INTRODUCCCIÓN AL
DESARROLLO HUMANO
Interés
• Gran curiosidad
• milagros
• Inicio de la vida
• Mejorar la calidad de vida
Importancia de la Embriología
• Desarrollo prenatal del embrión y feto
• Anatomía = cambios que sufren las células.
• Tejido órganos y cuerpo.
• TERATOLOGÍA (gr. Teratos/monstruo)
patología de la anatomía.
(anomalías congénitas)
EMBRIOLOGÍA.
• Metodología fundamental para el desarrollo
prenatal, obstetricia, pediatría y anatomía clínica.
• Proporciona conocimientos del comienzo de la vida humana y su
desarrollo.
• Útil en la práctica, ayuda a comprender la causas y variaciones de la
estructura humana.
• Esclarece la anatomía macroscópica y explica la formación normal y
anormal.
Periodos de Desarrollo
• P. prenatal
• P. posnatal
• Cambio en el ambiente.
• P. prenatal : 3er y 8va semana
• Terminología embriológica
• Basado en origen latino y griego
• Ovocito (ovum/huevo) : célula germinativa
femenina
• Espermatozoide:
(espermatos/semilla/zoon/animal): célula
germinal masculina
• Cigoto (cygotos/unido): unión / fertilización.
• Edad de la fecundación: NO es exacta!!
• FUR.
• Error + - 2 semanas
• Determina la edad gestacional se resta 2
semanas.
• Segmentación: serie divisiones mitóticas
cigoto en blastómeros.
Mórula(morus) : 12 y 32 blastomeros
formando una pelota compacta de celulas.
• COMPACTACIÓN: 3 A 4 DIAS útero
• BLASTOCITO (gr. blastos/germen/kystus/vejiga)
utero interior cavidad llena de liquido BLASTOCELE.
• IMPLANTACIÓN: blastocito en endometrio 6 dias
• Gastrula(gr. Gaster/estómago): formar un disco trilaminar 3er sem.
• ECOTODERMO MESODERMO ENDODERMO.
• NEURULA (gr.neuron/nervio): tubo neural 3 y 4 sem.
placa neural.
• Embrión (gr. Embryon): ser humano en desarrollo. 8va sem. ó 56
días. Medida: vertex/coccix.
• ETAPAS DEL DESARROLLO PRENATAL:
• etapa 1: fecundacion, desarrollo embrionario etapa 23
• etapa 24 : desarrollo fetal : feto en V.E.U. (280 días ó 70 etapas)
• Producto de la concepción: (derivados cigoto ó anexos del embrión)
• PRIMORDIO (L. primus y ordior): órganos perceptibles
• FETO (descendiente no nacido) 9 semana ala 40sem.
diferenciación, crecimiento, desarrollo de órganos y tejidos
introduccción al desarrollo humano
introduccción al desarrollo humano
introduccción al desarrollo humano
introduccción al desarrollo humano
ABORTO.
• (L. aboriri/fracasar)
• Expulsión del feto fuera del útero cuando no es viable.
• TIPOS:
• A. de aborto: sangrado, 25%, reversible.
• A. accidental: por accidente.
• A. espontáneo: f. natural común 3era sem. 15%.
• A. habitual: expulsión de feto ó embrión + 3v.
• A. inducido: provocando antes 20sdg. – 500gr. Medicamentos.
• A. completo: expulsión total del contenido uterino.
• A. criminal y A. inducido legalmente
• A. aborto retenido: retención de anexos o partes embrionaria-fetales
• malogro?????
• Trimestre: Periodos que dividen en 3 meses total 9meses
• ANOMALIAS CONGENITAS (L. congenitus/ nacido con)
• PERIODOS POSNATALES: desarrollo de mamas, dientes,
• LACTANCIA: p. más temprano de v.e.u.
• Lactante – 1 mes : neonato
• INFANCIA: niñez 13meses y madurez sexual.
diente primarios deciduos, osifiación acelera brote puberal de
crecimiento.
* PUBERTAD(Pubertas/ desarrollo características sexuales).
12 y 15 años femeninas y 13 a 16años masculinos.
capacidad de reproducción sexual.
aparición de vello púbico, mamas en femeninas, genitales varones.
menarquia.
• ADOLESCENCIA: 11 y 19años, rápida maduración física y sexual
• EDAD ADULTA: CRECIDO/ crecimiento y madurez completos
18 y 21años.
ESTÁTICA ANATOMICA
• Distintos planos corporales, posición y dirección.
• Cuerpo humano erecto, extremidades superiores lateralizados y
palmas hacia adelante.
• Términos: anterior o ventral, dorsal o posterior.
• Planos: medio/vertical/sagital/coronal/tranverso.
• Terminos lateral y medial.
• terminos
introduccción al desarrollo humano
introduccción al desarrollo humano

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion descubre el proceso de la inseminacion artificial
PPT
14 esterilidad infertilidad
PPTX
Fecundación in vitro, técnicas de fichaje - trabajo final
PPT
Métodos de reproducción asistida
PPTX
Reproducción 2 (clase 15 y 16)
PPTX
Avances y desafiìos en el cultivo de embriones de rumiantes final
PPTX
Transferencia de embriones.
PPTX
Transferencia de embriones
Presentacion descubre el proceso de la inseminacion artificial
14 esterilidad infertilidad
Fecundación in vitro, técnicas de fichaje - trabajo final
Métodos de reproducción asistida
Reproducción 2 (clase 15 y 16)
Avances y desafiìos en el cultivo de embriones de rumiantes final
Transferencia de embriones.
Transferencia de embriones

La actualidad más candente (20)

PPTX
Inseminación artificial
PPT
Inseminación Artificial
PPTX
Transferecia de embriones as
PDF
Inseminación artificial de la hembra canina
PDF
Transferencia de embriones
PPT
Power point fecundación in vitro
 
PPTX
Congelacion de semen de perros
PPTX
Transferencia De Embriones
PPTX
La procreación humana y reproducción asistida
PDF
Inseminacion artificial
PPS
Abortoantesdeopinarenterate!
PPTX
Reproducción asistida
PPT
Inseminación artificial
PPTX
Puerto berrio 2
PPTX
Transferencia de embriones
PPTX
Transferencia de Embriones
PPTX
Fecundación y Desarrollo
PPTX
Transferencia de embriones
PPTX
Esquema tema 2 cono
PPTX
Inseminación artificial en caninos
Inseminación artificial
Inseminación Artificial
Transferecia de embriones as
Inseminación artificial de la hembra canina
Transferencia de embriones
Power point fecundación in vitro
 
Congelacion de semen de perros
Transferencia De Embriones
La procreación humana y reproducción asistida
Inseminacion artificial
Abortoantesdeopinarenterate!
Reproducción asistida
Inseminación artificial
Puerto berrio 2
Transferencia de embriones
Transferencia de Embriones
Fecundación y Desarrollo
Transferencia de embriones
Esquema tema 2 cono
Inseminación artificial en caninos
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
Terminología - Embriología
PPTX
Terminologia descriptiva embriologia
PPT
Desarrollo intrauterino
PDF
Clase 9 Fecundacion e Implantacion_ VERSION II
PDF
Movimientos Dentarios
PPTX
Terminologia embriologica
PPT
Embriologia humana
PPT
1. Introduccion a la Embriologia
PPTX
Periodo intrauterino
PPT
Introduccion a la Embriologia
PPTX
Embriologia y desarrollo humano
PPTX
Desarrollo embriologico
PPTX
Embriología día/semana/mes
PPTX
Embriología
Terminología - Embriología
Terminologia descriptiva embriologia
Desarrollo intrauterino
Clase 9 Fecundacion e Implantacion_ VERSION II
Movimientos Dentarios
Terminologia embriologica
Embriologia humana
1. Introduccion a la Embriologia
Periodo intrauterino
Introduccion a la Embriologia
Embriologia y desarrollo humano
Desarrollo embriologico
Embriología día/semana/mes
Embriología
Publicidad

Similar a introduccción al desarrollo humano (20)

PDF
Introducción a la Embriología Humana -1_230801_210717.pdf
PPTX
Reproducción humana
PPTX
Desarrollo prenatal
PPTX
Desarrollo orenatal entregar
PPT
desarrollo del embrión y el feto. Clase embriología.
PPT
PPTX
EXPOSICIÓN DESARROLLO EMBRIO EN VACUNOSNARIO.pptx
PPTX
sufrimiento fetal pptx
PPT
Ciclo vital_Ciencias de la Salud I
PPT
Inicio de la vida y aborto
PPTX
Periodos clinicos del parto diapositivas
PPT
Desarrollo embrionario y parto
PPT
Desarrollo embrionario y parto
PPT
Desarrollo embrionario y parto
PPT
Placenta Previa
PPTX
El embarazo
PDF
reproduccion_presentacion.pdf
PPTX
EL_ABORTO[1].pptx
PDF
1 introduccionalaembriologia
PPT
Seminario 04 hemorragia en la primera mitad del embarazo
Introducción a la Embriología Humana -1_230801_210717.pdf
Reproducción humana
Desarrollo prenatal
Desarrollo orenatal entregar
desarrollo del embrión y el feto. Clase embriología.
EXPOSICIÓN DESARROLLO EMBRIO EN VACUNOSNARIO.pptx
sufrimiento fetal pptx
Ciclo vital_Ciencias de la Salud I
Inicio de la vida y aborto
Periodos clinicos del parto diapositivas
Desarrollo embrionario y parto
Desarrollo embrionario y parto
Desarrollo embrionario y parto
Placenta Previa
El embarazo
reproduccion_presentacion.pdf
EL_ABORTO[1].pptx
1 introduccionalaembriologia
Seminario 04 hemorragia en la primera mitad del embarazo

Último (20)

PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PDF
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PPTX
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PPTX
sindrome hipertensivo del embarazo yo-1.pptx
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PDF
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
PPTX
PRESENTACION ANATOMIA DEL SISTEMA DIGESTIVO.pptx
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPTX
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
Aspectos históricos de la prostodoncia total
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
sindrome hipertensivo del embarazo yo-1.pptx
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
intervencio y violencia, ppt del manual
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
PRESENTACION ANATOMIA DEL SISTEMA DIGESTIVO.pptx
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx

introduccción al desarrollo humano

  • 2. Interés • Gran curiosidad • milagros • Inicio de la vida • Mejorar la calidad de vida
  • 3. Importancia de la Embriología • Desarrollo prenatal del embrión y feto • Anatomía = cambios que sufren las células. • Tejido órganos y cuerpo. • TERATOLOGÍA (gr. Teratos/monstruo) patología de la anatomía. (anomalías congénitas)
  • 4. EMBRIOLOGÍA. • Metodología fundamental para el desarrollo prenatal, obstetricia, pediatría y anatomía clínica. • Proporciona conocimientos del comienzo de la vida humana y su desarrollo. • Útil en la práctica, ayuda a comprender la causas y variaciones de la estructura humana. • Esclarece la anatomía macroscópica y explica la formación normal y anormal.
  • 5. Periodos de Desarrollo • P. prenatal • P. posnatal • Cambio en el ambiente. • P. prenatal : 3er y 8va semana
  • 6. • Terminología embriológica • Basado en origen latino y griego • Ovocito (ovum/huevo) : célula germinativa femenina • Espermatozoide: (espermatos/semilla/zoon/animal): célula germinal masculina • Cigoto (cygotos/unido): unión / fertilización.
  • 7. • Edad de la fecundación: NO es exacta!! • FUR. • Error + - 2 semanas • Determina la edad gestacional se resta 2 semanas. • Segmentación: serie divisiones mitóticas cigoto en blastómeros. Mórula(morus) : 12 y 32 blastomeros formando una pelota compacta de celulas.
  • 8. • COMPACTACIÓN: 3 A 4 DIAS útero • BLASTOCITO (gr. blastos/germen/kystus/vejiga) utero interior cavidad llena de liquido BLASTOCELE. • IMPLANTACIÓN: blastocito en endometrio 6 dias • Gastrula(gr. Gaster/estómago): formar un disco trilaminar 3er sem. • ECOTODERMO MESODERMO ENDODERMO. • NEURULA (gr.neuron/nervio): tubo neural 3 y 4 sem. placa neural.
  • 9. • Embrión (gr. Embryon): ser humano en desarrollo. 8va sem. ó 56 días. Medida: vertex/coccix. • ETAPAS DEL DESARROLLO PRENATAL: • etapa 1: fecundacion, desarrollo embrionario etapa 23 • etapa 24 : desarrollo fetal : feto en V.E.U. (280 días ó 70 etapas) • Producto de la concepción: (derivados cigoto ó anexos del embrión) • PRIMORDIO (L. primus y ordior): órganos perceptibles • FETO (descendiente no nacido) 9 semana ala 40sem. diferenciación, crecimiento, desarrollo de órganos y tejidos
  • 14. ABORTO. • (L. aboriri/fracasar) • Expulsión del feto fuera del útero cuando no es viable. • TIPOS: • A. de aborto: sangrado, 25%, reversible. • A. accidental: por accidente. • A. espontáneo: f. natural común 3era sem. 15%. • A. habitual: expulsión de feto ó embrión + 3v. • A. inducido: provocando antes 20sdg. – 500gr. Medicamentos. • A. completo: expulsión total del contenido uterino. • A. criminal y A. inducido legalmente • A. aborto retenido: retención de anexos o partes embrionaria-fetales • malogro?????
  • 15. • Trimestre: Periodos que dividen en 3 meses total 9meses • ANOMALIAS CONGENITAS (L. congenitus/ nacido con) • PERIODOS POSNATALES: desarrollo de mamas, dientes, • LACTANCIA: p. más temprano de v.e.u. • Lactante – 1 mes : neonato
  • 16. • INFANCIA: niñez 13meses y madurez sexual. diente primarios deciduos, osifiación acelera brote puberal de crecimiento. * PUBERTAD(Pubertas/ desarrollo características sexuales). 12 y 15 años femeninas y 13 a 16años masculinos. capacidad de reproducción sexual. aparición de vello púbico, mamas en femeninas, genitales varones. menarquia. • ADOLESCENCIA: 11 y 19años, rápida maduración física y sexual • EDAD ADULTA: CRECIDO/ crecimiento y madurez completos 18 y 21años.
  • 17. ESTÁTICA ANATOMICA • Distintos planos corporales, posición y dirección. • Cuerpo humano erecto, extremidades superiores lateralizados y palmas hacia adelante. • Términos: anterior o ventral, dorsal o posterior. • Planos: medio/vertical/sagital/coronal/tranverso. • Terminos lateral y medial. • terminos