 OHM R3 = 5 OHM CALCULO DE LA CAIDA DE TENSION Vt = 12 v Rt = 10 ohm I = V/R = 12 v / 10 ohm = 1.2 amp I = 1.2 amp. V = 3.6 v V = 2.4 v V = 6 v CAIDA DE TENSION V1 = I x R = 1.2 x 3 = 3.6 v V2 = I x R = 1.2 x 2 = 2.4 v V3 = I x R = 1.2 x 5 = 6 v Voltaje total = 12 v I = 1.2 a I = 1.2 a
  • 12. CIRCUITO EN PARALELO CUANDO VARIAS REISISTENCIAS ESTAN CONECTADAS POR UNO DE SUS LADO A UNA POLARIDAD POSITIVA Y POR ELOTRO LADO A UNA POLARIDAD NEGATIVA, ESTAN CONECTADAS EN PARALELO + _ R 1 R 2 R 3
  • 13. CALCULO DE LA RESISTENCIA TOTAL EN CIRCUITOS PARALELO DOS RESISTENCIA DE DISTINTO VALOR + _ R 1= 5 ohm R 2 = 2 ohm R1 x R2 RT = R1 + R2 5 ohm x 2 ohm 10 ohm RT = = = 1.4 ohm 5 ohm + 2 ohm 7 ohm RT = 1.4 ohm
  • 14. CALCULO DE LA RESISTENCIA TOTAL EN CIRCUITOS PARALELO DOS O MAS RESISTENCIA DEL MISMO VALOR + _ R 1= 5 ohm R 2 = 5 ohm R1 RT = N 5 ohm RT = = 2.5 ohm 2 RT = 2.5 ohm
  • 15. CIRCUITO EN PARALELO VARIAS RESISTENCIAS DE DISTINTO VALOR + _ R 1 = 3 ohm R 2 = 6 ohm R 3 = 2 ohm 1 RT = 1 1 1 + + R1 R2 R3 1 1 1 = 1.01 ohm RT = 1 1 1 = 0.33 + 0.16 + 0.5 = 0.99 + + 3 ohm 6 ohm 2 ohm RT = 1.01 OHM
  • 16. CORRIENTE ALTERNA ES AQUELLA QUE VARIA SU VALOR Y SENTIDO EN EL TIEMPO CORRIENTE CONTINUA ES AQUELLA QUE NO CAMBIA DE VALOR Y SENTIDO EN EL TIEMPO CORRIENTE ALTERNA Y CONTINUA V = 0 Max. + Max. - ¼ periodo ½ periodo ¾ periodo 1 periodo Max. + V = 0
  • 17. SISTEMAS ELECTRICO DEL AUTOMOVIL SISTEMA DE CARGA ALTERNADOR REGULADOR DE VOLTAJE BATERIA CHAPA DE CONTACTO +
  • 18. SOLENOIDE MOTOR DE ARRANQUE + SISTEMAS ELECTRICO DEL AUTOMOVIL SISTEMA DE ARRANQUE BATERIA CHAPA DE CONTACTO
  • 19. BATERIA CHAPA DE CONTACTO SISTEMAS ELECTRICO DEL AUTOMOVIL SISTEMA DE ENCENDIDO CONVENCIONAL BUJIAS DISTRIBUIDOR BOBINA RESISTOR CIRCUITO PRIMARIO CIRCUITO SECUNDARIO
  • 20. SISTEMAS ELECTRICO DEL AUTOMOVIL SISTEMA DE ALUMBRADO viraje viraje viraje viraje Posición Posición Posición Posición Foco mayor Foco mayor frenos frenos frenos Marcha atrás Marcha atrás fusibles batería Piloto luz alta flahs conmutador Chapa de luces Int. Marcha atrás Int. frenos Int. Luces de posición Piloto intermitencia Int. viraje
  • 21. INDICADORES DE TABLERO CHEK ENGINE 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 003545 3 0045 7 RPM X 100 CHEK ENGINE 1 1/2 0 1 1/2 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 12 9 3 6 1 2 4 5 7 8 10 11 1 = INDICADOR DE CARGA 2 = PRESION DE ACEITE 3 = INDICADOR DE FALLAS 4 = INDICADOR DE PUERTA ABIERTA 5 = INDICADOR DE CINTURON DE SEGURIDAD 6 = NIVEL DE COMBUSTIBLE 7 = INDICADOR DE TEMPERATURA 8 = VIRAJE A LA IZQUIERDA 9 = VELOCIMETRO 10 = VIRAJE A LA DERECHA 11 = TACOMETRO 12 = RELOJ 13 = ODOMETRO 14 = CUENTA KILOMETROS 13 14