SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación:
1-Defina Estado. Amplíe su respuesta.
Un Estado es una organización política constituida por un conjunto de
instituciones burocráticas estables, a través de las cuales ejerce el monopolio del
uso de la fuerza (soberanía) aplicada a una población dentro de unos límites
territoriales establecidos.
Muchas sociedades humanas han sido gobernadas por estados durante milenios;
sin embargo, la mayoría de las personas en la prehistoria vivían en sociedades sin
estado. Los primeros estados surgieron hace unos 5500 años junto con el rápido
crecimiento de las ciudades, la invención de la escritura, y la codificación de
nuevas clases de religión. Con el tiempo, se desarrolló una variedad de formas
diferentes de estados, empleando una variedad de justificaciones para su
existencia (como el derecho divino, la teoría del contrato social, etc.). Hoy día, sin
embargo, el estado-nación moderno es la forma predominante de Estado a que
están sometidas las personas.
El Estado es un concepto político referido a una forma de organización social, que
cuenta con instituciones soberanas, que regulan la vida de una cierta comunidad
de individuos en el marco de un territorio nacional.
- ¿Cuál es la estructura del Estado Dominicano? Puede usar la Constitución del
2015 (no copiar y pegar la constitución) para su respuesta, así como, cualquier
otro instrumento de investigación.2
La estructura de la República Dominicana es que es un Estado unitario, cuyo
gobierno es esencialmente civil, republicano, democrático y representativo se
divide en Poder Legislativo, Poder Ejecutivo y Poder Judicial, siendo
independientes en el ejercicio de sus funciones.
3-Defina cada uno de los Poderes del Estado. La definición debe ser diferente a la
de la constitución. Señale los artículos de la Constitución Dominicana del año
2015, en donde están estatuidos dichos Poderes.
Poder Legislativo
El Poder Legislativo tiene a su cargo proponer y elaborar las leyes, que luego de
ser aprobadas las envía al Poder Ejecutivo, a los fines de promulgarlas. Asimismo,
se encarga de nombrar a los jueces de la Junta Central Electoral y a los miembros
de la Cámara de Cuentas.
Dentro de la jerarquía constitucional, el Legislativo constituye el primer poder del
Estado. Está representado por el Senado de la República o Cámara Alta y por la
Cámara de Diputados o Cámara Baja.
El Senado lo conforman 32 legisladores, que representan a las 31 provincias del
país y al Distrito Nacional. Por su parte, la Cámara de Diputados está conformada
por 150 congresistas. Lo primordial del organismo bicameral, que se denomina
Congreso Nacional, es legislar a favor de los diferentes sectores de la nación.
Articulo 76
Poder Judicial
De acuerdo a la Constitución y las leyes, la institución encargada de administrar
justicia, a través de sus órganos especiales y jerárquicos llamados tribunales. Su
función es asegurar el amparo, protección o tutela de los derechos que se hallan
establecidos en las normas o leyes. El conjunto de todos estos tribunales constituye
el Poder Judicial
La estructura básica del Poder Judicial se rige por La Constitución Política (artículos
63 al 77
El Poder Judicial es independiente de los demás Poderes del Estado. Goza de
autonomía administrativa y presupuestaria, pero el monto de su presupuesto es
asignado anualmente por el Poder Legislativo mediante la Ley de Gastos Públicos.
Articulo 149
Poder ejecutivo
La Constitución establece que el Poder Ejecutivo se ejerce por el presidente de la
República, quien será elegido cada cuatro años por voto directo. El presidente podrá
optar por un segundo y único período constitucional consecutivo, no pudiendo
postularse jamás al mismo cargo ni a la vicepresidencia de la República.
El presidente de la República es el jefe de la administración pública y el jefe supremo
de todas las fuerzas armadas de la República y de los cuerpos policiales.
Articulo 122-148
4- ¿Cuál es la importancia de los Poderes del Estado?
Su principal función es gobernar, lo que implica administrar el país y conducir las
relaciones exteriores, es decir, con otros países. Representado por el Congreso
Nacional (senadores y diputados). Tiene como principales funciones proponer,
revisar y discutir las leyes y fiscalizar los actos del Poder Ejecutivo.
5- ¿Cómo están compuestos los Poderes del Estado Dominicano? Pueden usar la
Constitución Dominicana del año 2015 para su respuesta, (no pegar y copiar la
constitución).
El Poder Legislativo: que hace las leyes.
El Poder Ejecutivo: que ejecuta las leyes.
El Poder Judicial: que interpreta las leyes y las hace cumplir a través de sus
sentencias.

Más contenido relacionado

PPT
Constitución Nacional
PPTX
Organización del Estado mexicano
PPT
El estado argentino en la Constitución
PPTX
La constitucion nacional
PPTX
Sistema de gobierno
ODP
Derecho constitucional argentino
PPTX
Organización del estado mexicano. d1
PPT
División de poderes ice seas
Constitución Nacional
Organización del Estado mexicano
El estado argentino en la Constitución
La constitucion nacional
Sistema de gobierno
Derecho constitucional argentino
Organización del estado mexicano. d1
División de poderes ice seas

La actualidad más candente (19)

PPT
Nuestros poderes de gobierno
PPT
Poderes del estado
PPT
La Constitucion Nacional Ezequiel Camila
DOCX
Estructura actual del estado mexicano
PPTX
Estructura y Principios Constitucionales
PDF
Organización política del estado mexicano
PPTX
Constitución nacional 5° A
PPT
FormacióN éTica Y Ciudadana
PPTX
División de poderes
PPTX
Gobierno de la nacion argentina power point
PPTX
La division de poderes en el sistema republicano
DOCX
Los poderes del estado
PPTX
Pp sobre poderes del estado
PPT
Power Point BOLILLA 5
PDF
Poderes del-estado-arg
PPTX
Sistema de gobierno en méxico
PPTX
Derecho constitucional argentino
DOCX
Conclusiones de la Division de Poderes
PPT
Poderes Del Estado
Nuestros poderes de gobierno
Poderes del estado
La Constitucion Nacional Ezequiel Camila
Estructura actual del estado mexicano
Estructura y Principios Constitucionales
Organización política del estado mexicano
Constitución nacional 5° A
FormacióN éTica Y Ciudadana
División de poderes
Gobierno de la nacion argentina power point
La division de poderes en el sistema republicano
Los poderes del estado
Pp sobre poderes del estado
Power Point BOLILLA 5
Poderes del-estado-arg
Sistema de gobierno en méxico
Derecho constitucional argentino
Conclusiones de la Division de Poderes
Poderes Del Estado
Publicidad

Similar a Intro al derecho 4 (20)

DOCX
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ.docx
PDF
ESTADO de Mexico, su organización del país .pdf
PPTX
Nuevo presentación de microsoft office power point
DOCX
Inicio de la democracia y el poder publico nacional
PPTX
Nuevo presentación de microsoft office power point
PPT
PPT-EDUCACION-CIUDADANA-III.pp..........t
DOCX
Estudio derecho comparado venezuela y españa
PPT
Educación cívica estados y poderes públicos sexto básico.ppt
PDF
Estado_ funciones, objetivos, obligaciones y características.pdf
DOC
Trabajo derecho administrativo
PDF
1.3 La organización Política.pdf
PDF
1.3 la organización política
PPTX
Poder publico saia
PPT
Poderes del estado
PPTX
Antuanette núñez xii°b
PPTX
Administracion publica
PPT
Estados unidos
DOCX
Resumen constitucional para examen fase publica
PPTX
Formacion ciudadana
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ.docx
ESTADO de Mexico, su organización del país .pdf
Nuevo presentación de microsoft office power point
Inicio de la democracia y el poder publico nacional
Nuevo presentación de microsoft office power point
PPT-EDUCACION-CIUDADANA-III.pp..........t
Estudio derecho comparado venezuela y españa
Educación cívica estados y poderes públicos sexto básico.ppt
Estado_ funciones, objetivos, obligaciones y características.pdf
Trabajo derecho administrativo
1.3 La organización Política.pdf
1.3 la organización política
Poder publico saia
Poderes del estado
Antuanette núñez xii°b
Administracion publica
Estados unidos
Resumen constitucional para examen fase publica
Formacion ciudadana
Publicidad

Último (20)

PDF
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PPTX
Etica profesional , concepto desde la escuela superior de leyes
PDF
Advertencia Pública sobre Rafael Eduardo Pinto Pocasangre en Izabal - Falso A...
PPTX
HÁBEAS CORPUS FINAL definitivo sexto.pptx
PPTX
Relación de consumo en el derecho del usuario y consumidor
PDF
Ricardo Antonio Pellerano Paradas el Criminal
PDF
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PPTX
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 13.pptx
PDF
Linea_de_Tiempo_Derechos_Indigenas_Bonita.pdf
PDF
Unidad 1 Tema 4. Jurisdiccion Parte II.pdf
PPTX
Problemas de exclusion y desigualdad en contexto indigena
PPTX
SESION DERECHO DE LOS CONTRATOS JURIDICOS.pptx
PPTX
FILOSOFIA DEL DERECHO aaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPTX
8.- Recursos retóricos de la argumentación (7).pptx
PDF
jurisprudencia sobre descuento al salario
PPTX
PRINCIPIOS DE DERECHO PROCESAL PENAL.pptx
PDF
DEFENSA TÉCNICA PAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PPTX
Derechos Humanos-Desigualdades-ODS..pptx
PDF
MODELO RECURSO APELACIÓN CONTRA RESOLUCIÓN SUTRAN DERIVADA PAPELETA - AUTOR J...
PPTX
EXPOCISION PROYECTO ESTUDIO HISTORICO Y VALORES
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
Etica profesional , concepto desde la escuela superior de leyes
Advertencia Pública sobre Rafael Eduardo Pinto Pocasangre en Izabal - Falso A...
HÁBEAS CORPUS FINAL definitivo sexto.pptx
Relación de consumo en el derecho del usuario y consumidor
Ricardo Antonio Pellerano Paradas el Criminal
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 13.pptx
Linea_de_Tiempo_Derechos_Indigenas_Bonita.pdf
Unidad 1 Tema 4. Jurisdiccion Parte II.pdf
Problemas de exclusion y desigualdad en contexto indigena
SESION DERECHO DE LOS CONTRATOS JURIDICOS.pptx
FILOSOFIA DEL DERECHO aaaaaaaaaaaaaaaaaaa
8.- Recursos retóricos de la argumentación (7).pptx
jurisprudencia sobre descuento al salario
PRINCIPIOS DE DERECHO PROCESAL PENAL.pptx
DEFENSA TÉCNICA PAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
Derechos Humanos-Desigualdades-ODS..pptx
MODELO RECURSO APELACIÓN CONTRA RESOLUCIÓN SUTRAN DERIVADA PAPELETA - AUTOR J...
EXPOCISION PROYECTO ESTUDIO HISTORICO Y VALORES

Intro al derecho 4

  • 1. Investigación: 1-Defina Estado. Amplíe su respuesta. Un Estado es una organización política constituida por un conjunto de instituciones burocráticas estables, a través de las cuales ejerce el monopolio del uso de la fuerza (soberanía) aplicada a una población dentro de unos límites territoriales establecidos. Muchas sociedades humanas han sido gobernadas por estados durante milenios; sin embargo, la mayoría de las personas en la prehistoria vivían en sociedades sin estado. Los primeros estados surgieron hace unos 5500 años junto con el rápido crecimiento de las ciudades, la invención de la escritura, y la codificación de nuevas clases de religión. Con el tiempo, se desarrolló una variedad de formas diferentes de estados, empleando una variedad de justificaciones para su existencia (como el derecho divino, la teoría del contrato social, etc.). Hoy día, sin embargo, el estado-nación moderno es la forma predominante de Estado a que están sometidas las personas. El Estado es un concepto político referido a una forma de organización social, que cuenta con instituciones soberanas, que regulan la vida de una cierta comunidad de individuos en el marco de un territorio nacional. - ¿Cuál es la estructura del Estado Dominicano? Puede usar la Constitución del 2015 (no copiar y pegar la constitución) para su respuesta, así como, cualquier otro instrumento de investigación.2 La estructura de la República Dominicana es que es un Estado unitario, cuyo gobierno es esencialmente civil, republicano, democrático y representativo se divide en Poder Legislativo, Poder Ejecutivo y Poder Judicial, siendo independientes en el ejercicio de sus funciones.
  • 2. 3-Defina cada uno de los Poderes del Estado. La definición debe ser diferente a la de la constitución. Señale los artículos de la Constitución Dominicana del año 2015, en donde están estatuidos dichos Poderes. Poder Legislativo El Poder Legislativo tiene a su cargo proponer y elaborar las leyes, que luego de ser aprobadas las envía al Poder Ejecutivo, a los fines de promulgarlas. Asimismo, se encarga de nombrar a los jueces de la Junta Central Electoral y a los miembros de la Cámara de Cuentas. Dentro de la jerarquía constitucional, el Legislativo constituye el primer poder del Estado. Está representado por el Senado de la República o Cámara Alta y por la Cámara de Diputados o Cámara Baja. El Senado lo conforman 32 legisladores, que representan a las 31 provincias del país y al Distrito Nacional. Por su parte, la Cámara de Diputados está conformada por 150 congresistas. Lo primordial del organismo bicameral, que se denomina Congreso Nacional, es legislar a favor de los diferentes sectores de la nación. Articulo 76 Poder Judicial De acuerdo a la Constitución y las leyes, la institución encargada de administrar justicia, a través de sus órganos especiales y jerárquicos llamados tribunales. Su función es asegurar el amparo, protección o tutela de los derechos que se hallan establecidos en las normas o leyes. El conjunto de todos estos tribunales constituye el Poder Judicial La estructura básica del Poder Judicial se rige por La Constitución Política (artículos 63 al 77 El Poder Judicial es independiente de los demás Poderes del Estado. Goza de autonomía administrativa y presupuestaria, pero el monto de su presupuesto es asignado anualmente por el Poder Legislativo mediante la Ley de Gastos Públicos. Articulo 149 Poder ejecutivo La Constitución establece que el Poder Ejecutivo se ejerce por el presidente de la República, quien será elegido cada cuatro años por voto directo. El presidente podrá optar por un segundo y único período constitucional consecutivo, no pudiendo postularse jamás al mismo cargo ni a la vicepresidencia de la República. El presidente de la República es el jefe de la administración pública y el jefe supremo de todas las fuerzas armadas de la República y de los cuerpos policiales. Articulo 122-148
  • 3. 4- ¿Cuál es la importancia de los Poderes del Estado? Su principal función es gobernar, lo que implica administrar el país y conducir las relaciones exteriores, es decir, con otros países. Representado por el Congreso Nacional (senadores y diputados). Tiene como principales funciones proponer, revisar y discutir las leyes y fiscalizar los actos del Poder Ejecutivo. 5- ¿Cómo están compuestos los Poderes del Estado Dominicano? Pueden usar la Constitución Dominicana del año 2015 para su respuesta, (no pegar y copiar la constitución). El Poder Legislativo: que hace las leyes. El Poder Ejecutivo: que ejecuta las leyes. El Poder Judicial: que interpreta las leyes y las hace cumplir a través de sus sentencias.