SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la Computación en
la Nube (Cloud Computing)
Presentado por:
Joel Nectali Miranda Reyes
Catedrático:
Ing. Guillermo Brand
Asignatura:
Perspectivas de la Tecnología Informática
San Pedro Sula, Honduras
6 de Febrero del 2017
¿Qué es la nube?
La computación en la nube son servidores desde
internet encargados de atender las peticiones en
cualquier momento. Se puede tener acceso a su
información o servicio, mediante una conexión a
internet desde cualquier dispositivo móvil o fijo
ubicado en cualquier lugar. Sirven a sus usuarios
desde varios proveedores de alojamiento repartidos
frecuentemente también por todo el mundo.
Introducción a la Computación en la Nube
(Cloud Computing)
El término Cloud Computing emergió en 2006, en la actualidad y tal vez sin
darnos cuenta, utilizamos la computación en la nube, pero antes de ahondar
sobre eso, veremos que significa.
Tendencias tecnológicas de la década y los
informes de las consultoras
CA Technology: Empresa tecnológica de gran implantación en todo el
mundo, emitió varios informes a principios del 2011 y en todos ellos considera
que las tecnologías y servicios en la nube serán el modo predominante de
funcionamiento de las organizaciones y empresas.
Gartner: La consultora multinacional de TI, como todos los
años publicó su informe para 2011 sobre las principales
tecnologías y tendencias estratégicas para la mayoría de las
empresas en 2011.
IBM: desde hace años apostó por Cloud Computing y tiene
departamentos, infraestructuras y laboratorios desplegados
por todo el mundo.
Las predicciones de las grandes consultoras mundiales de Tecnologías de la Información(TI)
apuestan por la computación en nube como una de sus mayores prioridades y aconsejan a
las empresas y organizaciones que en la época de crisis económica actual.
El mercado de Cloud Computing en la actualidad
Cloud Computing se está transformando en
un nuevo paradigma económico y tecnológico.
Hoy día no sólo basta el hecho de poseer
información, sino que se requiere acceder a ella
a través de Internet en modo ubicuo: “en
cualquier momento, en cualquier lugar y con
cualquier dispositivo”. Las nuevas generaciones
viven y piensan en la nube gracias a aplicaciones
como el correo electrónico como Gmail o Hotmail,
el uso de la geolocalización en Foursquare, las redes
sociales Facebok, Twitter o LinkedIn, o los servicios de lmacenamiento Web
como Dropbox, Wuala o GlideOS.
¿Cómo ha llegado la nube?
Esto ha ocurrido sin lugar a
dudas en forma muy positiva
ya que en estos momentos
estamos utilizando la Nube
cuando enviamos un correo
electrónico por Gmail, Yahoo
mail u Outlook, escuchamos
música en Spotify (el innovador
servicio sueco de streaming audio, oír música sin descarga), vemos una
fotografía en Flickr , consultamos nuestra posición geográfica en Google
Maps ó podemos subir y descargar videos en YouTube.
¿Cómo ha llegado la nube?
El cambio tecnológico difícil de predecir: la
Web en tiempo real, la geolocalización, la
realidad aumentada, el Internet de las cosas
y la pronta llegada de la telefonía móvil LTE
de cuarta generación, 4G, unida a los nuevos
estándares de USB, Bluetooth e
implantación de redes inalámbricas Wifi y
WiMax y las innovadoras tecnologías NFC y
código QR.
NIST
El National Institute of Standards and Technology (NIST) y su Information
Technology Laboratory define la Computación en Nube como:
“Un modelo que permite el acceso
bajo demanda a través de la red a
un conjunto compartido de
recursos de computación
configurables (p.e. redes,
servidores, almacenamiento,
aplicaciones y servicios) que se pueden aprovisionar rápidamente con el
mínimo esfuerzo de gestión o interacción del proveedor del servicios”.
Características de Cloud Computing
Consideraciones de la nube en los negocios y
en las empresas
El mundo de la nube tiene muchos actores o participantes:
· El usuario final: puede ser un
simple usuario informático
aficionado o profesional que
normalmente no conocerá a
profundidad la tecnología.
· Gestión de los negocios: Los
proveedores de servicios de la
Nube deben proporcionar un
nivel de servicio garantizado y
predecible para todos sus clientes
(constituents).
· El proveedor de servicios de la nube: responsable de los activos y del
mantenimiento de las TI.
Los grupos de intereses del mundo de la computación en nube son:
· Los vendedores o proveedores: que proporcionan las aplicaciones y facilitan las
tecnologías, infraestructura, plataformas y la integración correspondiente.
· Los socios de los proveedores: que crean servicios para la nube ofreciendo y
soportando servicios a los clientes.
· Los líderes de negocios: que evalúan los servicios de la nube con el objetivo de
contratarlos e implantarlos en sus organizaciones y empresas.
· Los usuarios finales: que
utilizan los servicios de la
nube bien de modo gratuito
o con una tarifa de pago.
Consideraciones de la nube en los negocios y
en las empresas
Retos y oportunidades de Cloud Computing
· Privacidad de los datos. El peligro
aumenta cuando los datos se alojan en “la
nube”. Los datos pueden residir en
cualquier lugar o centro de datos.
· Seguridad. Es necesario tener la mayor
seguridad ante amenazas externas y
corrupción de datos.
· Licencias de software. Es preciso
estudiar la compatibilidad del software
bajo licencia con el software en la nube.
· Aplicaciones. Es necesario tener presente que las aplicaciones del modelo “cloud
computing” deben estar diseñadas de modo que se puedan dividir entre múltiples
servidores.
Los centros de datos como soporte de Cloud
Computing
Un Centro de Datos (Data Center)
es un sistema utilizado para alojar
sistemas de computadoras y
componentes asociados, tales como
sistemas de telecomunicaciones y de
almacenamiento. Generalmente
incluye fuentes de alimentación
redundantes y para copias de
seguridad, conexiones,
comunicaciones de datos
redundantes, controles
medioambientales y dispositivos de
seguridad.
Microsoft con el objeto de competir con
Google, comenzó a crear a finales de 2007
una red de centros de datos, 24 según
informaciones de la propia Microsoft,
cuya construcción a través de todo el
mundo se está centrando en torno a superficies físicas de
alrededor de 500.000 pies cuadrados (46.000 metros cuadrados)
y unos costes de 500 millones de dólares por centro.
Los centros de datos como soporte de Cloud
Computing
Naturalmente, Google, Amazon y el resto de
actores de la plataforma “cloud” están haciendo
movimientos similares. Amazon es, sin duda, la
empresa revelación.
Internet y los centros de datos: una industria
pesada
Los centros de datos se configuran como sitios industriales o nuevas fábricas de
“datos”. La nueva revolución industrial, no viene de la mano de fábricas
tradicionales (automóviles, trenes, aviones…), sino de la construcción creciente de
centros de datos a lo largo de todo el planeta, especialmente en aquellos lugares
que dispongan de condiciones adecuadas: eficiencia energética y sostenibilidad del
medio ambiente, lugares con buen entorno climático, etc.
Las tecnologías del futuro
La Nube ha sido posible gracias a tecnologías de virtualización, los modernos
centros de datos con millares de servidores, las tecnologías de banda ancha y de
gran velocidad de transferencia de datos. A todas estas tecnologías hay que añadir
las disruptivas que han ido naciendo con la década y hoy día ya ofrecen
numerosas aplicaciones innovadoras que se irán extendiendo por la sociedad.
Entre las más destacadas están las siguientes:
• La web en tiempo real
• Geolocalización
• Realidad aumentada
• Internet de las cosas
• NFC (Near Field Communication):
Sistema inalámbrico para el
intercambio de datos a corta distancia.
• Realidad virtual
Conclusiones
· Es probable que la Computación en Nube o Informática
en Nube sea la innovación que produzca mayor impacto
social y económico, de la segunda década, sobre todo en
una época de crisis económica global como la que se vive en
la actualidad.
· La computación en nube es un nuevo estilo de
computación que se asienta en varios pilares: Web 2.0,
virtualización y almacenamiento. La computación del
futuro será más potente y se consumirá como un servicio,
donde y cuando se necesite, al estilo de la luz, el agua, la
energía o las autopistas.
· El usuario ya no se necesita estar obligado a usar programas almacenados en su computador,
normalmente caros, tampoco será obligatorio acceder a sus datos desde su computadora, podrá
acceder desde un sinfín de dispositivos (netbooks, videoconsolas, teléfonos inteligentes,
tabletas…) y no necesariamente desde su trabajo o desde su hogar.
· La nueva Revolución industrial traerá grandes ventajas y oportunidades a la humanidad,
aunque también entrañará grandes riesgos, por lo que será preciso que tanto los gobiernos como
las organizaciones, las empresas y la sociedad en general estén vigilantes para aprovechar, sin
lugar a dudas, los enormes beneficios que conlleva y traerá consigo dicha revolución.
Gracias por tu atención!

Más contenido relacionado

PDF
클라우드 여정의 시작 - 클라우드 전문가 조직의 프랙티컬 가이드-김학민, AWS SA Manager::AWS 마이그레이션 A to Z 웨비나
PPTX
AWS Lambdaのテストで役立つ各種ツール
PDF
AWS Black Belt Online Seminar 2018 AWS上の位置情報
PDF
AWS Black Belt Techシリーズ Amazon SNS モバイルプッシュ
PPTX
LTE Direct
PDF
3層アーキテクチャとMVCモデル -LaravelにおけるMVCモデルの流れ-
PDF
Kollaborative Veranstaltungsformate
PDF
Eclipseデバッガを活用するための31のtips
클라우드 여정의 시작 - 클라우드 전문가 조직의 프랙티컬 가이드-김학민, AWS SA Manager::AWS 마이그레이션 A to Z 웨비나
AWS Lambdaのテストで役立つ各種ツール
AWS Black Belt Online Seminar 2018 AWS上の位置情報
AWS Black Belt Techシリーズ Amazon SNS モバイルプッシュ
LTE Direct
3層アーキテクチャとMVCモデル -LaravelにおけるMVCモデルの流れ-
Kollaborative Veranstaltungsformate
Eclipseデバッガを活用するための31のtips

La actualidad más candente (20)

PDF
DatadogでAWS監視やってみた
PDF
AWS 기반 문서중앙화 솔루션 구축 방안::이덕재::AWS Summit Seoul 2016
PPTX
Microsoft Frontpage
PDF
AWS Black Belt Techシリーズ AWS Lambda
PDF
AWS Black Belt Online Seminar AWS Direct Connect
PDF
AWS Black Belt Techシリーズ Amazon SNS / Amazon SQS
PDF
大規模ソーシャルゲーム開発から学んだPHP&MySQL実践テクニック
PPT
Web assembly overview by Mikhail Sorokovsky
PDF
自動車ってどうやってハッキングするんですか? @IoTSecJP #2 by @_tokina23
PDF
JAWS-UG CLI #25 LT - AWS Tools for Windows PowerShellでログを取得
PDF
AWS Black Belt Online Seminar 2017 Auto Scaling
KEY
やはりお前らのMVCは間違っている
PDF
GS Neotek aws_Amazon_CloudFrontDay2018_session3
PDF
20191016 AWS Black Belt Online Seminar Amazon Route 53 Resolver
PDF
20190220 AWS Black Belt Online Seminar Amazon S3 / Glacier
PDF
Redmineのバージョンアップに追従していくための一工夫
PPTX
Web assembly: a brief overview
PDF
20210126 AWS Black Belt Online Seminar AWS CodeDeploy
PPTX
Dangerでpull requestレビューの指摘事項を減らす
PDF
go generate 完全入門
DatadogでAWS監視やってみた
AWS 기반 문서중앙화 솔루션 구축 방안::이덕재::AWS Summit Seoul 2016
Microsoft Frontpage
AWS Black Belt Techシリーズ AWS Lambda
AWS Black Belt Online Seminar AWS Direct Connect
AWS Black Belt Techシリーズ Amazon SNS / Amazon SQS
大規模ソーシャルゲーム開発から学んだPHP&MySQL実践テクニック
Web assembly overview by Mikhail Sorokovsky
自動車ってどうやってハッキングするんですか? @IoTSecJP #2 by @_tokina23
JAWS-UG CLI #25 LT - AWS Tools for Windows PowerShellでログを取得
AWS Black Belt Online Seminar 2017 Auto Scaling
やはりお前らのMVCは間違っている
GS Neotek aws_Amazon_CloudFrontDay2018_session3
20191016 AWS Black Belt Online Seminar Amazon Route 53 Resolver
20190220 AWS Black Belt Online Seminar Amazon S3 / Glacier
Redmineのバージョンアップに追従していくための一工夫
Web assembly: a brief overview
20210126 AWS Black Belt Online Seminar AWS CodeDeploy
Dangerでpull requestレビューの指摘事項を減らす
go generate 完全入門
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Computacion en la Nube
PPTX
Sistemas de informacion (tarea 1)
PPTX
Computacion en la nube
PPT
Sistema de Información I
PPSX
Capítulo1 cloud introduccion
PPTX
Sistemas de Información 1
ODP
Sistemas de información gerencial
PPTX
Introducción a la Computación en la Nube Cap. #1
PPTX
Capitulo i perspectiva
PPTX
Capitulo1Computacion en la Nube
PPTX
Los sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos.
PPTX
Capitulo 1 Computacion en la Nube
PPSX
Los sistemas de información 1
PPTX
PPTX
Presentacion de sistemas de informacion 1
PDF
Cap. 1 Introducción, Computación en la Nube
PPTX
Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.
PPT
Capitulo 1 intro. a la Cloud Computing
PPTX
Sistemas en información 1
Computacion en la Nube
Sistemas de informacion (tarea 1)
Computacion en la nube
Sistema de Información I
Capítulo1 cloud introduccion
Sistemas de Información 1
Sistemas de información gerencial
Introducción a la Computación en la Nube Cap. #1
Capitulo i perspectiva
Capitulo1Computacion en la Nube
Los sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos.
Capitulo 1 Computacion en la Nube
Los sistemas de información 1
Presentacion de sistemas de informacion 1
Cap. 1 Introducción, Computación en la Nube
Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.
Capitulo 1 intro. a la Cloud Computing
Sistemas en información 1
Publicidad

Similar a Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing) (20)

PPT
Capitulo 1: Introducción a la Computación en la Nube
PPTX
Computación en la nube
PPT
Computacion en la nube
PPTX
Capitulo #1 de computación en la nube
PPTX
Computacion en la nube - UNAH-VS - IA
PPTX
Carlos montoya capitulo 1
PPTX
Perspectivas de la tecnologia Informatica cap1-nelly cardenas
PPT
Computación en la nube
PPTX
Perspectivas tecnológicas de la información-Cap1-Angel-Canales
PPTX
Computación en la Nube
PPT
Computación en la nube
PPTX
Computacion en la nube
PPTX
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
PPTX
Computacion en la nube
PPTX
Introducción a la computación en la nube
ODP
Introducción a la computación en la nube
PPTX
Computación en la nube
PPTX
Computación en la nube
PPTX
Cloud computing cap#1
PPTX
Computacion en la nube
Capitulo 1: Introducción a la Computación en la Nube
Computación en la nube
Computacion en la nube
Capitulo #1 de computación en la nube
Computacion en la nube - UNAH-VS - IA
Carlos montoya capitulo 1
Perspectivas de la tecnologia Informatica cap1-nelly cardenas
Computación en la nube
Perspectivas tecnológicas de la información-Cap1-Angel-Canales
Computación en la Nube
Computación en la nube
Computacion en la nube
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
Computacion en la nube
Introducción a la computación en la nube
Introducción a la computación en la nube
Computación en la nube
Computación en la nube
Cloud computing cap#1
Computacion en la nube

Último (20)

PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
clase auditoria informatica 2025.........
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
taller de informática - LEY DE OHM
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf

Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)

  • 1. Introducción a la Computación en la Nube (Cloud Computing) Presentado por: Joel Nectali Miranda Reyes Catedrático: Ing. Guillermo Brand Asignatura: Perspectivas de la Tecnología Informática San Pedro Sula, Honduras 6 de Febrero del 2017
  • 2. ¿Qué es la nube? La computación en la nube son servidores desde internet encargados de atender las peticiones en cualquier momento. Se puede tener acceso a su información o servicio, mediante una conexión a internet desde cualquier dispositivo móvil o fijo ubicado en cualquier lugar. Sirven a sus usuarios desde varios proveedores de alojamiento repartidos frecuentemente también por todo el mundo. Introducción a la Computación en la Nube (Cloud Computing) El término Cloud Computing emergió en 2006, en la actualidad y tal vez sin darnos cuenta, utilizamos la computación en la nube, pero antes de ahondar sobre eso, veremos que significa.
  • 3. Tendencias tecnológicas de la década y los informes de las consultoras CA Technology: Empresa tecnológica de gran implantación en todo el mundo, emitió varios informes a principios del 2011 y en todos ellos considera que las tecnologías y servicios en la nube serán el modo predominante de funcionamiento de las organizaciones y empresas. Gartner: La consultora multinacional de TI, como todos los años publicó su informe para 2011 sobre las principales tecnologías y tendencias estratégicas para la mayoría de las empresas en 2011. IBM: desde hace años apostó por Cloud Computing y tiene departamentos, infraestructuras y laboratorios desplegados por todo el mundo. Las predicciones de las grandes consultoras mundiales de Tecnologías de la Información(TI) apuestan por la computación en nube como una de sus mayores prioridades y aconsejan a las empresas y organizaciones que en la época de crisis económica actual.
  • 4. El mercado de Cloud Computing en la actualidad Cloud Computing se está transformando en un nuevo paradigma económico y tecnológico. Hoy día no sólo basta el hecho de poseer información, sino que se requiere acceder a ella a través de Internet en modo ubicuo: “en cualquier momento, en cualquier lugar y con cualquier dispositivo”. Las nuevas generaciones viven y piensan en la nube gracias a aplicaciones como el correo electrónico como Gmail o Hotmail, el uso de la geolocalización en Foursquare, las redes sociales Facebok, Twitter o LinkedIn, o los servicios de lmacenamiento Web como Dropbox, Wuala o GlideOS.
  • 5. ¿Cómo ha llegado la nube? Esto ha ocurrido sin lugar a dudas en forma muy positiva ya que en estos momentos estamos utilizando la Nube cuando enviamos un correo electrónico por Gmail, Yahoo mail u Outlook, escuchamos música en Spotify (el innovador servicio sueco de streaming audio, oír música sin descarga), vemos una fotografía en Flickr , consultamos nuestra posición geográfica en Google Maps ó podemos subir y descargar videos en YouTube.
  • 6. ¿Cómo ha llegado la nube? El cambio tecnológico difícil de predecir: la Web en tiempo real, la geolocalización, la realidad aumentada, el Internet de las cosas y la pronta llegada de la telefonía móvil LTE de cuarta generación, 4G, unida a los nuevos estándares de USB, Bluetooth e implantación de redes inalámbricas Wifi y WiMax y las innovadoras tecnologías NFC y código QR.
  • 7. NIST El National Institute of Standards and Technology (NIST) y su Information Technology Laboratory define la Computación en Nube como: “Un modelo que permite el acceso bajo demanda a través de la red a un conjunto compartido de recursos de computación configurables (p.e. redes, servidores, almacenamiento, aplicaciones y servicios) que se pueden aprovisionar rápidamente con el mínimo esfuerzo de gestión o interacción del proveedor del servicios”.
  • 9. Consideraciones de la nube en los negocios y en las empresas El mundo de la nube tiene muchos actores o participantes: · El usuario final: puede ser un simple usuario informático aficionado o profesional que normalmente no conocerá a profundidad la tecnología. · Gestión de los negocios: Los proveedores de servicios de la Nube deben proporcionar un nivel de servicio garantizado y predecible para todos sus clientes (constituents). · El proveedor de servicios de la nube: responsable de los activos y del mantenimiento de las TI.
  • 10. Los grupos de intereses del mundo de la computación en nube son: · Los vendedores o proveedores: que proporcionan las aplicaciones y facilitan las tecnologías, infraestructura, plataformas y la integración correspondiente. · Los socios de los proveedores: que crean servicios para la nube ofreciendo y soportando servicios a los clientes. · Los líderes de negocios: que evalúan los servicios de la nube con el objetivo de contratarlos e implantarlos en sus organizaciones y empresas. · Los usuarios finales: que utilizan los servicios de la nube bien de modo gratuito o con una tarifa de pago. Consideraciones de la nube en los negocios y en las empresas
  • 11. Retos y oportunidades de Cloud Computing · Privacidad de los datos. El peligro aumenta cuando los datos se alojan en “la nube”. Los datos pueden residir en cualquier lugar o centro de datos. · Seguridad. Es necesario tener la mayor seguridad ante amenazas externas y corrupción de datos. · Licencias de software. Es preciso estudiar la compatibilidad del software bajo licencia con el software en la nube. · Aplicaciones. Es necesario tener presente que las aplicaciones del modelo “cloud computing” deben estar diseñadas de modo que se puedan dividir entre múltiples servidores.
  • 12. Los centros de datos como soporte de Cloud Computing Un Centro de Datos (Data Center) es un sistema utilizado para alojar sistemas de computadoras y componentes asociados, tales como sistemas de telecomunicaciones y de almacenamiento. Generalmente incluye fuentes de alimentación redundantes y para copias de seguridad, conexiones, comunicaciones de datos redundantes, controles medioambientales y dispositivos de seguridad.
  • 13. Microsoft con el objeto de competir con Google, comenzó a crear a finales de 2007 una red de centros de datos, 24 según informaciones de la propia Microsoft, cuya construcción a través de todo el mundo se está centrando en torno a superficies físicas de alrededor de 500.000 pies cuadrados (46.000 metros cuadrados) y unos costes de 500 millones de dólares por centro. Los centros de datos como soporte de Cloud Computing Naturalmente, Google, Amazon y el resto de actores de la plataforma “cloud” están haciendo movimientos similares. Amazon es, sin duda, la empresa revelación.
  • 14. Internet y los centros de datos: una industria pesada Los centros de datos se configuran como sitios industriales o nuevas fábricas de “datos”. La nueva revolución industrial, no viene de la mano de fábricas tradicionales (automóviles, trenes, aviones…), sino de la construcción creciente de centros de datos a lo largo de todo el planeta, especialmente en aquellos lugares que dispongan de condiciones adecuadas: eficiencia energética y sostenibilidad del medio ambiente, lugares con buen entorno climático, etc.
  • 15. Las tecnologías del futuro La Nube ha sido posible gracias a tecnologías de virtualización, los modernos centros de datos con millares de servidores, las tecnologías de banda ancha y de gran velocidad de transferencia de datos. A todas estas tecnologías hay que añadir las disruptivas que han ido naciendo con la década y hoy día ya ofrecen numerosas aplicaciones innovadoras que se irán extendiendo por la sociedad. Entre las más destacadas están las siguientes: • La web en tiempo real • Geolocalización • Realidad aumentada • Internet de las cosas • NFC (Near Field Communication): Sistema inalámbrico para el intercambio de datos a corta distancia. • Realidad virtual
  • 16. Conclusiones · Es probable que la Computación en Nube o Informática en Nube sea la innovación que produzca mayor impacto social y económico, de la segunda década, sobre todo en una época de crisis económica global como la que se vive en la actualidad. · La computación en nube es un nuevo estilo de computación que se asienta en varios pilares: Web 2.0, virtualización y almacenamiento. La computación del futuro será más potente y se consumirá como un servicio, donde y cuando se necesite, al estilo de la luz, el agua, la energía o las autopistas. · El usuario ya no se necesita estar obligado a usar programas almacenados en su computador, normalmente caros, tampoco será obligatorio acceder a sus datos desde su computadora, podrá acceder desde un sinfín de dispositivos (netbooks, videoconsolas, teléfonos inteligentes, tabletas…) y no necesariamente desde su trabajo o desde su hogar. · La nueva Revolución industrial traerá grandes ventajas y oportunidades a la humanidad, aunque también entrañará grandes riesgos, por lo que será preciso que tanto los gobiernos como las organizaciones, las empresas y la sociedad en general estén vigilantes para aprovechar, sin lugar a dudas, los enormes beneficios que conlleva y traerá consigo dicha revolución.
  • 17. Gracias por tu atención!