SlideShare una empresa de Scribd logo
GINA CHACON
CARLOS MORA
LAIONNEL TAMAYO
FACULTAD DE INGENIERIA
UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CALI
Al analizar la problemática que se tiene en las instituciones
de salud especialmente la prestigiosa Clínica Curitas, se
evidencia la necesidad de identificar los productos
susceptibles a pérdida, intercambio, vencimientos, etc.
En este trabajo integrador se analizara la problemática que
tiene una entidad de salud, se revisara la viabilidad y se
presentara la propuesta para la implementación de Código
de Barras intentando de esta manera se pretende demostrar
que esta Tecnología es una buena herramienta para la
automatización de la información, donde es necesario
integrar las diferentes áreas funcionales de la empresa para
que estas tengan acceso a la misma, en tiempo real para la
toma de decisiones.
Al analizar la problemática que se tiene en la empresa donde
trabajo del sector salud surge la necesidad de identificar los
productos susceptibles a pérdida, intercambio, vencimientos,
lotes etc.
Por ello es nuestra propuesta implementar código de barras
a través de una herramienta tecnológica que permita la
automatización de la información de la información e integrar
las diferentes áreas funcionales de la empresa que permita a
los usuarios internos tener acceso a la información en
tiempo real y poder tomar acciones, decisiones y o medidas
que le permitan mejorar y controlar el flujo de datos de la
empresa.
• Actualizar el sistema actual integrando una base de datos
POS que permita obtener la información en tiempo real y
que a su ves permita controlar inventario de
medicamentos.
• Formal al personal encargado del inventario de
medicamentos para que se mejore este proceso.
• Mejorar la calidad en la atención y facturación a los
usuarios.
• Optimizar el manejo de la información dentro de la
clínica.
CONCLUSION GENERAL:
Con la implementación del código de barras en la Clínica Curitas se mejora el control
de inventarios a través del manejo de la información siendo esta más ágil y real
actualizada en tiempo real.
CONCLUSIONES ESPECÍFICAS:
Con la implementación de este sistema el control de insumos y medicamentos que
ingresan a la clínica se puede realizar de una forma más rápida sin tener que contratar
nuevo personal.
Al automatizar el proceso para ingreso de insumos y medicamentos se minimizan los
errores humanos, se mejora la calidad del proceso y se tiene una información más
actualizada y exacta.
Se mejorara el proceso de facturación garantizando el 100% del cargue y cobro de los
medicamento suministrados al paciente.
Se evidencia en el ámbito de las instituciones de salud en las cuales se ha masificado
el uso del estándar Datamatrix en sus distintas versiones ya que aportan un sin número
de información necesaria para la trazabilidad que se requiere dentro de la clínica.
Al implementar esta tecnología en las empresas del sector salud les ayudaría en
sustancialmente en el control de inventarios ya que por no tener un control adecuado
de insumos y medicamentos se genera una pérdida de dinero y tiempo
sustancialmente.

Más contenido relacionado

PDF
Actividad 3.1 caso de uso
DOCX
V3 proyecto de ingenieria de sofware
DOCX
V4 proyecto de ingenieria de sofware
PPTX
Drogueria comercial salud todo
DOCX
Ministerio del poder popular para el trabajo y la seguridad social
PDF
Visita drogueria
DOC
Gerencia unidad de control
DOC
Gerencia unidad de control
Actividad 3.1 caso de uso
V3 proyecto de ingenieria de sofware
V4 proyecto de ingenieria de sofware
Drogueria comercial salud todo
Ministerio del poder popular para el trabajo y la seguridad social
Visita drogueria
Gerencia unidad de control
Gerencia unidad de control

La actualidad más candente (19)

DOCX
Servicio comunitario
DOCX
Proyecto ingeniería de software medicitapp
PDF
Proyecto ingeniería de software medicitapp
PPTX
Leccion 3.3 Picis
DOCX
Proyecto integrador de carrera 8vo
ODT
Grupo gerencia
PPTX
Trazabilidad
PDF
Farmacia Sin Papel (Product Sheet Athento e-Sanidad)
PDF
Trabajo practico final
PPS
La Cadena Logistica En El Mercado Farmaceutico Disprofarma
PPTX
Leccion 3.1 gacela
PPTX
PPS
Andreani Farma
PPS
Bayer Logistica Farma
PDF
Tendencias de salud en latinoamérica 2020
DOCX
Trazabilidad
PPTX
Presentacion farmacias distr y laboratorios
PPTX
Listas de datos
PDF
Que es trazabilidad
Servicio comunitario
Proyecto ingeniería de software medicitapp
Proyecto ingeniería de software medicitapp
Leccion 3.3 Picis
Proyecto integrador de carrera 8vo
Grupo gerencia
Trazabilidad
Farmacia Sin Papel (Product Sheet Athento e-Sanidad)
Trabajo practico final
La Cadena Logistica En El Mercado Farmaceutico Disprofarma
Leccion 3.1 gacela
Andreani Farma
Bayer Logistica Farma
Tendencias de salud en latinoamérica 2020
Trazabilidad
Presentacion farmacias distr y laboratorios
Listas de datos
Que es trazabilidad
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Dylan informatica
PPTX
Que son los virus
PPT
Presentacion2
PDF
El rol de la EMPRESA en la construcción de una civilización justa, próspera y...
PPTX
Bioma lll
PPT
AUDITORIA OPERATIVA CONTABILIDAD
PPTX
Papá goriot
PPTX
DOCX
Ensayo de video
DOCX
Transmision moncho
PPTX
Géneros Periodisticos
PPTX
Luguito
PPTX
Hipervínculo
PDF
Derecho de las personas
DOCX
Trabajo práctico 3 PDF
PPTX
Virus y antivirus
PPTX
Santibot
PDF
Languages -ebook_-_pdf_libro_japones_-_kanji_al_completo_todo_en_uno__sin_pr...
PPTX
PDF
Plan Especial de Movilidad Velá de Triana 2015
Dylan informatica
Que son los virus
Presentacion2
El rol de la EMPRESA en la construcción de una civilización justa, próspera y...
Bioma lll
AUDITORIA OPERATIVA CONTABILIDAD
Papá goriot
Ensayo de video
Transmision moncho
Géneros Periodisticos
Luguito
Hipervínculo
Derecho de las personas
Trabajo práctico 3 PDF
Virus y antivirus
Santibot
Languages -ebook_-_pdf_libro_japones_-_kanji_al_completo_todo_en_uno__sin_pr...
Plan Especial de Movilidad Velá de Triana 2015
Publicidad

Similar a IMPLEMENTACION CÓDIGO DE BARRAS ENTIDAD DE SALUD (20)

PPTX
Proyecto - tesis final-Proyecto - tesis final.pptx
PPS
Presentacion Prosegur 2011-07-04
PPTX
CREACION DE BASE DE DATOS DE UNA POSTA.pptx
PPT
Proyecto Grace Medicals2
PPT
código de barras
PDF
SOLUCIONES DEXTRO
DOCX
Bibiana trujillo arellano caso integrador sistema de inventarios de hl-medica...
PDF
Sistema de monitoreo_de_la_temperatura_corporal_utilizando_tecnologia_movil
DOCX
Evidencia 6. restauración del protocolo
PDF
Teoría de Sistemas II Propuesta del Proyecto
PPTX
Ingenieria cliica (1) INGENIERIA DE APLICACION MEDICA
PPT
Sistema de control de existencias de una farmacia
PPT
Notas Generales
PPTX
GRUPO 10 INNOVACION vxcvxcvTECNOLOGICA.pptx
PPTX
3 alabs Software solution
PDF
Análisis del sistema de control de inventarios de la Universidad Magister, Co...
PDF
Proy telemedicina.
DOCX
PPT
Presentacion Proyecto 2da Parte
PPTX
Sips 28 de febrero 2013
Proyecto - tesis final-Proyecto - tesis final.pptx
Presentacion Prosegur 2011-07-04
CREACION DE BASE DE DATOS DE UNA POSTA.pptx
Proyecto Grace Medicals2
código de barras
SOLUCIONES DEXTRO
Bibiana trujillo arellano caso integrador sistema de inventarios de hl-medica...
Sistema de monitoreo_de_la_temperatura_corporal_utilizando_tecnologia_movil
Evidencia 6. restauración del protocolo
Teoría de Sistemas II Propuesta del Proyecto
Ingenieria cliica (1) INGENIERIA DE APLICACION MEDICA
Sistema de control de existencias de una farmacia
Notas Generales
GRUPO 10 INNOVACION vxcvxcvTECNOLOGICA.pptx
3 alabs Software solution
Análisis del sistema de control de inventarios de la Universidad Magister, Co...
Proy telemedicina.
Presentacion Proyecto 2da Parte
Sips 28 de febrero 2013

Último (20)

PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
Historia clínica pediatrica diapositiva
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
intervencio y violencia, ppt del manual
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx

IMPLEMENTACION CÓDIGO DE BARRAS ENTIDAD DE SALUD

  • 1. GINA CHACON CARLOS MORA LAIONNEL TAMAYO FACULTAD DE INGENIERIA UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CALI
  • 2. Al analizar la problemática que se tiene en las instituciones de salud especialmente la prestigiosa Clínica Curitas, se evidencia la necesidad de identificar los productos susceptibles a pérdida, intercambio, vencimientos, etc. En este trabajo integrador se analizara la problemática que tiene una entidad de salud, se revisara la viabilidad y se presentara la propuesta para la implementación de Código de Barras intentando de esta manera se pretende demostrar que esta Tecnología es una buena herramienta para la automatización de la información, donde es necesario integrar las diferentes áreas funcionales de la empresa para que estas tengan acceso a la misma, en tiempo real para la toma de decisiones.
  • 3. Al analizar la problemática que se tiene en la empresa donde trabajo del sector salud surge la necesidad de identificar los productos susceptibles a pérdida, intercambio, vencimientos, lotes etc. Por ello es nuestra propuesta implementar código de barras a través de una herramienta tecnológica que permita la automatización de la información de la información e integrar las diferentes áreas funcionales de la empresa que permita a los usuarios internos tener acceso a la información en tiempo real y poder tomar acciones, decisiones y o medidas que le permitan mejorar y controlar el flujo de datos de la empresa.
  • 4. • Actualizar el sistema actual integrando una base de datos POS que permita obtener la información en tiempo real y que a su ves permita controlar inventario de medicamentos. • Formal al personal encargado del inventario de medicamentos para que se mejore este proceso. • Mejorar la calidad en la atención y facturación a los usuarios. • Optimizar el manejo de la información dentro de la clínica.
  • 5. CONCLUSION GENERAL: Con la implementación del código de barras en la Clínica Curitas se mejora el control de inventarios a través del manejo de la información siendo esta más ágil y real actualizada en tiempo real. CONCLUSIONES ESPECÍFICAS: Con la implementación de este sistema el control de insumos y medicamentos que ingresan a la clínica se puede realizar de una forma más rápida sin tener que contratar nuevo personal. Al automatizar el proceso para ingreso de insumos y medicamentos se minimizan los errores humanos, se mejora la calidad del proceso y se tiene una información más actualizada y exacta. Se mejorara el proceso de facturación garantizando el 100% del cargue y cobro de los medicamento suministrados al paciente. Se evidencia en el ámbito de las instituciones de salud en las cuales se ha masificado el uso del estándar Datamatrix en sus distintas versiones ya que aportan un sin número de información necesaria para la trazabilidad que se requiere dentro de la clínica. Al implementar esta tecnología en las empresas del sector salud les ayudaría en sustancialmente en el control de inventarios ya que por no tener un control adecuado de insumos y medicamentos se genera una pérdida de dinero y tiempo sustancialmente.